Cuentas de las Administraciones Públicas de Madrid … · El presente volumen sigue de forma...

176
DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA Cuentas de las Administraciones Públicas de Madrid (1992-1996) Administración Autonómica, Administración Local y Empresas Públicas Dirección General de Calidad de los Servicios CONSEJERÍA DE HACIENDA Comunidad de Madrid INSTITUTO DE ESTADÍSTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Transcript of Cuentas de las Administraciones Públicas de Madrid … · El presente volumen sigue de forma...

DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA

Cuentas de las AdministracionesPúblicas de Madrid (1992-1996)

Administración Autonómica, AdministraciónLocal y Empresas Públicas

Dirección General deCalidad de los ServiciosCONSEJERÍA DE HACIENDA

Comunidad de MadridINSTITUTO DE ESTADÍSTICA

DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Dirección General de' c'"o>" Calidad de los Servicios

CONSEJERÍA DE HACIENDA

Comunidad de MadridINSTITUTO DE ESTADÍSTICA

DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Dirección de trabajo: Angel Vito López Regal

Equipo de trabajo: Paz de la Torre González, Esther Gómez Magdalenoy Rosa Gude Sánchez

Asesoramiento informático: Alejandro Castro Madrigal

Edita: Consejería de HaciendaInstituto de Estadística de la Comunidad de MadridPza. Chamberí 8, 5a planta28010 Madrid

ISBN: 84-451-1724-6

Depósito Legal: BI-2816-99

Tirada: 1.150 ejemplaresP.V.P.: 1.000 pts. (6,01 €)Primera edición: 11/99

Imprime: Grafo, S.A.

Indice

Presentación 13

Introducción 15

Primera Parte. Metodología 17

1. Novedades incorporadas en la presente edición 19

1.1 Cambios en las delimitaciones 211.2 Cambios en la presentación 22

2. Método de elaboración de las Cuentas de la AdministraciónRegional 25

2.1 Delimitación del Subsector 272.2 Información disponible 282.3 Método de Consolidación de Transferencias 29

3. Método de elaboración de las Cuentas de la Comunidad de Madrid 31

3.1 Delimitación del Subsector 333.2 Información disponible 363.3. Decisiones adoptadas en el establecimiento de las correspondencias

entre la clasificación presupuestaria y las operaciones del SEC 38

4. Método de elaboración de las Cuentas de las Corporaciones Locales 39

4.1 Delimitación del Subsector 41

I

4.2 Información disponible 474.3 Decisiones adoptadas en el establecimiento de las correspondencias

entre la clasificación presupuestaria y las operaciones del S.E.C 52

5. Método de elaboración de las Cuentas de las Empresas Públicas 53

5.1 Delimitación del Subsector 555.2 Información disponible 615.3 Decisiones adoptadas en el establecimiento de las correspondencias

entre el P.G.C./1990 y las operaciones del S.E.C : 61

6. Correspondencias 67

6.1. Correspondencia entre la clasificación presupuestariade la Comunidad de Madrid / Corporaciones Localesy las operaciones del S.E.C. Por conceptos presupuestarios. 1992-1996 69

6.2. Correspondencia entre las operaciones del S.E.C. y la clasificaciónpresupuestaria de la Comunidad de Madrid / Corporaciones Locales.Por cuentas S.E.C. 1992-1996 78

6.3. Correspondencia entre la clasificación del P.G.C/1990 y las operacionesdel S.E.C. Operaciones reales 88

6.4. Correspondencias entre las cuentas del P.G.C./1990 y el Balancepresentado 91

6.5. Correspondencias entre las cuentas del P.G.C./1990 y la Cuentade Pérdidas y Ganancias presentada 92

SEGUNDA PARTE. RESULTADOS 93

7. Administraciones Públicas 95

7.1. Administración Regional. 1992-1996 967.2. Comunidad de Madrid. 1992-1996 987.3. Corporaciones Locales. 1992-1996 1007.4. Saldos Contables de las Corporaciones Locales. 1992-1996 1027.5. Cuadros de Transferencias. 1993-1996 1147.6 Resumen de impuestos. 1992-1996 118

8. Empresas Públicas 121

8.1. Cuentas de las Empresas Públicas de la Administración Regional.1992-1996 122

8.2. Balance de Situación de las Empresas Públicas de la AdministraciónRegional 1992-1996 124

8.3. Cuenta de Pérdidas y Ganancias de las Empresas Públicasde la Administración Regional. 1992-1996 125

8.4. Cuentas de las Empresas Públicas de la Comunidad de Madrid.1992-1996 126

8.5. Balance de Situación de las Empresas Públicas de la Comunidadde Madrid. 1992-1996 128

I

8.6. Cuenta de Pérdidas y Ganancias de las Empresas Públicasde la Comunidad de Madrid. 1992-1996 129

8.7. Cuentas de las Empresas Públicas de las Corporaciones Locales.1992-1996 130

8.8. Balance de Situación de las Empresas Públicas de las CorporacionesLocales. 1992-1996 132

8.9. Cuenta de Pérdidas y Ganancias de las Empresas Públicasde las Corporaciones Locales. 1992-1996 133

8.10. Cuentas de las Empresas Públicas mixtas. 1992-1996 1348.11. Balance de Situación de las Empresas Públicas mixtas.1992-1996 1368.12. Cuenta de Pérdidas y Ganancias de las Empresas Públicas mixtas

1992-1996 137

9. Contabilidad Presupuestaria Pública. Liquidaciones de Presupuestos ....139

9.1. Clasificación Económica Administración Regional portasesde ejecución. Capítulos. 1993 141

9.2. Clasificación Económica Administración Regional por fasesde ejecución. Capítulos. 1994 142

9.3. Clasificación Económica Administración Regional por fasesde ejecución. Capítulos. 1995 143

9.4. Clasificación Económica-Administración Regional por fasesde ejecución. Capítulos. 1996 144

9.5. Clasificación Económica Comunidad de Madrid por fasesde ejecución. Artículos. 1993 145

9.6. Clasificación Económica Comunidad de Madrid por fasesde ejecución. Artículos. 1994 147

9.7. Clasificación Económica Comunidad de Madrid por fasesde ejecución. Artículos. 1995 149

9.8. Clasificación Económica Comunidad de Madrid por fasesde ejecución. Artículos. 1996 151

9.9. Clasificación Económica Corporaciones Locales por fasesde ejecución. Artículos. 1993 153

9.10. Clasificación Económica Corporaciones Locales por fasede ejecución. Artículos. 1994 155

9.11. Clasificación Económica Corporaciones Locales por fasesde ejecución. Artículos. 1995 157

9.12. Clasificación Económica Corporaciones Locales por fasesde ejecución. Artículos. 1996 159

TERCERA PARTE. ANEXOS 161

10. Anexos 163

10.1. Cuentas de la Comunidad de Madrid incluyendo IVIMA.1992-1996 16510.2 Cuentas de las empresas que se han considerado administración 1996.16910.3. Cuentas de las Universidades Públicas 1996 172

Indice de cuadros

3.1/1 Entidades incluidas en las cuentas de la Comunidad de Madrid. 1992-1996

3.2/1 Transferencias internas de la Comunidad de Madrid. 1992-1996

4.1/1 Entidades municipales, distintas de los Ayuntamientos, incluidas en lasCuentas de las Corporaciones Locales. 1992-1996

4.1/2 Mancomunidades incluidas en las cuentas de las Corporaciones Locales.1992-1996

4.2/1 Carencias de información de Ayuntamientos incluidos en las cuentas de lasCorporaciones Locales. 1992-1996

4.2/2 Carencias de información de Entidades, distintas de los Ayuntamientos,incluidas en las cuentas de las Corporaciones Locales. 1992-1996

4.2/3 Carencias de información de Mancomunidades incluidas en las cuentasde las Corporaciones Locales. 1992-1996

5.1.2/1 Entidades incluidas en las cuentas de las Empresas Públicas de la Comunidadde Madrid. 1992-1996

5.1.3/1 Entidades incluidas en las cuentas de las Empresas Públicas de lasCorporaciones Locales.1992-1996

5.1.4/1 Entidades incluidas en las cuentas de las Empresas Públicas Mixtas1992-1996

7.1/1 Cuentas de la Administración Regional. 1992-1996

7.2/1 Cuentas de la Comunidad de Madrid. 1992-1996

1

7.3/1 Cuentas de las Corporaciones Locales. 1992-1996

7.4/1 Saldos contables de las Corporaciones Locales.1992-1996

7.5/1 Cuadros de Transferencias.1993.

7.5/2 Cuadros de Transferencias. 1994.

7.5/3 Cuadros de Transferencias.1995.

7.5/4 Cuadros de Transferencias. 1996

7.6/1 Resumen de Impuestos percibidos. 1992-1996

8.1/1 Cuentas de las Empresas públicas de la Administración Regional. 1992-1996

8.2/1 Balance de Situación de las Empresas públicas de laAdministración Regional. 1992/1996

8.3/1 Cuenta de Pérdidas y Ganancias de las Empresas públicasde la Administración Regional.1992/1996

8.4/1 Cuentas de las Empresas públicas de la Comunidad de Madrid. 1992/1996

8.5/1 Balance de Situación de las Empresas públicas de la Comunidadde Madrid. 1992/1996

8.6/1 Cuenta de Pérdidas y Ganancias de las Empresas públicasde la Comunidad de Madrid. 1992/1996

8.7/1 Cuentas de las Empresas públicas de las Corporaciones Locales. 1992/1996

8.8/1 Balance de Situación de las Empresas públicas de las CorporacionesLocales. 1992/1996

8.9/1 Cuenta de Pérdidas y Ganancias de las Empresas públicas de lasCorporaciones Locales. 1992/1996

8.10/1 Cuentas de las Empresas públicas mixtas. 1992/1996

8.11/1 Balance de Situación de las Empresas públicas mixtas. 1992/1996

8.12/1 Cuenta de Pérdidas y Ganancias de las Empresas públicasmixtas. 1992/1996

9.1/1 Clasificación Económica Administración Regional por fases de ejecución.Capítulos. 1993

9.2/1 Clasificación Económica Administración Regional por fases de ejecución.Capítulos. 1994

9.3/1 Clasificación Económica Administración Regional por fases de ejecución.Capítulos. 1995

9.4/1 Clasificación Administración Regional por fases de ejecución.Capítulos. 1996

9.5/1 Clasificación Económica Comunidad de Madrid por fases de ejecución.Artículos. 1993

9.6/1 Clasificación Económica Comunidad de Madrid por fases de ejecución.Artículos. 1994

9.7/1 Clasificación Económica Comunidad de Madrid por fases de ejecución.Artículos. 1995

10

9.8/1 Clasificación Económica Comunidad de Madrid por fases de ejecución.Artículos. 1996

9.9/1 Clasificación Económica Corporaciones Locales por fases de ejecución.Artículos. 1993

9.10/1 Clasificación Económica Corporaciones Locales por fases de ejecución.Artículos. 1994

9.11/1 Clasificación Económica Corporaciones Locales por fases de ejecución.Artículos. 1995

9.12/1 Clasificación Económica Corporaciones Locales por fases de ejecución.Artículos. 1996.

10.1 Cuentas de la Comunidad de Madrid incluyendo a IVIMA. 1992-1996

10.2 Cuentas de las empresas que se han considerado administración 1996

10.3 Cuentas de las Universidades Públicas. 1996.

I

Presentación

Con estas líneas se presenta un nuevo volumen de las "Cuentas de las AdministracionesPúblicas de Madrid". Con ello se mantiene la continuidad de unos trabajos que, iniciadosen 1984, permiten al lector disponer de una visión dinámica de los resultados económicosdel sector público de nuestra Comunidad, a la vez que actualizada, en la medida que seincorporan a la serie los últimos años sobre los que se dispone de información.

El presente volumen sigue de forma fidedigna los principios que enmarcan la actuación delInstituto de Estadística de la Comunidad de Madrid en orden a la transparencia en la difu-sión de los resultados y a la exposición detallada de los criterios metodológicos utilizadosen la elaboración de sus estadísticas, con el fin de dar un soporte científico a las proyec-ciones económicas y financieras del sector público de la región.

Finalmente, quiero agradecer la colaboración de todos los que han aportado la informaciónde base para la culminación de este trabajo, así como cuantas sugerencias contribuyan amejorarlo.

Antonio BETETA BARREDACONSEJERO DE HACIENDA

13

Introducción

Como hemos comentado en anteriores introducciones de las series anuales de "LasCuentas de las Administraciones Públicas", en el año 1991 se modificaron los criteriosmetodológicos para el tratamiento de las citadas cuentas, decidiéndose que cada año serealizase un análisis de la actividad desarrollada por cada una de las unidades produc-tivas, incluidas en el sector público regional, así como del origen de sus recursos, conel fin de asignarlas al sector de las administraciones públicas o al sector de empresaspúblicas.

La aplicación de este criterio sigue poniendo en evidencia que el sector público pre-senta una considerable movilidad interna fundamentada en cambios legislativos o deotra naturaleza que modifican la adscripción de ciertas unidades. Este comportamien-to dinámico confirma la utilidad del criterio empleado para alcanzar un mayor gradode rigor y exactitud en los resultados, pero en contrapartida introduce un elemento deheterogeneidad que impide la comparación directa entre los resultados de años suce-sivos.

Para paliar esta dificultad añadida, también se ha incluido en la presente edición un capí-tulo inicial en el que se comentan los principales cambios realizados en relación a la edi-ción anterior.

No es necesario relatar aquí la importancia de los datos presentados en esta serie de caraa diferentes análisis sobre el comportamiento del sector público, pero sí conviene señalar

15

su importancia adicional en la elaboración de la contabilidad regional, que se publica enestas fechas.

Como en anteriores ediciones, es necesario agradecer la ayuda del Servicio de Estudio yApoyo a las Haciendas Locales, al Servicio de Seguimiento Económico y Financiero deEmpresas del Ayuntamiento de Madrid, las de los Gestores de las Empresas Públicas de laComunidad de Madrid, y la de la Intervención General de la Comunidad de Madrid.

Antonio TRONCOSO REIGADADirector General de Calidad de los Servicios y del

Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid

161

Primera Parte. METODOLOGÍA.

1. Novedades incorporadas en la presente edición

1.1 Cambios en las delimitaciones

En el conjunto de unidades que forman las Administraciones Públicas de Madrid observa-mos un grupo que se mantiene invariable a lo largo del tiempo, ejemplo de ello son las dis-tintas administraciones municipales de carácter ordinario o básico (ayuntamientos); noocurre lo mismo con otras unidades, como los organismos autónomos, empresas, etc. que,contrariamente, se manifiestan como unidades que frecuentemente tienen un período devigencia más flexible. Este último tipo de entidades está sujeto a continuos cambios, comola creación de nuevas unidades, la extinción de otras o las variaciones, bien en el tipo deservicios producidos o bien en la procedencia de sus recursos. Es ésta una realidad que nopuede pasar desapercibida en la elaboración de esta publicación, concebida principalmen-te en términos de Contabilidad Nacional.

En lo que se refiere a la delimitación del sector público regional podemos señalar dos tiposde cambios habidos a lo largo del período 1992-1996:

— Incorporación de nuevos organismos a los distintos sectores:

En el subsector «Corporaciones Locales» lo más significativo es el tratamiento, por pri-mera vez en 1992, de todo el abanico de Entidades Locales presentes en la Región, conla inclusión en el mismo de las cuentas de las Mancomunidades de municipios, así comolas dos Entidades Locales de ámbito inferior al municipio (Real Cortijo de S. Isidro yBelvis del Jarama).

En el subsector "Comunidad de Madrid", señalamos la inclusión por nueva creación, delEnte Público Instituto Madrileño para la Formación en el ejercicio 1993. En el ejercicio de1996 se incluyen las universidades: 'Autónoma de Madrid, 'Complutense de Madrid,'Politécnica de Madrid' y 'Carlos III', como consecuencia del traspaso de funciones y ser-vicios del Estado (R.D.9-6-1995, núm 942/1995). La parte correspondiente al ejercicio de1995, no se ha incluido por razones operativas y de periodificación. En el ejercicio de1996, también se incluye la 'Universidad Juan Carlos I', que es de nueva creación.

En el sector «Empresas Públicas», destaca, por un lado, la incorporación de los consor-cios urbanísticos en los que exista participación de la Comunidad de Madrid y de las

121

Corporaciones Locales, a partir del ejercicio 1993 y, por otro lado, la incorporación de laInstitución Ferial de Madrid a partir del ejercicio 1994. En este caso, es importante seña-lar que no se incluía en los ejercicios anteriores debido a que no han estado disponiblessus cuentas anuales.

— Reclasificación de organismos en los distintos sectores:

El estudio individualizado de todas las unidades ha forzado la reclasificación de dos enti-dades, Instituto de la Vivienda de Madrid y el Ente Público Radio Televisión Madrid,incluidos en el subsector «Administraciones Públicas», hasta el año 1993, año en quepasan a formar parte del sector «Empresas Públicas».

El nuevo tratamiento se origina, para el IVIMA, en la reasignación de funciones que leatribuye la Ley 1/93 de 14 de enero, y para el Ente RTVM, en cambios contables realiza-dos en 1993 que exigen el tratamiento conjunto del Ente y sus empresas dependientes.

Con respecto a este apartado conviene apuntar que el IVIMA tiene una especial inciden-cia en los resultados de la cuenta de capital del subsector en que se incluya, cuestión atener en cuenta cuando se realicen comparaciones interanuales. Para ello se presentanen el anexo las cuentas de la Comunidad de Madrid con inclusión del IVIMA.

Los colectivos y sus variaciones habidas en las delimitaciones sectoriales, a lo largo dela serie 92-96, pueden observarse minuciosamente, en los cuadros de los distintos capí-tulos del apartado de metodología. Estas tablas listan las distintas unidades por subsec-tor incluidas en las cuentas de cada ejercicio para la serie 92-96. Dichos cuadros permi-ten al lector conocer con exactitud las unidades que forman parte de las cuentas anual-mente.

Se presentan también cuadros, para cada subsector y año, con las relaciones de las unida-des cuyos datos han sido estimados, al no haber estado disponible la información respec-tiva en el Instituto de Estadística de la C.M.

1.2 Cambios en la presentación

a) En esta edición se añaden las cuentas, en términos 'SEC', de las Universidades Públicasy de las empresas que han sido consideradas administración.

Para datos referidos a años anteriores a los de la serie 93-96 sobre Corporaciones Locales,se remite al lector a las publicaciones de "Estadísticas Presupuestarias Municipales", edi-tadas por la Consejería de Hacienda de la C.M. hasta el año 1992.

b) El capitulo incluido en la parte III de anexos, sobre. Cuentas de la Comunidad de Madridincluyendo IVIMA permanece.

c) Respecto al capítulo 6 de correspondencias, indicar el cambio realizado en las corres-pondencias entre las clasificaciones presupuestarias de la Comunidad de Madrid/Corporaciones Locales y las operaciones del S.E.C. Dicho cambio consiste en presentarestas correspondencias en dos tablas únicamente y que incluyen conjuntamente las

22

I

correspondencias de las dos administraciones. La primera tabla está ordenada según laclasificación presupuestaria pública, mientras que la segunda sigue el orden de lascuentas del S.E.C.

d) Por cambios de criterios metodológicos se ha tomado la decisión de eliminar de lascuentas S.E.C. para el sector administraciones públicas, las partidas de consumo decapital fijo y consecuentemente los saldos netos, en toda la serie temporal 92-96.Debido a ello se pueden observar ligeras variaciones con respecto a los años ya publi-cados en anteriores ediciones, en los datos correspondientes a las operaciones P14(producción no destinada a la venta) y P3A (consumo público). Estas operaciones, comoes sabido, integran en su calculo el valor del consumo de capital fijo que ha sido elimi-nado.

Al margen de la información existente como documento interno se estudiará, en funciónde su fiabilidad y adecuación, cualquier otra petición de cruces no contemplada en dichodocumento y que responda a necesidades concretas e individualizadas de determinadaspersonas o entidades

Estas peticiones han de dirigirse al Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid.

[23

2. Método de elaboración de las cuentasde la Administración Regional

2.1 Delimitación del subsector

La Administración Regional se enmarca dentro del sector que el S.E.C. define comoAdministraciones Públicas en los siguientes términos: «El sector administracionespúblicas (S 60) comprende todas las unidades institucionales que, a título de funciónprincipal, producen servicios no destinados a la venta para la colectividad y/o efectú-an operaciones de redistribución de la renta y de la riqueza nacional. Los recursosprincipales de estas unidades proceden de pagos obligatorios efectuados por unida-des pertenecientes a otros sectores y recibidos directa o indirectamente». A diferenciadel sector empresas, los principales recursos proceden de partidas de renta y no deproducción, dado que su principal cometido económico es la redistribución de las ren-tas.

Siguiendo la referencia metodológica del Sistema Europeo de Cuentas Económicas Inte-gradas el sector administraciones públicas se divide en tres subsectores:

— Administración Central: comprende todos los órganos administrativos del Estado y losorganismos centrales cuya competencia se extiende a la totalidad del territorio (exceptolas administraciones centrales de seguridad social).

— Administraciones Locales: todas las administraciones públicas cuya competencia abar-ca sólo una parte del territorio (con excepción de las administraciones locales de segu-ridad social).

— Administraciones de Seguridad Social: comprenden todas las unidades institucionales,centrales y locales, cuya actividad principal consiste en proporcionar prestaciones socia-les y cuyos recursos principales están constituidos por cotizaciones sociales obligatoriaspagadas por otras unidades.

Esta clasificación resulta incompleta para elaborar las cuentas del sector AdministraciónRegional, que nos ocupa, ya que no contempla un subsector que refleje la actividad eco-nómica de la Administración Autonómica.

I27

El sector Administración Regional contemplado en esta publicación comprende las acti-vidades de las administraciones públicas con un sentido regional estricto1, y está inte-grado por los dos subsectores siguientes: Administración Autonómica y CorporacionesLocales.

Una vez delimitados los subsectores que integran el sector Administración Regional esnecesario definir las unidades que forman parte de los mismos.

Asignar cuál es el conjunto de unidades institucionales que integran cada subsector es unproceso clave que condiciona plenamente los resultados. El ámbito geográfico relativa-mente reducido de este trabajo ha hecho posible la consideración individual de las carac-terísticas de cada una de las instituciones susceptibles de integrarse en cualquiera de lossubsectores. Los puntos conflictivos de delimitación se centran en discernir si determina-das instituciones, con personalidad jurídica diferente de la de los Ayuntamientos o de la dela Comunidad, pero con carácter «público», deben ser considerados en el sector deAdministraciones Públicas o en el de Empresas Públicas. Huyendo de criterios excesiva-mente generalizadores, se ha estudiado la ubicación de cada unidad en su subsectorcorrespondiente; para ello se ha atendido, según fija el S.E.C., a las características de sufunción principal (producir para la venta las sociedades no financieras, producir serviciosno destinados a la venta las Administraciones Públicas) y al origen de sus recursos princi-pales (venta de los productos en el primer caso, pagos obligatorios provenientes de otrossectores en el segundo).

Una vez que se han determinado las unidades que pertenecen a los subsectores «Admi-nistración de la Comunidad de Madrid» y «Administración Local» (explicado con detalle enlos capítulos siguientes), es fácil delimitar este sector. En principio, se trata de agregar lascuentas correspondientes a los dos subsectores citados. De esta forma se ofrece una visiónde conjunto referida a la Administración madrileña.

Con la elaboración de las Cuentas de este sector se presenta la actuación de laAdministración Regional en su conjunto, en un modelo contable homogéneo. La acciónconjunta de dicha administración frente al resto de sectores institucionales (empresas,hogares, Administración Central, etc.) es la que tiene su reflejo en esta presentación con-table.

2.2. Información disponible

La información disponible para confeccionar las cuentas del subsector AdministraciónRegional es, obviamente, la misma que se ha utilizado para la elaboración de las cuentasde la Comunidad de Madrid y las cuentas de las Corporaciones Locales, cuestión que seexplica detalladamente en los capítulos 3 y 4.

1 No se recogen en esta publicación las actividades económicas correspondientes a la AdministraciónCentral y las Administraciones de Seguridad Social con proyección exclusivamente regional. Las dificul-tades que entraña la elaboración de dichas actividades están definidas en la publicación «cuentas de lasAdministraciones Públicas de Madrid (1991-1992)".

28

I

2.3. Método de consolidación de transferencias

En capítulos posteriores se hace referencia a los trabajos de consolidación efectuados apartir de las liquidaciones de los diversos centros presupuestarios que incluye cada uno delos subsectores, autonómico o local, analizados.

Las Cuentas de la Administración Regional no son simplemente la suma de las cuentasreferidas a la Administración Local y Autonómica, sino que es necesario eliminar las ope-raciones que son meramente de transferencias entre uno y otro subsector, y que por lotanto no tienen reflejo frente al resto de la sociedad.

Para la obtención de las cifras a consolidar en las Cuentas agregadas Comunidad deMadrid-Corporaciones Locales se han confeccionado dos cuadros -uno para las transfe-rencias de capital y otro para las transferencias corrientes- en los que, a partir de los enun-ciados de los conceptos de las estructuras presupuestarias oficiales, se han obtenido losimportes de las transferencias que la Comunidad de Madrid dice enviar a las CorporacionesLocales, así como aquellas transferencias que dice recibir la Comunidad de Madrid de lasCorporaciones Locales; por otra parte se han obtenido también las transferencias que lasCorporaciones Locales dicen enviar a la Comunidad de Madrid (el mayor volumen de éstaslas recibe el Consorcio Regional de Transportes) y las transferencias que dicen recibirdichas Corporaciones de la Comunidad de Madrid.

Una vez finalizada la confección de estos cuadros se ha observado que no siempre coincidenlas cifras, es más, en algunos casos las diferencias son considerables. Esta falta de coinciden-cia entre lo que una administración dice que da y lo que la otra administración dice que reci-be se debe, según se ha podido observar, a que no todas las entidades utilizan los códigos másapropiados al efectuar la codificación de la transferencia. Por otro lado tiene también unainfluencia relativa, en esta aparente contradicción, el hecho de que no se ha contado con todaslas liquidaciones presupuestarias de las Corporaciones Locales y ha sido necesario estimarlas.

Este trabajo, delicado en cuanto que trata de averiguar las causas últimas sobre las discrepan-cias entre cifras que miden una misma realidad, es de difícil investigación, dado el volumen deunidades institucionales que entran en juego, y por ello se han tomado decisiones que no resul-tan sencillas. En alguna transferencia se ha consolidado por la menor de las cantidades, en otrasse han jerarquizado las fuentes y se ha consolidado por la cantidad que aparece en la fuentemás fiable. Sin embargo, es necesario remarcar que los criterios a tomar no se pueden fijar apriori porque en cada caso la decisión final respecto al importe por el que consolidar se hahecho tomando en consideración la información disponible y ésta no es siempre suficiente-mente exhaustiva. Esta falta de coincidencia entre las transferencias conlleva el trasvase dedatos, en positivo o en negativo, según los casos, desde unos conceptos origen /destino a otros.

Por todo ello debemos señalar que las cifras de consolidación resultantes, ofrecidas en los cua-dros 7.5/1, 7.5/2, 7.5/3 y 7.5/4, pueden no coincidir con las obtenidas en otro tipo de estudios.

Señalamos también que el mencionado problema implica la falta de coincidencia en losdatos de transferencias origen / destino entre los resultados finales consolidados en térmi-nos S.E.C., del capítulo 7 y los resultados sin consolidar, o con niveles de consolidacióninferiores, en los resultados en términos de presupuestos públicos del capítulo 9. Por tanto,esa falta de coincidencia debe interpretarse como discrepancias en los datos de base y nocomo incoherencias del proceso.

29

3. Método de elaboración de las cuentasde la Comunidad de Madrid

1

3.1 Delimitación del subsector

Delimitación en términos de Contabilidad Presupuestaria

Incluye, por definición, los tres tipos de entidades siguientes:

— Administración General: las distintas secciones de la Administración de la ComunidadAutónoma

— Los organismos autónomos administrativos— Los organismos autónomos mercantiles

Se atiende, pues, a la forma jurídica de las entidades y no a su actividad u origen de susingresos. Esta delimitación afecta a los resultados del capítulo 9 exclusivamente, y no coin-cide con la que se describe a continuación. Los criterios de delimitación son distintos y porello los colectivos incluidos no coinciden necesariamente.

Delimitación en términos de Contabilidad Nacional (S.E.C.)

Este subsector recoge la actividad económica de la Administración de la ComunidadAutónoma de Madrid (secciones: Presidencia, Consejerías, Consejo Económico y Social yDeuda Pública) y las Instituciones vinculadas a ella que tengan funciones deAdministración Pública.

En el cuadro 3.1/1 puede observarse la relación de todas las instituciones incluidas en lascuentas de este subsector a lo largo del período 1992-1996.

La clasificación como Administración Pública o Empresas se ha efectuado estudiando, encada caso, el origen de los recursos y la actividad a que están destinados, sin respetarcomo criterio apriorístico que «los Organismos Autónomos Administrativos sonAdministración Pública» y «los Organismos Autónomos Comerciales son empresas».

33

3.1/1. ENTIDADES INCLUIDAS EN LAS CUENTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 1992-1996

DENOMINACIÓN 92 93 94 95 96

Comunidad de Madrid (Centro Presupuestario 001)Agencia del Medio Ambiente (AMA)Consejo de la JuventudConsejo de la Mujer de la Comunidad de MadridConsorcio de Población Marginada

Consorcio Regional de Transportes Públicos Regulares de MadridEnte Público Radio Televisión MadridInstituto Madrileño de Desarrollo Económico (IMADE)Instituto Madrileño para la Formación (IMAF)Instituto Madrileño de Deporte, Esparcimiento y Recreación (IMDER)

Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA)Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM)Servicio Regional de ComprasServicio Regional de SaludServicio Regional de Bienestar Social

Turmadrid, S.A.Asamblea de MadridAgencia Tutela del AdultoUniversidad PolitécnicaUniversidad Complutense

Universidad AutónomaUniversidad Carlos IIIUniversidad Alcalá de HenaresUniversidad Juan Carlos I

XX

XXX

X

XX

XX

X

XX

X

X

XXX

X

XX

X

XXX

X

X

XXX

X

XX

X

XXXXX

X

XXX

X

XX

X

XXXXX

X

XXX

X

XX

XXXXX

XXXX

TOTAL 11 11 12 13 21

34 I

En la mayoría de los casos, la discusión de los criterios y la conclusión final son claros:cuando los servicios prestados se encuentran entre los que, por convenio, se consideranproducidos por la Administración Pública y/o cuando la fuente de financiación principal(más del 50 por ciento) son impuestos o transferencias de una Administración Pública, laentidad correspondiente forma parte del sector Administraciones Públicas.

