AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación...

35
ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY ACTA CONSEJO NACIONAL, MONTEVIDEO, 22de mayo de 2021 Reunidos en Consejo Nacional, a través de app Zoom, siendo las 14:00 Cuórum siendo las 14:20 Presidencia – Patricia Massiotti PRESENTE Secretaría General – Mariana Píriz PRESENTE NELSON JAURENA Secretaría Interior – Camilo Fernández PRESENTE Secretaría de Finanzas – Daniel Maciel PRESENTE Secretaría Internacionales – Mabel Mallo PRESENTE Secretaría Prensa – Lourdes Pintos AUSENTE Secretaría Organización – Héctor Suárez PRESENTE Secretaría Asuntos Sociales – Milton Vera PRESENTE Secretaría Cultura – Alvaro Siragusa PRESENTE Secretaría Asuntos Laborales – Daniel Devitta PRESENTE Secretaría Gestión y Servicios – Marga Cousillas PRESENTE Regional Agrario – Darío Pedrozo PRESENTE Regional Artigas - Karina Da Rosa PRESENTE ALVARO PAISANDI Regional Canelones – Johana Smith PRESENTE Regional Cerro Largo – Carlos Ojeda AUSENTE Regional Colonia – Guillermo Chevalier PRESENTE Regional Durazno – Liliá Durán PRESENTE Regional Flores – Nazario Pedreira PRESENTE Regional Florida – Ileana Ferrer AUSENTE MARCELO GESUALDI Regional Maldonado – Luis Otero PRESENTE Regional Montevideo – Mario Armesto PRESENTE Regional Paysandú – José Caeiro AUSENTE Regional Río Negro – Esteban Macció AUSENTE Regional Rivera – Carlos Pivani AUSENTE Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289 Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Transcript of AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación...

Page 1: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

ACTA CONSEJO NACIONAL, MONTEVIDEO, 22de mayo de 2021

Reunidos en Consejo Nacional, a través de app Zoom, siendo las 14:00

Cuórum siendo las 14:20

Presidencia – Patricia Massiotti PRESENTE

Secretaría General – Mariana Píriz PRESENTE NELSON JAURENA

Secretaría Interior – Camilo Fernández PRESENTE

Secretaría de Finanzas – Daniel Maciel PRESENTE

Secretaría Internacionales – Mabel Mallo PRESENTE

Secretaría Prensa – Lourdes Pintos AUSENTE

Secretaría Organización – Héctor Suárez PRESENTE

Secretaría Asuntos Sociales – Milton Vera PRESENTE

Secretaría Cultura – Alvaro Siragusa PRESENTE

Secretaría Asuntos Laborales – Daniel Devitta PRESENTE

Secretaría Gestión y Servicios – Marga Cousillas PRESENTE

Regional Agrario – Darío Pedrozo PRESENTE

Regional Artigas - Karina Da Rosa PRESENTE ALVARO PAISANDI

Regional Canelones – Johana Smith PRESENTE

Regional Cerro Largo – Carlos Ojeda AUSENTE

Regional Colonia – Guillermo Chevalier PRESENTE

Regional Durazno – Liliá Durán PRESENTE

Regional Flores – Nazario Pedreira PRESENTE

Regional Florida – Ileana Ferrer AUSENTE MARCELO GESUALDI

Regional Maldonado – Luis Otero PRESENTE

Regional Montevideo – Mario Armesto PRESENTE

Regional Paysandú – José Caeiro AUSENTE

Regional Río Negro – Esteban Macció AUSENTE

Regional Rivera – Carlos Pivani AUSENTE

Regional Rocha – Carlos Olivera PRESENTE

Regional Salto – Susana Seija PRESENTE

Regional San José – Ana Borges PRESENTE

Regional Soriano – Valentín Wilder AUSENTE

Regional Treinta y Tres – Álvaro Tonarelli AUSENTE

Regional Tacuarembó – Alejandra Moreira PRESENTE

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 2: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

TemasMovilizaciones de mayo y paro del 17 de junioEstrategias y armado de espacio bipartito

PreviosLuis Otero, irregularidad con la elección de los adscriptos en Región este, faltaban cargos y la Inspección Regional sacó cargos ITTC, Parada 12, Cec Maldonado Nuevo, y en su lugar darán horas de apoyo, o docente con 15.3, avalado por Gestión Educativa. Se hizo oído sordo a los reclamos, se lavaron las manos y así se realizó la elección. El cargo de adscripto del ITTC se acordó en el Planillado al llevar los cursos del área construcción.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA REGIONAL MALDONADOLa Asamblea Regional de Maldonado de AFUTU denuncia un nuevo recorte de horas en la Educación Pública.La Dirección General de UTU sigue aplicando políticas de recorte, ahora les tocó el turno a los cargos de adscriptos. No alcanzó con postergar la elección de horas de adscripción por más de dos meses (con el correspondiente ahorro presupuestal), sino que ahora también quitan cargos interinos o suplencias por reservas de cargos, que ya están presupuestados.La Dirección General de UTU, cambia cargos de adscriptos (rol específico dentro de la educación, con una función pedagógica muy importante) por carguitos de 10 horas, electos a dedo, o utiliza a aquellos docentes que por el Estatuto del Funcionario Docente les corresponden horas de apoyo a dirección, a cumplir la función de adscripto, precarizando así la función del mismo.La Dirección General de UTU, no solo saca cargos de varios Centros del Departamento, además no respeta acuerdos, no respeta radicaciones de cargos, al tiempo que no respeta roles pedagógicos relevantes. De esta manera demuestra no importarle en lo más mínimo los estudiantes, priorizando la plata y lo presupuestal, ante todo, pensando a la educación como una empresa privada y no como educación pública.La Dirección General de UTU hace pagar a los trabajadores y los estudiantes, la crisis y la pandemia.La Asamblea Regional de Maldonado, EXIGE LA INMEDIATA REPOSICIÓN DE LOS CARGOS INTERINOS y SUPLENTES FALTANTES EN LA ELECCIÓN DEL MIÉRCOLES 19 de mayo.La Asamblea Regional de Maldonado, sigue abierta al diálogo y en asamblea permanente evaluando las medidas sindicales a tomar en caso de continuar el incumplimiento.Maldonado, 18 de mayo de 2021Asamblea Regional de Maldonado de AFUTU

Luis Otero, CEC Maldonado Nuevo, se sacaron cargos de educador, la DG acordó que estudiantes de educador social hicieran las prácticas ahí, es una falta de respeto, contrario a lo declarado de la no necesidad de esa figura. Luis Otero, Horas de práctica de 4to. Año, no se les está liberando las horas a los docentes para que los practicantes puedan asumir, la respuesta es que está cambiando el reglamento. Hay comunicado al respecto.Alvaro Siragusa, UTU no quiere pagar más a los practicantes de 4to. Solamente para INET, profesorado técnico. No interesa que la gente de IPA que no venga a hacer las prácticas en UTU. A los estudiantes les están haciendo

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 3: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

perder tiempo. Los inspectores de UTU de áreas técnicas no han ampliado las áreas de egreso, lo más notorio fue el Agrario. Visión compleja de la formación docente.Susana Seija, también en salto, es el mismo tema con los practicantes, área agraria, se reflota el tema desde el sindicato, se abrió el INET en la parte agraria, quedaron pocos estudiantes, piloto en funciones.Lourdes Sánchez, pregunta a Otero, las prácticas están avaladas por la dirección del CEC, este tema ya venía pasando de compañeras venían haciendo prácticas, pero ahora en el CEC no hay cargos de educadores, lo mismo con educadores MIDES, en el marco de programas. La directora no tiene nada que ver, la orden es de arriba. Es una decisión de las autoridades. si se dijo que en el CEC no iba educador, esto ahora porqué realiza prácticas, es un tema político a centrar.Marga Cousillas, informar que estamos teniendo problemas en la Concordia en la cocina, con problemas con la dirección, se fue a hablar con la directora, llegando a un acuerdo, siguen teniendo problemas con la directora, nos está acosando, acordamos un horario, las guardias no son correctas, exige un horario que en primera instancia se acordó, pero con el tema de los ómnibus a la vista es imposible, tiene que caminar 6 kilómetros para tomar ómnibus, de mañana y de noche. Hubo un comunicado de las funcionarias de la mañana por tema de ómnibus y la dirección metió una amonestación en el legajo. Avisó, que fue por el tema de la caminata de 3 kilómetro, pero eso no importó, y las guardias son de una duración que no se debe. Hay cosas bastante bravas, ha estado el regional agrario y de soriano, en el tema, y vamos a seguir con este tema. Mario Armesto, tenemos mociones de asamblea de Montevideo, canastas, paro. Hicimos relevamiento, 29 centros, 946 canastas, con el dinero que nos giró Finanzas, para las 946 no dio, hubo que bajar el costo de las canastas. Hasta cierto punto, buscando precio, se hicieron 500 canastas, hay una comisión.

