Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

29
Plan de Innovación Pública – PIP – Comunidades de práctica y Equipos de Innovación

description

 

Transcript of Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Page 1: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Plan de Innovación Pública – PIP –

Comunidades de prácticay Equipos de Innovación

Page 2: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 2 -

AG

EN

DA

1. Tiempos líquidos2. Innovar en la Administración3. El Plan de Innovación Pública4. Innovación y gestión del conocimiento5. Comunidades de práctica6. Comunidades para la innovación pública

Agenda

Page 3: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 3 -

AG

EN

DA

1. Tiempos líquidos2. Innovar en la Administración3. El Plan de Innovación Pública4. Innovación y gestión del conocimiento5. Comunidades de práctica6. Comunidades para la innovación pública

Agenda

Page 4: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 4 -

1.- Tiempos líquidos

Tiempos líquidos (Zygmunt Bauman): Todo cambia, nada es previsible. Las sociedades actuales complejas plantean problemas que desbordan la capacidad de reacción de nuestras administraciones públicas.

Las administraciones públicas son organizaciones del conocimiento: El adecuado funcionamiento de las administraciones públicas depende, sobre todo, del conocimiento de sus profesionales y de la voluntad de éstos de desplegar su conocimiento en la realización de su trabajo.

Organización basada en las personas: caracterizadas por generar entornos de confianza que promuevan la autonomía personal y la de los equipos de trabajo, donde la información y el conocimiento fluyen.

Organización en red: las administraciones públicas deben evolucionar hacia un modelo organizacional que facilite y promueva que el conocimiento se genere, se comparta y se despliegue.

Una nueva Administración pública para una nueva sociedad

Page 5: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 5 -

Estructura

Procedimiento

Control

En red

Autonomía

Confianza

Modeloburocrático

¿Administración 2.0?¿Administración red?

Normas Personas

1.- Tiempos líquidos

Page 6: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 6 -

AG

EN

DA

1. Tiempos líquidos2. Innovar en la Administración3. El Plan de Innovación Pública4. Innovación y gestión del conocimiento5. Comunidades de práctica6. Comunidades para la innovación pública

Agenda

Page 7: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 7 -

2.- Innovar en la Administración

Innovación pública: Aplicación de ideas y prácticas novedosas en el ámbito de la gestión pública con el objetivo de generar valor social.

El penúltimo paradigma: Durante los últimos años el instrumento de innovación más utilizado en las administraciones públicas, sin duda, ha consistido en la introducción masiva de las TICs.

Determinismo tecnológico: efecto modernizador e innovador indudable, pero las TICs no han desplegado todo su potencial transformador, por falta de los cambios organizativos necesarios.

La innovación más radical: aplicación de los principios del Gobierno Abierto: transparencia, participación y colaboración.

Generar los contextos organizativos: confianza en las personas y organización en red.

Más que tecnología

Page 8: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 8 -

AG

EN

DA

1. Tiempos líquidos2. Innovar en la Administración3. El Plan de Innovación Pública4. Innovación y gestión del conocimiento5. Comunidades de práctica6. Comunidades para la innovación pública

Agenda

Page 9: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 9 -

Misión:

“Construir una Administración innovadora y

abierta que ofrezca a la sociedad servicios de

calidad, eficientes, eficaces y seguros, en

colaboración con su entorno y con la

participación activa de la ciudadanía, contando

con las personas como protagonistas del

cambio, y todo ello basado en los nuevos valores

de gobernanza: apertura, orientación a

resultados, transparencia e innovación”

Visión:

“La Administración vasca como un espacio de relación entre una ciudadanía corresponsable y unos profesionales del servicio público orgullosos de trabajar para el bienestar de la sociedad”

3.- El Plan de Innovación Pública

Page 10: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 10 -

Administración Eficaz: Desarrollar una oferta de servicios de calidad y accesible por diferentes canales (presencial, teléfono, Internet,.)