Tras el estudio de las unidades referidas en el cuadro anterior, se exponen a continuaciónlos casos que han suscitado ciertos interrogantes:

— Servido Regional de Salud.

Los centros dependientes de este organismo autónomo no poseen personalidad jurídicapropia ni, por lo tanto, autonomía de decisión, en términos S.E.C.. No se desglosan, pues,las actividades de los distintos centros, para su estudio individualizado, del conjunto delServicio Regional de Salud.

Los recursos del Servicio Regional de Salud provienen fundamentalmente de conciertoscon la Seguridad Social. La gestión es de Administración Pública y su cliente principal (laSeguridad Social) es Administración Pública también, se incluye, por tanto, en el sectorAdministraciones Públicas, subsector de Administración Autonómica.

— Consorcio Regional de Transportes.

La actividad del Consorcio podría considerarse como no destinada a la venta según la nor-mativa S.E.C., pero aun dejando un margen de duda al respecto, es incuestionable su inclu-sión en el sector de administraciones públicas dado que sus ingresos proceden mayorita-riamente de transferencias de otras administraciones.

— Instituto Madrileño de Deportes, Esparcimiento y Recreación (Imder).

Se incluye en este sector al percibir la mayor parte de sus ingresos mediante transferen-cias de la Administración Autonómica.

— Instituto Madrileño para la Formación (Imaf).

Este Instituto lleva a cabo tareas de formación para el empleo. Este tipo de actividad seconsidera destinado o no a la venta en función del origen de la mayoría de sus recursos;en el caso concreto del IMAF, los ingresos proceden mayoritariamente de transferenciaspúblicas. Se incluye así en el sector Administraciones Públicas.

— Turmadrid, S.A.

Se ha optado por incluir a Turmadrid en el sector de Administración Pública, a pesar detener la forma jurídica de sociedad anónima, por dos motivos: su actividad -promoción ydesarrollo del turismo en la región- es una de las actividades definida por el S.E.C. comono destinada a la venta y sus recursos proceden mayoritariamente de transferencias de laAdministración.

3.2. Información disponible

La información utilizada ha sido la contenida en las liquidaciones de los presupuestos.

A efectos de contabilidad presupuestaria, la Administración Autonómica aparece clasifica-da en distintos centros presupuestarios, que incluyen la Administración General de laComunidad y cada uno de los organismos Autónomos que dependen de aquélla. Por ello,una vez establecido cuáles son los organismos que forman parte de este subsector, no haymás que acudir a las liquidaciones de cada una de ellas, y que facilita la IntervenciónGeneral de la Comunidad de Madrid.

Esta cobertura de los presupuestos se extiende a todas las instituciones anteriormenteaceptadas como constitutivas de la Administración Autonómica, con la excepción de lasEntidades de Derecho Público, y las sociedades, que están sujetas a las normas del PlanGeneral de Contabilidad Privada; así, la información procedente de las liquidaciones se hacompletado, cada año, con la información de las cuentas anuales -Balances y Cuentas dePérdidas y Ganancias- de las empresas públicas incluidas en las cuentas de la Comunidadde Madrid.

— Consolidaciones.

Al asignar a cada operación definida por el S.E.C. uno o varios conceptos presupuestarios,con expresión de las cantidades por las que ha sido liquidado el conjunto de unidades, seobtiene un fichero con la información total del subsector.

Sin embargo esta información presenta una valoración bruta, al no haberse saldado losmovimientos de fondos que se producen entre dependencias diversas de la mismaAdministración. Por ejemplo, el importe de una transferencia de capital de la Consejería deSalud a alguno de sus organismos autónomos incluye dos anotaciones en la cuenta decapital del subsector, una en empleos como Ayudas a la inversión de la Consejería y otraen recursos como Ayudas a la inversión recibidas por el Organismo Autónomo.

Por ello es necesario consolidar, esto es, eliminar tanto de los recursos como de los emple-os, las operaciones que se producen entre unidades pertenecientes al mismo subsector.

En las cuentas de la Comunidad de Madrid es relativamente sencillo seguir los flujos detransferencias entre el Centro 001 y los demás centros presupuestarios. En el cuadro 3.2/1aparecen los importes por los que se ha efectuado la consolidación, desglosados por uni-dades.

36 I

3.2/1. TRANSFERENCIAS INTERNAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 1992-1996

Miles pesetas

ORGANISMO PERCEPTOR 1992 1993 1994 1995 1996

A) TRANSFERENCIAS CORRIENTES

Servicio Regional de ComprasInstituto de la Vivienda de MadridServicio Regional de la SaludServicio Regional de Bienestar SocialConsorcio Regional de TransportesPatronato Madrileño de Aéreas de Montaña«Instituto Madrileño de Deporte,

Esparcimiento y Recreación»Agencia del Medio AmbienteInstituto Madrileño de Desarrollo EconómicoEnte Público RTVMTurmadridInstituto Madrileño para la FormaciónConsorcio Población MarginadaConsejo Regional de la MujerConsejo de la JuventudAgencia Tutela del AdultoAsamblea de MadridUniversidades PúblicasOtros Organismos Autónomos Administrativos

B) TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

Servicio Regional de ComprasInstituto de la Vivienda de MadridServicio Regional de SaludServicio Regional de Bienestar SocialConsorcio Regional de TransportesPatronato Madrileño de Aéreas de Montaña«Instituto Madrileño de Deporte,

Esparcimiento y Recreación»Agencia del Medio AmbienteInstituto Madrileño de Desarrollo EconómicoEnte Público RTVMTurmadridInstituto Madrileño para la FormaciónConsorcio Población MarginadaAdministración de la Comunidad de MadridAgencia Tutela del AdultoAsamblea de MadridUniversidades Públicas

59.835.431 65.386.479 63.761.128 68.766.480 137.500.876

18.86331.095.10212.659.8639.571.432198.014

' 788.7783.077.9471.814.791500.000110.641

--------

37.659.657

14.281.6032.995.093947.326

7.236.150657.524

43.0008.813.752685.209

2.000.000

_--

__

-29.958.87213.078.04110.648.707226.325

836.3443.805.1691.916.889

-108.696

4.649.642157.794

------

21.832.039

2.891.6961.170.2056.780.437740.786

45.0008.589.944333.642

-

50.000-

1.230.329

__

-30.985.40613.138.77210.444.966

221.527

898.3473.758.805

---

4.102.432173.294

-23.000

---

14.579

22.732.274

:2.609.5301.136.7707.658.431794.222

90.0007.743.3211.820.000

-

880.000--

_

-

-32.660.60513.940.38510.789.210224.641

894.9303.710.486

---

6.326.935145.75035.95923.000

---

14.579

21.276.636

4.114.8621.106.4697.915.674581.458

88.6504.663.7831.500.000

-

820.000485.740

-

_

-

-35.215.07015.155.83712.783.200227.935

904.408----

4.749.900227.50030.84523.00094.619

1.753.29366.335.269

-

24.063.247

:3.694.1332.014.2526.482.800915.989

99.700-

1.000.000-

250.00039.409

-

228.7709.338.194

37

3.3. Decisiones adoptadas en el establecimiento de lasorrespondencias entre la clasificación presupuestariay las operaciones del S.E.C.

La información disponible se encuentra organizada en la forma propia de la contabilidadpresupuestaria: clasificación económica de gastos e ingresos, dividida en capítulos, artícu-los y conceptos. Pero dado que la metodología elegida para la confección de las cuentasde las Administraciones Públicas de Madrid es la del Sistema Europeo de CuentasEconómicas Integradas (S.E.C.), es necesario trasvasar los conceptos presupuestarios a.lasoperaciones de bienes y servicios, de distribución y financieras que integran cada una delas cuentas que establece el mencionado sistema.

Dicho trasvase se ha realizado estudiando individualmente cada concepto presupuestarioy determinándose a qué clase de operación de las que define el S.E.C. debe asignarse elgasto o ingreso que refleja cada uno de dichos conceptos.

La Estructura presupuestaria de la Comunidad de Madrid presenta una notable estabiliza-ción en los últimos ejercicios, no obstante, existen ligeras variaciones de ejercicio en ejer-cicio, que exige una revisión anual de las correspondencias para detectar los posibles cam-bios.

En la mayoría de los casos la equivalencia se establece sin grandes dificultades, pero enocasiones aparecen conceptos presupuestarios cuyo enunciado puede inducir a errores enla interpretación de su verdadero contenido y conceptos cuya correspondencia con opera-ciones de producción o distribución no es obvia.

En el capítulo 6, podrá el lector encontrar la correspondencia código a código referida a lainformación para 1992-1996.

38 I

4. Método de elaboración de las cuentasde las Corporaciones Locales

4.1 Delimitación del subsector

Delimitación en términos de Contabilidad Presupuestaria

Incluye, por definición, los tres tipos de entidades siguientes:

— Administración General: las distintas secciones de la Administración de la ComunidadAutónoma

— Los organismos autónomos administrativos

— Los organismos autónomos mercantiles

Se atiende, pues, a la forma jurídica de las entidades y no a su actividad u origen de susingresos. Esta delimitación afecta a los resultados del capítulo 9 exclusivamente, y no coin-cide con la que se describe a continuación. Los criterios de delimitación son distintos y porello los colectivos incluidos no coinciden necesariamente.

Delimitación en términos de Contabilidad Nacional (S.E.C.)

La Administración Local madrileña está formada por las entidades siguientes:

— los servicios centrales de los 179 municipios y una serie de Instituciones vinculadas aellos (Organismos Autónomos, Patronatos y Fundaciones)

— las 2 Entidades Locales de ámbito inferior al municipio (Belvis de Jarama y Real Cortijode S. Isidro)

— las mancomunidades intermunicipales en funcionamiento, incluidas en las cuentas, porprimera vez, en el ejercicio 1992.

Los Servicios Centrales de cada municipio son el núcleo básico del subsector. Pero estaadministración, a su vez, suele crear otras instituciones para que realicen, en régimen dedescentralización, tareas específicas: actividades culturales, deportivas, sanitarias, infor-máticas, etc., bajo la forma jurídica de organismos autónomos o de sociedades.

141

Las Mancomunidades son entidades locales formadas por la asociación de municipios,para la ejecución en común de obras o prestación de servicios de su competencia. Frenteal principio de generalidad propio de los municipios, las mancomunidades se organizancon arreglo al principio de especialidad, disponiendo sólo de competencias sobre los ser-vicios determinados estatutariamente en las bases de su creación.

Los servicios que de manera más frecuente gestionan las mancomunidades son: alumbra-do público, abastecimiento y depuración de aguas, recogida y tratamiento de residuos sóli-dos, servicios sociales, etc.

La clasificación de las unidades distintas a los ayuntamientos, en el sector administracio-nes públicas o en el sector sociedades, se ha efectuado atendiendo a los criterios del S.E.C.sobre actividad y sobre origen de los ingresos.

En los cuadros siguientes se presenta la relación de todas las entidades, distintas de losayuntamientos que se han incluido en las cuentas de las Corporaciones Locales.

42

I

4.1/1. Entidades municipales, distintas de los ayuntamientos, incluidas en las cuentasde las Corporaciones Locales. 1992-1996

DENOMINACIÓN

Alcalá de HenaresCentro Municipal de SaludCiudad Deportiva MunicipalFundación Colegio del ReyO.A. de Desarrollo Económico y Fomento del Empleo

AlcobendasPatronato Municipal de DeportesPatronato Municipal de Salud e Integración SocialPatronato Municipal Socio-Cultural

AlcorcónPatronato Deportivo MunicipalPatronato Municipal Universidad Popular

92

XXXX

X

XX

93

XXXX

XXX

XX

94

XXXX

XXX

XX

95

XXXX

XXX

XX

96

XXXX

XXX

XX

Arganda del ReyInstituto de Medios de ComunicaciónInstituto Municipal de Cultura, Educación y Servicios SocialesPatronato Deportivo Municipal

BustarviejoPatronato Municipal de Deportes

Cadalso de los VidriosPatronato Municipal de Deportes

Colmenar ViejoPatronato Deportivo MunicipalUniversidad Popular Municipal

Collado MedianoPatronato Cultural MunicipalPatronato Polideportivo Municipal

CosladaPatronato Municipal Deportivo, Cultural y Juventud

El EscorialPatronato Municipal Deportivo

FuenlabradaÁnima Joven, S.A.L.Centro de Iniciativas para Formación y EmpleoOficina TributariaPatronato Cultural y Universidad PopularPatronato Municipal de Deportes

GetafeO.A. de CulturaO.A. Escuelas InfantilesO.A. de Formación y EmpleoO.A. de Juventud y DeportesO.A. de Salud

XXXXX

XXXXX

XXXXX

XXXXX

X

XX

X

XX

X

XX

XX

XX

XXXXX

I 43

4.1/1. Entidades municipales, distintas de los ayuntamientos, incluidas en las cuentasde las Corporaciones Locales. 1992-1996 (cont.)

DENOMINACIÓN 92 93 94 95 96

GriñónPatronato Socio-Cultural

GuadarramaPatronato Deportivo Municipal

Hoyo de ManzanaresPatronato Municipal de CulturaPatronato Municipal de Deportes

MadridGerencia Municipal de UrbanismoInstituto Municipal de DeportesInstituto Municipal Empleo y Formación EmpresarialPatronato Casas para FuncionariosPatronato Municipal de la Feria del CampoPatronato Municipal de TurismoPromadrid, S.A.Fundación Centro Municipal de Informática (CEMI)

MajadahondaCentro PolideportivoOrganismo Autónomo Casa de la CulturaOrganismo Autónomo de JuventudOrganismo Autónomo de Sanidad

Manzanares El RealPatronato Cultural y Deportivo

Mejorada del CampoConsejo Municipal de DeportesPatronato Cultural de Educación y Juventud

Miraflores de la SierraPatronato de Cultura MunicipalPatronato Deportivo MunicipalPatronato Residencia de Ancianos

MóstolesInstituto de Servicios SocialesPatronato Municipal de Cultura y DeportesPatronato Municipal Escuelas Infantiles

NavacerradaPatronato Deportivo Municipal

NavalcarneroPatronato de CulturaPatronato Deportivo

ParlaPatronato Deportivo

XXX

XXX

XXX

XXX

XXXXXXX

XXXXXXX

XXXX

X

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

XXXX

44I

o

4.1/1. Entidades municipales, distintas de los ayuntamientos, incluidas en las cuentasde las Corporaciones Locales. 1992-1996 (cont.)

DENOMINACIÓN 92 93 94 95 96

PintoCentro Municipal de CulturaCentro Municipal de SaludPatronato Deportivo MunicipalResidencia Municipal de la Tercera Edad

Pozuelo de AlarcónPatronato de CulturaPatronato Deportivo

San Martín de ValdeiglesiasPatronato Municipal de Deportes

San Sebastián de los ReyesPatronato Municipal de ServiciosPatronato V Centenario

Sevilla la NuevaPatronato Socio-Cultural

Torrejón de ArdozConsejo Municipal de DeportesConsejo Municipal de Bienestar SocialPatronato Socio-Cultural1

TorrelodonesO.A. de CulturaO.A. de Deportes

Tres CantosPatronato Deportivo Municipal

TOTAL

XXX

XX

50

Xx •X

XX

X

60

XXX

XX

X

66

XXX

XX

X

69

XXX

XX

X

62

Hasta 1993 su denominación era "Universidad Popular"

I 45

4.1/2 Mancomunidades incluidas en las cuentas de las Corporaciones Locales. 1992-1996

DENOMINACIÓN

Aguas de Navas del Rey, Colmenar de Arroyo y ChapineríaAguas del Río TajoCentro de Recursos de Montaña (Sierra del Rincón)Colmenar de Arroyo, Fresnedillas y NavalagamellaEl Alberche

El Molar, San Agustín y GuadalixEl AulenciaIntermunicipal del Sudeste (MISECAM)Intermunicipal Sierra del RincónLa Cabrera-Valdemanco-Bustarviejo

La EncinaLas VegasLos PinaresLos MoralesLos Olmos

Mejorada-VelillaMeseta del HenaresMunicipios del Alto HenaresMunicipios del JaramaResiduos del Sur

Servicios Sociales 2016Servicios del Suroeste de- MadridServicios de Arquitectura y Urbanismo Sierra NorteServicios Sociales Sierra NorteSierra Oeste

Valle del LozoyaValle Medio del LozoyaZona Este de Madrid (MISSEM)

92

XXXXX

XXXX

XXXX

X

XXX

XX

X

XX

93

XXXXX

XXXXX

XXXX

XXXXX

XX

X

XXX

94

XXXXX

XXXXX

XXXX

XXXXX

XXXX

XXX

95

XXXXX

XXXXX

XXXXX

XXXXX

XXXXX

XXX

96

XXXXX

XXXXX

XXXXX

XXXXX

XXXXX

XXX

TOTAL 22 25 26 28 28

46 I

A partir de los cuadros anteriores se puede entender que hay dos organismos que suscitaninterrogantes en su clasificación:

Anima Joven, S.A.L.

Los servicios producidos por Anima Joven están incluidos entre los que el S.E.C. conside-ra como no destinados a la venta (servicios prestados a la colectividad) y la fuente princi-pal de sus recursos procede de transferencias públicas. Por tanto, pasa a formar parte delas cuentas del sector administraciones públicas, subsector corporaciones locales.

Proyecto Madrid, S.A. -PROMADRID:

Se decidió incluir esta entidad en el sector administraciones públicas dado que su activi-dad, está entre las que pueden o no destinarse a la venta pero la fuente principal de susingresos procede mayoritariamente de transferencias de la Administración.

4.2. Información disponible

La información sobre los ingresos y gastos realizados por cada entidad se ha obtenido delos documentos de liquidación de los presupuestos anuales ordinarios y especiales,aprobados por la correspondiente Corporación, con la excepción de las dos sociedadesincluidas, para las que se han utilizado sus cuentas anuales en términos de contabilidadprivada.

Una vez grabada y validada toda la información disponible, se lleva a cabo el proceso deestimación de datos individuales de todas aquellas unidades que no han enviado ningunainformación o que han enviado información insuficiente.

A continuación se realiza la consolidación interna de los gastos e ingresos de los distintospresupuestos de cada Ayuntamiento, para evitar dobles contabilizaciones, necesaria parala elaboración de resultados por municipios. El procedimiento de consolidación se dirigeinicialmente a identificar el origen y destino de las transferencias de fondos entre distintasdependencias de una misma Administración: cuando, una vez efectuada la identificación,las cantidades que figuran como gastos en el presupuesto ordinario e ingresos en los espe-ciales coinciden, se consolida por dicho importe, finalizando el procedimiento. Sin embar-go con cierta frecuencia las cantidades no coinciden, en cuyo caso, si realizada una inves-tigación más detallada siguiese sin quedar claro el importe realmente transferido, se tomala opción de consolidar por la menor de las cantidades.

147

4.2/1 Carencias de información de ayuntamientos incluidos en las cuentas de las CorporacionesLocales. 1992-1996

MUNICIPIO

Acebeda (La)Alameda del ValleAlcorcónAlgeteAlpedreteAmbiteAnchueloAtazar (El)Belvis del JaramaBerrueco (El)Berzosa del LozoyaBraojosBustarviejoCabrera (La)CanenciaCarabañaCervera de BuitragoCiempozuelosColmenarejoEscorial (El)EstremeraFuente el Saz de JaramaGalapagarGasconesGriñónGuadalix de la SierraHorcajo de la SierraHoyo de ManzanaresHumanes de MadridLozoyaLozoyuela-Navas-SieteiglesiasMadarcosMajadahondaMiraflores de la SierraMolar (El)MoralzarzalNavacerradaNavalagamellaNavalcarneroNuevo BaztánOlmeda de las FuentesOrusco de TajuñaParacuellos del JaramaPedrezuelaPezuela de las TorresPinilla del VallePiñuecarPozuelo del ReyPuebla de la SierraPuentes ViejasRascafríaReal Cortijo de San IsidroRedueña

POBLACIÓN DE DERECHO1

57153

139.66210.0183.430

287

53388

22427974

1291.2221.017

4341.031

8310.7792.4086.9161.0562.6589.050

1012.3481.725

1193.4727.829

393616

3333.475

2.6362.7632.2081.588

62710.126

466120585

4.36280646215614820148

3811.300

291143

92

X

XX

X

X

X

XX

X

XX

XX

X

XXX

X

X

X

93

X

X

X

XQr

X .

X

X

XX

X

XXXX

XX

X

XX

XXXX

X

94

X

X

X

XX

XXX

XXXX

X

X

XX

XX

X

X

XX

X

XX

X

95

XX

X

XX

XXX

XXXXX

XXXXXXXX

XXX

X

XXXXXX

XXXX

XX

XX

96

X

XXXX

XXXXXXXXX

X

XX

XXX

XXX

XX

XXXXXX

X

X

XX

X

48 I

4.2/1 Carencias de información de ayuntamientos incluidos en las cuentas de las CorporacionesLocales. 1992-1996. (cont.)

MUNICIPIO

Rivas-vaciamadridRobledillo de la JaraRobledo de ChávelaRobregordoRozas de Puerto Real (Las)San Lorenzo del EscorialSan Sebastián de los ReyesSanta María de la AlamedaSantorcazSerna del Monte (La)Serranillos del ValleSevilla la NuevaSomosierraTalamanca del JaramaTielmesTorrejón de ArdozTorrejón de la CalzadaTorrelagunaTorrelodonesTorremocha del JaramaTres CantosValdaraceteValdemancoValdemaquedaValdemoroValdetorres del JaramaValverde de AlcaláVillamanrique de TajoVillamantaVillamantillaVillanueva de PeralesVillar del OlmoVillaviciosa de OdónVillavieja del Lozoya

TOTAL

POBLACIÓN DE DERECHO1

14.86358

1.81389

3378.648

53.70770553493

4781.348

1081.1001.946

82.2381.5272.5537.198

23715.431

677487469

17.8061.258

225552

1.205299340497

13.030158

92

XX

X

X

X

XX

XXX

X

31

93

XX

X

X

XX

X

X

X

X

XX

X

37

94

XX

XX

XX

X

X

X

XX

37

95

XX

XX

XX

XX

X

X

X

XXXXXXX

57

96

X

X

X

XXXXXXXXXXX

XXXXXX

XX

X

59

' CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA DE 1991 DE LA C.M.

I 49

4.2/2 Carencias de información de entidades, distintas de los ayuntamientos, incluidas en lascuentas de las Corporaciones Locales. 1992-1996

DENOMINACIÓN 92 93 94 95 96

AlcorcónPatronato Deportivo MunicipalPatronato Municipal Universidad Popular

BustarviejoPatronato Municipal de Deportes

Collado MedianoPatronato Cultural MunicipalPatronato Polideportivo Municipal

CosladaPatronato Municipal Deportivo, Cultural y Juventud

FuenlabradaPatronato Cultural y Universidad PopularPatronato Municipal de Deportes

GriñónPatronato Socio-Cultural

GuadarramaPatronato Deportivo Municipal

Hoyo de ManzanaresPatronato Municipal de CulturaPatronato Municipal de Deportes

MajadahondaCentro PolideportivoOrganismo Autónomo Casa de la CulturaOrganismo Autónomo de JuventudOrganismo Autónomo de Sanidad

Manzanares El RealPatronato Cultural y DeportivoPatronato Cultural de Educación y Juventud

Miraflores de la SierraPatronato de Cultura MunicipalPatronato Deportivo MunicipalPatronato Residencia de Ancianos

MóstolesInstituto de Servicios SocialesPatronato Municipal de Cultura y DeportesPatronato Municipal Escuelas Infantiles

NavacerradaPatronato Deportivo Municipal

NavalcarneroPatronato de CulturaPatronato Deportivo

PintoPatronato Deportivo MunicipalCentro Municipal de CulturaCentro Municipal de SaludResidencia Municipal de la Tercera Edad

SOI

4.2/2 Carencias de información de entidades, distintas de los ayuntamientos, incluidas encuentas de las Corporaciones Locales. 1992-1996. (cont.)

DENOMINACIÓN 92 93 94 95 96

San Sebastián de los ReyesPatronato Municipal de Servicios

Sevilla la NuevaPatronato Socio-Cultural

Torrejón de ArdozConsejo Municipal de DeportesConsejo Municipal de Bienestar SocialPatronato Socio-Cultural

TorrelodonesOrganismo Autónomo de CulturaOrganismo Autónomo de Deportes

TOTAL 17 22 18 32

4.2/3 Carencias de información de mancomunidades incluidas en las cuentas de las CorporacionesLocales. 1992-1996

DENOMINACIÓN

Aguas de Navas del Rey, Colmenar de Arroyo y ChapineríaAguas del Río TajoCentro de Recursos de Montaña (Organ.Autónomo)Colmenar de Arroyo, Fresnedillas y NavalagamellaEl Molar, San Agustín y Guadalix

El AulenciaEl AlbercheIntermunicipal Sierra del RincónIntermunicipal del Sudeste (MISECAM)La Cabrera-Valdemanco-Bustarviejo

La EncinaLas VegasLos MoralesMejorada-VelillaMeseta del Henares

Municipios del JaramaMunicipios del Alto HenaresServicios de Arquitectura y Urbanismo Sierra NorteServicios del Suroeste de MadridServicios Sociales Sierra Norte

Sierra OesteValle del LozoyaZona Este de Madrid (MISSEM)

92 93

X

X XX X

X XX X

XXX

X

XX

XX

X

XX

94

X

XXX

XXX

XXX

X

XXX

X

X

95

X

XXX

XXXXX

XX

X

XXX

XX

98

XXXXX

XXXXX

XX

X

XXX

XXX

TOTAL 15 16 17 19

151

4.3. Decisiones adoptadas en el establecimiento de lacorrespondencia entre la clasificación presupuestariay las operaciones del S.E.C.

La información disponible se encuentra organizada en la forma propia de la contabilidadpresupuestaria pública: clasificación económica de gastos e ingresos, dividida en capítulos,artículos y conceptos. Pero dado que la metodología elegida para la confección de lasCuentas de las Administraciones Públicas de Madrid es la del Sistema Europeo de CuentasEconómicas Integradas (S.E.C.), es necesario trasvasar los conceptos presupuestarios a lasoperaciones de producción, distribución y financieras que integran cada una de las Cuentasprevistas en el S.E.C..

Dicho trasvase se ha efectuado estudiando individualmente la definición de cada códigodel presupuesto económico y determinando a qué operación de las que define el S.E.C.debe asignarse el gasto o ingreso que refleja cada uno de dichos conceptos. Para estable-cer la correspondencia entre ambas clasificaciones no siempre es necesario el mismo nivelde desagregación de la información. Dicho nivel fluctúa entre información a dos dígitos,nivel de artículo, información a tres dígitos, nivel de concepto e información a cinco dígi-tos, nivel de subconcepto.

En general, la correspondencia no plantea grandes dificultades, pero sí existen algunosconceptos, cuya definición es menos explícita en cuanto al sector de procedencia / destinoo a la clase de gasto / ingreso a que hace referencia. En estos casos más dudosos, se hanadoptado decisiones que implican mayor arbitrariedad. A modo de ejemplo, podemoscitar:

El concepto «Impuestos sobre circulación de vehículos», nos indica con claridad la clase deingreso, pero no desglosa los impuestos pagados por los vehículos propiedad de los hoga-res, que en términos S.E.C. corresponde a "Impuestos corrientes sobre la renta y el patri-monio", de los pagados por los vehículos propiedad de organismos y empresas -que seríanmás propiamente "Impuestos ligados a la producción".

El lector dispone, en el capítulo 6 de los listados de las correspondencias establecidas con-cepto a concepto.

521

5. Método de elaboración de las cuentasde las Empresas Públicas

5.1 Delimitación del subsector

5.1.1. Criterios técnicos de delimitación

La tipificación de las instituciones que forman parte del subsector «Empresas Públicas» hayque hacerla, simultáneamente, desde dos perspectivas: la primera, para diferenciar empre-sas de administraciones públicas y la segunda para decidir sobre el carácter público o pri-vado de aquellas entidades a las que se ha reconocido como empresas.

Empresas frente Administraciones Públicas

Los criterios del Sistema Europeo de Cuentas para definir una institución como empresa o -más precisamente- como «sociedad o cuasi-sociedad no financiera» son: que esté dedicadaa la producción de bienes y/o servicios destinados siempre a la venta, y que sus recursos pro-vengan mayoritariamente (más del 50 por ciento) de la venta de dicha producción en el mer-cado. La identificación de empresas parece, por tanto, tarea sencilla, una vez que se aceptaque el precio es una contrapartida a la prestación de servicios y venta de bienes que puedeadoptar denominaciones diversas: precio de venta, tasa, peaje, tarifa de utilización, etc.

En el caso de las empresas vinculadas a la Comunidad de Madrid o a las CorporacionesLocales madrileñas podría plantearse el problema de aquellas empresas que -aunque legal-men te no tengan limitación alguna que las diferencie de otras sociedades de su mismotipo-, de hecho tienen como único comprador de su producción a la correspondiente admi-nistración. A pesar de todo se mantiene la clasificación de estas entidades como empresas,considerando que su dependencia de facto respecto a la administración no oscurece elhecho de que cumplen las dos condiciones requeridas por el S.E.C., además de que teóri-camente son autónomas en sus decisiones y tienen las formas de gestión, organización ycontrol propias de las entidades sometidas al Derecho privado.

