Consultoría ISO 9001

9
Consultoría ISO 9001 Más de un millón de empresas en el mundo disponen de sistemas de gestión de la calidad certificados que cumplen con los requisitos de la norma ISO 9001:2008 . Los motivos y ventajas de la certificación ISO 9001 pueden ser los siguientes: Exigencia de clientes Puntuación de concursos de administraciones púlicas !úsqueda de mayor crediilidad !úsqueda de diferenciación en el mercado Hedera Consultores es una organi"ación de consultoría ISO 9001 en Madrid en la que apoyamos y dirigimos la implantación y certificación de los sistem calidad de las empresas. Las fases de un proyecto de certificación #$% &' son: FAS A! studio Inicial Para la correcta implementación del sistema en la organi"ación es necesar reali"ar un análisis inicial de sus procesos. Este análisis preliminar ti ojetivo reali"ar un informe con una planificación detallada de las activ reali"ar y del propio sistema de "estión de la calidad ) identificación de procesos y su interacción. FAS #! Formación en calidad $ auditorías internas *urante el desarrollo del proceso) el consultor es responsale de formar

description

Más de un millón de empresas en el mundo disponen de sistemas de gestión de la calidad certificados que cumplen con los requisitos de la norma ISO 9001:2008. Los motivos y ventajas de la certificación ISO 9001

Transcript of Consultoría ISO 9001

Consultora ISO 9001

Ms de un milln de empresas en el mundo disponen de sistemas de gestin de la calidad certificados que cumplen con los requisitos de la norma ISO 9001:2008. Los motivos y ventajas de la certificacin ISO 9001 pueden ser los siguientes: Exigencia de clientes Puntuacin de concursos de administraciones pblicas Bsqueda de mayor credibilidad Bsqueda de diferenciacin en el mercadoHedera Consultores es una organizacin de consultora ISO 9001 en Madrid en la que apoyamos y dirigimos la implantacin y certificacin de los sistemas de calidad de las empresas. Las fases de un proyecto de certificacin ISO 9001 son:

FASE A. Estudio Inicial

Para la correcta implementacin del sistema en la organizacin es necesario realizar un anlisis inicial de sus procesos. Este anlisis preliminar tiene como objetivo realizar un informe con una planificacin detallada de las actividades a realizar y del propio sistema de gestin de la calidad, identificacin de procesos y su interaccin.

FASE B. Formacin en calidad y auditoras internas

Durante el desarrollo del proceso, el consultor es responsable de formar al Responsable de Calidad de la organizacin para permitir la autonoma del sistema de gestin una vez certificado. Esta formacin ir apoyada con la entrega de un Manual de Formacin de Gestin de Calidad.

FASE C. Elaboracin de documentacin y seguimiento de la implantacin.

Como parte fundamental del proyecto se encuentra la elaboracin de la documentacin del sistema de la calidad. Los procedimientos y dems documentacin sern realizados por el consultor en base a la siguiente metodologa de trabajo: Recopilacin de informacin mediante entrevistas a personal involucrado en el proceso a implementar Creacin de borrador Presentacin de borrador para revisin por la organizacin Realizacin de correcciones Aprobacin del documento por parte de la organizacin Seguimiento de la implementacin del proceso por parte de la organizacinFASE D. Auditora interna y revisin por la direccin

La auditora interna es un requisito fundamental para obtener la certificacin. La auditora interna ser realizada por un auditor que haya superado el curso de auditoras IRCA. La ltima etapa antes de la certificacin es la elaboracin del Informe de Revisin por la Direccin, resumen de los logros y actividades realizadas y planificacin de tareas para el nuevo ciclo de mejora continua.

FASE E. Certificacin

El consultor acompaar a la organizacin en el proceso de auditoria de certificacin prestando el apoyo necesario.

El plazo para la obtencin del certificado vara en funcin del nmero de procesos productivos de la organizacin y de la complejidad de stos. Desde 4 meses para las organizaciones ms sencillas hasta 10 meses para organizaciones ms complejas.

