Act lngua tic) ii

download Act lngua tic) ii

If you can't read please download the document

Transcript of Act lngua tic) ii

  • 1. Actividades1.Clasifica estas oraciones en simples (S) o compuestas (C) y subraya los ncleos de los predicados.a)Tus primos deberan haber llegado ya.b)Tus primos queran llegar antes de la sietec)Mara vive en Lrida, pero se traslada a Castelln los fines de semanad)Cuando llam por telfono, no me respondi nadie1.Diferencia si las siguientes oraciones son coordinadas (coor), yuxtapuesta (yux) o subordinada(sub)a)Vamos al cine o alquilamos una pelcula?b)Decidimos ir al cine para ver esa nueva pelculac)Fuimos al cine, pero la pelcula no nos gust nadad)Fuimos al cine; la pelcula no nos gust nada1.Clasifica los diferentes tipos de coordinadas (copulativa, disyuntivas, distributivas, adversativas yexplicativas ) y seala sus nexosa)Me invitaron a salir, es decir, me pusieron en la calleb)No se compr el libro, pero lo consigui en la bibliotecac)Tu compaera no estudia ni atiended)Tan pronto est amable como est enfadado1.Analiza las siguientes oraciones coordinadasa)Mi hermana estuvo en la fiesta yvolvi muy pronto sujetoN/vbCCL N/vb CCTPredicado Predicado(SO)1 Proposicinnexo 2 Proposicin Oracin compuesta por coordinacin copulativab)Atiende en clase osuspenders el examenN/vbCCLN/vbPredicado(SO)Predicado(SO) 1Proposicin Nexo 2Proposicin Oracin compuesta por coordinacin disyuntivac)Marcos es muy introvertido, o sea, es muy tmido Sujeto VCAtributo VC Atributo PredicadoPredicado(SO)1PrposicinNexo2 ProposicinOracin compuesta por coordinacin explicativa