Empresas públicas frente empresas privadas

Así como, teóricamente al menos, la diferenciación entre administraciones públicas yempresas está perfectamente establecida en la metodología del S.E.C., no existe una tipifi-

I55

cación única ni generalmente admitida en cuanto a empresas públicas-empresas privadas.Tanto las empresas públicas como las privadas estarían dentro de lo que el S.E.C. definecomo el sector institucional «sociedades y cuasi-sociedades no financieras». Sin embargo,el interés de realizar esta separación es obvio por cuanto son muchos los análisis que tien-den a comparar las actuaciones de las empresas públicas frente a las privadas y muchaslas decisiones que se derivan de estos análisis. Ahora bien, el S.E.C. no se plantea el obje-tivo de distinguir entre sector empresarial público y privado, por lo que para avanzar eneste campo conviene dejar claro los criterios que se han utilizado en la delimitación delsubsector denominado «empresas públicas».

La clasificación de los distintos tipos de unidades que constituyen lo que genéricamente sedenomina «Sector Público» no figura tampoco en disposición legal alguna. Lo más que sepuede encontrar son clasificaciones fragmentarias y disposiciones que establecen trata-mientos contables distintos para distintos tipos de entidades, base sobre la cual la doctri-na ha construido su propia clasificación de «empresas públicas».

A continuación se exponen brevemente las referencias legales más concretas existentes encuanto a la definición de empresas públicas y las conclusiones de la doctrina, prescindien-do de antemano de aquellos supuestos que no tienen aplicación en el área de laComunidad Autónoma de Madrid o sus Corporaciones Locales, como es el caso de los ser-vicios comerciales o las empresas privadas para las que -con carácter excepcional- se hanombrado un delegado gubernativo.

— Ley 1/84 de 19 de enero. Administración Institucional de la Comunidad Autónoma deMadrid. (Artículo 2°.2.c). Define como «empresas públicas»:

• Las sociedades anónimas en cuyo capital sea mayoritaria, directa o indirectamente, laparticipación de la Comunidad o de sus organismos autónomos, salvo que por Ley dela Asamblea se autorice expresamente una menor participación.

• Las entidades de Derecho público con personalidad jurídica propia que por la natura-leza de su actividad y en virtud de Ley hayan de ajustar sus actividades al ordena-miento jurídico privado.

— Ley 11/77 de 4 de enero. Administración y Contabilidad del Estado. GeneralPresupuestaria. (Artículo 6°.1).Define como «sociedades estatales»:

• Las sociedades mercantiles en cuyo capital sea mayoritaria la participación del Estadoo de sus Organismos Autónomos.

• Las entidades de Derecho público con personalidad jurídica que por Ley hayan de ajus-tar sus actividades al ordenamiento jurídico privado.

Al margen de que a efectos de la clasificación final haya que estudiar si dichas «empresaspúblicas» o «sociedades estatales» cumplen los requisitos necesarios para su clasificacióncomo tales empresas, parece excesivamente rígido restringir el carácter «público» de unaempresa a aquellas en las que la Administración posee el 50 por ciento o más del capitalsocial. No es lo mismo poseer el 49 por ciento del capital social si el 51 por ciento restanteestá en manos de un sólo accionista que si está repartido entre varios. O, expresado de otramanera, para fijar el carácter «público» o «privado» de una empresa es también relevante

56 I

el estudio de la capacidad o posibilidad de control de dicha empresa por parte de la admi-nistración pública correspondiente.

En este mismo sentido parecen ir las siguientes disposiciones del Banco de España:

— La Orden de 15 de julio de 1982 por la que se aprueban las normas sobre formación delas cuentas de los grupos de sociedades indica en su norma 2a: «se presumirá que unasociedad está asociada con otra cuando, directa o indirectamente, la primera tenga unaparticipación del 20% o más en el capital social de la segunda».

— La Circular del Banco de España n° 16 de 11 de agosto de 1982, cuadragésima octavanorma, dice: «se entiende por empresas del grupo aquellas, bancarias o no, con las quese mantenga una relación de finalidad o se ejerza un dominio efectivo, presumiéndosetal cosa cuando exista una participación directa o indirecta de al menos 20% o igual por-centaje de votos en el Consejo de Administración...»

A la luz de toda esta información se ha optado por tomar como referencia una participaciónaccionarial pública superior al 20 por ciento, estudiando sin embargo la situación de cadaempresa por si alguna circunstancia aconsejase modificar este criterio.

A efectos de ordenación y exposición de resultados, se presentan tres relaciones de empre-sas públicas que contienen, respectivamente, aquellas participadas en más de un 20 porciento por las Corporaciones Locales, aquellas otras con dependencia de la Comunidad deMadrid, en más de un 20 por ciento también, y por último las participadas porAyuntamientos y Comunidad a la vez, con el mismo porcentaje establecido por parte decada una de las administraciones.

Tras el estudio de las unidades referidas en los cuadros anteriores, se exponen a continua-ción los casos que han suscitado interrogantes o han sufrido cambios en el período con-templado, para su ubicación en uno u otro sector (administraciones públicas o empresas):

— Ente Público Radio Televisión Madrid

A partir del ejercicio 1993, el Ente RTVM, se ha hecho cargo de la facturación de la publici-dad emitida por TV autonomía Madrid, S.A. y Radio autonomía Madrid, S.A. Por otra parte,estas sociedades facturan al Ente Público RTVM el coste de adquisición y realización de losprogramas emitidos, así como el resto de gastos corrientes. De esta forma, el Ente, apare-ce como una sociedad cuyo objeto social se enmarca en actividades de comunicación y susingresos provienen mayoritariamente de la prestación de servicios publicitarios, pasando aformar parte, pues, del subsector empresas públicas de esta publicación.

— Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA).

La Ley 1/93 de 14 de enero procedió a una reasignación de las funciones de este organis-mo. Las funciones atribuidas por esta ley son: adquisición de suelo y edificios y urbaniza-ción de terrenos para la promoción, construcción y rehabilitación de viviendas, dando pre-ferencia al régimen de protección pública. Por otra parte, los ingresos de explotación en1993 proceden de ventas y alquileres de inmuebles, siendo mínimas las subvenciones deexplotación. Todo ello ha aconsejado la incorporación de IVIMA al sector de EmpresasPúblicas.

57

5.1.2/1 Entidades incluidas en las cuentas de las empresas públicas de la Comunidad de Madrid.1992-1996

DENOMINACIÓN

Áreas de Promoción Empresarial, S.A. (ARPEGIO)Arrendamientos Promociones

de la Comunidad de Madrid, S.A. (ARPROMA)'Avalmadríd, S.G.R.Canal Comunicaciones Unidas, S.A.Canal de Isabel II (CYII)

Centro de Transportes de Coslada, S.A. (C.T.C.)Centro tecnológico de Madrid, S.A. (CETEMA)2

(Ciudad Deportiva de la Comunidad de Madrid, S.A.Consorcio Centro de Laboratorios y Servicios Industriales de Madrid3

Consorcio Urbanístico Alcalá-Garena

Consorcio Urbanístico Madrid-SurConsorcio Urbanístico Valdebernardo PAU-4Deporte y Montaña, S.A.Ente Público Radio Televisión Madrid (EPRTVM)4

Hidráulica Santularia, S.A.

Hidroser, Servicios Integrales del Agua, S.A.Hispanagua, S.A.Imprenta de la Comunidad de MadridInformática de la Comunidad de Madrid, S.A. (I.C.M.)Iniciativas Regionales Madrileñas, S.A. (IRMASA)

Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA)Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, S.A.Mercado Puerta de Toledo, S.A.Metro de Madrid, S.A.Parque Centífico Tecnológico de la Universidadde Alcalá de Henares, S.A.5

Polígono de Actividades Logísticas PAL-Coslada, S.A.Promotora de Viviendas de la Comunidad de Madrid, S.A. (PROVICAM)Radio Autonomía Madrid, S.A.Recintos Feriales Madrileños (REFEMASA)Sociedad de la Energía y del Medio Ambiente, S.A. (SERMASA)

Televisión Autonomía de Madrid, S.A.Transportes y Remontes, S.A. (TRAMONSA)Tres Cantos, S.A.

92

X

X

X

XX

X

X

XXX

X

X

X

XXXX

XXX

93

X

XX

X

XX

X

XXXXX

XXX

XX

X

X

XX

X

XX

94

X

XX

X

XXXXX

XXXXX

XX

t

XXXX

X

XX

X

XX

95

X

XXXX

XXXXX

XXXXX

XXXX

XXXX

X

XX

X

XX

96

X

XXXX

XXXXX

XXXX

XXXX

XXXX

X

XX

X

XX

TOTAL 21 25 26 29 28

1 En 1993 su denominación era "Ciudad de la Imagen"2 Hasta 1993, inclusive, su denominación era "Parque Tecnológico de Madrid"3 En 1995 se fusionaron "Fundación Laboratorios de Análisis y Contrastes..." y "Centro de Diseño Industrial deMadrid" bajo esta denominación.' Incluye las cuentas consolidadas del Ente y sus sociedades.5 En 1992 se fusionaron IMATEC y Madrid-Laser bajo esta denominación.

58 I

5.1.3/1 Entidades incluidas en las cuentas de las empresas públicas de las CorporacionesLocales. 1992-1996

DENOMINACIÓN

Alcalá de HenaresCementerio Jardín de Alcalá de Henares, S.A.Empresa Municipal de la Vivienda de Alcalá de Henares, S.A.

AlcobendasPlaneamiento y Urbanismo de Alcobendas, S.A. (PLURALSA)Servicios y Obras del Ayuntamiento de Alcobendas, S.A. (SEROMAL)Sdad. de Gestión del Patrimonio Inmobiliario

de Alcobendas, S.A. (SOGEPIMA)

92

XX

X

X

93

XX

XX

X

94

XX

XX

X

95

XX

XX

X

96

XX

X

X

AlcorcónEmpresa Municipal de Gestión Inmobiliaria de Alcorcón, S.A. (EMGIASA) X X X X

CosladaEmpresa Municipal de la Vivienda de Coslada (EMVICOSA) X X X X

FuenlabradaEmpresa d e Promoción Urbanística d e Fuenlabrada, S.A. (EPUF) X X X X XEmpresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada, S.A. X X X X XFuenlabrada Medios de Comunicación, S.A. (FUMECO) X X X X XMixta de Limpiezas de Fuenlabrada, S.A. X X X X X

GetafeGetafe Iniciativas, S.A. (GISA) X X X X XIniciativas y Servicios Especializados de Seguridad, S.A. (ISES) X X X X

GriñónEmpresa Municipal d e l a Vivienda d e Griñón, S.A. X X X

LeganésEmpresa Municipal del Suelo de Leganés (EMSULE) X X X X

MadridCastellana Norte, S.A. X X X XClub de Campo Villa de Madrid, S.A. X X X X XEmpresa de Recaudación Ejecutiva, S.A. (ERESA) X X X X XEmpresa Mixta de Estaciones de Servicio

de Madrid, S.A. (SERVIMADRID) X X X X XEmpresa Mixta de Servicios Funerarios de Madrid, S.A. (E.M.S.F.) X X X X XEmpresa Mixta de Tráfico, S.A. (EMITRA) X X X X XEmpresa Municipal Campo de las Naciones, S.A. X X X X XEmpresa Municipal de la Vivienda de Madrid, S.A. X X X X XEmpresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (E.M.T.) X X X X XEmpresa Municipal Estación Sur de Autobuses, S.A. • X X X X XEmpresa Municipal Puente de Ventas, S.A. X X X X XFundación Centro Municipal de Informática (CEMI) X X X X XMercados Centrales de Abastecimiento

de Madrid, S.A. (MERCAMADRID) X X X X X

MajadahondaEmpresa del Patrimonio Municipal de Majadahonda, S.A. X X X XEmpresa Mixta de Tráfico y Aparcamiento de Majadahonda, S.A. X X X X

59

5.1.3/1 Entidades incluidas en las cuentas de las empresas públicas de las CorporacionesLocales. 1992-1996. (cont.)

DENOMINACIÓN 92 93 94 95 96

MóstolesEmpresa Municipal de Promoción Económica, S.A. (EMPESA) X X X X XInstituto de Medios de Comunicaciones, S.A. (ICMSA) X XInstituto Municipal d e l Suelo d e Móstoles, S.A. (I.M.S.) X X X X X

Pozuelo de AlarcónSociedad Urbanística Municipal de Pozuelo

de Alarcón, S.A. (SUMPASA) X X X X X

San Fernando de HenaresEmpresa Municipal d e l Suelo d e S a n Fernando d e Henares, S.A. X X X

TorrelodonesSociedad Urbanística Municipal de Torrelodones, S.A. X X

TorremochaEmpresa Municipal de Construcción de Viviendas (EMUCOVI) X X

Torres de la AlamedaCentro de Empresas de Servicios, S.A. (CESTASA)Empresa Municipal Torres de la Alameda, S.A. (EMTASA)

ValdemoroAuxiliar de Servicios de Valdemoro (ASERVAL) X

Mancomunidad Intermunicipal del Sudeste (MISECAM)Servicios Integrales Mancomunados, S.A. (SEINMASA)

TOTAL 25

5.1 .4/1 Entidades incluidas en las cuentas de las empresas públicas

DENOMINACIÓN 92

Consorcio Urbanístico Espartales-SurConsorcio Urbanístico Getafe-NorteConsorcio Urbanístico Leganes-NorteConsorcio Urbanístico Loranca Ciudad JardínConsorcio Urbanístico La Cantueña

Consorcio Urbanístico Pedazo de la Virgen Canto Loco de ParlaConsorcio Urbanístico ValdelasfuentesInstitución Ferial de Madrid (IFEMA)Recintos Feriales Madrileños, S.A. (REFEMASA) X

TOTAL 1

X XX X

X X

X

36 39

XX

X

X

40

XX

X

X

39

mixtas. 1992-1996

93 94

XXX

X X

X X

XXX

2 8

95

XXXXX

XXX

8

96

XXXXX

XXX

8

60 I

— Centro Municipal de Informática.

A pesar de adoptar la forma jurídica de organismo autónomo administrativo, sus recursosproceden principalmente de la venta de dicha producción, tanto a la administración comoa otros sectores. Se contempla en el subsector de Empresas Públicas.

5.2. Información disponible

5.2.1. Obtención de la información

La información sobre las empresas públicas se ha obtenido de los informes auditados, soli-citándolos directamente a las empresas. De aquí se obtiene Balance de situación, Cuenta dePérdidas y Ganancias, número medio de trabajadores, actividad y fecha de constitución.Posteriormente ha sido preciso realizar consultas a los diferentes departamentos de contabi-lidad para obtener detalles, básicamente en cuanto a la composición de cuentas y subgruposy a la mecánica de las operaciones llevadas a cabo, todo ello necesario para poder mostrarlos resultados desde el punto de vista de la contabilidad privada y de la terminología S.E.C.

5.2.2. Tratamiento de la información

Una vez en posesión de la información relativa a empresas la pregunta que se planteó fuela de qué metodología seguir: ¿utilizar los criterios habituales de la Contabilidad de empre-sas o emplear los del Sistema Europeo de Cuentas Económicas Integradas, S.E.C.?. Ambossistemas son útiles, siempre que no se trate de hacerles decir más de lo que están diseña-dos para expresar.

Los criterios del Plan General de Contabilidad permiten un mejor análisis de la actividad decada empresa, en términos comerciales o financieros. Es, asimismo, más adecuado paracomparar los resultados de una empresa con los de otras de su misma actividad, aunqueno sea más que porque las cuentas de las empresas se presentan siempre con criterios decontabilidad privada y raramente con criterios del S.E.C.

Sin embargo la medición de la aportación de cada empresa a la generación de valor aña-dido, a la renta bruta disponible o a la capacidad de financiación, así como la comparaciónde estos resultados con los de otros sectores institucionales exige la presentación de lascuentas en términos del S.E.C.. Por ello la decisión final fue la presentación de los resulta-dos de la actividad de las empresas bajo los dos criterios: en términos de ContabilidadNacional (o Regional), es decir, según las normas del S.E.C. y en los términos propios de lacontabilidad empresarial.

5.3. Decisiones adoptadas en el establecimiento de correspondenciasentre el P.G.C. 1990 y las operaciones del S.E.C.

A continuación se hace un repaso explicativo de las características más sobresalientes. Lasoperaciones que no han tenido especial dificultad en el establecimiento de la correspon-dencia no aparecen aquí, pues quedan presentadas en el apartado de correspondencias.

— Producción de bienes y servicios destinados a la venta. (Pl 1,P12)

Los bienes y servicios destinados a la venta son, según el S.E.C., «todos los bienes y ser-vicios que pueden ser objeto de compra y venta en el mercado y que se producen por unaunidad cuyos recursos proceden en su mayor parte de la venta de su producción, sea cualfuere la denominación dada al precio practicado». Esta operación figura en «recursos» dela cuenta de Producción, siendo necesario destacar el hecho de que lo que se trata de valo-rar es la producción total del período, al margen de cuáles hayan sido las ventas.

Por ello, y dado que el Plan General de Contabilidad no registra «producciones», es nece-sario aproximarse indirectamente a este concepto:

— La estimación de la «producción» se hace a partir de las ventas netas, ajustando éstascon la variación de existencias de productos terminados, semiterminados, en curso ysubproductos.

— Los trabajos realizados por la empresa para su inmovilizado material han sido contabili-zados como producción, a tenor del epígrafe 306 f) del S.E.C., que señala que «la pro-ducción de bienes... incluye la producción por cuenta propia de bienes de capital fijo».

— También se encuadra la mayor parte de los ingresos accesorios a la explotación, talescomo arrendamientos, comisiones, servicios al personal y servicios diversos.

— Igualmente se incluye el beneficio por reventa, es decir, la diferencia entre ventas y com-pras de mercaderías ajustando la variación de almacén, ya que este flujo es definiblecomo una producción de servicios por parte de la empresa.

— Consumo intermedio (P20)

Su estimación presenta unas características similares a las de la operación de producción.Por ello, en forma análoga a la aplicada en aquella operación, el consumo intermedio seobtiene ajustando la variación de existencias de materias primas y otros aprovisionamien-tos a las compras netas y añadiendo subcontratas y servicios exteriores.

— Consumo de capital fijo (A 1)

Este concepto tiene como objetivo representar la depreciación experimentada, en el perío-do considerado, por el capital fijo como consecuencia de su utilización normal y obsoles-cencia, incluyendo una provisión para pérdidas de bienes de'capital como consecuencia dedaños por accidentes asegurables.

Esta definición, tomada del S.E.C., podría ser, en principio, aplicable al concepto de depre-ciación y, por ende, al de «dotación del ejercicio para amortización del inmovilizado» utili-zado en la contabilidad empresarial. En la práctica, sin embargo, las diferencias entre lasamortizaciones que figuran en la contabilidad de empresa y el consumo de capital fijo pue-den ser importantes por razones diversas, ligadas generalmente a los posibles beneficiosfiscales de amortizaciones elevadas y a la política de distribución de beneficios. A pesar deello, se ha decidido identificar la «dotación del ejercicio para amortización del inmovilizadomaterial» con el «consumo de capital fijo» ante la imposibilidad de conocer el importe del

62

I

patrimonio físico de las empresas, su composición según tipos de bienes y la esperanza devida de cada uno de ellos.

— Dividendos y otras rentas. (R43,fí44)

Además de las cuentas explicadas en el apartado de correspondencias, esta operaciónregistra en empleos, los dividendos repartidos que competen al ejercicio; este detalle es unsuceso posterior a la presentación de los estados contables y no figura en los mismos. Sinembargo, existe información al respecto en la memoria, encuadrada en la propuesta de dis-tribución de resultados.

— Impuestos corrientes sobre la renta y el patrimonio. (R61)

La información a este respecto se extrae de la cuenta 630: impuesto sobre beneficios, quefigura como gasto en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias del P.G.C./1990. Este impuesto esel devengado en el año y compete al ejercicio económico. Dentro del colectivo de lasempresas públicas se puede considerar que los valores existentes en esta cuenta son cohe-rentes con la definición que el S.E.C. facilita sobre impuestos corrientes sobre la renta.

— Transferencias corrientes a instituciones privadas sin fines de lucro. (R66)

Es una operación de empleos. Su existencia es difícil de detectar sin información muy por-menorizada, de la cual no disponemos.

— Transferencias corrientes diversas. (R69)

Esta operación, en empleos, no tiene relación directa con ninguna cuenta del P.G.C. Enrecursos recoge la cuenta denominada «Otras subvenciones de explotación».

— Transferencias de capital. (R70)

Incluye las operaciones siguientes:

Las ayudas a la inversión (R71) están constituidas por «los desembolsos a fondo perdidorealizados por las administraciones públicas, destinados a financiar, en todo o en parte,operaciones expresamente designadas de formación bruta de capital fijo de otras unida-des».

Otras transferencias de capital (R79) incluyen «todas las operaciones de transferencias -excepto las ayudas a la inversión- que realizan una distribución del ahorro o el patrimonioentre los distintos sectores de la economía». El S.E.C. cita particularmente las transferen-cias que tienen como fin cubrir pérdidas acumuladas a lo largo de varios ejercicios o pér-didas excepcionales debidas a causas externas a la empresa. Esta operación no tiene rela-ción directa con ninguna cuenta del P.G.C./90.

— Formación Bruta de capital fijo (P41) y Adquisición neta de Activos Inmateriales (P72).

En las cuentas de Pérdidas y Ganancias no hay información que permita su estimación, porlo que los importes de estos conceptos se han obtenido mediante contraste de balances deActivos brutos o con el cuadro de movimientos.

I63

— Variación de existencias. (P42)

De igual forma, se calcula contrastando existencias brutas en los activos de los dos últimosaños.

5.3.1. Algunos ajustes llevados a cabo en la información original de las empresas.

— Tratamiento de Deudores a largo:

En la presentación de Pérdidas y Ganancias de algunas empresas surge en el Activo, en lascuentas del Inmovilizado (en grupo distinto al Material, Inmaterial o Financiero), el con-cepto Deudores a largo, diferenciándose del grupo Deudores en circulante en función delplazo, como dicta el P.G.C.

En las Cuentas presentadas en la publicación, este grupo se ha asimilado aInmovilizaciones financieras.

— Centro Municipal de Informática:

Esta fundación presenta sus cuentas en estados adaptados al antiguo P.G.C./1973. Se llevaa cabo la revisión de los datos con el fin de clasificarlos según el nuevo P.G.C./1990.

— Aval mad rid, S.G.R.

Esta entidad, al ser avalista, expone sus cuentas anuales en un formato específico para elsector. Presentan dos Cuentas de Resultados: la de la Sociedad y la del Fondo de Garantía,ya que coexisten distintas personalidades jurídicas.

Para el tratamiento de la información se consolidan ambas, eliminando el gasto denomi-nado «Dotación al Fondo de Garantía», que existe en Resultados de la Sociedad y anulan-do el importe que figura con igual valor en ingresos del Fondo de Garantía. Además, se tra-tan el resto de las cuentas que figuran en las masas patrimoniales y en Resultados, con elfin de adaptarlas al formato general que muestra el P.G.C.

- E.M.T.(Madrid):

En el estado de Pérdidas y Ganancias se incluye dentro de la Cifra de negocios lo definidocomo «Aportación a la explotación». Dicho concepto corresponde a «ingresos percibidospara cubrir gastos de explotación y ligados al cumplimiento de oferta» (textualmente en lamemoria de la Sociedad). Por lo tanto su naturaleza es la de Subvenciones a la explotación.E.M.T. clasifica así esta'partida en consonancia con otras contabilidades europeas.

Para homogeneizar con el tratamiento generalizado de este tipo de ingreso, se reclasifica,eliminándose de Cifra de negocios e incluyéndose en Subvenciones a la explotación.

- ENTE público RTVM:

Se han utilizado las cuentas anuales consolidadas del Ente Público y sociedades depen-dientes.

64 I

— Variación de existencias de las empresas promotoras y urbanistas:

Las empresas con estas actividades exponen en sus cuentas de Pérdidas y Ganancias laVariación de existencias de terrenos y solares, promociones en curso y obras terminadasbajo el epígrafe: Aumento o reducción de existencias de productos terminados y en curso,sumando al Haber o al Debe.

La actividad de estas empresas, en todos los casos, es la de intermediación en la cons-trucción o urbanización, subcontratando todas las obras precisas y llevando a cabo, única-mente, el control y gestión de los proyectos.

Teniendo en cuenta estas circunstancias, se ha expuesto la variación de todas estas exis-tencias en el Debe, tratándolas como si fuesen de compras, ya que su naturaleza básica esla de mercaderías (bienes adquiridos por la empresa y destinados a la venta sin transfor-mación).

Periodificación de la cifra de negocio en las empresas urbanísticas:

Tres de las empresas que aparecen en el subsector Corporaciones Locales con este tipo deactividad -Puente de Ventas, Campo Naciones y Estación Sur de Autobuses- utilizan unamecánica contable especial, aunque usual para esta subrama de actividad. Los rasgos mássobresalientes son:

— Al pactar en un ejercicio económico una operación de urbanización, registran en Cifra denegocios la totalidad de los ingresos.

— Al mismo tiempo se lleva a cabo una estimación del gasto necesario en los años veni-deros, para hacer frente a la subcontratación precisa y poder realizar el proyecto pacta-do. Esto se registra contablemente dotando Provisiones de tráfico y creando un fondoen Pasivo, dentro del Exigible a corto: Provisiones para operaciones de tráfico.

— Existe también, en el mismo ejercicio, Consumo de los terrenos que van a urbanizar y,además, suele figurar también, gasto en Subcontratas (las realizadas en el ejercicio).

— En los siguientes ejercicios continúa el proceso de urbanización, registrándose los gas-tos de Subcontratación precisos y que son compensados por Aplicaciones sucesivas delfondo creado en el primer ejercicio.

— No existe normalmente, una correlación exacta entre la formación del fondo y el gastonecesario para finalizar las obras de urbanización. Tampoco coinciden siempre las suce-sivas Aplicaciones del fondo y el gasto reflejado en Subcontratas de los sucesivos ejer-cicios. Paralelamente, se pactan nuevas operaciones de urbanización en años consecu-tivos.

Por lo tanto, y de una forma resumida, se puede decir que estas empresas muestran la tota-lidad de ingresos y gastos (habidos en el primer año y una estimación de los futuros) de laactividad por naturaleza, en el ejercicio en que se formaliza el proceso de urbanización,registrándose en los siguientes aprovechamiento del fondo constituido para compensar elgasto en subcontratación.

65

En el resto de las empresas con actividad similar (promotoras) no se constituye este tipode fondo y los ingresos, por lo general, entran en Pérdidas y Ganancias a medida que acabala construcción, periodificándose en Pasivo (Ingresos a distribuir en varios ejercicios oAjustes por periodificación) el valor de los contratos pactados y que están en proceso derealización.

Para homogeneizar la presentación y el tratamiento de datos de las empresas urbanísticascon el resto de las ramas, y siguiendo el principio del devengo comúnmente aceptado (laimputación de ingresos y gastos deberá hacerse en función de la corriente real de bienesy servicios, con independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria ofinanciera), se ha decidido periodificar los ingresos distribuyéndolos en los ejercicios en losque se lleva a cabo el proceso de urbanización, atribuyendo partes proporcionales al gastoy decremento de las Provisiones realizado en los distintos años: para el primero, el consu-mo de terrenos y las Subcontratas realizadas. Para los siguientes, la bajada en el fondoconstituido, puesto que ese fondo es el único indicativo, además de los gastos del primeraño, que correlaciona ingresos y gastos por naturaleza de la operación, practicándose estecálculo para todos los procesos de urbanización que existan en cada empresa.

Se elimina, por tanto, la Dotación al fondo y las diversas Aplicaciones, dentro de la Cuentade Pérdidas y Ganancias, así como el fondo constituido y se crea un apunte en Pasivo:Ingresos a distribuir en varios ejercicios, donde se recogen los ingresos que irán entrandoen lo sucesivo en Resultados. No se modifica el resto de gastos e ingresos, aunque sí elBeneficio en función de la periodificación, manteniéndose el resto de operaciones realiza-das por las empresas en cuanto al tratamiento del Beneficio (inclusión en Remanente,Reservas o Distribución de dividendos).

661

6. Correspondencias

6.1. Correspondencia entre la clasificación presupuestariade la Comunidad de Madrid/Corporaciones Locales y lasoperaciones del S.E.C. por conceptos presupuestarios. 1992-1996

Gastos

CONCEPTO

110111213141576160161762

762

763

1641718220200202203204205206209212222022122222322422522622723230242633031323334440404142424204214224234244344

SEC

R101R101R101R101R101R101

R102R103

P20R103

P20R103R103R102

P20P20R103R103R102R103R101R101

R43P20P20P20P20P20P20P20

P20P20P20P20P20R61P20P20P20R101P20P20

R41R41R41R41R41

R65R65R65R65

R65R65R65R31R31R31R31

LITERAL

Gastos de PersonalAltos CargosPersonal Eventual de GabinetesPersonal FuncionarioPersonal LaboralOtro PersonalIncentivos al RendimientoCuotas, Prestaciones y Castos Sociales a Cargo del EmpleadorCuotas SocialesPrestaciones SocialesGastos Sociales del PersonalFormación y Perfeccionamiento del PersonalBeneficios SocialesGastos Sociales Funcionarios y Personal no LaboralEconomato y ComedoresTransportes de PersonalAcción SocialSegurosGastos Sociales del Personal LaboralFormación y Perfeccionamiento del PersonalEconomatos y ComedoresTransportes del PersonalAcción SocialSegurosComplemento Familiar del Personal Funcionario en ActivoSubdirectores GeneralesPrevisión para Ajustes Técnicos y Crecimiento de la PlantillaGastos en Bienes Corrientes y ServiciosArrendamientosTerrenos y Bienes NaturalesEdificios y Otras ConstruccionesMaquinaria, Instalaciones y UtillajeMaterial de TransporteMobiliario y EnseresEquipos para Procesos de InformaciónOtro Inmovilizado MaterialReparaciones, Mantenimiento y ConservaciónMaterial, Suministros y OtrosMaterial de OficinaSuministrosComunicacionesTransportesPrimas de SegurosTributosGastos DiversosTrabajos Realizados por Otras EmpresasIndemnizaciones por Razón del ServicioDietas Miembros de la AsambleaServicios NuevosFormaciónGastos FinancierosDe Deuda InteriorDe Préstamos del InteriorDe Deuda ExteriorDe Préstamos del ExteriorDe Depósitos, Fianzas y OtrosTransferencias CorrientesA La Administración General de la EntidadAl EstadoA Organismos Autónomos Administrativos de la EntidadA La Administración de la Comunidad de MadridAl EstadoA La Administración General del EstadoA Organismos Autónomos Administrativos del EstadoA La Seguridad SocialA Organismos Autónomos Comerciales del EstadoA Empresas Públicas y Otros Entes Públicos del EstadoA Organismos Autónomos Comerciales de la EntidadA Empresas Públicas de la Entidad

ADMÓN*

CMCMCMCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCL

CMCM

CMCMCM

CLCM

CMCLCLCLCLCLCL

69

6.1. Correspondencia entre la clasificación presupuestaria de laComunidad de Madrid/Corporaciones Locales y las operacionesdel S.E.C. por conceptos presupuestarios. 1992-1996 (cont.)