El consultor asignado a su proyecto realizar visitas peridicas (cada 7-10 das aproximadamente) a las instalaciones de la organizacin para: recopilar informacin sobre los procesos de su organizacin presentar y explicar la documentacin generada (procedimientos, registros, etc.) formar al personal directamente involucrado en la obtencin del certificado apoyar el proceso de implantacin y cumplimentacin de registros realizacin de auditora interna y correcciones.Confe en Hedera Consultores para conseguir la certificacin ISO 9001 porque: Garantizamos la consecucin de su certificado ISO 9001 Disponemos de una amplia experiencia en diversos sectores del mundo empresarial Trabajamos con presupuestos cerrados Compartimos los objetivos de nuestros clientes y entendemos la sencillez y practicidad de los sistemas como indicador de la calidad de nuestros trabajos. Para ms informacin puede consultar:

ISO 9001 en wikipedia.ISO, International Organization for Standardization. Asociacin Espaola de Normalizacon y Certificacin.

Un saludo desde Madrid,

Ignacio Gmezwww.hederaconsultores.comSolicitud de Presupuesto ISO 9001

CURSO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN CONSULTORA DE EMPRESASCONTENIDO

En el curso se abordan los siguientes aspectos de la Consultora:Consultora de ProduccinConsultora de MrketingConsultora ComercialConsultora de CostesConsultora Econmico-FinancieraConsultora LogsticaConsultora de ProductividadConsultora de Control de GestinConsultora de CalidadEl material didctico del curso est estructurado de la siguiente forma:Tomo I: Mdulos 1, 2, 3 y 4, con aproximadamente 400 pginas (Primer Cuatrimestre)Tomo II: Mdulos 5, 6 y 7, con aproximadamente 250 pginas (Primer Cuatrimestre)Tomo III: Mdulo 8, con aproximadamente 400 pginas (Primer Cuatrimestre)Tomo IV: Mdulos 9, 10 y 11, con aproximadamente 400 pginas (Segundo Cuatrimestre)Tomo V: Mdulos 12, 13 y 14, con aproximadamente 450 pginas (Segundo Cuatrimestre)Tomo VI: Mdulos 15, 16 y 17, con aproximadamente 500 pginas (Segundo Cuatrimestre)El ndice aproximado del curso es el siguiente:PRESENTACIN DEL CURSO INTRODUCCIN AL PRIMER CURSO MDULO 1: EL SERVICIO DE CONSULTORA EN LA EMPRESA Naturaleza, objeto, caractersticas y lmites de la consultora de empresa Relaciones entre consultores y clientesLa oferta de servicios de consultora de empresaConsultora, cambios y cultura de la empresa.Marketing y comercializacin de los servicios de consultoraProfesionalidad y tica del consultor de empresaAnexo: Bibliografa recomendada para la consultora de empresaMDULO 2: GESTIN DE UN PROYECTO DE CONSULTORA DE EMPRESA IntroduccinPrimeros contactos consultor-cliente.Diagnstico preliminar del problemaPlanteamiento inicialJustificacin de la viabilidad del proyectoFormulacin y aprobacin de los objetivos del proyectoPresentacin de la propuesta al cliente.Contrato consultor-cliente.Constitucin del equipo del proyecto.Plan global de un proyecto de consultora.Seguimiento y control de la ejecucinFinalizacin y cierre del proyecto MDULO 3: CARPETA EXPEDIENTE DE UN PROYECTO DE CONSULTORA DE EMPRESAIntroduccinEstructura y contenido de la carpeta-expedienteGestin de la carpeta-expediente.Archivo y mantenimiento de la carpeta-expedienteConclusiones y recomendaciones.MDULO 4: TCNICAS FUNDAMENTALES PARA EL CONSULTOR DE EMPRESA Presentacin Utilizacin eficaz del tiempo.Direccin de reunionesAnlisis de problemas.Tcnicas de negociacin y resolucin de conflictos Presentaciones eficaces MDULO 5: GUA PARA EL DIAGNSTICO DE LA SITUACIN ACTUAL DE LA EMPRESA Introduccin.Diagnstico de la empresa: motivos, solicitud y tipologa Gua metodolgicaRealizacin prctica del diagnsticoInforme resultante de un diagnstico.Diagnstico