La sociedad del conocimiento y el desarrollo de competencias Sesión 3.

Post on 24-Jan-2015

2 views 0 download

Transcript of La sociedad del conocimiento y el desarrollo de competencias Sesión 3.

La sociedad del conocimiento y el desarrollo de competencias

Sesión 3

Unidad 3Sesión 3

Curso: Plan de vida y carrera

¿En qué trabajan tus bisabuelos ?• A qué edad empezó a

trabajar?• ¿Qué necesitaba

saber o saber hacer para ese trabajo?

– Es economista y trabaja en ventas

• ¿Hasta que año estudió?

¿En qué trabajan tus abuelos ?• A qué edad empezó a

trabajar?• ¿Qué necesitaba

saber o saber hacer para ese trabajo?

– Es economista y trabaja en ventas

• ¿Hasta que año estudió?

¿En qué trabajan tus papás?• En qué trabaja tu papá?• A qué edad empezó a

trabajar?• ¿Qué necesita saber o

saber hacer para ese trabajo?

– Es economista y trabaja en ventas

• En qué trabaja tu mamá?

Revisando: Compartir.

Revisar la tarea

Abuelos y bisabuelos paternos

Abuelos y bisabuelos maternos

¿En qué trabajan tus papás?• En qué trabaja tu papá?• A qué edad empezó a

trabajar?• ¿Qué necesita saber o

saber hacer para ese trabajo?

– Es economista y trabaja en ventas

• En qué trabaja tu mamá?

Abuelos y bisabuelos paternos

Abuelos y bisabuelos maternos

La sociedad del conocimiento y el desarrollo de competencias

Evolución de las Evolución de las sociedadessociedades

Era agrícola

Era industrial

Era de la información

Era del conocimiento

El futurólogo Alvin Toffler menciona que las sociedades han evolucionado :

Fuente: Centro de Estudios Estratégicos (ITESM, 2004)

... en todas las actividades económicas ...

Es una economía en la cual el conocimiento es creado, adquirido, transmitido y utilizado con mayor efectividad por los individuos, las organizaciones y las comunidades para promover el desarrollo económico y social.

Era del conocimientoEra del conocimiento

Fuente: World Bank Institute: Knowledge for Development (2003)

En pocas palabras

•Actualmente, el motor del desarrollo económico es el conocimiento.

Ejercicio• ¿Qué necesitaba saber y saber hacer el

individuo en cada una de estas eras?

Era agrícola

Era industrial

Era de la información

Era del conocimiento

Competencias¿Quién? ¿Que competencias requerían para

realizar su trabajo?¿Cómo las adquirieron?

Bisabuelos

Abuelos

Padres

Tu mismo

Investigación sobre el nuevo perfil profesional que buscan los

empleadores realizada por el Consejo Americano para la Educación

(Fuente: “What business wants from higher education” Diana Oblinger.)

Perfil Anterior del Profesionista

Perfil Actual del Profesionista

Computación no necesaria

Conocimientos de cómputo necesarios independientemente del área de especialidad

Alta orientación a la retención, análisis y síntesis de la información.

Además del análisis y síntesis de la información se requiere la generación de alternativas de solución propias e innovadoras

Perfil Anterior del Profesionista

Perfil Actual del Profesionista

Poca proyección internacional

Alta proyección internacional

Pago por tiempo trabajado

Educación finita

Seguridad basada en la antigüedadCarreras hechas bajo la protección de una empresa

Pago por resultados

Educación continua

Seguridad basada en habilidadesCarreras construidas sobre el desempeño personal en un área.

Perfil Anterior del Profesionista

Perfil Actual del Profesionista

Alta orientación a la capacitación técnica

Alta orientación a la adquisición de habilidades personalesAlta especialización

Competencia limitadaIdiomas no indispensables

Alta orientación al entrenamiento multidisciplinario y flexibilidadCompetencia ilimitada Necesidad de al menos un idioma adicional