Unidad_1SADAS

1
Resumen U U N N I I D D A A D D D D E E A A P P R R E E N N D D I I Z Z A A J J E E I I : : Los orígenes de la logística cuyo término proviene del campo militar, relacionado con la adquisición y suministro de materiales requeridos para cumplir una misión aplicada a la actividad empresarial, se remontan a la década de los cincuenta. Una vez concluida la segunda guerra mundial, la demanda creció en los países industrializados y la capacidad de distribución era inferior a la de venta y producción. Con la proliferación de productos, en los departamentos de mercadeo, optaron por vender cualquier artículo en cualquier lugar posible, y los canales de distribución comenzaron a ser obsoletos. Por tanto la alta gerencia, consiente que la distribución física tenía que ser eficiente y representar rentabilidad en lugar de gastos, comenzó a probar modificaciones sustanciales en los sistemas de distribución y esta comenzó a tener identidad propia dentro de la estructura de la organización. Así se dan los orígenes de la logística en los que el departamento de distribución. Logística es la gerencia de la cadena de abastecimiento, desde la materia prima hasta el punto donde el producto es finalmente consumido o utilizado. Como función gerencial, la logística debe proveer el producto correcto, en la cantidad requerida, en condiciones adecuadas, en el lugar preciso, en el tiempo exigido. La logística es una red de puntos de almacenamiento y líneas de comunicación y transporte, en la que hay que considerar aspectos de espacio y tiempo integrados en el costo total. (Autor sin identificar). Las estrategias de mejora del servicio: por lo general reconocen que los ingresos dependen nivel de proporcionado del servicio de logística. Aunque los costos se incrementan rápidamente ante mayores niveles de servicio logístico al cliente, los mayores ingresos pueden compensar a los mayores costos. Para que sea efectiva, la estrategia de servicios se desarrolla en contraste con la ofrecida por la competencia. El propósito de PMR, desde un punto de vista logístico, es evitar en lo posible mantener estos artículos en inventario. PRM es una importante alternativa de programación a la filosofía de programación de suministro para inventario. Excepto por la forma en la que se utilizan los procedimientos de control estadístico de inventario KANBAN, estos no funcionan tan bien en el canal de suministros físicos como lo hacen en el canal de distribución físico. Es decir, la demanda no es regular, aleatoria, independiente e imparcial.

description

ADSASD

Transcript of Unidad_1SADAS

Page 1: Unidad_1SADAS

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

Resumen

UUNNIIDDAADD DDEE AAPPRREENNDDIIZZAAJJEE II::

Los orígenes de la logística cuyo término proviene del campo militar, relacionado con la adquisición y suministro de materiales requeridos para cumplir una misión aplicada a la actividad empresarial, se remontan a la década de los cincuenta. Una vez concluida la segunda guerra mundial, la demanda creció en los países industrializados y la capacidad de distribución era inferior a la de venta y producción. Con la proliferación de productos, en los departamentos de mercadeo, optaron por vender cualquier artículo en cualquier lugar posible, y los canales de distribución comenzaron a ser obsoletos. Por tanto la alta gerencia, consiente que la distribución física tenía que ser eficiente y representar rentabilidad en lugar de gastos, comenzó a probar modificaciones sustanciales en los sistemas de distribución y esta comenzó a tener identidad propia dentro de la estructura de la organización. Así se dan los orígenes de la logística en los que el departamento de distribución. Logística es la gerencia de la cadena de abastecimiento, desde la materia prima hasta

el punto donde el producto es finalmente consumido o utilizado. Como función

gerencial, la logística debe proveer el producto correcto, en la cantidad requerida, en

condiciones adecuadas, en el lugar preciso, en el tiempo exigido.

La logística es una red de puntos de almacenamiento y líneas de comunicación y

transporte, en la que hay que considerar aspectos de espacio y tiempo integrados en

el costo total. (Autor sin identificar).

Las estrategias de mejora del servicio: por lo general reconocen que los ingresos

dependen nivel de proporcionado del servicio de logística. Aunque los costos se

incrementan rápidamente ante mayores niveles de servicio logístico al cliente, los

mayores ingresos pueden compensar a los mayores costos. Para que sea efectiva, la

estrategia de servicios se desarrolla en contraste con la ofrecida por la competencia.

El propósito de PMR, desde un punto de vista logístico, es evitar en lo posible

mantener estos artículos en inventario. PRM es una importante alternativa de

programación a la filosofía de programación de suministro para inventario. Excepto por

la forma en la que se utilizan los procedimientos de control estadístico de inventario

KANBAN, estos no funcionan tan bien en el canal de suministros físicos como lo hacen

en el canal de distribución físico. Es decir, la demanda no es regular, aleatoria,

independiente e imparcial.