TRIPTICO Jabon Liquido Para Manos

2
Después de la glicerina agregaremos un polvo que se llama Lauril Sulfato De Sodio a partir de este momento hay que agitar muy suavemente para evitar la formación de espuma este polvo es un detergente químico y su finalidad es ayudar a quitar todo lo que sea grasa y suciedad que tengan nuestras manos. CONCLUSION Bueno el trabajo está terminado he llegado a la conclusión que mi experimento va a ser muy útil para todas las personas si exclusión puesto que el jabón líquido para manos nos va ayudar a mantener un aseo excelente y así evitar enfermedades. El jabón se puede usar en casa porque es muy práctico y al ser líquido ya no se contamina y no está en contacto con el aire si no que permanece cerrado y solo se usa la cantidad necesaria. En el colegio se va a economizar grandemente puesto que los alumnos no desperdiciaremos haciendo espuma y mojando el jabón para que se deshaga si no que aprenderemos a usarlo correctamente. Y así será útil para todas TEMA: “JABON LIQUIDO PARA MANOS” ALUMNA: RUT ESTER AREVALO PEREZ GRADO: 5TO SECCION: D AÑO: Luego se agrega el Lauril Éter Sulfato De Sodio en este momento prácticamente está listo ya nuestro Jabón Líquido Para Manos lo único que falta es darle un poquito más de presentación. Para que tenga una presentación adecuada hay que agregar un poco de esencia en este caso vamos a usar esencia de naranjas y finalmente un poquito de color. Nuestro jabón líquido está listo para ser envasado. Finalmente se le pone una etiqueta con el nombre del producto en este caso nuestra jabon se llama “EA”, la fecha de elaboración y la fecha de vencimiento. El producto está listo para ser utilizado

Transcript of TRIPTICO Jabon Liquido Para Manos

Page 1: TRIPTICO Jabon Liquido Para Manos

Después de la glicerina agregaremos un polvo que se llama Lauril Sulfato De Sodio a partir de este momento hay que agitar muy suavemente para evitar la formación de espuma este polvo es un detergente químico y su finalidad es ayudar a quitar todo lo que sea grasa y suciedad que tengan nuestras manos.

CONCLUSION

Bueno el trabajo está terminado he llegado a la conclusión que mi experimento va a ser muy útil para todas las personas si exclusión puesto que el jabón líquido para manos nos va ayudar a mantener un aseo excelente y así evitar enfermedades.

El jabón se puede usar en casa porque es muy práctico y al ser líquido ya no se contamina y no está en contacto con el aire si no que permanece cerrado y solo se usa la cantidad necesaria.

En el colegio se va a economizar grandemente puesto que los alumnos no desperdiciaremos haciendo espuma y mojando el jabón para que se deshaga si no que aprenderemos a usarlo correctamente.

Y así será útil para todas las personas que lo quieran usar.

TEMA:

“JABON LIQUIDO PARA

MANOS”

ALUMNA:

RUT ESTER AREVALO

PEREZ

GRADO:

5TO

SECCION:

D

AÑO:

Luego se agrega el Lauril Éter Sulfato De Sodio en este momento prácticamente está listo ya nuestro Jabón Líquido Para Manos lo único que falta es darle un poquito más de presentación.

Para que tenga una presentación adecuada hay que agregar un poco de esencia en este caso vamos a usar esencia de naranjas y finalmente un poquito de color.

Nuestro jabón líquido está listo para ser envasado.

Finalmente se le pone una etiqueta con el nombre del producto en este caso nuestra jabon se llama “EA”, la fecha de elaboración y la fecha de vencimiento.

El producto está listo para ser utilizado

Page 2: TRIPTICO Jabon Liquido Para Manos

PRESENTACION

Este trabajo que he realizado se

titula. “Jabón líquido para manos”,

está basado principalmente en una

de las necesidades primordiales del

aseo personal que es el lavado de

manos:

El lavado de manos ayuda a evitar

las enfermedades y tener una

limpieza adecuada en nuestro

organismo.

Este trabajo solucionara la

necesidad de lavarse las manos de

una forma práctica y rápida con un

jabón líquido especialmente

diseñado para nuestras manos.

MATERIALES

Jabón líquido para manos1 cucharadas de agua½ cucharadita de carboximetil celulosa1 cucharada de glicerina pura1 cucharada de glicerina pura

Una taza de lauril éter sulfato de sodioUnas gotas de esencia de cítrico (naranja)

Unas gotas de colorante vegetal

Un envase

PROCEDIMIENTO

Como 1er paso mezclamos en un tazón el agua con la carboximetil celulosa el CMC como se le conoce también es un espesante, la intención en esta fórmula es evitar el goteo en nuestro jabón lava manos se echa el CMC muy lentamente mientras se mueve de manera que se evita la formación de grumos.

Una vez que se ha disuelto la Carboximetil celulosa podemos continuar, agreguemos la Glicerina esta es un humectante natural es importante agregarlo para evitar que se resequen las manos después de que nos las lavemos.