UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ - utp.ac.pa · los ingresos y sus componentes. En la página...

28
INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017 Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ DR. OSCAR M. RAMIREZ R. RECTOR ING. ESMERALDA HERNÁNDEZ P. VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA ING. RUBEN ESPITIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA DRA. CASILDA S. DE MADRID. VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y EXTENSIÓN LIC. DAVID A. BRANCA DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO COLABORADORES: LIC. MAYRA CASTILLO LIC. SERVELIA DE CHONG SR. JAIME YOUNG TEC. XIOMARA ORTEGA SRA. EXENY DE VARGAS LIC. ELODIA GUTIERREZ LIC. ELIA RODRIGUEZ LIC. DIANETTE MUÑOZ LIC. NAYARIS LUNA

Transcript of UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ - utp.ac.pa · los ingresos y sus componentes. En la página...

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

DR. OSCAR M. RAMIREZ R.

RECTOR

ING. ESMERALDA HERNÁNDEZ P.

VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA

ING. RUBEN ESPITIA

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

DRA. CASILDA S. DE MADRID.

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN,

POSTGRADO Y EXTENSIÓN

LIC. DAVID A. BRANCA

DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO

COLABORADORES:

LIC. MAYRA CASTILLO LIC. SERVELIA DE CHONG

SR. JAIME YOUNG TEC. XIOMARA ORTEGA

SRA. EXENY DE VARGAS LIC. ELODIA GUTIERREZ

LIC. ELIA RODRIGUEZ LIC. DIANETTE MUÑOZ

LIC. NAYARIS LUNA

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo

INDICE

Pág.

PRESENTACIÓN

MISIÓN , VISIÓN, LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

RESUMEN DEL PRESUPUESTO- UTP.

iii

iv

v

vi

I. RECURSOS PRESUPUESTARIOS Y DISTRIBUCION .............

1. RECURSOS PRESUPUESTARIOS....................................................

II. EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS……......................

1. ASIGNACION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS ……………………

2. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE INGRESOS...........................

III. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS...........................

PRESUPUESTO POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO.......................

1. FUNCIONAMIENTO..........................................................................

2. INVERSIONES. .................................................................................

IV.IV ANÁLISIS DEL FINANCIAMIENTO PRESUPUESTARIO................ -

V CUADROS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES.......................

1. BALANCE PRESUPUESTARIO DE INGRESOS....................................

2. INGRESO SEGÚN SU OBJETO.............................................................

3. FINANCIAMIENTO PRESUPUESTARIO DE INGRESOS Y GASTOS..

4. FLUJO PRESUPUESTARIO....................................................................

5. BALANCE PRESUPUESTARIO DE GASTOS.........................................

6. EJECUCION A NIVEL DE OBJETO DE GASTO.(Funcionamiento)…..

7. EJECUCION SEGÚN ESTRUCTURA PROGRAMATICA…………………..

1

1

2

2

2

5

5

5

9

10

11

12

13

14

15

16

17

22

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página iii

PRESENTACIÓN

Este documento denominado “Informe de Ejecución Presupuestaria” se elabora en

cumplimiento a las Normas Generales de, Administración Presupuestaria, contenidas en el

artículo 301 de la ley No. 63 del 2 de diciembre del 2016, la cual dicta el Presupuesto General

del Estado para la vigencia fiscal 2017.

El suministro de informes oportunos, confiables y consistentes sobre la ejecución,

seguimiento y evaluación presupuestaria, contribuyen a mejorar la calidad del trabajo de

quienes son los principales responsables del eficiente funcionamiento de las instituciones, lo

cual se demuestra por medio de un razonable nivel de ejecución de los programas y proyectos

incluidos en el Presupuesto.

Dentro del mismo se presentan cuadros, gráficas e información de los recursos asignados en

el Presupuesto de la Universidad Tecnológica de Panamá, para la presente vigencia fiscal.

Los cuales están dirigidos al logro de los objetivos, metas y estrategias que como institución

de educación superior nacional se plasman en sus planes, Programas y Proyectos.

El documento destaca en primera instancia, lo relativo a la distribución de recursos del

presupuesto, su financiamiento y conformación, seguido de comentarios apoyados con

cuadros tales como: Balance Presupuestario de Ingresos, Balance Presupuestario de Gastos,

Ejecución Según Estructura Programática y Ejecución de Inversiones, vinculadas al

presupuesto, su seguimiento y ejecución al mes de Enero del 2017. También se muestran

gráficas que facilitan el análisis de la ejecución presupuestaria, tanto de los gastos como de

los ingresos y sus componentes.

En la página web de la Institución, aparece esta publicación cumpliendo así con las

disposiciones legales que busca convertirse en una herramienta de apoyo, tanto a las

Autoridades, como a las diferentes unidades administrativas y entidades públicas que

requieran de esta información como referencia en las tomas de decisiones y demás fines.

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página iv

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMA

VISIÓN

La Universidad Tecnológica de Panamá será reconocida como una institución líder a nivel

de América Latina, por su calidad en la formación integral del recurso humano, así como

en la generación y transferencia de conocimiento en ingeniería, ciencias y tecnología y su

aplicación para el bienestar social de la comunidad, sustentada en una eficiente gestión.

MISIÓN

Aportar a la sociedad capital humano integral, calificado, emprendedor e innovador, con

pensamiento crítico y socialmente responsable, en ingeniería, ciencias y tecnología.

Generar conocimiento apropiado para contribuir al desarrollo sostenible del país y de

América Latina. Responder a los requerimientos del entorno

VALORES

Compromiso Social, Transparencia, Excelencia, Pertinencia y Equidad.

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS

ACADÉMICOS:

Disponer de una oferta académica pertinente de calidad certificada y con equidad.

Fortalecer la investigación para el cumplimiento de la misión

Alcanzar el reconocimiento del entorno a través de la extensión universitaria y la

vinculación con la sociedad.

GESTIÓN INSTITUCIONAL:

Proveer los recursos financieros necesarios para el desarrollo sostenible de la

Universidad Tecnológica de Panamá accediendo a diferentes fuentes de financiamiento.

Contar con los recursos y optimizar la gestión institucional que garantice la eficacia en

el desarrollo de sus actividades con calidad, rindiendo cuenta a la comunidad.

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página v

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

ACADÉMICAS:

La Universidad Tecnológica de Panamá mantendrá una oferta académica acreditada

a nivel nacional e internacional.

La Universidad Tecnológica de Panamá mantendrá programas de apoyo académico y

económico para facilitar y estimular el ingreso de grupos vulnerables y asegurar su

permanencia.

La Universidad Tecnológica de Panamá enmarcará la investigación dentro de los

objetivos y políticas de desarrollo del país y atendiendo las tendencias globales.

La Universidad Tecnológica de Panamá garantizará la generación, gestión y

promoción del conocimiento.

GESTIÓN INSTITUCIONAL:

La Universidad Tecnológica de Panamá fortalecerá los vínculos con el Estado,

empresas y organismos internacionales para lograr la sostenibilidad financiera de la

institución.

La Universidad Tecnológica de Panamá mantendrá una gestión eficiente y eficaz de los

recursos debidamente certificadas.

