Resumen Competencias Básicas

Post on 03-Jul-2015

11.423 views 1 download

Transcript of Resumen Competencias Básicas

Concepto de competencia

Decreto 68/2007, de 29 mayoDecreto 69/2007, de 29 mayo

“Las competencias se definen como un conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes que son necesarias para la realización y desarrollo personal, escolar y social y que se han de desarrollar a través del currículo”.

Competencias en el currículo

Competencias transversales

• Tratamiento de la información y competencia digital.

• Aprender a aprender.• Autonomía e iniciativa

personal.• Social y ciudadana.• Emocional.

Competencias más próximas a las áreas

y materias

• Comunicación lingüística.

• Matemática.• Conocimiento y la

interacción con el mundo físico.

• Cultural y artística.

Luego, para conseguir alumnos/as competentes, necesitamos proponer un aprendizaje que favorezca…

• Motivación.• Interés.• Desarrollo de la autonomía personal.

• Adecuada organización de los contenidos para atribuirles sentido.• Adecuada presentación de los mismos.

• Considerar los conocimientos previos.• Promover la transferencia y aplicación de lo aprendido.

El alumnado de Educación Primaria utiliza las siguientes habilidades lingüísticas

construir el pensamiento (pensar es hablar con

uno mismo)

escuchar, hablar, conversar, leer y escribir

para

representar, interpretar y comprender la

realidad.

regular su propio comportamiento

Los conocimientos, destrezas y actitudes lingüísticas le permiten expresar sus pensamientos, emociones, vivencias y opiniones; dialogar; organizar las ideas; formar un juicio crítico y ético; preparar y presentar un discurso; disfrutar escuchando, leyendo o escribiendo. Las habilidades lingüísticas nos ponen en comunicación con los demás y nos acercan a otras culturas.

Competencia en comunicación lingüística

En síntesis ……………….

- Expresar oralmente ideas, sentimientos, experiencias..., de forma coherente, ordenada y clara.

- Comprender textos orales y escritos, identificando ideas principales, diferenciando hechos y opiniones, aspectos reales y fantásticos e interpretar mensajes no explícitos.

- Leer en voz alta y silenciosa de forma eficaz.

- Realizar composiciones escritas respetando los aspectos formales y el tipo de texto, con corrección ortográfica y de forma legible.

- Identificar y clasificar las palabras por categorías gramaticales.

El alumnado al término de la Educación primaria ha de ser competente para:

CONOCER ELEMENTOSMATEMÁTICOS

MANEJAR ELEMENTOSMATEMÁTICOS

DESARROLLAR PROCESOSDE RAZONAMIENTO

OBTENER INFORMACIÓN

SOLUCIONAR PROBLEMAS

USO DE ESTRATEGIAS

CALCULAR

REPRESENTAR

INTERPRETAR

INDUCIR

DEDUCIR

EXPRESAR CONPRECISIÓN

ARGUMENTAR

APLICAR ALGORITMOS

SEGURIDAD Y CONFIANZA HACIALOS ELEMENTOS MATEMÁTICOS

APLICACIÓN ACTIVAEN CONTEXTOS

COTIDIANOS

USO RESPONSABLEDE LOS RECURSOS

COMPETENCIA MATEMÁTICA

APLICACIÓN DECONCEPTOS

BÁSICOS

ANÁLISIS DE LOSFENÓMENOS

PERCEPCIÓN DE LOSESPACIOS FÍSICOS

IDENTIFICAR YPLANTEAR PROBLEMAS

PLANTEAR PREGUNTAS

OBTENER, ANALIZAR Y REPRESENTAR

INFORMACIÓN

PLANTEARHIPÓTESIS

CONTRASTAR SOLUCIONES

REALIZAR PREDICCIONES

INTERPRETAR YEVALUAR

MOSTRAR ACTITUDRESPONSABLE Y

RESPETO

COMPRENDER Y TOMAR DECISIONES

APLICAR CONOCIMIENTOSY PROCEDIMIENTOS

ADQUIRIDOS

DEMOSTRAR ESPÍRITUCRÍTICO

MANEJAR ELEMENTOSMATEMÁTICOS

COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO

BÚSQUEDA Y SELECCIÓNDE INFORMACIÓN

TÉCNICAS Y ESTRATEGIASADECUADAS A LAS

FUENTES DE INFORMACIÓN

DOMINIO DEL LENGUAJEESPECÍFICO

ORGANIZAR INFORMACIÓN

RELACIONARINFORMACIÓN

ANALIZARINFORMACIÓN

SINTETIZARINFORMACIÓN

INFERIR

DEDUCIR

COMUNICAR EN DIFERENTESLENGUAJES Y

TÉCNICAS

COMPRENDER EL EFECTOY LA NATURALEZA DE LAS

NUEVAS TECNOLOGÍAS

DESARROLLO DEL TRABAJO

PERSONAL Y AUTÓNOMO

DESARROLLO DEL TRABAJO

COLABORATIVO

USO PARA ORGANIZAR LA INFORMACIÓN

RELACIONAR CON ENTORNOS

SOCIALES Y FÍSICOS AMPLIOS

HERRAMIENTA PARA EL TRABAJO

Y EL OCIO

COMPETENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL

Integrar y organizar la información a través de

esquemas, mapas conceptuales…

Utilizar técnicas y hábitos de trabajo para planificar y

organizar su propio estudio.

Almacenar y recuperar la información

Aprender a aprender implica utilizar las estrategias de aprendizaje de una forma cada vez más autónoma y disfrutar con el ejercicio de esa autonomía.

Competencia para aprender a aprender

Revisar el trabajo realizado para mejorarlo

Presentar los trabajos con orden y limpieza…

Analizar situaciones problemáticas estableciendo

relaciones causa-efecto.

El alumnado de Educación Primaria debe ser capaz de

El alumnado de Educación Primaria para la convivencia diaria y ejercicio posterior de la ciudadanía democrática, debe desarrollar sus capacidades para la cooperación y la

participación.

Para ello debe desarrollar

El alumnado de Educación primaria debe ser competente para colaborar con los compañeros en la resolución de conflictos utilizando técnicas de diálogo, consenso y compromiso y participar de forma cooperativa con sus compañeros en la realización de tareas.

Competencia social y ciudadana

Respetar y utilizar las normas de comunicación.

Prestar atención, escuchar a los demás, pedir y respetar el turno y el tiempo de intervención.

Respetar y utilizar las normas de cortesía: presentarse, saludar y despedirse, dar las gracias, pedir perdón y aceptar disculpas.

Conocer y mostrar interés por los problemas de los otros, valorar sus logros.

Pedir y prestar ayuda; saber decir que no y formular quejas de forma educada.

habilidades de relación social

• El alumnado primaria debe ser capaz de llevar sus ideas a la práctica (planificar la acción; llevarla a cabo y concluirla en colaboración con los demás). • Debe responder con seguridad y autonomía a las actividades propuestas (valorando de forma realista su capacidad de aprender, el esfuerzo desarrollado y el resultado obtenido).

para ello debe desarrollar las siguientes habilidades

El alumnado de Educación Primaria, desde su autonomía, debe ser capaz de desarrollar su iniciativa para fijar metas a medio y largo plazo mediante el

desarrollo de proyectos.

Autonomía e iniciativa personal

Saber elegir, tener criterio, tomar decisiones, asumir riesgos, aceptar responsabilidades, actuar, evaluar lo hecho, autoevaluarse, aprender de los errores, extraer conclusiones y valorar las posibilidades de mejora.

En el desarrollo de cada una de las acciones que la niña y el niño realizan en contacto con las personas, construyen el autoconcepto y desarrollan la

autoestima.

El desarrollo de la competencia emocional siempre está asociado a una relación positiva y comprometida con los demás. El alumnado de Educación primaria debe ser capaz de hablar de sí mismo sin alardes ni falsa modestia y puede reconocer y

disfrutar con el éxito de otras personas.

Competencia emocional

el autoconcepto académico

en ningún caso puede animarse desde la competición