Antítesis

3
Antítesis Definición: Una antítesis se usa cuando el escritor emplea dos frases de significados opuestos que son cercanos en proximidad la una de la otra. Ya se trate de palabras o frases dentro de la misma frase, Paradoja Definición: Una paradoja en la literatura se refiere a la utilización de conceptos o ideas que son contradictorias entre sí, pero que sin embargo, cuando se colocan juntas poseen un valor significativo a varios niveles. Prosopopeya Definición: Figura literaria definida como "Figura de Ficción" debido a que consiste en la atribución de vida o cualidades humanas a objetos o cosas innanimadas. Es decir, da vida propia a algo que de otra forma es imposible. Asíndeton Definición: Asíndeton se refiere a una práctica en la literatura en la que el autor deliberadamente deja de lado las conjunciones en la oración, mientras se mantiene la corrección gramatical de la frase. Asíndeton es una herramienta literaria que ayuda a acortar el significado implícito de toda la frase y presentarlo en una forma sucinta. Polisíndeton Definición: En la literatura, la figura literaria del “polisíndeton” se refiere al proceso de utilizar conjunciones o de conectar con frecuencia palabras en una frase, colocadas muy cerca la una de otra, en oposición a la norma habitual de usarlas escasamente, sólo donde son técnicamente necesarias. Se usa principalmente para añadir un efecto dramático, ya que tienen una fuerte presencia retórica. Hipotiposis La hipotiposis, (del griego: úποτúπωσις), es una figura retórica que corresponde a un tipo de descripción muy vívida que pinta algo lejano o poco relacionado con el público de forma patética o muy emotiva ante los ojos, los oídos y la imaginación de ese público como si estuviese presente y asistiese a ello. Normalmente sirve para presentar de forma muy próxima realidades de carácter más bien abstracto. 1 Prosopografía Definición: Esta figura literaria consiste en describir al personaje de la obra. Sus rasgos físicos, estatura, corpulencias, facciones, etc. Actualmente también se aplica en todas las divisiones cronológicas de la historia, y al estudio de las biografías. Etopeya La etopeya es una figura literaria que consiste en la descripción de rasgos psicológicos o morales de una persona, como son el carácter, cualidades,

description

ANTITESIS

Transcript of Antítesis

AnttesisDefinicin:Una anttesis se usa cuando el escritor emplea dos frases de significados opuestos que son cercanos en proximidad la una de la otra. Ya se trate de palabras o frases dentro de la misma frase,ParadojaDefinicin:Una paradoja en la literatura se refiere a la utilizacin de conceptos o ideas que son contradictorias entre s, pero que sin embargo, cuando se colocan juntas poseen un valor significativo a varios niveles. ProsopopeyaDefinicin:Figura literaria definida como "Figura de Ficcin" debido a que consiste en la atribucin de vida o cualidades humanas a objetos o cosas innanimadas. Es decir, da vida propia a algo que de otra forma es imposible.AsndetonDefinicin:Asndeton se refiere a una prctica en la literatura en la que el autor deliberadamente deja de lado las conjunciones en la oracin, mientras se mantiene la correccin gramatical de la frase. Asndeton es una herramienta literaria que ayuda a acortar el significado implcito de toda la frase y presentarlo en una forma sucinta.PolisndetonDefinicin:En la literatura, la figura literaria del polisndeton se refiere al proceso de utilizar conjunciones o de conectar con frecuencia palabras en una frase, colocadas muy cerca la una de otra, en oposicin a la norma habitual de usarlas escasamente, slo donde son tcnicamente necesarias. Se usa principalmente para aadir un efecto dramtico, ya que tienen una fuerte presencia retrica. HipotiposisLa hipotiposis, (del griego: ), es una figura retrica que corresponde a un tipo de descripcin muy vvida que pinta algo lejano o poco relacionado con el pblico de forma pattica o muy emotiva ante los ojos, los odos y la imaginacin de ese pblico como si estuviese presente y asistiese a ello. Normalmente sirve para presentar de forma muy prxima realidades de carcter ms bien abstracto.1ProsopografaDefinicin:Esta figura literaria consiste en describir al personaje de la obra. Sus rasgos fsicos, estatura, corpulencias, facciones, etc. Actualmente tambin se aplica en todas las divisiones cronolgicas de la historia, y al estudio de las biografas. EtopeyaLa etopeya es una figura literaria que consiste en la descripcin de rasgos psicolgicos o morales de una persona, como son el carcter, cualidades, virtudes, cualidades espirituales o costumbres de uno o varios personajes comunes o clebresRetratoDefinicin:Figura literaria retrica que consiste en mostrar las cualidades tanto internas como externas de la persona de la que se habla. Es decir, la combinacin de rasgos externos o(fsicos) e internos o (psicolgicos). Por otro lado, este tipo de figura literaria tambin queda patente en adivinanzas y refranes. AnforaDefinicin:Figura literaria que consiste en repetir una palabra o conjunto de palabras al comienzo de una frase o verso. Con ello, muchas veces se consigue dar nfasis a la frase. Es decir, incapi en lo que queremos remarcar.

