Xerezmania 32

40

description

Revista Xerezmania 32

Transcript of Xerezmania 32

Page 1: Xerezmania 32
Page 2: Xerezmania 32
Page 3: Xerezmania 32

Felicidades a todos los xerecistas. El Xerez salió del pozo a tiempo para conservar la categoría. Bien preciado donde los haya la Segunda A. Una temporada como la fi naliza-da este año sirve para no olvidar que lo que se tiene es un tesoro, aunque se sueñe con alcanzar algo mayor un día de estos.

El Xerez inició su escalada casi coincidiendo con la pasada Semana Santa. En el equipo de trabajo que realiza XEREZMANÍA hay de todo. Quienes van a misa diaria, cofrades de corazón y también ateos. Y aunque estos últimos sean escépticos a

todo lo que huela a milagro, no es menos cierto que una vez salvado el Xerez pensamos en aquel lluvioso 19 de marzo en el que el Cristo de Cha-pín, la joven Hermandad del Soberano Poder, no pudo salir a realizar su recorrido profesional. Luis de Pacote cantaba una saeta y todos los herma-nos reunidos rezaban en el recogimiento de la parroquia. Una de las cosas que pidieron fue la salvación del Xerez y mira por dónde ésta llegó.

No queremos dejar tampoco pasar la ocasión para felicitar al xerecista más internacional, Dani Güiza, por su fantástica Eurocopa.

Acaba la tercera temporada de XEREZMANÍA y desde aquí queremos agradecer a todos –lecto-

res, empresas colaboradoras, amigos…- su vin-culación con el proyecto. Especialmente también a los personajes, los artistas que han prestado su fi gura para aparecer en estas páginas. 32 portadas en total en tres años y las que quedan, porque Jerez es tan especial que esta revista tie-ne aún muchas caras conocidas por vestir con la camiseta xerecista. En Jerez hay mucho arte. Gracias a todos. Hasta el año próximo.

Deposito legal: CA-699/2005Edita: Xerezmanía Producciones SL • Director: Jesús Sánchez • Adminis-tración: Manuel Cazalla • Dirección Comercial: Álvaro Ojeda • Redac-ción web: Luis Lara y Juan María de los Ríos • Diseño: Enrique Crespo • Fotografía: Esteban Montoro • Colaboradores: Ramón Molina, Juan Pedro Ramos, Bienvenido Sena, Paco Cintado García, Juanlu Matraka, Alberto Al-cántara, José Crespo, José Méndez Curros, Andrés Cañadas, Sergio Ayllón y David Zarco.

Imprime: Digital Impresión

Xerezmanía Producciones SL

E-mail: [email protected] de Correos: 7Teléfono: 670.58.28.00Dirección web: www.xerezmania.com

El Xerez CD, SAD no tiene ninguna vinculación con esta publicación.XEREZMANÍA no se hace responsable de las opiniones libres que expresan nuestros colaboradores

6 Número 12. José Manuel • 10 Xerecistas de Corazón. Salvador Pineda • 20-21 Objetivo cumplido •

30 Historias Xerecistas. Un Xerez de sesión continua • 35 Buenafuente

SUMARIO++++++++++++++++++++++++++++++++++

Felicidades a todos los xerecistas. El Xerez salió del pozo a tiempo para conservar la categoría. Bien preciado donde los haya la Segunda A. Una temporada como la fi naliza-da este año sirve para no olvidar que lo que se tiene es un tesoro, aunque se sueñe con alcanzar algo mayor un día de estos.

El Xerez inició su escalada casi coincidiendo con la pasada Semana Santa. En el equipo de trabajo que realiza XEREZMANÍA hay de todo. Quienes van a misa diaria, cofrades de corazón y también ateos. Y aunque estos últimos sean escépticos a

todo que ulluviopín, lapudode Panos rparrosalva

No qpara Dani

Acabdesd

Editorial

Page 4: Xerezmania 32

4 XRZMN

Pasado ya el calvario de esta

temporada y bien aprovechada la

celebración por todos y especial-

mente por este que os escribe, voy

a aprovechar este último número de

la temporada para explicar, según

mi punto de vista, las diferencias

de dos clubes en los que yo tuve la

suerte de jugar. A uno de ellos le han

sobrado seis jornadas para subir,

por tercera vez en su historia a Pri-

mera División y el otro ya imagináis

cuál es. Eso es: el CD Numancia y el

Xerez CD.

Voy a centrarme en unos pocos

puntos de vista que a mi modo de

entender son los más importantes,

aunque por supuesto existen muchos

otros factores determinantes en la

marcha de un equipo durante toda

una temporada.

La infraestructura de los equipos,

características de los jugadores que

recalan en dichos clubes y el ambien-

te que los rodea tanto en lo deportivo

como en lo institucional.

En cuanto a infraestructura, el Nu-

mancia posee un estadio nuevo junto

al antiguo Los Pajaritos, ambos dispo-

nibles para usar cuando el equipo lo

necesite y ambos en perfecto estado.

Aquí, en Jerez, dependemos de unas

instalaciones municipales que se usan

cuando se tiene permiso y que, como

es el caso del anexo a Chapín, no suele

estar del todo bien.

Además, los de Soria disponen de

una ciudad deportiva con dos campos

de fútbol once, uno de césped artifi cial

y otro de césped natural, de los que

hace uso tanto el primer equipo como

la cantera, aunque aquí poco podré

contar tanto de lo primero como de lo

segundo.

Con respecto a la clase de jugadores

de los dos equipos hay cierta similitud,

es decir una mezcla de juventud y ve-

teranía aunque, y sin que nadie se dé

por aludido, allí los jugadores suelen

mostrar más hambre de fútbol, quizás

por las características de las ciudades.

