9 de julio Cali

16
Firma por ‘Contrato Plan Único’ Parálisis en Medicina Legal Trabajadores piden nivelación salarial. Nuevo impulso a viviendas Para bajar déficit de vivienda prioritaria. Últimos pasos para Juegos Trasladan cuerpos a Buga. Proyectos Cuestionan adopción de caballos Opción de inclusión en la U. Entrenamiento Selección Colombia de patinaje artístico llegó a Cali. Pág.13 Beneficiará zonas urbanas. Sustitución Alegan falta de presupuesto. Héctor, más vivo que nunca Defensores de animales insistieron en que aún falta claridad en el proyecto de adopción de caballos, pese a que Tránsito anunció que en menos de un mes comen- zaría la sustitución de vehí- culos de tracción animal. Según Secretaría de Salud, ya están preparados. Pág.2 Supersalud vigilará manejo del dengue Burdeles de animales, 'moda' que se impone en Alemania. Discapacidad La Gobernación y los 42 municipios del Valle firma- ron acuerdo para dar paso al ‘Contrato Plan Único’, que se presentará este jue- ves a la Nación. Pág. 5 Miles de jóvenes retan a toros en San Fermín. Seis competidores nacionales de primer nivel se medirán ante las figuras de 12 países que vendrán a los World Games. J. P. RUEDA PÁGINA 5 ADENTRO Avión solar hizo historia al cruzar Estados Unidos. diarioadn.co Página 14 Veinte años después de su muerte, Lavoe sigue cantando. Pág.7 Anunció que investigará fallas que provocaron muerte de 11 caleños. Pág.2 PÁGINA 6 Diario Gratuito Cali MARTES 9 DE JULIO DE 2013 Año 4. Número 1153 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

description

Edición Cali 9 de julio 2013

Transcript of 9 de julio Cali

Page 1: 9 de julio Cali

Firma por‘ContratoPlan Único’

Parálisis enMedicina LegalTrabajadores pidennivelación salarial.

Nuevo impulsoa viviendasPara bajar déficit devivienda prioritaria.

Últimos pasos para Juegos

Trasladan cuerpos a Buga.

Proyectos

Cuestionanadopciónde caballos

Opción deinclusiónen la U.

Entrenamiento

SelecciónColombia de patinaje artístico llegó a Cali.●Pág.13Beneficiará zonas urbanas.

Sustitución

Alegan falta de presupuesto.

Héctor,másvivoquenunca

● Defensores de animalesinsistieron en que aún faltaclaridad en el proyecto deadopción de caballos, pesea que Tránsito anunció queenmenos de unmes comen-zaría la sustitución de vehí-culos de tracción animal.Según Secretaría de Salud,ya están preparados. Pág.2

Supersalud vigilarámanejo del dengue

Burdeles de animales, 'moda'que se impone enAlemania.

Discapacidad

● La Gobernación y los 42municipios del Valle firma-ron acuerdo para dar pasoal ‘Contrato Plan Único’,que se presentará este jue-ves a la Nación. Pág. 5

Miles de jóvenes retan atoros en SanFermín.

Seis competidores nacionales de primer nivel se medirán ante las figuras de 12 países que vendrán a los World Games. J. P. RUEDA

PÁGINA 5

ADENTRO

Avión solar hizo historia alcruzar EstadosUnidos.diarioadn.co

● Página 14

Veinte años después de sumuerte, Lavoe sigue cantando. ●Pág.7

Anunció que investigará fallas que provocaronmuerte de 11 caleños.● Pág.2

PÁGINA 6

Diario Gratuito

CaliMARTES9DEJULIODE2013Año4.Número1153ISSN2145-4108diarioadn.co

Page 2: 9 de julio Cali

Esta semana se presentaría oficialmente la red de adoptantes para los caballos de la sustitución de carretillas. FOTOS: JUAN PABLO RUEDA

● Aunque la Secretaría deTránsito confirmó que enmenos de un mes empeza-ría la sustitución de los pri-meros 229 vehículos detracción animal, aún nohay claridad sobre el desti-no de los caballos.Organizaciones defenso-

ras de animales aseguranque a pesar de participaren las mesas de discusiónsobre el tema, “no se tienenada construido”.“Todo es metafísica, nohay nada concreto y real.Lo que se ha hecho es po-nerle el nombre de ‘red ciu-dadana para adopción delos caballos carretilleros’ yse ha construido el docu-

mento de adopción, peronada más”, dijo Liliana Os-sa, de Paz Animal.Una de las preocupacio-nes es que la red de adop-tantes está próxima a lan-zarse y “no cuentan con re-cursos”, según Terry Hur-tado, de la Federación deLiberación Animal.El concejal Michel Mayacoincidió con los animalis-tas en que aún no hay unproyecto concreto. “Siem-pre se nos muestra un bos-quejo general o una idea,si dicen que ya hay intere-sados en adoptar hace fal-ta que se ponga a andar elprograma de adopción, im-plantarlo inmediatamentepara saber qué correcti-vos podemos hacer en lapráctica”, señaló Maya.El secretario de Salud,Diego Calero, indicó que ladependencia tiene el perso-nal especializado para ga-rantizar que los equinos seentreguen en buenas con-diciones. “Tenemos veteri-narios para garantizar lavacunación y exámenes, elproceso de desparasita-ción, y lo que tiene que vercon el animal corre porcuenta del adoptante”.

El proceso de sustitución iniciará con 229 carretillas.

Aún hay vacíos sobreadopción de caballos

● El coordinador de Zoo-nosis, Wílmer Caicedo,anunció que esta semanasería presentada oficial-mente la red de adoptan-tes de los equinos.“Publicaremos en la webel formulario para aspirara ser un adoptante. Hastael momento tenemos 80personas que han manifes-tado interés”, dijo.El funcionario indicóque la dependencia cuenta

con la logística y el perso-nal para el proceso. “Si re-sultan algunos equinosque sea necesario recupe-rarlos primero, eso es loque estamos tratando dedefinir con las protectorasde animales para que nosayuden”, anotó.Sin embargo, la defenso-ra de Sentir Animal, LydaRamírez, manifestó: “Noentendemos qué red deadoptantes van a presen-

tar si no hay caballos ycuando los tengan, estosrequieren un proceso com-pleto de recuperación”.El concejal Michel Mayadijo que uno de los vacíoses la falta de un coso o al-bergue animal en Cali.La concejal ClementinaVélez anotó: “Es importan-te conocer bien a quién levan a entregar los caballosy garantizar que no su-fran”.

Pico y placa

El apunteRedacciónCali

Temperatura máxima.Temperatura mínima:Esperan lluviasmoderadas en la tarde.

‘Morris’ (foto) se perdióel pasado 20 de junio,en horas de la noche,en el barrio Portales deComfandi. Sus dueñoslo están buscando yofrecen recompensapara dar con suparadero. Mayorinformación, a losteléfonos: 430 75 81 y310 384 04 43.

30°

Animalistas piden claridad sobre proyecto. Salud dice que hay garantías.

Recompensa porperro extraviado

Mañana

Temperatura máxima.Temperatura mínima:20°C. Esperan lluviasmoderadas en la tarde.

31°HoyClima

De6a.m. a 4a.m. delotrodía.

5 - 6Mañana

3 - 4Hoy

● La concejal ClementinaVélez indicó que la banca-daLiberal del Concejopro-puso comprometer vigen-cias futuras ordinarias,con el fin de garantizar elproceso de sustitución alos carretilleros que que-

darían faltando.La Secretaría de Tránsitoindicó que faltarían unos8.000 millones de pesospara la sustitución de loscarretilleros pendientes yestán analizando cómose-rán aforados los recursos.

Taxis

Sugieren vigencias para sustitución

5 - 6Mañana

3 - 4

Defensores animales solicitaronintervención de la Contraloría en elproceso de sustitución de carretillas

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. ([email protected]). Asesor editorial: José Luis Valencia ([email protected]). Redactores editores:Redacción: Carolina Bohórquez, Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres V., Luis Ossa.Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: M Isabel Cristina Aguirre Toro. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. [email protected]

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Hoy

diarioadn.coArtículo

Petición a Contraloría

Veamássobrelasustitución en:

Particulares

‘Hay 80 adoptantes interesados’

aDn2 Martes 9 de Julio 2013

Cali

Page 3: 9 de julio Cali
Page 4: 9 de julio Cali

aDn4 Cali Martes 9 de Julio 2013

●DiegoCalero, secretariode Salud de Cali, informóque para el control delmosquito transmisor deldengue se han intervenido52 mil sumideros. Igual-mente, se hanhecho fumi-gacionesen20.757manza-nas en el 100 % de las co-munas y corregimientos.

El apunte

Pondrán lupaal control deldengue en Cali

Las acciones de laSecretaría de Salud

Supersalud vigilará centros de salud en laciudad. A la fecha van 11 personasmuertas.

Según la Alcaldía, realiza fumigaciones y campañas para control.

● En lo que va de este año,se han presentado en Cali10 mil casos de dengue, delos cuales el 3,3 por ciento(330) han sido catalogadoscomo graves y han provo-cado 11 muertes.A esto se suma que la Se-cretaría de Salud de Cali,actualmente estudia cua-tro casos más de personasque podrían haber falleci-do por esta enfermedad, lo

que podría subir la cifra a14 fallecimientos.Por eso, el superinten-dente Nacional de Salud,Gustavo Enrique Morales,manifestó en su visita a Ca-li ayer, que a partir de hoylas EPS o IPS que no cum-pla con la actuación frenteal dengue serán remitidasdirectamente ante la Su-perintendencia de Salud,para que se haga el trami-te sancionatorio directa-mente.“Vamos a revisar si se es-tán aplicando protocolos ysistemas de vigilancias ne-cesarias para combatir laenfermedad”, afirmó.Según la Superintenden-cia Nacional de Salud, ac-tualmente estudian varioscasos de muertes por den-gue, al menos tres, que pre-suntamente, estarían rela-cionadas con barreras deacceso al servicio.Según se supo, los casosse estarían presentandoen EPS del régimen subsi-diado y contributivo.En ese sentido y tras lasinvestigaciones, la Su-persalud decidirá si se apli-can o no las sanciones.Mariluz Zuluaga, aseso-ra para la Atención deUsuarios en Salud de Cali,precisó que en lo que va co-rrido del año, solo se handenunciado 3 casos antesu despacho pormala aten-ción del dengue y en esesentido instó a la comuni-dad a denunciar cualquiernegligencia a la línea5195100 - 01.

