TP-Juicio

download TP-Juicio

of 7

Transcript of TP-Juicio

  • 7/23/2019 TP-Juicio

    1/7

    Tribunal oral penal no.16, causaparra (4818/2015).

    Sujetos intervinientes

    Jueces: dr. Gustavo gonzlez ferrari, dra. Mara cristina bertola y dra.

    Ins cantisani.

    Secretario: dr. Cristian von leers.

    gente fiscal: dr. !iszer.

    "efensor: dr. #assara.

    !)relato "el #ec#o investi$a"o en la causa.

    $n el %es de &unio del a'o ()*+, en las in%ediaciones de la canca de boca, dos

    a%igos, estudiantes universitarios de la universidad de la -lata, ue fueron al club /ocaJuniors a realizar un tr%ite ad%inistrativo, al salir del %is%o, fueron abordados -or

    tres -ersonas, uienes los rodearon.

    0os dos estudiantes uedaron es-alda contra es-alda. 1no de ellos fue

    a%enazado -or uno de los tres atacantes con una %eca de taladro con -unta afilada,

    e2igindole ue le entregara sus -ertenencias. $l otro estudiante fue a%enazado -or los

    otros dos atacantes. Con %otivo de ello entregaron una tar&eta de crdito coto, un celular

    y 3 +).4

    cto seguido los tres atacantes salieron corriendo. l llegar a la esuina, se

    bifurcaron: uno sali5 -ara un lado y los otros -ara el otro lado. 1no de ellos, el ue tena

    la %eca, entra en un -redio donde se encuentra con dos custodios -rivados ue

    -resencian co%o el %is%o esca-aba.

    Mientras tanto, en la calle donde sucede el robo, a-arecen dos %ie%bros de la

    -refectura ue estaban -atrullando la zona. $stos observan a las vcti%as ue estabancorriendo 6en -ersecuci5n de sus atacantes7 y les -reguntan u sucede. 0as victi%as les

    cuentan y en consecuencia, se dividen: un %ie%bro de -refectura y una vcti%a

    -ersiguen a un delincuente y el otro %ie%bro con la otra vcti%a -ersiguen a los otros

    dos. 1no de los dos delincuentes corre y desa-arece, %ientras ue el restante de la

    -are&a y el ue esca-5 solo, son detenidos -or los %ie%bros de la -refectura y llevados

    al destaca%ento. 8o se logro recu-erar las -ertenencias de las vcti%as, ya ue estas no

    estaban con los delincuentes registrados.

    1

  • 7/23/2019 TP-Juicio

    2/7

    %)relato "e lo suce"i"o en la au"iencia.

    bierta la audiencia, el secretario del tribunal ley5 el reueri%iento fiscal. "e&o

    constancia ue las vcti%as no se -resentaron co%o uerellantes. cto seguido la

    -residente del tribunal -regunt5 a los dos i%-utados si estaban dis-uestos a declarar,

    aclarndoles ue tenan dereco a no acerlo y ue su negativa no significa una

    -resunci5n en su contra. %bos i%-utados %anifestaron ue no iban a declarar.

    continuaci5n, la -residente del tribunal interrog5 a los dos i%-utados. Se

    interrogo a uno y des-us al otro. Se les icieron -reguntas relativas a sus circunstancias

    -ersonales: no%bre, edad, traba&o, estudios, fa%ilia, uso de estu-efacientes,

    antecedentes, etc.

    1na vez ue ter%ino el interrogatorio, fueron lla%ados todos los testigos ue

    estaban en la antesala, se les e2-licaron sus obligaciones y la -ena -or falso testi%onio,

    reuirindoles -ro%esa o &ura%ento de decir verdad, a lo ue todos contestaron

    afir%ativa%ente. Se izo salir a todos los testigos %enos al -ri%ero de ellos, ue fue

    uno de los custodios -rivados. 0uego fueron lla%ados sucesiva%ente, de a uno, el otro

    custodio, los dos da%nificados y los dos %ie%bros de la -refectura. #odos los testigos

    fueron coerentes en sus descri-ciones de los ecos, salvo -eue'os detalles ue norecordaban bien. 0as -reguntas fueron for%uladas -or el agente fiscal. $l abogado

    defensor sola%ente for%ul5 una -regunta a un agente de la -refectura, relacionada con

    el %eca de taladro, -ara ue aclare si al registrar a uno de los atacantes, encontr5 la

    %eca en su ro-a, a lo ue contest5 afir%ativa%ente.

