To Robotica

11
«Alumno» Nombre, Apellido 1, Apellido 2 Trabajo Obligatorio ROBÓTICA Mes y Año FUNDACIÓN SAN VALERO SEAS, Centro de Formación Abierta ZARAGOZA

Transcript of To Robotica

Page 1: To Robotica

«Alumno»Nombre, Apellido 1, Apellido 2

Trabajo Obligatorio ROBÓTICAMes y Año

FUNDACIÓN SAN VALEROSEAS, Centro de Formación Abierta

ZARAGOZA

Page 2: To Robotica

Trabajo obligatorioPropuesta

Código: FC_1045-03

Página: 2/8

Propuesta de trabajo Se pretende realizar una instalación robotizada, bien sea 1 Robot Industrial, 2,3…etc. La aplicación o función que debe realizar esta instalación, queda a su libre elección. Sea cual sea la aplicación elegida, el trabajo obligatorio debe contener los siguientes conceptos:

Memoria Descriptiva

En este apartado deben quedar claros varios conceptos:

1. Descripción detallada de la Instalación Robotizada.

2. Layout de la Instalación. Recuerda estudiar Layout en campus virtual. Aula / Unidad 6 /Agenda/19. Anexo 2. Layout. Te puedes apoyar en descargas de layout de página Web de fabricantes de Robots Industriales.

3. Definición del Modelo/s de Robot a utilizar en su Instalación.

Definición del robot, Nº de ejes, dimensiones…

Hoja Técnica del Robot/s utilizado, Características técnicas. Puedes adjuntar folletos en el apartado Anexos. no olvides poner las referencias bibliográficas.

Defender el por qué, de la elección del Robot, por dimensiones, por trazabilidad, por carga de trabajo…

4. Partiendo de tu Layout, debes cumplimentar un mínimo de seguridades, Normas de Seguridad.

Ejecución del Proyecto

En este apartado deben quedar claros varios conceptos:

1. Realizar la Programación de su Instalación, basada en lenguaje RAPID. En tal programación, deberán aparecer los siguientes apartados.

Mapa de puntos de las trayectorias de los Robots Industriales. (si trabajas con RobotStudio no es necesario).

Mapa de entradas y salidas que debemos emplear para que nuestra aplicación o función trabaje correctamente, con la descripción de cada uno de las señales utilizadas.

Estructura clara del Programa (MAIN) Ver en Tema 6 del manual SEAS, el apartado Estructura de un Programa de Robot Industrial.

Realización del Programa, (Puedes copiar las líneas de programación que tienes en el Manual de SEAS Tema 6.).

Explicación del desarrollo del programa Rapid.

FC-1002-01

Page 3: To Robotica

Trabajo obligatorioPropuesta

Código: FC_1045-03

Página: 3/8

Anexos

En este apartado podrás adjuntar documentación Anexa al trabajo, catálogos, fichas técnicas, presupuestos….

Innovación

Este apartado es de carácter voluntario, podrás conseguir una puntuación mayor en su trabajo obligatorio. Adjunto ejemplos de funciones que puedes desarrollar.

Esquemas Eléctricos de un hipotético conexionado de entradas y salidas…

Descripción de la Garra del Robot…

Protocolo de Comunicación Entras/ Salidas con hipotético Autómata…

Presupuesto…

Defensa On-Line del proyecto

Este apartado es de carácter voluntario, podrás conseguir una puntuación mayor en su trabajo obligatorio.

Se precisará día y hora para poder defender el trabajo Obligatorio. El objetivo es conocer como el alumno se desenvuelve con el RobotStudio.

Inicio de Ejecución Trabajo

Al finalizar el Tema 4 del Manual Robótica de SEAS, estarás en condiciones de ejecutar, las dos primeras partes del trabajo. Contenido General y Memoria descriptiva. Para la Ejecución del proyecto, necesitas completar el Tema 6 del Manual Robótica y CIM de SEAS.

FC-1002-01

Page 4: To Robotica

Trabajo obligatorioPropuesta

Código: FC_1045-03

Página: 4/8

Objetivos del trabajo Se pretende alcanzar un nivel adecuado a la hora de proyectar una instalación

Robotizada.

Comprender una estructuración de un programa basado en el lenguaje RAPID.

Fomentar la búsqueda de empresas e información en la red, de sistemas robotizados.