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página vi

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMA

RESUMEN DEL PRESUPUESTO

Ley Nº 63 (Del 2 de Diciembre de 2016)

GACETA OFICIAL-28170-A

CAPITULO XXXVIII, ART. 153-154

Para el cumplimiento de las políticas descritas anteriormente se aprueba el presupuesto de

la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMA, para la vigencia fiscal de 2017, cuya

estructura y asignación a continuación se indica:

PRESUPUESTO

DETALLE LEY

INGRESOS 103,836,000

Ingresos Corrientes 91,312,000

Ingresos de Capital 12,524,000

EGRESOS 103,836,000

FUNCIONAMIENTO

Gastos de Operación 90,605,000

Transferencias Corrientes 697,000

Interés de la Deuda 10,000

INVERSIONES

Construcciones Educativas 11,803,000

Mobiliario, Libros y Equipos Educ. 600,000

Tansferencia de Tecnología 121,000

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 1

I. RECURSOS PRESUPUESTARIOS Y SU DISTRIBUCION

1. Recursos Presupuestarios

La Universidad Tecnológica de Panamá para la Vigencia 2017, presentó un Anteproyecto

por el orden de 132,687,541 Balboas, de los cuales 127,142,173 Balboas correspondían

a Funcionamiento, es decir 95.8%, mientras que 5,545,368 Balboas, o sea 4.2%

correspondían a Inversiones, tal como se aprecia en el siguiente cuadro:

CUADRO N°1. DETALLE COMPARATIVO DEL PRESUPUESTO SOLICITADO Vs APROBADO: 2017

De las cifras solicitadas al Ministerio de Economía y Finanzas, a esta entidad, se le

aprueba el 78.8% de lo solicitado; es decir, un presupuesto por el orden de

103,836,000 Balboas, de los cuales 91,312,000 Balboas son para

Funcionamiento (87.9%), mientras que 12,524,000 Balboas (12.1%) corresponden

a Inversiones, (Ley No.63 del 12 diciembre de 2016), como se puede observarse en la

gráfica No.1.

MONTO % MONTO %

TOTAL 132,687,541 100 103,836,000 100.0

FUNCIONAMIENTO 127,142,173 95.8 91,312,000 87.9

INVERSIONES 5,545,368 4.2 12,524,000 12.1

FUENTE SOLICITADO APROBADO

PRESUPUESTO

Inversiones Funcionamiento PresupuestoTotal

12,524.0

91,312.0103,836.0

E n

M

i l

e s

d e

B

/.

GRAFICA No.1 DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO MODIFICADO

AÑO 2017

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 2

II. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS

1. Asignación Presupuestaria de Ingresos

El Presupuesto Ley de Ingresos para el presente año 2017, asciende a un monto de

103,836,000 Balboas, correspondiendo, a presupuesto de Ingresos Corrientes, un

porcentaje de 87.9%, o sea 91,312,000 Balboas y en Ingresos de Capital un 12.1%, es

decir 12,524,000 Balboas, tal como se puede observar en la siguiente gráfica.

2. Ejecución Presupuestaria de Ingresos

La recaudación acumulada de los Ingresos Corrientes al mes de enero, se cifró en

6,713,546 Balboas, entre los que sobresalen los renglones de Transferencias

Corrientes con 5,597,582 Balboas, seguido las Tasas y Derechos por un monto de

852,561 Balboas, como también los Ingresos Varios por 19,040 Balboas.

Los Ingresos de Capital aprobados, ascienden a 12,524,000 Balboas, distribuidos como

sigue: 11,436,000 Balboas corresponde a Transferencias de Capital y 1,088,000

Balboas fueron destinados a Saldo Caja Capital.

El cumplimiento de la Ejecución del Presupuesto de Ingresos Corrientes depende del

proceso de recaudación de los mismos. Éstos logran un comportamiento 70.9% dentro de

lo programado para el mes de enero, ya que la asignación a la fecha está por el orden de

9,469,230 Balboas, como se presenta en el Cuadro No.2.

103,836,000 91,312,000

12,524,000

GRAFICA No. 2 COMPONENTES DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS 2017

Ingresos de Capital

Ingresos CorrientesTotal de Ingresos

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 3

CUADRO N° 2 COMPONENTES DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS

AL 30 DE ENERO DE 2017 (En Balboas)

Dentro del Presupuesto de Ingresos Corrientes, según su objeto, se ubican los Ingresos

Propios, cuyo monto total presupuestado asciende a la suma de 14,063,200 Balboas.

Los mismos están distribuidos en: Renta de Activos, Tasas, Derechos e Ingresos Varios.

Estos ingresos deben ser generados por la institución para cubrir principalmente, los gastos

de Servicios No Personales, Materiales, Suministros y Compra de Existencias-Cafetería.

Todo ello relacionado con el funcionamiento básico y operacional de la institución, en sus

actividades administrativas, académicas, de investigación y extensión.

CUADRO N°3 EJECUCIÓN DE INGRESOS, SEGÚN SU OBJETO

AL 30 DE ENERO 2017 (En Balboas)

LEY ASIGNADO EJECUTADO ABSOLUTA RELATIVA

T O T A L... 103,836,000 12,844,430 7,801,546 (5,042,885) 60.7

I Ingresos Corrientes 91,312,000 9,469,230 6,713,546 (2,755,685) 70.9

A. No Tributarios 91,312,000 9,469,230 6,713,546 (2,755,685) 70.9

1. Renta de Activos 7,039,200 436,730 244,363 (192,367) 56.0

2. Transferencias 78,336,800 8,610,000 5,597,582 (3,012,418) 65.0

3. Tasa y Derechos 5,484,000 390,500 852,561 462,061 218.3

4. Ingresos Varios 452,000 32,000 19,040 (12,960) 59.5

II Ingreso de Capital 12,524,000 3,375,200 1,088,000 (2,287,200) 32.2

A. Saldo en Caja Capital 1,088,000 1,088,000 1,088,000 100.0

B. Transf. de Capital 11,436,000 2,287,200 (2,287,200)

DETALLE P R E S U P U E S T O VARIACION

%

T O T A L 103,836,000 12,844,430 7,801,546 60.7

INGRESOS PROPIOS 14,063,200 1,947,230 2,203,964 113.2

VENTA DE SERVICIOS 680,200 56,680

OTROS SER. AUTOGESTION 6,359,000 380,050 244,363 64.3

MATRICULA-DERECHOS 4,505,000 314,000 719,146 229.0

OTROS - BIBLIOTECA 52,000 7,940

TASAS 927,000 76,500 125,476 164.0

INGRESOS VARIOS 452,000 32,000 19,040 59.5

SALDO EN CAJA (CAPITAL) 1,088,000 1,088,000 1,088,000 100.0

APORTE ESTATAL 89,772,800 10,897,200 5,597,582 51.4

TRANSF. - CORRIENTES 78,336,800 8,610,000 5,597,582 65.0

TRANSF. - CAPITAL 11,436,000 2,287,200

EJEC./ASIG.DETAL L E

PRESUPUESTO

L EY ASIGNADO EJECUTADO

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 4

El monto asignado al mes de enero en Ingresos Propios es de 1,947,230 Balboas, el mismo

presenta una ejecución del 113.2%; es decir, 2,203,964 Balboas. Dicho desglose puede

observarse en el Cuadro N°3.

Por otro lado, en concepto de Aporte Estatal, se aprobó un presupuesto total de 89,772,800

Balboas. Esta cifra considera 78,336,800 Balboas, correspondientes a Transferencias

Corrientes del Gobierno Central en concepto de subsidio como entidad educativa estatal. De

ellos, se han recibido a la fecha 5,597,582 Balboas, o sea el 65.0%, según lo programado

al mes de enero en cuanto a transferencias corrientes.

