Capacitacion de Diseño Grafica

download Capacitacion de Diseño Grafica

of 8

description

En este documento encontraras lo basico en cuanto a una capacitacion de diseño grafico

Transcript of Capacitacion de Diseño Grafica

CAPACITACION PARA EL TRABAJO DE DISEO

PRIMER SUBMODULO:

DESARROLLAR LOS BOCETOS DE ACUERDO A LOS CRITERIOS ESTETICOS FUNCIONALES

MODULO: GENERAR REPRESENTACIONES GRAFICAS DE ACUERDO AL PROPOSITO DE COMUNICACIONCALIFICACION O NORMA: DESARROLLO DEL PRODUCTO GRAFICO

NIVEL DE COMPETENCIA: __TRES_____VIGENCIA:DURACION: _64_HRS.

REFERENTES NORMATIVOS:CART.0089.01UART0212.01

UNIDAD DE COMPETENCIA:.UART0072.01 Contribuir con requerimientos de seguridad e higiene, propiciando un ambiente armonioso de trabajoUART0212.01 Definir los productos de acuerdo al usuario final, con base en las necesidades y recursos del cliente

1.- Aplicar las etapas de la metodologa del Diseo Grfico.RESULTADOS DE APRENDIZAJEOBJETOS DE APRENDIZAJEEVIDENCIASCRITERIOS DE DESEMPEO

3 de 4 E00202

Contribuir con los requerimientos de higiene dentro del mbito laboral.

Realizar evaluacin diagnstica.

Promover la integracin del grupo.

Presentar de manera general la perspectiva de la carrera.

Presentar el sub-mdulo indicando:

resultado de aprendizaje, duracin,

competencias, metodologa de trabajo,

normas de convivencia, normas de

seguridad e higiene, NTCL de

referencia y formas de evaluacin.

Establecer las formas de evaluacin

Investigacin de las normas de

seguridad e higiene, Estrategias de aplicacin de las normas de seguridad e higiene acordes con los requerimientos de la institucin Promover la limpieza del mobiliario y el rea de trabajo, as como la

recoleccin y clasificacin de los

desperdicios generados durante la

realizacin de las prcticas;

fomentando los aspectos de seguridad

e higiene.

Exponer qu es el Diseo Grfico y

cul es su importancia.

Investigacin de los antecedentes del Diseo (Origenes y clasificacin del dibujo)Identificar herramientas y materiales de Dibujo.

Evidencia por desempeo

Producto:

1. Respeto a las medidas de higiene.

2. Depsitos de basura y desperdicios.

Evidencia por producto

Evidencia de conocimientoCircunstancial:

1. Medidas de higiene dentro del rea de trabajo establecidas por la empresa.

2. Caractersticas de desperdicios y basura contaminante y no contaminante

Evidencia de actitudes

Criterios de desempeo

La persona es competente cuando:

1. Las medidas de higiene dispuestas por la empresa las cumple.

2. La limpieza de su zona de trabajo est conforme a las medidas de higiene vigentes.

3. La basura y desperdicios de materiales son dispuestos con base en la reglamentacin ecolgica.

4 de 4 E00203

Mantener una efectiva relacin de trabajo. Identificar y exponer las formas en que los diseadores grficos se comunican en su entorno.

Evaluar qu sucede en el trabajo, con los clientes y en la sociedad cuando

existe la comunicacin clara de las

ideas y propuestas del diseador o

cuando hay una ruptura en este

proceso.

Evidencia por desempeo

Directa:

1. Apertura y colaboracin en la ejecucin de sus funciones.

2. Comunicacin clara y de manera cordial.

3. Capacidad para promover la unin y el espritu de colaboracin con sus compaeros.

Evidencia por producto

Evidencia de conocimiento

Circunstancial:

1. Disposiciones de la empresa relativas a los niveles de responsabilidad y los sistemas internos de comunicacin.

2. Manuales de puestos, funciones y procedimientos.

3. Instructivos de trabajo de su rea de responsabilidad.

Evidencia de actitudes

Criterios de desempeo

La persona es competente cuando:

1. Los mbitos de responsabilidad determinados por la empresa los respeta.

2. Sus funciones las cumple con responsabilidad, sin criterios de exclusividad, manteniendo un

espritu constante de colaboracin.

3. Las conductas, formas y sistemas para comunicarse con sus compaeros de trabajo las cumple y practica una comunicacin verbal y participativa.

4. Las sugerencias que realiza, pueden mejorar su trabajo y el de los dems.

5. La puntualidad, cortesa, responsabilidad y trato cordial con todos los integrantes de la empresa la

favorece a travs de su propia conducta.

6. El ambiente de trabajo en equipo lo favorece fomentando las actividades internas.

2. Desarrollar propuestas aplicando los conceptos y las leyes de la composicin grfica.1 de 3 E00570

Obtener y analizar la informacin necesaria con base en las necesidades del

cliente y el usuario final.

Promover la investigacin documental y de campo sobre las etapas metodolgicas del proceso de Diseo Grfico.

Realizar trabajo colaborativo para

analizar y comparar las diferentes

etapas del proceso de diseo.

Recrear un estudio de caso a un

producto grfico predeterminado,

identificando las diferentes etapas del

proceso de diseo.

Fomentar el trabajo colaborativo para

el anlisis de un modelo del diseo.Evidencia por desempeo

Directa:

1. Actitudes demostradas en la entrevista, en dos ocasiones.

Producto:

1. Cuestionario

2. Informacin jerarquizada.

Evidencia por producto

Evidencia de conocimiento1. Visin general del proceso de diseo.

