VNRO_Viajeros_en_la_amazonia

36

description

Catalogo de la colección verano 2013 presentada en LIMA FASHION WEEK (LIFWEEK 12/13)

Transcript of VNRO_Viajeros_en_la_amazonia

Page 1: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 2: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 3: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 4: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 5: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 6: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 7: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 8: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 9: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 10: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 11: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 12: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 13: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 14: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 15: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 16: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 17: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 18: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia

Edward Venero nos invita ser viajeros en la Amazonía: viajeros en el alma de este espacio mágico, donde el todo se hace sentir, los seres se complementan y la vitalidad irresistible de las leyendas es parte del aprendizaje. Ingresamos en este espacio siguiendo los signos que representan la lectura amazónica del mundo y de la vida, recreados por el diseño textil y de indumentaria de la marca VNRO. Es una incursión que valora las tradiciones de la selva para crear nuevos objetos y abrir caminos a la interculturalidad, donde las sensaciones, las ideas y las emociones de diferentes orígenes y procedencias se mezclan, donde lo individual se encuentra con lo comunitario, lo particular con lo universal y lo local con lo global.

En un primer encuentro entre lo local y lo global, la tendencia Navy - que recorre el mundo con sus rayas horizontales, el binomio blanco-azul, las amarras y las anclas - llega al mundo amazónico. Las tendencias cruzan espacios e integran horizontes. Tanto más, en este caso, que evoca viajes y aventuras. ¿Porqué nos gusta viajar, porqué los jóvenes soñaban con ser marinos? ¿No era para conocer al otro, lo otro, las otras culturas, hacer contacto, establecer vínculos? El viaje por mares es una aventura del cuerpo y del espíritu, cuyo gran cumplimiento es el descubrimiento de los horizontes de lo misterioso o lo desconocido, pero que también nos lleva a descubrirnos a nosotros mismos como grandes viajeros, marineros de nuestro propio mar interior.

Las estructuras con rayas blancas y azules, que un diseñador como Jean Paul Gaultier man-tuvo siempre, desde sus inicios y que cuentan con más de un siglo de presencia en el diseño de moda , ingresan en el diseño de Edward Venero con toda su intertextualidad, llevándonos a este cruce de la memoria donde los mares se dan encuentro con el gran río Amazonas, cuyas aguas son una permanente invitación a recorrer el laberinto de la selva, en busca de sus tesoros. En este encuentro con su caudalosa incursión por territorio selvático, el mismo logo VNRO cambia sus rasgos, se “amazoniza”, se vuelve fluido y orgánico.

Page 19: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia

El espíritu de aventura se complementa con la textura de Camuflado Ranger, en otra intersección de lo local con lo global, donde la ganancia simbólica se une al poder de atracción de Amazonía. ¿El resultado? La textura es de líneas y estructuras de Camuflado Ranger, pero está hecha de delfines rosados, símbolo amazónico de gran recurrencia en sus mitos y leyendas, así como en sus pinturas tradicionales o en las obras artísticas de inspira-ción amazónica. La incorporación de personajes míticos al textil da a la acción ritual del vestir un poder de signifi-cación especial. El delfín rosado es visto a menudo como parte de una metamorfosis humana y como tal inspira la imaginación, recuperando algo de la visión mágica del mundo selvático.

El diseño textil de esta colección VNRO 2012/2013 es una propuesta que no se limita a la incorporación de signos figurativos como referencia a la cultura evocada.Siguiendo la tradición amazónica, aborda la geome-trización de lo infinito a través de formas abstractas , acercándose al dibujo amazónico shipibo y a su manera de totalizar el espacio como modo de percepción visual particular. Los colores preferidos son el rosado, el verde y el azul. Los tres son colores emblemáticos: el rosado de los delfines y de la luz amazónica en horas de levante y poniente del sol; el verde de la espesa vegetación de la selva; el azul que junta cielo y aguas, en la gran fusión de los elementos que es propia de la visión del mundo ama-zónica. Llevando adelante la representatividad cromática, las texturas rosadas son compuestas por defines, unidos en una densa composición al estilo Escher, o en líneas Navy; su efecto acuático es completado por las cadenas que toman la forma del Perú. La textura verde pone de manifiesto una composición hecha de hojas de plátano, sobre las cuales fluyen las cadenas, círculos o eslabones en forma del mapa o del escudo del Perú. En la textura azul vive la referencia a las telas shipibas, con un redise-ño de colores y proporciones.

