Winet

23
7/21/2019 Winet http://slidepdf.com/reader/full/winet 1/23 CCESO INALÁMBRICO DE BANDA ANCHA MULTISERV E IMPLICANCIAS DEL MARCO REGULATORIO Preparado por: MBA. ING. ALBERTO DELGADO HID , 28 de Marzo 2006

description

Winet

Transcript of Winet

Page 1: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 1/23

CCESO INALÁMBRICO DE BANDA ANCHA MULTISERVE IMPLICANCIAS DEL MARCO REGULATORIO

Preparado por:MBA. ING. ALBERTO DELGADO HID, 28 de Marzo 2006

Page 2: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 2/23

ÍNDI

x DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LAS TICsx REFERENCIAS Y SERVICIOS QUE BRINDA WINET PERÚ

x BACKBONE Y RED DE ACCESO INALÁMBRICO DEWINET PERÚ

x IMPLICANCIAS DEL MARCO REGULATORIO:

BARRERAS DE TIPO REGULATORIO

BARRERAS DE TIPO ECONÓMICO

BARRERAS DE TIPO TÉCNICO

x PNAF BANDAS: 5.150 AL 5.850 GHz

x SUGERENCIAS FINALES

Page 3: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 3/23

DESARROLLO DE L A INFRAESTRUCTURA DE L AS TI

Se define como brecha digital, a la diferencia tecnológica existenteal interior de una economía y de ésta economía con el mundo paraacceder a la infraestructura de las TICs.

1. Etapa de expansión de la Infraestructura básica deTelecomunicaciones.

2. Etapa de generación de nuevos servicios y contenidos.3. Etapa de la utilización del e-Business y Gobierno electrónico

de manera natural.4. Etapa de producción e integración de servicios multimedia dela nueva economía digital.

¿QUE ES LA BRECHA DIGITAL?

ETAPAS DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LAS TICs

Ó

Page 4: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 4/23

EVOLUC IÓN DE L A INFRA ESTRUCTURA DE LA S TI

Fuente: DURÁN BOBADILLA Yasmín. El estado de las telecomunicaciones en Colombia. Bo otá: Dirección de Estudios Sectoriales. citado el 10 de noviembre del 2002

C A ÚSA

Page 5: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 5/23

B REVE REFERENCIA D E WINET PERÚ SA

INTRODUCCIÓN

ü Winet fue constituida en el año 2001.

ü Cuenta con concesión de portador local, dada medianteResolución Ministerial No. 379-2002-MTC/15.03 2 de fecha26/06/2002.

ü Área de concesión Lima y Callao.

ü Posee una Infraestructura Inalámbrica, basada en las bandas NoLicenciadas: 5.2 a 5.8 GHz, a titulo secundario.

ü Accionariado con capitales 100% Peruanos. 70%pertenecientes al grupo RUTA Comunicaciones y 30%pertenecientes al grupo Salazar.

Page 6: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 6/23

INTERCONEXIÓNCON OTRO SCA RRIE

Page 7: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 7/23

INTERCONEXIÓN CON OTRO S CA RRIE

Ü Salida internacional con COMSAT.

Ü Backbone Inalámbrico de Winet con Backbone de Optical IP.

Ü Backbone Inalámbrico de Winet con Backbone de Telmex.

INTERCONEXIÓN

BA CKB ONEINAL ÁMBRICODEWIN

Page 8: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 8/23

BA CKB ONE INAL ÁMBRICO DE WIN

WI-NETBACKBONE WI-NETDIBUJO FECHA

ADH 24/02/06

TOPOLOGÍA DEL BACKBONE DE LA RED INALÁMBRICADE WI-NET, DESPLEGADA EN LA CIUDAD DE LIMA Y CALLAO

COMSAT(ISP Internacional)

NODOMILLA

NODOCOMAS

NODO PTE.PIEDRA

NODOATE

NODOHUACHIPA

NODO STA.CLARA

NODOHUAYCAN

NODOUPACA

NODO SAN JUANLURIGANCHO

NODO MORROSOLAR

NODOLURIN

NODOPACHACAMAC

NODOLIMATAMBO

NODOSAN

MIGUEL

Optical IP

NOC

LEYENDA

Network Operation Center NOC =

Enlace Punto a Punto

Base Axxcelera (Axx)