CUADRO N°4 DETALLE DE LAS TRANSFERENCIAS : 2016

Entre los Ingresos Propios, se encuentran los relativos a Matricula, la cual ha tenido gran

participación, generando una recaudación por el orden del 719,146 Balboas, es decir, el

229% según lo presupuestado. Éste monto contempla matricula recibida en esta vigencia,

la cual corresponde al verano del período 2016.

En este orden de ideas, existen ingresos en concepto de Otros Servicios de Autogestión,

al mes de enero, se ha asignado 380,0500 Balboas, de los cuales se ha recaudado

244,363 Balboas, es decir, 64.3%. Seguido, la recaudación en Ingresos Varios alcanzó

la cifra de 19,040 Balboas, producto de los servicios prestados a los estudiantes en su

labor académica.

PRESUPUESTADOS ASIGNADOS RECIBIDOS DIFERENCIA

TRANSFERENCIAS CORRIENTES 78,336,800 8,610,000 5,597,582 -3,012,418

APORTE LIBRE 68,511,000 7,774,751 4,762,333 -3,012,418

CONTRIBUCION SEGURIDAD SOCIAL 9,689,800 823,749 823,749

SERVICIOS BASICOS ( AGUA) 136,000 11,500 11,500

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 11,436,000 2,287,200 -2,287,200

TOTAL 89,772,800 10,897,200 5,597,582 -5,299,618

DESCRIPCIONMONTOS

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 5

III EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

En cuanto a los Gastos totales presupuestados para la vigencia 2017, éstos alcanzan la cifra

103,836,000 Balboas; de los cuales 91,312,000 Balboas, o sea 87.9% corresponden

al Presupuesto de Funcionamiento y 12,524,000 Balboas, es decir 12.1% de Inversiones,

como se muestra en el Cuadro que sigue.

En este presupuesto, se encuentra asignado a la fecha 8,626,303 Balboas a

Funcionamiento y presenta una ejecución por el orden de 5,005,406 Balboas, es decir

58.0% de dicha asignación. Por otro lado, el presupuesto asignado de gasto en

Inversiones, alcanza la suma de 6,700,000 Balboas y su avance al mes de enero ha

sido administrativo.

1. FUNCIONAMIENTO

Los Gastos Corrientes presentan un presupuesto ley de 91.312,000 Balboas. De dicho

monto 90,604,100 Balboas son destinados a Gastos de Operación o sea el 99.2% del

Presupuesto de Funcionamiento, 697,900 Balboas corresponde a Transferencias

Corrientes y 10,000 a la Deuda Interna, como se observa en el cuadro No.7.

CUADRO N°6. DETALLE DE LA EJECUCIÓN DE LOS GASTOS

CORRIENTES AL 30 DE ENERO 2017

%

LEY ASIGNADO EJECUTADO EJEC. / ASIG.

TOTAL 103,836,000 15,326,303 5,005,406 32.7

FUNCIONAMIENTO 91,312,000 8,626,303 5,005,406 58.0

INVERSIONES 12,524,000 6,700,000

FUENTEPRESUPUESTO

%

LEY ASIGNADO EJECUTADO EJEC. / ASIG.

TOTAL 91,312,000 8,626,303 5,005,406 58.0

Operación 90,604,100 8,489,618 4,996,313 58.9

Transferencias Corrientes 697,900 134,185 9,093 6.8

Deuda Interna 10,000 2,500

FUENTEPRESUPUESTO

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 6

En el cuadro No.7 se muestra el Presupuesto de Funcionamiento distribuido por

programas. El mismo, refleja una asignación al mes de enero de 2,972,527 Balboas

para el Programa de Dirección y Administración General, que representa el

34.4% del asignado en Funcionamiento, habiéndose ejecutado 1,218,768 Balboas, o sea

41% del mismo; para el Programa de Educación Superior, que representa el

equivalente al 54.4% del presupuestado mensual. Tiene destinados 4,692,505 Balboas

para enero, en donde se han ejecutado 3,275,176 Balboas, es decir, el 69.8%; mientras

que para las actividades del Programa de Investigación, Postgrado y Extensión,

se destinaron 9,754,614, de los cuales tiene asignado 965,771 Balboas, que representa

el 11.2% del asignado total, habiéndose ejecutado a este mes, la suma de 511,462

Balboas; es decir, un 53.0 % del asignado, tal como se presenta en el siguiente cuadro:

CUADRO N°7. EJECUCION PRESUPUESTARIA DE FUNCIONAMIENTO

POR PROGRAMA AL 30 DE ENERO 2017

Observando el detalle del comportamiento del gasto por grupo, tal como muestra el cuadro

N°9, se destaca que el rubro de mayor importancia lo constituye los Servicios Personales,

con una participación de 4,897,960 Balboas, es decir un 79.5% del monto total asignado

hasta este mes, el cual asciende 6,159,962 Balboas. Dicho rubro está constituido

principalmente, por la Estructura de Personal, que involucra a los nombramientos

permanentes, interinos transitorio y contingentes, así como lo correspondiente a la Cuota

Patronal.

LEY ASIGNADO A LA FECHA ANUAL

T O T A L 91,312,000 8,630,803 5,005,406 3,625,397 86,306,594 58.0

DIRECCION Y ADMON GENERAL 28,194,052 2,972,527 1,218,768 1,753,759 26,975,284 41.0

EDUC. SUPERIOR TECNOLOGICA 53,363,334 4,692,505 3,275,176 1,417,329 50,088,158 69.8

INV.POSTGRADO Y EXTENSION 9,754,614 965,771 511,462 454,309 9,243,152 53.0

EJECUCION

PORCENTUALDETALLE

PRESUPUESTO COMPROMISO

ACUMULADO

SALDO

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 7

CUADRO N° 8. EJECUCION PRESUPUESTARIA DE FUNCIONAMIENTO

SEGUN GRUPO DE GASTO 30 DE ENERO 2017

Otra asignación importante, en ese orden de ideas, son los Servicios No Personales, con un

presupuesto ley de 6,694,000 Balboas de los cuales se ha comprometido 35,189

Balboas o sea 3.7% de lo asignado. La cifra más representativa equivale a los Servicios

Básicos por la suma de 4,146,400 Balboas, para cubrir el gasto a nivel nacional, cuyo

consumo y tarifas se han incrementado al habilitar nuevas instalaciones y sobre todo el

crecimiento de la demanda académica.

En cuanto al renglón de Materiales y Suministros, presenta una asignación al mes enero

de 553,301 Balboas, de los cuales se ha ejecutado a la fecha 21,819 Balboas. Esta cifra

permitirá atender aspectos tales como: el mantenimiento y reparación de las distintas

instalaciones, así como el suministro de insumos necesarios para el normal desarrollo de las

actividades administrativas, académicas y de investigación que cumple esta institución.

Seguidamente, el grupo de Inversiones Financieras, al mes de enero cuenta con una

asignación de 750,000 Balboas y una ejecución de 36,766 Balboas. Este rubro es

destinado al Proyecto de manejo de las Cafeterías Universitarias, ofreciendo diariamente

alimentos nutritivos y de calidad que constituye una dieta balanceada a precios accesibles,

en beneficio básicamente, de la población estudiantil que acude diariamente a las aulas y de

administrativos que laboran en esta institución.

