CLASE CIENCIA Y TECNOLOGÍA HEIDY.docx

6
CENTRO PANAMERICANO BARRANQUILLA COLOMBIA 1. IDENTIFICACIÓN GENERAL AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA : Competencia Ciudadana NIVEL EDUCATIVO: PERIODO: DURACIÓN: 25-30 min FECHA: Marzo 16 DOCENTE: Heidy Salcedo González OPERACIONES MENTALES: Proposicional (codificación, decodificación, ejemplificación) DIMENSIONES: Cognitiva, Socio-afectiva y Ética ESTANDAR: Comprendo la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por mí mismo y por los demás, y los practico en mi contexto cercano (hogar, salón de clase, recreo, etc.). LOGRO: Que el niño comprenda que él y todos tenemos derecho al buen trato. INDICADORES DE LOGRO: - Identifica como se siente él y las otras personas cercanas cuando no reciben un buen trato. - Conoce y respeta las reglas básicas de diálogo como el uso de la palabra. - Conoce y usa estrategias sencillas de resolución pacífica de conflictos. - Comprende las normas ayudando a promover el buen trato evitando el maltrato en el juego y en la vida escolar.

Transcript of CLASE CIENCIA Y TECNOLOGÍA HEIDY.docx

CENTRO PANAMERICANOBARRANQUILLA COLOMBIA

1. IDENTIFICACIN GENERAL

AREA:Ciencias SocialesASIGNATURA :Competencia Ciudadana

NIVEL EDUCATIVO:1PERIODO:1

DURACIN:25-30 min

FECHA:Marzo 16DOCENTE:Heidy Salcedo Gonzlez

OPERACIONES MENTALES: Proposicional (codificacin, decodificacin, ejemplificacin)

DIMENSIONES: Cognitiva, Socio-afectiva y tica

ESTANDAR: Comprendo la importancia de valores bsicos de la convivencia ciudadana como la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por m mismo y por los dems, y los practico en mi contexto cercano (hogar, saln de clase, recreo, etc.).

LOGRO: Que el nio comprenda que l y todos tenemos derecho al buen trato.

INDICADORES DE LOGRO:

Identifica como se siente l y las otras personas cercanas cuando no reciben un buen trato. Conoce y respeta las reglas bsicas de dilogo como el uso de la palabra. Conoce y usa estrategias sencillas de resolucin pacfica de conflictos. Comprende las normas ayudando a promover el buen trato evitando el maltrato en el juego y en la vida escolar.

2. CUADRO DE CONTENIDOS

NCLEOCONTENIDO DECLARATIVO O CONCEPTUALCONTENIDO PROCEDIMENTALCONTENIDO ACTITUDINAL

El buen tratoLas Emociones

Los valoresReconocimiento de sus Compaeros, educadores Fa-miliares y la naturaleza.

La consideracin hacia los dems

Concepto de buen trato.Concepto de emociones.

Concepto de sentimientos.

Concepto de valores.

Concepto respeto.

Concepto de reconocimiento de sus compaeros, educadores, familiares y la naturaleza.

Concepto de amabilidad.

Concepto de solidaridad

Cumplimiento de normas.Iniciacin de la construccin de sus propias emociones y valores.Apropiacin de su papel como estudiante.Reconoce y valora a sus compaeros, educadores, familiares y el cuidado de la naturaleza.Manejo adecuado del uso de la palabra (levantar la mano para opinar etc).Adquisicin del valor del respeto y la solidaridad.

Creencias, necesidades sobre buen trato.Gustos, expectativas, necesidades e intereses de la manifestacin de sus emociones.Es un ser crtico y analtico, coopera en las actividades escolares.Manifiesta gusto e inters porsus compaeros, educa-doresy familiares.Cuidado de los animales y plantas.Manifiesta inters por el cuidado de s mismo y de los dems.Demuestra cumplimiento de las normas.

3. CONCEPTUALIZACINCOMPETENCIAS CIUDADANAEL BUEN TRATO:Es la forma en que me comporto con migo mismo, con las dems personas y con la naturaleza mostrando sentimientos, valores y normas positivas como la amabilidad, solidaridad, amor, cario y respeto.Qu son las emociones?EMOSIONES: Son el conjunto de sensaciones que nos hace mostrar una reaccin de cmo nos sentimos. Ejemplo, tristeza, alegra, rabia,

Sabes qu son los sentimientos?SENTIMIENTOS: se refiere a emociones que determina el estado de nimo.

AMOR CARIODe qu nos sirven los valores en nuestra vida diaria?VALORES: Los valores son esas cualidades o actitudes que una persona tiene para mejorar en su dignidad, para vivir y compartir con la sociedad.RESPETO: Actitud educada hacia alguien o algo que crea de importancia.AMABILIDAD: Voluntad de ayudar a los dems ofreciendo buen trato.SOLIDARIDAD: Es un aspecto social se entiende como la capacidad de entregarse a otros individuos pensando en estos como semejantes; Reconozco el derecho que tienen las dems personas, la naturaleza a recibir un Buen trato.

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD #1

Iniciar la clase haciendo preguntas a los nios que entienden por sentimientos y cules son. Adems, nombrar dos (amor y cario) Luego har una pequea definicin por cada concepto y mostrar imgenes que los represente a cada uno.De igual manera har con los valores y las actitudes. Preguntar a los nios qu es el buen trato y tomar sus opiniones como punto de partida para enseas el tema. Contar un cuento en donde se muestre el buen trato y mal trato (Cenicienta) luego pedir a los nios que me digan cul de las situaciones fue de buen trato y cual no. Posteriormente har una definicin sencilla de buen trato.Contar una situacin de conflicto por el mal uso de la palabra en una reunin realizada con el fin de solucionar el problema de basuras en una calle de un barrio y dir la forma en que fue solucionada.

ACTIVIDAD #2

Mostrar unas fichas con imgenes sobre el cuidado de la naturaleza, el buen trato hacia s mismo y hacia los dems.Finalmente entregar una copia con imgenes de buen trato y de mal trato hacia s mismo, las otras personas y a la naturaleza y ellos debern colorear solo la que represente buen trato.

SEALO LA IMAGEN DE BUEN TRATO

referencias bibliogficas

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-75768_archivo_pdf.pdf http://www.valoresmorales.net/http://es.wikipedia.org/wiki/Emoci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Solidaridad_%28sociolog%C3%ADa%29