estratgico.Diagnsticos funcionales.mbitos a diagnosticar y enfoque.MDULO 6: CONSULTORA DE ORGANIZACIN Y PROCEDIMIENTOS Introduccin.La empresa como organizacin y como sistema. EjemplosPrincipales influencias del entornoFactores bsicos para estructurar la organizacin. Configuraciones estructurales ms comunes.El manual de organizacin de la empresaLos procedimientos de la empresa.Reingeniera de los procedimientos de la empresa Consultora de organizacin y procedimientos (gua para la prctica profesional). MDULO 7:CONSULTORA DE SISTEMAS DE INFORMACIN Introduccin. Punto de partida obligado de la consultora de sistemas de informacin Necesidad y prestaciones de la consultora de sistemas de informacin. Funcin actual de la tecnologa de la informacin Planificacin estratgica de las tecnologas y sistemas de informacin Planificacin de TI/SI a partir de la estrategia de negocio Esquema de procedimiento para la elaboracin del plan SI/TI a partir de la estrategia de negocio Elaboracin paralela de la estrategia de negocio y del plan SI/TI Gua metodolgica para el desarrollo de sistemas de informacin Gua de referencia de la metodologa propuesta Gua para la prctica profesional de la consultora de sistemas de informacin MDULO 8: CONSULTORA DE RECURSOS HUMANOS Introduccin.Bases para la gestin eficaz de los RR.HHPlanificacin estratgica de los RR.HHPlanificacin de carreras y desarrollo de RR.HH. Poltica de formacin en la empresaDecisin de incorporar nuevos trabajadoresSistemas de seleccin internos y externosProceso de seleccinEl anlisis y descripcin de puestos de trabajo. Recogida y descripcin de la informacin en el A.D.P.T Mtodos de valoracin de puestos de trabajoEvaluacin del desempeo.Poltica retributiva.Motivacin y satisfaccin en el trabajoOrganizacin y animacin del trabajo en equipo Liderazgo, autoridad y motivacinEstilos de direccin y cultura empresarial.Comunicacin en la empresaClima laboralGestin de competenciasGua prctica para la consultora de RR.HH MDULO 9: CONSULTORA DE PRODUCCIN IntroduccinEvolucin y contexto de la gestin de produccinProblemtica de los sistemas productivosPlanificacin, programacin y control de produccin La factora: emplazamiento, disposicin, materiales e instalaciones Planificacin y programacin de productosDiseo de producto y poltica de productoLas rdenes de produccin y lanzamiento.Proceso de control de produccinTasa de actividad y demanda que satisfacerInnovacin, creatividad, robtica y automatizacin. El director de operacionesIniciacin a los modelos, prototipos y ensayosFiabilidad y normas de diseoTolerancias, ajustes y proteccin de la informacin Iniciacin a la ingeniera de planta.Montaje e instalacionesEl mantenimiento de las empresas de produccin Recomendaciones prcticas para el ejercicio profesional MDULOS 10 Y 11: GESTIN COMERCIAL Y CONSULTORA DE MARKETING Introduccin.El consumidorLa eleccin del mercadoEl productoEjes de progresin de un productoTipologas de lneas de productosClasificacin de productos por su papel en la dinmica de la gama El momento dinmico del producto.Estrategia para la renovacin de un productoLanzamiento de productos.Decisiones sobre el catlogo de productos.DistribucinDistribucin fsica y logstica.PreciosPromocin y merchandisingPublicidad.Las relaciones pblicas.Investigacin comercialLa venta por telfonoHabilidades en televentaIniciacin al servicio al cliente.Recomendaciones prcticas para el ejercicio profesional. MDULO 12: CONSULTORA DE COSTES Introduccin .Coste y caractersticas bsicas.Clasificacin de los costesModelo coste-volumen-beneficioCostes directos e indirectos.Centros de costes y centros de responsabilidad.Tasa de reparto de gastos generales y asignacin de costes indirectos