Radio Dragon Wave (DW)

Base Proxim

Base WiLan

Suscriptor ProximSuscriptor Axxcelera

Suscriptor WiLan

7 56

121110

8 4

21

9 3

RelojSincronización

NODOCHOSICA

NODOGRUPO 8

NODOVENTANILLA

NODOCERCADO

REDDEA CCESOINAL ÁMBRICODEWIN

Page 9: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 9/23

RED DE A CCESO INAL ÁMBRICO DE WIN

WI-NETDIBUJO FECHA

RED ACCESO

ADH 17/02/06

RED DE ACCESO INALÁMBRICO DE BANDA ANCHA DE ÚLTMA MILLA DE WINET PERÚ

WINET

U s u a r i o

F i n a

l

2 Mbps

LEYENDA

Network Operation Center NOC =

Enlace Punto a Punto

Base Axxcelera (Axx)

Radio Dragon Wave (DW)

Base Proxim

Base WiLan

Suscriptor ProximSuscriptor Axxcelera

Suscriptor WiLan

10 Mbps

512 Kbps

IP

256 Kbps

EQUIPOSPUNTO MULTIPUNTO:A XXCELERA (1

Page 10: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 10/23

Winet, actualmente utiliza las soluciones AXXCELERA INC, en redes dedatos Wireless orientados al desarrollo de comunicaciones inalámbricasde banda ancha sobre Internet. Esta tecnología de la última milla estaorientada a clientes corporativos y residenciales que requieran solucionesrápidas y confiables.

INTRODUCCIÓN

EQUIPOS PUNTO-MULTIPUNTO: A XXCELERA (1

EQUIPOSPUNTO MULTIPUNTO:A XXCELERA (2

Page 11: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 11/23

Base Station Unit Axxcelera (Access Point)

Frecuenc ia Operación : 5.25-5.35, 5.47-5.725 y 5.725-5.850 GHz.A n c h o d e C an al : 15 Mhz

Capacidad de Tráfic o : 25 MbpsRango de Alcance : 5.6 km, 8 km,16km en QPSK y 11.2 km en BPPotenc ia de Salida : Hasta 16 dBmGanancia de la An tena : 18 dBiSensibilidad : - 81 dBm (con un BER de 10 -4 demodulado)An ch o d e haz de la antena (3dB) : 60° (azimuth) x 7 ° (elevación)Polarización : Horizontal o VerticalInterfase : RJ-45 con ethernet (10 BaseT) o

ATM25; 100 BaseT disponible con la opción AB-100.

EQUIPOS PUNTO-MULTIPUNTO: A XXCELERA (2

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA ESTACIÓN BASE

EQUIPOSPUNTO-MULTIPUNTO:A XXCELERA (3

Page 12: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 12/23

Suscriber Unit AxxceleraFrecuencia d e Operación : 5.25-5.35, 5.47-5.725 y 5.725-5.850 GHz

A n c h o d e Can al : 15 Mhz

Capacidad de Tráfic o : 25 MbpsRango de Alcance : 5.6 km, 8 km,16km en QPSK y 11.2 km en BPSPotenc ia de Salida : Hasta 16 dBmGanancia de la An tena : 18 dBiSensibilidad : - 81 dBm (con un BER de 10 -4 demodulado)An cho de haz de la Antena (3dB) : 20° (azimuth) x 20° (elevación)Polarización : Horizontal o VerticalInterfase : RJ-45 con ethernet (10 BaseT) o

ATM25; 100 BaseT disponible con la opción AB-100

EQUIPOS PUNTO-MULTIPUNTO: A XXCELERA (3

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SUSCRIPTOR

EQUIPOSPUNTO-MULTIPUNTO:A XXCELERA (4

Page 13: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 13/23

Extender Unit AxxceleraFrecuencia d e Operación : 5.25-5.35, 5.47-5.725 y 5.725-5.850 G

A n c h o d e C an al : 15 Mhz

Capacidad de Tráfic o : 25 MbpsRango d e alcance : 5.6 km, 8 km,16km en QPSK y 11.2 km en BPPotenc ia de Salida : Hasta 16 dBmGanancia de la An tena : 23 dBiSensibilidad : - 81 dBm (con un BER de 10 -4 demodulado)

