23 Observaciones Sobre El Nexo Entre La Religión y El Terror

download 23 Observaciones Sobre El Nexo Entre La Religión y El Terror

If you can't read please download the document

description

terrorismo y religion

Transcript of 23 Observaciones Sobre El Nexo Entre La Religión y El Terror

Punto y seguidoNazann Armanian23 observaciones sobre el nexo entre la religin y el terror21 may 2015Las imgenes de las atrocidades cometidas por los grupos y Estados fundamentalistas islmicos inundan la prensa sirviendo de pedagoga del terror para sus promotores, mientras que para otros son la prueba que justifica las guerras de conquistas contra los brbaros. Ellos no representan el Islam verdadero!, aclaman quienes ven nula la relacin entre la religin y la violencia sin piedad, y en otro extremo se afirma que el terror es parte inherente del Islam, o del hecho religioso en general; quizs viendo cmo en la India o en Myanmar los fieles de un credo como el budismo son capaces de destrozar la vida de miles de musulmanes. Existe, entonces, la violencia religiosa o se trata de intereses viles y mundanos de unos cuantos en nombre de los dioses que representan?Las cmaras de televisin que hablan continuamente de la seudodoctrina de Choque de Civilizaciones suelen estar muy ocupadas acudiendo a actos provocativos como la quema del Corn por un tal Terry Jonse, pastor de cuatro feligreses, y preparadas para mostrar la reaccin previamente organizada de otro pequeo grupo fantico en el Sur, en vez de mostrar el sufrimiento de naciones enteras y los cientos de miles de cadveres, y millones de heridos y mutilados que ha dejado la OTAN en su lucha contra el terrorismo islmico.Separar la verdad de la propaganda1. El primer gran grupo terrorista islmico, los Muyahedines afganos, lejos de ser hijos de la evolucin natural de una sociedad musulmana, fueron creados en 1978 por el presidente de EEUU Jimmy Carter con el fin de derrocar al gobierno marxista de Kabul y arrastrar a la URSS en el pantano afgano; el mismo ao, cuando un cardenal de derechas ultraconservador llamado Karol Wojty?a, nacido en Polonia otro pas vecino de la URSS-, se convierte en el Papa del Vaticano se vislumbra la nueva estrategia lanzada por EEUU: financiar la religin poltica organizada contra las fuerzas anticapitalistas en todo el mundo. Los magnficos resultados de esta estrategia han prevalecido sobre sus fallos morales, como cuando emple a cientos de espas nazis durante y despus de la Segunda Guerra Mundial, e incluso la supuesta muerte de Bin Laden, no consigui poner fin al negocio de bomberos pirmanos. En esta misma lnea, se puede analizar la falsa lucha contra los piratas somales, el respaldo de KALOTAN y los cascos azules a los narco-muyahidines bosnios, y a los terroristas chechenos, la gnesis del Estado Islmico y de Buko Haram en Nigeria, el timo de la lucha contra terrorismo islmico en Mali, entre otros.2. Ahora bien, las organizaciones como el MI6 o la CIA no podran crear un movimiento tan amplio desde la nada, y mantenerlo durante tanto tiempo en el vaco, sin un contexto social apto y unas ideologas capaces de justificar actos de crudeza extrema por quienes los llevan a cabo.En este proceso de la reaparicin del terror religioso, actan dos factores: los integrados en las religiones y los elementos externos que las rodea.Terror divino3. Del mismo modo que es de miopa poltica poner el adjetivo religioso a una revolucin de millones de trabajadores como la de Irn del 1979, lo es tambin hablar de violencia religiosa, salvo que se trate de grupos apocalpticos como el Templo del Pueblo, Los Davidianos o de La Verdad Suprema, que mataron y murieron con el objetivo de destruir este mundo y adelantar la llegada del otro donde estar felices para la eternidad.4. La violencia fsica, psicolgica, econmica, de gnero, etc. presentes en los textos sagrados de todas las grandes religiones que a menudo hasta exigen a los adeptos a ejercerla para mostrar su lealtad hacia Dios-, se debe a diversos factores antropolgicos. En el caso de las religiones abrahmicas (Judasmo, cristianismo y el Islam) se destacan los siguientes:5. La cruente lucha por la supervivencia del individuo y del grupo en un medio hostil como los desiertos de Oriente Prximo, y la batalla por los escasos recursos, marcaron la cosmovisin de sus gentes ganaderas y comerciantes. Credos radicalmente diferentes a los de quienes se dedicaban a la agricultura como el mazdesmo del vecino persa (hednico y culto a la vida) o el budismo indio. Una realidad que desmiente de forma categrica que las divinidades violentas crean pueblos violentos, pues, la representacin siempre es posterior a la realidad.6. El ansia de preservar la propiedad privada sobre las personas (mujeres, esclavos y nios) y los objetos. Las normas que garantizan la seguridad de esta propiedad y los castigos a los infractores son brutalmente ejemplares: primero se les cortarn las manos y las piernas y luego sern decapitados.7. La pena de muerte por delitos sexuales, en los desiertos donde abundaban piedras, no poda tener otra forma ms comn que la lapidacin, mientras en las proximidades de ufrates y Tigris, a los adlteros se les lanzaban al ro. Lo perverso ser el plus a la crueldad cuando se legisla el tamao de la piedra ni muy grande ni muy pequea para que causa el mayor dolor posible antes de matar. En las zonas arboladas se les quemaba sobre un lecho de lea.8. Pretensiones expansionistas y universalistas de unos credos elaborados por y para determinadas tribus y espacios geogrficos. Presentarse como atemporales, sus dioses los nicos verdaderos y sus doctrinas las nicas vlidas para salvar a toda la