Construcción y análisis de indicadores de gestión

3
CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS DE INDICADORES DE GESTIÓN UN SISTEMA DE INDICADORES LE AYUDA A EJECUTAR LAS ESTRATEGIAS, MEJORAR LOS INGRESOS, AUMENTAR LAS VENTAS, DISMINUIR LOS GASTOS, ALCANZAR METAS, MEDIR Y CONTROLAR LA EFICIENCIA, LA EFICACIA, LA PRODUCTIVIDAD Y LOS RESULTADOS DE LA GESTION EN LAS DEPENDENCIAS, LOS PROYECTOS Y LOS PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN. 1 dia 9 horas $495.000,oo + IVA Viernes 26 de Julio OBJETIVOS Capacitar a los participantes en la metodología completa para establecer indicadores de eficacia, eficiencia, efectividad y productividad. Aplicar la metodología general de indicadores de gestión a un proyecto estratégico, un área específica de la organización y a un proceso. Aprender diferentes formas de presentar los resultados de los indicadores y analizar e interpretar los resultados. DIRIGIDO A: Está dirigido a responsables de empresas públicas, privadas, industriales, de servicios y a todos los directivos y profesionales que precisen trabajar en el diseño de estrategias de medición y control basadas en indicadores de gestión. METODOLOGIA Este seminario está diseñado con una orientación teórico-práctica partiendo de afianzar los conceptos básicos, presenta múltiples ejemplos para que luego los participantes desarrollen ejercicios que les permitirán tener una experiencia vivencial y obtener la

Transcript of Construcción y análisis de indicadores de gestión

Page 1: Construcción y análisis de indicadores de gestión

CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS DE INDICADORES DE GESTIÓN

 

UN SISTEMA DE INDICADORES LE AYUDA A EJECUTAR LAS ESTRATEGIAS, MEJORAR LOS INGRESOS, AUMENTAR LAS VENTAS, DISMINUIR LOS GASTOS, ALCANZAR METAS, MEDIR Y CONTROLAR LA EFICIENCIA, LA EFICACIA, LA PRODUCTIVIDAD Y LOS RESULTADOS DE LA GESTION EN LAS DEPENDENCIAS, LOS PROYECTOS Y LOS PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN.

 1 dia 9 horas $495.000,oo + IVA

Viernes 26 de Julio

 OBJETIVOS

 ♦ Capacitar a los participantes en la metodología completa para establecer indicadores de eficacia, eficiencia, efectividad y productividad.

 ♦ Aplicar la metodología general de indicadores de gestión a un proyecto estratégico, un área específica de la organización y a un proceso.  ♦ Aprender diferentes formas de presentar los resultados de los indicadores y analizar e interpretar los resultados.   DIRIGIDO A:

 Está dirigido a responsables de empresas públicas, privadas, industriales, de servicios y a todos los directivos y profesionales que precisen trabajar en el diseño de estrategias de medición y control basadas en indicadores de gestión.

 METODOLOGIA

 Este seminario está diseñado con una orientación teórico-práctica partiendo de afianzar los conceptos básicos, presenta múltiples ejemplos para que luego los participantes desarrollen ejercicios que les permitirán tener una experiencia vivencial y obtener la retroalimentación que les garantice poder utilizar la metodología y las herramientas una vez regresen a su lugar de trabajo.

 

 

 

 

Page 2: Construcción y análisis de indicadores de gestión

CONTENIDO

 FUNDAMENTOS DE MEDICION Y CONTROL DE GESTION

 

Conceptos básicos de gestión Los indicadores Los factores clave de éxito en la gestión Patrones para la especificación de un indicador Clasificación de indicadores: eficacia, eficiencia, efectividad y productividad. Ejercicio

 ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES ESTRATEGICOS

 

La medición estratégica Las diferentes perspectivas La relación causa efecto Los indicadores medidores de resultado Los indicadores inductores de resultado La construcción de cuadros de mando El sistema integral de medición

EL CONTROL Y LA MEDICION OPERATIVA

Estructura de una dependencia

Establecimiento de indicadores en una área o unidad de negocio Taller La cadena de valor y la caracterización de procesos Como establecer indicadores en los procesos Taller

 

PRESENTACION DE LOS INDICADORES

  Graficas de control

Tablas Tendencias Interpretación de los indicadores Gráficos de seguimiento Fichas técnicas Informes gerenciales

 

Page 3: Construcción y análisis de indicadores de gestión