An ch o d e haz de la antena (3dB) : 10° (azimuth) x 10° (elevación)Polarización : Horizontal o VerticalInterfase : RJ-45 con ethernet (10 BaseT) o

ATM25; 100 BaseT disponible con la opción AB-100

EQUIPOS PUNTO MULTIPUNTO: A XXCELERA (4

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL EXTENDER

EQUIPOSPUNTO-MUL TIPUNTO:PR OXIM(1

Page 14: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 14/23

EQUIPOS PUNTO MUL TIPUNTO: PR OXIM (1

INTRODUCCIÓN

Winet, viene utilizando tecnología Proxim, la cual representa un sistemEthernet inalámbrico. Tsunami Multipoint representa una excelentalternativa para redes de alta performance y de acceso de la ultimmilla.

EQUIPOSPUNTO-MUL TIPUNTO:PR OXIM(2

Page 15: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 15/23

Base Station Unit Proxim 301-40400-52 PROXIM

Frecuencia de Operación : 5725-5825 MHzMétodo de Acceso : TDMACapacidad de Tráfico : 17 MbpsManejo de Tráfico : 60 Mbps a 5 km, 20 Mbps a 10 kmEIRP : 36 dBmGanancia de la Antena : 18 dBiSensibilidad : - 89 dBm (con un BER de 10-6 demodulado)

Ancho de haz de la Antena (3dB) : 60° (azimuth) x 6° (elevación)Polarización : LHCP (Polarización circular izquierda)Interfase : Ethernet 10/100 BaseT

EQUIPOS PUNTO MUL TIPUNTO: PR OXIM (2

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA ESTACIÓN BASE

EQUIPOSPUNTO-MUL TIPUNTO:PR OXIM(3

Page 16: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 16/23

Suscriber Unit Proxim 301-40100-252 PROXIM

Frecuencia de Operación : 5725-5825 MHzMétodo de Acceso: TDMA

Capacidad de Tráfico : 17 MbpsManejo de Tráfico: 60 Mbps a 5 km, 20 Mbps a 10 kmGanancia de la Antena : 20 dBiEIRP: 35 dBmSensibilidad : - 89 dBm (con un BER de 10-6 demodulado)

Ancho de haz de la Antena (3dB) : 10° (azimuth) x 10° (elevación)Polarización : LHCP (Polarización circular izquierda)Interfase : Ethernet 10/100 BaseT

EQUIPOS PUNTO MUL TIPUNTO: PR OXIM (3

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SUSCRIPTOR

IMPLICANCIAS DEL M A RCO REGULA TORIO (3

Page 17: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 17/23

(

BARRERAS DE TIPO REGULATORIO

è No existe una regulación clara (MTC/OSIPTEL) que faciliteincentive a los pequeños operadores a desarrollar nuevos serviciosustitutos y/o complementarios de telecomunicaciones.

è No existe regulación sobre la CREACIÓN E INTERCONEXIÓN DNUEVOS NAPs (NAP Lima, NAP Arequipa, etc.) con el NAP Perú.

FACTORES LIMITANTES DEL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DE ÚLTIMA MILLA

IMPLICANCIAS DEL M A RCO REGULA TORIO (1

Page 18: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 18/23

(

BARRERAS DE TIPO ECONÓMICO

è El COSTO DE INTERCONEXIÓN entre pequeños operadorescon los grandes operadores es muy elevado.

è Los COSTOS POR ADQUISICIÓN DE BANDAS son elevados, locual no hace atractivo la inversión en nuevas tecnologías.

è Las TASAS IMPUESTAS sobre los servicios de valor agregadoy/o transporte de datos, finalmente se trasladan al usuario.

è Existe cierto grupo de empresas Públicas que LIMITANPARTICIPAR EN LICITACIONES PÚBLICAS solo a operadoresmiembros del NAP Perú.

FACTORES LIMITANTES DEL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DE ÚLTIMA MILLA

IMPLICANCIAS DEL M A RCO REGULA TORIO (2

Page 19: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 19/23

(

BARRERAS DE TIPO TÉCNICO

è Ausencia de un control eficiente sobre las INTERFRENCIAcaudas por fuentes de usuarios privados, que deterioran lcalidad de los servicios prestados.