Así luce la morgue. GEOVANNY G.

● Ante el paro de los fun-cionarios de Medicina Le-gal de Cali, en reclamo deuna nivelación salarial, loscadáveres de la morgue dela ciudad fueron remitidoshasta Buga, municipio don-de podrán ser reclamadospor sus seres queridos.Fernando Grueso, presi-dente de Asonal Valle, ex-plicó que en el país sonunos 1.800 trabajadoresde Medicina Legal –120 deellos en Cali y Palmira–,que se declaran en asam-blea permanente para exi-

gir la nivelación correspon-diente a acuerdos con elGobierno Nacional.Carlos Eduardo Castella-nos Zambrano, técnico fo-rense, expresó que se man-tienen los servicios paradictámenes por delitossexuales, en caso de meno-res de edad y lesiones per-sonales, cuando hay deteni-do.Explicó que diariamenteson entre 10 y 12 prácticasde pruebas forenses porhomicidios, accidentes yotros casos.

Medicina Legal entró en paro

RedacciónCali

Page 5: 9 de julio Cali

La Personería busca soluciones a problemas en el servicio del MÍO

● Este jueves, en el salónMadera del Centro Cultu-ral de Cali, la PersoneríaMunicipal realizará unaaudiencia pública que pre-tende buscar soluciones alos problemas del serviciode transporte del MÍO.Al evento, que es abiertoal público, están invitadosel viceministro de Trans-porte, Nicolás Estupiñán,y el superintendente dePuertos y Transporte,Juan Miguel Durán. Asi-mismo, funcionarios de laAdministración Munici-pal, operadores del siste-ma, transportadores y laLiga de Usuarios.Durante la audiencia, laDirección de Participa-ción Ciudadana y Defensa

del Interés Público de laPersonería presentará uninforme detallado acercade la prestación del servi-cio de transporte masivo yel proceso de transicióndel antiguo transporte pú-blico colectivo al MÍO.

● El Contrato Plan es unafigura de Ley que posibili-ta la asociación demunici-pios en torno a proyectoscomunes que se financia-rán con aportes de la Na-ción, los departamentos ylos municipios. Tambiénpermite las AsociacionesPúblico-Privadas (APP ).

El apunte

Semana decisivade Contrato Plan

Medicina Legal confirmó que los restos halladosel sábado en el río Cauca corresponden al exdiputadoOctavio de Jesús Zapata, víctima de un 'paseomillonario’. Ayer, sus amigos le hicieron un homenaje.

Obras en el Bonilla, entre proyectos del Contrato Plan. J. P. RUEDA

Lo que permite elContrato Plan

● En dos días, el ContratoPlan del departamento de-berá ser presentado a Pla-neación Nacional y los al-caldes aún se reúnen paradefinir los proyectos queincluirá la propuesta, don-de ya se tienen visualiza-das 60 obras.Ayer, los municipios delValle, incluidos los delG-11, firmaron un acuerdo

con el gobernador Ubéi-mar Delgado para dar pa-so a un ‘Contrato Plan Úni-co', donde se busca incluirobras que beneficien a los42 municipios.“El Contrato Plan seráúnico e incluyente. Se reco-gen los proyectos del G-11y se adicionan las necesida-des del resto de los valle-caucanos”, dijo el presiden-te del Bloque Parlamenta-rio, Roy Barreras.De los 60 proyectos pre-vistos, 40 corresponden alG-11, grupo liderado porCali.El alcalde de Cali, Rodri-go Guerrero, reiteró que elG-11 lleva 14 meses traba-jando en la elaboración desus proyectos.“Este proyecto pasa através de una serie de ta-mices, toda vez que el De-partamento de PlaneaciónNacional es en extremo ri-guroso y no va a aprobaralgo para darle contentilloa un municipio o un líderpolítico”, dijo Guerrero.Entre tanto, el alcaldede Versalles, Darío Rodrí-guez, manifestó: “Solo hayuna firma, aún no se handefinido los proyectos quese desarrollarán y sobre to-do en el norte, donde haymunicipios muy pobres. Elproblema es que nos pidencofinanciación”.El Gobernador anuncióque ayudará a los munici-pios pobres con la cofinan-ciación, a través de rega-lías del 2014 y 2015.Este jueves vence el pla-zo para presentar el Con-trato.

● Con la participación delos ministerios de Minas yMedio Ambiente, mañanay el jueves Cali será esce-nario del ‘Primer Taller enProtocolos de Control a laExplotación Ilícita de Mi-nerales’.A la capacitación han si-do convocados los 42 alcal-des del departamento.La Unidad de DelitosAmbientales de la FiscalíaGeneral de la Nación esta-rá para entregar las herra-mientas legales para apli-car en los operativos y evi-tar que omisiones procedi-mentales entorpezcan lasjudicializaciones.“Los lineamientos jurídi-cos que nos entregará laFiscalía resultan funda-mentales para que las insti-tuciones que intervienenen el tema y los alcaldesdesde sus competenciasconozcan los pasos a se-guir para ser más efecti-vos en el control a los con-flictos minero-ambienta-les”, dijo Óscar LibardoCampo, director generalde la CVC. El taller se ini-ciará desde las 8:15 a.m.

Firmaron acuerdo por plan de obras único.

Refuerzolegalcontra laminería

¡Click!

Sugieren cambiosen ‘papayazo’

La audiencia es a las2 p.m. Se discutirán

temas como: tiempos deespera de los buses,seguridad y accesibilidadpara discapacitados.

Debaten sobreimpacto en vías

JUAN PABLO RUEDA

CALI. Concejales de la Co-misión de Presupuesto so-licitaron al GobiernoMuni-cipal modificar el proyec-to de ‘papayazo’, en lo quecorresponde a los condicio-nantes que traería la ini-ciativa para los contribu-yentes. Los interesados enparticipar en la discusiónde la iniciativa lo podránhacer mañana.

VALLE. La Asamblea delValle convocó a debate decontrol político, hoy a las 9a.m., para analizar el im-pacto medio ambiental delos proyectos viales Géno-va (Quindío)-Roncesvalles(Tolima) y Yumbo-Lobo-guerrero. Se citó a Planea-ción y a las secretarías deInfraestructura y de Me-dio Ambiente.

El dato

RedacciónCali

Audiencia pública sobre el MÍO

aDn 5CaliMartes 9 de Julio 2013

Page 6: 9 de julio Cali

Arranca programa deviviendas prioritarias

●Otro de los planes del Go-bierno para reducir el défi-cit de vivienda arrancó enforma. Un total de 86.000hogares de las áreas urba-nas del país cuyos ingre-sos mensuales no superenlos dos salarios mínimos,serán los únicos beneficia-rios del programa de vi-vienda prioritaria para elcual el Gobierno Nacionaldestinó 2,1 billones de pe-sos.Según el decreto 1432,expedido el viernes pasa-do por la Presidencia de laRepública, “las familias po-drán tener casa propia sincomprometer más del 30por ciento de su ingreso”,es decir, con cuotas de180.000 pesos mensuales.De acuerdo con la nor-ma, los beneficiarios no de-ben haber participado enotros programas de subsi-dio de vivienda ni del pro-grama de subsidio a la ta-sa de interés que está vi-gente.De igual manera, debe-rán contar con un ahorroequivalente al 5 por cientodel valor de la vivienda(aproximadamente 2 millo-nes de pesos).Los subsidios que recibi-rán los hogares que resul-ten favorecidos serán dehasta 25 salarios mínimos,es decir, 14’737.500 pesos,si sus ingresos son de me-nos de 1,5 salarios míni-mos. Si devengan entre 1,5y dos salarios mínimos, el

monto a recibir será dehasta 22 salarios mínimos,equivalentes a 12’969.000pesos. Las familias ten-drán que acudir a un crédi-to por aproximadamente70 salarios mínimos.Según el Gobierno, conla implementación de es-

tas medidas no solo se lo-grará ampliar la cobertu-ra de colombianos con vi-vienda propia, sino quetambién se fomentará elempleo, acorde con lo esta-blecido en el Programa pa-ra la Reactivación Econó-mica (Pipe). El ministro deVivienda, Luis Felipe He-nao dijo que con el nuevoprograma se estima la ge-neración de 100 mil em-pleos formales.

RedacciónBogotá

El embajador de EE. UU. ADN

BOGOTÁ, (EFE). Las protes-tas campesinas que co-menzaron hace un mes enla región del Catatumbohan propiciado una oleadade manifestaciones de di-versos grupos socialesque salieron a las calles detodo el país.

BOGOTÁ, (EFE). Daniel ‘ElLoco’ Barrera, uno de losúltimos grandes capos delnarcotráfico colombiano yentre los más buscadosdel país hasta su deten-ción en Venezuela, será ex-traditado hoy a EstadosUnidos.

Daniel Barrera es homicida.

●Más de la mitad de la po-blación colombiana creeque en los dos últimosaños la corrupción en elsector público ha aumenta-do en el país; buena parteadmite que ha pagado so-bornos y que son necesa-rios los contactos en el sec-tor público para agilizarlos procesos.Así lo concluye una granencuesta que hizo la ONGTransparencia Internacio-nal que será presentadahoy y que midió la percep-ción que tienen los ciuda-danos sobre ese flagelo en107 países. En Colombia,el estudio se hizo entre sep-tiembre del 2012 y marzodel 2013, y se les preguntódirectamente a 1.001 ciuda-danos en 16 ciudades.El 56 por ciento de los co-lombianos cree que el ni-vel de la corrupción ha au-mentado en los últimos 24meses. Y la mayoría de losconsultados considera queel Gobierno es ineficaz pa-ra combatir un fenómenoque se resiste.