Moción de resolución 2 presentada por Regional Montevideo: Solicitar un incremento en el aporte a las canastas ya aprobado en el CN de 300.000 para Montevideo, por única vez, para poder cubrir el total de 979 canastas solicitadas.Moción de resolución 3 presentada por Regional Montevideo:Aprobar dentro del presupuesto a rendir por la regional, dineros para contribuir a sustentar las ollas en las que aquellos núcleos participen. Se proyecta no más de 4 núcleos a atender, y que el aporte por olla sería de 7.000 pesos, por los meses de junio y julio.

Presidencia – Patricia Massiotti AFIRMATIVO

Secretaría General – Mariana Píriz AFIRMATIVO

Secretaría Interior – Camilo Fernández AUSENTE

Secretaría de Finanzas – Daniel Maciel AFIRMATIVO

Secretaría Internacionales – Mabel Mallo AFIRMATIVO

Secretaría Prensa – Lourdes Pintos AUSENTE

Secretaría Organización – Héctor Suárez AFIRMATIVO

Secretaría Asuntos Sociales – Milton Vera ABSTENCION

Secretaría Cultura – Alvaro Siragusa AFIRMATIVO

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 4: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

Secretaría Asuntos Laborales – Daniel Devitta ABSTENCION

Secretaría Gestión y Servicios – Marga Cousillas AFIRMATIVO

Regional Agrario – Darío Pedrozo AFIRMATIVO

Regional Artigas - Karina Da Rosa ABSTENCION ALVARO PAISANDI

Regional Canelones – Johana Smith ABSTENCION

Regional Cerro Largo – Carlos Ojeda AUSENTE

Regional Colonia – Guillermo Chevalier AFIRMATIVO

Regional Durazno – Liliá Durán ABSTENCIÓN

Regional Flores – Nazario Pedreira ABSTENCION

Regional Florida – Ileana Ferrer ABSTENCION MARCELO GESUALDI

Regional Maldonado – Luis Otero ABSTENCION

Regional Montevideo – Mario Armesto AFIRMATIVO

Regional Paysandú – José Caeiro AUSENTE

Regional Río Negro – Esteban Macció ABSTENCION

Regional Rivera – Carlos Pivani AUSENTE

Regional Rocha – Carlos Olivera ABSTENCION

Regional Salto – Susana Seija ABSTENCION

Regional San José – Ana Borges ABSTENCION

Regional Soriano – Valentín Wilder AUSENTE

Regional Treinta y Tres – Álvaro Tonarelli AUSENTE

Regional Tacuarembó – Alejandra Moreira ABSTENCION

VOTACIÓN: 10 AFIRMATIVOS, 12 ABSTENCIONES. Se aprueba por 10 votos en 22.Lilia Durán, sigo la lógica de la asamblea, y ya lo expuse cuando di el análisis de la ayuda económica de cómo la vamos dando, caía de maduro la votación.San José, es una discusión entre Regional Montevideo y Finanzas, que conste en actas me parece genial, ahora desde el interior votar una situación que desconozco, no sé qué decir. Estoy votando algo de un departamento del que desconozco la situación. Armesto, no está contemplado el apoyo a las ollas, lo otro es una discusión con Finanzas, pero lleva el aval del CN.Maciel, Finanzas no puede organizar solamente con cada regional, el gasto general mensual es un tema de la regional. No hay que votarlo. Maciel, está pidiendo un aumento excepcional sobre las canastas respecto a otros regionales.Lourdes Sánchez, faltan cubrir 487 canastas, o sea 320000 lo que falta cubrir. Milton Vera, no me queda claro, estamos trabajando a demanda? En el resto del país tampoco ha sido suficiente, no estoy entendiendo mucho, se aprobó una ayuda, se enviaron los importes, y con eso las regionales se tenían que adaptar a lo que tenían. Lo planteo para poder entenderlo. Estaríamos habilitando a que el resto de las

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 5: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

regionales se les pueda habilitar la ayuda. Vamos a trabajar a demanda, o cómo? No estoy seguro de votar la moción, Aclaren cómo será de aquí en más.Armesto, las canastas son afiliados sin horas, auxiliares, para estudiantes, y ya habíamos adelantado.Guillermo Chevalier, a Colonia le tocaron 39000, se está trabajando y el dinero no alcanzó, queremos solucionar más, pero hubo que adecuarse, con el dinero que tenemos, con esta moción estamos abriendo la puerta a todo el país. Nazario, tema de los estudiantes, lo que se hizo fue un apoyo a algún estudiante, pero se derivó a los servicios públicos institucionales, comité de crisis en el tema de alimentación, se le entrega la tarjeta y retira la comida del comedor que es lo más básico. Mabel Mallo, que Montevideo haya pedido alguna canasta más no deshabilita que el resto pueda pedir. Esto es por una sola vez, los compañeros ya están trabajando en las escuelas y los asentamientos. Y si el sindicato tiene que gastar en comida, prefiero gastar en eso, y si por un mes se saca más para las ollas, nos vamos a quedar en la ruina? A mí me sorprendió la cantidad de canastas. Se han buscado precios para hacer unas canastas dignas, y se está pidiendo para los estudiantes, por una sola vez, y si de otras regionales tienen que pedir, que se pida.Lourdes Sánchez, dato para los compañeros los funcionarios del Socat, en Montevideo tienen la orden de no ingresar a los asentamientos, los cinturones de la ciudad. Desde los recursos de los afiliados contemplar, todo el país, los estudiantes este año no tienen la posibilidad de los tickets de alimentación y no hay seguridad de que puedan ir a los comedores.Dilia Durán, desde que empezó la pandemia, y reflexionar sobre a quién ayudar, en Durazno ya se previó esa necesidad, con otros sindicatos, hacia los estudiantes, hacia las ollas, vamos a distribuir los dineros para cuando no estén esas ayudas, en forma de goteo a la olla de durazno, que ha sido en goteo, cuántos son los compañeros a los que se les ha ayudado, estudiantes, argumentación firme de cómo se ha procedido, tipo de canasta, y que se pueda repetir, con elementos básicos, con mirada de equilibrio nutricional, la ayuda que se pueda dar sea de alguna manera equitativa y equilibrada, también se participa de la red de ollas de Montevideo, hay que aprender en ese sentido, capaz que si me acerco a las redes, el dinero sería más productivo. Más en masa y coordinadamente puede dar mejores resultados. A nivel sindical los dineros nunca van a ser suficiente. El dinero que se ha dado en función a los afiliados de cada departamento, esto recién empieza, hay que ser consiente, que las necesidades van a seguir siendo reales. Hay que pensar en estrategias, trabajar con las redes.Nazario, En Flores es bastante particular, no hay ollas, participamos como plenario, en el comité de crisis, la ayuda la aportamos a un compañero del casco militante más próximo, la plata ajena es la que más hay que cuidar. Queremos ser cuidadosos, no sea cosa que se diga que no somos solidarios, pero la situación la tiene que atender el Estado. No va en contra ni a favor, simplemente aportar las diferencias de cada caso, que la protección primaria la debe dar el estado primeramente.

Moción de resolución 1 presentada por Montevideo.Que el Secretario de Finanzas, elabore un informe con, lo recaudado en marzo y abril por concepto de aporte, egresos, servicios pagados, materiales, y banco del depósito de las cotizaciones.

Armesto, a la asamblea le interesa que quede por escrito. Principalmente contestar a los compañeros.

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 6: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

Maciel, estoy a fin de hacer un informe, se cumple con todos los pedidos, hay dinero en el sindicato, otra es que técnicamente se diga porqué se gasta, no hay problema en entregar un informe. Los compañeros de Montevideo no entendieron porqué Montevideo recibió poco dinero, poco dinero recibieron todos. Nadie se puede sentir afectado en ver porqué y en qué se gasta. Hay un dinero en fondo de huelga, de colonia de vacaciones, de conflicto, hay allí dinero para cubrir las canastas. Primero le preguntamos a finanzas y luego se otorga el dinero, Indiscriminadamente, hay que organizarlo, la discusión se centra ahí. Nadie se sentó a analizar, porqué bajó la cotización en marzo? Hay varias líneas que generan la situación. Puede presentar un informe.Armesto, el ejecutivo baje a los regionales el informe con las argumentaciones del Secretario de Finanzas. La información no circula como tiene que circular. Compromiso del secretariado de mandar a los regionales ese informe. El secretariado entregará a los regionales el informe entregado por el Secretario de Finanzas, quien se compromete a construir el informe y presentarlos a presidencia. Mabel, a nadie le gusta que se ensucie a los compañeros. Maciel, afecta a finanzas, la Secretaría general ha cambiado mucho de nombre, Jaurena entregó todas las rendiciones. Y declaró a Mariana Píriz, secretaria general, en este momento está recibiendo dineros como secretaría general Mariana Píriz. Nelson Jaurena, se dice que estamos confundiendo, me he tomado una licencia y tomaba Mariana, vamos rotando, que le corresponde a nuestra agrupación, por lo tanto la licencia es por tiempo indeterminado, a diario la secretaría la ejerce, Mariana, No queremos tener acceso a retiros de dinero. Tiene que quedar claro a todo el mundo que estoy de licencia. No nos manda nadie, Nelson Jaurena está de licencia. Lo que facilite, es. Mariana está supliendo a Nelson. No voy a permitir el oportunismo. Maciel, es una pregunta para la escribana.