    !inalizados los testi%onios, el abogado defensor %anifest5 al tribunal ue sus

    defendidos ueran declarar. $l fiscal -idi5 ue lo icieran -or se-arado, lo ue as

    orden5 el tribunal. Cada uno, -or su -arte, %anifest5 estar arre-entido de su accionar,

    -idi5 -erd5n a las vcti%as y aclar5 ue la %eca no aba sido usada co%o ar%a, ue

    no tena afilada la -unta y ue solo aba estado dentro de la ro-a de uno de ellos. su

    vez, declararon ue no ubo un tercer atacante y ue solo se trataba de ellos dos.

    &) "etectar cu'les actos se encuentran 's relaciona"os con un proceso

    inuisitivo * cu'les con uno acusatorio

    $n -ri%er lugar, el eco de ue la -residente del tribunal aya interrogado aa%bos i%-utados, siendo a su vez la titular del -oder &urisdiccional, ilustra una

    2

  • 7/23/2019 TP-Juicio

    3/7

    caracterstica funda%ental del siste%a inuisitivo: la colocaci5n en una %is%a -ersona

    de la investigaci5n y el &uzga%iento, el inuisidor.

    su vez, el eco de ue el tribunal arribe a la audiencia con el conoci%iento de

    todas las -ruebas -roducidas en la instrucci5n, restando solo la interrogaci5n de testigos,

    guarda cierta se%e&anza con las investigaciones t-icas del siste%a inuisitivo. Se trata

    de investigaciones ue constan en actas y ue constituyen el %aterial del fallo y e2isten

    -revia%ente al debate oral en donde se falla.

    Sin e%bargo, la audiencia -resenciada guarda ciertas caractersticas del siste%a

    acusatorio. $n -ri%er lugar, la escisi5n entre el acusador y el &uzgador se da en las

    figuras del agente fiscal y el tribunal 4 aunue el tribunal, co%o se %enciono

    anterior%ente, incurra en actuaciones acusatorias co%o lo es la interrogaci5n4. su vez,

    la -resunci5n de inocencia de la cual gozan los i%-utados est ins-irada en el siste%a

    acusatorio, donde la situaci5n &urdica de los acusados no vara asta la condena. $n

    tercer lugar, el -rocedi%iento consistente en un debate -9blico, oral y contradictorio es

    funda%ental%ente acusatorio. #a%bin, la valoraci5n de la -rueba a -artir del siste%a

    de la nti%a convicci5n es lo ue rige en el -rocedi%iento -enal argentino, siendo otra

    caracterstica del siste%a acusatorio.

    +) cu'les ueron los roles "e ca"a uno "e los sujetos procesales

    intervinientes * en u- situaciones se vieron plasa"os 's uerteente esos roles.

    $l tribunal fue el encargado de dictar el fallo, en funci5n de su a-reciaci5n de lo

    ocurrido en la audiencia. su vez, la -residente del tribunal condu&o el debate,

    e2-licndole a cada su&eto la %ecnica del %is%o. #a%bin, interrog5 a a%bos

    i%-utados.

    $l agente fiscal fue el encargado de realizar el interrogatorio a todos los testigos.

    !inal%ente, en su alegato final, a -artir de la e2-osici5n de su teora del caso, -lanteo su

    reueri%iento ante el tribunal.

    0a defensa tuvo una -artici-aci5n %uy ausente durante el interrogatorio a todos

    los testigos. !ue recin %s incisiva y de&o clara su estrategia en su alegato, donde

    -lanteo una teora del caso distinta a la del fiscal, a -artir de la declaraci5n final de sus

    dos defendidos.

    3

  • 7/23/2019 TP-Juicio

    4/7

    0os i%-utados se encargaron de res-onder las -reguntas ue le izo el

    -residente del tribunal al co%ienzo de la audiencia. !inal%ente, icieron una

    declaraci5n -revia a la e2-osici5n de los alegatos del fiscal y de la defensa.

