Caro

12

Click here to load reader

Transcript of Caro

Page 1: Caro

Internet

Ana Carolina Cortes1° A

Page 2: Caro

Historia

• En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red.

• Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts

con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera red de computadoras de área amplia jamás construida.

Page 3: Caro

• La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada.

• 1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre

posibles técnicas para interconectar redes de distintas clases.

Page 4: Caro

• 1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet que, a su vez, proporciona servicios a los DNS.

• 1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico de Internet.

Page 5: Caro

• 1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.

• En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee creó el lenguaje HTML, basado en el SGML. En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor Web.

• 2006: El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000 millones.

Page 6: Caro

Definición y Explicación del Internet

• Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Page 7: Caro

Antecedentes en México• Los orígenes de Internet en México se remontan a 1987. En

1992 se crea MEXNET, A.C.. una organización de instituciones académicas que buscaba: promover el desarrollo de Internet Mexicano, establecer un Backbone Nacional, crear y difundir una cultura de redes y aplicaciones en relación al Internet y contar con conexiones a nivel mundial.

• Internet Society logró: diseñar el primer Backbone Nacional de 64 kbps en asociación con RTN. Fueron líderes en experimentación de nuevas tecnologías en Internet. Se cuenta ahora con dos salidas internacionales.

Page 8: Caro

Evolución• En 1972 se introdujo un sistema de correo electrónico, que

liberó a los usuarios de la dependencia de los husos horarios.

• En 1974, se presentó el protocolo “Transmission Control Protocol / Internet Protocol” (TCP/IP). Este protocolo proporcionaba un sistema independiente de intercambio de datos entre ordenadores y redes locales de distinto origen.

• se estima un crecimiento del censo de usuarios de Internet de aproximadamente un diez por ciento mensual, se deduce que para el año dos mil se superarían los trescientos millones de usuarios conectados a la ‘Red de redes’.

Page 9: Caro

Ventajas del Internet• Permanencia en contacto con amigos, parientes y colegas

alrededor del mundo.

• Discusión sobre cualquier tema, con la gente en varios idiomas diferentes.

• Exploración en bibliotecas y bases de datos de información

globalmente. • Acceso a documentos, diarios, reservas y programas. • Servicio de Noticias de cualquier tipo. • Juegos en vivo y en tiempo real; jugar con docenas de personas

de inmediato. • Visitar la Red, hoy día es como viajar al extranjero.

Page 10: Caro

Características Principales

• Herramientas para proteger la privacidad.

• Sugerencias de Búsqueda.

• Captura de Información.

• Almacenamiento de Información.

• Diseños Inteligentes.

• Desarrollar aplicaciones eficaces de forma rápida y sencilla.

Page 11: Caro

Problemas en el Internet• Calidad y regulación Parte de la información ofrecida es de

mala calidad no tiene referencias o es de autor desconocido. • Cantidad generalmente desestructurada. • Seguridad El ordenador no está exento de peligro al estar

conectado a Internet.

• Existe peligro de robo de información No está asegurada la confidencialidad de datos. Posible trasmisión de virus a través de la transferencia de ficheros.

• Capacidad la transferencia de información aún es lenta en

"horas punta" especialmente si se trata de videos o sonidos.

• Consideraciones médico-legales todavía están sin resolver temas como confidencialidad, derechos de autor y responsabilidad legal de la información que ofrece Internet.

Page 12: Caro

Glosario de Términos• Interconexión de redes: es dar un servicio de comunicación de

datos que involucre diversas redes con diferentes tecnologías de forma clara para el usuario.

• Correo Electrónico: es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos.

• Virus: es un programa diseñado para introducirse en un sistema

de computo, infectar archivos y programas. Tiene como misión distribuir copias de el mismo.