Ayer el presidente Juan Manuel Santos entregó viviendas a algunas familias que habitan en la comuna 13 de Medellín. JOHAN LÓPEZ/ADN

● Un centro de atenciónde víctimas de violenciasexual fue inaugurado enQuibdó (Chocó), para faci-litarles a la mujeres el ac-ceso a los servicios integra-les que ofrece el Estado.El acto contó con la par-ticipación del embajadorde Estados Unidos en Co-lombia, Michael McKinley,quien resaltó que "el mode-lo pretende adelantar ac-ciones preventivas encami-

nadas a transformar elimaginario colectivo fren-te a la violencia sexual", re-señala un comunicado dela embajada estadouniden-se. "También se desarrolla-rán estrategias de detec-ción temprana de casos,de promoción de acceso ala ruta de atención y demovilización social paraprevenir las diferentes for-mas de violencia contra lamujer" agregó McKinley.

86mil hogares de áreas urbanasse beneficiarán de nuevo programa.

Los ingresosmensuales por cadafamilia no deben superar 2 SMLV.

diarioadn.coArtículo

En breve

Corrupciónes un malque no parade crecer

Catatumbo abreotras protestas

Extraditan hoy a‘El loco Barrera’

El apunte

● Según el Ministro de Vi-vienda a esta ayuda hayque agregarle que las fa-milias también recibiránel beneficio del subsidio ala tasa de interés, queequivale a 5 puntos de latasa, lo que les permitirápagar una cuota realmen-te baja por el crédito hipo-

tecario que tienen que ha-cer para completar los re-cursos del valor de la vi-vienda, que no supera los70 salarios mínimos, esdecir, 41 millones de pe-sos. Vale recordar que hayotras 14mil viviendas prio-ritarias rurales que hacenparte del programa.

Más reducciones en tasas

$ 1.926UN DÓLAR

VALE

$ 2.475

Requisitosparalos creditos, en

UN EUROVALE

Protegerán a víctimas de abuso

aDn6 Martes 9 de Julio 2013

Colombia

Page 7: 9 de julio Cali

HÉCTORLAVOE

Las doblesMARTES 9 DE JULIO DE 2013 710

HOMENAJE MÚSICA

El recuerdo deLavoe sigue vivoEl aporte de Héctor Lavoe ala cultura puertorriqueña fueincalculable. Hizo un puentemusical con Nueva York.

El cantantedelos cantantes1946

1993

PUERTORICO

ESTADOSUNIDOS

Han pasado 20 añosdesde la partida de unode losmayores íconos

de la salsa. Sumúsica ysu figura de ídolo siguenintactos. Y cada día cantamejor. Homenaje de ADN.

lYo, soy el cantante /Quehoy han venido a escuchar /Lomejor, del repertorio /Austedes voy a brindar /Y canto a la vida /De risas ypenas /Demomentosmalos/ Y de cosas buenas...Cada verso resume la vidade Héctor Lavoe. Considera-do por muchos como figuramíticade la salsa, siguevigen-te como cuando interpretaba‘El cantante’, que Rubén Bla-des escribió y le cedió.Cantaba con el corazón deun jíbaro (algo que repre-sentó con orgullo hasta sumuerte) que abandonó su

Ponce natal para radicarseen la Gran Manzana. Allá seconvirtió en estandarte deun nuevo sonido que a partirde la década del 1960 se co-mercializó como un géneromusical de auge vertiginoso.Lavoe fue el “motor clave eimpulsador” de la salsa.“Si no fuera por él yo notuviera carrera. No hubieraFania, porque el talento deHéctor fue elmotor que pusoa la Fania a caminar. Fue unpuente, un pionero al poderamarrar lo que era el barrio,la calle y la malicia con serjíbaro (campesino). Eso noempataba. Uno tenía que serun jíbaro o lo otro. PeroHéc-tor lo consiguió; hizo que ser

jíbaro fueracool”, dice Wi-llie Colón, quienjunto a él formó uno delos binomios más podero-sos en la historia de la salsa.Lavoe, producto de migra-ción boricua de mediadosdel siglo pasado, plasmó elretrato de esos puertorrique-ños que enfrentaban las vici-situdes de las comunidadesmarginadas en Nueva York.Su música se convirtió en labanda sonora de la comuni-dad boricua que residía allá yque buscabadefinir su identi-dad en el exterior.Uno de los discos quemejorresume ese puente es el másvendido en la historia de lasalsa, ‘Asaltonavideño’ (1971),que integró magistralmenteel cuatro puertorriqueño amanos deYomoToro.Peromientras Lavoe logra-ba fama, suadiccióna lasdro-

gas y el diag-nóstico de sidaen 1988 cavaron sutumba, aunque siempretrató de mostrar su mejorcara en público.“Con toda una vida de des-gracias, se paraba con una jo-cosidady carismaqueno le heconocido a nadie en el mundoartístico. Era muy espontá-neo, inteligente, genial. Ojaláyo hubiese tenido esa soltura.Cantaba para alegrar a sugente y eramuy responsable,aunque se ha tratado de ven-derlo como malo. Héctor eramuy bueno, sin malicia, sintrampa. Sobre su problemade drogas fue muy cauteloso,nadie lo veía. Se encerraba

Tresde lasproduccionesmásclásicasdeLavoe.EnComedia,‘El cantante’eraelprimertema.

• Héctor Juan Pérez Martíneznació el 30 de septiembrede 1946, en Ponce (PuertoRico). Su papá, Luis Pérez, eramúsico y quería que Héctorfuera saxofonista. Sumamá,Francisca Martínez, muriócuando tenía solo tres años..

• De niño, escuchaba la músicade Chuíto El de Bayamón, OdilioGonzález y Daniel Santos, aquienes imitaba.• A los 14 años (1960) armóuna orquesta con diez amigos.Héctor cantaba y tocaban enbailes en Ponce.

• Su primer trabajo comovocalista fue en el sexteto de suamigo Roberto García, quien lollevó a un ensayo en el que elcantante titular, que no hacíauna canción como se la pedíaGarcía, fue desplazado por eltalentoso Héctor.

Sus iniciosen lamúsica

Las dobles

• 7 demayo de 1987. Su hijomenor, Héctor Luis, murióa causa de un disparo queaccidentalmente le hizo unamigo que limpiaba un arma.• En 1987, al incendiarse suapartamento de Queens, Lavoesaltó con Nilda, su mujer, y se

fracturó el talón derecho.• El 25 de junio de 1988, sepresentó en Bayamón, enun concierto que sería unrenacer en su carrera. Perolos productores sabotearonsu presentación: quitaroniluminación y sonido. Lavoe

regresó al hotel Regency, deSan Juan, y se arrojó desde eloctavo piso, pero sobrevivió.• Tras este incidente, iba ensilla de ruedas, muymaltrechoy con dificultad para cantar.•Murió el 29 de junio de 1993,en Nueva York, víctima del sida.

La tragedia

Cuatromomentos trassumuerte: arriba, el cortejo

,odallA.kroYaveuNneerbenúfla tumba familiarenPonce.

Además, el entierroen su tierranatal enel2002 yelbustoensu

honor, enSanturce.MarcAnthonyencarnóaHéctorLavoe.Interpretótemascomo‘Aguanilé’

en un cuar-to y luego salíacomo si nada”, re-vela Colón.Su gran desgracia, laque para muchos le provocóla muerte en vida, ocurrió en1987, cuando su hijo HéctorLuis murió a los 18 años porun disparo accidental.“Todo tiene su final”, can-taba Lavoe, pero aunque susdías terminaron en 1993, surecuerdo sigue vivo.

DDamarisHernándezElNuevoDía (San Juan)

En 1968, Lavoeapareció porprimera vez enla portada de undisco: ‘Guisando’,conWillie Colón.

La cinta recibiófuertes críticasporquemostrabaa un Héctor Lavoearrastrado por elvicio.

La películaEL CANTANTE (2010)CON MARC ANTHONYY JENNIFER LÓPEZ

Page 8: 9 de julio Cali

HÉCTORLAVOE

Las doblesMARTES 9 DE JULIO DE 2013 710

HOMENAJE MÚSICA

El recuerdo deLavoe sigue vivoEl aporte de Héctor Lavoe ala cultura puertorriqueña fueincalculable. Hizo un puentemusical con Nueva York.