    0os testigos se li%itaron a contestar las -reguntas realizadas -or el fiscal, ya ue

    la defensa no izo ninguna -regunta salvo una a un agente de -refectura.

    +) cu'l ue la acusacin "el iscal ("escripcin "el #ec#o, caliicacin

    jur"ica * solicitu" concreta "e pena o "e absolucin * sus un"aentos) * en u-

    circunstancias 'cticas bas su iputacin.

    $l agente fiscal argu%ent5 ue se trataba del delito de robo co%etido con ar%a

    6art.*,inciso (7 del c5digo -enal, alegando circunstancias agravantes el aber sidoco%etido -or tres -ersonas, una de las cuales era reincidente. Co%o circunstancia

    atenuante, destac5 ue a%bos acusados tenan gru-o fa%iliar, estando -resente en la

    audiencia, la %adre de uno y la -are&a del otro. Solicit5 la -ena de a'os y ; %eses de

    -resi5n, accesorias legales y costas. Cabe destacar ue uno de los acusados estaba

    detenido -or tener antecedentes -enales y el otro en libertad.

    ) cu'l ue el planteo "e la "eensa * si esta epuso al$una ecepcin o

    nuli"a" * con u- ar$uentos.

    0a defensa -arti5 del reconoci%iento del eco -rinci-al, el robo, -ero

    argu%ent5 ue no estaban -robadas dos circunstancias alegadas -or el fiscal:

    *.4ue la %eca se ubiera utilizado co%o ar%a.

    (.4ue ubiera -artici-ado una tercera -ersona.

    $n consecuencia, solicit5 ue se considerara el delito co%o urto si%-le

    6art.*

  • 7/23/2019 TP-Juicio

    5/7

    tribunal resolvi5 ue el veredicto se leera dentro de una ora y %edia y se retir5 a

    deliberar.

    ) epliue la teora "el caso ue plante ca"a una "e las partes3

    Teora del caso de la fiscala:

    $n el %es de &unio del a'o ()*+, en las in%ediaciones de la canca de /oca, dos

    a%igos, estudiantes universitarios de la universidad de la -lata, ue fueron al club /oca

    Juniors a realizar un tr%ite ad%inistrativo, al salir del %is%o, fueron abordados -or

    tres -ersonas, uienes los rodearon.

    0os dos estudiantes uedaron es-alda contra es-alda. 1no de ellos fue

    a%enazado -or uno de los tres atacantes con una %eca de taladro con -unta afilada,

    e2igindole ue le entregara sus -ertenencias. $l otro estudiante fue a%enazado -or los

    otros dos atacantes. Con %otivo de ello entregaron una tar&eta de crdito coto, un celular

    y 3 +).4

    cto seguido los tres atacantes salieron corriendo. l llegar a la esuina, se

    bifurcaron: uno sali5 -ara un lado y los otros -ara el otro lado. 1no de ellos, el ue tena

    la %eca, entra en un -redio donde se encuentra con dos custodios -rivados ue

    -resencian co%o el %is%o esca-aba.

    Mientras tanto, en la calle donde sucede el robo, a-arecen dos %ie%bros de la

    -refectura ue estaban -atrullando la zona. $stos observan a las vcti%as ue estaban

    corriendo 6en -ersecuci5n de sus atacantes7 y les -reguntan u sucede. 0as victi%as les

    cuentan y en consecuencia, se dividen: un %ie%bro de -refectura y una vcti%a

    -ersiguen a un delincuente y el otro %ie%bro con la otra vcti%a -ersiguen a los otros

    dos. 1no de los dos delincuentes corre y desa-arece, %ientras ue el restante de la

    -are&a y el ue esca-5 solo, son detenidos -or los %ie%bros de la -refectura y llevados

    al destaca%ento. 8o se lograron recu-erar las -ertenencias de las vcti%as ya ue estas

    aban sido entregadas al tercer atacante ue logro esca-arse.

    Teora del caso de la defensa:

    $n el %es de &unio del a'o ()*+, en las in%ediaciones de la canca de boca, dos

    a%igos, estudiantes universitarios de la universidad de la -lata, ue fueron al club /oca

    5

  • 7/23/2019 TP-Juicio

    6/7

    Juniors a realizar un tr%ite ad%inistrativo, al salir del %is%o, fueron abordados -or no

    tres sino dos -ersonas, uienes los rodearon.