11

Administración Abierta: Promover la transparencia, la participación y la colaboración en la Administración pública

Administración Eficiente: Mejorar la eficiencia: adecuación de la organización, simplificación de los procedimientos y actualización de la tecnología

22

33

Ciudadanía

Inno

vaci

ón

Dem

anda

Exce

lenc

ia e

n la

ges

tión

Organización

Procesos

Tecnología

Oferta

Modelodeservicio

Modelode

relación

Formulación estratégica

3.- El Plan de Innovación Pública

Page 11: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 11 -

Líneas estratégicas

Eje

sL

íne

as

ADMINISTRACIÓN ELECTRONICA

ADMINISTRACIÓN INNOVADORA

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

ADMINISTRACIÓN ABIERTA

o Servicios electrónicos

o Plataforma de administración electrónica

o Adaptación Normativa

o Presencia en Internet

o Atención ciudadana

o Transparencia y participación

o Colaboración interadministrativa

o Innovación y conocimiento

o Excelencia en la gestión

o Organización y recursos humanos

o Evaluación de políticas públicas

o Infraestructura tecnológica

o Sistemas corporativos

o Modelo de gestión IT

3.- El Plan de Innovación Pública

Page 12: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 12 -

Modelo de participación

3.- El Plan de Innovación Pública

Mesas de trabajo:15 Grupos de trabajo sectoriales. Más de 130 integrantes.

Blog 215 entradas; 1.842 comentarios

Facebook 808 seguidores

Twitter 1.308 seguidores; 1.841 tweets; > 133 listas

LinkedIn 503 miembros

Page 13: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 13 -

AG

EN

DA

1. Tiempos líquidos2. Innovar en la Administración3. El Plan de Innovación Pública4. Innovación y gestión del conocimiento5. Comunidades de práctica6. Comunidades para la innovación pública

Agenda

Page 14: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 14 -

4. Innovación y Gestión del conocimiento

Red profesional: Entorno colaborativo profesional en el que los profesionales de la Administración puedan compartir conocimientos y establecer relaciones que permitan la colaboración en red para la puesta en práctica y realización de proyectos.

Una Comunidad de práctica es un grupo de personas que comparten una preocupación, un conjunto de problemas o un interés común acerca de un tema, y que pretenden profundizar en su conocimiento sobre esta área a través de una interacción continuada, el enriquecimiento mutuo y el intercambio de experiencias.

Un Equipo de innovación es un grupo de personas que abordan un problema de cierta complejidad para resolverlo mediante el análisis de datos, la búsqueda de causas y la puesta en práctica de soluciones que ataquen directamente esas causas.

Proyectos

Page 15: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 15 -

4. Innovación y Gestión del conocimiento

Legesarea: Espacio colaborativo jurídico en red.

Red de servicios electrónicos: Espacio de conocimiento compartido y trabajo colaborativo para la gestión de los servicios electrónicos.

Red de calidad normativa: Espacio colaborativo para mejorar la calidad de la producción normativa de la Administración vasca.

Estandarización del lenguaje: Estandarización del lenguaje en los servicios electrónicos comunes y en los documentos administrativos.

Ayudas, becas y subvenciones: Espacio colaborativo destinado a las personas gestoras de ayudas, becas y subvenciones.

Redes

Page 16: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 16 -

4. Innovación y Gestión del conocimiento

Técnicas de igualdad

Técnicos documentalistas y archiveros

Técnicos de Sanidad

Gestores de contenidos web

Secretaria/os de altos cargos

Técnicos de Contratación

Agentes de Atención Ciudadana

Técnicos informáticos

Comunidades de práctica

Page 17: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 17 -

4. Innovación y Gestión del conocimiento

Alternativas a la firma electrónica reconocida: escenarios de uso en los que sería posible hacer los trámites electrónicos mediante sistemas de identificación y firma más sencillos de utilizar para la ciudadanía. Participan gestores de servicios, técnicos informáticos, expertos en firma electrónica, profesionales de perfil jurídico,...

Buenas prácticas de gestión medioambiental: que pueden desarrollarse desde cada puesto de trabajo (ahorro de energía, ahorro de papel y tóner, por ejemplo, imprimiendo por las dos caras, …). Participan personas de Medio ambiente y de la Sociedad IHOBE, responsables de recursos generales y personas voluntarias.