Carlos Olivera, tuvimos asamblea, se ve con preocupación aquello que tiene que ver con materiales de propaganda. Hay problemas con las empresas de encomiendas, ahí está el problema, se propone los envíos se hagan a través del correo uruguayo, porque llega al todo el país y como solidaridad a las empresas públicas y sus trabajadores.También, tiene que ver con la participación en el CN, tiene que ver con nuestra regional, siempre tratamos que esté representada en este consejo, la decisión fue que de los 7 integrantes de la lista electa 145, se definió que la participación sea rotativa. Así se va a implementar desde el próximo CN.También informar que nuestra regional que se va a presentar desde el Agrario, ya tenemos postura.

Darío Pedrozo, se hizo asamblea a fines de abril, ese día Presidencia dio lectura del acta del CB anterior, donde se trataron varios temas. Se aprobó moción sobre las elecciones, surgió a partir de la moción de Canelones, congreso este año es muy difícil se realice. Pedro, ningún sindicato puede negar la instancia de que los afiliados se expidan frente a temas tan importantes. Frente a ninguno. La única propuesta es una moción que diga que no se discuta el tema en las bases. No se pretendió faltarle el respeto a nadie.

Moción presentada por Regional Agrario

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 7: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

Promover dese este Consejo Nacional la rediscusión del asunto que trata la conveniencia o no de realizar un congreso previo al llamado a elecciones.Si bien algunas regionales tenían ya posición sobre el tema, el excesivo tiempo transcurrido y la sucesiva postergación del congreso amerita conocer que opinan las mayorías en la actual coyuntura.

Realización de asambleas en los núcleos de base para discutir el tema de las elecciones y luego de realizadas elevar al Consejo Nacional las actas de dichas asambleas con resultados de la votación nominal y firma de los participantes.

Daniel Devitta, en relación a la moción, por supuesto que es correcto el procedimiento presentar la moción que viene del colectivo de la regional agrario, pero los mismos compañeros participan de las asambleas de los núcleos. Falta de respeto a los compañeros del CN.

Daniel Maciel, por propuesta de Montevideo, ya vamos a informar. Se han votado gastos sin la presencia del Secretario de Finanzas. La información de Montevideo, respecto a las canastas, se repartió en función del texto de la moción. El CN no fijó que dimos un dinero de ayuda solidaria. En marzo no quedaron dineros útiles. 236000 en caja de marzo, en febrero, luego de todos los gastos pagados, como los secretarios pueden alquilar cuando quieran, no se pueden prever esos gastos de alquiler. En febrero salió más de lo que entró, El sindicato está muy fortalecido económicamente, se pudo hacer frente. Yo no participo en la comisión del fondo de solidaridad. En abril, lo mismo, como no hay protocolo de gastos, pasan estas cosas. Hay que ser responsables a la hora de votar gastos. Nelson Jaurena, Comité de Solidaridad con Cuba, en ese marco se está proponiendo la compra de jeringas para Cuba, hay una campaña mundial, en la que AFUTU participa, una ayuda son los bonos, que están a disposición. Pedir a los regionales la tarea militante. Veremos cómo se organiza a nivel de la central.Los bonos son de valor 50 pesos. Daniel Maciel, es una propuesta de asamblea de un regional, se puede siempre presentar.Organización, el espíritu es que se discuta a nivel de los núcleos, es diferentes a las asambleas departamentales. Otero indica que no hay asamblea de delegados en el estatuto.Mario Armesto, si vamos a discutir este tema del congreso, ponerlo como tema al final del orden del día. Presidencia, la moción no dice nada de hacer congreso, habla de debatir sobre el tema elecciones. Propongo al mocionante agregar una fecha a definir para todas las asambleas.

Moción presentada por Regional Agrario modificada.Llamar a asambleas en los núcleos de base para discutir sobre la realización de elecciones y luego elevar al Consejo Nacional las actas de dichas asambleas con resultados de la votación nominal y firma de los participantes.

Moción presentada por Regional Maldonado.Discutir la moción del Regional Agrario al final del orden del día.

Presidencia – Patricia Massiotti NEGATIVO

Secretaría General – Mariana Píriz AFIRMATIVO

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 8: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

Secretaría Interior – Camilo Fernández NEGATIVO

Secretaría de Finanzas – Daniel Maciel NEGATIVO

Secretaría Internacionales – Mabel Mallo AFIRMATIVO

Secretaría Prensa – Lourdes Pintos AUSENTE

Secretaría Organización – Héctor Suárez NEGATIVO

Secretaría Asuntos Sociales – Milton Vera AFIRMATIVO

Secretaría Cultura – Alvaro Siragusa NEGATIVO

Secretaría Asuntos Laborales – Daniel Devitta AFIRMATIVO

Secretaría Gestión y Servicios – Marga Cousillas AFIRMATIVO

Regional Agrario – Darío Pedrozo NEGATIVO

Regional Artigas - Karina Da Rosa NEGATIVO

Regional Canelones – Johana Smith NEGATIVO

Regional Cerro Largo – Carlos Ojeda AUSENTE

Regional Colonia – Guillermo Chevalier NEGATIVO

Regional Durazno – Liliá Durán AFIRMATIVO

Regional Flores – Nazario Pedreira AFIRMATIVO HÉCTOR GONZALEZ

Regional Florida – Ileana Ferrer AFIRMATIVO

Regional Maldonado – Luis Otero AFIRMATIVO

Regional Montevideo – Mario Armesto AFIRMATIVO

Regional Paysandú – José Caeiro AUSENTE

Regional Río Negro – Esteban Macció AUSENTE

Regional Rivera – Carlos Pivani AUSENTE

Regional Rocha – Carlos Olivera AFIRMATIVO

Regional Salto – Susana Seija AFIRMATIVO

Regional San José – Ana Borges AFIRMATIVO

Regional Soriano – Valentín Wilder AUSENTE

Regional Treinta y Tres – Álvaro Tonarelli AUSENTE

Regional Tacuarembó – Alejandra Moreira AFIRMATIVO

9 VOTOS NEGATIVOS, 14 AFIRMATIVOS.Presidencia fundamenta el voto: Llevar al final del CN, es no darle importancia, no darle importancia a las bases. Los viejos sabemos que lo que pasa para al final, no se termina ni discutiendo por falta de cuórum.

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 9: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

TemasMovilizaciones de mayo y paro del 17 de junio.Luis Otero, el paro del 11, se valoró diferentemente, posturas desencontradas en la idea de la virtualidad en la que se está trabajando. El paro se realizó, con esas diferencias en la regional. Surgieron propuestas de actividades sobre el teletrabajo y retorno a la Presencialidad, cómo y cuándo, tema transporte que preocupa, que se siente, compañeros que se tienen que acompañar porque no había lugar en el aforo de la frecuencia. Se hizo incapié en que ese tipo d medida tiene que ser más preparada, por el acatamiento, se participó en actividades de desmantelamiento de cartelería.El 17 tiene que ser un paro muy fuerte, donde se note la mentira de este gobierno, que se empiece a desenmascarar el discurso, casi 4500 casos positivos con 70 muertos, nos debe hacer reflexionar muchísimo, tiene que se run paro con movilizaciones. La idea que se plantea, entre el 1 y 16 se realicen asambleas de núcleos concientizando a los compañeros del paro, actividades, movilizaciones presenciales en cada regional de todo el país.Héctor Suárez, balance de las movilizaciones en Montevideo y Canelones, buena movida pero no tan numerosa como pensamos, se pudo hacer algo de prensa, siempre que se pueda hay que concentrar compañeros de la mayor cantidad de departamentos posible. El 20 de mayo se descubrió placa por la Compañera Helena Quinteros, se trabajó con Fenapes y Ademu. Nazario, paro del 17, donde no tenemos clases presenciales es difícil hacerse ver, transformarlo en conjunto y también con la centralidad de un paro activo, hay que juntar firmas ese día, siguiendo esa línea, que como AFUTU pueda arrimarse a la movilización que el plenario defina. Hay que ver las vacaciones, si habrá o no, arroparse en los plenarios.Presidencia, planificar los insumos con tiempo, la organización de la comunicación, para llegar con tiempo al 17, Información del PIT CNT, de los lugares dónde abrir mesas de recolección de firmas, en la bitácora presentada por el comité, argumentan que las firmas se entreguen rápidamente al PIT CNT:Pedro Da Rosa, pequeño documento en forma sintética que informe la postura de nuestro sindicato. Elaborar pequeña plataforma a presentar en las barriadas, juntando firmas y contarle a la gente la situación de la UTU, y capaz de ser entendida por la población, algo sencillo que sintetice la realidad de la UTU sería importante para nosotros. Imprimir volantes.Lourdes Sánchez, en el mismo sentido que Pedro, en Regional Montevideo se votó comunicar de alguna manera la situación que estamos atravesando, generales, falta de reconocimiento a los espacios bipartitas, recortes, hay otras mocionas más extensas, una de las cuales tiene que ver con dar cuenta de nuestra situación, abordar situación de estudiantes y familias. Se recogieron estos planteos, vienen de una regional, son temáticas que nos atraviesan, organizar materiales, y poder difundir a la opinión pública, colocar frente a la opinión pública la situación.Devitta, era esperable lo del paro anterior, no se puede definir parámetros de cómo se iba a llevar adelante el paro del 11 de mayo y sus actividades. Respecto al paro del 17 debería tener una planificación relativa a la juntada de firmas, las movidas del 1º. De mayo fue muy buena, planteo la necesidad de que Afutu, planifique algún mecanismo para que el paro sea productivo en cuanto a la recolección de firmas, como AFUTU. Tendríamos que ponernos una meta de 4500 firmas, no las tenemos contadas, sabemos que se ha hecho un esfuerzo, creo que estamos lejos de esa meta, nuestro aporte debería ser equivalente a la cantidad de afiliados.