    0os dos estudiantes uedaron es-alda contra es-alda. 1no de ellos fue abordado

    -or uno de los dos atacantes, e2igindole ue le entregara sus -ertenencias. $l otro

    estudiante fue a%enazado -or el otro atacante. Con %otivo de ello entregaron una tar&eta

    de crdito coto, un celular y 3 +).4

    cto seguido los dos atacantes salieron corriendo. l llegar a la esuina, se

    bifurcaron: uno sali5 -ara un lado y el otro -ara el otro lado. 1no de ellos entra en un

    -redio donde se encuentra con dos custodios -rivados ue -resencian co%o el %is%o

    esca-aba.

    Mientras tanto, en la calle donde sucede el robo, a-arecen dos %ie%bros de la

    -refectura ue estaban -atrullando la zona. $stos observan a las vcti%as ue estaban

    corriendo 6en -ersecuci5n de sus atacantes7 y les -reguntan u sucede. 0as victi%as les

    cuentan y en consecuencia, se dividen: un %ie%bro de -refectura y una vcti%a

    -ersiguen a un delincuente y el otro %ie%bro con la otra vcti%a -ersiguen al otro.

    %bos delincuentes logran ser detenidos -or los %ie%bros de la -refectura y llevados

    al destaca%ento. 8o se lograron recu-erar las -ertenencias de las vcti%as ya ue unode los delincuentes las aba tirado en su uda luego del robo.

    ) sentencia.

    $l tribunal resolvi5 condenar a los dos acusados a a'os y dos %eses de -risi5n,

    -or robo con ar%a, accesorias legales y costas. =rden5 ue una vez fir%e la sentencia se

    librara orden de ca-tura del acusado ue estaba libre.

    $ ) una relein personal inal sobre el proceso particular o en $eneral

    #engo sensaciones encontradas con este caso. >or un lado, dado ue tuve la

    suerte de ablar con las dos vcti%as en la antesala, no tengo duda alguna de ue los

    i%-utados eran cul-ables. %bas vcti%as eran dos estudiantes &5venes, no

    %alintencionados, los cuales ni siuiera se -resentaron co%o uerellantes y se ue&aban

    de lo engorroso ue les resultaba asistir a la audiencia. %bos dos fueron %uy

    coerentes con su relato, del %is%o %odo ue todos los de%s testigos. >or estas

    razones, creo ue nadie en la audiencia dudaba de la cul-abilidad de los i%-utados.

    6

  • 7/23/2019 TP-Juicio

    7/7

    Sin e%bargo, la defensa -lanteada -or el abogado defensor fue su%a%ente

    inteligente. 8o interrogo a ning9n testigo, ya ue los %is%os no -odan a-ortarle nada a

    su favor. Sola%ente izo una -regunta relativa al lugar donde se encontr5 la %eca. Sin

    e%bargo, luego izo declarar a sus i%-utados -ara ue -idieran -erd5n -ero negaran el

    uso de la %eca -ara el robo, co%o as ta%bin la e2istencia de un tercer asaltante. "e

    esta for%a, eli%ino a%bos agravantes. ? de eco, aunue no %e caben dudas de ue

    los ecos fueron co%o lo relataron todos los testigos, es cierto ue no aba -rueba

    %aterial ue de%ostrase el uso de la %eca o la e2istencia del tercer atacante.

    /asndose en el -rinci-io in dubio -ro reo y el siste%a valorativo de la inti%a

    convicci5n, es cierto ue los &ueces no -ueden afir%ar con seguridad ue e2isti5 un

    tercer atacante y ue se uso la %eca -ara el robo.

    >or lo ue e2-ongo anterior%ente, %e sor-rendi5 %uco la condena ue

    recibieron los i%-utados, dado ue fue casi idntica al reueri%iento fiscal, -or la

    diferencia de un %es. Me -arece ue si bien sucedi5 lo -lanteado -or la fiscala, esto no

    estaba absoluta%ente -robado, -or lo ue debera aberse atenuado la -ena -or ello.

    7