Trabajo i o

3
CUANDO Se va a emprender un estudio de investigación de operaciones Es necesario emplear el empleo de equipo. Este debe incluir individuos con antecedentes firmes: Matemáticas Estadística Teoría de probabilidades Al igual que en economía, administración de empresas, ciencias de la computación, ingeniería, ciencias físicas, ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES? La investigación de operaciones es la aplicación, por grupos interdisciplinarios, del método científico a problemas relacionados con el control de las organizaciones o sistemas (hombre- máquina), a fin de que se El éxito o el fracaso dependen de la estructuración del modelo matemático, se considera variables LOS MODELOS Existen dos objetivos que son: OBJETIVOS RETENTIVOS: Están orientados a retener o preservar recursos como; dinero, tiempo etc. OBJETIVOS ADQUISITIVOS: están orientados a adquirir recursos La forma de plantear un problema de I. O es F ( c) donde F: función C: variables controlables N: variables no controlables O: objetivo El resultado de un modelo está en función de Identificación completa y precisa del problema Definir exacto los objetivos Condiciones del modelo

Transcript of Trabajo i o

Page 1: Trabajo i o

CUANDO Se va a emprender un estudio de investigación de operaciones completoEs necesario emplear el empleo de equipo. Este debe incluir individuos con antecedentes firmes:

Matemáticas Estadística Teoría de probabilidades Al igual que en economía, administración de empresas, ciencias de la computación, ingeniería, ciencias físicas, ciencias del comportamiento y, por supuesto, en las técnicas especiales de

¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES?

La investigación de operaciones es la aplicación, por grupos interdisciplinarios, del método científico a problemas relacionados con el control de las organizaciones o sistemas (hombre-máquina), a fin de que se produzcan soluciones que mejor sirvan a los objetivos de la organización. 

El éxito o el fracaso dependen de la estructuración del modelo matemático, se considera variables controlables y no controlables

LOS MODELOS

Existen dos objetivos que son:OBJETIVOS RETENTIVOS: Están orientados a retener o preservar recursos como; dinero, tiempo etc.OBJETIVOS ADQUISITIVOS: están orientados a adquirir recursos que ni la organización ni los administradores tienen

La forma de plantear un problema de I. O es F ( c) dondeF: funciónC: variables controlablesN: variables no controlablesO: objetivoEl resultado de un modelo está en función de Identificación completa y precisa del problema Definir exacto los objetivos Condiciones del modelo Metodología a emplearse

Page 2: Trabajo i o

TIPOS DE MODELOS SE CLASIFICAN POR Dimensiones Funciones PropósitosLa base común de estos modelos son: los tipos1. Modelo Icónico2. Modelo Analógico3. Modelo Simbólicos o Matemáticos

ICÓNICO. Describe acontecimientos en un momento específico del tiempoANALÓGICO. Se aplica para situaciones dinámicas son mas utilizados que los icónicos. FORMULACIÓN DE UN MODELO MATEMÁTICO Para construir un modelo es necesario primero definir las variables en función de las cuales será establecido.Determinar matemáticamente cada una de las dos partes que

La medida de efectividadLas limitantes del problema llamadas restriccionesMODELO GENERAL DE PL

OPTIMIZAR Z =

n

jjj xc

1

SUJETO A:

n

jijij mibxa

1

,......,2,1

njx j ,.......,2,10

Page 3: Trabajo i o

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES (I.O)Las raíces se remota a muchas décadas cuando se hicieron los primeros intentos de emplear el método científico en la administración de una empresa.

POR ESO

La administración militar Americana e Inglaterra hicieron un llamado a grandes científicos para que aplicaran a las organizaciones ALEste equipo de científicos desarrollaron el método efectivo así contribuyeron con el triunfo del combate aéreo ingles

Terminar la guerra el éxito de la I.O fue toma en cuenta en diferentes ámbitos Comenzó la década de 1950, estos individuos habían introducido el uso de la investigación de operaciones

“Hacer investigación sobre las operaciones".

NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

EN LAS

Cuando

1. Industria2. los negocios 3. el gobierno.

Desde entonces, esta disciplina se ha desarrollado con rapidez.

SIGNIFICA Se aplica a problemas que se refieren a la conducción y coordinación de operaciones (o actividades) dentro de una organización

La investigación de operaciones se ha aplicado de manera extensa en áreas tan diversas como.La manufacturaEl transporte La constituciónLas telecomunicacionesLa planeación financieraEl cuidado de la saludLa milicia Y los servicios públicos, por nombrar sólo unas cuantas.