Gastos

CONCEPTO

4545450451453454464614624634634644644654664674634748480481482482483

484485

4894966060600602603604605606607608609616263646869696906927707071727272072172272372473

SEC

R65

R65R65R31R31

R65R65R65R65R65R31R65R65R31R65R31

R69R69R66R69R66R66R66R66R66'R69R69R66R64R66R64R69R67

P41

P71P41P41P41P41P41P41P41P72P41P41P41P72P41P41

P71P41

R71R71R71R71

R71R71R71R71R71R71

LITERAL

A Comunidades AutónomasA Comunidades AutónomasA la Administración General de la Comunidad AutónomaA OO.AA. Administrativos de la Comunidad AutónomaA OO.AA. Comerciales de la Comunidad AutónomaA Empresas Públicas y otros Entes Públicos C. AutónomaA Entidades LocalesA Diputaciones, Consejos y Cabildos InsularesA AyuntamientosA MancomunidadesA Corporaciones LocalesA Áreas MetropolitanasA Consorcios con Corporaciones LocalesA ComarcasA Otras Entidades que Agrupen MunicipiosA ConsorciosA Entidades Locales MenoresA Empresas PrivadasA Familias e Instituciones Privadas Sin Fines de LucroAtenciones Benéficas y AsistencialesPremios, Becas, Pensiones de Estudios e InvestigaciónFormación F.S.É.Indemnizaciones Colaboradores VoluntariosConvenio Círculo de Bellas ArtesPlan Regional de InvestigaciónOrganizaciones de ConsumidoresConvenio Asociación Orquesta y Coral C.M.A Instituciones sin Fines de Lucro: Asociac. Col. Mov. Soc.A los Agentes Sociales que Participen en el CESA FamiliasSubvenciones Gastos ElectoralesPensiones Asistencia a Ancianos, Enfermos e IncapacitadosPrevención Toxicomanía para JóvenesPrestación Periódica I.M.I.Otras TransferenciasAl ExteriorInversiones RealesInversiones Nuevas Infraestructuras, Bienes de Uso GeneralInversiones NuevasAdquisición TerrenosEdificios y Otras ConstruccionesMaquinaria, Instalaciones y EquipoMaterial de TransporteMobiliario y EnseresEquipos para Procesos de InformaciónBienes Destinados a Uso GeneralOtro Inmovilizado MaterialEstudios y Proyectos para InversionesInversiones Reposición de Infraestructura y Bienes de Uso GeneralInversión Nueva Asociada al Funcionam. Opérât, de ServiciosInversión Reposición Asociada al Funcionam. Opérât, de ServiciosGastos en Inversiones de Carácter InmaterialGastos en Inversiones de Bienes PatrimonialesServicios Nuevos

• Inversiones en Bienes ComunalesAdquisición de Terrenos y Bienes NatrualesInversión en InfraestructurasTransferencias de CapitalA la Administración General de la EntidadAl EstadoA 00. AA. Administrativos de la EntidadA la Administración de la ComunidadAl EstadoA la Administración General del EstadoA OO. AA. Administrativos del EstadoA la Seguridad SocialA OO. AA. Comerciales del EstadoA Empresas Públicas y Otros Entes Públicos del EstadoA 00. AA. Mercantiles de la Entidad

ADMÓN*

CMCLCLCLCLCL

CLCLCLCMCLCMCLCLCLCL

CLCLCMCLCMCMCMCMCMCMCMCMCMCMCMCL

CLCMCMCMCMCMCMCMCMCMCM

CLCL

CLCMaCLCL

CLCM

CMCLCLCLCLCLCL

70I

6.1. Correspondencia entre la clasificación presupuestaria de laComunidad de Madrid/Corporaciones Locales y las operacionesdel S.E.C. por conceptos presupuestarios. 1992-1996 (cont.)

Gastos

CONCEPTO

74757507517537537547557676176276376376476476576576676676776877787988080080181810811828208218383083184858699097910911912913929393093194

SEC

R71

R71R71R71R71R71R71

R71R71R71R71R71R71R71R71R71R71R71R71R71R71R71

FA40FA50

FA40FA50

FA71FASO

FA71FA80FASOFA60FA60

FA50

FP71FP80FP71FP80FP50

FP71FP80FP30

LITERAL

A Empresas de la EntidadA Comunidades AutónomasA la Administración General de la Comunidad AutónomaA 00. AA. Administrativos de la Comunidad AutónomaA OO. AA. Mercantiles de la Comunidad AutónomaA Comunidades AutónomasA Empresas Públicas de la Comunidad AutónomaA la Administración General de la Comunidad AutónomaA Entidades LocalesA Diputaciones, Consejos y Cabildos InsularesA AyuntamientosA MancomunidadesA Corporaciones LocalesA Áreas MetropolitanasA Consorcios con Corporaciones LocalesA ComarcasFomento del Empleo: Corporaciones LocalesA Otras Entidades que Agrupen MunicipiosRehabilitaciones de Polígonos IndustrialesA ConsorciosA Entidades Locales MenoresA Empresas PrivadasA Familias e Instituciones Privadas sin Fines de LucroAL ExteriorActivos FinancierosAdquisición de Deuda del Sector PúblicoA Corto PlazoA Medio y Largo PlazoAdquisición Obligaciones y Bonos Fuera del Sector PúblicoA Corto PlazoA Medio y Largo PlazoConcesión de Préstamos al Sector PúblicoA Corto PlazoA Medio y Largo PlazoConcesión de Préstamos Fuera del Sector PúblicoA Corto PlazoA Medio y Largo PlazoConstitución de Depósitos y FianzasAdquisición de Acciones Dentro del Sector PúblicoAdquisición de Acciones Fuera del Sector PúblicoPasivos FinancierosAmortización de Deuda InteriorAmortización de Préstamos del InteriorA Corto Plazo de Entes del Sector PúblicoA Medio y Largo Plazo, de Entes del Sector PúblicoA Corto Plazo, de Entes Fuera del Sector PúblicoA Medio y Largo Plazo, de Entes Fuera del Sector PúblicoAmortización de Deuda ExteriorAmortización de Préstamos del ExteriorA Corto PlazoA Medio y Largo PlazoDevolución de Depósitos y Fianzas

ADMÓN*

CLCLCLCMCLCL

CLCLCLCMCLCMCLCMCLCMCLCL

I71

6.1. Correspondencia entre la clasificación presupuestaria de laComunidad de Madrid/Corporaciones Locales y las operacionesdel S.E.C. por conceptos presupuestarios. 1992-1996 (cont.)

Ingresos

CONCEPTO

11010910977110112113114137717017117219

2202728282

28429

33037310

311

312

SEC

R20R20

R72R61R61R61R20

R20R20R20

R61R61R61R61R20R61R20

R20-

R20R20R20

R61R61R20

P11

R69P11R20R69R20R20P11P11R69P11R20R20R20R20P11P11R20R20R20P11R20R43P11P11R20R20R20R20

LITERAL

Impuestos DirectosSobre la RentaRecargo Impuesto Actividades EconómicasLiquidación Impuesto Actividades EconómicasSobre el CapitalImpuestos sobre Sucesiones y DonacionesImpuestos sobre Bienes InmueblesImpuestos sobre Vehículos de Tracción MecánicaImpuesto sobre Incremento Valor Terrenos Naturaleza UrbanaSobre Actividades EconómicasRecargos sobre Impuestos DirectosSobre Impuestos del EstadoSobre Impuestos de la Comunidad AutónomaSobre Impuestos de Otros Entes LocalesImpuestos Directos ExtinguidosContribución Territorial RústicaImpuestos Extinguidos Solares, TerrenosImpuesto sobre Incremento Valor TerrenosContribución Territorial UrbanaLiquidación Recargo Licencia Fiscal Ayuntamiento de MadridGastos SuntuariosImpuesto Municipal de RadicaciónImpuestos IndirectosSobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documen.Recargos sobre Impuestos Indirectos'Otros Impuestos IndirectosImpuesto sobre Construcciones, Instalaciones y ObrasLicencias de Primera OcupaciónDisfrute de ViviendasImpuestos Indirectos ExtinguidosImpuesto Gastos SuntuariosCirculación de VehículosImpuesto Municipal sobre PublicidadTasas y otros IngresosVentasTasasExpedición de DocumentosRecogida de Basuras, AlcantarilladoLicencias de Apertura de EstablecimientosRetirada de Vehículos de la Vía PúblicaPlacas, Patentes, Distintivos y EscudosPrevención de Ruinas, DerriboPrestación de Servicios UrbanísticosTasas por Inserción en el BOCMDesinfección y DesratizaciónAnuncios a Cargo de ParticularesLicencias Autotaxis y Vehículos de AlquilerInspección de VehículosServicios Ordenación del Transporte, Edificios y CarreterasAcreditación Lab. Ensayo y Control Calidad Edificios/Obras PúblicasRecogida de Residuos IndustrialesActuaciones Singulares de Regulación del TráficoServicio de Prevención de Ruinas, Construcciones y DerribosInspección de Abastos y PesasInspección Establecimientos, Industria y ComercioAdjudicación de Quioscos y BaresTransporte PesadoObras e Instalaciones en Zonas de Dominio Público y Prot.Carr.Alarmas AutomáticasSaneamientoLicencias Apertura de EstablecimientosLicencias Urbanísticas y de ObrasOrd.lnstalac. y Act. Industria, Energía y MinasInspección Técnica de Vehículos

ADMÓN*

CMCMCM

CMCLCLCLCLCLCLCLCL

CLCLCLCLCMCLCL

CMCLCLCLCLCLCLCLCLCL

CL

CLCLCLCLCLCLCLCMCLCLCLCLCMCMCLCLCLCLCLCLCLCMCLCLCLCLCMCM

No ha presentado ningún municipio liquidaciones de este concepto presupuestario.

72l

6.1. Correspondencia entre la clasificación presupuestaria* de laComunidad de Madrid/Corporaciones Locales y las operacionesdel S.E.C. por conceptos presupuestarios. 1992-1996 (cont.)

Ingresos

CONCEPTO

313

314315

3233331

3383434340

341

342

343346

35350

SEC

R20R69R69R43R69R20R69P11R69P11

P11P11P11P11

P11R20P11R20P11P11P11P11P11P11R69R69P11P11P11R20R20P11P11P11P11P11P11P11P11P11P11R69P11P11P11P11P11P11P11P11P11

R43R69R43R43R43R43P11R43R43R69R43R43R43R43R43

LITERAL

Servicios de Ordenación del JuegoMatrícula de Cotos de CazaExpedición Permisos de PescaPrestación Serv. de Aprovechamiento/Delimitación Montes (Cotos)Expedición Licencias Caza y PescaPrestación de Servicios en Vías PecuariasInspección y Control Sanitario Carnes FrescasEmisión Informes y Ejecución InspeccionesDerechos de ExamenPrestación Servicios: ConsejeríasUtilización del Dominio PúblicoUtilización Castillo de Manzanares el RealUtilización y Aprovechamiento de Vías PecuariasUtilización y Aprovechamiento de Suelo, Subsuelo y VueloVenta de BienesPrecios Públicos Prestación de Servicios de Competencia LocalLimpieza Vía Pública/Pozos NegrosBáscula MunicipalConservación ContadoresExtinción de IncendiosAbastecimiento de AguaTransporte UrbanoBandos / Voz PúblicaFianzas y DepósitosPublicidad Boletín Informativo MunicipalPrecio Público Alarma ConectadaInspección Sanitaria AnimalesServicio GrúaCampamentos/Excursiones/Tiempo LibreLaboratorio MunicipalAlojamientos Tercera EdadVigilanciaInspección Sanitaria/Análisis Químicos, BacteriológicosLonjas y MercadosPerreras MunicipalesMuseos, Exposiciones, Bibliotecas y JardinesPublicidad en PublicacionesAnuncios a cargo de ParticularesAtención SanitariaServicios CulturalesFeriantesUso Instalaciones DeportivasPublicidad en Instalaciones DeportivasDerechos de Enganche de AguaDesatranquesRecogida de EscoriasObras por Paso de CarruajesLimpieza AlcantarilladoOtros Ingresos JuventudOtros Ingresos CulturaCursos/ActividadesCuotas Centros Cívicos/CulturalesPlanificación Familiar/Preparación al PartoPrecio Público Utilización Privativa Dominio Público LocalQuioscos, CabinasCotos de CazaOcupación de la Vía Pública por Materiales de ConstrucciónCalas y ZanjasVallas y AndamiosFiestasVertido Residuos y BasurasRodaje y Arrastre de VehículosMesas y SillasDepósito de VehículosTasas Telefónica y Unión EléctricaExtracción Zahorra CanterasCortes CalleAnuncios en Columnas y CartelesMercadillo

ADW1ÓN*

CMCMCMCMCMCMCMCMCMCMCMCMCMCMCMCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCL

CLCLCLCLCL

73

6.1. Correspondencia entre la clasificación presupuestaria de laComunidad de Madrid/Corporaciones Locales y las operacionesdel S.E.C. por conceptos presupuestarios. 1992-1996 (cont.)

Ingresos

CONCEPTO

351

352

36360

36136238380

381

382

384389

39391392393394395399

SEC

R43R43R43P11R43R43R43R43R43R20R43R43P11R43R43R43P11R43R43R43R20R43P11R43R43R43P11P11R43R43R43R43R43

R69R69R69R20

R69P11P11R65R65P11R65P11P11R69R69P11R65R69R69R69R69R69P11P11R65P11

R69R69R41P11P11R69R43

LITERAL

Reservas AparcamientosPuestos y Barracas en Vía PúblicaOcupación Nichos y TumbasEmpresas Explotadoras de ServiciosOcupación del Subsuelo, Suelo y VueloPostes, Palomillas en Vías PúblicasOcupación Presas y EmbalsesRodaje CinematográficoOtros IngresosLicencias de AperturaEscombros/Materiales ContenedoresOcupación Recinto FerialBus-EstaciónEntrada Vehículos y Reserva Vía PúblicaSurtidores de GasolinaOtros Aprovechamientos EspecialesActividades CulturalesAprovechamientos ComunalesInstalación ColmenasTránsito de GanadoServicios MataderoTribunasExtracción de ÁridosEmpresas Explotadoras de ServiciosOcupación y Aprovechamiento del Suelo, Subsuelo y VueloApertura de Zanjas o CalicatasRenovación de AcerasServicios FunerariosTerrazas, Miradores, Balcones, Marquesinas, Toldos...IberdrolaGas NaturalCanal de Isabel IIDesagüe de CanalonesContribuciones EspecialesEjecución de Obras EndrinalesAsfaltado de CallesAlumbradoExtinción de IncendiosReintegrosPagos ErróneosOtros ReintegrosEjecución de ObrasMUNPAL Servicios MédicosPresupuestos Seguridad SocialGastos Censo ElectoralEntes TerritorialesAnuncios a Cargo de ParticularesAnticipos a ParticularesReintegros de Ejercicios CerradosPagos IndebidosGastos del Censo ElectoralReintegro Medicamentos MUNPALObras por Cuenta de ParticularesReintegros CorrientesReintegro Acción SustitutoriaAcometidas de AguaObras, Instalaciones o Demoliciones a Cargo de Particulares

• Servicios Sociales Prestación Anticipada AyuntamientoSuministros de Luz y AguaImpuesto Sobre el Valor AñadidoImporte Servicios a Cargo de ParticularesOtros IngresosMultasRecargos de ApremioIntereses de DemoraPrestación PersonalPrestación de TransporteObras de Demolición a Cargo de TercerosCompensación Compañía Telefónica

ADMÓN*

CLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCL

CLCLCLCM

CLCLCLCLCLCLCLCLCL

CLCLCLCLCMCLCLCLCLCLCLCL

CLCLCLCLCL

74l

6.1. Correspondencia entre la clasificación presupuestaria de laComunidad de Madrid/Corporaciones Locales y las operacionesdel S.E.C. por conceptos presupuestarios. 1992-1996 (cont.)

Ingresos

CONCEPTO

44040414142424204214224234244343444445450451452453454464748495505152535454054154254354454955550

SEC

R69R65R43P11P11P11P11P11R69R69P11R69P11R65P11P11R69P11R69R69R69P11R20R69R69P11P11P11R69

R65R65R65R65R65

R65R65R65R65R65R69R69R69R69

R65R65R69R69R69R65R69R69R67

R41R41R41R44

P11R43P11P11R43P11

P11

LITERAL

Imprevistos y Recursos EventualesEntidad ColaboradoraAprovechamientos UrbanísticosControl de CalidadIndemnizaciones por Daños en CarreterasIndemnizaciones de Compañías de SegurosDepuración Aguas Municipios LimítrofesINSALUDIndeterminadosTramitación Expedientes UrbanizaciónTeléfonos PúblicosArbitrios no Fiscales SuprimidosCanon de VertidosIVA RepercutidoGasto Censo ElectoralDepuración de Cuentas ExtrapresupuestariasSentencias JuzgadosExposiciones, Congresos y ConferenciasInfracciones MedioambientalesCostas Procedimiento Recaudación EjecutivaEjecución de Avales y FianzasRetirada Chatarra Depósito MunicipalSeguridad e Higiene Recinto FerialTenencia de PerrosAlcancesEfectos InútilesContrato Programa Hospital Gregorio MarañenConvenio: INSALUD-Hospital de El EscorialOtros IngresosTransferencias CorrientesDe La Administración General de la EntidadDe La Administración del EstadoDe OO.AA. Administrativos de la EntidadDe OO.AA. Administrativos del EstadoDe La Seguridad SocialDel EstadoDe la Administración General del EstadoDe OO.AA. Administrativos del EstadoDe la Seguridad SocialDe OO.AA. Comerciales del EstadoDe Empresas Públicas y Otros Entes Públicos del EstadoDe OO.AA. Comerciales de la EntidadDe OO. AA. Comerciales del EstadoDe Empresas de la EntidadDe Empresas Públicas y demás Entes PúblicosDe Comunidades AutónomasDe la Administración General de la Comunidad AutónomaDe OO. AA. Administrativos de la Comunidad AutónomaDe OO.AA. Mercantiles de la Comunidad de MadridDe OO.AA. Mercantiles de la Comunidad AutónomaDe Empresas Públicas y Otros Entes Públicos Comunidad AutónomaDe Entidades LocalesDe Empresas PrivadasDe Familias e Instituciones Privadas sin Fines de LucroDel ExteriorIngresos PatrimonialesIntereses de Títulos- ValoresIntereses de Anticipos y Préstamos ConcedidosIntereses de DepósitosDividendos y Participaciones en BeneficiosRentas de Bienes InmueblesProducto del Arrendamiento de Fincas UrbanasProducto del Arrendamiento de Fincas RústicasParticipación en Traspaso de Locales de NegocioAdjudicación y Subasta de Locales de NegocioCensosOtrosProductos de Concesiones y Aprovechamientos EspecialesConcesiones Administrativas

ADMÓN*

CLCMCLCLCMCMCLCMCLCLCLCLCLCLCLCMCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCMCM

CLCMCLCMCMCLCLCLCLCLCLCLCMCLCM

CMCLCL

CLCLCLCLCL

I75

6.1. Correspondencia entre la clasificación presupuestaria de laComunidad de Madrid/Corporaciones Locales y las operacionesdel S.E.C. por conceptos presupuestarios. 1992-1996 (cont.)

Ingresos

CONCEPTO5515525525535595759660617707071717272720721722723724737374747575075175275375476767617627637647657667677687778798808008018181081182821

823824826

83 .83083184858687990900

SEC

R43P11P11R43P11P11P11

P71P41

R71R71R71R71R71

R71R71R71R79R79R79R79R79R79

R71R71R79R79R79R71

R71R71R71R71R71R71R79R71R79R79R71

F40F50

F40F50

F80F71F71F71F71F80

F71F89F60F60F30F20

F40

LITERAL

Aprovechamientos Agrícolas y ForestalesAprovechamientos EspecialesCesión de Derechos de SuperficieExplotacionesOtrosResultado de Operaciones ComercialesOtros Ingresos PatrimonialesEnajenación de Inversiones RealesDe TerrenosDe las demás Inversiones Reales

•Transferencias de CapitalDe la Administración General de la EntidadDe la Administración del EstadoDe OO. AA. Administrativos de la EntidadDe 00. AA. Administrativos del EstadoDe la Seguridad SocialDel EstadoDe la Administración General del EstadoDe 00. AA. Administrativos del EstadoDe la Seguridad SocialDe 00. AA. Comerciales del EstadoDe Empresas Públicas y Otros Entes Públicos del EstadoDe OO. AA. Mercantiles de la EntidadDe OO.AA. Mercantiles del EstadoDe Empresas LocalesDe Empresas Públicas y Demás Entes PúblicosDe Comunidades AutónomasDe la Administración General de la Comunidad AutónomaDe OO.AA. Administrativos de la Comunidad AutónomaDe OO.AA. Mercantiles de la Comunidad de MadridDe OO.AA. Mercantiles de la Comunidad AutónomaEmpresas Públicas/Otros Entes Públicos de C. AutónomaDe Corporaciones LocalesDe Entidades LocalesDe Diputaciones, Consejos o Cabildos InsularesDe AyuntamientosDe MancomunidadesDe Áreas MetropolitanasDe ComarcasDe Otras Entidades que Agrupen MunicipiosDe ConsorciosDe Entidades Locales MenoresDe Empresas PrivadasDe Familias e Instituciones Privadas sin Fines de LucroDel ExteriorActivos FinancierosEnajenación de Deuda Pública del Sector PúblicoA Corto PlazoA Medio y Largo PlazoEnajenación Obligaciones y Bonos de Fuera del Sector PúblicoA Corto PlazoA Medio y Largo PlazoReintegro Préstamos Concedidos al Sector PúblicoDe Corporaciones Locales a Medio y Largo PlazoDe OO.AA. Administrativos a Corto PlazoDe OO.AA. Mercantiles a Corto PlazoDe Empresas Locales a Corto PlazoDe Entidades Locales a Corto PlazoDe Entidades Locales a Medio y Largo PlazoReintegro de Préstamos Concedidos Fuera del Sector PúblicoA Corto PlazoA Medio y Largo PlazoEnajenación de Acciones del Sector PúblicoEnajenación de Acciones de Fuera del Sector PúblicoReintegro de Depósitos y Fianzas ConstituidasRemanente de TesoreríaPasivos FinancierosEmisión de Deuda Pública InteriorA Corto Plazo

ADMÓN*

CLCLCMCLCL

CLCMCLCMCMCLCLCLCLCLCLCLCMCLCM

CMCLCLCMCLCLCLCLCLCLCLCLCL

CMCLCLCLCLCL

CL

76

6.1. Correspondencia entre la clasificación presupuestaria de laComunidad de Madrid/Corporaciones Locales y las operacionesdel S.E.C. por conceptos presupuestarios. 1992-1996 (concl.)

Ingresos

CONCEPTO SEC LITERAL ADIWÓN®

901 F50 A Medio y Largo Plazo91 Préstamos Recibidos del Interior910 F71 A Corto Plazo911 F80 A Medio y Largo Plazo92 . Emisión de Deuda Pública Exterior920 F40 A Corto Plazo921 F50 A Medio y Largo Plazo93 Préstamos Recibidos del Exterior930 F71 A Corto Plazo931 F80 A Medio y Largo Plazo94 F30 Depósitos y Fianzas Recibidos

I77

6.2. Correspondencia entre las operaciones del S.E.C. y la clasificaciónpresupuestaria de la Comunidad de Madrid/ CorporacionesLocales. Por cuentas S.E.C. 1992-1996

CUENTA 1. De producción. Empleos.

CÓDIGO DESCRIPCIÓNSEC DEL CÓDIGO SEC

P20 Consumo Intermedio

TIPO CONCEPTO

G 162162

16216216316316320220320420520620921220221222223224226227232426

LITERAL

Economato y ComedoresGastos Sociales Funcionarios y Personalno LaboralFormación y Perfeccionamiento del PersonalGastos Sociales del PersonalEconomato y ComedoresFormación y Perfeccionamiento del PersonalGastos Sociales del Personal LaboralEdificios y Otras ConstruccionesMaquinaria, Instalaciones, y UtillajeMaterial de TransportesMobiliario y EnseresEquipos para Procesos de InformaciónOtro Inmovilizado MaterialReparaciones, Mantenimiento y ConservaciónMaterial de OficinaSuministrosComunicacionesTransportesPrimas de SegurosGastos DiversosTrabajos Realizados por Otras EmpresasIndemnizaciones por Razón del ServicioServicios NuevosFormación

ADMÓN*

CL

CLCMCMCLCLCL

CMCM

6.2. Recursos.

CÓDIGO DESCRIPCIÓNSEC DEL CÓDIGO SEC

P11 Producción Destinadaa la Venta

TIPO CONCEPTO

I 30

3103103103103113113113123153233133133834340340340340340340 •340340

LITERAL

Ventas

Anuncios a Cargo de ParticularesPrestación Servicios UrbanísticosRecogida de Basuras; AlcantarilladoTasas por Inserción en el BOCMActuaciones Singulares de Regulación TráficoAdjudicación Quioscos/BaresRecogida Residuos IndustrialesAlarmas AutomáticasPor Emisión Informes y Ejecución InspeccionesPor Prestación Servicios: ConsejeríasUtilización Castillo Manzanares El RealUtilización y Aprovechamiento Vías PecuariasUtiliz. Aprov. Suelo, Subsuelo y Vuelo D.P.CVenta de BienesAbastecimiento de AguaAlojamientos Tercera EdadBandos o Voz PúblicaCampamentos/Excursiones/Tiempo LibreConservación ContadoresFianzas y DepósitosFiestasLaboratorio Municipal

ADMÓN*

CL

CLCLCLCMCLCLCLCLCMCMCMCMCMCMCLCLCLCLCLCLCLCL

* La columna ADMÓN tiene tres posibles estados: CL= conceptos de las Corporaciones Locales exclusivamen-te; CM=Conceptos de la Comunidad de Madrid exclusivamente; blanco= conceptos correspondientes tanto ala Comunidad de Madrid como a las Corporaciones Locales.

78

I

6.2. Correspondencia entre las operaciones del S.E.C. y la clasificaciónpresupuestaria de la Comunidad de Madrid/ CorporacionesLocales. Por cuentas S.E.C. 1992-1996 (concl.)

CUENTA 1. De producción. Recursos.

CÓDIGO DESCRIPCIÓN TIPO CONCEPTOSEC DEL CÓDIGO SEC

340340340340341341341341341341341341341341342342342342342343346346346350351351351351352352380380380380380381389389389394395399399399399399399399399399399

399399399540

542

543

5495505525525595759

LITERAL

Limpieza Vía Pública/Pozos NegrosPrecio Público Alarma ConectadaPublicidad Boletín Informativo MunicipalTransporte UrbanoAnuncios ParticularesAtención SanitariaFeriantesLonjas y MercadosMuseos, Exposiciones, Bibliotecas, JardinesPerreras MunicipalesPublicidad en Instalaciones DeportivasPublicidad en PublicacionesServicios CulturalesUso Instalaciones DeportivasDesatranquesLimpieza AlcantarilladoObras por Paso de CarruajesOtros Ingresos JuventudPrecio Público Recogida de EscoriasOtros Ingresos CulturaCuotas Centros Cívicos/CulturalesCursos/ActividadesPlanificación Familiar/Preparación al PartoVertido Residuos y BasurasActividades CulturalesBus-EstaciónEmpresas Explotadoras de ServiciosExtracción de ÁridosRenovación de AcerasServicios FunerariosAnuncios a Cargo de ParticularesDe Anticipos a ParticularesEjecución de ObrasGastos Censo ElectoralOtros ReintegrosGastos del Censo ElectoralImporte Servicios a Cargo de ParticularesServicios Sociales Prestación Anticipada AytoSuministros de Luz y AguaPrestación PersonalPrestación de TransporteCanon de VertidosControl de CalidadDepuración Aguas Municipios LimítrofesEfectos InútilesExposiciones, Congresos y ConferenciasGasto Censo ElectoralRetirada Chatarra Depósito MunicipalServicio DesatrancosTeléfonos PúblicosContrato Programa Hospital GregorioMarañónConvenio: Insalud-Hospital El EscorialDepuración de Cuentas ExtrapresupuestariasInsaludProducto del Arrendamiento de FincasUrbanasParticipación en Traspaso de Localesde NegocioAdjudicación y Subasta de Localesde NegocioOtrosConcesiones AdministrativasAprovechamientos EspecialesCesión de Derechos de SuperficieOtrosResultado de Operaciones ComercialesOtros Ingresos Patrimoniales

ADMÓN*

CLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCL

CMCMCMCM

CL

CLCL

CLCMCL

(79

6.2. Correspondencia entre las operaciones del S.E.C. y la clasificaciónpresupuestaria de la Comunidad de Madrid/Corporaciones Locales.Por cuentas S.E.C. 1992-1996 (cont.)

