6inmunología

34
Inmunología 1. Introducción 2. Sistema inmune 3. Respuesta inespecífica 4. Respuesta específica 5. Inmunidad 6. Trastornos inmunológicos

Transcript of 6inmunología

Page 1: 6inmunología

Inmunología

1. Introducción

2. Sistema inmune

3. Respuesta inespecífica

4. Respuesta específica

5. Inmunidad

6. Trastornos inmunológicos

Page 2: 6inmunología

1. Introducción

o Tucídides, Guerra del Peloponeso: enfermos cuidados por aquellos que habían sufrido la enfermedad

o China : inmunidad permanente frente a la viruela

o Inhalación del polvo de escaras de viruela

Page 3: 6inmunología

1. Introducción

Lady Mary Worthley Montagu (1689-1762)

o Inmunización frente a la viruela

o Inmunización de la familia real

o Graves críticas, exilio

Page 4: 6inmunología

1. Introducción

Edward Jenner (1749-1823)

o Las pastoras que contraían la viruela vacuna no enfermaban

o Vacuna: aplicación de pústulas de la viruela vacuna

Page 5: 6inmunología

1. Introducción

Louis Pasteur (1822-1895)o 1880: Aplicación de

organismos atenuados para inmunizar del cólera aviar

o Vacuna contra el ántrax (carbunco)

o 1885: Joseph Meister, vacuna contra la rabia

Page 6: 6inmunología

1. Introducción

Robert Koch y Paul Ehrlich

o Descubrimiento de las antitoxinas

o Teoría humoral

o 1897: primera reacción antígeno-anticuerpo

o 1905: Premio Nobel a R. Koch

Page 7: 6inmunología

1. Introducción

Ilya Mechnikov (1845-1916)

o Descubrimiento de los fagocitos

o 1900: Teoría de la inmunidad celular

o 1908: Premio Nobel con Paul Ehrlich

Page 8: 6inmunología

1. Introducción

Almroth Wright (1861-1947)

o Unificación de las teorías humoral y celular

o 1950: Descubrimiento de los linfocitos

Page 9: 6inmunología

2. Sistema inmune

Page 10: 6inmunología

2. Barreras físicas

o Piel

o Mucosas

o pH

o Temperatura

o Lisozima

o Flora bacteriana

Page 11: 6inmunología

2. Sistema inmune

o Sistema inmune: conjunto de mecanismos que permiten a un ser vivo defenderse de los agentes patógenos, tumores, etc.

o Inmunidad: sensibilidad adquirida frente a un agente externo

o Inmunología: ciencia que estudia el sistema inmune

Page 12: 6inmunología

2. Sistema inmune

o Órganos linfoides: médula ósea, timo, bazo, amígdalas, placas de Pleyer

o Sistema linfático: vasos que comunican los componentes del sistema

o Células: linfocitos, macrófagos, monocitos, etc.

Page 13: 6inmunología

2. Sistema inmune

Page 14: 6inmunología

3. Respuesta celular inespecífica

Page 15: 6inmunología

3. Células asesinas

Células similares a los macrófagos que segregan perforinas, proteínas que rompen la membrana celular de las células infectadas

Page 16: 6inmunología

3. Respuesta humoral inespecífica

o Proteínas de fase aguda

o Sistema del complemento

o Reacciones de inflamación

o Interferón

Page 17: 6inmunología

4. Respuesta específica

o Se desarrollan como reacción a una infección

o Reconocimiento adquirido de lo propio y lo extraño (Maduración)

o Antígeno: cualquier molécula que puede ser reconocida como ajena

o “El sistema inmune reconoce lo ajeno presentado por lo propio”

Page 18: 6inmunología

4. Respuesta específica

o Linfocitos T: maduran en el timo y son responsables de la respuesta celular

o Linfocitos B: maduran en el bazo y son responsables de la respuesta humoral (producción de anticuerpos)

Page 19: 6inmunología

4. Respuesta específica

Page 20: 6inmunología

4. Respuesta humoral específica

Page 21: 6inmunología

4. Respuesta celular específica

Page 22: 6inmunología
Page 23: 6inmunología

4. Respuesta humoral específica

Page 24: 6inmunología
Page 25: 6inmunología

4. Anticuerpos

Estructura

o Dos cadenas pesadas

o Dos cadenas ligeras

o Extremos variables muy específicos

Page 26: 6inmunología

4. Tipos de anticuerpos

o IgM: primeros producidos; baja afinidad; superficie de linfocitos T

o IgG: atraviesan la placentao IgA: elevada afinidad;

aparecen en leche, mucosaso IgD: Mayor afinidad que los

IgM; en la superficie de linfocitos B

o IgE: elevada afinidad; alergias e infecciones de protozoos

Page 27: 6inmunología

4. Reacción antígeno-anticuerpo

Page 28: 6inmunología

4. Anticuerpos monoclonales

o Anticuerpos originados en una estirpe celular única, específicos de un antígeno

o Aplicaciones: marcadores, identificación de enfermedades, etc.

Page 29: 6inmunología

5. Inmunidad

o Innatao Adquirida

- Natural

- Artificial (vacunas y sueros)

o Células de memoria inmunológica

o Presencia de anticuerpos

Page 30: 6inmunología

6.Trastornos inmunológicos

o Inmunodeficiencias

o Alergias

o Patologías autoinmunes

- Esclerosis múltiple

- Artritis reumatoide

Page 31: 6inmunología

6. Alergias

o Sensibilidad a un alérgeno inofensivo

o Proceso inflamatorio asociado a la producción de histamina

o Origen desconocido, asociado a sustancias químicas

Page 32: 6inmunología

6. Inmunología del cáncer

o Cáncer escapa a la vigilancia del sistema inmune

o Cáncer producto de infección por retrovirus

o Vacuna contra el cáncer de cuello de útero

Page 33: 6inmunología

6. Ciclo del VIHo Retrovirus que infecta a los

linfocitos T4o Inmunodeficiencia adquirida y

riesgo de enfermedades “oportunistas”

Page 34: 6inmunología

Bibliografía

o http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_OV/2BCH/PDFs/26Inmunologia.pdf

o http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/materiales_tic/INMUNOLOGIA/inmunologia.htm

o http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/inmune/index.htm

o http://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_01.htm

o http://www.ugr.es/~eianez/inmuno/Programa97.htm