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 10: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

Mario Armesto, tuvimos tres 1º. 11 y 20 de mayo, en las tres instancias AFUTU estuvo presente, se participó con éxito, en la torre ejecutiva, después el 1º. Y 20 de mayo estuvo abierto el local sindical, y la juntada de firmas, el 20 tuvimos fuerza como para poner otra mesa en la plaza de los bomberos, en ese sentido, las movilizaciones las catalogo positivamente, no suficiente pero si positivas. Cómo seguimos, es el próximo tema y tenemos propuestas. El paro tiene que ser activo, y como objetivo la recolección de firmas. Hay que apuntar ahí. Montevideo tiene acciones de intervención urbana, frente a central, por ejemplo, llamar a la prensa, entra dentro de lo que es el tema del 17. Afutu participará en forma activa en la recolección de firmas.Alvaro Siragusa, evaluación del paro dentro de las posibilidades marcó un piso, Montevideo y Canelones, de cierta manera está mal pero no tanto. Fueron distintas acciones el día del apro, empezar tímidamente a marcar presencia, en conjunto, para demostrarle al actual gobierno que no estamos de acuerdo con la política educativa que se está llevando adelante. El ejecutivo de la central tiene que ir un paso más allá. Esto es una matanza y ellos los aben, nos están haciendo responsable. El PIT CNT tiene que caracterizar con mayor firmeza a este gobierno.La necesidad de pasar a una ofensiva mayor, generar debate para dar vuelta la LUC, hay que ir a instancias mayores, con otro tipo de medidas, le importa poco el pueblo, Carlos Olivera, repetir lo dicho respecto al envío de materiales para el 17 de junio. No manejamos el dato de San José.Maciel, yo voy en la línea de Ana, es adecuado, también están trabajando con horarios reducidos, ´para el despacho, la moción tendría que decir que primordialmente por correo uruguayo.Milton Vera, nosotros lo hacemos por DAC, el correo en Montevideo no se ni dónde queda, pero el tema son los tiempos, demoras en entregar. Ana Borges, coincido con Rocha, debería ser a través de las empresas públicas, que cuando nos envían tengan en cuenta que tiene entre 7 y 10 días de retraso, coincido desde lo político en solidaridad, pero demora más. Marcelo Gesualdi, Correo uruguayo demora muchos días, a veces más de 10. Carlos Olivera, no sabía de la demora de Correo uruguayo, damos por descontado la buena voluntad, teniendo en cuenta esto, modificamos la moción, que sea “preferentemente” por el Correo Uruguayo.

Moción de Resolución 4 presentada por Regional Maldonado: unanimidad1) Entre el 1/6 y el 16/6 realizar actividades o asambleas de núcleo y/o colectivos, preparatorias del paro del 17 de junio.2) Realizar un 17 de junio de paro activo, con movilizaciones presenciales a lo largo de todo el territorio nacional.

Moción de resolución 5 presentada por regional Rocha: unanimidadEn apoyo solidario a las empresas públicas y a las y los trabajadora/es de Correo Uruguayo, se define que e l envío de materiales por parte de Secretaría de Prensa y otras Secretarías se desarrollará preferentemente través de Correo uruguayo, teniendo en cuenta los traslados, para recibir en tiempo y forma todos los regionales. También Afutu se comunicará con los representantes del sindicato de Trabajadores de Correo Uruguayo para conocer la problemática actual de la empresa que generan las demoras constatadas.

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 11: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

Tema Estrategias y armado de espacio bipartitoPresidencia, presentación de informe sobre tripartita. Resumen de posturas asumidas por DG, y representantes de DINATRA.TRIPARTITA 11/05/2021Presentes den el espacio: Por delegación de AFUTU: Patricia Massiotti (Presidencia), Mariana Píriz (Secretaría General), Daniel Devitta (Secretaría Asuntos Laborales) y Marga Cousillas (Secretaría Gestión y Servicios). También se encontraban Presentes representantes de los siguientes colectivos: Lourdes Núñez y Victoria Torres (Educadores), Fernando Funcasta y Liliana Testa (UAL), Andrés Fernández (Cultura Física). Por la DGETP se encontraba presente Juan Pereira (DG) y Eduardo García (Asesoría Letrada de DGETP). Por DINATRA se encontraban presentes Fernando Delgado, Alessandra Raso y Natalia Baldomir.Primera participación de AFUTU, argumento presentador y disparador del debate.Afutu evaluó, en el seno de su orgánica, la necesidad de solicitar este ámbito tripartito, bajo el amparo de la Ley de negociación colectiva 18508, porque lejos estamos de participar en escenarios que puedan denominarse de negociación colectiva. Hemos mantenido encuentros de diálogo o encuentros informativos, pero no pueden denominarse de negociación colectiva. Hemos tenido algunos acuerdos, pero la gran mayoría de las problemáticas e incertidumbres que hoy tienen las y los trabajadores de UTU, aún no tuvieron su proceso de negociación en espacio bipartito. Desde el año pasado, primero el CETP y después la DGETP ha tomado decisiones que implican cambios significativos en las condiciones de trabajo o pérdidas de fuentes laborales, mientras que los comunicados oficiales, cuando existieron fueron a destiempo. No se puede cambiar las reglas de juego y sin comunicarlo.Se realizó consulta en bipartita al presidente del CODICEN respecto a la intención de continuar con la negociación colectiva, acordando generar el efectivo funcionamiento de los ámbitos de negociación colectiva a nivel de las direcciones generales, se coincide en dar cabal cumplimiento a su convocatoria, abordaje de las materias que constituyen temas a negociar, y reconocimiento del Sindicato como el único legitimado para hacerlo en representación de los trabajadores. El DG tiene que acordar con esto porque estuvo participando de esa instancia. Es por esto que Afutu entiende que es, en este ámbito tripartito, donde se generan las garantías para generar las instancias necesarias para la reinstalación de una negociación colectiva genuina.Denunciamos en este ámbito, el desconocimiento de la negociación colectiva como indica la Ley, no respetar los pocos acuerdos alcanzados, la falta de negociación en su ámbito natural, falta de voluntad para negociar, distinto de diálogo, para lo cual si existe voluntad, entendemos que el diálogo tiene como objetivo llegar a una negociación, la que no se materializa.Queremos dejar especialmente expresado, el marcado desconocimiento de AFUTU como contraparte según la ley de negociación colectiva, respecto a esto mencionar que hemos solicitado información cuantitativa sobre presupuesto escalafonado por departamentos y áreas, en espacio bipartito del día 15 de abril y hoy, casi un mes después no tenemos respuesta, mencionar el Art. 5 Literal D, Art. 6 de la Ley de negociación colectiva.No existe negociación colectiva respecto a materias que constituyen temas a negociar. Se han discontinuado espacios bipartitos acordados para organizar la negociación colectiva, que por ejemplo son las comisiones, de 9 comisiones que venían funcionando, apenas funcionan dos (acoso laboral y seguridad laboral). Es una muestra más que clara que se está desarmando la estructura que se le dio a la negociación. Lo tomamos con calma, con tolerancia, pero seguimos sin respuestas. Tampoco nos ofrecieron otra estructura que cumpla con esa función.

AFUTU como organización y todos sus representantes somos defensores de estos espacios, siempre estamos a fin a participar de los mismos, de buena fe y en base al respeto mutuo y reclamamos la continuidad del espacio bipartito con el perfil que debe tener, el de la negociación.

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 12: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

Dado que en este espacio es imposible abordar todas las temáticas, nuestro planteo está organizado en tres ejes, que incluyen temas puntuales y para los que proponemos la creación de Mesas Bipartitas de Trabajo:

1. CAMBIO DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO O PÉRDIDA DE PUESTOS DE TRABAJO. Formación Profesional BásicaCoordinadores EDI

Área Cultura FísicaConcurso en suspenso Homologación de derecho a efectividadBaja de 100 Cargos Auxiliar de TallerCambio de condiciones de trabajo Coordinadores de Centro área 24C, 19 cargos Referentes departamentales, área 24R.

Alfabetización Laboral Resolución sobre el documento ATD UAL Nacional Nº Expediente 2019-25-4-010698

Plan de Integración cambio en las condiciones de trabajo sin negociación.Participación de Afutu en la reformulación del plan FPB

EducadoresNo reconocimiento de acuerdos anteriores: Recorte de horas en Rumbo y CEC Recorte de horas por cambio en las condiciones de trabajo sin negociación.Definición de emergente, acordado en bipartita, inconcluso por la no aceptación de la cuantificación propuesta.Violación del artículo 15.3 del EFDRetroactividad de la toma de posesión

Administrativos y AuxiliaresBaja de horas extras y partidas a administrativos en teletrabajo.Falta de auxiliares de servicio ahora y para el reintegro a la Presencialidad.