Generación de empleo para personas discapacitadas: identificando tanto procedimientos de incorporación como tareas a realizar. Participan personas de Asociaciones que trabajan en el ámbito de las discapacidades, junto con profesionales de la Administración expertos en Función Pública, Contratación Administrativa y Asuntos Sociales.

Equipos de innovación

Page 18: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 18 -

AG

EN

DA

1. Tiempos líquidos2. Innovar en la Administración3. El Plan de Innovación Pública4. Innovación y gestión del conocimiento5. Comunidades de práctica6. Comunidades para la innovación pública

Agenda

Page 19: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 19 -

5. Comunidades de práctica

Experimentar con metodologías de trabajo en equipo, aplicado al caso concreto de las Comunidades de práctica y los Equipos de innovación.

Elaborar los soportes prácticos que la metodología necesita: la caja de herramientas a disposición de futuras Comunidades y Equipos.

Definir las funcionalidades que deben satisfacer los soportes tecnológicos y proponer soluciones concretas en este ámbito.

Contribuir a la resolución de los problemas que se aborden a través de los Equipos de innovación y de las Comunidades.

Extender una cultura de trabajo colaborativo.

Contribuir al desarrollo del Plan de Innovación Pública.

Facilitar la reutilización de conocimiento debido a la implantación de sistemas que permitan su almacenamiento y flujo adecuado.

Objetivos

Page 20: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 20 -

5. Comunidades de práctica

1. metaCoP:

Nivel de "gestión" de las Comunidades de práctica y Equipos de innovación en su globalidad. Cómo gestionar el proyecto global: quiénes, mediante qué soportes, con qué indicadores...

2. interCoPs:

Hay que tender puentes entre las diferentes Comunidades y Equipos y entre las personas que participan en ellas (aprendizaje cruzado).

Este nivel interCoPs puede materializarse en una Comunidad de práctica compuesta por quienes lideran Comunidades de práctica.

3. intraCoP:

Nivel de herramientas para cada uno de los grupos de trabajo. Tiene que ver con lo operativo, con lo que necesitan las personas que participan en Equipos y Comunidades para conseguir resultados.

Aspectos metodológicos

Page 21: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 21 -

5. Comunidades de práctica

1.1 Diseño del Programa:

Equipo de gestión del proyecto.

Encaje y apoyo de la estructura formal.

1.2 Soporte a los Grupos:

Acompañamiento: técnicas, fomentar participación,...

Formación: dinámicas de grupo, metodologías colaborativas,...

1.3 Evaluación:

Transferencia: alineación entre CoPs y organización formal.

Evaluación: interna CoP, rendición cuentas y difusión.

1. metaCoP

Page 22: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 22 -

5. Comunidades de práctica

1.1 Organización de esta CoP:

Identidad y visibilidad.

Contacto periódico y sistematizado.

Espacio colaborativo virtual propio.

Conexión con PIP.

1.2 Funciones propias de esta CoP:

Divulgar las actividades de las CoP y EqI.

Documentar aspectos referidos al proceso de trabajo.

Solicitar ayudas metodológicas en lo que estimen conveniente.

Sugerir e implantar cambios en las CoP y EqI.

2. interCoPs

Page 23: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 23 -

5. Comunidades de práctica

3.1 Puesta en marcha de una CoP:

Reunión de contraste.

Formación en CoPs.

Reunión de identificación de CoPs.

3.2 Organización y funcionamiento de las CoPs:

Dos niveles: grupo presencial y colectivo profesional.

Espacio colaborativo virtual.

Dinámica específica (autogestión): objetivos, plan de trabajo,...

3. intraCoP

Page 24: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 24 -

5. Comunidades de práctica

Liderazgo y apoyo: La viabilidad de un proyecto de estas características requiere un apoyo claro de los responsables políticos de la organización.

Encaje con la estructura formal: Articular la convivencia entre la estructura formal y los instrumentos organizativos más informales.

