Download - Caracterización dirección estratégica

Transcript
Page 1: Caracterización dirección estratégica

Este documento es propiedad privada de Neurona I+D Ltda., las versiones aprobadas y vigentes se encuentran en la red interna de la empresa, si este documento está impreso corresponde a una copia no controlada.

CARACTERIZACIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

FECHA: 5/1/2011

v-1

ALCANCE: Planificación, comunicación y revisión por la dirección. Gerente General

RECURSOS

Físicos Económicos Humanos

PROVEEDOR ENTRADA ETAPAS / ACTIVIDADES SALIDA CLIENTE

1- Todos los procesos

1- Todos los procesos Definición de niveles de autoridad y responsabilidad

Definición de canales de comunicación interna y externa

1- Acta de revisión por la dirección

ACTIVIDADES DE CONTROL Y SEGUIMIENTO INDICADOR FÓRMULA FRECUENCIA META

Semestralmente 100%

ACTUAR

Identificación, tratamiento y control de las acciones correctivas, preventivas y de mejora

CONTROL DE ACTUALIZACIONES

VERSIÓN FECHA DE CAMBIO DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CAMBIO REALIZADO

Elaboró: Gerente General Revisó: Representante de la dirección Aprobó: Gerente General

Firma: Firma: Firma:

VERSIÓN:

PLANEAR

OBJETIVO DEL PROCESO

Planificar, liderar y evidenciar el compromiso con el desarrollo e implementación del sistema de gestión de la calidad; así como el mejoramiento continuo del mismo.

RESPONSABLE DEL PROCESO

REQUISITOS DE NORMA

4.1 / 4.2.1 / 4.2.2 / 4.2.3 / 4.2.4 / 5.1 / 5.2 / 5.3 / 5.4.1 / 5.4.2 / 5.5.1 / 5.5.2 / 5.5.3 / 5.6 / 6.1 / 8.1 / 8.2.3 / 8.4 / 8.5.1 / 8.5.2 / 8.5.3

Equipo de oficina, software, hardware, papelería, instalaciones.

Presupuesto asignado a los procesos

Personal competente para la ejecución del proceso

HACER

1- Clientes2- Todos los procesos3- Entes externos de control

1- Necesidades de los Clientes2- Actividades, funciones y necesidades de los procesos3- Requisitos legales y reglamentarios aplicables.

Planificación del Sistema de Gestión de Calidad

* Definición y socialización de los requisitos (Clientes, legales y/o reglamentarios, organizacionales y del producto)* Establecimiento de la política y objetivos de calidad* Designación del representante de la dirección de calidad* Asignación de los recursos requeridos para el SGC.* Identificación de los procesos del SGC* Definición de las directrices del SGC

1- Directrices del SGC (Matriz de requisitos, Manual de Calidad, Mapa de Procesos)

2- Recursos económicos asignados para los procesos

1- Actividades y funciones de todos los procesos

1- Organigrama de la empresa2- Manual de cargos y funciones3- Acta de elección del representante de la dirección

1,2 - Gestión de Talento Humano3- Gestión de Calidad y Mejora Continua

1- Clientes2- Entidades externas3- Todos los procesos

1- Requerimientos y necesidades de los Clientes2- Requerimientos de las entidades externas 3- Necesidades de los Procesos.

1- Canales de Comunicación Internos: (Correo corporativo, Actas de Comités de calidad)

2- Canales de Comunicación Externos: (Página de Internet, Multimedia, Correo electrónico corporativo, Comunicaciones externas)

1- Todos los procesos

2- Clientes, Entidades externas

1- Todos los procesos

2- Gestión Comercial

3- Entes externos de control

1- Desempeño de todos los procesos.

2- Retroalimentación de los Clientes "Resultados de las encuestas de satisfacción"

3- Elementos de entrada definidos en el numeral 5.6 de la NTC ISO 9001/2008

Revisión por la dirección

(Resultados de las auditorías, retroalimentación del cliente, desempeño de los proceso, producto no conforme, acciones correctivas, preventivas y de mejora, cambios que podrían afectar al SGC, política y objetivos de calidad, oportunidades de mejora)

1 - Gestión de Calidad y Mejoramiento Continuo

1- Gestión del Talento Humano

2 - Gestión de Recursos

1- Personal Competente /

2- Servicios Tecnológicos y de Comunicación adecuados / Planta Física, segura y adecuada / Suministros, insumos, materiales, servicios óptimos, equipos, entre otros -

Gestión operativa del proceso

* Gestión del Personal del proceso* Gestión de las herramientas tecnológicas y de comunicación requeridas para el proceso* Gestión de la Infraestructura utilizada dentro del proceso* Gestión de compras requeridas para el proceso

1- Nuevas necesidades de Personal, capacitación y desempeño del personal

2- Nuevas necesidades de Servicios Tecnológicos y de comunicación / Nuevas necesidades de planta física, equipos y herramientas / Nuevas necesidades de Compras

1- Gestión del Talento Humano

2 - Gestión de Recursos

VERIFICAR

DOCUMENTOS Y REGISTROS

1- Comités de calidad2- Revisión por la dirección

% de cumplimiento de los indicadores de gestión de los procesos del SGC

Total indicadores que cumplen con las metas establecidas / total indicadores de gestión formulados para el SGC * 100

Ver listado maestro de registros y de documentos

PHVA

E13
Mencione las actividades macro o subprocesos que hacen parte del proceso que describe la presente caracterización.
I13
Mencione uno a uno los clientes que reciben el producto final que menciona en la salida. Tenga en cuenta que el cliente puede ser interno o externo. Interno: Los mismos procesos del SGC o los subprocesos que lo compongan. Externo: entidades externas que solicitan o requieren el producto que se genera de la salida que se relaciona en el proceso.