CUENTA 2. De explotación. Empleos.

CÓDIGOSEC

R101

R102

R103

DESCRIPCIÓN

DEL CÓDIGO SEC

Sueldos y Salarios

CotizacionesSociales Efectivas

CotizacionesSociales Ficticias

TIPO CONCEPTO

G 1011121314151718230

G 160

162163

G 161

162162162163163164

LITERAL

Altos CargosPersonal Eventual de GabinetesPersonal FuncionarioPersonal LaboralOtro PersonalIncentivos al RendimientoSubdirectores GeneralesPrevisión Ajustes Técnicos y Crecim. PlantillaDietas Miembros de La AsambleaCuotas Sociales

SegurosSegurosPrestaciones Sociales

Acción SocialTransportes del PersonalBeneficios SocialesAcción SocialTransportes del PersonalComplem. Fam. Pers. Funcionario en Activo

ADMÓN*

CMCMCM

CLCL

CLCLCMCLCL

CUENTA 3. De Renta. Empleos.

CÓDIGOSEC

R31

R41

R43

R61

R64

R65

DESCRIPCIÓN

DEL CÓDIGO SEC

Subvencionesde Explotación

Intereses Efectivos

Rentas de la Tierra yde Activos InmaterialeImpuestos CorrientesSobre Rentay PatrimonioPrestaciones Sociales

TransferenciasCorrientes entreAdministracionesPúblicas

TIPO CONCEPTO

G 423

424

4344453454

46446747

G 3031323334

G 200

G 225

G 485485

G 40

40414242420421422

LITERAL

A 00. AA. Comerciales del Estado

A Empresas Públicas y otros EntesPúblicos EstadoA OO.AA. Comerciales de la EntidadA Empresas Públicas de la EntidadA OO.AA. Comerciales Comunidad AutónomaA Empresas Púb. y Otros Entes Púb.C. AutónomaA Consorcios y Corporaciones LocalesA ConsorciosA Empresas PrivadasDe Deuda InteriorDe Préstamos del InteriorDe Deuda ExteriorDe Préstamos de ExteriorDe Depósitos, Fianzas y otrosTerrenos y Bienes Naturales

Tributos

Pensiones Asistenc. Ancianos y Enfer. Incapac.Prestación Periódica I.M.I.A la Admón. General de la Entidad Local

Al EstadoA OO. AA. Admtivos. de la EntidadAl EstadoA la Administración de C.M.A la Administración General del EstadoA OO. AA. Administrativos del EstadoA la Seguridad Social

ADMÓN*

CL

CL

CLCL

CMCL

CMCMCL

.CM

CLCMCLCLCL

80

6.2. Correspondencia entre las operaciones del S.E.C. y la clasificaciónpresupuestaria de la Comunidad de Madrid/Corporaciones Locales.Por cuentas S.E.C. 1992-1996 (cont.)

CUENTA 3. De Renta. Empleos.

CÓDIGOSEC

DESCRIPCIÓNDEL CÓDIGO SEC

TIPO CONCEPTO LITERAL

R6S TransferenciasCorrientes a I.P.S.F.L.

R67

R69

CooperaciónInternacional CorrienteTransferencias CorrientesDiversas

45450

451

461462463463464465466468

G 482

483

483483483483484485

G 49

G 480

G 481482483483489

A Comunidades Autónomas CMA la Admón. Gral. de la Comunidad CLAutónomaA OO. AA. Administrativos Comunidad CLAutónomaA Diputaciones Consejos y Cabildos Insulares CLA Ayuntamientos CLA Mancomunidades CLA Corporaciones Locales CMA Áreas Metropolitanas CLA Comarcas CLA Otras Entidades que Agrupen Municipios CLA Entidades Locales Menores CLFormación F.S.E. CM

A Institue, sin Fines de Lucro: CMAsociac. Col. Mov. Soc.Convenio Asociación Orquesta y Coral C.M. CMConvenio Círculo de Bellas Artes CMOrganizaciones de Consumidores CMPlan Regional de Investigación CMSubvenciones Gastos Electorales CMPrevención Toxicomanía para Jóvenes CMAl Exterior

Atenciones Benéficas y Asistenciales CL

Premios, Becas, Pensiones, Estudios e Investigac. CLIndemnizaciones Colaboradores Voluntarios CLA Familias CMA los Agentes Sociales que Participen en el CES CMOtras Transferencias CL

CUENTA 3. De Renta. Recursos.

CÓDIGO DESCRIPCIÓNSEC DEL CÓDIGO SEC

R20 Impuestos Ligadosa la Producción

TIPO CONCEPTO

1 109

10913170171

172

191191

19620

282

282284291310310310311311

LITERAL

Liquidación Impuesto ActividadesEconómicasRecargo Impuesto Actividades EconómicasImpuesto sobre Actividades EconómicasRecargo sobre Impuestos de EstadoRecargo sobre Impuestos de la ComunidadAutónomaRecargo sobre Impuestos de otros EntesLocalesImpuesto sobre Radicación ExtinguidaLiquidac. Recargo Licencia FiscalAyto de MadridImpuesto Municipal RadicaciónImpuesto sobre Trans. Patrim. yActos Juríd. Docum.Imp. sobre Construcciones, Instalacionesy ObrasLicencias de Primera OcupaciónDisfrute de ViviendasImpuesto Municipal Sobre PublicidadLicencias de Apertura de EstablecimientosPlacas, Patentes, Distintivos y Uso EscudoPrevención Ruinas, DerriboInspección de Abastos y PesasInspección de Vehículos

ADEV1ÓN*

CM

CMCLCLCL

CL

CLCM

CLCM

CL

CLCLCLCLCLCLCLCL

81

6.2. Correspondencia entre las operaciones del S.E.C. y la clasificaciónpresupuestaria de la Comunidad de Madrid/Corporaciones Locales.Por cuentas S.E.C. 1992-1996 (cont.)

CUENTA 3. De Renta. Recursos.

CÓDIGO DESCRIPCIÓNSEC DEL CÓDIGO SEC

R41 Intereses Efectivos

R43 Rentas de la Tierra y deActivos Inmateriales

TIPO CONCEPTO

311311311311311

311

312312312

3121 312

313340340341341351362399

1 3923935051

52I 311

313

350350350350350350350350350350350350350350350351 '351351351351351351351351351351351351351351351352352352352

LITERAL

Inspección Establecimientos.lndust. y Comer.Licencias Autotaxis y Vehículos de AlquilerServ. de Prevención de Ruinas, Const. Derr.Transporte PesadoTasa Acred. Lab. Ensayo ControlCal. Edif.y Ob.púb.Tasa Servic.0rdenac.de! Transp.,Edif.y CarreterasLicencias Apertura EstablecimientoLicencias Urbanísticas/ObrasTasa Orden.en Instalac.y Activ. Indust,Energía y MinasTasas por Inspección Técnica de VehículosTasas por Servicios de Ordenación del JuegoTasas Prestación de Servicios en Vías PecuariasBáscula MunicipalExtinción de IncendiosInspección Sanitaria/Análisis Químicos, Bact.VigilanciaServicios MataderoServicio de Extinción de IncendiosSeguridad e Higiene Recinto FerialIntereses de DemoraIntereses de DemoraIntereses de Títulos-ValoresIntereses de Anticipos y PréstamosConcedidosIntereses de DepósitosObras e Inst.en Zonas de DominioPúb. y Prot.Carr.Por Prestac. Servicios Aprov.Montesy Delim. CotosAnuncios en Columnas y CartelesCalas y ZanjasCortes CalleExtracción Zahorra CanterasFiestasMercadilloMesas y SillasOcupación Nichos y TumbasOcupación Vía Pública Materiales ConstrucciónPuestos y Barracas Vía PúblicaQuioscos, CabinasReservas AparcamientosRodaje y Arrastre de VehículosTasas Ctne. y Unión EléctricaVallas y AndamiesAprovechamientos ComunalesEmpresas Explotadoras de ServiciosEntrada de Vehículos y Reserva Vía PúblicaInstalación ColmenasOcupación del Subsuelo, Suelo y VueloOcupación Presas y EmbalsesOcupación Recinto FerialOtros Aprovechamientos EspecialesOtros IngresosPostes, Palomillas en Vías PúblicasEscombros/Materiales ContenedoresPuestos Mercado MunicipalRodaje CinematográficoSurtidores de GasolinaTránsito de GanadoTribunasApertura Zanjas y CalicatasCanal de Isabel IIDesagüe de CanalonesGas Natural

ADMÓN*

CLCLCLCLCM

CM

CLCLCM

CMCMCMCLCLCLCLCLCMCLCMCL

CM

CM

CLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCL

82I

6.2. Correspondencia entre las operaciones del S.E.C. y la clasificaciónpresupuestaria de la Comunidad de Madrid/Corporaciones LoePor cuentas S.E.C. 1992-1996 (cont.)

CUENTA 3. De Renta. Recursos.

CÓDIGO

SECDESCRIPCIÓNDEL CÓDIGO SEC

TIPO COMCEPTO LITERAL

R44

R61

Dividendos y OtrasRentas Distribuidaspor las Sdades.Impuestos Corrientessobre la Renta y elPatrimonio

R65 Transferencias Corrientesentre AdministracionesPúblicas

R67

R69

CooperaciónInternacional CorrienteTransferencias CorrientesDiversas

352352352

352399399541

544551553

D 53

112

113

114

190190190190191290290380

38038038138939939940404139941424204214224234244504504514514649

310

310310313313313314315340340

Iberdrola CLOcupación/Aprovech. Subsuelo, Suelo y Vuelo . CLTerrazas, Miradores, Balcones, Marquesinas, CLToldosVallas,Andamios,Escombros y Materiales Vía Púb. CLAprovechamientos Urbanísticos CLCompensación C.T.N.E. CLProducto del Arrendamiento CLde Fincas RústicasCensos CLAprovechamientos Agrícolas y Forestales CLExplotaciones CLDividendos y Participaciones en Beneficios

Impuestos sobre Bienes Inmuebles CL

Impuestos sobre Vehículos CLde Tracción MecánicaImp. S/lncremento Valor Terrenos CLNaturaleza UrbanaContribución Territorial Rústica CLContribución Territorial Urbana CLImp. Incremento Valor Terrenos CLImpuestos Solares, Terrenos CLImpuestos Gastos Suntuarios CLCirculación Vehículos CLImpuesto Gastos Suntuarios CLEntes Territoriales CL

MUNPAL Servicios Médicos CLPresupuestos Seguridad Social CLReintegro Medicamentos MUNPAL CLImpuesto sobre el Valor Añadido CLIVA Repercutido CLEntidad Colaboradora CMDe la Admón General de la Entidad CLDe la Administración del Estado CMDe OO.AA. Administrativos de la Entidad CLAprovechamientos Urbanísticos CLDe OO.AA. Administrativos del Estado CMDe la Seguridad Social CMDe la Admón General del Estado CLDe OO.AA. Administrativos del Estado CLDe la Seguridad Social CLDe OO.AA. Comerciales del Estado CLDe Empresas Púb. y Otros Entes Púb. Estado CLDe la Admón. Gral. de la Comunidad Autónoma CLDe la Administración Comunidad de Madrid CMDe OO.AA. Administrativos de la C. Autónoma CLDe OO.AA. Administrativos C.M. CMDe Entidades LocalesDel Exterior

Desinfección y Desratización CL

Expedición de Documentos CLRetirada de Vehículos de la Vía Pública CLPor Expedición Licencias Caza y Pesca CMPor Expedición Permisos Pesca CMPor Matrícula de Cotos de Caza CMPor Inspección y Control Sanit. Carnes Frescas CMPor Derechos de Examen CMInspección Sanitaria Animales CLServicio Grúa CL

6.2. Correspondencia entre las operaciones del S.E.C. y la clasificaciónpresupuestaria de la Comunidad de Madrid/Corporaciones Locales.Por cuentas S.E.C. 1992-1996 (cont.)

CUENTA 3. De Renta. Recursos.

CÓDIGO DESCRIPCIÓN TIPO CONCEPTOSEC DEL CÓDIGO SEC

342350350360360361380380380381 .382382382382384

391. 392

39239939939939939939939939939939939939943434444452453

454

4748

LITERAL

Derechos de Enganche de AguaCotos de CazaDepósito de VehículosContribución Especial Asfaltado CallesContribuciones Especiales Obras EndrinalesContribuciones Especiales AlumbradoReintegros de Ejercicios CerradosPagos ErróneosPagos IndebidosPagos IndebidosAcometidas de AguaObras por Cuenta de ParticularesReintegro Acción SustitutoriaReintegros CorrientesObras, Inst. o Demoliciones a Cargode ParticularesMultasRecargos de ApremioRecargos de ApremioOtros IngresosAlcancesArbitrios no Fiscales SuprimidosCostas Procedimiento Recaudación EjecutivaEjecución de Avales y FianzasImprevistos y Recursos EventualesIndeterminadosInfracciones MedioambientalesObras de Demolición a Cargo de TercerosSentencias JuzgadosTenencia de PerrosTramitación Expedientes UrbanizaciónDe OO.AA. Comerciales de la EntidadDe OO. AA. Comerciales del EstadoDe Empresas de la Entidad LocalDe Empresas Públicas y Demás Entes PúblicosDe OO.AA. Mercantiles C.M.De OO.AA. Mercantiles de la ComunidadAutónomaDe Empresas Púb. y Otros EntesPúb. Com. Autón.De Empresas PrivadasDe Familias e Instituciones sin Fines de Lucro

ADMÓN*

CLCLCLCLCLCL

CLCLCMCLCLCLCMCL

CLCM

CLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCLCMCLCMCMCL

CL

CUENTA 5. De Capital. Empleos.

CÓDIGO DESCRIPCIÓNSEC DEL CÓDIGO SEC

P41 Formación Brutade Capital Fijo

,

TIPO CONCEPTO

G 60

6026036046056066076086162

63

68

LITERAL

Invers. Nuevas Infraestruc. Bienes Uso Gral.

Edificios y Otras ConstruccionesMaquinaria, Instalaciones y EquipoMaterial de TransporteMobiliario y EnseresEquipos para Procesos de InformaciónBienes Destinados a Uso GeneralOtro Inmovilizado MaterialInver. Reposic. Infraest.y Bienes Destin. Uso GralInver.Nueva Asoc. al Funcionam.Open ServiciosInver.Repos.Asoc. al Funcionam.Oper. ServiciosGtos. en Inversiones de Bienes Patrimoniales

ADMÓN*

CL

CMCMCMCMCMCMCM

CL

CL

CL

84 I

6.2. Correspondencia entre las operaciones del S.E.C. y la clasificaciónpresupuestaria de la Comunidad de Madrid/Corporaciones Locales.Por cuentas S.E.C. 1992-1996 (cont.)

CUENTA 5. De Capital. Empleos.

CÓDIGOSEC

P71

P72

R71

R79

DESCRIPCIÓNDEL CÓDIGO SEC

Adquisición Netade Terrenos

Adquisición NetaActivos Inmateriales

Ayudas a la Inversión

Otras Transferenciasde Capital

TIPO CONCEPTO

69692

I 61G 600

6901 60G 609

64G 70

7071727207217227237247374750751

0

753

753754755761762763763764764765765766766767768777879

G

LITERAL

Servicios NuevosInversión en InfraestructurasDe las Demás Inversiones RealesAdquisición Terrenos

Adquisición Terrenos y Bienes NaturalesDe TerrenosEstudios y Proyectos para Inversiones

Gtos. en Inversiones de Carácter InmaterialA la Admon. General de la Entidad LocalAl EstadoA OO.AA. Administrativos de la EntidadA la Administración de la C. M.A la Administración General del EstadoA OO.AA. Administrativos del EstadoA la Seguridad SocialA OO.AA. Comerciales del EstadoA Empresas Púb. y Otros Entes Púb. EstadoA OO. AA. Mercantiles de la EntidadA Empresas de la EntidadA la Admón. Gral. de la Comunidad AutónomaA OO.AA. Administrativos ComunidadAutónomaA OO.AA. Mercantiles de la ComunidadAutónomaA Comunidades AutónomasA Empresas Púb. de la Comunidad AutónomaA la Admón. Gral. de la Comunidad AutónomaA Diputaciones, Consejos y Cabildos InsularesA AyuntamientosA MancomunidadesA Corporaciones LocalesA Áreas MetropolitanasA Consorcios con Corporaciones LocalesA ComarcasFomento de Empleo: Corporaciones LocalesA otras Entidades que Agrupen MunicipiosRehabilitaciones de Polígonos IndustrialesA ConsorciosA Entidades Locales MenoresA Empresas PrivadasA Familias e Instituciones sin Fines de LucroAl ExteriorSin relación directa con ningún códigopresupuestario

ADMÓN9

CMCL

CM

CL

CM

CLCM

CMCLCLCLCLCL

CLCL

CL

CMCLCLCLCLCLCMCLCMCLCMCLCMCLCL

CUENTA 5. De Capital. Recursos.

CÓDIGO DESCRIPCIÓNSEC DEL CÓDIGO SEC

R71 Ayudas a la Inversión

TIPO CONCEPTO

1 7070717172720721722750750751

LITERAL

De la Admón. Gral. de la Entidad LocalDe la Admón. del EstadoDe OO.AA. Administrativos de la EntidadDe OO. AA Administrativos del EstadoDe la Seguridad SocialDe la Admón. Gral. del EstadoDe OO.AA. Administrativos del EstadoDe la Seguridad SocialDe la Admón. Gral. de la C. AutónomaDe la Administración Comunidad de MadridDe OO.AA. Administrativos de C.Autónoma

ADEVIÓN*

CLCMCLCMCMCLCLCLCLCMCL

I85

6.2. Correspondencia entre las operaciones del S.E.C. y la clasificaciónpresupuestaria de la Comunidad de Madrid/Corporaciones Locales.Por cuentas S.E.C. 1992-1996 (cont.)

CUENTA 5. De Capital. Recursos.

CÓDIGO DESCRIPCIÓNSEC DEL CÓDIGO SEC

R72 Impuestos Sobreel Capital

R79 Otras Transferenciasde Capital

TIPO CONCEPTO

7517676176276376476576676879

I 110

1 723

724737374747527537547677778

LITERAL

De OO.AA. Administrativos de la C.MadridDe Corporaciones LocalesDe Diput. Consejos o Cabildos InsularesDe AyuntamientosDe MancomunidadesDe Áreas MetropolitanasDe ComarcasDe otras Entidades que Agrupen MunicipiosDe Entidades Locales MenoresDel ExteriorImpuesto sobre Sucesiones y Donaciones

De OO.AA. Comerciales del Estado

De Emp. Púb. y otros Entes Púb. EstadoDe OO.AA Mercantiles de la EntidadDe OO.AA Mercantiles del EstadoDe Empresas LocalesDe Empresas Púb. y demás Entes Púb.De OO.AA. Mercantiles de la C.MadridDe OO.AA. Mercantiles de la C.AutónomaDe Emp.Púb. y otros Entes Púb. C.Autón.De ConsorciosDe Empresas PrivadasDe Familias e Instituciones sin Fines Lucro

ADMÓN*

CMCMCLCLCLCLCLCLCL

CM

CL

CLCLCMCLCMCMCLCLCL

CUENTA 6. Financiera

CÓDIGOSEC

F20F30

F40

F50

F60

F71

DESCRIPCIÓNDEL CÓDIGO SEC

EfectivoOtros Depósitos

Títulos a Corto Plazo

Obligaciones

Acciones y OtrasParticipaciones

Créditos a Corto Plazo

TIPO

IG

I

G

I

G

I

G

I

G

I

CONCEPTO

8784948694800810800810

9009208018119092801811

90192185

868485820830910912930821

LITERAL ADMÓN*

Remanente de TesoreríaConstitución de Depósitos y FianzasDevolución de Depósitos y FianzasReintegro de Depósitos y Fianzas ConstituidasDepósitos y Fianzas RecibidosAdquisición Deuda S.P a C/PAdquis. Oblig. y Bonos Fuera S.P. a C/PEnajenación de Deuda del S.P. a C/PEnajenación Obligaciones y BonosFuera del S.P. a C/PEmisión Deuda Interior a C/PEmisión de Deuda Pública Exterior a C/PAdquisición Deuda S.P. a M y L/PAdquis. Oblig. y Bonos Fuera S.P. a M y L/PAmortización de Deuda InteriorAmortización de Deuda ExteriorEnajenación de Deuda del S.P. a M y L/PEnajenación Obligaciones/Bonos FueraS.P. a My L/PEmisión Deuda Interior a M y L/PEmisión de Deuda Pública Exterior a M y L/PAdquisición de Acciones Dentro del S.P.

Adquisición de Acciones Fuera del S.P.Enajenación de Acciones del S.P.Enajenación de Acciones de Fuera del S.P. CLPréstamos al S.P. a C/PPréstamos Fuera del S.P. a C/PAmortización Prest, a C/P de Entes del S.P.Amortización Prest, a C/P Entes Fuera del S.P.Amortización Préstamos del Exterior a C/PReint. Préstamos de OO.AA Administrativos

86I

6.2. Correspondencia entre las operaciones del S.E.C. y la clasificaciónpresupuestaria de la Comunidad de Madrid/Corporaciones Locales.Por cuentas S.E.C. 1992-1996 (concl.)

CUENTA 6. Financiera

CÓDIGO DESCRIPCIÓN TIPO CONCEPTO LITERAL ADMÓN*SEC DEL CÓDIGO SEC

F72 Desfases contables

F80 Créditos a Medio

1GG

823824826830910930

821

a C/PReint. Préstamos de OO.AA. Mercantiles a C/PReint. Préstamos de Empresas Locales a C/PDe Entidades Locales a C/PReintegro Préstamos Fuera S.P. a C/PPréstamos Recibidos del Interior a C/PPrestamos Recibidos del Exterior a C/PDerechos pendiente de cobroObligaciones pendiente de pagoPréstamos al S.P. a M y L/P

CLCLCLCL

y Largo Plazo831 Préstamos Fuera del S.P. a M y L/P911 Amortización de Prest, a M y L/P Entes del S.P.913 Amortización de Prest, a M y L/P Entes

Fuera S.P.931 Amortización de Préstamos del Exterior

a M y L/PI 821 Reint. Prest. Corporaciones Locales a M y L/P CM

826 Reint. Prest. Entidades Locales a M y L/P CL831 Reint. Préstamos Fuera S.P. a M y L/P911 Préstamos Recibidos del Interior a M y L/P931 Préstamos Recibidos del Exterior a M y L/P

I 87

6.3. Correspondencia entre las cuentas del Plan General deContabilidad/1990 y las operaciones del S.E.C. operacionesreales

CUENTA 1. De producción. Empleos

CÓDIGO NOMBRE DE LA NÚMERO DE CUENTASEC CUENTA DEL PGC DEL PGC

P20 Consumo intermedio 601Compra de materias primas (611)(-) Variación de exist, de materias primas 602Compra de otros aprovisionamientos . (612)(-) Variación de exist, de otros aprovisionamientos 607Trabajos realizados por otras empresas(-) Devoluciones de compras de materias y otros ' (6081), (6082)aprovisionamientos y operaciones similares(-) Rappels por compras de materias primas y otros aprov. (6091), (6092)Gastos en investigación y desarrollo del ejercicio 620Arrendamientos y cánones 621Reparaciones y conservación 622Servicios de profesionales independientes 623Transportes 624Primas de seguros 625Servicios bancarios y similares 626Publicidad, propaganda y relaciones públicas 627Suministros 628Otros servicios 629

A1 Consumo de capital fijoDotación para amortización del inmovilizado material 682

NOTA: En P20, las cuentas 611 y 612, registran los saldos de existencias finales menos existencias iniciales dados en el perío-do e imputables a la actividad por naturaleza; dichos saldos se expresan restando, con lo cual, si existe incrementorestarán en la cuenta S.E.C. para minorar el gasto y si existe decremento sumarán aumentando el gasto.

CUENTA 1. De producción. Recursos

CÓDIGO NOMBRE DE LA NÚMERO DE CUENTASEC CUENTA DEL PGC DEL PGC

P11-P12 Producción de bienes y servicios destinados a la ventaVenta de mercaderías 700(-) Compra de mercaderías (600)Variación existencias mercaderías 610Devoluciones compras mercaderías 6080Rappels por compras 6090Ventas de productos terminados 701Variación existencias productos terminados 712Ventas de productos semiterminados 702Variación existencias productos semiterminados 711Variación existencias productos en curso 710Ventas de Subproductos y residuos 703Variación ex. de subproductos, residuos y materiales recuperados 713Ventas de envases y embalajes 704Prestaciones de servicios 705(-) Devoluciones de ventas y operaciones similares (708)(-) Rappels sobre ventas (709)Trabajos realizados para el inmovilizado material 732Trabajos realizados para el inmovilizado material en curso 733Ingresos por arrendamientos 752Ingresos por comisiones 754Ingresos por servicios al personal 755Ingresos por servicios diversos 759

NOTA: En P11 y P12, las cuentas 610,710,711,712 y 713 registran los saldos de existencias finales menos existencias inicialesdado en el período e imputable a la actividad por naturaleza; dichos saldos se exponen sumando en la cuenta S.E.C.,con lo cual, si hay incremento de almacén hará subir la producción y si hay decremento la bajarán.

88 I

6.3. Correspondencia entre las cuentas del Plan General deContabilidad/1990 y las operaciones del S.E.C. operaciones reales(cont.)

CUENTA 2. De explotación. Empleos

CÓDIGO NOMBRE DE LA NÚMERO DE CUENTASEC CUENTA DEL PGC DEL PGC

R10 Remuneración de asalariadosSueldos y salarios 640Indemnizaciones 641Seguridad Social a cargo de la empresa 642Aportaciones a sistemas complementarios pensiones 643Otros gastos sociales 649

R22 Impuestos ligados a la producción, con exclusión del IVAOtros tributos 631

CUENTA 2. De explotación. Recursos

CÓDIGO NOMBRE DE LA NÚMERO DE CUENTASEC CUENTA DEL PGC DEL PGC

R31 Subvenciones de explotaciónSubvenciones oficiales a la explotación 740

CUENTA 3. De renta. Empleos

CÓDIGO NOMBRE DE LA NÚMERO DE CUENTASEC CUENTA DEL PGC DEL PGC

R41 Intereses efectivosIntereses de obligaciones y bonos 661Intereses de deudas a largo plazo 662Intereses de deudas a corto plazo 663Intereses por descuento de efectos 664Descuentos sobre ventas por pronto pago 665Pérdidas en valores negociables 666Pérdidas de créditos 667Diferencias negativas de cambio 668Otros gastos financieros 669

R43.R44 Dividendos y otras rentasRdo. De operaciones en común 651Dividendos repartidos competentes al ejercicio Sin relación

R61 Impuestos corrientes sobre la renta y el patrimonioImpuestos sobre beneficios 630

R64 Prestaciones socialesIndemnizaciones 641Aportaciones a sistemas complementarios de pensiones 643 (parte)(sólo las destinadas a nutrir fondos internos)Otros gastos sociales 649

R66, R69 Transferencias comentes Sin relación

CUENTA 3. De renta. Recursos

CÓDIGO NOMBRE DE LA NÚMERO DE CUENTASEC CUENTA DEL PGC DEL PGC

R41 Intereses efectivosIngresos de valores de renta fija 761Ingresos de créditos a largo plazo 762Ingresos de créditos a corto plazo 763

[89

6.3. Correspondencia entre las cuentas del Plan General deContabilidad/1990 y las operaciones del S.E.C. operaciones reales(cont.)

CUENTA 3. De renta. Recursos (cont.)

CÓDIGO NOMBRE DE LA NÚMERO DE CUENTASEC CUENTA DEL PGC DEL PGC

B° en valores negociables 766Diferencias positivas de cambio 768Otros ingresos financieros 769Descuento sobre compras por pronto pago 765

R43.R44 Dividendos y otras rentasIngresos de participaciones en capital 760Resultados de operaciones en común 751Ingresos de propiedad industrial cedida en explotación 753

R63 Cotizaciones sociales ficticiasIndemnizaciones 641Aportaciones a sistemas complementarios de pensiones 643 (parte)(sólo las destinadas a nutrir fondos internos)Otros gastos sociales 649

R69 Transferencias corrientes diversasOtras subvenciones de explotación 741

CUENTA 5. De capital. Empleos

CÓDIGO NOMBRE DE LA . NÚMERO DE CUENTASEC CUENTA DEL PGC DEL PGC

P41 Formación bruta de capital fijoSaldo de las cuentas 220,221,222,223,224,225,226,227,228229 y subgrupo 23 (exceptuando los anticipos) en el año actual menosel saldo de las mismas cuentas en el año anterior.

P42 Variación de existenciasSaldo de los subgrupos 30,31,32,33,34,35 y 36 en el año actual menossaldo de los mismos subgrupos en el año anterior.

P72 Adquisición neta de activos inmaterialesSaldo de las cuentas 211,212,213,214 y 215 en el año actual menosel saldo de las mismas cuentas en el año anterior.

R70 Transferencias de capital Sin relación

CUENTA 5. De capital. Recursos

CÓDIGO NOMBRE DE LA NÚMERO DE CUENTASEC CUENTA DEL PGC DEL PGC

R70 Ayudas a la inversión (R71) se calcula de la siguiente manera: saldo deSubvenciones de capital (130 y 131) en el año actual menos saldo de Saldode subvenciones de capital (130 y 131) en el año anterior más saldo en elaño actual de las Subvenciones transferidas a resultados del ejercicio (775),eliminando el efecto de otros movimientos, por ejemplo, compensación depérdidas del ejercicio, utilizando un mecanismo de entrada y salida de sub-venciones de capital y abonando subvenciones de explotación.

Otras transferencias de capital (R79): sin relación en el P.G.C.