Disponibilidad y recursos: En la fase inicial es necesario realizar una labor de acompañamiento a las CoPs y tener en cuenta el factor tiempo.

Soporte formativo: Formación orientada precisamente a hacer más efectiva su participación en CoP, pero también en su actividad profesional.

Reconocimiento e incentivos: Hemos preferido apostar por motivación intrínseca, en lugar de incentivos económicos o puntos para concursos.

Factores clave

Page 25: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 25 -

5. Comunidades de práctica

Primer reto: Inicio del proyecto. Constituir las primeras CoPs y EqIs, comenzar a destilar los aspectos metodológicos y sentar las bases para el despliegue del proyecto en el conjunto de la organización.

Resultados concretos: Valoramos resultados tangibles a corto plazo para reforzar el proyecto y dotarle de la legitimidad que asegure su viabilidad.

Visión a medio y largo: Queremos evitar la obsesión con resultados a corto plazo. Nos interesa más consolidar el proyecto a medio y largo.

Cultura organizativa: Demostrar desde la práctica que es posible colaborar y compartir en las organizaciones públicas y que, además, el trabajo colaborativo puede generar resultados interesantes.

“Esperamos que el ejemplo y los resultados de estas primeras CoPs sirvan para que más personas se animen a participar en este tipo de experiencias”.

Valoración inicial

Page 26: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 26 -

AG

EN

DA

1. Tiempos líquidos2. Innovar en la Administración3. El Plan de Innovación Pública4. Innovación y gestión del conocimiento5. Comunidades de práctica6. Comunidades para la innovación pública

Agenda

Page 27: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 27 -

6. Comunidades para la innovación pública

Organización basada en las personas

Administraciones públicas del siglo XXI: organizaciones del conocimiento.

Clave del éxito: el conocimiento y la voluntad de desplegarlo en el trabajo.

Requisito: organización basada en las personas, capaz de generar entornos de confianza que promuevan la autonomía personal y la de los equipos de trabajo, donde las personas compartan y desplieguen su conocimiento.

CoPs y EqIs: un paso para avanzar hacia una organización colaborativa en la que los profesionales públicos recuperen el sentido de su trabajo y se sientan orgullosos de trabajar por el bienestar de la sociedad.

“Vemos las CoPs y EqIs como semilleros de innovación pública, el caldo de cultivo para empezar a construir de abajo a arriba una Administración nueva”.

Page 28: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Dirección de Innovación y Administración Electrónica – Gobierno Vasco - 28 -

6. Comunidades para la innovación pública

Más información:

Plan de Innovación Pública (PiP) del Gobierno Vasco: http://www.jusap.ejgv.euskadi.net/r47-contbpip/es/contenidos/informacion/bp_pip_hasiera/es_100707/

talleres_berrikuntza_publikoa.html

Proyectos del PiP: CoPs y EqIs. http://www.jusap.ejgv.euskadi.net/r47-contbp2z/es/contenidos/plan_programa_proyecto/bp_pip_linea08

_py02/es_li08py02/li08py02.html

http://www.jusap.ejgv.euskadi.net/r47-contbp2z/es/contenidos/plan_programa_proyecto/bp_pip_linea08_py03/es_li08py03/li08py03.html

Artículo en revista “El profesional de la información”: El Plan de Innovación Pública del Gobierno Vasco y la Gestión de la Información:

http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2011/mayo/09.html

Artículo en Boletín de Función Pública del INAP (Nº 7 – Febrero 2012): Comunidades de práctica para la innovación pública:

http://www.inap.es/alfresco/alfresco/BFP_INAP_7.pdf?userIdParam=&companayIdParam=10112&pathInfo=/d/d/

workspace/SpacesStore/386e6b1f-2f97-4a10-905d-0f88030d91e8/BFP_INAP_7.pdf

Page 29: Comunidades de Práctica y Equipos de Innovación

Iñaki Ortiz Sánchez

Responsable de Proyectos de Innovación y Admón. Electrónica

Gobierno Vasco

[email protected]