%

LEY ASIGNADO EJECUTADO DISPONIBLE ANUAL EJEC/ASIG.

TOTAL 91,312,000 8,626,303 5,005,406 3,620,897 86,306,595 58.0

SERVICIOS PERSONALES 79,901,000 6,159,962 4,897,960 1,262,002 75,003,040 79.5

SERVICIOS NO PERSONALES 6,694,000 952,355 35,189 917,166 6,658,811 3.7

MATERIALES Y SUMINISTROS 2,111,100 553,301 21,819 531,482 2,089,281 3.9

MAQUINARIA Y EQUIPO 198,000 74,000 4,578 69,422 193,422 6.2

INVERSIONES FINANCIERAS 1,700,000 750,000 36,766 713,234 1,663,234 4.9

TRANSFERENCIAS CORRIENTES 697,900 134,185 9,093 125,092 688,807 6.8

DEUDA INTERNA 10,000 2,500 2,500 10,000

DETALLEPRESUPUESTO SALDO

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 8

El renglón de Transferencias Corrientes cuenta con presupuesto total de 697,900

Balboas. Mientras que se ha comprometido 9,093 Balboas, es decir el 6.8%. El mismo

está dirigido a sufragar las Pensiones, Jubilaciones, Servicios de Auditoria de la Contraloría

y Transferencias al Exterior, Adiestramientos, entre otros gastos de Funcionamiento.

Al finalizar el mes de enero, la ejecución presupuestaria presenta una recaudación total de

7,968,941 Balboas. Al aplicar esta suma a los Gastos Corrientes y de Capital, los cuales

son del orden de 5,005,406 Balboas, se muestra una diferencia presupuestaria

favorable entre ingresos y gastos de 2,796,140 Balboas, Este saldo positivo indica que los

ingresos totales cubren los gastos de funcionamiento para el mes de enero quedando éste

saldo disponible, tal como se aprecia en el Cuadro Nº 10.

CUADRO N° 9. RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS

AL 30 DE ENERO 2017

A LA FECHA ANUAL

INGRESOS 103,836,000 100.0 12,844,430 7,801,546 (5,042,884) (96,034,454) 60.7

I. Ingresos Corrientes 91,312,000 87.9 9,469,230 6,713,546 (2,755,684) (84,598,454) 70.9

II Ingreso de Capital 12,524,000 12.1 3,375,200 1,088,000 (2,287,200) (11,436,000) 32.2

GASTOS 103,836,000 100.0 15,326,303 5,005,406 10,320,897 98,830,594 32.7

I. Gastos Corrientes 91,312,000 87.9 8,626,303 5,005,406 3,620,897 86,306,594 58.0

II Gastos de Capital 12,524,000 12.1 6,700,000 6,700,000 12,524,000

Resultados Presupuestarios 2,796,140

SALDOEJECUCION

PORCENTUALDETALLE

PRESUPUES

TO LEY

ASIGNADO A

LA FECHAEJECUCIÓN%

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 9

2. INVERSIONES

En materia de Inversiones, la Universidad Tecnológica de Panamá, para la presente

vigencia, solicitó financiamiento por un monto de 5,500,000 Balboas, los cuales

contaban con el aval, del Sistema Nacional de Inversiones Públicas (SINIP). Para la presente

vigencia se asignó 5,524,000 Balboas, lo que permitirá invertir en infraestructura y

equipos para los laboratorios de las distintas facultades y los centros regionales.

Así tenemos que el Presupuesto total de Inversiones, asciende a la suma de 12,524,000

Balboas. De éste monto 11,803,000 Balboas están destinados al Programa de

Construcciones Educativas y 600,000 Balboas al Programa de Mobiliario, Libros y

Equipo Educacional, dirigido a atender todo lo relacionado a infraestructura y el

equipamiento que requiere actualmente la Universidad Tecnológica de Panamá, dentro de

su proceso de desarrollo, como también el Programa de Atención a la Demanda Estudiantil

con calidad dentro de sus funciones como academia, Igualmente 121,000 Balboas, del

Programa de Investigación y Transferencia y Tecnología, tal como se aprecia en la siguiente

gráfica.

Dentro del presupuesto de inversiones al finalizar el mes de enero, sus avances ha sido

solamente administrativo sobre licitaciones de los Trabajos de Diseño de Construcción y

Equipamiento de Edificios para El Campus Víctor Levi Sasso por la suma de 5,000,000

Balboas y Trabajos de Diseños y Construcción de Edificio de los Centros Regionales por

2,287,200 Balboas.

Fuente: Departamento de Finanzas

Gráfica N°.3 PRESUPUESTO DE INVERSIONES POR PROGRAMA 2017

Mobiliario y Equipo Educacional

600,000

Construcciones Educativas

11,803,000

Total 12,524,000

Investigación y Transferencia y Tecnológica

121,000

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 10

Igualmente, la elaboración de adendas de contratos que vienen de años anteriores, cuyos

montos de compromisos asciende a 5,714,493 Balboas.

IV. ANÁLISIS DEL FINANCIAMIENTO PRESUPUESTARIO

El Presupuesto asignado para la vigencia 2017 a la Universidad Tecnológica de Panamá

fue aprobado mediante ley No.63 del 2 de diciembre de 2016. Conceptualmente este

presupuesto se elaboró bajo el principio de caja; por lo tanto, consigna el gasto real o

pago que la entidad realice durante esta vigencia.

El Presupuesto aprobado para el período 2016 ascendió a 95.5 millones y para la

vigencia (2017) a 103.8 millones, lo que denota un incremento en su presupuesto

anual de 8.3 millones. Esto nos va a permitir atender algunos aspectos

fundamentales para la operación de la institución y dar respuesta a compromisos

adquiridos tales como: la antigüedad y el bienal del personal docente, administrativo y

de investigación. También en el renglón de inversiones impactará de manera positiva

a la educación superior en Ingeniería en Panamá.

Al mes de enero, la recaudación de los Ingresos Corrientes alcanzó la suma de

6,713,546, lo que sirvió para financiar los Gastos Corrientes por un monto de

5,005,406 Balboas, dando como resultado positivo en Cuenta Corriente de

2,796,140 Balboas.

Entre los Ingresos Propios, se encuentra los relativos a Matricula, la cual ha tenido gran

participación, generando una recaudación por el orden de 719,146 Balboas, es decir,

el 229%, según lo presupuestado. Este monto contempla la matricula recaudada en el

Segundo semestre de 2016 y Verano de 2017.

El recurso para financiar los gastos del Presupuesto de Inversiones

(12,524,000), lo proporciona por un lado, el Estado a través del renglón de

Transferencias de Capital, por un monto de 12,524,000 Balboas y por otro lado la

UTP con saldos en caja y banco por 1,088,000 Balboas.

