Download - Bibliografia TEMA 2

Transcript

FUNDACIN EDUCATIVA DE MONTELIBANO

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOS DE CALDASFACULTAD DE INGENIERAHISTORIA Y CULTURA COLOMBIANA (2)PROFESOR JUAN CARLOS MOJICA

SEPTIEMBRE DE 2014FORMULACIN DE PROYECTO OBJETIVOS-BIBLIOGRAFA

SUBTEMAS / OBJETIVOS ESPECFICOS / BIBLIOGRAFA

Subtema 2: Breve historia de la construccin del metro de Bogot. Objetivo especfico 2:

Revisar el contexto histrico de la intensin de construccin del metro.

Bibliografa 2 [3 entradas/Normas APA]

2.1 Luis, A. R. Q., & Garca, L. (1999). El transporte, una forma de hacer ciudad, 4751. 2.2 Hernandez D. F.( 8 agosto 2010). Riesgos del metro para bogota.UN peridico 14-162.3 Montezuma R. ( 2009). Mas que un metro para Bogota: complementar la movilidad. Colombia.Editorial Universidad del rosario. 136-186

Subtema 3: Potenciales beneficios de la construccin del metro.Objetivo especfico 3:

Determinar las posibles repercusiones de la construccin del metro en Bogot

Bibliografa 3 [3 entradas/Normas APA]

3.1 Peridico/Revista de circulacin masiva/Revista institucional

3.2 Revista de investigacin indexada/Revista de la Universidad Distrital,

3.3 Captulo de libro/Informe de investigacin grupo Colciencias/Estudio Institucional.

Subtema 4: Consideraciones tcnicas.Objetivo especfico 4:

Establecer las caractersticas tcnicas del proyecto.

Bibliografa 4 [3 entradas identificadas usando normas APA]

William Carvajal-Carreo, Asuncin P. Cucala, Antonio Fernndez-Cardador (2014). Optimal design of energy-efficient ATO CBTC driving for metro lines based on NSGA-II with fuzzy parameters. Engineering Applications of Artificial Intelligence 164177 V. Mugica-lvarez, J. Figueroa-Lara, M. Romero-Romoa, J. Seplveda-Snchez, T. Lpez-Moreno (Marzo de 2012). Concentrations and properties of airborne particles in the Mexico City subway system. Atmospheric Environment 284293. T. Moreno, N. Prez, C. Reche, V. Martins, E. de Miguel, M. Capdevila, S. Centelles, M.C. Minguilln, F. Amato, A. Alastuey, X. Querol, W. Gibbons. (Agosto de 2014). Subway platform air quality: Assessing the influences of tunnel ventilation, train piston effect and station design. Atmospheric Environment. 4614684.1 Peridico/Revista de circulacin masiva/Revista institucional

4.2 Revista de investigacin indexada/Revista de la Universidad Distrital,

4.3 Captulo de libro/Informe de investigacin grupo Colciencias/Estudio Institucional.

HIPTESIS La razn principal para la construccin del metro de Bogot se debe al gran sobrecupo que tiene el actual sistema de transporte masivo de Bogot SITP y Transmilenio. Actualmente se transportan 43.000 personas por hora en un solo sentido pero en este sistema BRT solo tiene capacidad para 37.000 pasajeros por hora en un sentido; adems de que la velocidad promedio del transporte pblico en general, ronda entre los 20 km/h. Estas cifras muestran la deficiencia el sistema de transporte. Bogot, es una de las 3 ciudades con ms de 7 millones de habitantes que no tiene metro, el metro podra ser un impulsador de progreso para capital principalmente porque este transporta ms pasajeros a mayor velocidad.

PAGE 1