AdscriptosIrregularidades en designacionesFalta de cargos ahora y para reintegro a la Presencialidad.

2. PERSECUCIÓN LABORAL Y/O SINDICALLicencia médicas conminadas a realizar teletrabajoBaja de calificaciones de hasta 30 puntosOtros casos con sanciones

3. COMISIONES BIPARTITASGestión y ServiciosTrasladoConcursosExtensión Horaria

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 13: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

Se propone terminar este espacio con la definición fechas para espacios bipartitos generales, fechas para mesas bipartitas de trabajo temáticas y fecha para espacio bipartito de comisiones para su reinstalación.Se solicita la participación y/o seguimiento de negociadores de DI.NA. TRA, y definir fecha de la primera instancia de seguimiento.

Desarrollado el espacio, la DG respondió a temas, Afutu volvió a intervenir en varias oportunidades, con cuestionamientos y profundizando conceptos. Como reflexión podemos mencionar que la Dirección General de UTU:

No reconoce al sindicato como contraparte en la negociación colectiva.No interesa mantener negociación colectiva.No dará marcha atrás con temas ya discutidos.No atenderá en espacios bipartitos temas ya tratados.No mencionó temas sobre Comisiones ni compromiso expreso.No entiende que los espacios bipartitos no son acuerdos automáticos, ni que la respuesta a planteos del sindicato es un acuerdo en sí mismo.No entiende o se hace que no entiende los planteos: nadie habló de desaparecer planes de estudios.No se atenderán reclamos referidos a situaciones que no tienen resolución que avale su existencia.No acordará temas de orden pedagógico y didáctico relacionado con planes de estudio. No va a discutir con el sindicato temas de la administración.No estuvo de acuerdo con el planteo de la negociadora tripartita de una tripartita de seguimiento, dijo abiertamente no estar de acuerdo. No participó hasta el final de la reunión, la DG se retiró de la misma antes de su finalización.

Hay fecha de tripartita de seguimiento, el día 28 de junio a las 10 horas. Mientras tanto, generar bipartitas sobre temas a tratar, según las propuestas de los negociadores del MTSS.

Pedro Da Rosa, cómo hacemos para que la gente vuelva a creer en los sindicatos, Se terminó la cordialidad en la bipartita, hay que pensar en generar músculo.Maciel, del análisis surge que presenta una realidad política que no tiene una sola arista. Nos debemos un análisis político interno, en cuanto a estrategias, acciones, venimos sosteniendo desde un principio frente a algunas movilizaciones que no es el diálogo solamente, que había que ir por otros caminos. Hay que buscar un camino que tuviera un plan a y b, antes no lo tuvimos para sostenes un buen diálogo. Si vamos a las palabras finas, de la situación, es alarmante desde este lado como DG no contempló al sindicato. Un mensaje político hacia el sindicato fue el retiro de la reunión antes de finalizar. Posición de lucha más combativa, hay que salir a movilizar a la gente, o cambiamos la estrategia de negociación, o cambiamos la forma de relacionarnos con él. Héctor Suárez, recalcar que de aquí para adelante, DG no deja de ser parte de un engranaje, sabemos que el nuevo organigrama de UTU, la LUC le está permitiendo hacer lo que quiere, dejar instalado edu21.Si no se logra un parate, y uno de ellos es llegar a las firmas y a ganar el referéndum, será complicado.Mario Armesto, tenemos que ver, apostamos a la negociación, la DG no quiere negociar, quiere imponer, nosotros en ese sentido.

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 14: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

Lilia Durán, siempre estamos repitiendo lo que ya sabemos. Hay que pensar aquellas cosas que por ahí la DG y las autoridades vienen haciendo y desobedeciendo a la fuerza organizada, pensar desde esos discursos, lo que ya nos han dicho.Luis Otero, creo que la bipartita de concursos no tiene nada que ver con el tema de deporte. Quedaron pendientes otras áreas, deberían actuar los abogados del sindicato.La moción de regional sobre canastas y ollas quedó aprobada.Noella, educadoras, llegó invitación a trabaja con representantes del FA en el mes de julio. Querían escuchar las voces de los trabajadores, es comunicar AFUTU del evento, será por zoom. No es una reunión de AFUTU, es una reunión de educadoras, no somos nosotras quién organiza el evento. Hay una movida de la Comisión en defensa del FPB, en contacto con la Comisión de Educación del Parlamento, y de ahí hubo un pedido de informes. Hay pedido de informe de la comisión de educación.Daniel Maciel, trato de interpretar, no veo para nada mal que las compañeras participen del evento al que fueron invitadas. No tenemos que estar enterado de primera mano.Documento presentado por regional Montevideo, sobre mociones y comunicados, se llevan para organizar y analizar, se tratarán al levantar el cuarto intermedio.Cuarto intermedio, hasta el día viernes 28 19 horas, hasta las 21 horas. A tratar temas pendientes de hoy, estrategias para bipartita,Siendo las 08:40 se levanta la sesión.Siendo las 19:15 SE LEVANTA EL CUARTO INTERMEDIOPresidencia – Patricia Massiotti PRESENTE

Secretaría General – Mariana Píriz PRESENTE

Secretaría Interior – Camilo Fernández PRESENTE

Secretaría de Finanzas – Daniel Maciel PRESENTE LUIS HONORÁ

Secretaría Internacionales – Mabel Mallo PRESENTE

Secretaría Prensa – Lourdes Pintos PRESENTE

Secretaría Organización – Héctor Suárez PRESENTE

Secretaría Asuntos Sociales – Milton Vera PRESENTE

Secretaría Cultura – Alvaro Siragusa PRESENTE

Secretaría Asuntos Laborales – Daniel Devitta PRESENTE

Secretaría Gestión y Servicios – Marga Cousillas PRESENTE ROSANNA LUNA

Regional Agrario – Darío Pedrozo PRESENTE

Regional Artigas - Karina Da Rosa PRESENTE

Regional Canelones – Johana Smith PRESENTE

Regional Cerro Largo – Carlos Ojeda AUSENTE

Regional Colonia – Guillermo Chevalier PRESENTE

Regional Durazno – Liliá Durán PRESENTE

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 15: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

Regional Flores – Nazario Pedreira PRESENTE

Regional Florida – Ileana Ferrer AUSENTE

Regional Maldonado – Luis Otero PRESENTE

Regional Montevideo – Mario Armesto PRESENTE

Regional Paysandú – José Caeiro AUSENTE

Regional Río Negro – Esteban Macció PRESENTE

Regional Rivera – Carlos Pivani PRESENTE

Regional Rocha – Carlos Olivera PRESENTE

Regional Salto – Susana Seija PRESENTE

Regional San José – Ana Borges PRESENTE

Regional Soriano – Valentín Wilder AUSENTE

Regional Treinta y Tres – Álvaro Tonarelli PRESENTE

Regional Tacuarembó – Alejandra Moreira PRESENTE

También participaron del CN: Virginia Yanque(Por regional Rocha), Pedro Da Rosa, Claudio Horonoz, Noella, Liliana Debali, Milton tarca, Daniel González, Mario Peschera, Mario Bonani, Anaí Aguirre, Carolina Colfani, Victoria Berrospe, Carlos Priario, Camilo Monneta, Alvaro paisandi, Alexis García, Zaira Riera, Katy Bordachor, Daniela Acosta, Heber Maximiliano, Miriam, Mónica Posch, Adrián Troitiño.PrevioSurgen problemas con los informes de dirección de Las Piedras, que se constituyan la Comisión de Junta calificadora docente, y que se plantee en ámbito bipartito. Tiene que reunirse rápido, el trámite va para la Junta Calificadora Docente.Daniel González plantea la disconformidad general de los informes de dirección del director saliente de Las Piedras. En la asamblea se definió la nota que entregamos a este Consejo Nacional, y que se tramite antes de generarse los próximos escalafones 2022. Tienen que darse celeridad al tema.