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 11

CUADROS

FUNCIONAMIENTO E

INVERSIONES

}

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 12

P R E S U P U E S T O

LEY ASIGNADO MENSUAL ACUMULADO A LA FECHA ANUAL

T O T A L... 103,836,000 12,844,430 7,801,546 7,801,546 (5,042,884) (96,034,454) 60.7

I Ingresos Corrientes 91,312,000 9,469,230 6,713,546 6,713,546 (2,755,684) (84,598,454) 70.9

A. Tributarios

B. No Tributarios 91,312,000 9,469,230 6,713,546 6,713,546 (2,755,684) (84,598,454) 70.9

1. Renta de Activos 7,039,200 436,730 244,363 244,363 (192,367) (6,794,837) 56.0

a. Arrendamientos

b. Vta de Impresos

c. Venta de Servicios 680,200 56,680 (56,680) (680,200)

d. Otros Servicios 6,359,000 380,050 244,363 244,363 (135,687) (6,114,637) 64.3

2. Transferencias 78,336,800 8,610,000 5,597,582 5,597,582 (3,012,418) (72,739,218) 65.0

a. Gobierno Central 78,336,800 8,610,000 5,597,582 5,597,582 (3,012,418) (72,739,218) 65.0

b. Ent. Descentral.

3. Tasa y Derechos 5,484,000 390,500 852,561 852,561 462,061 (4,631,439) 218.3

a. B. Estudiantil

b. Tasas por Servicios 927,000 76,500 125,476 125,476 48,976 (801,524) 164.0

c. Derechos 4,505,000 314,000 719,146 719,146 405,146 (3,785,854) 229.0

d. Otros -Biblioteca 52,000 7940 7,940 7,940 (44,060)

4. Ingresos Varios 452,000 32,000 19,040 19,040 (12,960) (432,960) 59.5

a. Otros Ing. Varios 452,000 32,000 19,040 19,040 (12,960) (432,960) 59.5

C. Otros Ingresos

1. Saldo en Caja (Inicial)

II Ingreso de Capital 12,524,000 3,375,200 1,088,000 1,088,000 (2,287,200) (11,436,000) 32.2

A. Rec. del Crédito

B. Crédito Externo

B. Saldo inicial -Caja 1,088,000 1,088,000 1,088,000 1,088,000 100.0

Disponible en Banco. 1,088,000 1,088,000 1,088,000 1,088,000 100.0

C. Transf. de Capital 11,436,000 2,287,200 (2,287,200) (11,436,000)

Gobierno Central. 11,436,000 2,287,200 (2,287,200) (11,436,000)

Ins. Descentralizadas.

CUADRO A-1 BALANCE PRESUPUESTARIO ACUMULADO DE INGRESOS

AL 30 DE ENERO 2017

DETALLERECAUDACION DIFERENCIA EJECUCION

PORCENTUAL

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 13

%

LEY ASIGNADO MENSUAL ACUMULADA A LA FECHA ANUAL Rec/Asig.

T O T A L 103,836,000 12,844,430 7,801,546 7,801,546 (5,042,885) (96,034,455) 60.7

INGRESOS PROPIOS 14,063,200 1,947,230 2,203,964 2,203,964 256,734 (11,859,237) 113.2

VENTA DE SERVICIOS 1.2.1.4.07 680,200 56,680 (56,680) (680,200)

OTROS SER. AUTOGESTION 1.2.1.4.99 6,359,000 380,050 244,363 244,363 (135,687) (6,114,637) 64.3

BIENESTAR ESTUDIANTIL 1.2.1.4.99

MATRICULA-DERECHOS 1.2.4.1.24 4,505,000 314,000 719,146 719,146 405,146 (3,785,854) 229.0

OTROS - BIBLIOTECA 1.2.4.1.99 52,000 7,940 7,940 7,940 (44,060)

TASAS 1.2.4.2.26 927,000 76,500 125,476 125,476 48,976 (801,524) 164.0

INGRESOS VARIOS 1.2.6.0.99 452,000 32,000 19,040 19,040 (12,960) (432,960) 59.5

SALDO EN CAJA ( CORRIENTE ) 1.4.2.0.01

SALDO EN CAJA ( CAPITAL ) 2.4.2.0.01 1,088,000 1,088,000 1,088,000 1,088,000 100.0

APORTE ESTATAL 89,772,800 10,897,200 5,597,582 5,597,582 (5,299,618) (84,175,218) 51.4

TRANSFERENCIAS

CORRIENTES 1.2.3.1.07 78,336,800 8,610,000 5,597,582 5,597,582 (3,012,418) (72,739,218) 65.0

APORTE LIBRE 68,511,000 7,774,751 4,762,333 4,762,333 (3,012,418) (63,748,667) 61.3

I.D.A.A.N. 136,000 11,500 11,500 11,500 (124,500) 100.0

CONTRIBUCION A LA S.S. 9,689,800 823,749 823,749 823,749 (8,866,051) 100.0

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 2.3.2.1.07 11,436,000 2,287,200 (2,287,200) (11,436,000)

CUADRO A-2 EJECUCION DE INGRESOS SEGÚN OBJETO

AL 30 DE ENERO 2017

DETALLE

CODIFICACION

PRESUPUESTA

PRESUPUESTO RECAUDACION SALDO

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 14

PRESUPUESTO EJECUCIÓN

LEY

1 2 1-2

I. Ingresos Corrientes 91,312,000 6,713,546 84,598,454

II. Gastos Corrientes 91,312,000 5,005,406 86,306,594

Gastos de Operación ( 0-1-2-3-4-9 ) 90,604,100 4,996,313 85,607,787

Interés de la Deuda ( 8 ) 10,000 10,000

Transferencias Corrientes (6) 697,900 9,093 688,807

III. Ahorro en Cta Corriente ( I-II ) 1,708,140 (1,708,140)

IV. Gasto de Capital 12,524,000 12,524,000

Inversiòn Fisica 12,524,000 12,524,000

Inversión Financiera

Transferencia de capital (7)

Amortización de la Deuda (8)

V. Ingresos de Capital ( 2 ) 12,524,000 1,088,000 11,436,000

Saldo Inicial en Caja y Banco 1,088,000 1,088,000

Recursos del Credito

Transferencias de Capital 11,436,000 11,436,000

VI. Resultado Presupuestario (III -1V + V) 2,796,140

CUADRO A-3 FINANCIAMIENTO PRESUPUESTARIO DE INGRESOS Y GASTOS

AL 30 DE ENERO 2017

DETALLE DIFERENCIA

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 15

LEY ASIGNADO EJECUCIÓN A LA FECHA ANUAL

INGRESOS

I. Ingresos Corrientes 91,312.0 89,691.5 6,713.5 (82,978.0) (84,598.5) 7.5

A. Ingresos Tributarios

B. Ingresos No Tributarios 91,312.0 89,691.5 6,713.5 (82,978.0) (84,598.5) 7.5

1.Renta de Activos. 7,039.2 436.7 244.4 (192.4) (6,794.8) 56.0 2. Transf. Corrientes 78,336.8 8,610.0 5,597.6 (3,012.4) (72,739.2) 65.0