El cantantedelos cantantes1946

1993

PUERTORICO

ESTADOSUNIDOS

Han pasado 20 añosdesde la partida de unode losmayores íconos

de la salsa. Sumúsica ysu figura de ídolo siguenintactos. Y cada día cantamejor. Homenaje de ADN.

lYo, soy el cantante /Quehoy han venido a escuchar /Lomejor, del repertorio /Austedes voy a brindar /Y canto a la vida /De risas ypenas /Demomentosmalos/ Y de cosas buenas...Cada verso resume la vidade Héctor Lavoe. Considera-do por muchos como figuramíticade la salsa, siguevigen-te como cuando interpretaba‘El cantante’, que Rubén Bla-des escribió y le cedió.Cantaba con el corazón deun jíbaro (algo que repre-sentó con orgullo hasta sumuerte) que abandonó su

Ponce natal para radicarseen la Gran Manzana. Allá seconvirtió en estandarte deun nuevo sonido que a partirde la década del 1960 se co-mercializó como un géneromusical de auge vertiginoso.Lavoe fue el “motor clave eimpulsador” de la salsa.“Si no fuera por él yo notuviera carrera. No hubieraFania, porque el talento deHéctor fue elmotor que pusoa la Fania a caminar. Fue unpuente, un pionero al poderamarrar lo que era el barrio,la calle y la malicia con serjíbaro (campesino). Eso noempataba. Uno tenía que serun jíbaro o lo otro. PeroHéc-tor lo consiguió; hizo que ser

jíbaro fueracool”, dice Wi-llie Colón, quienjunto a él formó uno delos binomios más podero-sos en la historia de la salsa.Lavoe, producto de migra-ción boricua de mediadosdel siglo pasado, plasmó elretrato de esos puertorrique-ños que enfrentaban las vici-situdes de las comunidadesmarginadas en Nueva York.Su música se convirtió en labanda sonora de la comuni-dad boricua que residía allá yque buscabadefinir su identi-dad en el exterior.Uno de los discos quemejorresume ese puente es el másvendido en la historia de lasalsa, ‘Asaltonavideño’ (1971),que integró magistralmenteel cuatro puertorriqueño amanos deYomoToro.Peromientras Lavoe logra-ba fama, suadiccióna lasdro-

gas y el diag-nóstico de sidaen 1988 cavaron sutumba, aunque siempretrató de mostrar su mejorcara en público.“Con toda una vida de des-gracias, se paraba con una jo-cosidady carismaqueno le heconocido a nadie en el mundoartístico. Era muy espontá-neo, inteligente, genial. Ojaláyo hubiese tenido esa soltura.Cantaba para alegrar a sugente y eramuy responsable,aunque se ha tratado de ven-derlo como malo. Héctor eramuy bueno, sin malicia, sintrampa. Sobre su problemade drogas fue muy cauteloso,nadie lo veía. Se encerraba

Tresde lasproduccionesmásclásicasdeLavoe.EnComedia,‘El cantante’eraelprimertema.

• Héctor Juan Pérez Martíneznació el 30 de septiembrede 1946, en Ponce (PuertoRico). Su papá, Luis Pérez, eramúsico y quería que Héctorfuera saxofonista. Sumamá,Francisca Martínez, muriócuando tenía solo tres años..

• De niño, escuchaba la músicade Chuíto El de Bayamón, OdilioGonzález y Daniel Santos, aquienes imitaba.• A los 14 años (1960) armóuna orquesta con diez amigos.Héctor cantaba y tocaban enbailes en Ponce.

• Su primer trabajo comovocalista fue en el sexteto de suamigo Roberto García, quien lollevó a un ensayo en el que elcantante titular, que no hacíauna canción como se la pedíaGarcía, fue desplazado por eltalentoso Héctor.

Sus iniciosen lamúsica

Las dobles

• 7 demayo de 1987. Su hijomenor, Héctor Luis, murióa causa de un disparo queaccidentalmente le hizo unamigo que limpiaba un arma.• En 1987, al incendiarse suapartamento de Queens, Lavoesaltó con Nilda, su mujer, y se

fracturó el talón derecho.• El 25 de junio de 1988, sepresentó en Bayamón, enun concierto que sería unrenacer en su carrera. Perolos productores sabotearonsu presentación: quitaroniluminación y sonido. Lavoe

regresó al hotel Regency, deSan Juan, y se arrojó desde eloctavo piso, pero sobrevivió.• Tras este incidente, iba ensilla de ruedas, muymaltrechoy con dificultad para cantar.•Murió el 29 de junio de 1993,en Nueva York, víctima del sida.

La tragedia

Cuatromomentos trassumuerte: arriba, el cortejo

,odallA.kroYaveuNneerbenúfla tumba familiarenPonce.

Además, el entierroen su tierranatal enel2002 yelbustoensu

honor, enSanturce.MarcAnthonyencarnóaHéctorLavoe.Interpretótemascomo‘Aguanilé’

en un cuar-to y luego salíacomo si nada”, re-vela Colón.Su gran desgracia, laque para muchos le provocóla muerte en vida, ocurrió en1987, cuando su hijo HéctorLuis murió a los 18 años porun disparo accidental.“Todo tiene su final”, can-taba Lavoe, pero aunque susdías terminaron en 1993, surecuerdo sigue vivo.

DDamarisHernándezElNuevoDía (San Juan)

En 1968, Lavoeapareció porprimera vez enla portada de undisco: ‘Guisando’,conWillie Colón.

La cinta recibiófuertes críticasporquemostrabaa un Héctor Lavoearrastrado por elvicio.

La películaEL CANTANTE (2010)CON MARC ANTHONYY JENNIFER LÓPEZ

Page 9: 9 de julio Cali

ANIVERSARIO SALSERO

MARTES 9 DE JULIO DE 2013 98

Las dobles

Lavoe representó una delas vocesmás inspiradorasde la salsa. Murió hace 20años, pero no se ha ido.

lJéctornuestroqueestás enlos cielos, santificado sea tunombre, venga a nosotros tumúsica, óigase tu voz así en latierra como en el cielo, danoshoy nuestro son de cada día ynoperdonesnuestrosolvidos,comonoperdonasteaquieneste olvidaron. Déjanos caer enla tentaciónde seguirte oyen-do y líbranos de la mala horaque nos dejó sin ti.¡Vaya!Me dicen que moriste hace20 años. No lo puedo creer.Acaso,¿hahabidoenLatinoa-mérica, en estemundo de ha-bla en español donde naciste,un solo día sin tu voz, sin quetu presencia esté adentro detodosnosotros,entreaquellosque conocieron el nirvana deun baile contigo, de tus con-ciertos, y entre quienes llega-mos tarde a lamiel tristona yfiesteradetuvoz(esaparado-ja esencial del canto jíbaro)?

Jéctor Juan Pérez Martí-nez: nos inventamos que esedelas letrasajenasquecantaseres tú, sin paradas interme-diasentre subirybajar, entre“risas y penas, de momentosmalos y de cosas buenas”.Porque qué no te pasó enesta vida, Jéctor. A los tresaños se te murió Francisca,tu madre. Luego tu hermanoy después tu hijo. Se incendiótu apartamento de Queens yte lanzaste desde el segundopiso,conNilda, tumujer(“Díade suerte”) y te salvaste.Másadelante arrojaste tu flacahumanidaddesdelosaltosdelhotel Regency, de San Juan.Para no hablar del sida, queacabó llevándose lo que que-daba de ti.Desdeentoncesvivesenno-sotroscontuvoz.Conelmen-saje de tu drama de Cristopagano, que carga su destinode trascendencia y tragediahasta el final. Pero no pediste“aleja demí esta copa”.Me sonrojo: llegué a des-

tiempo a la magia de tu voz.Voy a autoflagelarme (“Pau –pau –pau”, dirías tú) conalgoque da risa: ‘La murga’ no laconocí en la potencia explosi-va de tu interpretación, sinopor Los 8 de Colombia. Todonos llega tarde, hasta Lavoe.Pero te cuento, enmi favor,que en la últimamitad de los70, ‘Pichi’ y yo nos íbamos lossábados al apartamento deMariogómez a “oírte guara-char”, a bailar sin pareja, esediscode laFaniaenelYankeeStadium. Una y otra vez. Sa-boreando cada nota, cadaarabesco de tu alegría. Baile

demuchachos ebrios.Manosarriba. Mi gente. “Venganconmigo”.Despuésdedescubrir la sal-sa todo cambió. Más tarde omás temprano, todo habíacambiado desde Nueva Yorka Ushuaia. África, Europa, ellejano Oriente. ¿Y tú? ¿Quépasabaentualmaagobiadapor la soledad del éxito ypor la interminable ca-rrera de la fama?De niño, te rebelastecontra don Luis, tupadre para ser tú, elcantante. Pasastepor las agrupacio-

En este año Lavoe irrumpiócomo solista con el álbum

‘La voz’, que contenía canciones como‘Rompe, Saragüey’, ‘El Todopoderoso’y ‘Mi gente’. A este siguieron ‘De tidepende’ (1976) y ‘Comedia’ (1978), enlos que su figura fue agigantándoseentre los bailadores.

Yo soyHéctorLavoe, cincoocho de estatura/miren quemusculatura,miren quelinda figura /la verdad queyome veo bien./Yo seguirémivaivén, cantandocon sabrosura /siempre estarécon ustedes,mi gente! /hasta que amimelleven, en contrademi voluntad /queme llevenami sepultura...

El rey de lapuntualidad

nes de tu Borinquen y nadate safisfizo y le apuntaste a lacapitaldelmundo.Ylologras-te. A los 21, un astro. Todo seplegó a tu voz y creaste ununiverso tuyo. Tu voz divi-na se oía y lo innominado seconvertía en realidad. Discotrasdiscode largaduración.ConWilie Colón, ‘El malo’,The Hustler’, ‘Cosa nues-tra’, ‘Asalto navieño’, ‘Lomato’…Y tú solo, ‘Come-dia’. ‘Dejà vu’. ‘La voz’,‘Recordando a FelipePirela’…Una de las tantasrazones de que exis-

ta la salsa, esa mezcla de lasapiencia rítmica y melódicadel mundo negro, indio y ca-ribeño, puesta en la batidorade lo urbano y del jazz ameri-cano,erestú.Unodenuestrosprimeros productos auténti-camente globales, conmarcade identidad indeleblementelatina. Eso significas. Hay vo-calistas de importancia claveenlasalsa,muchos.Perotú–yCelia–sonlomásaltodenues-tro santoral del sonido latino.Inmutables. Omnipresentes.Por lossiglosdelossiglos.Poreso,simedicenquehasmuer-to no lo puedo creer.

Su sueño eratriunfar en NuevaYork. Llegó el 3 demayo de 1963. Fuepintor, maletero,mensajero yconserje.

18Dólarespor nocheganabaLavoea los 14años comocantantede unabanda enPuertoRico.

Dosmomentosdesuvida: a laizquierda, consuesposaPuchiPérez; atrás,Zaida,hermanadePuchi conLeslie, hijadeHéctor.En laotrafoto, canta juntoaCaliAlemán.