No hay que olvidar que Soria apenas

llega a los 50.000 habitantes por los

más de 200.000 de Jerez. Apuntar que

en este dato no se puede generalizar

pero en un análisis global yo le daría

esa importancia.

Por último, el ambiente que rodea al

club y a la ciudad es perfecto para que

un equipo triunfe. Por ejemplo, también

cuentan con un equipo de voleibol en

Primera que ha ganado numerosos tí-

tulos.

Una afi ción poco numerosa pero

paciente y comprensiva, poca pren-

sa pero en buena consonancia entre

ellos mismos y con el club, etcétera.

En defi nitiva, todo lo que en nosotros

escasea.

Aun así, y sin que sirva de excusa

estoy seguro que dentro de poco po-

dremos presumir de tener todo eso y

más porque una ciudad como Jerez,

aunque a muchos les joda, al fi nal ten-

drá lo que se merece que es un equipo

de Primera, con una cantera de Prime-

ra para una afi ción de Champions.

Refl exiones de un pirataJuan Pedro Ramos “El Pirata”

Page 5: Xerezmania 32
Page 6: Xerezmania 32

6 XRZMN

Número 12

José Manuel es un pequeño que vive

con su familia en Los Caños de Meca.

Esta temporada será el único afi cionado

al fútbol en la zona que podrá presumir

de ser socio de un equipo perteneciente

a la Liga de Fútbol Profesional: el Xerez

Club Deportivo.

Precisamente, XEREZMANÍA tuvo la

oportunidad de compartir un rato con José

Manuel y sus padres en los alrededores

de Chapín el domingo 15 de junio, fecha

de la permanencia del Xerez en Segunda

División A.

“Soy del Xerez desde que tenía 4 años,

me gusta mucho el fútbol”, comenta este

pequeño afi cionado. Su madre, Isabel,

dice que “mi hijo tiene mucho mérito, por-

que no es fácil ser xerecista en otro sitio

que no sea Jerez. La gente en general

es muy radical con el Cádiz, hay que ser

cadista a la fuerza, y ahí está él siempre

fi rme, siempre orgulloso de su Xerez y de

sus colores”.

La familia se fue a vivir a Los Caños

desde que él tenía 4 años, “mi hijo nació

en Jerez y cada quince días viene con su

padre para ver los partidos del Xerez. In-

cluso, él tira del padre”.

Su padre, José, recuerda que “lleva-

mos cinco años viniendo, cuando vivía-

mos en Jerez se me fue apagando un

poco el interés por el Xerez pero desde

que nos hemos ido a vivir fuera el sen-

timiento se ha hecho más fuerte. Mi hijo

tira de mí y no sólo venimos los domin-

gos, cuando hay Copa los miércoles tam-

bién cojo el coche y venimos los dos. A

la vuelta nos da la 1 de la mañana en la

carretera pero nos pegamos una hora de

camino fl ipando”.

Dice que en el colegio se lleva “bien”

con sus compañeros, pero a su corta

edad es consciente de que su afición

por el Xerez es una ‘rara avis’ en la zona

donde vive. “Se meten conmigo porque

soy del Xerez”, comenta José Manuel,

“pero no pueden con él”, apostilla su

padre.

Incluso, José Manuel recluta más xere-

cistas, como “un profesor que tengo que es

de Getafe” y se posiciona al lado del club

xerecista a la hora de sus preferencias ante

el equipo recién descendido a Segunda B.

Su madre no comprende “por qué mi

hijo no puede ser del Xerez, parece que

fuera de aquí no se entiende esto y ha

habido alguna ocasión que he tenido que

enfadarme con la gente” por desdeñar las

apetencias xerecistas de José Manuel.

“Que nadie se meta con el escudo de la

camiseta de mi hijo”.

En la foto aparece José Manuel con su

hermana Oliva, “también xerecista como

todos nosotros, pero no tan pasional como

su hermano”. José Manuel juega al fútbol

con sus amigos y el año próximo “mi ma-

dre dice que me va a apuntar a la escuela

de fútbol de Vejer”.

José Manuel, hincha de LFP

Page 7: Xerezmania 32
Page 8: Xerezmania 32

8 XRZMN

Lo hablábamos con el profe Manué y con

el gerente de Moloko Shop, Rikardo, al térmi-

no del partido en la puerta del Papanata con

un cacharro en la mano. ¡¡¡Qué sensación de

tranquilidad nos provocaba lo ocurrido al tér-

mino del Xerez-Elche!!! Estábamos los tres

más tranquilos que un koala anestesiado. Se

adueñó de todos los xerecistas el éxtasis fut-

bolístico. La tarde no podía haber marchado

mejor. Cual guión ideado por Stephen King,

xerecista confeso, el devenir de los aconte-

cimientos desembocó en una explosión de

jolgorio, saltos, gritos, juerga, cachondeo,

abrazos, besos… Daba gusto ver a la masa

azulina festejando la epopéyica hazaña de

quedarnos en Segunda. Estábamos todos

más felices que El Mani en un buffet libre.

Manué, Rikardo y Luis Lara recordamos

también momentos agrios, duros, reveses

gordos como el 0-3 de Las Palmas, donde

nuestras reservas de fe en la salvación es-

taban bajo mínimos. Reconozco que hubo

momentos durante la temporada donde

tiré la toalla y veía la empresa de mantener

la categoría más complicada que ponerle

un jersey a un pulpo.

Con más gente en las gradas que en el

cásting de El Imperio del Sol en Trebujena, los

corazones azulinos dieron un vuelco de alegría

cuando el árbitro señaló el fi nal del partido.