3. Tasas y Derechos 5,484.0 390.5 852.6 462.1 (4,631.4) 218.3

4. Ingresos Varios 452.0 32.0 19.0 (13.0) (433.0) 59.5

C. Otros Ingresos

1. Saldo inicial en Caja

II Ingreso de Capital 12,524.0 3,375.2 1,088.0 (2,287.2) (11,436.0) 32.2

A. Saldo Inicial en Caja y Bco. 1,088.0 1,088.0 1,088.0 100.0

B. Recursos del Crédito C. Otros Rec. de Capital 11,436.0 2,287.2 (2,287.2) (11,436.0)

1. Transf. de Capital 11,436.0 2,287.2 (2,287.2) (11,436.0)

D. Menos S. Final en Caja

Total Final en Caja 103,836.0 93,066.7 7,801.5 (85,265.2) (96,034.5) 8.4

GASTOS

I. Gastos Corrientes 91,312.0 8,626.3 5,005.4 3,620.9 86,306.6 58.0

A. Operaciòn 90,604.1 8,489.6 4,996.3 3,493.3 85,607.8 58.9

1. Servicios Personales 79,901.0 6,160.0 4,898.0 1,262.0 75,003.0 79.5

2. Serv. No Personales 6,694.0 952.4 35.2 917.2 6,658.8 3.7

3. Materiales y Suministro 2,111.1 553.3 21.8 531.5 2,089.3 3.9

4. Maquinaria y Equipo 198.0 74.0 4.6 1,052.8 193.4 6.2

5. Inversiones Fínancieras 1,700.0 750.0 36.8 713.2 1,663.2 4.9

B. Transf. Corrientes 697.9 134.2 9.1 125.1 688.8 6.8

C. Intereses de la Deuda 10.0 2.5 2.5 10.0

II Gastos de Capital 12,524.0 6,700.0 6,700.0 12,524.0

A. Inversiones Fìsicas 12,524.0 6,700.0 6,700.0 12,524.0

B. Inversiones Financieras C Transf. de Capital

D Amortización de la Deuda.

Total de Gastos 103,836.0 15,326.3 5,005.4 10,320.9 98,830.6 32.7

Resultados Presupuestarios 2,796.1

CUADRO A-4 FLUJO PRESUPUESTARIO DE INGRESOS Y GASTOS

AL 30 DE ENERO 2017

EN MILES DE BALBOAS

DETALLEPRESUPUESTO SALDO %

EJEC/ASIG.

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 16

LEY ASIGNADO MENSUAL ACUMULADO

A LA

FECHAANUAL

T O T A L 103,836,000 15,326,303 5,005,406 5,005,406 10,320,897 98,830,594 32.7

I Gastos Corrientes 91,312,000 8,626,303 5,005,406 5,005,406 3,620,897 86,306,594 58.0

A. Operación 90,604,100 8,489,618 4,996,313 4,996,313 3,493,305 85,607,787 58.9

I. Servicios Personales 79,901,000 6,159,962 4,897,960 4,897,960 1,262,002 75,003,040 79.5

2. Serv. No Personales 6,694,000 952,355 35,189 35,189 917,166 6,658,811 3.7

3. Materiales y Suministro 2,111,100 553,301 21,819 21,819 531,482 2,089,281 3.9

4. Maquinaria y Equipo 198,000 74,000 4,578 4,578 69,422 193,422 6.2

5. Inversiones Directas 1,700,000 750,000 36,766 36,766 713,234 1,663,234 4.9

B. Transferencias 697,900 134,185 9,093 9,093 125,092 688,807 6.8

1. Al Sector Público. 659,900 128,685 9,093 9,093 119,592 650,807 7.1

a. Gobierno Central 659,900 128,685 9,093 9,093 119,592 650,807 7.1

b. Entidades Descent.ral.

c. Empresasa Públicas

2. Transferencias al Exterior 38,000 5,500 5,500 38,000

3. Cr. Rec. Transferencias

4. Otras Transferencias

C. Deuda Interna 10,000 2,500 2,500 10,000

II Gastos DE CAPITAL 12,524,000 6,700,000 6,700,000 12,524,000

A. Inversiones Físicas 12,524,000 6,700,000 6,700,000 12,524,000

I. Obras y Construcciones 11,803,000 6,700,000 6,700,000 11,803,000

2. Maquinaria y Equipo. 600,000 600,000

3. Investig. Y Transf. de Tec. 121,000 121,000

B. Inversiones Financieras

I. Conces. de Prèstamos

2. Adquisiciòn de Valores

3. Compra de Existencia

4. Adquis. de Inmuebles

5. Otras. (Proy. Peles)

C. Transferencia de Capital.

1. Al sector privado.

2. Al sector Público.

CUADRO BALANCE PRESUPUESTARIO ACUMULADO DE GASTO

AL 30 DE ENERO 2017

DETALLE P R E S U P U E S T O E J E C U C I O N SALDO

EJECUCION

PORCENTUAL

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 17

LEY ASIGNADO MENSUAL ACUMUL. FECHA ANUAL

0 SERVICIOS PERSONALES 79,901,000 6,159,962 4,897,960 4,897,960 4,274,483 1,262,002 75,003,040 79.51

000 SUELDOS FIJOS 59,008,142 4,644,994 3,817,872 3,817,872 3,817,872 827,122 55,190,270 82.19

001 SUELDOS FIJOS 52,508,142 4,237,386 3,732,035 3,732,035 3,732,035 505,351 48,776,107 88.07

002 SUELDO PERSONAL TRANS. 2,000,000 104,248 85,837 85,837 85,837 18,411 1,914,163 82.34

003 CONTINGENTE 4,500,000 303,360 303,360 4,500,000

010 SOBRESUELDOS 9,540,858 673,119 436,190 436,190 436,190 236,929 9,104,668 64.80

011 SOBRESUELDO POR ANTIG. 224,052 6,833 6,833 224,052

013 SOBRESUELDOS POR JEF. 1,573,420 131,110 90,989 90,989 90,989 40,121 1,482,431 69.40

019 OTROS SOBRESUELDOS 7,743,386 535,176 345,201 345,201 345,201 189,975 7,398,185 64.50

030 GASTOS DE REPRES. 217,200 18,100 16,700 16,700 16,700 1,400 200,500 92.27

050 XIII MES 1,445,000 1,445,000

070 CONTRIBUC. A LA S.S. 9,689,800 823,749 627,197 627,197 3,720 196,552 9,062,603 76.14

071 C.P. SEG. SOCIAL 8,079,800 693,092 527,455 527,455 3,154 165,637 7,552,345 76.10

072 C.P. SEG. EDUCATIVO 940,000 79,881 64,199 64,199 386 15,682 875,801 80.37

073 C.P. RIESGO PROF. 472,000 33,733 28,946 28,946 180 4,787 443,054 85.81

074 C.P. FDO COMPLEM. 198,000 17,043 6,597 6,597 10,446 191,403 38.71

1 SERV. NO PERSONALES 6,694,000 952,355 35,189 35,189 28,113 917,166 6,658,811 3.69

100 ALQUILERES 122,600 28,950 28,950 122,600

101 DE EDIFICIOS 15,500 6,100 6,100 15,500

102 EQUIPO ELECTRONICO 7,500 1,500 1,500 7,500

103 EQUIPO DE OFICINA 62,250 6,550 6,550 62,250

104 ALQ. DE EQ. DE PROD. 13,500 2,500 2,500 13,500

105 ALQ. DE EQ. DE TRANSPORTE 7,750 2,200 2,200 7,750

109 OTROS ALQUILERES 16,100 10,100 10,100 16,100

110 SERVICIOS BASICOS 4,146,400 354,555 1,045 1,045 353,510 4,145,355 0.29

111 AGUA 136,000 11,500 11,500 136,000

112 ASEO 33,000 6,980 984 984 5,996 32,016 14.10

113 CORREO 1,800 800 61 61 739 1,739 7.61

114 ENERGIA ELECTRICA 3,500,000 295,000 295,000 3,500,000

115 TELECOMUNICACIONES 475,000 39,675 39,675 475,000

119 OTROS SERVICIOS BASICOS 600 600 600 600

CUADRO No.A-6 EJECUCION PRESUPUESTARIA DE FUNCIONAMIENTO

A NIVEL DE OBJETO DE GASTO :AL 30 DE ENERO 2017

OBJETO DEL GASTOPRESUPUESTO EJECUCIÓN PAGADO

ACUMUL.

