Bricofotografia

11
UNIVERSIDAD AMERICANA DE COMERCIO E INFORMATICA ELABORADO POR: ING. J. CRISTHIAN LUVIANO NAVA 1.3 Bricofotografia

Transcript of Bricofotografia

UNIVERSIDAD AMERICANA DE COMERCIO E INFORMATICA

ELABORADO POR:ING. J. CRISTHIAN

LUVIANO NAVA

1.3 Bricofotografia

1.3 Bricofotografia

No es necesario tener la cámara más costosa para lograr fotografías increíbles, al igual que no es necesario contar con los accesorios más caros para fotografías como un profesional.

1.3 Bricofotografia

La calidad de los accesorios es fundamental para lograr fotografías nítidas y de calidad, lo importante es entender cómo funcionan estos elementos, más allá de los materiales con los que están hechos.

Puedes lograr resultados sorprendentes utilizando elementos que comúnmente desecharías.

Difusores de flashLos difusores son accesorios que se colocan por delante de una fuente de luz (flash, reflector, etc.) con el fin de poder manipular la forma en que ésta incide en los sujetos u objetos que vas a fotografiar.

1.3 Bricofotografia

Difusores de flash caseros

1.3 Bricofotografia

Parasoles de papelLos parasoles son utilizados para evitar que halos indeseados de luz arruinen nuestras tomas. Este defecto es conocido como “flare” y se produce cuando la luz lateral que llega al objetivo se refleja en los cristales.

1.3 Bricofotografia

Trípode de cuerdaFunciona como un estabilizador casero. ¿Cómo? En un extremo aseguras la cámara a la cuerda con un tornillo, por el otro colocas tu pie. Al estirar la cuerda, la tensión de ésta evitará que realices movimientos bruscos.

Sólo deberás regular la cuerda según tu altura.

1.3 Bricofotografia

Protectores para la lluviaEl agua y el polvo luchan codo a codo por ver quién es el peor enemigo de tu cámara de fotos. Una vez dentro de la cámara, el polvo y el agua son una amenaza tanto para tus fotografías como para tu equipo.

Puedes minimizar todos estos riesgos comprando un par de bolsas “Ziplock”, de éstas con cierre hermético

1.3 Bricofotografia

Fondo infinitoEn  la fotografía de producto, en la fotografía de modas y en la macro fotografía es muy común que se trabaje sobre fondos lisos conocidos como “fondos infinitos” que son utilizados para poder abstraer al sujeto u objeto del fondo sin tener que pasar horas frente al ordenador luego en la edición.

1.3 Bricofotografia

Fondo infinitoPara realizar tu fondo infinito puedes utilizar casi cualquier material: cartulinas, telas y hasta incluso una sábana, sólo deberás tener en cuenta que, cuanto mayor sea el grosor del material que uses, mejores resultados obtendrás..

1.3 Bricofotografia