Reiteracin:

La Anfora o Reiteracin es una figura retrica que consiste en la repeticin de palabras al comienzo de una frase o verso.ConversinDefinicin:Esta figura literaria, consiste en repetir una o varias palabras al final de cada frase. Concatenacin oconduplicacinFigura que consiste en empezar una clusula con la voz o expresin final de la clusula anterior de forma que se encadenen en serie varias de ellas:RetrucanoDefinicin:Consiste en repetir una frase en sentido inverso para producir contraste. Es decir, mediante la repeticin de un grupo de palabras el lector recibe un mensaje mucho ms claro sobre un tema en particular. O dicho de otra forma, sta figura literaria, se ve ms claramente cuando se usa la famosa frase "no es lo mismo"PolisndetonDefinicin:En la literatura, la figura literaria del polisndeton se refiere al proceso de utilizar conjunciones o de conectar con frecuencia palabras en una frase, colocadas muy cerca la una de otra, en oposicin a la norma habitual de usarlas escasamente, slo donde son tcnicamente necesarias. Se usa principalmente para aadir un efecto dramtico, ya que tienen una fuerte presencia retrica. AsndetonDefinicin:Asndeton se refiere a una prctica en la literatura en la que el autor deliberadamente deja de lado las conjunciones en la oracin, mientras se mantiene la correccin gramatical de la frase. Asndeton es una herramienta literaria que ayuda a acortar el significado implcito de toda la frase y presentarlo en una forma sucinta.ApstrofeDefinicin:Es una figura literaria retrica que consiste en invocar con vehemencia palabras y siempre en segunda persona tanto a seres animados como inanimados. Es muy usado en poesa y tambin en poesa mstica o religiosa. Por tanto, tambin se la considera e incluye en el grupo de las figuras literarias patticas. InterrogacinDefinicin:Es una figura literaria retrica pattica y perteneciente al grupo de las denominadas figuras de pensamiento. Consiste en realizar una pregunta sin esperar respuesta alguna, ya que, sta se considera implcita, con el fin de despertar el inters y sobre todo dar nfasis a lo que se quiere comunicar mediante los signos de interrogacin. ExclamacinPara otros usos de este trmino, vase Signo de exclamacin.La Exclamacin o Ecfonesis es una figura retrica, de tipo dialgica o pattica, que intenta transmitir fuertes emociones al destinatario del mensaje. Se la reconoce sintcticamente por el uso de signos de exclamacin y de interjecciones como Oh! y Ay! La exclamacin acompaa frecuentemente otras figuras retricas, como la hiperbole (exageracin), y es caracterstica de ciertos gneros discursivos, como el encomio (texto de alabanza) o la arenga.Imprecacin:

La Imprecacin o Maldicin es una figura retrica que consiste en expresar vivamente el deseo de que les acaezca el mal a otros.