Una paz interior recorrió mis venas, que unida

a los tres rones que me tomé antes del parti-

do, y a una mezcla de arbellanas del furbo, pi-

pas Reyes y pipas de calabaza, me hizo sentir

mejor que en brazos. Echaba la vista atrás y

me parecía mentira no estar entre los cua-

tro últimos de la tabla. Todo el año pasando

fatiguitas, todo el año más desesperado que

Spiderman en un descampado, más asusta-

do que una cucaracha en un gallinero, triste,

como Tito en el entierro de Chanquete… y el

broche fi nal nos tenía guardado un momento

para el recuerdo, para regocijarse con él, para

disfrutarlo sin fi n, para emborracharse.

Sólo había que ver lo felices que estaban

Manué y Rikardo, cervezas en mano, y con

una sonrisa de oreja a oreja. ¡¡¡Qué de ton-

terías hablamos los tres!!! Tonterías, fruto de

la tensión contenida que teníamos después

de aguantar carros y carretes durante todo

el ejercicio y de poner a prueba nuestros

azules corazones con partidos ganados en

los minutos de descuento. La verdad es que

ha sido fl ipante. Ha merecido la pena.

Xerezmaníac@s, felicidades, enhorabue-

na, nos lo merecemos. Somos los mejores. Le

hemos demostrado al mundo nuestro amor a

unos colores, nuestro sano fanatismo, nuestra

calidad de Reyes, por aquello de que la sangre

que recorre nuestras venas es AZUL.

También quiero dar las gracias a Boquerón

y a los jugadores, al Pillino, a Oliva, al médi-

co del club, a los ayudantes de Boquerón. A

todos, gracias de corazón por esta proeza.

Ahora nos damos cuenta de que realmente

no valoramos lo que tenemos: UN EQUIPO

EN SEGUNDA. Una categoría que me encan-

ta. Una categoría que nos va a permitir un

año mas seguir en la élite del fútbol espa-

ñol, entre los 42 equipos más importantes

del país. Estoy deseando sacarme mi carné

y volver a estar con mi equipo en lo bueno y

en lo malo, en la salud y en la enfermedad.

Gracias por este tramo fi nal de Liga. Gracias

por traer esta tranquilidad a los xerecistas.

Gracias por venir y volved cuando queráis.

Page 9: Xerezmania 32

XRZMN 9

Un jerezano alcanzó lo más alto con la

selección española. Ha habido otros, y bue-

nos, que defendieron la camiseta de Espa-

ña (Antonio Benítez, Kiko o Quique Romero)

pero nunca ninguno estuvo en la fi nal de

una competición importante, de esas en las

que no hay límite para seleccionar jugado-

res, no como en la Olimpiada que existen

cortapisas por aquello de la edad.

Daniel González Güiza llegó al estrellato

en Viena desde su Cerrofruto natal. Goleador

pícaro, con ojos vivos y rapidez en sus bo-

tas como si disparara un colt. Atributos que

dan el fútbol de la calle y el hambre por ser

alguien.

Recuerdo hace años las crónicas que

enviaba a la radio donde yo trabajaba en-

tonces un xerecista empedernido, Paco

Franco, con los partidos de la cantera del

Liberación –lástima no ser más cuidadoso

y haber guardado alguna para reproducirla

ahora-. Era sorprendente, y estoy hablan-

do de 1992 ó 93, que en los partidos de

alevines o infantiles –no recuerdo- un niño

con apellido poco habitual metía goles por

docenas. ¿Quién será ese Güiza?

Era el mismo al que entrenaba José An-

tonio Luna, que como técnico también dio

sus primeros pasos en el mismo club que

Güiza, el Liberación CF. Güiza recaló en el

Xerez y una vez contaba que desechó la

otra oferta que tenía, aunque era práctica

habitual en aquellos tiempos que ese club

recién descendido a Segunda División B in-

tentara esquilmar la cantera jerezana.

Sus pasos hasta el primer equipo xerecista

fueron rápidos después. Con 18 años ya de-

butaba de la mano de Pedro Buenaventura y

un año después era traspasado al Mallorca,

previa cesión al Dos Hermanas. Durante dos

o tres años se tomó un tiempo de ‘refl exión’

con el vidrio en la mano, deambulando por

equipos y metiendo pocos goles.

Después explotó en el Ciudad de Murcia,

fue fi nalista de Copa con el Getafe y volvió

al Mallorca para saldar su deuda pendiente:

27 goles, pichichi y Bota de Plata europea.

Lo más reciente es bien conocido. Un jere-

zano de corazón xerecista ha triunfado en la

Eurocopa. Y todavía tiene mucho que decir

hablando con los pies.

Jesús Sánchez

n jerezano alcanzó lo más alto con la

cción española. Ha habido otros, y bue-

tonces un xerecista empedernido, Paco

Franco, con los partidos de la cantera del

Sus pasos hasta el primer equipo xerecis

fueron rápidos después. Con 18 años ya de-

a el primer equipo xerecista

Felicidades

Güiza

Page 10: Xerezmania 32

10 XRZMN

Salvador Pineda ha estado toda la vida

ligado al Xerez Club Deportivo en mate-

ria de fútbol base. Durante varios años,

e incluso ya jubilado era el encargado de

todo lo relacionado con la cantera, desde

los pagos a entrenadores, como la redac-

ción de las noticias (muy completitas por

cierto, con datos de los partidos, etc.) para

las páginas de cantera de los periódicos

locales.

Aparte, siempre estaba encima, por las

mañanas en el club con todo el tema de

desplazamientos, fi chas o administración,

y por las tardes en Santa Fe ‘comiéndose’

todos los entrenamientos y partidos.