90 I

6.4. Correspondencias entre las cuentas del Plan GeneralContable/1990 y el Balance presentado

ACTIVO CUENTAS PGC/1990

Accionistas por desembolsos no exigidos

Gastos de establecimiento

Inmovilizaciones inmateriales

Inmovilizaciones materiales

Inmovilizaciones financieras

Acciones propias

Gastos a distribuir en varios ejercicios

Accionistas por desembolsos exigidos

Existencias

Deudores

Inversiones financieras temporales

Acc. Propias a corto plazos

Tesorería

Ajustes por periodificación

190,191,192,193,194,195,196

200,201,202

210,211,212,213,214,215,217,219,(281),(291)

220,221,222,223,224,225,226,227,228,229,230,231,232,233,237,239,(282),(292)

240,241,242,243,244,245,246,247,250,251,252,253,254,256,257,258,260,265,(293),(294),(295),(296), (297),(298)

198

270,271,272

558

300,301,310,311,320,321,322,325,326,327,328,330,331,340,341,350,351,360,361,365,366,368,369,(390),(391 ),(392),(393),(394),(395),(396),407

430,431,432,433,435,(436),440,441,445,449,460,470,471,472,474,(490),(493),(494),551,552,553,554

530,531,532,533,534,535,536,537,(538),(539),540,541,542,543,545,546,547,548,(549),565,566,(593),(594),(595),(596),(597),(598)

Sin cuenta en PGC

570,571,572,573,574,575

480,580

PASIVO CUENTAS PGC/1990

Restos fondos propios

Pérdidas y Ganancias (Beneficio o Pérdida)

Subvenciones de capital

Resto otros ingresos a distribuir en varios ejercicios

Provisiones para riesgos y gastos

Acreedores a largo plazo

Acreedores a corto plazo(excepto ajustes por periodificación)

Ajustes por periodificación

100,101,102,110,111,112,113,114,115,116,117,118,120,(121),122,(557)

129

130,131

135,136

140,141,142,143,144

150,151,155,160,161,162,163,164,165,170,171,172,173,174,180,185,248,249,259

400,401,402,403(406),410,411,419,437,465,475,476,477,479,499,500,501,505,506,509,510,511,512,513,514,515,516,517,520,521,523,524,525,526,527,551,552,553,555,556,560,561.

i

485,585

91

6.5. Correspondencias entre las cuentas del Plan GeneralContable/1990 y la Cuenta de Pérdidas y Gananciaspresentadas

DEBE CUENTAS PGC/1990

Compras netas y otros gastos externos

Variación de existencias de compras

Gastos de personal

Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado

Variaciones de las provisiones de tráfico

Otros gastos de explotación

Gastos financieros

Variación de las provisiones de inversionesfinancieras

Pérdidas y gastos extraordinarios

Impuestos sobre beneficios

Resultados del ejercicio (Beneficio)

"Con signo positivo o negativo según su saldo

600,601,602,607,(608)(609)

610",6ir,612"

640,641,642,643,649

680,681,682

650,693,694,695,(793,(794),(795)

620,621,622,623,624,625,626,627,628,629,631,634,(636),(6391,651,659,690

661,662,663,664,665,666,667,668,669

6963,6965,6966,697,698,699,(7963),(7965),(7966),(797),(798),(799)

670,671,672,673,674,678,679,691,692,6960,6961 ,(791 ),(792),(7960),(7961)

630",633,(638)

129

HABER CUENTAS PGC/1990

Importe neto de la cifra de negocios

Variación de existencias de ventas

Trabajos realizados por la empresa parael inmovilizado

Subvenciones

Resto otros ingresos de explotación

Ingresos financieros

Subvenciones de capital transferidasal resultado del ejercicio

Resto beneficios e ingresos extraordinarios

Resultados del ejercicio (Pérdidas)

"Con signo positivo o negativo según su saldo

700,701,702,703,704,705,(708),(709)

710",711",712*,713"

730,731,732,733,737

740,741

751,752,753,754,755,759,790

760,761,762,763,765,766,768,769

775

770,771,772,773,774,778,779

129

92 I

SEGUNDA PARTE. RESULTADOS

7. Administraciones Públicas

7.1/1 Cuentas de la Administración Regional*. 1992-1996

Operaciones realesMiles de pesetas

EMPLEOS

C.1. CUENTA DE PRODUCCIÓN

P20 Consumo intermedioN1 Valor añadido bruto a precios del mercado

TOTAL

C.2.CUEIMTA DE EXPLOTACIÓN

R10 Remuneración de asalariadosN2 Excendete bruto de explotación

TOTAL

C.3. CUENTA DE RENTA

R31 Subvenciones de explotaciónR41 Intereses efectivosR43,R44 Dividendos y otras rentasR61 Impuestos corrientes sobre renta y patrimonioR64 Prestaciones socialesR65 Transferencias corrientes entre AA.PP.R66 Transferencias corrientes a IPSFLR67 Cooperación internacional corrienteR69 Transferencias corrientes diversasN3 Renta disponible bruta

TOTAL

C.4.CUENTA DE UTILIZACIÓN DE RENTA

P3A Consumo PúblicoN4 Ahorro bruto

TOTAL

C.5.CUENTA DE CAPITAL

P41 Formación bruta de capital fijoP71 Adquisición neta de terrenosP72 Adquisición neta de activos inmaterialesR71 Ayudas a la inversiónN5 Capacidad o necesidad de financiación

1992

145.898.971227.835.613

373.734.584

227.835.6130

227.835.613

42.228.73456.448.093

62.72591.609

17.341.8411.290.6015.617.892

65.9208.692.380

309.201.770

441.041.565

313.448.502-4.246.732

309.201.770

117.590.213878.345418.322

35.790.143-101.351.627

1993

148.424.580239.079.203

387.503.783

239.079.2030

239.079.203

47.578.81963.616.861

131.484224.171

18.281.467203.997

7.640.67756.844

5.372.653370.566.152

513.673.125

333.281.71737.284.435

370.566.152

83.498.840-2.205.5681.406.804

46.830.501-35.846.941

1994

150.379.056243.047.633

393.426.689

243.047.6330

243.047.633

48.597.83061.190.826

54.164235.496

13.053.189534.479

6.583.898178.844

6.524.376384.284.509

521.237.611

322.795.92861.488.581

384.284.509

103.731.225-8.084.7873.984.759

42.236.028-38.792.498

1995

162.204.771267.130.443

429.335.214

267.130.4430

267.130.443

47.806.56071.803.849

97.092407.099

13.663.82056.985

6.609.27887.952

5.738.806403.879.421

550.150.862

353.104.32550.775.096

403.879.421

90.729.939-10.796.628. 3.323.78045.070.084

-31.458.147

1996

196.699.550365.366.106

562.065.656

365.366.1060

365.366.106

48.347.27074.225.929

157.873602.518

17.590.46925.000

7.294.794174.359

5.548.359530.123.908

684.090.479

473.555.63156.568.277

530.123.908

100.135.954-12.100.86313.181.34836.040.115

-18.845.538

TOTAL 53.325.396 93.683.636 103.074.727 96.869.028 118.411.016

"Datos consolidados

96

7.1/1 Cuentas de la Administración Regional*. 1992-1996

Operaciones realesMiles de pesetas

1992

60.286.082313.448.502

373.734.584

227.835.613

227.835.613

116.948.8894.293.056

13.435.22175.988.6434.261.070

208.429.5102.403.320

15.281.856

441.041.565

309.201.770

309.201.770

-4.246.73225.996.31522.163.7699.412.044

1993

54.222.066333.281.717

387.503.783

239.079.203

239.079.203

146.382.4223.836.321

21.872.93185.080.098

6.821.452232.755.331

3.770.12413.154.446

513.673.125

370.566.152

370.566.152

37.284.4351 1 .864.66033.947.85610.586.685

1994

70.630.761322.795.928

393.426.689

243.047.633

243.047.633

139.800.8682.943.553

16.630.72396.078.9934.228.434

242.568.9424.208.302

14.777.796

521.237.611

384.284.509

384.284.509

61 .488.58112.486.78321.568.1227.531.241

1995

76.230.889353.104.325

429.335.214

267.130.443

267.130.443

150.199.4492.577.622

13.425.662101.719.834

4.801.896252.644.547

6.709.15018.072.702

550.150.862

403.879.421

403.879.421

50.775.09613.302.96631.088.441

1.702.525

1996

88.510.025473.555.631

562.065.656

365.366.106

365.366.106

149.358.2834.352.116

22.313.597108.600.752

5.834.421368.231.979

5.450.74019.948.591

684.090.479

530.123.908

530.123.908

56.568.27722.840.97831.245.6457.756.116

RECURSOS

C.1. CUENTA DE PRODUCCIÓN

P11,P12 Producción destinada a la ventaP14 Producción no destinada a la venta

TOTAL

C.2. CUENTA DE EXPLOTACIÓN

N1 Valor añadido bruto a precios del mercado

TOTAL

C.3.CUENTA DE RENTA

R20 Impuestos ligados a la producciónR41 Intereses efectivosR43,R44 Dividendos y otras rentasR61 Impuestos corrientes sobre renta y patrimonioR63 Cotizaciones sociales ficticiasR65 Transferencias corrientes entre AA.PP.R67 Cooperación internacional corrienteR69 Transferencias corrientes diversas

TOTAL

C.4.CUENTA DE UTILIZACIÓN DE RENTA

N3 Renta disponible bruta

TOTAL

C.5.CUENTA DE CAPITAL

N4 Ahorro brutoR71 Ayudas a la inversiónR72 Impuestos sobre el capitalR79 Otras transferencias de capital

53.325.396 93.683.636 103.074.727 96.869.028 118.411.016 TOTAL

"Datos consolidados

97

7.2/1 Cuentas de la Comunidad de Madrid*. 1992-1996

Operaciones realesMiles de pesetas

EMPLEOS 1992 1993 1994 1995 1996

C.1.CUENTA DE PRODUCCIÓN

P20 Consumo intermedio 38.797.031NI Valor añadido bruto a precios del mercado 90.917.099

TOTAL

C.2.CUENTA DE EXPLOTACIÓN

R10 Remuneración de asalariados 90.917.099N2 Excendete bruto de explotación O

TOTAL

C.3.CUENTA DE RENTA

R31 Subvenciones de explotaciónR41 Intereses efectivosR43.R44 Dividendos y otras rentasR61 Impuestos corrientes sobre renta y patrimonioR64 Prestaciones socialesR65 Transferencias corrientes entre AA.PP.R66 Transferencias corrientes a IPSFLR67 Cooperación internacional corrienteR69 Transferencias corrientes diversasN3 Renta disponible bruta

TOTAL

C.4.CUENTA DE UTILIZACIÓN DE RENTA

P3A Consumo PúblicoN4 Ahorro bruto

TOTAL

C.5.CUENTA DE CAPITAL

P41 Formación bruta de capital fijoP71 Adquisición neta de terrenosP72 Adquisición neta de activos inmaterialesR71 Ayudas a la inversiónN5 Capacidad o necesidad de financiación

TOTAL 46.276.972

42.255.16795.052.837

47.007.07197.482.379

46.411.401108.125.335

73.271.682192.244.719

129.714.130 137.308.004 144.489.450 154.536.736 265.516.401

95.052.837O

97.482.379O

108.125.335O

192.244.719O

90.917.099 95.052.837 97.482.379 108.125.335 192.244.719

40.564.34130.809.907

18.03956.648

15.886.1635.335.4715.617.892

13.8661.619.501

80.890.975

180.812.803

95.056.535-14.165.560

80.890.975

8.685.7875.560.046

23.78535.304.476

-53.297.122

46.301.25834.439.512

23.550186.941

14.528.3585.418.9455.561.250

49.601953.871

106.386.326

213.849.612

106.346.84139.485

106.386.326

43.558.0132.520.267

73.98645.684.800

-32.185.512

45.284.87135.464.155

25.328179.155

11.349.8166.422.4015.173.132

112.7911.217.208

103.438.549

208.667.406

104.429.828-991.279

103.438.549

45.266.7222.335.2552.480.402

46.058.597-59.074.162

47.787.41843.783.186

66.961182.221

11.037.4616.708.6954.889.338

32.9301.527.918

110.299.412

48.347.27044.892.098

34.187397.799

14.683.6085.298.6736.067.638

174.3591.137.682

196.510.348

226.315.540 317.543.662

118.100.425-7.801.013

205.756.681-9.246.333

110.299.412 196.510.348

36.789.5362.347.9691.959.556

46.550.685-43.369.320

45.634.8181.838.231

11.772.56636.701.921

-42.740.341

59.651.554 37.066.814 44.278.426 53.207.195

Operaciones financierasMiles de pesetas

VARIACIÓN DE ACTIVOS 1992 1993 1994 1995 1996

C.6. CUENTA FINANCIERAF20 EfectivoF30 Otros depósitos en moneda nacionalF40 Títulos a corto plazoF50 ObligacionesF60 Acciones y otras participacionesF71,F79 Créditos a corto plazoF72 Derechos pendientes de cobroF72 Obligaciones pendientes de pagoF80 Créditos a largo plazo

Saldo operaciones financieras

TOTAL

-31.293.748OOO

15.226185.147

109.603.431O

256.594

53.297.122

132.063.772

-12.349.193OOO

182.694111.969

121.555.761OO

32.185.512

141.686.743

-40.543.296OOO

200.000128.864

113.804.796O

-631.008

59.074.162

132.033.518

-40.261.104941

OO

100.000138.786

122.504.264O

-18.044

43.369.320

125.834.163

-12.277.03352.528

O2.411

28.2551.215.671

101.750.440O

70.473

42.740.341

133.583.086

* Datos consolidados

98

I

7.2/1 Cuentas de la Comunidad de Madrid. !992 1996

Operaciones realesMiles de pesetas

1992 1993 1994 1995 1996 RECURSOS

34.657.595 30.961.163 40.059.622 36.436.311 59.759.72095.056.535 106.346.841 104.429.828 118.100.425 205.756.681

129.714.130 137.308.004 144.489.450 154.536.736 265.516.401

90.917.099 95.052.837

90.917.099 95.052.837

97.482.379 108.125.335 192.244.719

97.482.379 108.125.335 192.244.719

65.949.6831.655.614

7.1500

2.805.392104.083.3092.379.3363.932.319

79.429.3631.288.460

00

3.068.343122.936.2972.771.1404.356.009

77.362.041405.96453.891

02.525.061

119.725.0543.634.5194.960.876

81.889.385279.64168.454

02.175.537

131.171.6556.053.2864.677.582

77.660.275943.95513.216

02.927.560

225.201.1964.731.3906.066.070

180.812.803 213.849.612 208.667.406 226.315.540 317.543.662

80.890.975 106.386.326

80.890.975 106.386.326

103.438.549

103.438.549

110.299.412

110.299.412

196.510.348

196.510.348

14.165.56030.268.69122.163.7698.010.072

39.48516.486.39633.947.8569.177.817

-991.27915.521.86521.568.122

968.106

-7.801.01320.516.48731.088.441

474.511

-9.246.33329.325.09931.245.645

1 .882.784

C.I.CUENTA DE PRODUCCIÓN

P11,P12 Producción destinada a la ventaP14 Producción no destinada a la venta

TOTAL

C.2.CUENTA DE EXPLOTACIÓN

N1 Valor añadido bruto a precios del mercado

TOTAL

C.3.CUENTA DE RENTA

R20 Impuestos ligados a la producciónR41 Intereses efectivosR43,R44 Dividendos y otras rentasR61 Impuestos corrientes sobre renta y patrimonioR63 Cotizaciones sociales ficticiasR65 Transferencias corrientes entre AA.PP.R67 Cooperación internacional corrienteR69 Transferencias corrientes diversas

TOTAL

C.4.CUENTA DE UTILIZACIÓN DE RENTA

N3 Renta disponible bruta

TOTAL

C.5.CUENTA DE CAPITAL

N4 Ahorro brutoR71 Ayudas a la inversiónR72 Impuestos sobre el capitalR79 Otras transferencias de capital

46.276.972 59.651.554 37.066.814 44.278.426 53.207.195 TOTAL

Operaciones financierasMiles de pesetas

1992

0000000

107.428.29224.635.480

1993

0000000

118.738.85722.947.886

1994

0000000

107.374.07624.659.442

1995

0000000

94.978.85930.855.304

1996

01.343

015.000.000

000

113.755.8004.825.943

VARIACIÓN DE PASIVOS

C.6. CUENTA FINANCIERAF20 EfectivoF30 Otros depósitos en moneda nacionalF40 Títulos a corto plazoF50 ObligacionesF60 Acciones y otras participacionesF71,F79 Créditos a corto plazoF72 Derechos pendientes de cobroF72 Obligaciones pendientes de pagoF80 Créditos a largo plazo

132.063.772 141.686.743 132.033.518 125.834.163 133.583.086 TOTAL

* Datos consolidados

7.3/1 Cuentas de las Corporaciones Locales*. 1992-1996

Operaciones realesMiles de pesetas

EMPLEOS

C.1.CUEIMTA DE PRODUCCIÓN

P20 Consumo intermedioN1 Valor añadido bruto a precios del mercado

TOTAL

C.2. CUENTA DE EXPLOTACIÓN

R10 Remuneración de asalariadosN2 Excendete bruto de explotación

TOTAL

C.3.CUEIMTA DE RENTA

R31 Subvenciones de explotaciónR41 Intereses efectivosR43,R44 Dividendos y otras rentasR61 Impuestos corrientes sobre renta y patrimonioR64 Prestaciones socialesR65 Transferencias corrientes entre AA.PP.R66 Transferencias corrientes a IPSFLR67 Cooperación internacional corrienteR69 Transferencias corrientes diversasN3 Renta disponible bruta

TOTAL

C.4.CUENTA DE UTILIZACIÓN DE RENTA

P3A Consumo PúblicoN4 Ahorro bruto

TOTAL

C.5.CUENTA DE CAPITAL

P41 Formación bruta de capital fijoP71 Adquisición neta de terrenosP72 Adquisición neta de activos inmaterialesR71 Ayudas a la inversiónN5 Capacidad o necesidad de financiación

1992

107.101.940136.918.514

244.020.454

136.918.5140

136.918.514

1 .664.39325.638.186

44.68634.961

1.455.6786.685.480

052.054

7.072.879228.310.795

270.959.112

218.391.9679.918.828

228.310.795

58.904.426-4.681.701

394.53714.009.403

-48.054.505

1993

106.169.413144.026.366

250.195.779

144.026.3660

144.026.366

1.277.56129.177.349

107.93437.230

3.753.1096.627.3362.079.427

7.2434.418.782

264.179.826

311.665.797

226.934.87637.244.950

264.179.826

39.940.827-4.725.8351.332.818

16.124.031-3.661.429

1994

103.371.985145.565.254

248.937.239

145.565.2540

145.565.254

3.312.95925.726.671

28.83656.341

1.703.3733.754.0051.410.766

66.0535.307.168

280.845.960

322.212.132

218.366.10062.479.860

280.845.960

58.464.503-10.420.042

1 .504.35715.740.25520.281.664

1995

115.793.370159.005.108

274.798.478

159.005.1080

159.005.108

19.14228.020.663

30.131224.878

2.626.3596.366.3611.719.940

55.0224.210.888

293.580.009

336.853.393

235.003.90058.576.109

293.580.009

53.940.403-13.144.597

1 .364.22416.445.29411.911.173

1996

123.427.868173.121.387

296.549.255

173.121.3870

173.121.387

029.333.831

123.686204.719

2.906.8618.274.9931.227.156

04.410.677

333.613.560

380.095.483

267.798.95065.814.610

333.613.560

54.501.136-13.939.094

1.408.78218.466.78023.894.803

TOTAL 20.572.160 49.010.412 85.570.737 70.516.497 84.332.407

Operaciones financierasMiles de pesetas

VARIACIÓN DE ACTIVOS 1992 1993 1994 1995 1996

C.6. CUENTA FINANCIERA

F20 EfectivoF30 Otros depósitos en moneda nacionalF40 Títulos a corto plazoF50 ObligacionesF60 Acciones y otras participacionesF71,F79 Créditos a corto plazoF72 Derechos pendientes de cobroF72 Obligaciones pendientes de pagoF80 Créditos a largo plazo

Saldo operaciones financieras

TOTAL

-23.813.432-2.0058.594

39.9532.655.873

434.90464.561.271

O33.233

48.054.505

91.972.896

28.589.103148

54.156-77

373.623-336.431

75.070.620O

-7.643

3.661.429

107.404.928

34.375.730-254

1.201-1.202

1.053.400380.082

99.173.909O

-8.075

-20.281.664

114.693.127

42.939.993 -61.653.79211>457

1.219-1.952

-111.403-228.661

1.1782.330-232

6.554.69878.056

70.383.299 178.865.149"1

O O-2.983 11.213

-11.911.173 -23.894.803

101.068.796 99.963.797

111 De haber efectuado ajustes de periodificación la partida de Efectivo sería de 42.373.571 y la de Derechos pendientes decobro ascendería a 74.835.786.

* Datos consolidados

1001

7.3/1 Cuentas de las Corporaciones Locales*. 1992-1996

Operaciones realesMiles de pesetas

1992 1993 1994 1995 1996 RECURSOS

25.628.487 23.260.903 30.571.139 39.794.578 28.750.305218.391.967 226.934.876 218.366.100 235.003.900 267.798.950

244.020.454 250.195.779 248.937.239 274.798.478 296.549.255

136.918.514 144.026.366 145.565.254 159.005.108 173.121.387

136.918.514 144.026.366 145.565.254 159.005.108 173.121.387

71.698.0083.408.16122.300.381108.600.7522.906.861

156.579.449719.350

13.882.521

380.095.483

333.613.560

333.613.560

65.814.61012.644.4655.873.332

20.572.160 49.010.412 85.570.737 70.516.497 84.332.407

50.999.2062.637.442

13.428.07175.988.643

1.455.678115.076.551

23.98411.349.537

270.959.112

228.310.795

228.310.795

9.918.8289.251.3601 .401 .972

66.953.0592.547.861

21.872.93185.080.098

3.753.109121.661.318

998.9848.798.437

311.665.797

264.179.826

264.179.826

37.244.95010.356.594

1.408.868

62.438.8272.537.589

16.576.83296.078.993

1 .703.373132.485.815

573.7839.816.920

322.212.132

280.845.960

280.845.960

62.479.86016.527.7426.563.135

68.310.0642.297.981

13.357.208101.719.834

2.626.359134.490.963

655.86413.395.120

336.853.393

293.580.009

293.580.009

58.576.10910.712.374

1.228.014

C.1.CUENTA DE PRODUCCIÓN

P11.P12 Producción destinada a la ventaP14 Producción no destinada a la venta

TOTAL

C.2.CUENTA DE EXPLOTACIÓN

N1 Valor añadido bruto a precios del mercado

TOTAL

C.3.CUENTA DE RENTA

R20 Impuestos ligados a la producciónR41 Intereses efectivosR43,R44 Dividendos y otras rentasR61 Impuestos corrientes sobre renta y patrimonioR63 Cotizaciones sociales ficticiasR65 Transferencias corrientes entre AA.PP.R67 Cooperación internacional corrienteR69 Transferencias corrientes diversas

TOTAL

C.4.CUENTA DE UTILIZACIÓN DE RENTA

N3 Renta disponible bruta

TOTAL

C.5.CUENTA DE CAPITAL

N4 Ahorro brutoR71 Ayudas a la inversiónR79 Otras transferencias de capital

TOTAL

Operaciones financierasMiles de pesetas

1992

035.996

06.745.913

01.399.567

084.657.470

-866.050

1993

033.367

0-1.195.821

03.206.073

087.406.36917.954.940

1994

0-39.277

023.746.451

0487.786

088.113.739

2.384.428

1995

0-157.977

0-875.060

0-293.702

083.591.84818.803.687

1996

0-75.640

023.473.207

03.425.432

086.303.114

-13.162.316

VARIACIÓN DE PASIVOS

C.6. CUENTA FINANCIERA

F20 EfectivoF30 Otros depósitos en moneda nacionalF40 Títulos a corto plazoF50 ObligacionesF60 Acciones y otras participacionesF71.F79 Créditos a corto plazoF72 Derechos pendientes de cobroF72 Obligaciones pendientes de pagoF80 Créditos a largo plazo

91.972.896 107.404.928 114.693.127 101.068.796 99.963.797 TOTAL

* Datos consolidados

I101

7.4/1 Saldos contables de las Corporaciones Locales 1992-1996

Valor añadido brutoMiles de pesetas

Municipio

002003004005006007008009010012013014015017018019020021022023025026027028029030031032033034035036037038039040041042043044045046047048049050051052053054055056057058059060061062063

TOTALAjalvirAlameda del ValleÁlamo, ElAlcalá de HenaresAlcobendasAlcorcónAldea del FresnoAlgeteAlpedreteAnchueloAranjuezArgandaArroyomolinosBatresBecerril de la SierraBelmente de TajoBerzosa del LozoyaBerrueco, ElBoadilla del MonteBoalo, ElBrea de TajoBrúñeteBuitrago de LozoyaBustarviejoCabanillas de La SierraCabrera, LaCadalso de los VidriosCamarma de EsteruelasCampo RealCanenciaCarabañaCasarrubuelosCenicientosCercedillaCervera de BuitragoCiempozuelosCobeñaColmenar del ArroyoColmenar de OrejaColmenarejoColmenar ViejoCollado MedianoCollado VillalbaCorpaCosladaCubasChapineríaChinchónDaganzo de ArribaEscorial, ElEstremeraFresnedillas de la OlivaFresno de ToroteFuenlabradaFuente El Saz de JaramaFuentidueña de TajoGalapagarGarganta de los MontesGargantilla de Lozoya

1992

136.959.61035.4693.514

122.8693.266.0162.777.5593.282.545

29.385265.464

sd5.497

1.192.1221.028.716

47.61715.52384.39713.6525.184

sd399.04378.5776.411

51.87839.77158.6686.236

34.20752.39444.17256.766

5.162sd

11.02731.094

155.728sd

172.22919.85014.45994.07253.334

816.20175.248

611.4447.825

1.918.79731.57215.22582.18539.950

298.60514.9389.382

11.4652.796.621

35.12422.445

272.78211.2737.965

1993

144.026.36645.303

6.942124.421

3.556.6613.616.2933.651.206

35.506304.661112.970

7.2941.321.2061.167.868

55.24516.85891.03016.4554.8585.770

438.97785.231

8.59962.74948.51848.583

3.52537.43969.48745.09755.525

sd26.36516.15931.242

167.3732.897

sd28.12613.230

119.93864.887

860.429113.902640.602

7.1892.129.621

32.19021.54985.88346.067

206.337sd

9.97414.621

3.040.45742.48124.182

344.1688.6148.518

1994

145.565.25448.0337.592

122.9633.820.0413.766.652

sd40.779

316.406122.183

9.5791.403.2731.191.833

60.40619.485

103.26318.246

sd6.904

340.53787.016

7.93256.29048.089

sd15.10435.24169.91853.76160.028

sdsd

14.62131.379

170.720sdsd

30.00016.178

136.61781.516

854.009121.467649.120

6.6972.083.452

36.31724.69291.91949.623

sd19.03810.26315.084

3.244.04541.81326.505

386.74814.4748.156

1995

159.005.10857.41 1

sd142.737

4.126.4604.018.1914.190.747

46.111329.945143.511

9.1631.539.1801.307.042

75.00122.338

115.68630.526

sd13.691

459.83389.956

7.85773.32962.251

sd11.07639.74778.39957.82064.266

sdsd

15.63836.204

197.702sdsd

49.01719.162

141.088sd

872.785127.300934.653

5.1252.338.537

42.23728.30299.34258.461

368.108sd

9.65116.174

3.756.917sd

23.219sd

16.2238.974

1996

173.121.38754.1857.528

158.8994.391.9504.307.4974.719.547

48.740339.666161.799

sd1.535.5061.348.966

102.40625.482

119.23030.688

sd12.310

524.489100.61610.35793.21866.634

sd13.117

sd78.778

102.15469.211

sdsd

19.76844.382

212.137sdsd

36.65616.882

139.540sd

905.229153.126996.562

7.1232.734.462

40.65248.550

100.93369.637

470.737sd

16.60919.241

4.288.17951.53928.558

sd14.16910.675

1021

7.4/1 Saldos contables de las Corporaciones Locales 1992-1996

Valor añadido bruto (cont.)Miles de pesetas

Municipio

065066067068069071072073074075079080082083084085086087088089090091092093094095096097099100104106107108109110111112113114115116117119120121122123124125127128129130131132133134135136

GetafeGriñónGuadalix de la SierraGuadarramaHiruela, LaHorcajuelo de la SierraHoyo de ManzanaresHumanes de MadridLeganésLoechesMadridMajadahondaManzanares El RealMecoMejorada del CampoMiraflores de la SierraMolar, ElMolinos, LosMontejo de la SierraMoraleja de EnmedioMoralzarzalMorata de TajuñaMóstolesNavacerradaNavalafuenteNavalagamellaNavalcarneroNavarredondaNavas del ReyNuevo BaztánParacuellos de JaramaParlaPatonesPedrezuelaPelayos de la PresaPerales de TajuñaPezuela de las TorresPínula del VallePintoPiñuécarPozuelo de AlarcónPozuelo del ReyPradeña del RincónQuijornaRascafríaRedueñaRibatejadaRivas-vaciamadridRobledillo de la JaraRobledo de ChávelaRozas de Madrid, LasRozas de Puerto RealSan Agustín de GuadalixSan Fernando de HenaresSan Lorenzo de El EscorialSan Martín de la VegaSan Martin de ValdeiglesiasSan Sebastián de los ReyesSanta María de la AlamedaSantorcaz

