Infarto agudo del miocardio ale.

Post on 02-Aug-2015

260 views 2 download

Transcript of Infarto agudo del miocardio ale.

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

CIENCIAS DE LA SALUDENFERMERIA

Infarto Agudo del Miocardio

Alumno:Evangelista Carlos, Alejandro

Anatomía

El corazón está situado en el mediastino, a la izquierda de la línea media, justo por encima del diafragma y entre las caras mediales de los pulmones. Se encuentra detrás del esternón a nivel de la 3°, 4°, 5° y 6° costilla.

Endocardio: Es la capa más interna.

Miocardio: Es una masa muscular contráctil, el músculo cardíaco propiamente dicho.

Pericardio: Es la capa mas externa, es un saco fibroseroso que se encarga de cubrir a todo el corazón y tiene como función protegerlo.

Compuesto por 3 capas:

Definición

Es una necrosis del músculo cardiaco como consecuencia de una isquemia severa. La isquemia se presenta por una oclusión coronaria aguda de origen trombocito que se produce tras la ruptura de una placa de ateroma vulnerable.

Epidemiología

Es un problema grave de salud pública en los países industrializados y se ha incrementado significativamente en los países en desarrollo. En México la patología cardiovascular es la primera causa de muerte en la población adulta mayor de 20años, con una aproximación de 500,000 casos nuevos por año.

.•Tipos IM

Infarto

transmural

:

• Es un IM que afecta a todo el grosor de la pared ventricular suele deberse a aterosclerosis coronaria grave y rotura de placas.

Infarto

subendocárdico:

• Limitado al tercio interno de la pared ventricular y es por aumento de demanda cardiaca pero un aporte limitado.

Causas de IAM

Aterosclerosis

Espasmo coronari

oDisección de una arteria coronaria

FisiopatologíaRuptura o erosión de la capa fibrosa

Agregación de lípidos, células inflamatorias, radicales libres.

Activación del proceso de coagulación

Formación de trombo oclusivo

Adhesión y agregación de plaquetas.

Trombo oclusivo

Isquemia Necrosis

Disminución de contractilidad cardiaca

Insuficiencia cardiaca

Alteraciones del ritmo cardiaco

Disminución del volumen de eyección

ObesidadSedentarismo

TabaquismoEstrés

Sexo MasculinoHipertensión arterial

Diabetes

Factores de riesgo

ElectrocardiogramaTres signos electrocardiográficos

específicos: Isquemia:Aparición de ondas T negativasLesión:Elevación segmento STNecrosis:Onda Q profunda

ZONASLa zona de isquemia: miocardio

cuyo metabolismo celular se ha alterado pero

sin dañar todavía su

ultra estructura

La zona de lesión:

miocardio dañado de

manera reversible, pues las

alteraciones celulares aún

se pueden recuperar.

La zona necrótica: miocardio

irreversiblemente dañado.

Tratamiento El tratamiento del IAM contiene

3 pilares:♦ Restauración del flujo coronario

mediante fármacos o procedimientos invasivos.

♦ Eliminación de episodios isquémicos recurrentes a través de tratamientos antitrombóticos optimizados.

♦ Prevenir y mitigar las consecuencias de la necrosis miocárdica.

Pronostico

El 20% de los pacientes muere antes de llegar al hospital y la mortalidad en los pacientes que han sido hospitalizados varia de 8 a 15% aproximadamente y esto depende del tamaño del infarto.

http://www.youtube.com/watch?v=69Qs4YSdHxA