FOTOSCORTESÍADE ‘ELNUEVODÍA’,DESANJUANDEPUERTORICO.

¡La pasión de la salsa!

DTextos: FranciscoCelisDiseño: SandraCarranza

Suetapacomosolista1975

Retorna a la salsa bailablecon el álbum ‘El sabio’,en el que venían temas

como ‘Noche de farra’ y elbolero ‘Plazos traicioneros’.Ese año participó en losdiscos de Fania All Stars‘Commitment’ y ‘Latin

Connection’.

1980

Johnny Pachecocompuso ‘El reyde la puntualidad’para el álbum ‘Loque pide la gente’.

1984Participó en elálbum de FaniaAll Stars’ Vivala charanga’.

1986marcó un punto de quiebre en el auge dela salsa. Por esta razón la disquera Fania influyó

para que se grabaran versiones de boleros ya arraigadosen el público. Así nació ‘Recordando a Felipe Pirela’.

1979

En esemismoaño grabó ‘FelizNavidad 1979’.

La asociación de Cronistasdel Espectáculo de

Nueva York entregó a Lavoe unreconocimiento por la excelencia desu séptimo álbum, ‘Qué sentimiento’.

1981

Su carrera comienza averse opacada por efecto

de las drogas. Fania lo junta con WillieColón en ‘Vigilante’. Se convierten enéxito ‘Triste y vacía’ y ‘Juanito Alimaña’.

1983

Lavoepegó unacanciónmás enla radioantes desumuerte:‘Plato desegundamesa’,contenidoen su discoStrikesBack , quese publicóen 1987.

Últimoéxito

En 1975,Willie Colónse convirtió

en suproductor.

“Si nomequieren en

vida... cuandomuera nome lloren”.

Periódico de ayer

Tu amor es un periódico de ayerque nadiemás procura ya leersensacionalcuandosalióenlamadrugadaamediodía ya noticia confirmaday en la tardemateria olvidada.

Emborráchamedeamor

Nomepreguntes quemepasa,tal vez yomismono lo seprestameunashoras de tu vida,si esta nocheesta perdidaencontremosnos los dos.

Ah ah, Oh no

Dices quemequieres, se que no puedeser, pero cuando tumebesas, te lovuelvo a creer. No se como lo haces,me vas a enloquecer, las cosas quemepasan, no las puedo comprender.

Barrunto

Barrunto enmi corazón,presentimiento de que prontollegará la separación. Si ayerfue felicidad hoy es tristezaperoqueangustia...

Migente

Mi gente, ¡ustedes!, lo másgrandedeestemundo.siempremehacen sentirunorgulloprofundo. Loslla-mé ¡vengan conmigo!

Page 10: 9 de julio Cali

ANIVERSARIO SALSERO

MARTES 9 DE JULIO DE 2013 98

Las dobles

Lavoe representó una delas vocesmás inspiradorasde la salsa. Murió hace 20años, pero no se ha ido.

lJéctornuestroqueestás enlos cielos, santificado sea tunombre, venga a nosotros tumúsica, óigase tu voz así en latierra como en el cielo, danoshoy nuestro son de cada día ynoperdonesnuestrosolvidos,comonoperdonasteaquieneste olvidaron. Déjanos caer enla tentaciónde seguirte oyen-do y líbranos de la mala horaque nos dejó sin ti.¡Vaya!Me dicen que moriste hace20 años. No lo puedo creer.Acaso,¿hahabidoenLatinoa-mérica, en estemundo de ha-bla en español donde naciste,un solo día sin tu voz, sin quetu presencia esté adentro detodosnosotros,entreaquellosque conocieron el nirvana deun baile contigo, de tus con-ciertos, y entre quienes llega-mos tarde a lamiel tristona yfiesteradetuvoz(esaparado-ja esencial del canto jíbaro)?

Jéctor Juan Pérez Martí-nez: nos inventamos que esedelas letrasajenasquecantaseres tú, sin paradas interme-diasentre subirybajar, entre“risas y penas, de momentosmalos y de cosas buenas”.Porque qué no te pasó enesta vida, Jéctor. A los tresaños se te murió Francisca,tu madre. Luego tu hermanoy después tu hijo. Se incendiótu apartamento de Queens yte lanzaste desde el segundopiso,conNilda, tumujer(“Díade suerte”) y te salvaste.Másadelante arrojaste tu flacahumanidaddesdelosaltosdelhotel Regency, de San Juan.Para no hablar del sida, queacabó llevándose lo que que-daba de ti.Desdeentoncesvivesenno-sotroscontuvoz.Conelmen-saje de tu drama de Cristopagano, que carga su destinode trascendencia y tragediahasta el final. Pero no pediste“aleja demí esta copa”.Me sonrojo: llegué a des-

tiempo a la magia de tu voz.Voy a autoflagelarme (“Pau –pau –pau”, dirías tú) conalgoque da risa: ‘La murga’ no laconocí en la potencia explosi-va de tu interpretación, sinopor Los 8 de Colombia. Todonos llega tarde, hasta Lavoe.Pero te cuento, enmi favor,que en la últimamitad de los70, ‘Pichi’ y yo nos íbamos lossábados al apartamento deMariogómez a “oírte guara-char”, a bailar sin pareja, esediscode laFaniaenelYankeeStadium. Una y otra vez. Sa-boreando cada nota, cadaarabesco de tu alegría. Baile

demuchachos ebrios.Manosarriba. Mi gente. “Venganconmigo”.Despuésdedescubrir la sal-sa todo cambió. Más tarde omás temprano, todo habíacambiado desde Nueva Yorka Ushuaia. África, Europa, ellejano Oriente. ¿Y tú? ¿Quépasabaentualmaagobiadapor la soledad del éxito ypor la interminable ca-rrera de la fama?De niño, te rebelastecontra don Luis, tupadre para ser tú, elcantante. Pasastepor las agrupacio-

En este año Lavoe irrumpiócomo solista con el álbum

‘La voz’, que contenía canciones como‘Rompe, Saragüey’, ‘El Todopoderoso’y ‘Mi gente’. A este siguieron ‘De tidepende’ (1976) y ‘Comedia’ (1978), enlos que su figura fue agigantándoseentre los bailadores.

Yo soyHéctorLavoe, cincoocho de estatura/miren quemusculatura,miren quelinda figura /la verdad queyome veo bien./Yo seguirémivaivén, cantandocon sabrosura /siempre estarécon ustedes,mi gente! /hasta que amimelleven, en contrademi voluntad /queme llevenami sepultura...

El rey de lapuntualidad

nes de tu Borinquen y nadate safisfizo y le apuntaste a lacapitaldelmundo.Ylologras-te. A los 21, un astro. Todo seplegó a tu voz y creaste ununiverso tuyo. Tu voz divi-na se oía y lo innominado seconvertía en realidad. Discotrasdiscode largaduración.ConWilie Colón, ‘El malo’,The Hustler’, ‘Cosa nues-tra’, ‘Asalto navieño’, ‘Lomato’…Y tú solo, ‘Come-dia’. ‘Dejà vu’. ‘La voz’,‘Recordando a FelipePirela’…Una de las tantasrazones de que exis-

ta la salsa, esa mezcla de lasapiencia rítmica y melódicadel mundo negro, indio y ca-ribeño, puesta en la batidorade lo urbano y del jazz ameri-cano,erestú.Unodenuestrosprimeros productos auténti-camente globales, conmarcade identidad indeleblementelatina. Eso significas. Hay vo-calistas de importancia claveenlasalsa,muchos.Perotú–yCelia–sonlomásaltodenues-tro santoral del sonido latino.Inmutables. Omnipresentes.Por lossiglosdelossiglos.Poreso,simedicenquehasmuer-to no lo puedo creer.

Su sueño eratriunfar en NuevaYork. Llegó el 3 demayo de 1963. Fuepintor, maletero,mensajero yconserje.

18Dólarespor nocheganabaLavoea los 14años comocantantede unabanda enPuertoRico.

Dosmomentosdesuvida: a laizquierda, consuesposaPuchiPérez; atrás,Zaida,hermanadePuchi conLeslie, hijadeHéctor.En laotrafoto, canta juntoaCaliAlemán.

FOTOSCORTESÍADE ‘ELNUEVODÍA’,DESANJUANDEPUERTORICO.

¡La pasión de la salsa!

DTextos: FranciscoCelisDiseño: SandraCarranza

Suetapacomosolista1975

Retorna a la salsa bailablecon el álbum ‘El sabio’,en el que venían temas

como ‘Noche de farra’ y elbolero ‘Plazos traicioneros’.Ese año participó en losdiscos de Fania All Stars‘Commitment’ y ‘Latin

Connection’.

1980

Johnny Pachecocompuso ‘El reyde la puntualidad’para el álbum ‘Loque pide la gente’.

1984Participó en elálbum de FaniaAll Stars’ Vivala charanga’.

1986marcó un punto de quiebre en el auge dela salsa. Por esta razón la disquera Fania influyó

para que se grabaran versiones de boleros ya arraigadosen el público. Así nació ‘Recordando a Felipe Pirela’.

1979

En esemismoaño grabó ‘FelizNavidad 1979’.

La asociación de Cronistasdel Espectáculo de

Nueva York entregó a Lavoe unreconocimiento por la excelencia desu séptimo álbum, ‘Qué sentimiento’.

1981

Su carrera comienza averse opacada por efecto

de las drogas. Fania lo junta con WillieColón en ‘Vigilante’. Se convierten enéxito ‘Triste y vacía’ y ‘Juanito Alimaña’.

1983

Lavoepegó unacanciónmás enla radioantes desumuerte:‘Plato desegundamesa’,contenidoen su discoStrikesBack , quese publicóen 1987.

Últimoéxito

En 1975,Willie Colónse convirtió

en suproductor.

“Si nomequieren en

vida... cuandomuera nome lloren”.