2. d)No se compr el libro,perolo consigui en la biblioteca ADV N/vbCD CD N/vbCCLPredicado(SO) Predicado(SO) 1Proposicin Nexo2 Proposicin Oracin compuesta por coordinacin adversativa1.Seala las subordinadas sustantivas que hay en estas oraciones compuestas y escribe la funcinque desempean.a)Me gusta que vengas. Sujetob)Me pregunto si volver a su pas en vacaciones. CDc)Alberto est cerca de conseguir su mejor marca. Complemento del adverbiod)Tus primos no saben dnde vamos. CDe)Confan mucho en el que cur la alergia de los nios. CRgimenf)No creo que vuelva antes de las ocho.CD1.Analiza la siguente oracin teniendo en cuenta que hay proposiciones coordinadas, unasubordinada sustantiva, dos adjetivas, una adverbial y una circustancial. Juan, que siempre dice lo que piensa, me asegur que no volvera a llegar tarde, pero, sujeto predicado N Oracin subordinada (CN)CI N/vbOracin subordinada(CD) nexo ADV N/vbADV N/vb1 Proposicin Oracin compuesta coordinada adversativa nada ms comenzar el curso de ingls que hicimos en verano, me pregunt si pasabanPredicado (SO) N/vbCDOracin Subordinada CI N/ vb CD N/vb CCT 2 Proposicin Oracin compuesta coordinada adversativa lista a primera hora para controlar a los alumnos. predicado(SO)CD 2 ProposicinOracin compuesta coordinada adversativa 3. 2.Cules son los criterios que manejamos para clasificar oraciones? Explica cada uno de ellosSegn la complejidad sintctica las oraciones se clasifican en simples y compuestas:Simples(Un solo ncleo verbal) Estos alumnos estudian muchoCompuestas(Dos o ms verbos) Los alumnos que viven lejos llegaron tarde Dentro de las oraciones compuestas se distinguen dos tipos principales: - Compuestas por subordinadacin: Una de las proposiciones (la subordinada) cumple una funcin sintctica en la otra (llamada proposicin principal). - Compuestas por coordinadacin: Las dos proposiciones podran ser independientes sintcticamente, pero se agrupan para formar una oracin mayor.Segn el modo o funcin pragmtica (Cmo se dice lo que se dice) Enunciativas. - Afirmativas. - Negativas. Exhortativas/imperativas. Desiderativas. Dubitativas. Exclamativas. Interrogativas.Segn el dictum (lo dicho)Segn el tipo de predicado: Oracin copulativa(o atributiva), si el predicado es nominal. stos constan de un verbo que hace de cpula entre el sujeto y el atributo. Oracin predicativa, con predicado verbal, es decir, con un verbo que no es copulativo. Los predicados verbales pueden, a su vez, dividirse en: * Transitivas o intransitivas, dependiendo de si llevan complemento directo o no, respectivamente. * Reflexivas, si es el sujeto quien realiza y recibe la accin del verbo. * Recprocas, en las que los sujetos se intercambian la accin. * Personales o impersonales: las personales poseen sujeto. Las impersonales, no. El verbo en las impersonales se encuentra en tercera persona del singular. Hay tres grupos de oraciones impersonales:- Con verbos meteorolgicos ("llover", "granizar").- Con verbos como "haber", "hacer", "ser", "sobrar con", "bastar con"... 4. - Con "se", que es una marca de impersonalidad. No confundir con el pronombre personal de tercera persona. No confundir las oraciones impersonales con las formas no personas de un verbo (infinitivo, gerundio y participio). * Activas o pasivas. Hay dos tipos de pasivas: - Pasivas: Cuentan con un sujeto paciente. El verbo (el ncleo del predicado) est en voz pasiva. Poseen un complemento agente, aunque este puede no aparecer. - Pasivas reflejas: Sujeto inanimado. Carece de complemento agente. El verbo (el ncleo del predicado) est en voz activa. Usa el pronombre "se" como marca de pasiva refleja. El verbo est en tercera persona.1.Qu entendemos por oraciones impersonales? Pon tres ejemplosoracin impersonal aquella que ni tiene ni puede tener sujeto sintcticoEj.: Llueve muchoHace frioamanecio nevando2.Define los siguientes conceptos y pon ejemplo:a) Complemento Directo: la funcin que desempea un sintagma nominal, un pronombre o unaproposicin subordinada sustantiva que es requerida de forma directa y obligatoria por un verbotransitivoEj: me regalaron un peluche muy grandeb)El predicado nominal es el que est formado por un verbo copulativo, como ser, estar o parecery sus perfrasis. El verbo no tiene significado alguno. Es el complemento que lleva, el atributo, elque tiene todo el significado.Ej: Mi amiga pareca muy cansadac) Oracin yuxtapuesta: se refiere a una oracin de doble sentido, separada por un signo deyuxtaposicin (, ;)Ej: Era de noche, no se vea nadad) Oracin coordinada copulativa: expresan una suma o sucesin de acciones.Lo nexos que la unen son: - y (e), si las proposiciones son afirmativas. - Ni, si son negativasEj: Ni come ni deja comer 5. 