Hará unos diez años, debido a la edad,

que se desvinculó del club. Salvador Pineda

ha preferido que no se le realice ninguna

entrevista. Nunca quiso ser protagonista y

por ello rehusó amablemente la propuesta

de XEREZMANÍA. Sin embargo, ofrece parte

de su extenso álbum fotográfi co a los lecto-

res de esta revista. Un verdadero tesoro.

Su edad no es impedimento para que

se le siga viendo asiduamente en los en-

cuentros o entrenamientos de la cantera

azulina. Es de esas personas que impre-

sionan a quienes han trabajado junto a él

por su carácter y forma de ser, irreductible

por muchas carencias o adversidades que

tuviera, callado, trabajador, pero sobre

todo apasionado de la cantera.

Arriba, Salvador Pineda junto a varios miembros

de la Tertulia Xerecista

Salvador Pineda ha estado toda la vida

ado al Xerez Club Deportivo en mate-

de fútbol base. Durante varios años,

l j bil d l d d

los pagos a entrenadores, como la redac-

ción de las noticias (muy completitas por

cierto, con datos de los partidos, etc.) para

l á i d t d l iódi

entrevista. Nunca qu

por ello rehusó ama

de XEREZMANÍA. Sin

de su extenso álbum

res de esta revista. U

Su edad no es im

se le siga viendo as

cuentros o entrenam

azulina. Es de esas

sionan a quienes ha

por su carácter y for

por muchas carencia

t i ll d t

Salvador Pineda

Arriba Salvador Pineda junto a varios miembros

Page 11: Xerezmania 32

XRZMN 11

El concesionario Brisauto de Je-

rez ha presentado en sociedad el

nuevo Dodge Journey, un fl aman-

te vehículo que está disponible en

Brisauto desde el pasado mes de

junio. En un distinguido acto de

presentación, Sherry Golf Jerez

acogió la puesta en escena de

este vehículo que es a la vez todo-

terreno, turismo y monovolumen.

En el acto de presentación ejer-

cieron como anfi triones José Ma-

ría Satrústegui (Responsable de

Marketing de Dodge para el sur de

España), Juan Antonio Cano (Di-

rección de Brisauto, S.A.) y Mar-

cos Camas (Director Comercial de

Brisauto).

El nuevo Dodge Journey ofrece di-

seño, funcionalidad, seguridad y es-

pacio de carga para toda la familia.

Con un diseño atrevido y deportivo,

el Journey continúa expandiendo la

marca Dodge a nivel mundial. El Jo-

urney ofrece versatilidad, seguridad,

gran capacidad de carga y asientos

modulares. Su confi guración es de

7 pasajeros. La gama de propulso-

res incluye gasolina y diesel, cambio

manual y automático, así como un

novedoso cambio automático de

progresión continua

El nuevo Dodge Journey está

pensado para satisfacer las exi-

gencias de las diferentes etapas

de nuestras vidas, ofreciendo una

combinación exclusiva de versa-

tilidad y fl exibilidad con un diseño

deportivo y seductor. Es tan prác-

tico como un monovolumen, tiene

la capacidad de un vehículo de-

portivo utilitario (SUV) y la efi cacia

general de una berlina.

Se ha desarrollado la gama de

motores de propulsión del Dodge

Journey pensando en las necesi-

dades de clientes de todo el mun-

do, con un motor turbodiesel de

2,0 litros combinado con cambio

manual de seis velocidades o el

primer cambio automático de pro-

gresión continua “Getrag” de seis

velocidades en un automóvil Do-

dge. La gama de gasolina incluye

el motor económico de 2,4 litros

con cuatro cilindros en línea y los

motores de 6 cilindros en V de 2,7

litros, en principio no está prevista

para el mercado español.

Una combinación inteligente de

asientos modulares y compartimen-

tos portaobjetos que incluye de serie

cinco plazas con gran capacidad de

maletero y opcionalmente 7 asientos

para aquellas ocasiones en que sean

necesarias dos plazas adicionales.

Los amplios compartimentos por-

taobjetos, ocultos en el piso y debajo

del asiento delantero del acompa-

ñante, combinados con las diversas

opciones de bajo consumo y moto-

res de propulsión, hacen que el Dod-

ge Journey sea fl exible y funcional.

PublireportajeFotos: Luismi

Brisauto presenta el nuevo Dodge Journey

Page 12: Xerezmania 32

12 XRZMN

1- Un grupo de xerecistas visitaron Córdoba y se fotografi aron con la alcaldesa de esta población andaluza: Rosa Aguilar. Ambos se felicitaron por la permanencia del Xerez CD y el Córdoba CF en Segunda División A.

2 y 3- Juan Carlos se ha propuesto ‘xereza-near’ Estados Unidos y lo está consiguiendo. Además, ya ha conseguido dos aliadas, la mexi-cana Rosalía y Patricia que es de Filipinas. Desde Washington quiere enviar “un saludo a mis hermanos Miguel Jesús y María Rosa”, que son socios de preferencia. “Un abrazo y enho-rabuena”.

1

2

3

Page 13: Xerezmania 32

XRZMN 13

4- Álex en Bali durante un viaje en el que está reclutando a un lugareño para la causa xerecista.

5- Bery y Yadira de vacaciones en Cuba sumergiendo la bufanda del Xerez antes de que emergiera hacia la permanencia en Segunda División A.

5

4

Page 14: Xerezmania 32

14 XRZMN

“Mucho más que fl amenco-jazz”, así es

como defi nen su música Ricardo Esteve

a la guitarra fl amenca, Matthieu Sa-

glio al violonchelo, y Jesús Gimeno a

la batería, tres intérpretes que se unieron

en 2002 en Valencia para crear Jerez-

Texas, una aleación hecha de fl amenco,

música clásica y jazz. En el nombre ele-

gido homenajean a las cunas de las músi-

cas que engarzan en sus trabajos.