Periódico de ayer

Tu amor es un periódico de ayerque nadiemás procura ya leersensacionalcuandosalióenlamadrugadaamediodía ya noticia confirmaday en la tardemateria olvidada.

Emborráchamedeamor

Nomepreguntes quemepasa,tal vez yomismono lo seprestameunashoras de tu vida,si esta nocheesta perdidaencontremosnos los dos.

Ah ah, Oh no

Dices quemequieres, se que no puedeser, pero cuando tumebesas, te lovuelvo a creer. No se como lo haces,me vas a enloquecer, las cosas quemepasan, no las puedo comprender.

Barrunto

Barrunto enmi corazón,presentimiento de que prontollegará la separación. Si ayerfue felicidad hoy es tristezaperoqueangustia...

Migente

Mi gente, ¡ustedes!, lo másgrandedeestemundo.siempremehacen sentirunorgulloprofundo. Loslla-mé ¡vengan conmigo!

Page 11: 9 de julio Cali

En Egipto la cifra demuertos asciende a 51

● Al menos 51 personas,en su gran mayoría simpa-tizantes islamistas, murie-ron y otras 435 resultaronheridas en Egipto en la jor-nada más cruenta desde elgolpe militar del pasadomiércoles, que ha dispara-do los temores al estallidode una confrontación civil.Los sucesos, sobre losque los Hermanos Musul-manes y el Ejército ofre-cen versiones opuestas,han aumentado la ya altatensión y llevado al jequede Al Azhar, la instituciónmás prestigiosa del islamsuní, Ahmed al Tayeb, apedir un acuerdo de recon-ciliación "antes de que elpaís caiga en la guerra ci-vil".El presidente interino,Adli Mansur, colocado porlos militares en sustitu-ción del islamista Moha-med Mursi, formó una co-misión judicial para inves-tigar de urgencia los he-chos, en los que murieronen su mayoría simpatizan-tes del presidente depues-to, frente al cuartel gene-ral de la Guardia Republi-cana en el barrio CiudadNaser, donde se cree queestá retenido. También ins-tó a los manifestantes a

alejarse de "los centros vi-tales y las instalaciones mi-litares" del país e insistióen que la seguridad nacio-nal debe ser la prioridadpara que el periodo transi-torio termine lo antes posi-ble.Tras conocerse las di-

mensiones del drama, losHermanos Musulmanes ysu brazo político, el Parti-do Libertad y Justicia, emi-tieron sendos comunica-dos en los que acusaban alas fuerzas de seguridadde haber cometido una"masacre" y llamaban alos egipcios a lanzar una"intifada". Presentaron vi-deos y casquillos comoprueba de que la masacrela perpetró el Ejército.

El Cairo (Egipto)EFE

El Ejército al parecer ha disparado contra los manifestantes y argumenta que son terroristas. EFE

Habrá elecciones parlamentarias antes de 2014.Malestar.

diarioadn.coArtículo

El apunte

●Mientras en países comoBrasil y Alemania se deba-te por las revelaciones so-bre las actividades de es-pionaje ilegal que presun-tamente habría realizadoEstados Unidos, todo con

base en las revelacionesdel exconsultor de inteli-gencia de ese país, Ed-ward Snowden, el jovenpermanece a la espera derespuesta a sus solicitudesde asilo.Snowden, que está en lazona de tránsito del aero-puerto de Moscú, solicitóoficialmente asilo a Vene-zuela, según informó ayerel presidente de ese país,Nicolás Maduro.

●Egipto celebraráeleccio-nes parlamentarias antesque las presidenciales, alcontrario de lo que recla-maban los opositores aldepuesto Mohamed Mursiantesdel golpemilitar, se-gún la declaración consti-tucional emitidaporel pre-sidente interino, Mansur.

BUENOS AIRES, (AFP). Unjuez de la provincia argen-tina de San Juan ordenópatrullajes por tierra y ai-re en búsqueda de un ciu-dadano uruguayo que per-manece desaparecido des-de el 11 de mayo.

SANTIAGO, (AFP).La exdiri-gente estudiantil CamilaVallejo, conocida por enca-bezar en 2011 las mayoresprotestas estudiantiles enChile, lanzó su candidatu-ra como diputada del Par-tido Comunista.

Elecciones

¡Click!

Snowdenpide asilo aVenezuela

AFP

El piloto del Boeing 777 que se estrelló enSan Francisco se estaba entrenando cuando intentóaterrizar bajo supervisión, informó la aerolínea. Tenía43 horas de experiencia en esta aeronave.

La oposición panameña pide alGobierno pruebas de que ‘narcos’tienen candidatos en elecciones.

El dato

Reaccionescontranuevogobierno, en

Intensa búsquedaen cumbre andina

Camila Vallejo,ahora candidata

aDn 11Martes 9 de Julio 2013

Mundo

Page 12: 9 de julio Cali

● En Colombia, la pasiónpor volar es creciente y elnúmero de los que hoypractican los deportes aé-reos, también.Esto se refleja en los lo-gros obtenidos por expo-nentes nacionales de lasdistintas disciplinas quelos conforman, entre losque se encuentran MiguelMartínez, Andrés Alar-cón, Hanna Cárdenas, Jai-me Tristancho y CristhianCruz, quienes estarán pre-sentes en las competen-cias de los Juegos Mundia-les.Markus Graeber, venuemánager de deportes aé-reos para los Juegos Mun-diales y quien ha visto decerca la evolución que hantenido los deportistas delpaís en esta disciplina, des-taca el buen nivel que hayen el país frente a competi-dores europeos, quienesson potencia.Por eso, considera clavelos paisajes que tiene elpaís para practicar estasdisciplinas, lo cual permiteincrementar el nivel y laexigencia de los deportis-

tas nacionales.Y aunque de los depor-tes aéreos hacen parte bas-tantes disciplinas, en losJuegos Mundiales solo secompetirán en dos: para-pente y paracaidismo.“En el parapente se bus-ca llegar a una meta convarios círculos, para locual se disputarán variasmangas, mientras que enel paracaidismo, que con-tiene diversas modalida-des, se tiene que llegar aunas entradas definidas,que son las que otorgaránlos puntos”, sintetiza Grae-ber, también experto pilo-to de paracaidismo. Deportes con adeptos. ARCHIVO

Se requieren estrictas medidas de seguridad. JUAN P. RUEDA

La precisión es un aspecto que se debe tener en cuenta a la hora de practicar disciplinas aéreas. PART.

Los paisajes y la topografía en Colombia favorecen la práctica de los deportes aéreos. A. PARTICULAREntre más cerca se logre llegar a la meta, mayor número de puntos se obtienen. S. SALDARRIAGA/ADN

Disputapor loscielosEn los JuegosMundiales los deportes aéreos contará con la participación de losmejores.

RedacciónCali

2.1.Los datos

Las prácticas se harán el30 de julio, mientras el 1de agosto empezarán lascompetencias.

CompetenciasLos deportes aéreos sedisputarán en la BaseAérea Marco FidelSuárez.

Número de disciplinas queson parte de la ‘familia’ delos deportes aéreos.

El escenario

10La cifra

DISCIPLINAMUNDIAL

aDn12 Martes 9 de Julio 2013

Deportes

Page 13: 9 de julio Cali

Ómar Pérez será clave hoy.

Nairo Quintana, ciclista.

La Selección Colombia de Patinaje Artístico entrena enCali. J. RUEDA

●Hoy, a partir de las 7:50p.m. Santa Fe intentará re-montar el 2-0 que le enca-jó Olimpia de Paraguay,en el partido de vuelta delas semifinales de la CopaLibertadores, para seguirsoñando con el título conti-nental.‘Los cardenales’, quepor primera vez están enuna semifinal de la Liberta-dores, tendrán que corre-gir los errores del partidode ida y atacar desde el co-mienzo, si quiere cambiarla historia de esta semifi-nal,ante un rival difícil quecon la ventaja de dos goles

espera firmar en Bogotásu paso a una nueva final.El técnico santafereño,Wilson Gutiérrez, confíaen que la claridad vuelva aaparecer en uno de susprincipales jugadores, elargentino Ómar Pérez, a

la vez que busca el reem-plazo del centrocampistaGerardo Bedoya expulsa-do en Asunción.El equipo colombiano esconsciente de que aunquesu suerte se decidirá en ca-sa, ante su público, el pasoa la final de la Libertado-res tiene olor a hazaña.“No será un partido fá-cil. (Olimpia) es un equipoque respeta su estilo. Noso-tros tenemos que mostrarlo mejor que tenemos, de-mostrarle a los hinchasque somos capaces”, dijoayer el técnico del SantaFe.

●Martín Arzuaga se mos-tró complacido de llegar alAmérica. ‘Me motivó lahinchada y el deseo de ha-cer historia’, dijo el ‘Toro’.Arzuaga abandonó sutierra, se desmontó del tro-no logrado en el primer se-mestre con Uniautónoma,y empezará a remar. Llegacon el esplendor que reco-bró en el pasado campeo-nato. Representa el ruido-so fichaje de un equipo ‘es-carlata’ que desea retor-nar al fútbol grande de Co-lombia.“Soy de retos. Vine a ha-cer historia con el Améri-ca. Para eso me trajeron.Antes, había tenido dos ve-ces la posibilidad de venir,pero no se dio y hoy estoycontento”, sostuvo el de-lantero de Becerril a ADN.El ‘Toro’, como se le co-noce al eficaz delantero de31 años, es consciente deque será el actor protagó-nico del América.“Voy con positivismo. Lamochila pesa para todos,aunque sé que la responsa-bilidad mía es mucho más

grande, porque enmí depo-sitan muchas esperanzas,sin embargo, todos tene-mos la responsabilidad delograr el objetivo de estarde nuevo en la A”, dijo.Entonces, ese positivis-mo es el que desde ya lo tie-ne visualizándosemuy que-rido por los simpatizantesamericanos. “Lo que másme motivó fue la hinchaday el deseo de hacer una his-toria propia con el equipo.Sé a lo que aspiramos to-dos en el América. Ojaláganemos todos en benefi-cio del club. Siempre visua-lizo cosas buenas. Sé quesi hago lo mío, van a sermuchas las personas queme van a tomar aprecio”.Goles, asistencias, des-marques, potencia, distrac-ciones, y mucho respeto,garantiza Arzuaga. Vienede marcar 22 goles duran-te el pasado semestre. Esel goleador que precisantodos los equipos, un segu-ro de vida.