SALDO %

EJEC/

ASIG

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 18

LEY ASIGNADO MENSUAL ACUMUL. FECHA ANUAL

120 IMPRESOS Y ENCUADER. 25,000 10,500 212 212 212 10,288 24,788 2.02

130 INF.Y PUBLICIDAD 100,000 31,000 5,959 5,959 2,966 25,041 94,041 19.22

131 ANUNCIOS Y AVISOS 67,000 19,500 5,959 5,959 2,966 13,541 61,041 30.56

132 PROMOCION Y PUBLICIDAD 33,000 11,500 11,500 33,000

140 VIATICOS 200,000 68,350 19,101 19,101 18,399 49,250 180,900 27.95

141 DENTRO DEL PAIS 148,000 38,350 16,537 16,537 15,835 21,814 131,464 43.12

142 EN EL EXTERIOR 37,500 22,500 2,400 2,400 2,400 20,100 35,100 10.67

143 A PERSONAS 14,500 7,500 164 164 164 7,336 14,336 2.19

150 TRANSPORTE 200,000 60,800 6,537 6,537 4,445 54,263 193,463 10.75

151 DENTRO DEL PAIS 106,120 27,420 4,768 4,768 4,428 22,652 101,352 17.39

152 EN EL EXTERIOR 74,980 22,980 22,980 74,980

153 DE OTRAS PERSONAS 18,900 10,400 1,769 1,769 18 8,631 17,131 17.01

160 S. COMERCIALES 470,000 62,600 1,180 1,180 1,005 61,420 468,820 1.88

163 GASTOS JUDICIALES 2,900 2,900 2,900 2,900

164 GASTOS DE SEGURO 92,600 200 200 92,600

169 OTROS SERVICIOS 374,500 59,500 1,180 1,180 1,005 58,320 373,320 18.15

170 CONSULTORIAS Y SERV 330,000 38,900 38,900 330,000

171 CONSULTORIAS 22,000 6,500 6,500 22,000

172 SERVICIOS ESPECIALES 308,000 32,400 32,400 308,000

180 MANTO Y REPARACION 1,100,000 296,700 1,157 1,157 1,086 295,543 1,098,843 0.39

181 MANT. Y REPARACION EDIF. 410,300 91,300 91,300 410,300

182 MANT. Y REPARACION MAQ. OTROS 231,890 57,790 255 255 203 57,535 231,635 0.44

183 MANT. Y REPARACION MOBILIARIOS 71,350 19,850 19,850 71,350

184 MANT. Y REPARACION OBRAS 175,600 65,100 65,100 175,600

185 MANT. DE EQUIPOS DE COMP. 68,200 18,200 18,200 68,200

189 OTROS MANTENIMIENTO 142,660 44,460 902 902 883 43,558 141,758 2.03

EJECUCIÓN PAGADO

ACUMUL.

SALDO %

EJEC/

ASIG

CUADRO No.A-6 EJECUCION PRESUPUESTARIA DE FUNCIONAMIENTO

A NIVEL DE OBJETO DE GASTO :AL 30 DE ENERO 2017

OBJETO DEL GASTOPRESUPUESTO

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 19

LEY A S IGN A D O M EN S UA L A C UM UL. F EC HA

A N UA L

2 MATER.Y SUMINISTROS 2,111,100 553,301 21,819 21,819 11,598 531,482 2,089,281 3.94

200 ALIMENTOS Y BEBIDAS 115,000 38,365 1,650 1,650 1,577 36,716 113,351 4.30

201 PARA CONSUMO HUMANO 94,700 30,065 1,650 1,650 1,577 28,416 93,051 5.49

203 BEBIDAS 20,300 8,300 8,300 20,300

210 TEXTILES Y VESTUARIOS 102,600 37,664 3,145 3,145 399 34,519 99,455 8.35

211 ACABADO TEXTIL 28,520 10,020 399 399 399 9,621 28,121 3.98

212 CALZADOS 23,620 7,684 7,684 23,620

213 HILADOS Y TELAS 11,560 4,560 4,560 11,560

214 PRENDAS DE VESTIR 31,300 11,800 2,746 2,746 9,054 28,554 23.27

219 OTROS TEXTILES 7,600 3,600 3,600 7,600

220 COMBUSTIBLES Y LUB. 411,000 93,350 3,953 3,953 324 89,397 407,047 4.23

221 DIESEL 137,700 20,200 20,200 137,700

222 GAS 52,780 23,780 3,467 3,467 20,313 49,313 14.58

223 GASOLINA 193,620 40,720 40,720 193,620

224 LUBRICANTES 22,900 6,650 486 486 324 6,164 22,414 7.31

229 OTROS COMBUSTIBLES 4,000 2,000 2,000 4,000

230 PROD. DE PAPEL 169,500 50,152 562 562 560 49,590 168,938 1.12

231 IMPRESOS 44,856 13,156 13,156 44,856

232 PAPELERIA 65,387 16,387 562 562 560 15,825 64,825 3.43

239 OTROS PROD. DE PAPEL 59,257 20,609 20,609 59,257

240 OTROS PROD. QUIMICOS 146,000 43,300 2,641 2,641 341 40,659 143,359 6.10

241 ABONOS Y FERTILIZANTES 2,385 2,385 2,385 2,385

242 INSECT. FUMIGANTES Y OTROS 6,670 2,670 5 5 2,665 6,665 0.18

243 PINTURAS 56,420 15,420 2,636 2,636 341 12,784 53,784 17.10

244 PRODUCTOS MEDICINALES 21,750 7,750 7,750 21,750

249 OTROS P. QUIMICOS 58,775 15,075 15,075 58,775

250 MAT. DE CONSTRUCCION 513,000 98,650 5,198 5,198 4,946 93,452 507,802 5.27

252 CEMENTO 35,355 9,355 12 12 9,343 35,343 0.13

253 MADERAS 35,710 9,210 236 236 236 8,974 35,474 2.57

254 M. DE PLOMERIA 39,080 9,580 26 26 9,554 39,054 0.27

255 M. DE ELECTRICIDAD 168,950 27,050 83 83 26,967 168,867 0.31

256 M. METALICOS 70,550 11,750 19 19 3 11,731 70,531 0.16

257 PIEDRA Y ARENA 22,905 4,905 1,156 1,156 1,156 3,749 21,749 23.56

259 OROS MATERIALES 140,450 26,800 3,666 3,666 3,551 23,134 136,784 13.68

% EJ EC /

A S IGOB J ETO D EL GA S TO

P R ES UP UES TO EJ EC UC IÓNP A GA D O

A C UM UL.