Profundizar en una aplicación en Robótica Industrial.

Estructurar mediante un Layout una instalación Robotizada.

Bibliografía Manual de asignatura. SEAS.

Web de interés de consultas. www.abb.com www.fanuc.com , www.kuka.es, www.motoman.com

SOLDADURA INDUSTRIAL: CLASES Y APLICACIONES. Pere Molera Solà (Marcombo, Ediciones técnicas)

ROBÓTICA INDUSTRIAL. FUNDAMENTOS Y APLICACIONES. Arantxa Rentería Bilbao; María Rivas Ardisana (Editorial McGraw-Hill)

FC-1002-01

Page 5: To Robotica

Trabajo obligatorioPropuesta

Código: FC_1045-03

Página: 5/8

Criterios de evaluaciónLa evaluación, es una componente fundamental de la formación. Este trabajo obligatorio formará parte de tú calificación final. En esta tabla, se resumen los aspectos a valorar y el porcentaje que representa cada unos de los mismos.

%

Total

%

Ob.

Contenidos generales 4

Estructuración, Exposición, Orden, limpieza y presentación 4

Temas de especialidad (Memoria Descriptiva) 23

Descripción de la aplicación 3

Ejecución del Layout 10

Definición del modelo/s de robot 5

Normas de seguridad 5

Temas de especialidad 40

Mapa de puntos de trayectoria 5

Mapa de entradas / salidas 5

Estructura clara del programa 10

Ejecución del programa 15

Explicación del programa 5

Otras Aportaciones 33

Anexos y Referencias bibliográficas 5

Defensa On-Line del proyecto 20

Innovación (información adicional al trabajo) 10

TOTAL 100

Fecha límite de recepción de trabajosAntes de la fecha fin correspondiente a tu matricula.

FC-1002-01

Page 6: To Robotica

Trabajo obligatorioPropuesta

Código: FC_1045-03

Página: 6/8

Ficha de Corrección del Trabajo (Espacio reservado para anotaciones del profesor y doble corrector)

Profesor:

Alumno (Código / Nombre):

Fecha de Entrega: Fecha de Calificación:

Observaciones sobre el trabajo:

Este espacio esta reservado para que el profesor titular describa anotaciones que considera importantes sobre la realización del trabajo

También está destinado para que el profesor que efectúa la doble corrección pueda realizar sus anotaciones, asimismo se podrán describir las conclusiones a las que se ha llegado tras realizar la doble corrección.

FC-1002-01

Page 7: To Robotica

Trabajo obligatorioPropuesta

Código: FC_1045-03

Página: 7/8

Formato de presentación1. Se presentará en formato papel DIN-A4.

2. Se presentará en formato informático toda la información del trabajo.

3. Las normas de presentación serán las siguientes:

Procesador: Microsoft WORD.

Tamaño de letra: 12 ptos.

Tipo de letra: serán aconsejables letras como “Arial” o “Times New Roman”.

Espaciado entre líneas: 1,5.

Márgenes:

Lateral izquierdo: 3 cm.Lateral derecho: 2 cm.Margen superior: 3,5 cm.Margen inferior: 2,5 cm.

4. En caso de que el trabajo requiera archivos externos (dibujos Autocad, Catia, Excel, PowerPoint, programación, etc.) éstos deberán entregarse junto al trabajo. Es posible que algunos trabajos solo consten de estos ficheros, por lo cual no tendrá validez lo indicado en el punto 3.

5. Si el trabajo consta de varios archivos deberá entregarse en un solo fichero comprimido.

6. Si el tamaño del archivo a enviar excede de 5Mb, deberá entregarse en soporte físico o cualquier otro medio acordado con el profesor de la asignatura.

7. Reseñar referencias bibliográficas cuando se incluyan frases o textos de otros autores, de lo contrario podrá interpretarse como plagio.

FC-1002-01

Page 8: To Robotica

Trabajo obligatorioPropuesta

Código: FC_1045-03

Página: 8/8

Desarrollo de trabajoEspacio reservado para el desarrollo del trabajo por parte del alumno.

El alumno deberá entregar el trabajo en este mismo formato con el objetivo de que el profesor pueda asignar la nota en el apartado criterios de calificación y aportar observaciones en el apartado ficha de corrección.

FC-1002-01