Sistemas de costes por pedido.Costes basados en actividades.Regularizacin de costesCostes de productosCostes de clientes.Costes de personal.El control de costesRecomendaciones prcticas para el ejercicio profesional MDULO 13: CONSULTORA ECONMICO-FINANCIERA IntroduccinEstructura financiera de la empresa.El activo fijoEl activo circulante.Las inversionesGestin econmico-financiera de la empresa.SOPORTES BSICOS ECONMICO-FINANCIEROS DE LA EMPRESA. El plan de negocioEl plan de ventasEl plan de produccinEl plan de organizacin y direccinEl plan financieroMODALIDADES DE FINANCIACIN.Financiacin ordinariaFinanciacin mediante emisin de deudaFinanciacin extraordinariaRecomendaciones prcticas para el ejercicio profesional MDULO 14: CONSULTORA DE LOGSTICA Y DE LOS APROVECHAMIENTOS IntroduccinLogsticaMisiones y funciones logsticas.Plan logsticoEscalonamiento y tipo de distribucin.Sistemas logsticos.Distribucin logsticaOrganizacin de la logstica.Organizacin del aprovisionamiento (esquemas) Stock econmico y stock financiero Control de entradaControl de pedido.Seguimiento de pedidos.Control logstico.Control de recepcinControl de gastosComprasSistema de aprovisionamientoMarketing de compras de aprovisionamientoGestin de stocks de aprovisionamientoRecomendaciones prcticas para el ejercicio profesional MDULO 15: CONSULTORA DE PRODUCTIVIDAD IntroduccinProductividad: concepto y caractersticasMedida de la productividadPrograma de mejora de la productividad.Resistencias, problemas a evitar y principios a aplicar en la medicin de la productividadEstrategias y mejora de programas de productividad. Tcnicas para controlar la productividadPunto de vista para la productividadAlgunas causas de la prdida de productividadEl camino de Scholz para el mejoramiento de la productividad. La opinin de Lpez de ArriortaRecomendaciones prcticas para el ejercicio profesional MDULO 16: CONSULTORA DE CONTROL DE GESTIN IntroduccinMarco general de control de gestinFundamentos e instrumentos del control de gestin Sistema de control de gestin y presupuestoAnlisis de desviaciones.Estructura fundamental del sistema de controlCentros de gastos discrecionalesDescentralizacin y centros de beneficiosCentros de inversinEsquema fundamental de un sistema de controlEl control de gestin de los proyectos.Preparacin del presupuesto en actividades de explotacin Recomendaciones prcticas para el ejercicio profesional MDULO 17: CONSULTORA DE ASEGURAMIENTO Y GESTIN DE LA CALIDAD EL SISTEMA DE CALIDAD.IntroduccinPolticas y estrategias de calidadLa funcin de calidad.El sistema de calidad.Principales componentes del sistema de calidad.El manual de calidad.NORMAS ISO 9000 (Versin 1994) Contenido de las ISO Los 20 puntos bsicos del estndar ISO .Responsabilidad de la direccinEl sistema de calidadRevisin del contrato.Control del diseoControl de documentos.ComprasProductos suministrados por el comprador. Identificacin y seguimiento del productoControl de los procesosInspeccin y ensayoEquipos de inspeccin, medicin y ensayo. Estado de inspeccin y ensayo.Control de productos no conformesAcciones correctoras y preventivasManipulacin, almacenamiento, embalaje, conservacin y entrega Registros de calidadAuditoras internas de calidad.FormacinServicio post-ventaTcnicas estadsticasCALIDAD DE SERVICIO Y ATENCIN AL CLIENTE Calidad de servicio: concepto y caracterizacin.Comportamiento de los clientes y calidad de servicio Importancia de la calidad de servicioLos componentes de la calidad de servicioGestin y estrategia de la calidad de servicio.La medida de la satisfaccin del clienteCien cuestiones bsicas sobre la calidad de servicio. RECOMENDACIONES PRCTICAS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL