Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

Post on 30-May-2018

217 views 0 download

Transcript of Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 1/33

Síndrome Coronario

Agudo y Angina dePecho

Pedro Heredia GuzmánNoelia Reina Mercado

 Yamil Mercado Méndez

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 2/33

OBJETIVOS

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 3/33

Al finalizar la presentación los estudiantes

lograran:• Definir angina de pecho y síndrome coronario agudo.

• Identificaran áreas de irradiación de dolor.

• Identificaran diferentes tipos de angina.

• Complicaciones .

• Conocer el tratamiento.

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 4/33

SÍNDROME CORONARIO AGUDO

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 5/33

Es un tipo de trastorno de los vasos sanguíneos

causado por la arterioesclerosis que es el

endurecimiento de las arterias coronarias, formado por 

la aglomeración de grasas, plaquetas que impiden el

paso de la sangre oxigenada formando coágulos y

creando isquemia en las arterias del corazón.

 – Relieve graso

 – Placa fibrosa elevada

 – Lesión complicada

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 6/33

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 7/33

CAUSAS

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 8/33

• Falta de ejercicio físico y unadieta alta en grasas

• Tabaquismo• Obesidad, diabetes y estrés

• Hipertensión• Herencia

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 9/33

SIGNOS Y SÍNTOMAS

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 10/33

• Suministro inadecuado de sangre en las

piernas

• Los síntomas de la arteriosclerosis varían

de acuerdo a las arterias involucradas.Signos de suministro inadecuado desangre generalmente aparecen primeroen las piernas. Puede haber 

entumecimiento y frío en los pies, ycalambres y dolores en las piernas inclusoluego de un poco de ejercicios.

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 11/33

ANGINA DE PECHO

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 12/33

Es el dolor toráxico debido a

isquemia pasajera del miocardiosin que se desarrolle necrosis del

miocardio.

Es el desequilibrio entre elaporte y la demanda de oxigeno

del miocardio, que se produce enforma brusca y por disminución o

interrupción del flujo coronario.

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 13/33

causas

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 14/33

• Causada por un desequilibrio entre el

abastecimiento y la demanda de O2 

del miocardio.

• Aterosclerosis

• Anemia

• Espasmo de las arterias coronarias

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 15/33

SIGNOS Y SÍNTOMAS

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 16/33

• Dolor torácico y sensación de opresión’ generalmentedetrás del esternón. A veces extendida a uno u otrobrazo. El dolor torácico suele durar entre 1-2 minutos y 10-15 minutos (a veces se percibe una sensación de pesadez u opresión en el pecho que no llega a dolor). 

• Sentimiento de ansiedad o muerte.

• Sudoración profusa.• Palidez.

La angina es un síntoma, no una enfermedad. Es el 

resultado directo de la falta de sangre en el músculocardíaco, lo que se conoce con el nombre de

isquemia.

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 17/33

TIPOS DE ANGINA

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 18/33

Angina EstableEl dolor torácico se presenta con actividades que incrementan

la demanda de O2.

•  Ejemplo ejercicio, emociones taquicardia. Se alivia con

reposo.

Angina InestableEste dolor dura más de 15 min y es más intenso que angina

estable. Se le conoce como pre infarto.

• Puede ocurrí dolor durante el sueño , reposo. 

Angina VarianteOcurre en descanso, en respuesta a un vaso espasmo de una

arteria coronaria. Puede aliviarse con ejercicio o desaparecer espontáneamente.

• factores: alcohol y cocaína.

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 19/33

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 20/33

TRATAMIENTOS

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 21/33

• Nitroglicerina( tridil o nitro subligual)

• Bloqueantes de los canales del calcio,betabloqueantes ( cardizen, verapamil )

• Antiplaquetarios( Plavix, Aspirina)

• Exoeparina de bajo peso molecular (lovenox)

• Heparina

• Terapia trobolitica (tenakteplase)

• Dieta baja en grasa y sodio

• Oxigeno por cánula nasal• Reductores de lo niveles grasa (lipitor)

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 22/33

• Cirugía»Angioplastia

»Cirugía bypass

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 23/33

Complicaciones• Infarto al miocardio

• CHF

• Shock cardigenico

• arritmias• Aneurisma

• Disfunción de

músculos papilares

• Embolia pulmonar 

• Pericarditis

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 24/33

PRUEBAS DIAGNOSTICAS

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 25/33

• PRUEBAS DE SANGRE

 – CK-MBEnzimas elevada de puede presentar dañó al corazón

 – TROPONINAEnzimas elevada que presenta la contracciones

musculares excesivas

LIPID PROFILE

 presenta los niveles de grasa en sangre

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 26/33

Radiografía de Pecho

Estudio de diagnóstico que utiliza

rayos de energía electromagnética

invisible para obtener imágenes de

los tejidos, los huesos y los órganos.

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 27/33

ELECTROCARDIOGRAMA

• Mide la actividad

isoelectronica del

corazón.

• Se puede identificar 

por la elevación de

segmentos S-Topresión del segmento

S-T.

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 28/33

ECOCARDIOGRAMA

• Se encarga de medir la fuerza del musculo

cardiaco.

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 29/33

INTERVENCION DE ENFERMERIA

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 30/33

• Identificar signos y síntomas

• Administra oxigeno• Realizar EKG de 12 derivaciones

• Colocar monitor cardiaco

• Administrar medicamentos para el dolor 

• Vigilar ritmo y frecuencia cardiaca y la presión

arterial por hipotensión

• Vigile los pulsos periféricos el llenado capilar, la

temperatura y el color de las extremidades.

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 31/33

Taller 

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 32/33

Referencia

• Enfermería medico quirúrgico

Lewis,Heitkemper,Dirsen ( sexta edición )

• www.youtube.com• Planes de cuidado según la nanda

Mac Graw Hill

8/14/2019 Síndrome Coronario Agudo y Angina de Pecho P

http://slidepdf.com/reader/full/sindrome-coronario-agudo-y-angina-de-pecho-p 33/33

FIN

 G RA C IA S  P O R

  S U A T E

 N C I O N