Las Piedras 28 de mayo de 2021 Compañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea del día 25 del corriente realizamos la siguiente solicitud. Que visto la preocupación de un importante número de compañeros por la afectación laboral que puede implicar la calificación de los informes de dirección del año 2020, se hace necesario como colectivo garantizar el rápido procesamiento de los reclamos asegurando el derecho de los trabajadores a una evaluación con todas las garantías que corresponden. Por lo tanto se solicita la urgente realización ante quien corresponda de las gestiones necesarias para la rápida constitución de la Junta Calificadora que deberá considerar a la mayor brevedad los reclamos realizados. Asimismo agradecemos se nos mantenga informados de las gestiones realizadas, dada la alta sensibilidad que genera el tema en los docentes. Solicitamos al Consejo Nacional considerar el tema de la evaluación de

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 16: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

desempeño de los trabajadores en general en el ámbito bipartito correspondiente ya que año a año se generan perjuicios a los compañer@s. Saludamos fraternalmente. Por Núcleo de Base de Esc. Tec. Sup. Las Piedras Sandra Pacheco, Carolina García, Gabriela Padilla, Richard Martínez, Daniel GonzálezComisión de Seguridad en el trabajo, Tema de irregularidades en Marítima, violación de protocolo, llamando a docentes y alumnos a dar clase presencial. Tomamos el tema como comisión y presentamos la denuncia la MTSS, dejando sentadas las irregularidades, solicitando inspección a la escuela y a todas las que tengan irregularidades.Se dijo que había evidencias, y se solicita la inspección. El MTSS va a tener que ir, doble estrategia, negociamos para tener información, apareció Prevencionista en bipartita, pedimos los test. CONASAT, acoso, salud y ambiente, es donde se redactan los decretos.Alejandra Vázquez, hubo reunión, nos conectamos, el objetivo es que el 25 de junio entra en vigencia el convenio 190 de la OIT, tratamiento y gestión de las situaciones de acoso en los ambientes de trabajo, ahora se reglamenta, hay proyecto de resolución, pretenden que aquellos aspectos relacionados con salud, reglamentarlos a través de esa resolución. El proyecto es muy cortito, hay dos elementos que hacen ruido, a la fecha no existen antecedentes de reglamentación de un convenio de OIT en forma parcial, siempre fue en forma completa, hay un tema jurídico, el resto del convenio no se reglamentaría. Cita un precedente desde el punto de vista político. No debiera ser el único ámbito la tripartita, se podría llegar a que se establezca el proyecto, se apruebe, pero no dar exclusividad a la tripartita.Peligra la Comisión de Acoso Laboral. Ya sabemos que no la quieren, la única que funciona es la de UTU, todo cierra, acoso sexual, de origen externo, Mabel Mallo, sería bueno generar una reunión, hacemos un grupo de wasap y nos metemos en campaña, con los abogados,

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

Proyecto de resolución

Montevideo,

VISTO: el Convenio Internacional del Trabajo N° 190 de la Organización Internacional del Trabajo, ratificado por Ley 19.849 de fecha 23 de diciembre de 2019, y la Recomendación N° 206 sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

RESULTANDO: I) Que de conformidad con el artículo 11 del Convenio Internacional del Trabajo N° 190, la violencia y el acoso en el mundo del trabajo son problemas de seguridad y salud en el trabajo, que deberán abordarse elaborando políticas nacionales en consulta con empleadores y trabajadores.

II) Que el artículo 9 del citado Convenio dispone que se deberá adoptar, en el lugar de trabajo, una política relativa a la violencia y el acoso que se incorpore a la gestión de salud y seguridad, identificando los riesgos y proporcionando a los trabajadores y a otras personas involucradas información y capacitación.

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 17: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

III) Que a su vez el artículo 12 del Convenio establece que sus disposiciones deberán aplicarse a través de la legislación, convenios colectivos o cualquier otra medida acorde.

IV) Que el Decreto 291/007 establece las disposiciones mínimas obligatorias para la gestión y prevención de los riesgos derivados de cualquier actividad, y crea en cada sector o rama de actividad una Comisión Tripartita Sectorial para la formulación, puesta en práctica, y examen evaluatorio y periódico, de una política nacional en materia de salud, seguridad y medio ambiente laboral.

V) Que los artículos 7 y 8 de la Recomendación N° 206 contienen recomendaciones, que deberán tener en cuenta al momento de elaborar una política sobre prevención y gestión del acoso y violencia en el lugar de trabajo.

CONSIDERANDO: I) Que a fin dar cumplimiento a lo dispuesto en el citado Convenio Internacional del Trabajo N° 190, que entrará en vigor el próximo 25 de junio de 2021, el CONASSAT ha entendido pertinente encomendar a las Comisiones Tripartitas Sectoriales la elaboración un protocolo de actuación para cada rama o sector de actividad, en el que se aborde el problema del acoso y la violencia en el trabajo desde una perspectiva de salud y seguridad, y que deberá tener en cuenta la naturaleza y características de cada sector de actividad.

II) Que los protocolos considerarán los contenidos del Convenio Internacional del Trabajo N° 190 y de la Recomendación N° 206.

ATENTO: A lo precedentemente expuesto y a lo dispuesto en el Convenio Internacional del Trabajo N° 190 ratificado por Ley 19.849 y la Recomendación N° 190, Ley 5.032, Decreto 291/007, Decreto 244/016, Decreto 127/014, Decreto 126/019, Decreto 680/977.

EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

RESUELVE:

1) Encomendar a las Comisiones Tripartitas Sectoriales la elaboración de un protocolo para abordar el acoso y la violencia en el trabajo para cada rama o sector de actividad, en el marco de la gestión de seguridad y salud en el trabajo, y considerando los contenidos del Convenio Internacional del Trabajo N° 190 y la Recomendación 206; que servirá de referencia para las empresas.

2) Las empresas en el marco de las Comisiones Bipartitas de Salud y Seguridad creadas en el marco del Decreto 291/007 deberán implementar un protocolo que asegure el cumplimiento de las obligaciones dispuestas en el artículo 9 del Convenio 190 y acorde a éste tomar las “medidas apropiadas y acordes a su grado de control para prevenir la violencia y acoso en el mundo del trabajo, incluidos la violencia y el acoso por razón de género, en particular, en la medida que sea razonable y factible:a) adoptar y aplicar en consulta con los trabajadores y sus representantes, una política del lugar de trabajo relativa a la violencia y el acoso;b) tener en cuenta la violencia y el acoso, así como los riesgos psicosociales asociados, en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo;

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 18: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

c) identificar los peligros y evaluar los riesgos de violencia y acoso, con participación de los trabajadores y sus representantes, y adoptar medidas para prevenir y controlar dichos peligros y riesgos, yd) proporcionar a los trabajadores y otras personas concernidas, en forma accesible, según proceda, información y capacitación acerca de los peligros y riesgos de violencia y acoso identificados, y sobre las medidas de prevención y protección correspondientes, inclusive sobre los derechos y responsabilidades de los trabajadores y otras personas concernidas en relación con la aplicación de la política mencionada en el apartado a) del presente artículo.”

3) Comuníquese, etc.

Tema continúa:Estrategias y armado de espacio bipartito.

Presidencia, plantea estrategias para la bipartita, para tema relacionado con violación del acuerdo bipartito celebrado entre AFUTU y DG, relativo a temas ya tratados y nuevos, designaciones virtuales sin protocolos acordados, sin transparencia en designación de adscriptos. Acoso laboral, que se nos aseguró que esta DG no iba a permitir. Luis Otero, tema que empezó a generarse en Maldonado, traslados de grados 10, se están llevando a cabo, por fuera de la comisión bipartita de traslados, de gestión y servicios, urge que se reinstalen. Lourdes Pintos, reinstalación de comisiones bipartitas, compañera de Paysandú, que trabajó años en Salto, mamá joven, perdió un niño, ahora está con licencia médica, está embarazada, había pedido traslado de Salto a Paysandú. La inspectora regional, no le dio lugar a nada de lo que planteó AFUTU, En otros lugares había cargos que se perdieron y aun así no se le dio el traslado, una resolución que no aporta nada, no puede quedar en manos de la inspección regional solamente.Luis Otero, plantea mandar nombres de compañeros que integran las comisiones, ver para cuáles comisiones hay resolución de participantes. Presidencia, mandar nota a Otamendi, solicitando la reinstalación. Rosanna Luna, comisión de extensión horaria, que la quieren desarticular, hay compañeros que pidieron extensiones desde 2013 en adelante, hubo extensiones dadas a quien ellos quisieron, sin un orden de derechos. Quieren dejar sin efecto las listas pendientes. Desde los regionales hacer lista de interesados en la extensión y estando en la lista no fueron tenidas en cuenta, reactivar la lista de solicitudes, publicarla en la página de UTU, saber la situación real actualizada, para que los compañeros estén en conocimiento de la situación.Presidencia, se estaría violando los acuerdos relacionados con las comisiones, 2013 en adelante. Buscar las actas de acuerdo, para demostrar su violación. Protocolo de acoso, de comisiones, concursos, calificación docente, etc. Devitta, se comenzó a trabajar en 2007 con los concursos.Álvaro Tonarelli, traslado en Treinta y tres, sin pasar por la comisión, nos enteramos que hubo traslado a dedo, de central a IMTT, como no renovaron comisión, la trasladaron a Treinta y tres. La directora de la escuela se enteró y no sabían de qué se trataba. Presidencia, reunión con Comisión en defensa de FPB. Pregunta Otero por delegados de UAL. Plantea la información del colectivo.