3.Seala si las oraciones del texto son simples o compuestas. Analiza sintcticamente las oracionesque has sealado y clasifcalas. Baj la escalera sin ruido, abri la puerta suavemente ysali al jardn. N/vb CDCCM N/vb CD CCMN/vb CCLPredicado(SO)Predicado(SO)1 Proposicinnexo 2Proposicin Oracin compuesta coordinada copulativaPero, al verlo, los nios se asustaron tanto que echaron a correr,sujetoN/ vb ADV Oracin SubordinadaN/ vb CDPredicado1 Proposicin Oracin compuesta coordinada copulativa y el jardn se cubri de invierno otra vez. sujetoN/vb CDCCTPredicadonexo 2 Proposicin Oracin compuesta coordinada copulativa4.Copia estas oraciones e indica cules son las subordinadas adverbiales o circunstanciales y di dequ clase son.a)A pesar de que vive muy lejos, Ana nunca llega tarde. Circustancial concesivab)Como no ordenes tus fotos, te vas a equivocar con las fechas. Circunstancial condicionalc)El oso de peluche era tan grande que no pude meterlo en el ascensor. Circunstancial consecutivad)Volveremos a las nueve para ver el partido de la seleccin espaola. Circunstancial finale)Al recoger el premio, el actor dirigi unas palabras de gratitud al auditorio. Circunstancialtemporalf)Esa novela es mucho ms interesante que la ma. Circunstancial comparativag)Juan, ven, que te quiero ver. Circunstancial causalh)Resolv el problema como me indicaste. Adverbial modali)Estudi la carrera de medicina con el fin de investigar sobre el sida. Circunstancial final 6. 1.Transforma estas oraciones simples en compuestas sustituyendo el elemento destacado. De qutipo es la oracin compuesta resultante?a)Ganamos el premio as. Ganamos el premio compitiendo limpiamente: adverbial modalb)Eso me molesta bastante. Que hagas ruido en el cine: sustantivac)Nos volveremos a ver maana. Cuando quieras: tiempod)No entreg el trabajo por desconocimiento. Desconocer los plazos: causae)El alumno nuevo sabe mucho de matemticas. Que lleg este curso al colegio: adjetivaf)No me fijo mucho en la ropa de la gente. En cmo viste la gente: sustantiva1.Analiza estas oraciones:a)Juan estudia Econmicas,pero su hermana todava est en el instituto sujeto N/vb CD sujeto CCT VC CCLPredicado Predicado 1 Proposicin nexo 2Proposicin Oracin compuesta coordinada adversativab)Pablo y Mara escondieron en el armario los regalossujeto predicado N/vbCCLCDOracin subordinada sustantivaque haban comprado para sus padresPredicado Oracin subordinada(CD) N/vbCIOracin Subordinada sustantivac)Cuando volvieron de su viaje, encontraron en el acuario varios peces nuevosPredicado(SO)Predicado(SO) ADVN/vbCCLN/vbCCL CD 1 Proposicin2 ProposicinOracin compuesta yuxtapuesta 7. d)Me pregunt si me gustaba la literaturay yo le dije que me encanta leerCI N/vb CDCI sujeto N/vb CD(Subordinada)Predicado Predicado1 Proposicinnexo 2 Proposicin Oracin compuesta coordinada coulativae)A pesar de que os levantis muy pronto, casi siempre llegais tardeadv N/vbCCT advN/vb CCTPredicado(SO)Predicado(SO) nexo 1 Proposicin 2 ProposicinOracin compuesta subordinada circunstancial concesivaf)Las bolsas que sobraron de la fiesta estn donde guardamos las sillassujeto N/vb CCLOracin SubordinadaPredicado N/vb CCL1 Proposicin 2 Proposicin Oracin compuesta subordinada sustantivag)Isabel, cierra la puerta, que se escapa el gatosujeto N/vb CD Oracin SubordinadaN/vbCIPredicadoPredicado(SO) 1 Proposicin2 ProposicinOracin compuesta subordinada circunstancialh)Nombraron a la vecina que vive en el primero presidenta de la comunidadN/vbCIC.PVOOracin subordinadaN/vbCCLPredicado (SO) Oracin compuesto subordinada sustantiva 8. i)El partido fue tan igualado que al final empataron; Sujeto VC C:AtributoOracin Subordinada Predicado1 Proposicin Oracin subordinada circunstancial consecutivaOracin compuesta por yuxtaposicinla prrroga que jugaron termin tambin en empateSujetoN/vb adv CCM O. Sub. Predicado2 ProposicinOracin compuesta subordinada sustantiva Oracin compuesta por yuxtaposicin