humanidad.9. Una divinidad todopoderosa, omnipresente, omnisciente, perfecta, que adems de gestionar el castigo en la otra vida, delega su autoridad a sus fieles el derecho de castigar en la tierra a los desviados y los antisistema.10. El concepto central del sacrificio, y dioses que exigen sangre al creyente (animal o humana) a cambio de un favor. La autoflagelacin hasta sangrar en el rito de Ashura de los chiitas o en la Semana Santa de los cristianos devotos, son la forma suavizada de ofrecer sangre a la deidad. Prctica que contrasta con el zoroastrismo, por ejemplo, que prohbe los sacrificios, el culto a la muerte, a la sangre y a la tristeza: creen que su profeta fue el nico nio que al nacer rea en vez de llorar.11. La violencia contra la mujer y su discriminacin en dichas religiones, no slo consolid el sistema patriarcal basada en la superioridad jurdica del hombre, sino lo santific (Corn, 4:34; y Corintios, Biblia 11.216). El argumento de los fundamentalistas que excluyen a la mujer del poder poltico y religioso es aquel versculo (Corn 17-40) que niega la existencia de ngeles del sexo femenino Dios nunca envi a una profeta, y eso a pesar de que el cielo de la misma Arabia preislmica y de las civilizaciones persa, india o egipcia abundaban las diosas.12. El fundamento de sus doctrinas es el control, el poder, la coercin y la recompensa para los obedientes. La fe hace que el terror se banalice (Deuteronomio, 2 :34), y que uno sea capaz de cometer injusticias, mutilar, torturar, violar a otras personas (minoras tnicas, sexuales, o religiosas infieles, apostatas, blasfemos, paganos, ateos) sin remordimiento; erosiona la empata y la compasin innata en el ser humano, y en muchos otros animales.13. La estructura clasista de las religiones: el dominio de una elite sobre el resto del grupo, en un sistema poltico y la forma de transmisin del poder, en la que la voluntad de los ciudadanos, ni siquiera la los fieles, cuenta.14. Al ver que el reparto de limosna y la caridad no podan paliar las hondas desigualdades sociales, buscaron en otras medidas como las guerras formas de reajustar los desequilibrios en la poblacin: se exportar desempleados y se les permitir quedarse con parte del botn de las familias y clanes derrotados (1 Samuel 17.45). Guerreros desheredados que no tenan nada que perder salvo su miseria cuando se apuntaban a batallas por los incentivos materiales en ste y en la otra vida.Frente al terror de las creencias, hay que15. Acabar con el Dialogo de civilizaciones, por ser intiles reuniones de la burguesa religiosa (patrocinadora de generar miedo, desconfianza, y odio hacia el otro) en los hoteles de cuatro estrellas, y cuya misin consiste en proteger el sistema del dominio de unos sobre otros, y de paso renovar su pacto anti-secular .16. Promover el pensamiento crtico por parte de los propios intelectuales religiosos sobre pasajes que incitan a la violencia contra los seres ms vulnerables: por ejemplo, del relato del intento de asesinato con agravante de parentesco de Agar y su hijo pequeo Ismael, por su esposo, nadie menos que el profeta Abraham, o aquel en el que Dios castiga la desobediencia de la esposa de Lot, convirtindole en una estatua de sal por solo mirar el desolador paisaje de destruccin de su hogar. Pero, atencin, la pregunta comn en internet, fruto de tan normalizado maltrato contra la mujer es otra Por qu ella se convirti en estatua de sal y no de piedra, barro o madera?. Negar, ignorar o justificar la existencia de parecidos textos, slo retrasa la reforma que necesitan las religiones antiguas.17. Respaldar las teologas progresistas que en vez de predicar una moral hipcrita y peligrosa, abogan por la tica y por una justicia social aqu y ahora.18. Que el ropaje religioso de algunos conflictos no impidan ver las reivindicaciones econmico-sociales de sus abanderados.19. Dejar de poner la etiqueta religiosa a las minoras tnicas: llamando comunidad musulmana a los ciudadanos marroques y paquistanes, no slo incrementa la presencia de la religin en la vida social-poltica, sino que atenta contra el derecho de privacidad del credo del ciudadano. La religin debe ser un asunto personal en todas partes y para todas las personas.20. Que el terror religioso de unos grupos ruidosos no oculte la actitud de decenas de millones de creyentes que con fervor apoyaron a lderes laicos como Jamal Abdel Nasser, Mohammad Mosadeq, Yaser Arafat, entre otros, y que son las principales vctimas de los fundamentalistas de sus religiones. Para ellos, Dios es misericordia, es este amigo invisible que siempre est para echarte una mano.21. Que los sistemas educativos dejen de ser fbrica de crear ciudadanos con fe en el sistema. Debatir y razonar incluso los dogmas de fe, deberan ser el centro de todas las materias impartidas.22. Que se respeten los lmites de la libertad religiosa, no confundiendo el derecho a la integridad de la persona creyente con proteger a los lideres religiosos y cumplir con sus exigencias. stos pretenden reconciliar, en una comunidad religiosa imaginada y libre de antagonismos, la familia desahuciada con su banquero desahuciador.23. Fortalecer las deterioradas instituciones liberales y seculares; que los regmenes capitalistas dejen de identificar el secularismo con el comunismo, y as asustar a los ricos y a las masas creyentes.Conclusin: El principal problema de la humanidad no son pequeos y brbaros grupos religiosos terroristas (que matan a 1000, o 30.000 personas al ao?), sino un sistema capitalista global que mata de hambre a 16 millones de seres humanos en el mismo periodo, y adems impide que ocupen el primer plano de los medios de comunicacin.