Estos virtuosos se han rodeado de colabo-

radores, ampliando su estilo inicial hasta en-

riquecerlo. La cantaora-bailaora Isabel Julve

integra su participación con los cantos folcló-

ricos tradicionales de Josep Aparicio ‘Apa’,

el wolof caluroso de Abdoulaye N’Diaye y la

voz delicadamente jazzy de Ester Andújar.

“Nosotros mismos no sabemos por qué ca-

minos nos llevará la aventura”, dicen los músi-

cos. “No hay nada planeado con anterioridad.

Utilizamos el jazz como puente entre la músi-

ca clásica y el fl amenco pero como no somos

músicos de jazz, somos un poco iconoclastas

y creamos nuestras propias reglas”.

“En España los programadores no sa-

ben muchas veces cómo clasifi carnos, sin

embargo esa difi cultad no se refl eja en el

público, que nos entiende perfectamente”,

comenta Matthieu Saglio.

“Tocamos para el público, no para los

puristas. Entendemos que las músicas

nunca son puras, sino el resultado de una

fusión”, apunta Saglio, para quien lo im-

portante es ser sinceros y transmitirlo.

Música para melómanos o, simple-

mente, para un público interesado en

nuevas tendencias. Jerez-Texas ha

ofrecido en seis años más de 300 con-

ciertos alrededor del planeta: España,

Francia, Namibia, México, Guatemala,

Honduras, Estados Unidos, Kuwait, Qatar,

Panamá, Nicaragua, Bélgica, Hong Kong

o Haití son algunos de los países que han

recorrido.

Jerez-Texas

Page 15: Xerezmania 32

E D L A G R A N J A A Y

Q I P A K M Y K J Ñ L K

U Z C E B F T N G E E F

Q T Ñ O L N O W D U U S

C X Z C V I I W M D Z H

P Z N B C E R S Y A A X

X Q W N Q O S O N C L K

E L V A K Z S A N I P X

Z S T W L N F Ñ Z P Ñ H

A O T U R F O R R E C X

O I V Ñ A M N F V N W H

I S A N T I A G O H T S

Encuentra 8 barrios y barriadas de Jerez

SOPA DE LETRAS

Si quieres conocer la respuesta manda un correo electrónico solici-tándolas a [email protected]

Suerte

s o p a d e l e t r a s

7 DIFERENCIAS Encuentra las siete diferencias que hay entre estas dos imágenes. Si quieres conocer la respuesta manda un correo electrónico solicitándolas a info@

xerezmania.com

Su

erte.

Page 16: Xerezmania 32

16 XRZMN

La Peña El Kiosco nace tiempo des-

pués de que sus miembros siguieran

al Xerez CD. Juan Antonio, uno de sus

fundadores, comenta que “todo empieza

porque somos socios desde hace muchos

años y en un partido que quedamos para

hacer una barbacoa nos juntamos más de

veinte porque nos acompañaban nuestras

novias, y ahí surgió la idea”.

El nombre proviene “del kiosco antiguo

de la Plaza del Caballo, porque ahí que-

dábamos para hacer botellón y decidimos

ponerle ese nombre. Yo tenía una bandera

antigua de la época del estadio Domecq

y le pintamos el nombre del Kiosco”.

Habitualmente, cuando juega el Xerez

en casa “quedamos para comer y tomar

una copita” antes del partido. Sin embar-

go, “aparte de peña somos un grupo de

amigos desde la época del colegio y no

sólo quedamos para ver el fútbol sino que

también nos gusta ir a los toros. En años

anteriores hemos tenido equipo juntos en

los Municipales”.

En cada temporada suelen realizar al-

gún desplazamiento. “Cuando podemos

viajamos. Este año hemos hecho algún

desplazamiento y donde más gente nos

reunimos fue en Vigo. Fuimos 24 perso-

nas y otras veces hemos ido a Salamanca,

Nombre de la peña:

El KioskoAño de fundación: 2003Número de miembros: 15Ubicación: Fondo Sur y TribunaSede social: La Bodeguita

DATOSPeña El Kiosco

Page 17: Xerezmania 32

XRZMN 17

Lorca, Madrid y a muchos partidos en

Andalucía”.

Cuando el Xerez juega fuera y lo tele-

visan “quedamos en La Bodeguita, que

es el lugar de reunión de la peña”. Juan

Antonio aclara que este tipo de activi-

dades conjuntas son frecuentes. “Nos

reunimos habitualmente porque somos

muy amigos y no es para nosotros algo

especial realizar una convivencia. Pero sí

nos reunimos en Navidad o Feria para

hacer las comidas típicas” •

Page 18: Xerezmania 32
Page 19: Xerezmania 32
Page 20: Xerezmania 32

20 XRZMN

El Xerez CD obtuvo la permanencia en Segunda División A el pa-

sado 15 de junio. La afi ción pobló Chapín con cerca de veinte mil

espectadores. El Xerez derrotó al Elche (1-0), encadenó sus ocho

últimos partidos en casa como triunfos y cerró las últimas quince

jornadas de liga con 30 puntos, gracias a 8 triunfos, 6 empates

y una sola derrota. En la jornada 27 tenía 22 puntos y estaba

desahuciado. La afi ción lo celebró por todo lo alto en el propio

estadio, a la salida del mismo y en la Plaza del Caballo.

El Kolectivo Sur recibió al Xerez con un aplaudido tifo. En la reali-

zación del mismo colaboraron las empresas Distripapel, Puertas

Chema, Luminosos Andaluces y Xerezmanía.