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 19: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

Otero, se informa que Funcasta comunicó que los habían invitado a la reunión en Comisión de Educación, invitación realizada por la Comisión en defensa del FPB. Presidencia, vuelvo a repetir que el sindicato no fue invitado a participar.Liliana Debali, la invitación a educadores son cosas diferentes, lo del colectivo de educadores es una cosa y esta es otra.Héctor Suárez, el audio que circuló que planteaba que era a título personal, los colectivos. La comisión en defensa del FPB, fue avalada por compañeros del CN, tengo mi visión respecto a eso, la comisión tiene autonomía, no es del sindicato. Los compañeros tuvieron la diferencia de comunicar al sindicato de la invitación. El audio fue bastante respetuoso, iban a aprovechar el espacio, para defender la figura y a los trabajadores. No veo cuál es el problema, lo oí muy respetuoso de la orgánica. Tendríamos que ver porqué esa comisión no invitó al sindicato, ya que este la avaló en su momento.Milton Vera, primero si es una invitación a título personal, porqué se realizó la consulta, por otro lado, y creo que en ánimo de sumar fuerzas, conversar con la comisión de defensa del FPB, qué posibilidades hay que AFUTU pueda enviar sus representantes, por tanto acá tendríamos que tener una instancia de diálogo con la comisión y nombrar una o dos personas de forma de sumar, así resolvemos el problema.Rosanna Acosta, no estamos cuestionando al compañero, no nos pareció, que nos consultara a los delegados de la UAL, ese fue el planteo, no teníamos tiempo para encontrarnos como asamblea, desde Maldonado estamos tratando de trabajar en colectivo. Desde Maldonado también estamos considerando armar comisión del FPB.Mario Armesto, con respecto a este tema, creo que la intención para que después no se critique, informó al sindicato. Respecto a la Comisión de FPB, la discusión era que había en AFUTU una del mismo tema, se estaba haciendo comisión y que ambas trabajaran en conjunto. Los compañeros han trabajado en conjunto? Eso estaba aprobado, tratar de juntar a todos en una sola comisión. Alvaro Siragusa, que la comisión tome su rumbo, el sindicato seguirá su camino, pero que el sindicato le pida integrar esa reunión, la comisión no tiene el apoyo del sindicato. Que vayan solos, capaz podemos tener una instancia con los parlamentarios, con la bancada, generar una sincronía. Insisto, que la comisión del FPB se haga cargo, si es independiente, que vaya y se reúna, No vamos a ir de lastre, con una comisión, no corresponde.Ya sabemos cuál es el accionar.Luis Otero, la comisión de Maldonado, es una comisión de trabajo para la regional, para aportar al colectivo, cualquiera de las comisiones de la regional. La idea es trabajar, buscar material, para plantear defensa del FPB. Invitamos también si hay otras comisiones a nivel regional.Daniel Devitta, algunos escuchamos el audio de Funcasta, quiero recordar que en Canelones se forma la comisión que trasciende al sindicato, padres, vecinos, base amplia de la sociedad, en sus orígenes incluía afiliados del sindicato. A medida que se fue ampliando, manifestaron de alguna manera ellos llevaban la postura de Afutu adelante. La dirección del sindicato entendió sumarse a esa comisión, dándole la calidad de representantes de AFUTU a esos compañeros afiliados que trabajaban en la comisión. Los compañeros se comprometieron a llevar adelante la postura de AFUTU. Los compañeros participan de la comisión, pero la comisión no es del sindicato. Como comisión van a asistir, y el sindicato no tiene que ir, Funcasta busca el aval de sus compañeros, no habían planteados ejes temáticos, se le está dando un cheque en blanco. La organicidad no es un corsé, si no hubo discusión previa, darle el aval para que participe, que sea a nivel personal.

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 20: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

Asambleas de UAL se llevan adelante desde hace tiempo, y Funcasta pretendía ir en nombre de Afutu, desde su visión personal, no serán las posiciones oficiales del colectivo UAL de Afutu.Presidencia, vuelvo a repetir, que la idea no es ir como representantes de UAL de AFUTU, ni como representantes de AFUTU en la comisión parlamentaria a la que fueron invitados.

Moción presentada por Regional Agrario.Llamar a asambleas en los núcleos de base para discutir sobre la realización de elecciones y luego elevar al Consejo Nacional las actas de dichas asambleas con resultados de la votación nominal y firma de los participantes.

Darío Pedrozo, a pedido de los compañeros sacamos la caracterización, esa moción es un mandato de la asamblea de la regional agrario, esto se propuso, que se vuelva a rediscutir en las bases, ayer estábamos mirando, vemos muy lejos el tema congreso, estamos en los 4500 casos, con propuesta de cuarentena estricta, que se rediscuta en las bases.Como fecha máxima hasta agosto. Daniel Devitta, por suerte se sacó la caracterización miope, que claramente tiene la intención de denostar la organización del sindicato. La moción pretende volver a discutir el tema elecciones y luego trabajarlo en el Consejo Nacional. El congreso del PIT CNT será en setiembre, pero AFUTU no puede?, es de locos. De dónde sacan elementos para decir que no será el congreso, como ya está votado. En que se basan para insultar a los regionales, diciendo que no se discutió en las bases. En esas fechas será también la elección de los consejeros de CODICEN. Luis Otero, pregunta a Pedrozo, la propuesta que hace regional agrario, es no hacer congreso? No entiendo. No hacer el congreso?.Pedro da Rosa, la moción inicial era que se rediscutiera en las bases, si en elecciones y congreso. No quisimos ser irrespetuosos, al contrario, quisimos ser respetuosos con las bases.Presidencia, yo he recibido llamados y mensajes de que el regional no trabaja en asamblea con todos los afiliados, y que algunos compañeros no estarían respetando lo mandatado por las asambleas. Dicen los afiliados que estamos atornillados a los cargos. Milton Vera, honestamente, se insiste con las bases y que se vote, y este consejo nacional ha votado más de una oportunidad primero congreso y después elecciones, hasta cuándo vamos a seguir metiéndole discusión, cuando ya se ha expresado, No será hora de realizar ese congreso, e inmediatamente realizar elecciones. Tengamos plan a b y c. Yo puedo entender que haya compañeros que no se enteren de las asambleas, como no estamos yendo, no se estaría comunicando correctamente de la citación. Hagamos el congreso de una buena vez, como ya está definido, así no se hace ni una cosa ni la otra. Nadie planteó no hacer elecciones, estamos en falta con el tema del congreso.Anaí Aguirre, estoy de acuerdo con la moción que presentó darío, y nos basamos en lo que dice el estatuto, dice que los secretarios estarán en sus cargos dos años, y ya hace más tiempo. En congreso funcionará cada dos años, porque no funcionó. Y la otra inquietud, es que muchas veces, perdón si falto el respeto, hay regionales que eligen a los funcionarios afiliados que pueden o no estar en sus grupos, y me pasa a mí personalmente, esa es

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 21: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

otra de las puntas que hacen que nosotros llevemos esta moción. Además pienso que sería muy democrático y estaría bueno, hacer participar a todos los afiliados que de alguna manera no lo están haciendo. Estaría bueno que se consultara a las bases, e informar que aquellos afiliados que no lo saben, los cargos hace más de 4 años que están en los cargos, no creo que complique mucho una consulta masiva.

Moción de orden. Unanimidad.Cerrar la lista de oradores.

Álvaro Tonarelli, doy por sentado como se viene manejando algún que otro grupo en el sindicato. En ese sentido estoy sorprendido y dolido. No me olvido, estatuto, tremendo, ahora es el padrón, no sale congreso por el padrón. Que vamos a hacer con las elecciones si también necesitamos el padrón. Tenemos resolución de asambleas, no le tengo miedo al congreso ni a las elecciones, tengo otras aspiraciones. Sigo afirmando lo que dice la asamblea de Treinta y Tres, tener balance y perspectiva, voy a votar congreso primero, y luego elecciones. No entiendo porqué hay gente que le tiene miedo al congreso. No tengo aspiraciones de cargos. Reconozco que no entiendo porqué hay una movida de que hay afiliados que no se enteran de las asambleas. El congreso es sano, es sanador. Héctor Suárez, son respetables las posturas, ya pasó el tiempo, si bien los congr3esos son sanadores, no es un impedimento para hacer las elecciones. Me voy cuando haya hecho lo que tenía que hacer???????? No es así.Lo que entiendo, es rediscutir, el tema nadie está hablando sobre lo que pasa en las regionales, las asambleas están siendo muy acotadas, Que se discuta núcleo a núcleo va a fortalecer el congreso, abrir este tema a discusión y otros va a ser muy enriquecedor. Tendremos mayor participación si se hace una citación amplia, donde todos se enteren. Lo importante es el tema de las actas, cómo se eligen delegados por escuela, criterios de elección de delegados, que se incorpore para preparar el congreso. Todo el mundo estará empapado del tema, características del congreso, en muchas ya se está planteando el tema. Mabel Mallo, cuando me hablan de democracia, tenemos varios directivos en Montevideo que no participan de asamblea, en Montevideo siempre se habló de congreso, importancia de construir teoría, de los que se debe hacer en cuanto a una política, la importancia de reunirnos para debatir, es mediocre el papel como dirigentes. Por una cuota de poder, ya armamos varias veces el congreso, el regional Agrario no alcanzó nunca ningún documento, si no tenemos cabeza para dirigir, si no podemos interpretar la realidad, que triste papel. Democracia es ir a poner un papelito en la urna? O ir tres días y debatir? No es serio un sindicato sin debatir, es una falta de respeto a los trabajadores.Rosanna Luna, bueno, categoriza la falta de respeto es que llamen a la presidencia con quejas de los regionales. Yo ni siquiera estoy en el grupo, no puedo decir que no me entero de las asambleas, será porque no te interesa, que se hagan las denuncias, a la hora de la asamblea no hay nadie, somos todos militantes de chat. Yo quiero elecciones ya, pero tenemos que darle las herramientas a los compañeros nuevos, de cómo seguir.Alvaro Siragusa, esto se pone como Peñarol y Nacional, tenemos que revisar nuestras prácticas, de cómo construir sindicato, si somos una regional con 5 afiliados en asamblea, hay que revisar la práctica, con las responsabilidades que le caben a cada uno. Estamos haciendo sindicato con una estructura de los años 70, pensando que la revolución está a la vuelta de la esquina, la impronta que se tiene es de los 90. Estar afiliado y no

