Bimbo1

16
Ambiente interno de grupo bimbo • Que tan bien funciona la estrategia de la empresa • Fortalezas y debilidades • Los precios y costos de la empresa son competitivos • Que tan firme es la posición competitiva de la empresa • A que problemas estratégicos se enfrenta la empresa

description

Mkt de BOMBO

Transcript of Bimbo1

Page 1: Bimbo1

Ambiente interno de grupo bimbo

• Que tan bien funciona la estrategia de la empresa

• Fortalezas y debilidades• Los precios y costos de la empresa son

competitivos • Que tan firme es la posición competitiva de la

empresa• A que problemas estratégicos se enfrenta la

empresa

Page 2: Bimbo1

• Que es la estrategia: dirección en que una empresa necesita avanzar para cumplir con su misión.

• Grupo Bimbo se ha mantenido líder en el mercado gracias a sus 6 estrategias que utiliza.

Page 3: Bimbo1

• 1.- Estrategia de producto: “ desarrollamos productos sabrosos saludables e innovadores”

• Realmente se ha requerido de mucha dedicación y experiencia para lograrlo.

• Esta estrategia es de llegar hasta sus clientes escuchándolos y de esta manera estar seguros de lo que necesitan y con ello entregarles productos y servicios que sobrepasen las expectativas.

Page 4: Bimbo1

• 2.- Estrategia de marca: “establecemos relaciones a largo plazo con nuestros consumidores”

• Ciertamente bimbo cuenta con envidiable arraigo entre millones de consumidores en México, con marcas que tienen mas de medio siglo en el mercado hoy en día adultos que crecieron con gansito pan blanco que se han mantenido reconocidas en casa y forman parte de la familia.

Page 5: Bimbo1

• 3.- Estrategia de penetración de mercado: “llegamos cada día a mas consumidores”

• Una de las ventajas mas competitivas para Bimbo es de llegar a los puntos de venta mas alejados y colocando el producto a menos de kilometro y medio de distancia de cada consumidor y busca replicar este factor de éxito en los otros países donde se encuentra.

Page 6: Bimbo1

• 4.- Estrategia de incremento de márgenes: “incrementar eficiencia para crear valor”

• siempre la ha buscado y para ello ha desarrollado tecnología propia, para la elaboración de sus productos, lo que ha permitido optimizar sus recursos, acortar sus tiempos de producción, elevar la calidad de sus productos a través del uso de mejores empaques, buscando continuamente mantener a sus consumidores complacidos y satisfechos.

Page 7: Bimbo1

• 5.- Estrategia de adquisiciones: “identificamos nuevas oportunidades de crecimiento”

• Adquirió nuevos activos en Perú, Chile, Panamá, Brasil y Uruguay.

• Este crecimiento se ha dado a través de adquisición de panificadoras y procesadoras de alimentos locales que gozan de cierto arraigo y respeto en sus mercados Bimbo incursiona nuevas audiencias explorando marcas y productos ya conocidos por ellas, al tiempo que lanza e introduce nuevas marcas (como las ya tradicionales en México )

Page 8: Bimbo1

• 6.- estrategia de gestión de talento: “impulsamos el desarrollo de nuestros colaboradores”

• En el mundo moderno ya no hay cabida para las empresas que ven a sus colaboradores como una carga mas. En un ambiente donde se compite cada año entre las mejores empresas para trabajar y la sociedad esta pendiente del trato que se les da a los trabajadores; el éxito lo reciben las compañías que ofrecen mas a sus trabajadores.

• Bimbo lo sabe con mas de 90 mil colaboradores, ha desarrollado modernos sistemas de administración y medición de objetivos, con el fin de apoyar y empujar a sus empleados a lograr sus metas de manera pronta y cabal, con los beneficios profesionales que esto conlleva.

Page 9: Bimbo1

Los precios y costos• Bimbo envió nuevas lista de precios a comerciantes

detallistas de la ciudad de México y el área metropolitana donde se establecen incrementos de costos para el consumidor final de un peso en diversos productos de la empresa.

• También se aprecian productos que disminuyeron sus precios como el caso de las galletas.

• Estos incrementos de precios son motivo a que nuestras materias primas se han disparado entre un 20% y 70% de costos y servirá como instrumento para contar con niveles de liquidez para realizar sus compras de trigo para su abasto a pesar de tenerlo seguro.

Page 10: Bimbo1

• Que tan firme es la posición competitiva de la empresa?• Bimbo cuenta con el 90% de participación en el mercado

posicionándose como una empresa de calidad y servicio• Cuenta con mas de 5000 productos y 100 marcas reconocidas

agrupadas en distintas categorías como pan, bollos, galletas pasteles, pan dulce, productos empacados, tortillas, botanas saladas y confitería. A través de la innovación continua satisface el gusto del consumidor y eleva el valor nutricional de su portafolio de productos.

• Cuenta con mas de 90mil colaboradores en 18 países y una de las redes de distribución mas extensa en el mundo con cerca de 34 mil rutas y mas de un millón de puntos de venta

• Las acciones de grupo Bimbo cotizan e la bolsa de valores bajo la clave de pizarra Bimbo

Page 11: Bimbo1

• ¿A que problemas estratégicos se enfrenta Bimbo?• Al igual que otras compañías se encuentra relacionada con

otros países por lo que afecta el desempeño por cambios o choques en los mercados financieros internacionales que afectan al sector financiero como a su economía real.

• Las tasas de interés, la inflación, el tipo de cambio y la liquidez, son, entre otras variables que se determinan, tanto por la economía local, como por la de otros países

• Ejemplo: las operaciones de las subsidiarias de Bimbo en el extranjero se realizan en la moneda local de cada país y posteriormente se convierten a pesos por lo que cualquier fluctuación en la moneda local de cada país con respecto al dólar tiene un efecto en los resultados.

Page 12: Bimbo1

Numero de compañías en la industria

Plantas en México 42Centroamérica 5Organización Latinoamérica 21USA 13Europa 1AsiaTotal Plantas en el Extranjero 41Total Plantas 83Asociadas 5Comercializadoras 3Total 91

Page 13: Bimbo1
Page 14: Bimbo1
Page 15: Bimbo1
Page 16: Bimbo1

Clientes:•

La distribución de Grupo Bimbo es una ventaja competitiva al contar con27,000 rutas que le permite atender 620,000 clientes en México.

Es una de la empresas más importantes del mundo siendo el Director General Daniel Servitje y Roberto Servitje Sendra el Presiden tente del Consejo de Administración. En 2009, generó US$ 8,603 millones de dólares. por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además de ser líder indiscutible de su ramo en México, entre los que destacan una gran variedad de pan de caja con mas del 80% de población nacional.