S A LD O

CUADRO No.A-6 EJECUCION PRESUPUESTARIA DE FUNCIONAMIENTO

A NIVEL DE OBJETO DE GASTO :AL 30 DE ENERO 2017

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 20

LEY ASIGNADO MENSUAL ACUMUL. FECHA

ANUAL

260 PRODUCTOS VARIOS 205,000 64,750 73 73 64,677 204,927 0.11

261 ARTICULOS PARA RECEPCION 1,539 1,539 1,539 1,539

262 HERRAM. E INST. 79,231 17,731 25 25 17,706 79,206 0.14

263 MAT. Y EQUIPO DE SEGURIDAD 27,770 10,770 10,770 27,770

265 MAT. Y SUMINISTRO DE COMP. 38,715 15,215 11 11 15,204 38,704 0.07

269 OTROS P. VARIOS 57,745 19,495 36 36 19,459 57,709 0.19

270 UTILES DE M. DIVERSOS 326,000 96,870 2,665 2,665 2,015 94,205 323,335 2.75

271 UTILES DE COCINA Y COMEDOR 27,005 11,005 11,005 27,005

272 UTILES DEPORTIVOS 29,500 9,750 9,750 29,500

273 UTILES DE ASEO 43,285 15,785 181 181 15,604 43,104 1.14

274 UTILES DE LABORATORIOS 44,995 11,495 11,495 44,995

275 UTILES DE OFICINA 111,230 25,950 2,274 2,274 1,814 23,676 108,956 8.76

277 INSTRUMENTOS MEDICOS 1,500 1,500 1,500 1,500

278 ARTICULOS DE PROTESIS Y REHA. 9,000 2,000 2,000 9,000

279 OTROS U. Y MATERIALES 59,485 19,385 211 211 200 19,174 59,274 1.09

280 REPUESTOS 123,000 30,200 1,933 1,933 1,437 28,267 121,067 6.40

3 MAQUINARIA Y EQUIPO 198,000 74,000 4,578 4,578 2,033 69,422 193,422 6.19

300 MAQ.Y EQ. DE PRODUCCION 29,000 9,000 9,000 29,000

305 MAQ. Y EQUIPO DE ENERGIA 29,000 9,000 9,000 29,000

310 MAQ. Y EQ. TRANSPORTE 74,000 35,000 819 819 34,181 73,181 2.34

314 Maq. Y Equipo de Talleres y Almacenes 74,000 35,000 819 819 34,181 73,181 2.34

320 EQUIPO DE LABORATORIO 25,000 5,000 5,000 25,000

330 EQUIPO DE, LABORATORIO 20,000 5,000 849 849 4,151 19,151 16.98

340 EQUIPO DE OFICINA 10,000 5,000 877 877 4,123 9,123 17.55

350 MOBILIARIO DE OFICINA 10,000 5,000 5,000 10,000

370 MAQ. Y EQUIPOS VARIOS 30,000 10,000 2,033 2,033 2,033 7,967 27,967 20.33

CUADRO No.A-6 EJECUCION PRESUPUESTARIA DE FUNCIONAMIENTO

A NIVEL DE OBJETO DE GASTO :AL 30 DE ENERO 2017

OBJETO DEL GASTO

PRESUPUESTO EJECUCIÓNPAGADO

ACUMUL.

SALDO %

EJEC/

ASIG

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 21

LEY A S IGN A D O M EN S UA L A C UM UL. F EC HA A N UA L

4 INV. FINANCIERAS 1,700,000 750,000 36,766 36,766 15,855 713,234 1,663,234 4.90

430 COMPRA DE EXISTENCIA 1,700,000 750,000 36,766 36,766 15,855 713,234 1,663,234 4.90

439 OTRAS EXISTENCIAS 1,700,000 750,000 36,766 36,766 15,855 713,234 1,663,234 4.90

6 TRANSFERECIAS CORR. 697,900 134,185 9,093 9,093 9,093 125,092 688,807 6.78

600 PENSIONES Y JUBILACIONES 120,000 10,000 5,545 5,545 5,545 4,455 114,455 55.45

609 PENSIONES Y JUBILACIONES 120,000 10,000 5,545 5,545 5,545 4,455 114,455 55.45

610 A PERSONAS 128,000 63,000 63,000 128,000

611 DONATIVOS A PERSONAS 11,500 4,000 4,000 11,500

613 INDEMNIZ. ESPECIALES 20,000 5,000 5,000 20,000

614 INDEMNIZ. POR RETIRO VOL. 85,000 50,000 50,000 85,000

619 OTRAS TRANSFERENCIAS 11,500 4,000 4,000 11,500

620 BECAS DE ESTUDIO 257,300 42,800 3,548 3,548 3,548 39,252 253,752 8.29

622 BECAS UNIVERSITARIAS 5,000 2,500 2,500 5,000

624 ADIEST. Y ESTUDIOS 252,300 40,300 3,548 3,548 3,548 36,752 248,752 8.80

640 A INSTIT. PUBLICAS 154,600 12,885 12,885 154,600

641 A GOBIERNO CENTRAL 154,600 12,885 12,885 154,600

660 TRANSF. AL EXTERIOR 38,000 5,500 5,500 38,000

662 CUOTA ORG. CENTROAM. 17,000 2,500 2,500 17,000

664 CUOTA A ORG. MUNDIALES 21,000 3,000 3,000 21,000

8 DEUDA INTERNA 10,000 2,500 2,500 10,000

806 INTERESES SOBRE OBLIGACIONES. 10,000 2,500 2,500 10,000

TOTAL FUNCIONAMIENTO 91,312,000 8,626,303 5,005,406 5,005,406 4,341,175 3,620,897 86,306,594 58.02

% EJ EC /

A S IGOB J ETO D EL GA S TO

P R ES UP UES TO EJ EC UC IÓN P A GA D O

A C UM UL.

S A LD O

CUADRO No.A-6 EJECUCION PRESUPUESTARIA DE FUNCIONAMIENTO

A NIVEL DE OBJETO DE GASTO :AL 30 DE ENERO 2017

INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ENERO 2017

Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo Página 22

ANUAL

LEY ASIGNADO

T O T A L 91,312,000 8,630,803 5,005,406 3,625,397 86,306,594 58.0

1 DIRECCION Y ADMON GENERAL 28,194,052 2,972,527 1,218,768 1,753,759 26,975,284 41.0

1 01 00 DIRECCION SUPERIOR 7,299,056 704,136 420,998 283,138 6,878,058 59.8

1 02 00 PLANIFICACION UNIVERSITARIA 915,496 85,030 49,606 35,424 865,890 58.3

1 03 00 ADMINISTRACION GENERAL 19,191,407 2,097,580 704,843 1,392,737 18,486,564 33.6

1 04 00 SECRETARIA GENERAL 788,093 85,781 43,320 42,461 744,773 50.5

2 EDUC. SUPERIOR TECNOLOGICA 53,363,334 4,692,505 3,275,176 1,417,329 50,088,158 69.8

2 01 00 ADMON DE LA EDUC.SUPERIOR 1,925,175 193,986 85,561 108,425 1,839,614 44.1

2 02 00 DOCENCIA CENTRAL 25,601,457 2,146,583 1,668,033 478,550 23,933,424 77.7

2 03 00 DOCENCIA REGIONAL 25,836,702 2,351,936 1,521,582 830,354 24,315,120 64.7

3 INV.POSTGRADO Y EXTENSION 9,754,614 965,771 511,462 454,309 9,243,152 53.0

EJECUCION

PORCENTUAL

CUADRO A-7. EJECUCION PRESUPUESTARIA SEGÚN ESTRUCTURA PROGRAMATICA

AL 30 DE ENERO DE 2017

P S A DETALLEPRESUPUESTO COMPROMISO

ACUMULADO

SALDO A LA

FECHA