Santa Fe busca porprimera vez llegar a

las instancias finales dela Copa Libertadores deAmérica, tras sieteparticipaciones.

MartínArzuagallególlenodeentusiasmoGoleador de la B arribó ayer aCali, para jugar conAmérica

El dato

La frase

● Nairo Quintana (Movis-tar) se mostró satisfechode su actuación hasta aho-ra en el Tour de Francia yaseguró que espera aca-bar entre los diez prime-ros y mantener la camise-ta de mejor joven.“Soy joven y no sé hastadónde puedo llegar, porahora estoy dentro de losdiez primeros. Esperomantenerme en el ‘Top 10’y mantener la camisa blan-ca hasta París”, afirmó.Nairo partirá hoy sépti-mo en la general, a 2 minu-tos y 02 segundos del britá-nico Chris Froome.“Pienso que el mejorequipo en el Tour es elnuestro, lo vimos en las su-bidas finales. Pienso que elequipo está bastante fuer-te todavía y podemos ha-cerle la carrera difícil a losrivales”, aseguró.

● La selección Colombiade Patinaje Artístico se re-unió ayer en el velódromoAlcides Nieto Patiño, conmiras a lo que será su par-ticipación en losWorld Ga-mes.El equipo colombiano es-tá integrado por LeonardoParrado y Marcela Cruz(Pareja danza), Juan Ma-nuel Lemus y Carolina Otá-lora (Pareja Libre), NatalyOtálora (Libre) y Diego Du-que (Libre).

Las competencias delcampeonato de patinaje ar-tístico en los Juegos Mun-diales están previstas pa-ra el 26 y 27 de julio.La dirección técnica delevento en los World Ga-mes estará a cargo de laComisión Nacional de Pati-naje Artístico y de los en-trenadores Leonardo Lien-hard y Enrique Demata.La dirección administrati-va está a cargo de la Fede-ración Colombiana.

Tengoquesersiempreel goleador.MegustaCali, elchontaduroyqueCali esunaplazaquesabede fútbol.

Los datos

MÓNACO. Algunas de lasnuevas contrataciones delMónaco para la tempora-da 2013 - 2014 serán pre-sentadas hoy oficialmente.El club presentará a Ja-mes Rodríguez, junto aJoao Moutinho, y luego aFalcao García.

ITALIA.Mariana Duque, 94en la WTA, debutará hoyen el cuadro principal delWTA de Palermo (Italia).Su rival será la croataMir-jana Lucic (119). Se han en-frentado tres veces, de lascuales una sola terminó afavor de la bogotana.

Arzuaga llegó ayer a Cali para incorporarse al América . SANTIAGO S.

“Mesientomásmaduro, conmayorvisión.Siemprehesidounapersonacolectiva.Nopuedoseregoísta.

1.

En breve

Nairoquiereel ‘Top10’

Falcao García, futbolista.

Héctor Fabio GruessoCali

2.

Seconcentraelpatinajeartístico

Tenista Mariana Duque.

América de Cali.

Martín Arzuaga debutó enel fútbol en el año 2001,con el Junior deBarranquilla.

Con Junior se coronócampeón en el 2004.También jugó CopaLibertadores.

NUEVO DELANTERO

Hoy presentarána Falcao y James

Duque debutaráhoy en Palermo

diarioadn.coArtículo

Martín Arzuaga,

Antecedentes

Títulos

SantaFebuscaremontar

Lea lanotacompletaen:

aDn 13DeportesMartes 9 de Julio 2013

Page 14: 9 de julio Cali

Hay herramientas

Pacientes sueles ser diagnosticados demasiado tarde. J. ROMERO

● Un informe del médicoPaul Goss, Presidente dela Junta de Asesoría Cien-tífica de la FundaciónAvon y especialista delHospital General de Mas-sachusetts, alerta sobre laalta incidencia del cánceren América Latina y pidemayor inversión para en-frentarla.Según Goss, la inciden-cia global de cáncer enAmérica Latina se estima

en 163 casos por cada100.000 habitantes, una ta-sa menor que en EE. UU.o en Europa. Sin embargo,la proporción de muertespor cáncer es mayor: hayalrededor de 13 muertespor cada 22 casos de cán-cer en América Latina, encomparación con alrede-dor de 13 muertes por ca-da 37 casos en EE. UU. y13 muertes por cada 30 ca-sos en Europa.

El informe calcula queen 2030, 1,7 millones de ca-sos de cáncer serán diag-nosticados en América La-tina y el Caribe, registran-do un millón de muertespor cáncer cada año. Elcosto para los países deAmérica Latina (incluyen-do medicina y costo paraempresas) ronda los 4 milmillones de dólares poraño. Y aumentará si no setoman medidas.

¡Click!

Todas las ayudas de las que ya se beneficia Yolanda cuestan sólo 150 mil pesos. FOTO CORTESÍA UNAL

En breve

RedacciónBogotá

YAKARTA (EFE). Equiposde emergencia rescatarona 5 personas que llevabancuatros días en un árbol,en la jungla de Indonesia,porque les sitiaban tigresde Sumatra, que devora-ron a un sexto miembrodel grupo. Tres domadorahuyentaron a las fieras.

GRANADA, ESPAÑA (EFE).Las perlas son los objetosmacroscópicosmás perfec-tamente esféricos que exis-ten en la naturaleza, y suesfericidad depende de lacapacidad de las mismasde rotar durante su creci-miento. Lo afirma un estu-dio de la U. de Granada.

Pecadono es sergay sino‘practicar’

La población del país encondición de discapacidades una preocupación cons-tante de la UniversidadNacional de Colombia. Ypara ofrecerles alternati-vas de vida trabaja la co-munidad académica.Es el caso de los futurosterapeutas ocupacionalesYeny Quintero, CristhianRubio, Erika Lorena Díaz,Alejandro Perico y Jhor-man Duque, quienes en-contraron en el HospitalLa Victoria a Yolanda, unajoven de 23 años que reque-ría apoyo. “Ella cumplíacon los requisitos que exi-ge la UN, pues es una per-sona en situación de disca-pacidad de bajos recursosque vive en una localidadde difícil acceso”, dice Cris-thian Rubio.Yolanda permanece ais-lada y tiene problemas pa-ra comer, además de dolo-res fuertes por su posi-ción. Para ella, los alum-nos fabricaron prototipos,ajuste y diseño de elemen-tos tales como chaleco, co-jín, mesa y reposapiés.El chaleco y el cojín fue-ron confeccionados con es-puma antiescaras (irregu-lar). La mesa fue fabricadaen empac, tiene doble ta-bla —para los casos en losque quiera dibujar ocomer— y compartimen-tos para que el contenidodel vaso no se riegue. Esuna tecnología portableque asegura los utensiliospara comer y que propor-ciona más comodidad.Los elementos tienen re-

cubrimientos en tela anti-fluidos, para darles mayorprotección.Diariamente se trabajaen iniciativas como esta,de alta calidad, resistenciay bajo costo, para perso-nas con necesidades.

Rescatan ilesos ahombres del árbol

Perlas, cerca dela perfección

Crecen libremente. ARCHIVO

EFE

● Ser gay no es un pecadosino ponerlo en práctica,afirmó el arzobispo de SanJosé, Hugo Barrantes,quien opinó que las lesbia-nas son "más nobles y res-petuosas" que los hom-bres homosexuales."El hecho de que lo seás(homosexual) no es peca-do, es que lo pongás enpráctica", le dijo Barran-tes al diario La Nación. Se-gún el arzobispo, "hay unainmoralidad terrible en elhomosexualismo", entredos hombres."No me bajan (no tolera)dos hombres teniendo rela-ciones" porque es "antina-tural", afirmó. “No es queel lesbianismo sea el ideal,porque Dios hizo las cosasbien, pero es que en el les-bianismo, las que yo conoz-co, son educadas al me-nos”, expresó. -EFE-

Alarma por cáncer en A. LatinaMuere niña contráquea sintética

Desde San Andrés Cholula se registra desde ayer“tremor de baja y alta frecuencia” en el volcánPopocatépetl mexicano, con emisión persistente deuna columna de gas que alcanza 3 kms. de altura.

El apunte

250 millones de dólares le prestó elBanco Interamericano de Desarrollo(BID) al país para servicios de salud.

● Gracias a la UniversidadNacional Abierta y a Dis-tancia (Unad), AndrésEnri-que Ospina, quien hace 14años perdió sus brazos enun accidente, cursa el ba-chillerato de manera vir-tual y trabajar arreglandocelulares con la boca.

Hace poco más de un añola Unad visitó el barrio Vi-lla Corelca (Cartagena),donde vivía Álvaro, ofre-ciendo la oportunidad deculminar estudios de bási-ca primaria y bachillerato.Actualmente, Andrés cur-sa el Ciclo 3 deBachillera-

to (BásicaSecundaria:Gra-dos 6 y 7) y planea conti-nuarconsu formaciónaca-démica en busca demejo-rar sucalidadde vida y am-pliar sus posibilidades la-borales. Las limitacionesfísicasnosonningún impe-dimento.

Alternativa para estudiar en Cartagena

WASHINGTON (EFE). La ni-ña de casi tres años que re-cibió una tráquea sintéticaen Estados Unidos falleciópor complicaciones de unasegunda operación. Han-nah Warren nació sin trá-quea y recibió una con suscélulas madre, pero sufrióun problema de esófago.