1992

4.132.42391.740

sd186.593

4292.762

90.612sd

4.326.89933.918

85.561.9391.097.489

91.64770.462

458.35593.20941.316

100.93524.48453.17398.09999.321

3.956.142110.955

8.07717.867

288.4531.153

23.652sd

97.0911.420.569

6.41219.73350.70438.1334.1812.586

753.001sd

1.149.5825.5181.5693.957

sd2.3055.817

408.4031.158

sd1.523.344

12.97290.318

876.049359.691181.900124.755

1.595.10822.820

6.089

1993

4.331.465128.83862.562

213.889744

1.82685.583

sd4.567.608

59.49887.017.705

sd92.22687.496

600.896177.74448.476

112.73323.00557.656

sd108.636

4.193.635108.609

9.20616.811

320.5681.375

36.17471.387

139.5621.798.742

5.99668.21 154.95043.452

5.4824.230

755.0881.974

1.195.761sd

1.31513.183

sdsd

6.477610.373

sd86.245

1.644.27913.039

113.0051.003.576

328.882209.256132.954

1.846.68518.1596.886

1994

4.611.546143.810

sd221.445

9587.750

170.922sd

5.018.61756.511

85.339.9691.279.247

127.20095.257

527.973191.53755.650

120.17924.98363.915

125.558115.549

4.633.039142.704

10.40819.277

sd1.126

39.67774.773

155.7642.064.289

5.93923.82456.81252.693

5.9574.196

780.612sd

1.435.7976.6741.616

14.73861.012

sd5.598

sdsd

81.6761.691.013

sd120.160

1.025.025449.868237.575146.459

1.904.15418.4717.022

1995

5.233.043sdsd

255.510456

13.213sd

320.3515.333.644

75.01792.593.844

1.507.638131.441109.078581.586

sd62.371

129.05311.28969.770

132.100134.774

5.069.553sd

12.894sdsd

1.27039.474

sd177.867

2.156.86112.192

sd64.74656.453

sdsd

824.279sd

1.594.4929.2031.6688.681

66.190sd

9.455sdsd

95.0511.881.010

sd148.361

1.164.146467.742260.129172.327

sdsd

8.240

1996

5.792.319162.941

sd279.657

6233.429

sd391.175

5.709.74885.241

99.792.9651.936.652

155.816141.967647.680

sdsd

143.55510.90586.812

156.221163.532

4.913.693176.706

14.175sdsd

1.55142.065

sdsd

2.053.65513.78428.43587.21958.185

sd3.056

1.000.323sd

1.784.8439.1342.370

33.44367.848

sd11.311

756.611sd

75.9601.894.571

18.197200.598

1.202.178476.206277.226204.553

sdsdsd

103

7.4/1 Saldos contables de las Corporaciones Locales 1992-1996

Valor añadido bruto (concl.)Miles de pesetas

Municipio

137140141144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174176177179180181182183901902903

Santos de la Humosa, LosSerranillos del ValleSevilla la NuevaSoto del RealTalamanca de JaramaTielmesTitulciaTorrejón de ArdozTorrejón de la CalzadaTorrejón de VelascoTorrelagunaTorrelodonesTorremocha de JaramaTorres de la AlamedaValdaraceteValdeaveroValdelagunaValdemancoValdemaquedaValdemorilloValdemoroValdeolmos-Alal pardoValdepiélagosValdetorres de JaramaValdilechaValverde de AlcaláVelilla de San AntonioVellón, ElVenturadaVillaconejosVilla del PradoVillalbillaVillamanrique de TajoVillamantaVillanueva de la CañadaVillanueva del PardilloVillar del OlmoVillarejo de SálvanosVillaviciosa de OdónVillavieja del LozoyaZarzalejoLozoyuela-Navas-SieteiglesiasPuentes ViejasTres CantosOtras Corporaciones Locales

1992

16.26818.98253.53685.37316.60223.72011.396

2.140.95641.34813.85956.713

375.364sd

84.548sd

7.5467.620

sd11.264

120.874676.749

12.4703.729

32.39638.019

3.50163.81813.28213.99323.37480.63546.02010.49731.047

127.08841.481

sd50.288

481 .475sd

16.48111.1702.307

324.3611.303.937

1993

15.751sd

60.87594.77617.48531.13212.510

2.297.82653.04219.97155.382

433.62211.700

108.98711.0997.3646.9024.986

11.689125.982843.378

8.5244.275

18.88541.610

9.03164.42014.18215.25024.53292.76353.95810.61132.433

159.70046.45616.33660.686

486.5364.467

15.10510.724

sd433.202

2.382.829

1994

15.828sd

90.68898.16617.701

sd20.378

2.267.83153.73817.64554.483

476.40622.122

112.23114.4708.0238.026

sd12.476

127.060721.351

10.3214.604

28.30051.87314.53592.92514.73318.03724.35892.71347.21912.91833.868

182.90351.17117.14689.589

247.8842.795

21.04812.874

sd480.535

6.301.750

1995

17.588sd

93.646107.03318.39843.04116.790

2.356.77455.47918.30353.547

527.87321.617

148.64715.28010.2578.974

sd14.834

149.463763.636

14.7274.799

sd49.7134.187

130.28815.31323.80725.696

106.34359.437

sdsd

192.95559.93120.503

103.352Sdsd

23.223sdsd

555.7325.900.368

1996

26.324sdsd

122.200sd

47.11417.483

sdsd

23.067sdsd

23.519178.924

sd11.26010.888

sdsd

182.386sd

18.6676.404

sd70.432

sd147.982

16.64631.54044.061

105.10363.67114.33740.964

232.349107.23017.89590.914

617.332sd

22.335sdsd

690.28310.222.629

104 I

7.4/1. Saldos contables de las Corporaciones Locales 1992-1996

Renta disponible brutaMiles de pesetas

Municipio

002003004005006007008009010012013014015017018019020021022023025026027028029030031032033034035036037038039040041042043044045046047048049050051052053054055056057058059060061062063

TOTALAjalvirAlameda del ValleÁlamo, ElAlcalá de HenaresAlcobendasAlcorcónAldea del FresnoAlgeteAlpedreteAnchueloAranjuezArgandaArroyomolinosBatresBecerril de la SierraBelmente de TajoBerzosa del LozoyaBerrueco, ElBoadilla del MonteBoalo, ElBrea de TajoBrúñeteBuitrago de LozoyaBustarviejoCabanillas de La SierraCabrera, LaCadalso de los VidriosCamarma de EsteruelasCampo RealCanenciaCarabañaCasarrubuelosCenicientosCercedillaCervera de BuitragoCiempozuelosCobeñaColmenar del ArroyoColmenar de OrejaColmenarejoColmenar ViejoCollado MedianoCollado VillalbaCorpaCosladaCubasChapineríaChinchónDaganzo de ArribaEscorial, ElEstremeraFresnedillas de la OlivaFresno de ToroteFuenlabradaFuente El Saz de JaramaFuentidueña de TajoGalapagarGarganta de los MontesGargantilla de Lozoya

1992

228.351.891144.63310.708

179.7605.293.0852.919.7725.123.313

48.932694.915

sd18.138

1.553.3081.769.253

74.85630.417

147.64626.472

2.477sd

596.427133.076

10.768122.16661.10672.42714.89880.84578.90094.54584.04614.799

sd26.30959.751

233.225sd

357.15465.11921.440

159.991137.717

1.058.93086.192

1.202.98729.522

2.985.00370.34250.170

172.320103.086480.357

27.19122.73040.378

4.003.054100.41836.898

665.36322.59413.288

1993

264.179.826152.860

9.499142.704

6.546.9854.429.8145.449.608

85.625599.177213.966

18.0001.774.6111.692.138

78.39324.708

128.39431.772

2.56219.224

694.236138.44014.092

139.52397.71770.81322.137

121.98997.59091.81582.957

sd45.88915.02161.169

256.3048.984

sd72.62828.074

244.384132.818

1.044.283117.932

1.289.77927.404

3.112.52980.29542.707

178.184106.658346.023

sd30.39932.498

5.255.252129.48941.987

575.39224.62114.701

1994

279.362.181112.906

8.528172.946

6.864.1187.585.372

sd84.738

602.582233.53020.526

1.949.2861.670.235

54.86539.214

140.65531.429

sd20.146

794.245156.10516.023

127.91480.437

sd19.86971.08288.72289.55869.702

sdsd

20.92258.159

260.278sdsd

83.90339.339

216.608166.345

1.170.490149.408

1.403.57215.301

3.984.125131.09846.116

193.347115.018

sd63.62837.79018.463

5.291.184130.41551.791

634.01527.31815.021

1995

293.580.009113.396

sd195.178

7.139.8625.247.7636.413.593

74.600628.999318.257

21.0281.683.2661.676.518

96.90041.221

158.64051.603

sd25.536

915.418152.261

13.569209.22781 .424

sd21.94653.042

144.28886.62983.502

sdsd

21.80965.312

281.248sdsd

76.74344.093

135.485sd

1.491.026148.166

1.679.86415.097

3.559.058150.87848.765

189.000117.025399.519

sd36.16030.079

6.921.785sd

59.330sd

23.89320.456

1996

333.613.559171.96111.584

231.2778.069.61 16.199.7237.377.533

104.841719.395324.337

sd1.955.8601.994.814

145.05949.529

162.75445.398

sd24.138

958.881176.22919.189

233.784105.918

sd28.232

sd141.418176.31083.221

sdsd

26.03778.546

313.779sdsd

88.73638.546

251.936sd

1.559.311237.430

1.595.49718.475

3.977.000186.56884.489

178.353183.762536.817

sd52.39435.198

6.998.350172.44861.626

sd31.17230.274

105

7.4/1 Saldos contables de las Corporaciones Locales 1992-1996

Renta disponible bruta (cont.)Miles de pesetas

Municipio

065 Getafe066 Griñón067 Guadalix de la Sierra068 Guadarrama069 Hiruela, La071 Horcajuelo de la Sierra072 Hoyo de Manzanares073 Humanes de Madrid074 Leganés075 Loeches079 Madrid080 Majadahonda082 Manzanares El Real083 Meco084 Mejorada del Campo085 Miraflores de la Sierra086 Molar, El087 Molinos, Los088 Montejo de la Sierra089 Moraleja de Enmedio090 Moralzarzal091 Morata de Tajuña092 Móstoles093 Navacerrada094 Navalafuente095 Navalagamella096 Navalcarnero097 Navarredonda099 Navas del Rey100 Nuevo Baztán104 Paracuellos de Jarama106 Parla107 Patones108 Pedrezuela109 Pelayos de la Presa110 Perales de Tajuña1 1 1 Pezuela de las Torres112 Pínula del Valle113 Pinto114 Piñuécar115 Pozuelo de Alarcón116 Pozuelo del Rey117 Pradeña del Rincón119 Quijorna120 Rascafría121 Redueña122 Ribatejada123 Rivas-vaciamadrid124 Robledillo de la Jara125 Robledo de Chávela127 Rozas de Madrid, Las128 Rozas de Puerto Real129 San Agustín de Guadalix130 San Fernando de Henares131 San Lorenzo de El Escorial132 San Martín de la Vega133 San Martín de Valdeiglesias134 San Sebastián de los Reyes135 Santa María de la Alameda136 Santorcaz

1992

6.589.360141.466

sd301 .867

1.7694.467

99.485sd

5.857.86174.364

144.887.2581.415.918

168.595130.508540.477172.84188.220

121.71215.801

107.169136.963315.629

6.298.48598.22322.07738.379

281.8383.776

74.407sd

196.8692.184.907

10.55142.85097.01774.50416.2595.598

1.690.191sd

2.733.5048.3773.420

17.150sd

9.21519.899

679.7749.112

sd2.157.807

22.937214.389

1.449.124710.957397.838246.569

2.864.23829.21622.358

1993

7.193.401233.01670.094

420.0903.5424.982

115.489sd

6.367.777102.470

172.325.249sd

214.300163.235514.394297.23080.451

157.98115.568

142.263sd

257.2526.247.458

168.78222.12336.857

330.3733.298

77.711116.117189.985

2.043.01917.52845.297

101.55071.41423.49752.292

1.136.1226.001

3.558.758sd

4.68132.541

sdsd

19.6041.102.898

sd99.453

2.574.57817.623

219.4161.594.882

593.021373.915296.964

2.920.17034.89718.124

1994

7.022.009228.810

sd433.440

2.6575.213

281.201sd

6.635.838110.111

174.658.9042.403.254

250.932199.247540.133377.864

91.024149.535

6.520208.252166.385230.645

6.950.382116.40426.98237.309

sd2.648

74.486136.815429.928

2.325.69229.62854.41580.90380.66337.539

5.8201.067.517

sd3.716.517

18.6214.910

29.70368.298

sd15.303

sdsd

125.8492.603.493

sd202.475

1.500.813578.779373.689275.106

2.811.81733.87416.071

1995

7.231.793sdsd

663.4522.8584.879

sd546.877

7.449.268149.656

186.886.4692.004.505

246.522189.454534.478

sd134.719148.953

19.748188.729214.111231.107

7.698.769sd

30.376sdsd

5.27169.469

sd247.207

2.765.05514.178

sd82.26668.238

sdsd

1.314.467sd

4.487.82214.0084.816

16.45587.382

sd24.887

sdsd

143.7563.354.792

sd261.505

1.889.814653.713421.023313.322

sdsd

21.870

1996

8.580.650285.350

sd586.792

4.6773.573

sd608.882

7.948.007178.595

213.383.5023.064.61 1

257.587266.774697.015

sdsd

217.00521.503

174.052242.725284.922

9.144.438195.21733.810

sdsd

3.90061.997

sdsd

2.866.84829.45157.196

104.68798.250

sd7.505

1.640.491sd

4.020.18413.4184.318

36.999101.869

sd39.719

1.451.649sd

161.4243.187.681

17.031333.054

2.358.682699.250575.444317.160

sdsdsd

106I

7.4/1 Saldos contables de las Corporaciones Locales 1992-1996

Renta disponible bruta (concl.)Miles de pesetas

Municipio

137140141144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174176177179180181182183901902903

Santos de la Humosa, LosSerranillos del ValleSevilla la NuevaSoto del RealTalamanca de JaramaTielmesTitúlelaTorrejón de ArdozTorrejón de la CalzadaTorrejón de VelascoTorrelagunaTorrelodonesTorremocha de JaramaTorres de la AlamedaValdaraceteValdeaveroValdelagunaValdemancoValdemaquedaValdemorilloValdemoroValdeolmos-AlalpardoValdepiélagosValdetorres de JaramaValdilechaValverde de AlcaláVelilla de San AntonioVellón, ElVenturadaVillaconejosVilla del PradoVillalbillaVillamanrique de TajoVillamantaVillanueva de la CañadaVillanueva del PardilloVillar del OlmoVillarejo de SálvanosVillaviciosa de OdónVillavieja del LozoyaZarza lejoLozoyuela-Navas-SieteiglesiasPuentes ViejasTres CantosOtras Corporaciones Locales

1992

32.53926.764

104.349163.59753.86360.46324.028

3.389.974114.31334.64987.336

655.698sd

291.567sd

20.04713.005

sd24.915

208.8921.048.933

28.73611.54592.04075.1618.980

125.06730.08536.76279.850

142.37187.24220.63754.923

315.35476.645

sd186.406830.557

sd42.97230.7479.790

1.630.5842.543.743

1993

27.166sd

108.107189.10432.90164.65818.169

3.204.90063.12748.96994.294

727.94627.392

211.79343.50423.53515.22311.67129.306

200.8231.459.633

52.50646.63965.94165.98619.887

224.01928.23137.80164.875

176.06765.92023.24051.015

408.691354.563

32.268165.367

1.040.91210.45884.59831.145

sd1.251.9284.159.078

1994

29.922sd

172.087170.12248.508

-sd32.664

3.607.88868.14346.171

105.485840.89911.705

196.39133.33022.11520.152

sd31.930

308.0581.071.326

60.1728.330

132.82186.30229.977

254.40735.95658.32662.665

181.66167.66025.20763.367

427.849259.38837.198

265.7261.047.258

7.88872.96730.148

sd1.953.203

14.114.001

1995

38.195sd

151.581290.496

36.25274.98628.885

3.867.998127.95261.419

101.424847.36736.423

198.60730.23922.47917.202

sd32.703

301.4311.173.399

61.62312.908

sd76.38210.342

275.88438.45653.16177.486

177.950123.727

sdsd

476.522196.97243.420

173.840sdsd

46.887sdsd

2.281.74110.013.157

1996

35.657sdsd

284.230sd

62.04038.831

sdsd

54.895sdsd

26.936172.158

sd30.81322.083

sdsd

347.050sd

59.57922.569

sd114.094

sd323.69841.74078.39385.729

215.291164.33830.32960.903

542.940246.42232.883

229.1201.139.433

sd43.621

sdsd

1.881.28116.610.863

107

7.4/1 Saldos contables de las Corporaciones Locales 1992-1996

Ahorro brutoMiles de pesetas

Municipio

002003004005006007008009010012013014015017018019020021022023025026027028029030031032033034035036037038039040041042043044045046047048049050051052053054055056057058059060061062063

TOTALAjalvirAlameda del ValleÁlamo, ElAlcalá de HenaresAlcobendasAlcorcónAldea del FresnoAlgeteAlpedreteAnchueloAranjuezArgandaArroyomolinosBatresBecerril de la SierraBelmonte de TajoBerzosa del LozoyaBerrueco, El .Boadilla del MonteBoalo, ElBrea de TajoBrúñeteBuitrago de LozoyaBustarviejoCabanillas de La SierraCabrera, LaCadalso de los VidriosCamarma de EsteruelasCampo RealCanenciaCarabañaCasarrubuelosCenicientosCercedillaCervera de BuitragoCiempozuelosCobeñaColmenar del ArroyoColmenar de OrejaColmenarejoColmenar ViejoCollado MedianoCollado VillalbaCorpaCosladaCubasChapineríaChinchónDaganzo de ArribaEscorial, ElEstremeraFresnedillas de la OlivaFresno de ToroteFuenlabradaFuente El Saz de JaramaFuentidueña de TajoGalapagarGarganta de los MontesGargantilla de Lozoya

1992

9.918.82841.539

131-11.372620.030

-2.316.343384.853

sd238.773

sd6.238

-88.510149.96018.819

-32517.5827.977

-5.463sd

2.606-9.1251.415

33.838-298

-2-1.21518.57523.72630.547

-45-1.061

sd-248

15.08781.925

sd27.40516.8842.0508.673

29.767-109.134-10.170213.125

-350-54.28221.294

5.036-11.427

9.97833.471

747-4.51921.744

-343.758-25

-11.803220.276

-1.589-2.031

1993

37.244.95013.8931.223

-37.727729.737

-700.46253.20131.95788.52549.1346.440

17.459-54.529

5.452-7.860-7.7783.837

-3.8992.732

32.5143.106-859

22.24522.269-4.8909.544

62.14827.28927.834-7.377

sd-17.259-10.33313.72952.4272.212

sd15.0359.410

96.7938.068

-191.97011.612

146.033580

-327.53316.2419.174

34.057-495

40.976sd

8016.214

568.61743.935-5.53116.8822.818

-53

1994

60.996.081-12.711

577-3.341

1.424.3921.979.979

sd30.53187.99051.0353.769

169.80726.301

-37.3546.2627.131

467sd

-5.174161.430

-1.0942.438

15.17521.161

sd-6.38613.09738.02212.489

-10.456sdsd

-6238.867

47.859sdsd

22.34721.73827.74229.215

-47.92222.388

346.3933.613

896.26664.546

2.26454.55129.727

sd33.731

4.365-11.007-12.85322.285

1.62859.669-4.696-2.436

1995

58.576.109-25.402

sd26.847

1.752.415-99.462480.348

16.935125.543114.124

2.143-286.317

4.586-11.41710.345

-13.84812.903

sd354

231.283-24.854

4-14.864-3.691

sd-1.2892.545

79.0007.403-533

sdsd41

8.07338.409

sdsd

-32.56413.974

-56.328sd

275.4063.277

282.5001.494

129.24863.609

5.96747.905

5.200-132.740

sd1.9432.525

971.513sd

14.177sd

-7.9851.119

1996

65.814.609-7.1112.872

-21.7781.646.253-253.480539.48726.47996.33464.982

sd-238.635

97.432-22.20513.09110.324

-23sd

-2.025185.245-10.161

1.84217.42317.986

sd-519

sd80.75820.8274.325

sdsd

-4.5909.610

73.241sdsd

16.74117.89742.017

sd209.65847.498

-155.662-2.287

-278.32187.749

6.8559.450

55.308-90.447

sd7.524

-3.897445.96648.037

9.079sd

2.53510.905

1081

7.4/1 Saldos contables de las Corporaciones Locales 1992-1996

Ahorro bruto (cont.)Miles de pesetas

Municipio

065066067068069071072073074075079080082083084085086087088089090091092093094095096097099100104106107108109110111112113114115116117119120121122123124125127128129130131132133134135136

GetafeGriñónGuadalix de la SierraGuadarramaHiruela, LaHorcajuelo de la SierraHoyo de ManzanaresHumanes de MadridLeganésLoechesMadridMajadahondaManzanares El RealMecoMejorada del CampoMiraflores de la SierraMolar, ElMolinos, LosMontejo de la SierraMoraleja de EnmedioMoralzarzalMorata de TajuñaMóstolesNavacerradaNavalafuenteNavalagamellaNavalcarneroNavarredondaNavas del ReyNuevo BaztánParacuellos de JaramaParlaPatonesPedrezuelaPelayos de la PresaPerales de TajuñaPezuela de las TorresPinilla del VallePintoPiñuécarPozuelo de AlarcónPozuelo del ReyPradeña del RincónQuijornaRascafríaRedueñaRibatejadaRivas-vaciamadridRobledillo de la JaraRobledo de ChávelaRozas de Madrid, LasRozas de Puerto RealSan Agustin de GuadalixSan Fernando de HenaresSan Lorenzo de El EscorialSan Martín de la VegaSan Martín de ValdeiglesiasSan Sebastián de los ReyesSanta María de la AlamedaSantorcaz

1992

843.159-56.652

sd9.049-595-337

-15.466sd

440.602-6.936

5.035.052-255.149

22.998-8.602

-120.99970.63016.274-9.011-5.06434.112

-21.46257.915

1.186.20319.593-3.8448.741

-119.575-717

11.773sd

39.919188.085

-2.1141.9741.519

3826.567

-2.003534.237

sd834.657

-4.397-332

-12.538sd

4.0222.475

-24.0476.457

sd-332.717

1.96152.243

-92.048131.89156.70686.04083.7814.5878.944

1993

1.154.186-8.128

-88255.098

655-561

10.683sd

950.832-9.954

30.238.633sd

67.18853.822

-188.726100.146

-4.66416.583

-11.79055.256

sd-3.212

617.78874.485

3.8614.801

-49.081-1.143-1.761

-22.36115.861

-606.5322.454

-45.23718.632-4.648-2.78645.93018.727

-2831.336.885

sd816

1.470sdsd

-159199.776

sd-37.664325.917

-1.54447.89398.842

116.66341.17998.557

-66.28422.4933.658

1994

847.69924.738

sd64.709

-58-7.55312.549

sd413.709

10.08043.424.988

712.68033.68034.289

-34.052166.37627.464

-13.391-21.713107.267

-9.445-45.957733.658-43.678-17.263

2.054sd

-1.255-24.98121.878

245.598-424.706

13.3348.451

22.1857.238

17.648-1.443

-19.263sd

1.437.48510.465

1.071-9.079

716sd

733sdsd

7.689450.882

sd57.053

-29.046-667

-2.03594.213

-297.79219.186

992

1995

571.186sdsd

480.672612

-10.415sd

136.0641 .005.735

29.40044.772.985

84.77428.28010.877

-89.519sd

35.232-25.143

6.67066.63714.663

-44.7771.274.289

sd-2.781

sdsd

2.186-10.325

sd27.461

-241.715-6.300

sd-10.476-19.373

sdsd

135.486sd

1.751.663-2.761

747-1.22817.727

Sd4.725

sdsd

-7.374906.163

sd54.760

167.90791.74745.531

114.315sdsd

7.863

1996

827.471-81.007

sd134.802

2.495-3.740

sd70.347

690.29419.939

54.285.090217.104-38.64539.252

-20.921sdsd

52.06215.22916.724-6.237

-29.1712.928.038

-4.288-688

sdsd

-487-9.651

sdsd

-3.2476.324-934

-32.33919.738

sd1.503

179.585sd

809.994-5.336-1.128

-39.5757.878

sd20.147

338.392sd

29.661581.763

-4.41666.343

355.19789.527

115.96051.697

sdsdsd

109

7.4/1 Saldos contables de las Corporaciones Locales 1992-1996

Ahorro bruto (concl.)Miles de pesetas

Municipio

137140141144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174176177179180181182183901902903

Santos de la Humosa, LosSerranillos del ValleSevilla la NuevaSoto del RealTalamanca de JaramaTielmesTitulciaTorrejón de ArdozTorrejón de la CalzadaTorrejón de VelascoTorrelagunaTorrelodonesTorremocha de JaramaTorres de la AlamedaValdaraceteValdeaveroValdelagunaValdemancoValdemaquedaValdemorilloValdemoroValdeolmos-AlalpardoValdepiélagosValdetorres de JaramaValdilechaValverde de AlcaláVelilla de San AntonioVellón, ElVenturadaVillaconejosVilla del PradoVillalbillaVillamanrique de TajoVillamantaVillanueva de la CañadaVillanueva del PardilloVillar del OlmoVillarejo de SálvanosVillaviciosa de OdónVillavieja del LozoyaZarzalejoLozoyuela-Navas-SieteiglesiasPuentes ViejasTres CantosOtras Corporaciones Locales

1992

5.286-6.74620.29013.64229.40114.6462.076

159.95238.143

6.34813.14059.240

sd108.823

sd932

3.333sd

1.42821.949

280.819-13.462

2.376-25.21821.067

1.2809.7441.6494.919

33.11815.17138.835

1.3444.344

45.268-9.322

sd74.559

-56.492sd

1.312-4.3252.116

752.529216.395

1993

5.923sd

1.73729.6224.6924.244

-2.612-253.566

24.2948.5027.485

90.4043.345

-11.77321.560

2.6501.2811.4244.0894.432

209.84516.40439.89022.917

-14613.278

136.602-553

7.18216.4089.475

-9.537-1.2541.005

119.215286.159

-8.24324.033

132.6301.277

31.344-2.121

sd178.924412.532

1994

8.279sd

7.97218.55724.829

sd-172

189.41922.19710.29921.608

225.066-35.637-6.6154.550

-2.1246.039

sd5.510

118.33866.91420.590-2.351

122.54717.06917.76880.3393.798

24.208-906

28.3378.9781.911

17.931134.596173.428

-46386.229

527.1332.634

20.167-457

sd719.783

41683.215

1995

15.830sd

-40.52299.03721.26110.2755.317

461.23185.89826.5989.451

130.9523.323

-12.9932.441-866

1.977sd

2.03794.756

201.2919.1692.235

sd797

-2.54037.095

6.67016.27225.48416.29168.210

sdsd

96.40493.901-5.651

-59.806sdsd

4.117sdsd

947.235806.881

1996

9.891sdsd

34.073sd

-15.53712.680

sdsd

-6.320sdsd

-3.087-129.109

sd2.6873.775

sdsd

59.757sd

-2.21110.367

sd22.354

sd45.768-1.57116.83025.09929.76383.2764.5273.209

138.34324.744-4.84916.222

162.244sd

-6.105sdsd

102.578649.866

1101

7.4/1 Saldos contables de las Corporaciones Locales 1992-1996

Capacidad o necesidad de financiaciónMiles de pesetas

Municipio

002003004005006007008009010012013014015017018019020021022023025026027028029030031032033034035036037038039040041042043044045046047048049050051052053054055056057058059060061062063

TOTALAjalvirAlameda del ValleÁlamo, ElAlcalá de HenaresAlcobendasAlcorcónAldea del FresnoAlgeteAlpedreteAnchueloAranjuezArgandaArroyomolinosBatresBecerril de la SierraBelmente de TajoBerzosa del LozoyaBerrueco, ElBoadilla del MonteBoalo, ElBrea de TajoBrúñeteBuitrago de LozoyaBustarviejoCabanillas de La SierraCabrera, LaCadalso de los VidriosCamarma de EsteruelasCampo RealCanenciaCarabañaCasarrubuelosCenicientosCercedillaCervera de BuitragoCiempozuelosCobeñaColmenar del ArroyoColmenar de OrejaColmenarejoColmenar ViejoCollado MedianoCollado VillalbaCorpaCosladaCubasChapineríaChinchónDaganzo de ArribaEscorial, ElEstremeraFresnedillas de la OlivaFresno de ToroteFuenlabradaFuente El Saz de JaramaFuentidueña de TajoGalapagarGarganta.de los MontesGargantilla de Lozoya