OBJETIVOCUMPLIDO

Page 21: Xerezmania 32

XRZMN 21

La Federación de Peñas Xerecistas entre-

gó en los locales de la Peña Los 100, los

premios de la temporada 2007-2008. Los

premiados fueron los siguientes:

• Vicente Moreno: Premio al mejor jugador

• Yordi: Premio al máximo goleador

• Pedro Ríos: Premio al mejor jerezano

• Leocadio Medinilla ‘El Pillino’: Premio

a la trayectoria en el Xerez

• María José González, presidenta Peña

La Familia y Uno Más: Premio a la mejor

peñista

• José Luis Mera de Cos, director ge-

neral de Meratour Viajes: Premio espe-

cial a la empresa colaboradora

Page 22: Xerezmania 32

22 XRZMN

Gracias a todos. Esta revista que tiene

en las manos, XEREZMANÍA, no habría visto

la luz sin el afecto y el cariño de todos los

lectores, colaboradores, las personas e ins-

tituciones que han ido apareciendo en cada

una de las ediciones, las empresas colabo-

radoras y, en general, todos los amigos de

XEREZMANÍA. Agradecemos vuestra com-

prensión y paciencia. Nos congratulamos de

la gran acogida que tiene esta revista, algo

que hemos podido constatar en la tercera

temporada que, gracias a todos vosotros,

XEREZMANÍA ha podido completar.

Llega el verano, el fútbol descansa y la

revista XEREZMANÍA, hasta septiembre tam-

bién. No es el caso de la web www.xerez-

mania.com que continuará su contacto diario

con nuestros lectores en estos meses de ve-

rano con los fi chajes y después la pretempo-

rada. Ya le estamos reservando a Juan María

sus vacaciones en el hotel donde hará el Xe-

rez la pretemporada… Ojú, qué peligro.

En la temporada recién fi nalizada XEREZ-

MANÍA ha traído a sus portadas a personajes

relevantes de Jerez ataviados con la cami-

seta del Xerez Club Deportivo: María Ca-

rrasco, Capullo de Jerez, María Espejo,

El Torta, Angelita Gómez, Luis El Zambo,

Rey Morao y Emilio Morenatti.

En Xerecistas de Corazón unimos des-

pués de veinte años al ex capitán xerecista

Felipe Rivas y a Beni, entonces un niño

que recibió del futbolista sevillano su prime-

ra camiseta de la amplia colección que reúne

ahora. Por estas páginas han pasado el socio

número 1 del Xerez CD; Don Federico Abri-

nes, grandes afi cionados como Luis Pérez

Padilla, José Luis Atienza y José María

Lozano o el conocido Bomba.

Cerrado hasta septiembre

Resumen del año

Page 23: Xerezmania 32
Page 24: Xerezmania 32

24 XRZMN

En El Coraje de la Hinchada abrieron las

puertas de su casa a XEREZMANÍA las peñas

xerecistas La Familia y Uno Más, St, Pauli,

Peña Bernd Schuster, Los Desperdigaos,

Los de Siempre, Komando Montoya, Los

Vulgares y la peña más antigua del Xerez:

Peña Los 100.

Con Bienve y Luis nos hemos reído con

sus parecidos razonables en Toma que

Toma, y otros colaboradores de XEREZMA-

NÍA han enriquecido estas páginas con sus

artículos, chistes y montajes: Juan Pedro

‘El Pirata’, Paco Cintado García, Álvaro

Ojeda, Curro Presco, Juanlu Matraka,

Andrés Cañadas y Sergio Ayllón.

Juan María de los Ríos escudriñó en las

raíces del fl amenco de Jerez trayendo a las

páginas de XEREZMANÍA a personajes como

La Bolola o Agujetas Viejo y también ce-

lebramos el 50 aniversario de la Cátedra de

Flamencología de Jerez.

Resumen del año

Page 25: Xerezmania 32
Page 26: Xerezmania 32

26 XRZMN

Diez años más, 60, ha cumplido esta

temporada el Xerez Club Deportivo,

aniversario que finalizará el próximo 24

de septiembre. La ineptitud de los recto-

res del club ha impedido la celebración

de un acontecimiento de tal importancia

como merece. Ni una triste exposición, y

eso que los miembros de la comisión del

aniversario facilitaban todo tipo de recuer-

dos y fotografías para mostrarlas a los afi-

cionados. Pero bueno, será la semana que

viene. ¿No, Monterrubio?

Sin embargo, en las páginas de XEREZ-

MANÍA el erudito xerecista Ramón Molina

Barrios ofreció su humilde homenaje con

una semblanza sintetizada, por cuestión de

espacio, de esos sesenta años de vida del Xe-

rez. Habituales en cada número han sido sus

Historias Xerecistas, tan interesantes igual

que la primera de aquel octubre de 2005.

Es momento para reiterar nuestro agra-

decimiento y disfrutar del verano. Hasta la

próxima temporada. Muchísimas gracias.

Resumen del año

Page 27: Xerezmania 32

Gonzalo Flores es un joven jerezano

que hace poco ha fi nalizado sus estudios

de INEF en la Universidad de Alcalá de He-

nares. También licenciado en Magisterio de

Educación Física, durante los dos últimos

años ha estado desempeñando la labor de

monitor en el grupo de trabajo de la Escue-

la Municipal de Fútbol de la Real Sociedad

Deportiva Alcalá.

Este club, a caballo entre la Segunda B y

la Tercera División, no se distingue tanto por

su relevancia futbolística en el nudo de Ma-

drid como por su buen hacer en la labor de

cantera de jugadores. En perfecta simbiosis,

el ayuntamiento de esta localidad por medio

de la asunción de gastos y la RSD Alcalá be-

nefi ciándose del vivero, comparten el soste-

nimiento de la escuela de fútbol, que aglutina

a más de 600 niños.