Los datos1. 2.“Fuemuy satisfactoriover que sí funcionaba yque era muy cómodo paraella”, dijo Yenny Quintero.

Alejandro Perico dice quecon los dispositivos lapaciente ganó autonomíae independencia.

PARA DISCAPACITADOSUniversidadNacional da opciones para estudiar y vivir bien.

El dato

Comodidad Independencia

aDn14 Martes 9 de Julio 2013

LaVida

Page 15: 9 de julio Cali

MiradaAntígonaSEGUNDATEMPORADADETEATRO

diarioadn.coArtículo

● El trasegar violento queha marcado buena partede la historia del país fuela principal inquietud paraun grupo de experimenta-dos dramaturgos del tea-tro La Máscara, para dar-le vida a la obra ‘El gritode Antígona Vs. La Nudavida’.“Desde el año pasado ve-nimos trabajando en unainvestigación de la histo-ria de Colombia, en cues-tión de violencia, ma-sacres y el conflicto arma-do en el país. También in-cluimos como referencianotas periodísticas, conlas cuales empezamos a ar-mar la puesta en escena”,explica la dramaturga Pi-lar Restrepo, quien actua-rá en la obra.En escena se podrá apre-ciar la Antígona de Sófo-cles, pero en un contextomoderno para cuestionare interrogar de manerapoética el presente de vio-lencia en el país. Para ello,contará con el apoyo de re-cursos artísticos, como elvideo, el performance y lu-ces, en los que también sereflejará el resultado de lainvestigación del grupo deteatro.“La obra hace una re-flexión sobre la muerte,desde el constante cuestio-namiento a una sociedadque se hace la sorda antelos hechos de violenciaque ocurren en el país”,

agrega Restrepo, quienjunto a Susana Uribe, Ser-gio Gómez, Lina Riascos,Luz Marina Gil y GabrielUribe, actuarán en laobra.Otra de las característi-cas que la dramaturga re-salta de la obra es el tipode lenguaje. “Se hace unafusión de voces del pasa-do, presente, dialógicas, in-terrogativas y narrativas,desde simbolismos”, diceRestrepo.Con la función, los dra-maturgos de La Máscarabuscan crear reflexión so-bre la necesidad de la me-moria colectiva para evi-tar que los actos violentosse repitan.Esta segunda tempora-da de la obra se realizarádesde este jueves, hasta elsábado, a las 7:30 p.m., enLa Máscara.

Espacioparaescucharpoesías

El grupo de teatro presentará obra que hace reflexiona sobre la violencia.

La obra de La Máscara, plantea una versión moderna de la Antígona de Sófocles. ARCHIVO PARTICULAR

● La Secretaría de Cultu-ra y Turismo de Cali anun-ció que hasta el mes de oc-tubre permanecerá el es-pacio de Tertulias Poéti-cas.Esta cita con las letras,que desde el mes de mayose constituyó en una ante-sala para el XIII FestivalInternacional de Poesíaque terminó demanera re-ciente, contará con unaprogramación de activida-des como presentacionesde libros, encuentros lite-rarios, talleres, exposicio-nes, conferencias y recita-les.La programación de lastertulias comenzará desdeeste jueves, a las 10:00 dela mañana, hasta las 7:00de la noche, en el Parquedel Peñón, con una exposi-ción artística de Bellas Ar-tes.Entre tanto, el grupo lite-rario Jueves Centenario,realizará un recital de poe-sía con algunos de los ga-nadores del VIII Concursode Poesía de la Red de Bi-bliotecas Públicas, a las7:00 p.m., en la BibliotecaCentenario.Info.: 885 88 59, ext. 102.

Se harán encuentros poéticos.

Los datos

TEATROFUNCIONES

La frase

La obra ‘Elegí…a Lorca’, estará en escena en el Teatro Municipal.

TEATRO LA MÁSCARA.DRAMATURGA

● Desde este jueves, elTeatro Municipal EnriqueBuenaventura le rendiráhomenaje al Teatro Esqui-na Latina, en el marco desus 40 años de trayectoriaartística.Se presentarán algunasde las obras más represen-tativas del teatro caleño,dirigido por Orlando Caja-marca.El jueves, con la presen-cia de las principales auto-

ridades culturales delpaís, se hará la función‘Elegí…a Lorca’, ganadoradel Premio Iberoamerica-no de Dramaturgia Alejan-dro Casona y el Principa-do de Asturias.De igual manera, enagosto, septiembre y octu-bre, se presentarán lasobras ‘El solar de los man-gos’, ‘Alicia adorada enMonterrey’ y ‘Encarna-ción’, respectivamente.

Juliana Garcés Saroli, di-rectora del teatro Munici-pal, destaca la labor quedurante 40 años ha realiza-do Esquina Latina, por esoconsidera que el periplo ar-tístico que emprenderá enel Teatro Municipal es “unejemplo a las nuevas gene-raciones que se están for-mando en este campo co-mo actores, críticos, libre-tistas, escritores, gestoresy demás”.

PilarRestrepo,

“Presentaremosunaobraquepuedeserpolémica, peroalmenospondráamuchaspersonasapensar.

Más detalles sobre latemporada escénica deLaMáscara, en: www.teatrolamascara.com

3.El director de ‘El grito deAntígona Vs. La Nudavida’ es Gabriel Uribe,quien también actúa.

2.La boletería tiene uncosto de 15.000 pesos, enpreventa, 20 mil, el día delevento.

Entradas1.

RedacciónCali

El apunte

Las obrasDirector-actor

HomenajeartísticoaE. Latina

Más detalles sobre la segundatemporada de ‘El grito de AntígonaVs. La Nuda Vida’. Inf.: 893 87 69.

●Hace cuatrodécadasna-ció Esquina Latina, comoun grupo de teatro adscri-to a la Universidad del Va-lle. Con la dirección deOr-landoCajamarca, el grupoademás de ampliar su re-pertorio teatral, tambiénse convirtió en un teatroformador de actores y depúblicos en municipios ycorregimientos donde haypoca oferta de arte.

El dato

Conozcadetallesdelaobra teatral en:

Teatro para todos

aDn 15Martes 9 de Julio 2013

Cultura&Ocio

Page 16: 9 de julio Cali

21 ABRIL - 21 MAYO

ARIES

Si descuida su salud nopodrá rendir como desea enel trabajo. Buen día parapasar con su familia.

No pierda la esperanza, porotro lado tendrámejoresrespuestas. Sin embargo,continúe buscando.

Sabe en el fondo que no Leconviene seguir con unasituación que sólo te causadolor y problemas.

TAURO

ESCORPIÓN

24 SEPT. - 23 OCT.

Hay que tener cuidado conlas nuevas amistades, confíemás en su intuición. Calmesus nervios con ejercicio.

VIRGO

LEO

22 JUNIO - 23 JULIO

GÉMINIS

22 MARZO - 20 ABRIL

Los sueños expresan suestado emocional, presteatención a ellos. No olvideoír tu ser interior.

No deje paramañana lo quepuede hacer hoy. Dentro deusted está la respuesta quebusca.

20 FEB - 21 MARZOPISCIS

21 ENERO - 19 FEB.

Su pareja le dirá lo que haanhelado oír desde hacemucho tiempo. Celebre juntoa sus seres queridos.

ACUARIO

23 DIC. - 20 ENERO

A veces los golpes que lavida no da son para queaprendamos a sermejorespersonas ymás fuertes.

CAPRICORNIO

23 NOV.- 22 DIC.

El amor esmás fuerte quecualquier cosa, así queprocure que guíe cada acto ypensamiento en su vida.

SAGITARIO

No preste atención a losrumores que oiga sobre supareja, si tiene dudas esmejor que hablarlas.

24 OCT - 22 NOV.

La caricatura

LIBRA

Los juegos

Horóscopo

Paso a paso se van lograndolas cosas, con paciencia todose puede. En el trabajoestarámuy ocupado.

24 AGOSTO - 23 SEPT.

Si tiene fe todo saldrá de lamanera quemás leconviene, la confianza serásu aliada.

24 JULIO -23 AGOSTO

Pazando

22 MAYO - 22 JUNIO

CÁNCER

DiegoArias

Hace unos díasescuché unaanimada con-versación

mientras viajaba en elMÍO, relacionada con el‘Plan de OrdenamientoTerritorial’ (POT) y apropósito de un artículodel diario ADN en el quese reseñaba la peticiónde varios líderes comuni-tarios de Cali para quese tuvieran en cuentasus inquietudes sobre eltema.En algún momento deesa conversación un parde estudiantes que escu-chaban se preguntaroncasi al tiempo, en su to-no juvenil e irreverente(no hay que ser litera-les) ‘…¿Y qué “P%&*s’es eso del POT?Para hacer breve ysencillo el tema, diga-mos que el POT es el ins-trumento que les permi-te a las ciudades orde-narse para su desarro-llo, procurando que estesea armónico en sus dis-tintas dimensiones; loque incluye esencialmen-te a las personas, el terri-torio, los recursos y elmedio ambiente.¿Pero qué se entiendecomo desarrollo?En esto hay variadas ycontradictorias visio-nes: desde las que soloven en las ciudades opor-tunidades para sus nego-cios, hasta las que de-fienden (me incluyo)que lo económico es cla-ve, pero siempre en rela-ción con amplios benefi-cios que puedan ser lle-vados directamente alconjunto de la pobla-ción, no solo a unos po-cos.En este contexto, lasdecisiones, por ejemplo,sobre dónde y con quécaracterísticas cons-truir vivienda; la defini-ción de las obras de in-fraestructura priorita-rias; la provisión de ser-vicios básicos; las apues-tas tecnológicas, losusos del suelo, entreotros aspectos, puedenser el camino para gene-rar inclusión social o,por el contrario, paraperpetuar indebidos pri-vilegios.¡Entérate y participa!

[email protected]

¿Y que‘P%&*s’es el POT ?

aDn16 Cultura&Ocio Martes 9 de Julio 2013