2. Alternativas de comunicacin grfica (psters, trpticos, revistas, anuncios monumentales, etc.).

3. Sistemas de impresin.

4. Actitudes bsicas para realizar una entrevista como: imagen, interrelacin, facilidad de palabra,

negociacin.

Evidencia de actitudesCriterios de desempeo

La persona es competente cuando:

1. La informacin requerida es identificada previa a la entrevista.

2. La informacin relevante es obtenida a travs de la aplicacin de una entrevista.

3. La entrevista permite conocer las necesidades del cliente y el usuario final.

4. La comunicacin durante la entrevista es clara.

5. La informacin es seleccionada de acuerdo con las necesidades del producto a desarrollar.

6. La informacin es jerarquizada de acuerdo con el producto a desarrollar.

7

CAPACITACION PARA EL TRABAJO DE DISEO

SEGUNDO SUBMODULO:

REALIZAR BOCETOS UTILIZANDO EL DIBUJO DE MODELOS AL NATURAL

MODULO: GENERAR REPRESENTACIONES GRAFICAS DE ACUERDO AL PROPOSITO DE COMUNICACIONCALIFICACION O NORMA: DESARROLLO DEL PRODUCTO GRAFICO

NIVEL DE COMPETENCIA: __TRES_____VIGENCIA:DURACION: _64_HRS.

REFERENTES NORMATIVOS:CART.0089.01UART0212.01

UNIDAD DE COMPETENCIA:.UART0212.01 Definir los productos de acuerdo al usuario final, con base en las necesidades y recursos del cliente

RESULTADOS DE APRENDIZAJEOBJETOS DE APRENDIZAJEEVIDENCIASCRITERIOS DE DESEMPEO

2 de 3 E00571

Generar alternativas de diseo bocetando de acuerdo con la informacin

seleccionada.Promover la investigacin documental

y de campo sobre los Elementos del

Lenguaje Formal del Diseo y las

Leyes de la Composicin Grfica.

Promover la investigacin de las

innovaciones en las tendencias de la

composicin grfica.

Emplear tcnicas de dilogo y

comunicacin para el intercambio de

informacin y conocimientos.

Plantear ejercicios de composicin con los Elementos Primarios de la Forma para construir propuestas grficas (bocetos).

Promover la utilizacin de materiales

biodegradables y/o sustratos

reciclados para fomentar el Desarrollo

Sustentable.Realizar prcticas empleando la

construccin de figuras geomtricas y

sus derivaciones en la exploracin de

sus cualidades expresivas, a mano

alzada y con instrumentos.

Realizar prcticas creando propuestas grficas utilizando y ordenando los elementos formales y relacionales del lenguaje bsico del diseo.

Realizar prcticas creando propuestas grficas utilizando elementos formales figurativos o abstractos.

Realizar prcticas guiadas para la

aplicacin y descripcin de las Leyes

Generales y Especficas de la

Composicin Grfica: el resalte y la

subordinacin, la variedad y el inters;

la unidad, el ritmo y el contraste para

evaluar, depurar y seleccionar las

propuestas determinando las opciones

que cumplan con los criterios

estticos, funcionales y constructivos.

Fomentar el anlisis visual de la

aplicacin de los conceptos

fundamentales de diseo.Evidencia por desempeo

Por producto:

1. Representaciones grficas (bocetos), para dos proyectos.

Evidencia por producto

Evidencia de conocimiento1. Tcnicas de dibujo tcnico y natural.

2. Nociones de composicin.

3. Sistemas de impresin.

4. Materiales de impresin.

5. Medidas de impresin.

6. Alternativas de comunicacin grfica.

7. Diseo tipogrfico.

8. Acabados del producto grfico.

Evidencia de actitudesCriterios de desempeo

La persona es competente cuando:

1. Las propuestas grficas (bocetos) que elabora consideran soluciones a las necesidades del cliente.

2. Los criterios estticos, funcionales y constructivos los evala en las propuestas grficas.

3. Las propuestas grficas las selecciona determinando las opciones que cumplan con los requerimientos del cliente.

4. Las propuestas grficas finales las elabora cumpliendo con los requerimientos del cliente.

Esta sera en el submodulo IV y V

3 de 3 E00572

Generar el prototipo (dummye) de acuerdo con la propuesta grfica elegida.Evidencia por desempeo

Producto:

1. Prototipo (dummye), de dos proyectos.

Evidencia por producto

Evidencia de conocimiento

1. Programas electrnicos de diseo.

2. Ortografa.

3. Sistemas de impresin.

4. Materiales de impresin.

5. Medidas de impresin.

6. Tcnicas de redaccin.

7. Tcnicas de dibujo tcnico y natural.

8. Nociones de composicin.

9. Diseo tipogrfico.

10. Acabados del producto grfico.

Evidencia de actitudesCriterios de desempeo

La persona es competente cuando:

1. El prototipo (dummye) lo elabora en forma manual o empleando diferentes programas electrnicos.

2. El prototipo lo elabora empleando los materiales de acuerdo con lo planeado.

3. El prototipo lo elabora aplicando la(s) tcnica(s) correspondientes de representacin.

4. La informacin contenida en le prototipo la verifica (ortografa, redaccin, color, contenido, etc.)

para que cumpla con las necesidades del cliente.