La “mezcla” o “superposición” de elementos de lo cotidia-no y elementos de lo simbólico, así como el patrón semán-tico que los integra, son el punto de partida para un desfile que exhibe a la vez que evoca. El diseño de indumentaria da una gran importancia, como era de esperar, a la ropa de baño. Somos viajeros y el disfrute parece ser la cons-tante de este viaje que junta el placer del ojo, el placer de la mente y el placer de la piel. Las propuestas de ropa de baño son una fiesta de colores, pues los lleva pues-tos, mientras que las formas recuperan signos culturales y naturales de la selva. Seis tenidas de tejido establecen puentes con el corazón andino del Perú, mientras que los trajes de lino, tornasolados en la luz dorada de su impre-sión, evocan el espíritu ligero del viajero que recorre el mundo, en busca de las fuentes de su naturaleza. Lino y algodón, láminas doradas aplicadas a la indumentaria, dan un toque de misterio, clave para el ingreso en un mundo de leyendas y mitos, al cual ansían integrarse. Los rumo-res de El Dorado suenan en el aire. No faltan las sandalias multicolores y el vuelo que parecen dar a los pies. Así, los viajeros pueden emprender la aventura, mientras que la fiesta y la intensidad de la vida bañan en formas y colores su cuerpo.

El mismo desfile pone en marcha un relato cuyo fin es introducir a los viajeros en esta fiesta del espíritu y del cuerpo. Desde la llegada de los modelos en trajes de baño, en sus mototaxis, la Amazonia se hace presente, con la intensidad de sus vivencias y con los rituales de lo cotidiano. Sigue el desfile con los modelos y su indumen-taria, cuyos gorritos en forma de delfín rosado enfatizan la impresión de libertad y aventura, con un toque lúdico, que a su vez remite a la empatía con los seres de la selva y a las leyendas de las metamorfosis. Finaliza el desfile con la gran fiesta amazónica, como debe ser.

Page 20: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 21: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 22: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 23: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 24: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 25: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 26: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 27: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 28: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 29: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 30: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 31: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 32: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 33: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia

Agradecimientos:

Edgar Venero y Rosa Carrasco, Abel Venero, Andrea y Paola Venero, Victoria Arregui, Wilfredo Miranda, Amaro Casanova, Gabriela Rubio, Oscar Gómez, Guillermo Fajardo, Carlos Fosca, Mihaela Radulescu, Carmen García, Mabel Sánchez, Katia Garro, Milagro Farfán, Verónica Salem, Giovanna Pozo, Efraín salas, Carlos Andres Luna, Fiorella Faré, Claudia Luque, Lud Vargas, Ramón Véliz, Diana Véliz, Rochi del Castillo, Christian Bendayán, Lidia Alfaro, Enma Porras, Alex Espinoza, Olga Torres, Vilma, Mercedes Salem, Rafo Iparraguirre, Martha Plaza, Daniela Gutiérrez, Lucía Pérez, Ignacio Merino, Antonio Casanova, Antonio Polo, Sebastián Novoa, Jenny Flores, Javier Ortega, Frank Andonaire, Maria Rojas, Carlos Mideros, Patricia Arata, Fiorella García Pacheco, Jose Huancas, Monica Jiménez.

Fotografía: Rafo IparraguirreMaquillaje: Andrea TatajeModelos: Guillermo Cerpa, Gabriel Ianau, Brian de Souza

Edward Venero Carrasco (Cusco, 1986). Artista visual, licenciado en Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con mención en Diseño Gráfico con experiencia profesional en diseño gráfico, diseño de moda, diseño de marca, diseño de eventos. Curador y promotor cultural, con muestras en el Perú, Argentina y Portugal. Exhibiciones de moda en Lima y Cusco. Docente en la Facultad de Arte, PUCP. + [www.vnro.pe] [[email protected]]

Page 34: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 35: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia
Page 36: VNRO_Viajeros_en_la_amazonia