Gonzalo Flores y su compañero Dimitar

Franco Gurkov son los monitores de la es-

cuela del Alcalá en el distrito de El Juncal.

“Llevamos cuatro equipos con alrededor de

50 niños”, prebenjamín A y B, benjamín y

alevín. La escuela tiene cuatro campos de

césped artifi cial de fútbol 7 y cuatro pistas de

fútbol sala, además de utilizar por las tardes

las instalaciones de varios colegios.

Dirigió su camino hacia la carrera de INEF

“por mi inquietud para entrenar a chavales,

te enseñan Pedagogía y sabes más sobre

niños y los ejercicios adecuados para sus

edades. En la Facultad había ofertas de tra-

bajo, necesitaban monitores de fútbol para

el Alcalá y me ofrecieron entrenar a uno de

los grupos”.

Gonzalo destaca que “la escuela está

dividida por distritos y durante la sema-

na cada distrito trabaja individualmente

en su zona con los pequeños. Al llegar el

sábado, todos juegan juntos en el mis-

mo campo”. Al final del año se hace un

torneo “y los mejores jugadores se los

lleva la RSD Alcalá”, a partir de la etapa

de infantiles.

Su interés por entrenar a niños “me viene

desde que estaba en Jerez en el instituto,

entonces colaboraba con el CD San Benito

y ayudaba a su entrenador Carlos Erdozain”.

Antes había pertenecido al infantil del Xerez

CD como jugador.

Bajo su punto de vista, “la idea de can-

tera está bien llevada a cabo en Alcalá. La

integración está muy conseguida. Lo que

queremos es que los niños aprendan y se

diviertan, no competir. De hecho, todos

juegan el mismo tiempo, no hay discri-

minaciones. Intentamos integrar a todo el

mundo, hay chicas y también niños inmi-

grantes. Es una manera muy educativa y

correcta”.

Este joven jerezano destaca el “compañe-

rismo y el ambiente” y afi rma que “la princi-

pal diferencia con Jerez es la competitividad

porque la presión es mucho mayor, hay pi-

ques entre los padres de los jugadores”.

Gonzalo Flores intenta que los niños “no

me vean como una persona que viene a en-

trenarlos, soy su amigo. Antes y después de

cada partido les choco la mano e intento ser

lo más cercano posible”.

Dentro de sus aspiraciones, “me gustaría

que en Jerez se aplicara un proyecto como

el de Alcalá, no idéntico pero sí con el mis-

mo espíritu”.

Un jerezano en la escuela de la RSD Alcalá

¿Sabías que?

Page 28: Xerezmania 32
Page 29: Xerezmania 32
Page 30: Xerezmania 32

30 XRZMN

Los modernos sistemas audiovisuales

y las cadenas locales de TV -incluso en

pequeñas poblaciones- los DVD, las cá-

maras personales y todo eso hacen que

nos desplacemos mucho menos para ver

a nuestro equipo, no ya sólo fuera de Je-

rez, incluso hasta para ir a Chapín piensa

uno si moverse de casa o elegir el partido

a otra cualquier actividad , pues aunque

exista interés siempre está el: “Bueno, lo

veré mañana, lo volveré a ver en tal o cual

cadena en diferido con repetición de lo

más importante, con comentarios, etc”.

Ver al Xerez, C.D. en TV o en una gra-

bación era antes un atractivo muy intere-

sante, ya que no existían oportunidades y

recrearse viendo los goles o deshaciendo

dudas de fueras de juego, entradas o fal-

tas era de un espectáculo que rara vez

sucedía.

Pero cuando se tenía oportunidad

la expectación era enorme y ello daba

lugar a anécdotas curiosas como la

ocurrida el miércoles 19 de noviembre

de 1969, cuando al Xerez se le había

grabado su victoria del domingo ante-

rior en el Colombino de Huelva ante el

Recreativo por 1-2 y se anunció la pro-

yección de la película en los locales de

la Peña Los 100.

-“Ante el éxito obtenido en la pro-

yección, con un gran llenazo que dejó a

muchos xerecistas sin poder entrar en el

local y ver la victoria del equipo, la película

del partido se volverá a proyectar mañana

jueves”.

Y habría quien fue a Huelva a ver el par-

tido, quien lo volvió a ver el miércoles y

repetiría el jueves.

Lo dicho, un Xerez, C.D. de sesión con-

tinua.

Ramón Molina Barrios

Autor del libro ‘Historias Xerecistas’

Historias Xerecistas

Los modernos sistemas audiovisuales sante ya que no existían oportunidades y -“Ante el éxito obtenido en la pro-

Un Xerez de sesión continua

Page 31: Xerezmania 32
Page 32: Xerezmania 32

32 XRZMN

A lo largo de toda la temporada XEREZMA-

NÍA ha mostrado a un buen número de niños

xerecistas, que a su corta edad han apareci-

do en estas páginas vistiendo sus pequeños

atuendos del Xerez. Orgullo de sus papás y

familiares, en este número especial de cierre

de la temporada hemos recopilado todas las

fotos en este simpático album. Futuro Xere-

cista son: Lucía, José Luis, Claudia, María,

Mario, Migue, Juan Carlos, Marina, Abel, Alba,

Lucía, David, Jesús, Leandro, Diego, Yerai,

Diego, Álex, Antonio, Juanlu, Adriana, Antoñi-

to, Fernando, Antonio, Francisco Javier, Guille,

Fabián, Mario y Juan.

Page 33: Xerezmania 32

XRZMN 33

Page 34: Xerezmania 32

34 XRZMN

La temporada que acaba de fi nalizar ha sido

exitosa para algunos deportistas jerezanos. Hace

pocas fechas el Unibasket Canasta Jerez logra-

ba el ascenso a LEB Plata después de vencer

al Rayet Guadalajara por (65-73) en un partido

vibrante en la fase fi nal disputada en Cáceres.

