P50valores

Post on 10-Jul-2015

372 views 0 download

Transcript of P50valores

Universidad Nacional Experimental Del Táchira

Vicerrectorado Académico

Decanato de Docencia

Departamento De Ciencias Sociales

Importancia de la educación en valores para

el desarrollo del país

Integrante: Jean Carlos Sánchez

C.I 17930658

Ing. Industrial

Tutor: Pedro Morales

Responder a :

La importancia de la educación en valores parael desarrollo del país.

Definir valores y educación.

Conocer la importancia de la educación y losvalores.

Identificar la relación entre la educación y los valorespara el desarrollo del país.

El valor es tanto un bien que responde a necesidadeshumanas como un criterio que permite evaluar la bondad de nuestrasacciones, los valores más importantes de la persona forman parte desu identidad, algunos de ellos son:

La educación puede definirse como el proceso de

socialización de los individuos, al educarse una persona asimila

y aprende conocimientos, y este proceso educativo se

materializa en una serie de habilidades y valores que producen

cambios intelectuales , emocionales y sociales en el individuo.

Los valores enseñan al

individuo a comportarse

como hombre, a

establecer jerarquías

entre las cosas, a través

de ellos llegan a la

convicción de que algo

importa o no importa.

Parte de la crisis que cómo

país tercermundista

padecemos

es, precisamente, la falta

de una práctica de

valores, cuyas

características de

persistencia nos lleven a

una mejora en nuestra

calidad de vida.

Una peculiaridad de la educación en valores es su carácterintencional, consciente y de voluntad, no sólo por parte deleducador, sino también del educando, quien debe asumir dichainfluencia a partir de su cultura, y estar dispuesto al cambio.

La sociedad y la formación de la ciudadanía contribuyen demanera directa en el desarrollo de un país y esta en nuestrasmanos ayudar a el progreso del mismo.

la misión de la educación en valores debería consistir en lasuperación de la sociedad en querer fijarse objetivos próximos ala capacidad crítica, autónoma y racional que permitan alindividuo la resolución de conflictos y aportes positivos alentorno en que se desenvuelve.

http://www.oei.es/salactsi/ispajae.htm

http://www.monografias.com/trabajos21/educacion-en-

valores/educacion-en-valores.shtml