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 22: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

participar es cuestionar también, y el planteo es ese, bajemos a las bases, que las regionales todas tengan actas, supongo que los regionales deben llevar registro de las asambleas y las mociones, Es sano, si decimos que hay poca participación, pues citemos convoquemos a los compañeros a participar. Cualquier compañero pueden llamar a la presidencia cuando quiera, para que haya elecciones el estatuto no dice que antes tenga que haber congreso, quiero elecciones porque quiero estar legitimado en ese congreso. No creo que haya congreso del PIT CNT, por tema de la pandemia, de cara a un congreso en setiembre ya tendríamos que estar trabajando en comisiones, y eso no está pasando. Que se vote la moción, que se baje a los núcleos, que esto se cierre en el mes de junio y evaluar lo que se discutió en las bases. CONVOCARLOS. Que los compañeros participen. Le estamos pegando al regional que trajo la moción como si fueran asesinos. Estamos debatiendo, peo cada vez que se plantea este tema, hay compañeros que ponen el grito en el cielo, no es el camino, tratemos de construir algo, y ver qué sucede, esto viene de una regional, y eso se está cuestionando.Camilo Fernández, este tema es tema conocido en este ámbito, trataré de ser breve, desde la secretaría del interior presentamos la moción de elecciones en el entendido no elecciones si congreso si no, es fundamental, en el escenario que estamos viviendo, acá nadie está diciendo congreso no, pero en esta coyuntura, vemos necesario que cambie la dirección. El regional agrario nuclea a todas las escuelas agrarias del país, la vamos a votar, no están pidiendo que no haya congreso. Los compañeros del regional agrario están planteando rediscutir el tema, cómo nosotros vamos a prohibir la rediscusión de un tema, me daría mucha vergüenza no votar la rediscusión en las bases de este tema. Tan delicado como el tema elecciones y congreso, claro que se quiere congreso y si no se puede hacer, démosle la posibilidad a los compañeros que lo rediscutan, no tenemos ese derecho de prohibirlo de ninguna manera. Llamo a la reflexión, no se trata de un clásico, claro que necesitamos congr3eso, démosle a los compañeros la posibilidad.Lourdes Pintos, Camilo resumió lo que quería decir, estuve pensando en otras intervenciones, que vergüenza nos puede dar no votar esto, el regional agrario abrió la puerta para que participen secretarios, felicito eso, es muy válida esa moción, debemos apoyarla. Estos debates se deben apoyar. Tienen una periodicidad de reuniones, esta moción nos lleva al debate, no hay que tener vergüenza de debatir nuevamente el tema, esos ejercicios nos llevarán hacia el congreso un debate de ideas, para eso es el congreso. No para” limpiar” eso no construye.

Moción presentada por Regional Agrario.Llamar a asambleas en los núcleos de base durante el mes de junio, para discutir sobre la realización de elecciones entre otros temas, y elevar luego al Consejo Nacional las actas de dichas asambleas con resultados de la votaciones nominal y firma de los participantes. La citación a las asambleas se realizará también a través de la página web del sindicato.

Presidencia – Patricia Massiotti AFIRMATIVO

Secretaría General – Mariana Píriz AUSENTE

Secretaría Interior – Camilo Fernández AFIRMATIVO

Secretaría de Finanzas – Daniel Maciel AFIRMATIVO LUIS HORONÁ

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 23: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

Secretaría Internacionales – Mabel Mallo AUSENTE

Secretaría Prensa – Lourdes Pintos AFIRMATIVO

Secretaría Organización – Héctor Suárez AFIRMATIVO

Secretaría Asuntos Sociales – Milton Vera AUSENTE

Secretaría Cultura – Alvaro Siragusa AFIRMATIVO

Secretaría Asuntos Laborales – Daniel Devitta AUSENTE

Secretaría Gestión y Servicios – Marga Cousillas AUSENTE

Regional Agrario – Darío Pedrozo AFIRMATIVO

Regional Artigas - Karina Da Rosa AFIRMATIVO

Regional Canelones – Johana Smith AFIRMATIVO

Regional Cerro Largo – Carlos Ojeda AUSENTE

Regional Colonia – Guillermo Chevalier AFIRMATIVO

Regional Durazno – Liliá Durán AUSENTE

Regional Flores – Nazario Pedreira ABSTENCIÓN

Regional Florida – Ileana Ferrer AUSENTE

Regional Maldonado – Luis Otero ABSTENCIÓN ALEXIS GARCÍA

Regional Montevideo – Mario Armesto AUSENTE

Regional Paysandú – José Caeiro AUSENTE

Regional Río Negro – Esteban Macció AUSENTE

Regional Rivera – Carlos Pivani AUSENTE

Regional Rocha – Carlos Olivera AFIRMATIVO VIRGINIA YANQUE

Regional Salto – Susana Seija AUSENTE

Regional San José – Ana Borges AUSENTE

Regional Soriano – Valentín Wilder AFIRMATIVO

Regional Treinta y Tres – Álvaro Tonarelli NEGATIVO

Regional Tacuarembó – Alejandra Moreira AUSENTE

Fundamentación voto negativo: Alvaro Tonarelli, la razón, no es ir contra la regional agraria, vamos a hacer asamblea para definir cosas. Hay gente que está haciendo circular en las escuelas cosas de este CN cuya acta todavía no está terminada.Votos afirmativos 12, negativo 1, abstenciones, 2. 14 ausentes.Con 15 votos no hay quorum. Presidencia, hoy se habló de vergüenza, vergüenza es ver cómo se retiraron los dirigentes de sala para dejar sin cuórum. Esto fue una falta de respeto, a todos los afiliados del sindicato, al resto de los dirigentes, no me hablen de maniobras del de enfrente.

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay

Page 24: AFUTU · Web viewCompañer@s del Consejo Nacional de AFUTU Los abajo firmantes en representación del Núcleo de Base de AFUTU LAS PIEDRAS, en cumplimiento con lo resuelto en asamblea

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LAUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY

Luis Horoná, me siento realmente mal, de ver que no han tenido la valentía de darle la posibilidad a las bases, e irse de sala es vergonzoso. Una inmadurez de este sindicato, qué vamos a cambiar así? Después de tanto tiempo volver y ver esto es realmente desagradable.Alvaro Siragusa, saludar a compañeros que se quedaron aún sin votar la moción, están permanente pensando en la maniobra, destrozando hasta la herramienta de ser necesario. Esta situación no es nueva, por esto queremos elecciones, Los que no quieren elecciones dejaron el CN sin cuórum. Este es un motivo por el cual queremos elecciones, Camilo Fernández, corresponde que la votación esté, muchos compañeros se retiraron al momento de la votación, durante la misma. Nazario, nunca vamos a votar en contra de que se pueda discutir, pero generar un antecedente tampoco está bueno, la rendida de cuentas es para abajo, es con los afiliados regionales, no quiero generar antecedente.Yo rindo cuentas a los compañeros de Flores. Presidencia, a mí me han dicho que estoy atornillada al cargo, que todos los dirigentes lo estamos, pero yo hablo por mí, y que cada quién se haga cargo, eso no es así, quizás sea de los dirigentes que más quiere un nuevo presidente, nueva dirigencia, nueva savia, han dicho en alguna asambleas de afiliados “que se vayan todos”. A mí, me da vergüenza esto de hoy. A mí me han llegado a decir en una oportunidad, llorando, una afiliada, una señora grande, así como yo, que la había reputeado el regional porque me había llamado. Eso a mí me da vergüenza ajena, y propia, porque ese regional y yo somos dirigentes del mismo sindicato.Vergüenza los mismos compañeros que suplantan a dirigentes siempre en los CN y estando en sala hoy, en momento de votar la moción, no votó por su titular. Nos quedamos sentados en la platea, en primera fila, cagados de risa????? Digamos que no entiendo.!!!!!Es una pena la oportunidad que nos perdimos hoy, de llevarle la noticia a todos los afiliados de que este CN resolvió citar a asambleas de base para debatir los grandes temas del sindicato y de los trabajadores de UTU. Nos perdimos la oportunidad, siento pena y vergüenza, siendo las 10:41, se levanta la sesión.

Magallanes 1161 – Tel.: (598)24109294 – Fax: (598)24109289Email: [email protected] – Montevideo - Uruguay