è No existe una administración eficiente de ESPECTRRADIOLÉCTRICO, mediante sistemas de monitoreo continuo etiempo real.

è No existe una ASIGNACIÓN DE UNA BANDA PROTEGIDA para loperadores de servicios públicos a titulo secundario.

è Ausencia definición NUEVOS SERVICIOTELECOMUNICACIONES, que faciliten la implantación de nuevatecnologías. No existe políticas claras sobre la CONVERGENCIREDES.

FACTORES LIMITANTES DEL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DE ÚLTIMA MILLA

PNAF BA NDAS: 5.150 - 5.250 / 5.250 - 5.350 GHz (1

Page 20: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 20/23

P81 En la banda 5 150 - 5 250 MHz, las estaciones del servicio móvil no reclamarán protección contra las estacionesterrenas del servicio fijo por satélite.P82 La banda 5 150 - 5 250 MHz está atribuida a título secundario para servicios fijo y/o móvi l públicos y/o privadostelecomunicaciones para su uso en interiores.P83 La banda 5 250 - 5 350 MHz y 5 470 – 5 725 Mhz están atribuidas a título secundario para los sistemas de acceinalámbrico para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones fijos y/o móviles.P84 Los servicios de exploración de la Tierra por satélite (activo) y de investigación espacial (activo) en la banda defrecuencias 5 250 - 5 350 MHz no reclamarán protección contra el servicio de radiolocalización.

PNAF BA NDA: 5.470 - 5.725 GHz (2

Page 21: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 21/23

El servicio de radioaficionados por satélite podrá explotarse en 5 650 – 5 670 MHz, siempre que no cause interferen

udicial a otros servicios explotados de conformidad con el Cuadro. Toda interferencia perjudicial causada por emision estación del servicio de radioaficionados por satélite será inmediatamente eliminada.El servicio de exploración de la Tierra por satélite (activo) y el servicio de investigación espacial (activo) que funcio

anda de frecuencias 5 350 - 5 570 MHz no ocasionarán interferencia perjudicial al servicio de radionavegación aeronla banda 5 350 - 5 460 MHz.

Los radares instalados en tierra, que funcionan en la banda 5 600 - 5 650 MHz para las necesidades de la meteoroln autorizados a funcionar sobre una base de igualdad con las estaciones del servicio de radionavegación marítima.En la banda de frecuencias 5 470 – 5 650 MHz, las estaciones del servicio de radiolocalización, excepto los radares

ra utilizados con fines meteorológicos en la banda 5 600 – 5 650 MHz, no causarán interferencia perjudicial a los sisteradares del servicio de radionavegación marítima, ni reclamarán protección contra ellos.

PNAF BA NDA: 5.725 - 5.850 GHz (3

Page 22: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 22/23

P23 Las siguientes bandas están destinadas para aplicaciones Industriales, Científicas y Médicas (ICM):902 – 928 MHz (frecuencia central 915 MHz),2 400 – 2 500 MHz (frecuencia central 2 450 MHz),5 725 – 5 875 MHz (frecuencia central 5 800 MHz), y24 - 24,25 GHz (frecuencia central 24,125 GHz)Los servicios de radiocomunicaciones que funcionan en estas bandas deben aceptar la interferencia perjudicialresultante de estas aplicaciones y en ningún caso podrán causar interferencias a aplicaciones ICM.

Las bandas 902 – 928 MHz, 2 400 – 2 483,5 MHz y 5 725 – 5 850 MHz, están atribuidas a título secundario para losservicios fijo y/o móvil, público y/o privado.

AL GUNAS SUGERENCIA

Page 23: Winet

7/21/2019 Winet

http://slidepdf.com/reader/full/winet 23/23

è El MTC y OSIPTEL deberían trabajar en la DEFINICIÓN DENUEVOS SERVICIOS de Telecomunicaciones.

è El MTC y OSIPTEL deberían trabajar en el MARCO REGULATORIODE LA INTERCONEXIÓN Y CONVERGENCIA DE REDES.

è El MTC debería hacer una re-ingeniería al ESPECTRORADIOELÉCTRICO a fin de facilitar la implementación de nuevastecnologías.

è El MTC debería implementar un SISTEMA DE MONITOREO YCONTROL CONTINÚO EN TIEMPO REAL DE ESPECTRRADIOELÉCTRICO.