La garra y la calidad dejada en la cancha tuvie-

ron como resultado fi nal las lágrimas de alegría

en los rostros de los jugadores de Jerez, quienes

estuvieron acompañados por varios centenares

de seguidores que mostraron banderas, cami-

setas y bufandas del Xerez Club Deportivo para

alentar a este equipo de baloncesto jerezano.

Otro equipo que sigue cosechando éxitos es

el Club Deportivo de Sordos de Jerez. Además

de haber obtenido el triunfo en la Liga de Vete-

ranos de Fútbol 7, así como el del equipo feme-

nino de jugadoras sordas que se alzó reciente-

mente con la Supercopa de fútbol sala, en la

que derrotó en la fi nal al equipo de Almería, a

estos dos importantes títulos hay que añadir la I

Copa de Andalucía de Fútbol 7 entre equipos de

jugadores veteranos, y cuya fi nal enfrentó a los

equipos de Jerez y Granada, siendo el triunfo

para los primeros gracias a la goleada de 8-1.

Las jugadoras y jugadores de este club je-

rezano también celebran sus éxitos portando

banderas y bufandas del Xerez.

Éxitos del deporte jerezano

Page 35: Xerezmania 32

XRZMN 35

El pasado 27 de mayo el humorista je-

rezano de XEREZMANÍA y Canal Sur Luis

Lara visitaba los estudios de televisión bar-

celoneses donde se realiza el programa de

La Sexta de Andréu Buenafuente.

El popular presentador catalán entre-

vistaba en directo a Luis Lara como re-

presentante del equipo de trabajo de las

dos partes (I y II) del exitoso cortometraje

Curso Dandalú, cuyo director es otro je-

rezano, Juan Miguel del Castillo.

En la conclusión de la entrevista Luis re-

galaba a Buenafuente una bufanda del Xerez

Club Deportivo, “para que tengamos suerte

en el fi nal de Liga”, lo que al fi nal afortuna-

damente ha sucedido. Para completar los

obsequios, Buenafuente también recibió una

camiseta de XEREZMANÍA.

XEREZMANÍA con Buenafuente

Page 36: Xerezmania 32

36 XRZMN

Venta Los Callos José Antonio Castillo Joya

La Cepa de Oro Felipe Benicio Román Bar Papanata Manuel Rodríguez Barroso

Bar Muro José Carlos Benicio Cosano

Brindis Xerecista

Page 37: Xerezmania 32

XRZMN 37

Un grandía para volver

Pablo Backer es un xerecista de

toda la vida, tanto es así que su afi -

ción por los colores azul y blanco de

su amado equipo le llevó junto a un

grupo de amigos a crear una de las

peñas mas animosas que pueblan

las gradas de Chapín cada domingo

de fútbol.

Este año, nuestro querido ami-

go Pablo no ha podido apoyar a

su Xerez en el último tramo de la

liga, todos sus amigos le echaban

de menos en la grada y fuera de

ella.

Pero el destino los ha vuelto a unir

el día en que el Xerez mantuvo mate-

máticamente la categoría. Ese día Pablo

recibía el alta médica.

Sin duda, esto es augurio de un

futuro largo y exitoso para el Xerez

Deportivo y, sobre todo, para un

magnífico xerecista y mejor per-

sona.

Page 38: Xerezmania 32

Gracias a Dios nos salvamos. Nos lo

merecemos todos y hay que celebrarlo.

Yo me fui al peluquero y le dije que me

pelara una patilla si y otra no, el cogote

al 3, un mechón en el fl equillo, la mitad

del pelo verde y la otra mitad rojo. Y

me dijo el peluquero que así no sabía

pelar, y le dije yo: “¿Qué no hijo, si azí

me dejaste la úrtima vez?”. Jo, jo.

También suele pasar para celebrar

acontecimientos, y más como este, ir-

nos de colocón. Y al llegar a casa me

digo: “Uff, son las 7 de la mañana. ¿Qué

hago?”. Y pensando, pensando, digo: “Ya

está, voy a llenarme la cara de tiritas y

le digo que con tanta celebración me

he llevado más chocazo que los Crash

Dumis”. Me acosté y al levantarse mi

mujé me dice: ¿Qué ta pasao hijo?”.

-Na, que con tanta celebración man

arañao la cara.

Y dice mi mujé: “La cara, sí. ¿Pero

no ves que has pegao las tiritas en el

espejo?”.

Después de este año ya salvados so-

ñamos que con este presidente nuevo

y con la ilusión de todos los jerezanos

hagamos un proyecto de 1ª.

Antes de acabar me gustaría termi-

nar el año felicitando al Kolectivo Sur, al

Komando Skalón, al Komando Sanlúcar,

al Sector Matraka, al Viki, a los Pepes, a

mi gran amigo torero José Luis, a los ni-

ños de ‘Noches de Fútbol’ y a todo el xe-

recismo. Porque sin nosotros nunca nos

hubiéramos salvado. ¡¡¡Gracias Xerez!!!

Viva Xerezmanía y todos sus colabora-

dores y vivan los xerecistas de corazón

blando. Forza Xerez y hasta el año que

viene chicos, si Dios quiere.

El Rincón del

Gracias a Dios nos salvamos. Nos lo

merecemos todos y hay que celebrarlo.está, voy a llenarme la cara de tiritas y

le digo que con tanta celebración me h

y con la ilusión de todos los jerezanos

hagamos un proyecto de 1ª.

El RincónRincón del

Matraka

38 XRZMN

Por: Juanlu

Page 39: Xerezmania 32
Page 40: Xerezmania 32