Download - Planificación lenguaje

Transcript

PLAN DE CLASE

PLAN DE CLASE

CURSO: 8o bsico

SECTOR: Lenguaje y Comunicacin

UNIDAD: En escena

FECHA:

TTULO: Cunto recuerdo?.CLASE: Nro 1

CONTENIDOS POR EJE

-Lectura: Gnero dramtico: caractersticas esenciales y elementos constitutivos del gnero. HABILIDAD:- Leer comprensivamente textos dramticos.

- Identificar los elementos bsicos que caracterizan a las obras dramticas.

- Crear obras dramticas o fragmentos de ellas.

INDICADORES DE EVALUACIN- Identificar los elementos diferenciadores de una puesta en escena.

- Crear una escena dramtica, incorporando dilogo de personajes y lenguaje acotacional.

- Identificar el argumento, tipo, elementos del montaje y destinatario de una obra dramtica.

- Formular hiptesis sobre el contenido de un texto, previo a la lectura.- Producen textos escritos en los que comentan una obra dramtica.

INICIO MOTIVACIN (20 minutos)- Comentan la experiencia individual que los estudiantes tienen con el teatro. Las preguntas que se sugieren para iniciar el dilogo, son las siguientes: Han visto alguna vez una obra de teatro? Cul fue la primera obra de teatro que vieron? Qu los motiv a ir a verla? Con quin fueron? Les gust? Les gusta ir al teatro?, van regularmente?, Qu tipo de obras de teatro les gustan?- Observan la lmina del inicio de la primera unidad (Texto del alumno, pp. 8 y 9)

- Contestan en sus cuadernos las preguntas que se plantean en la actividad (Texto del alumno, p. 9).

- Realizan puesta en comn; el docente registra el resultado de las observaciones de los estudiantes en la pizarra, en el caso que corresponda y escuchan atentamente los dilogos creados.

- Explicitan guiados por el docente- las habilidades y contenidos a revisar en la unidad (Texto del alumno, p. 8).

RECURSOS REQUERIDOS: - Texto del alumno: pp. 8 a 12 / 20 a 22. - Gua del profesor: pp. 27 y p. 30, - Libro digital: p. 11.

DESARROLLO ACTIVIDADES (50 minutos)- Rinden evaluacin diagnstica a fin de determinar niveles de desempeo respecto a los aprendizajes previos (Texto del alumno, pp. 10 y 11).

Sugerencias: en el caso de la pregunta uno, recordar a las y los estudiantes la necesidad de establecer criterios de comparacin; en este caso, para comparar dos obras de teatro se puede cotejar: escenografa, maquillaje, actores. (Gua del profesor, Gua del profesor, p. 27).

- Revisan y corrigen, con apoyo del docente, la evaluacin diagnstica utilizando la pauta de correccin (Texto del alumno, p. 11) y solucionario (Gua delprofesor, pp. 27 y 28)Se sugiere al momento de realizar la correccin con las y los estudiantes revisen la divisin interna de la obra dramtica (Gua del profesor, ampliacin de contenidos, p. 30).

- Se sugiere, a fin de complementar la evaluacin, realicen la actividad (Libro digital, p. 11, cdigo BL8POIIA)

CIERRE - ACTIVIDADES (20 minutos)- Indican aprendizajes alcanzados en la clase, a travs de una sntesis hecha por el docente.- Los alumnos construyen un organizador grfico con las caractersticas de la puesta en escena.