1992

-48.054.50543.688-1.990

-25.177366.649

-3.873.167-960.660-16.47589.657

sd1.048

-150.272-7.716

-21.7544.905

-8.3374.3258.779

sd-80.53210.106

1.41526.389

-24.809-18.865

28210.12211.350-9.65139.978-1.106

sd-12.830

2.20444.110

sd20.301

-22.764-679

-11.56129.767

-279.014-37.15726.011

-369321.667

35.2173.927

-33.7006.553

-183.0016.090

-3.78010.394

-73.576-15.786-12.514140.299

6523.771

1993

-3.661.429688325

-74.761686.475

-1.998.764-1.799.108

18.797-56.12347.83212.60494.288

-417.55232.609

-22.767-11.608

-1639

-441-10.290-49.413

-85920.765

-57.382-9.8237.674-143

1.22617.489

-28.393sd

-21.164-7.6523.333

43.403-2.120

sd3.7461.223

14.065-11.194

-346.77131.208

-163.0616.680

-1.265.1659.280-480

40.246-177

-96.445sd

8013.204

94.7047.528

-3.23610.71819.9263.120

1994

20.281.66476.434

577-31.698

2.156.909502.957

sd29.29651.00013.055

-56310.868-93.68618.780-9.21946.673-1.568

sd-9.934

366.097-44.247

2.438-684

16.573sd

3.74520.815

-79.000-241.870-16.420

sdsd

-14.063-14.45921.913

sdsd

-436-6.3028.056

115.409-6.10412.47919.394

659-38.761-3.875

-44.139191.061

6.436sd

-9.5394.365

-8.730-991.370

22.0175.992

-257.39716.749-2.390

1995

11.911.173-51.542

sd19.313

232.834-228.091

65.14111.092

-14980.032-8.850

-1.336.689-345.807

14.5943.4251.743

-8.288sd

3.909-103.595-20.548

4-147

-16.848sd

-7.283-25.669

-7.21243.69714.875

sdsd

7.5642.197

-21.947sdsd

-13.95813.974

-103.880sd

30.650-8.563

601.254796

-81.58331.961

1.012-70.480-16.008

-156.058sd

-4.747-16.160

-823.617sd

15.121sd

-45.5371.120

1996

23.894.801-55.071

2.189-3.701

2.454.571-342.032

-2.323.5885.767

89.935175.723

sd-326.830255.965-61.826

6.501-2.5177.866

sd-7.286

318.202-28.731

1.842-1.0279.092

sd-6.969

sd9.636

14.334-1.912

sdsd

9.6676.362

65.946sdsd

-57.77850.951-5.701

sd144.67829.723

-303.259-3.014

-552.567102.494

-4.5667.211

24.753-70.426

sd1.2911.874

189.73121.80110.379

sd4.579

-1.902

111

7.4/1 Saldos contables de las Corporaciones Locales 1992-1996

Capacidad o necesidad de financiación (cont.)Miles de pesetas

Municipio

065 Getafe066 Griñón067 Guadalix de la Sierra068 Guadarrama069 Hiruela, La071 Horcajuelo de la Sierra072 Hoyo de Manzanares073 Humanes de Madrid074 Leganés075 Loeches079 Madrid080 Majadahonda082 Manzanares El Real083 Meco084 Mejorada del Campo085 Miraflores de la Sierra086 Molar, El087 Molinos, Los088 Montejo de la Sierra089 Moraleja de Enmedio090 Moralzarzal091 Morata de Tajuña092 Móstoles093 Navacerrada094 Navalafuente095 Navalagamella096 Navalcarnero097 Navarredonda099 Navas del Rey100 Nuevo Baztán104 Paracuellos de Jarama106 Parla107 Patones108 Pedrezuela109 Pelayos de la Presa110 Perales de Tajuña1 1 1 Pezuela de las Torres112 Pinilla del Valle113 Pinto114 Piñuécar115 Pozuelo de Alarcón116 Pozuelo del Rey117 Pradeña del Rincón119 Quijorna1 20 Rascaf ría121 Redueña122 Ribatejada123 Rivas-vaciamadrid124 Robledillo de la Jara125 Robledo de Chávela127 Rozas de Madrid, Las128 Rozas de Puerto Real129 San Agustín de Guadalix130 San Fernando de Henares131 San Lorenzo de El Escorial132 San Martín de la Vega133 San Martín de Valdeiglesias134 San Sebastián de los Reyes135 Santa María de la Alameda136 Santorcaz

1992

1.434.166-51.164

sd-52.535

53813.058

-18.527sd

734.457-57.534

-39.959.203-1.230.603

-23.377-42.242

-176.626900

1.776-67.015-15.58846.221

-36.551-35.820525.36531.486-1.791

-12.1077.665

313-10.590

sd-25.949

-237.296-13.569-16.582-19.284-5.7566.867

-2.003-383.884

sd-150.539

-5.1111.904

-15.612sd

7554.729

-129.2142.303

sd-1.107.316

2.52424.457

-195.248-281.043

44.69919.198

-372.993-4.028-1.160

1993

767.399-12.557-12.704-4.6163.0793.9657.805

sd-227.399

-9.9543.403.919

sd-16.60324.261

-201 .34353.272-6.180

-15.3463.308

10.231sd

-3.719-341.535

68.3895.7453.559

-10.809-487

12.130-42.666

-105.307-918.502

366-49.73511.6755.699

-4.76537.332

-234.724553

414.231sd

-1.607780

sdsd

-27477.649

sd-56.325173.175

-1.321-43.19994.933

-140.835-15.40649.568

-265.58416.9077.317

1994

1.712.538-16.976

sd37.766

-71-19.26513.943

sd-126.313-15.857

11.264.664471.193

-8.518-12.429-24.664163.168-32.309-33.703

7.22972.463

-95.391-139.710

1.434.078-40.341-17.227

787sd

-744-31.17822.700

142.153-842.865

10.677-7.7377.901

57.720603

-1.65664.064

sd505.807

4.6901.839

-9.0799.868

sd-578

sdsd

-12.0471.184.554

sd381

-287.265-19.963-50.178

-721-445.283

13.662-195

1995

-1.860.016sdsd

440.0671.399

385sd

81.771-76.24215.480

13.642.177-66.235

-4.556-19.157

-204.479sd

20.589-29.596-1.758

-10.65526.489

-103.837-713.253

sd3.719

sdsd

1.081-41.631

sd-78.877

-432.526-3.991

sd-44.785-58.465

sdsd

-147.751sd

584.6372.905

-1.014-20.508

619sd

6.921sdsd

-1 .4621.429.505

sd13.841

163.84741.904

-43.28125.967

sdsd

1.781

1996

366.597-74.024

sd75.998

9506.703

sd-91

-284.586-25.379

19.958.726-195.333-57.381260.218-37.416

sdsd

-1.550-2.458

-37.789-71.295-16.841

2.405.73713.550

1.986sdsd

-850-28.033

sdsd

-66.0721.396

132-26.052-11.478

sd1.759

441.660sd

166.441-4.905-1.788

-51.5293.761

sd22.63318.652

sd35.775

248.478-80

32.767392.76269.08876.56845.719

sdsdsd

1121

7.4/1 Saldos contables de las Corporaciones Locales 1992-1996

Capacidad o necesidad de financiación (concl.)Miles de pesetas

Municipio

137140141144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174176177179180181182183901902903

Santos de la Humosa, LosSerranillos del ValleSevilla la NuevaSoto del RealTalamanca de JaramaTielmesTitúlelaTorrejón de ArdozTorrejón de la CalzadaTorrejón de VelascoTorrelagunaTorrelodonesTorremocha de JaramaTorres de la AlamedaVa Ida ráceteValdeaveroValdelagunaValdemancoValdemaquedaValdemorilloValdemoroValdeolmos-AlalpardoValdepiélagosValdetorres de JaramaValdilechaValverde de AlcaláVelilla de San AntonioVellón, ElVenturadaVillaconejosVilla del PradoVillalbillaVillamanrique de TajoVillamantaVillanueva de la CañadaVillanueva del PardilloVillar del OlmoVillarejo de SálvanosVillaviciosa de OdónVillavieja del LozoyaZarzalejoLozoyuela-Navas-SieteiglesiasPuentes ViejasTres CantosOtras Corporaciones Locales

1992

4.329-2.61013.957

-14.36216.31615.335

635-1.231.122

11.950-19.917

8.229-447.273

sd-188.858

sd-90

1.966sd

1.37525.275

-151.757-8.2681.034

-29.24411.058

1.1822.6831.232-517

15.2778.6117.2971.0064.467

13.035-20.505

sd81.711

-68.964sd

15.884-23.770

2.116528.189

-169.332

1993

3.176sd

13.272-5.683-3.9984.023

-3.225-345.343

2.791-7.176-3.754

-11.0381.117

-177.16413.2919.136

655475

5.387-6.124

-668.15415.7109.7059.612

-2.2948.700

78.993-994

5.461-1.1236.402

-18.408-1.256-5.21083.244

1.802-16.633

5.30376.122

42612.777

-13.933sd

271.512-301.650

1994

-6.583sd

22.941-254.221

-9.674sd

-172395.222

-8.887-4.67616.267

282.0124.300

-510.289-12.802

-5.4545.129

sd-3.13195.56138.43620.016-4.65558.3116.757

81366.351

60617.937

-10.92113.196-4.4061.742

27.766-147.177-22.79320.991-4.982

532.0903.6608.8137.340

sd439.789

2.179.466

1995

-633sd

-41.81218.109

-9433.627

-9.318238.295

37.87826.59826.880

-88.9665.910

-107.774759

1.1131.735

sd-431

61.145-103.442

8.369-883

sd-2.250-2.54069.3622.1955.479

17.488-6.41637.175

sdsd

-10.03316.987-1.318

-37.641sdsd

2.566sdsd

949.932579.892

1996

-430sdsd

250.580sd

-17.05112.076

sdsd

-11.394sdsd

-34.322-196.588

sd884

-3.238sdsd

3.725sd

-3.4168.581

sd9.870

sd-80.448

-2353.817

12.83243.600

9.507-2.149

-16.748186.79094.696

-16.565-35.929121.395

sd-5.949

sdsd

-214.418259.840

113

7.5. Cuadros de transferencias

7.5/1. Cuadros de transferencias. 1993

Transferencias corrientesMiles de pesetas

Destino/Origen

COMUNIDADDE MADRID

CORPORACIONESLOCALES

Comunidad

65.386.479

*

5.253.303

***

Corporaciones

6.588.981*#*

534.057

**

Otrasadministraciones

115.050.090

116.098.411

Empresas

1.081.742

725.990

Familias EI.P.S.F.L.

1.430.272

622.898

Exterior

2.771.140

998.984

Total (sinconsolidar)

192.308.704

124.233.643

Total(consolidado)

120.333.244

118.446.283

OTRASADMINISTRACIONES

EMPRESAS

FAMILIAS EI.P.S.F.L

EXTERIOR

TOTAL(SIN CONSOLIDAR)

TOTAL(CONSOLIDADO)

165.642

46.301.258

17.975.136

49.601

135.131.419

38.355

1.277.561

6.498.209

7.243

14.944.406

64.491.637 7.82T.368

Transferencias de capitalMiles de pesetas

Destino/Origen

COMUNIDADDE MADRID

CORPORACIONESLOCALES

Comunidad

21.832.039

*

8.455.656

***

Corporaciones

6.522.674*#*

226.570*#

Otrasadministraciones

7.019.191

1.855.115

Empresas

9.177.817

1.140.477

Familias EI.P.S.F.L.

0

268.391

Exterior

2.944.531

45.823

Total (sinconsolidar)

47.496.252

11.992.032

Total(consolidado)

19.141.539

3.309.806

OTRASADMINISTRACIONES

EMPRESAS

FAMILIAS EI.P.S.F.L.

EXTERIOR

TOTAL(SIN CONSOLIDAR)

TOTAL(CONSOLIDADO)

4.997 120.644

34.470.078 9.346.462

2.716.069 133.110

38.000 1.141

67.516.839 16.350.601

37.229.144 9.601.357

* Consolidado en las Cuentas de la Comunidad de Madrid** Consolidado en las Cuentas de las Corporaciones Locales*** Consolidado en las Cuentas de la Administración Regional

1141

7.5/2. Cuadros de transferencias. 1994

Transferencias corrientesMiles de pesetas

Destino/Origen Comunidad Corporaciones Otras Empresas Familias E Exterior Total (sin Totaladministraciones I.P.S.F.L. consolidar) (consolidado)

COMUNIDADDE MADRID

CORPORACIONESLOCALES

OTRASADMINISTRACIONES

63.761.128

6.313.916

3.328.011•H--H-*

2.384.639•H-fl-

108.485 425.994

EMPRESAS

FAMILIAS EI.P.S.F.L.

EXTERIOR

TOTAL(SIN CONSOLIDAR)

TOTAL(CONSOLIDADO)

45.284.871

15.215.095

112.791

130.796.286

3.312.959

6.717.934

66.053

16.235.590

60.721.242 10.522.940

115.864.321 1.234.903 2.277.813 3.634.519 190.100.695 123.011.556

126.043.687 416.366 231.738 573.783 135.964.129 127.265.574

Transferencias de capitalMiles de pesetas

Destino/Origen

COMUNIDADDE MADRID

CORPORACIONESLOCALES

Comunidad

22.732.274

12.167.651

Corporaciones

7.395.173

34.242

Otrasadministraciones

7.254.680

4.213.246

Empresas

843.106

4.456.483

Familias EI.P.S.F.L

125.000

2.106.652

Exterior

872.012

146.845

Total (sinconsolidar)

39.222.245

23.125.119

Total(consolidado)

9.094.798

10.923.226

OTRASADMINISTRACIONES

93.790 4.367

EMPRESAS

FAMILIAS EI.P.S.F.L

EXTERIOR

TOTAL(SIN CONSOLIDAR)

TOTAL(CONSOLIDADO)

28.811.920 8.243.675

4.777.736 87.419

207.500 9.621

68.790.871 15.774.497

33.890.946 8.345.082

0 Consolidado en las Cuentas de la Comunidad de Madrid*" Consolidado en las Cuentas de las Corporaciones Locales*•<"> Consolidado en las Cuentas de la Administración Regional

115

7.5/3. Cuadro de transferencias. 1995

Transferencias corrientesMiles de pesetas

Destino/Origen Comunidad Corporaciones Otras Empresas Familias E Exterior Total (sin Totaladministraciones I.P.S.F.L. consolidar) (consolidado)

COMUNIDADDE MADRID

CORPORACIONESLOCALES

OTRASADMINISTRACIONES

68.766.480 6.366.361* ***

6.651.710 2.645.110*** ##

56.985 sd

EMPRESAS

FAMILIAS EI.P.S.F.L

EXTERIOR

TOTAL(SIN CONSOLIDAR)

TOTAL(CONSOLIDADO)

47.787.418 sd

15.279.180 5.012.276

32.930 52.022

138.574.703 14.075.769

63.156.513 5.064.298

124.532.663 1.312.114 2.050.238 6.053.286 209.081.142 133.948.301

128.672.064 673.68 190.987 608.953 139.442.509 130.145.689

Transferencias de capitalMiles de pesetas

Destino/Origen Comunidad Corporaciones Otras Empresas Familias E Exterior Total (sin Totaladministraciones I.P.S.F.L. consolidar) (consolidado)

COMUNIDADDE MADRID

CORPORACIONESLOCALES

21.276.636 7.674.000

* ***

10.251.895***

OTRAS 1.810.598ADMINISTRACIONES

179.799**

13.407

EMPRESAS

FAMILIAS EI.P.S.F.L

EXTERIOR

TOTAL(SIN CONSOLIDAR)

TOTAL(CONSOLIDADO)

29.349.323 7.438.660

4.918.369 1.552.933

220.500 6.478

67.827.321 16.865.277

36.298.790 9.011.478

6.428.270

sd

469.511 5.000 6.414.217 42.267.634 13.316.998

sd 904.119 632.047 11.967.860 1.536.166

111 Resultados provisionales* Consolidado en las Cuentas de la Comunidad de Madrid** Consolidado en las Cuentas de las Corporaciones Locales*** Consolidado en las Cuentas de la Administración Regional

116

7.5/4. Cuadro de transferencias. 1996

Transferencias corrientesMiles de pesetas

Destino/Origen Comunidad Corporaciones Otras Empresas Familias E Exterior Total (sin Totaladministraciones I.P.S.F.L. consolidar) (consolidado)

COMUNIDADDE MADRID

137.500.876 5.273.673* *»*

215.848.797 1.852.734 1.850.495 4.731.390 367.057.965 224.283.416

CORPORACIONES 8.274.993 3.718.468LOCALES *** **

147.949.257 918.193 171.976 719.350 161.752.237 149.758.776

OTRAS 25.000ADMINISTRACIONES

sd

EMPRESAS

FAMILIAS EI.P.S.F.L

48.347.270 sd

18.961.368 5.637.833

EXTERIOR

TOTAL(SIN CONSOLIDAR)

174.359 sd

210.282.546 17.631.294

TOTAL 67.507.997 5.637.833(CONSOLIDADO)

Transferencias de capitalMiles de pesetas

Destino/Origen Comunidad Corporaciones Otras Empresas Familias E Exterior Total (sin Totaladministraciones I.P.S.F.L consolidar) (consolidado)

COMUNIDADDE MADRID

24.063.247 12.354.318###

10.107.268 1.618.502 264.282 6.863.513 55.271.130 18.853.565

CORPORACIONESLOCALES

6.774.268##*

16.389 4.876.265 4.561.889 1.311.443 993.932 18.534.186 11.743.529

OTRASADMINISTRACIONES

25.505 46.063

EMPRESAS

FAMILIAS EI.P.S.F.L.

17.726.310

5.987.318

9.367.896

2.257.694

EXTERIOR

TOTAL(SIN CONSOLIDAR)

TOTAL(CONSOLIDADO)

608.470

60.765.168

20.859

18.483.169

24.347.603 11.692.512

0 Consolidado en las Cuentas de la Comunidad de Madrid** Consolidado en las Cuentas de las Corporaciones LocalesSif<t Consolidado en las Cuentas de la Administración Regional

I117

7.6/1 Resumen de impuestos percibidos. 1992-1996

Administración RegionalMiles de pesetas

Impuestos

TOTAL IMPUESTOS

Impuestos directos

Sobre el capitalBienes inmueblesVehículosIncremento del valor de los terrenosSucesiones y donaciones

Sobre actividades económicas

Recargos sobre impuestos directosDel EstadoDe otros Entes Locales

Impuestos directos extinguidos

Impuestos indirectos

Sobre Transmisiones Patrimoniales y A.J.D.Imposición sobre el juego

Recargos sobre impuestos indirectos

Otros impuestos indirectosImpuestos indirectos extinguidos

Tasas Fiscales

Comunidad de Madrid

Impuestos

TOTAL IMPUESTOS

Impuestos directos

Sobre el capitalSucesiones y donaciones

Recargos sobre impuestos directosDe otros Entes Locales

Impuestos directos extinguidos

Impuestos indirectos

Sobre Transmisiones Patrimoniales y A.J.D.Imposición sobre el juego

1992

215.101.302

132.614.064

91.835.08844.336.54516.134.8679.199.906

22.163.769

31.164.427

3.439.2197.442

3.431.777

6.175.329

77.181.174

61 .973.8440

3.533

14.877.608326.189

5.306.064

1992

88.113.452

25.489.524

22.163.76922.163.769

3.325.7553.325.755

0

61.973.844

61.973.8440

1993

281.873.194

173.127.816

117.148.54253.190.36319.525.44710.484.87633.947.856

39.968.679

10.541.700802

10.541.700

5.468.093

84.764.450

68.729.5500

389

15.767.566266.945

23.980.930

1993

116.691.533

44.197.245

33.947.85633.947.856

10.249.38910.249.389

0

68.729.550

68.729.5500

1994

277.135.370

161.126.677

115.277.68159.881.20821.842.05411.986.29621.568.122

37.049.183

6.699.7850

6.699.785

2.100.029

89.195.815

69.405.8750

0

19.642.979146.961

26.812.876

1994

100.399.228

28.012.257

21.568.12221.568.122

6.444.1356.444.135

0

69.405.875

69.405.8750

1995

306.128.127

178.367.858

132.679.07365.220.37823.597.18612.773.06831.088.441

38.609.045

5.014.703291

5.014.412

2.065.038

99.918.658

70.947.3455.020.340

64

23.780.946169.962

27.841.611

Miles

1995

114.718.448

35.898.457

31.088.44131.088.441

4.810.0164.810.016

0

75.967.686

. 70.947.3455.020.340

1996

308.372.007

186.831.742

139.623.38868.657.02825.512.14814.208.56731.245.645

43.091.272

3.506.3551.327

3.505.029

610.727

92.576.757

68.187.8714.562.386

58

19.700.963125.479

28.963.508

de pesetas

1996

111.232.122

34.666.637

31.245.64531.245.645

3.379.4953.379.495

41.498

72.750.257

68.187.8714.562.386

Tasas Fiscales 650.084 3.764.739 2.981.095 2.852.306 3.815.228

118

7.6/1 Resumen de impuestos percibidos. 1992-1996

Corporaciones LocalesMiles de pesetas

Impuestos 1992 1993 1994 1995 1936

TOTAL IMPUESTOS

Impuestos directos

Sobre el capitalBienes inmueblesVehículosIncremento del valor de los terrenos

Sobre actividades económicas

Recargos sobre impuestos directosDel EstadoDe otros Entes Locales

Impuestos directos extinguidos

Impuestos indirectos

Recargos sobre impuestos indirectos

Otros impuestos indirectos

Impuestos indirectos extinguidos

Tasas Fiscales

126.987.850

107.124.540

69.671.31944.336.54616.134.8679.199.906

113.4647.442

106.022

6.175.329

15.207.330

3.533

14.877.608

326.189

4.655.980

165.181.661

128.930.571

83.200.68653.190.36319.525.44710.484.876

176.736.142

133.114.420

93.709.55959.881.20821.842.05411.986.296

191.409.679

142.469.401

101.590.63265.220.37823.597.18612.773.068

197.139.885

152.165.105

108.377.74368.657.02825.512.14814.208.567

31.164.427 39.968.679 37.049.183 38.609.045 43.091.272

293.112802

292.311

5.468.093

16.034.900

389

15.767.566

266.945

20.216.191

255.650O

255.650

2.100.029

19.789.940

O

19.642.979

146.961

23.831.781

204.687291

204.396

2.065.038

23.950.972

64

23.780.946

169.962

24.989.305

126.8601.327

125.534

569.229

19.826.500

58

19.700.963

125.479

25.148.280

I119

8. Empresas Públicas

8.1/1 Cuentas de las empresas públicas de la Administración Regional.Comunidad de Madrid, Corporaciones Locales y mixtas. 1992-1996

Miles de pesetas

EMPLEOS

C.1. CUENTA DE PRODUCCIÓN

P20 Consumo intermedioN1 Valor añadido bruto a precios de mercadoA1 Consumo de capital fijoN11 Valor añadido neto a precios de mercado

TOTAL

C.2. CUENTA DE EXPLOTACIÓN

R10 Remuneración de asalariadosR22 Impuestos ligados a la producciónN2 Excedente bruto de explotaciónA1 Consumo de capital fijoN12 Excedente neto de explotación

TOTAL

C.3. CUENTA DE RENTA

R41 Intereses efectivosR43, R44 Dividendos y otras rentasR61 Impuestos corrientes sobre renta y patrimonioR64 Prestaciones socialesN3 Renta disponible brutaA1 Consumo de capital fijoN13 Renta disponible neta

TOTAL

C.4. CUENTA DE UTILIZACIÓN DE RENTA

N4 Ahorro brutoA1 Consumo de capital fijoN14 Ahorro neto

TOTAL

C.5. CUENTA DE CAPITAL

P41 Formación bruta de capital fijo .P42 Variación de existenciasP72 Adquisición neta de activos inmaterialesN5 Capacidad o necesidad de financiación

1992

39.425.94563.287.31715.397.094'47.890.223

102.713.262

71.658.814296.179

29.414.91515.397.09414.017.821

101.369.908

14.827.5804.428.917

235.8673.523.732

14.907.56815.397.094

-489.526

37.923.664

17.245.22015.397.094

-489.526

14.907.568

48.981.42710.351.076

313.438-33.264.779

1993

42.743.93772.005.01516.921.40355.083.612

. 114.748.952

81.835.430620.301

34.843.01116.921.40317.921.608

117.298.742

21.673.1561.456.744

438.5682.467.483

17.484.91216.921.403

563.509

43.520.863

14.907.56816.921.403

563.509

17.484.912

60.772.23715.960.2311.242.463

-27.749.543

1994

46.258.64983.727.60435.616.19248.111.412

129.986.253

87.128.271680.767

38.956.21535.616.1923.340.023

126.765.253

20.663.9201.226.925

• 1.146.7362.628.595

20.999.60535.616.192

-14.616.587

46.665.781

17.484.91235.616.192

-14.616.587

20.999.605

62.635.1759.597.507-790.441

-26.874.542

1995

51.815.12788.182.89239.533.77448.649.118

139.998.019

90.739.1311.134.290

42.644.62039.533.7743.110.846

134.518.041

22.834.3711.660.8301.038.2622.679.957

23.594.33039.533.774

-15.939.444

51.807.750

20.999.60539.533.774

-15.939.444

23.594.330

54.674.6816.440.6482.968.061

-20.302.758

1996

54.109.844104.272.06740.840.17163.431.896

158.381.911

94.885.7731.527.864

34.451.27540.840.171-6.388.896

130.864.912

23.725.4952.842.0831.495.9041.966.358

17.245.22040.840.171

-23.594.951

47.275.060

23.594.33040.840.171

-23.594.951

17.245.220

59.471.09330.498.943

441.927-56.498.122

TOTAL 26.381.162 50.225.388 44.567.699 43.780.632 33.913.841

122

I

8.1/1 Cuentas de las empresas públicas de la Administración Regional.Comunidad de Madrid, Corporaciones Locales y mixtas. 1992-1996

Miles de pesetas

1992 1993 1994 1995 1996 RECURSOS

102.713.262 114.748.952 129.986.253 139.998.019 158.381.911

102.713.262 114.748.952 129.986.253 139.998.019 158.381.911

63.287.317 72.005.015 83.727.60438.082.591 45.293.727 43.037.649

88.182.892 104.272.06746.335.149 26.592.845

101.369.908 117.298.742 126.765.253 134.518.041 130.864.912

29.414.915 34.843.011 38.956.215 42.644.620 34.451.2754.969.126

15.1413.523.732

750

4.803.9241.406.4452.467.483

0

3.926.3331.150.2382.628.595

4.400

5.304.9331.157.6422.679.957

20.598

5.502.1875.349.2051.966.358

6.035

37.923.664 43.520.863 46.665.781 51.807.750 47.275.060

14.907.568 17.484.912 20.999.605 23.594.330 17.245.220

C.1.CUENTA DE PRODUCCIÓN

P11,P12 Producción destinada a la venta

TOTAL

C.2. CUENTA DE EXPLOTACIÓN

N1 Valor añadido bruto a precios de mercadoR31 Subvenciones de explotación

TOTAL

C.3. CUENTA DE RENTA

N2 Excedente bruto de explotaciónR41 Intereses efectivosR43.R44 Dividendos y otras rentasR63 Cotizaciones sociales ficticiasR69 Transferencias corrientes diversas

TOTAL

C.4. CUENTA DE UTILIZACIÓN DE RENTA

N3 Renta Disponible Bruta

14.907.568 17.484.912 20.999.605 23.594.330 17.245.220

14.907.568 17.484.912 20.999.605 23.594.330 17.245.22011.473.594 32.740.476 23.568.094 20.186.302 16.668.621

TOTAL

C.5. CUENTA DE CAPITAL

N4 Ahorro BrutoR71 Ayudas a la inversión

26.381.162 50.225.388 44.567.699 43.780.632 33.913.841 TOTAL

123

8.2/1 Balance de situaciones de las empresas públicas de la AdministraciónRegional. Comunidad de Madrid, Corporaciones Locales y mixtas. 1992-1996

Miles de pesetas

ACTIVO

A) Accionistas por desembolsos no exigidos

B) Inmovilizado

I. Gastos de establecimientoII. Inmovilizaciones inmaterialesIII. Inmovilizaciones materialesIV. Inmovilizaciones financierasV. Acciones propias

C) Gastos a distribuir en varios ejercicios

D) Activo circulante

I. Accionistas por desembolsos exigidosII. ExistenciasIII. DeudoresIV. Inversiones financieras temporalesV. Acciones propias a corto plazoVI. TesoreríaVil. Ajuste por periodificación

PASIVO

A) Fondos propios

I. Resto fondos propiosII. Pérdidas y ganancias (benficio o pérdida)

B) Ingresos a distribuir en varios ejercicios

I. Subvenciones de capitalII. Resto otros ingresos a distribuir en varios

1992

587.270.284

53.415

415.716.909

542.5771.591.395

397.722.21315.860.724

0

11.734.127

159.765.833

056.067.32874.648.52719.618.511

08.745.283

686.184

587.270.284

252.046.520

252.370.916-370.438

83.851.269

64.630.617ejerc. 19.220.652

1993

999.820.584

5.865

752.296.542

762.3702.927.828

728.712.41719.893.927

0

13.681.723

233.836.454

35.00098.320.45295.787.66917.852.656

019.593.4842.247.193

999.820.584

506.918.649

503.810.9793.107.670

127.612.775

115.569.99512.042.780

1994

1.084.472.767

10.778.000

813.678.979

820.0631.809.910

789.132.27021.916.736

0

14.639.106

245.376.682

12.000108.978.61697.348.20115.711.419

019.214.4874.111.959

1.084.472.767

513.669.250

527.100.745-13.431.495

147.219.384

134.602.86412.616.520

1995

1.112.068.666

10.801.737

829.517.964

673.6604.104.480

804.433.35720.306.467

0

14.878.940

256.870.025

37114.334.41796.925.01720.666.256

020.520.6014.423.697

1.112.068.666

505.507.093

515.267.901-9.760.808

143.860.452

132.579.68011.280.772

1996

1.182492.627

10.815.210

844.667.099

625.8664.241.661

825.048.89214.750.680

0

15.315.608

311.694.710

113133.469.155116.354.74922.960.835

036.502.051

2.407.807

1.182.492.627

525.897.650

539.829.103-13.931.453

150.217.720

139.580.59310.637.127

C) Provisiones para riesgos y gastos

D) Acreedores a largo plazo

E) Acreedores a corto plazo

I. Acreedores a c.p. excepto ajustepor periodificación

II. Ajuste por periodificación

33.854.214

77.529.830

139.988.451

134.614.0975.374.354

36.902.573

160.868.435

167.518.152

43.409.519

214.788.869

165.385.745

43.123.588

228.212.971

191.364.562

52.744.809

255.812.297

197.820.151

157.666.512 154.145.063 181.962.588 188.584.9859.851.640 11.240.682 9.401.974 9.235.166

1241

8.3/1 Cuenta de pérdidas y ganancias de las empresas públicas de laAdministración Regional. Comunidad, Corporaciones mixtas. 1992-1996

Miles de pesetas

DEBE

1. Compras netas y otros gastos externos2. Variación de existencias de compras3. Gastos de personal4. Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado5. Variación de las provisiones de tráfico6. Otros gastos de explotación7. Gastos financieros8. Variación de las provisiones de inversiones

financieras9. Pérdidas y gastos extraordinarios

10. Impuestos sobre beneficios

RESULTADO DEL EJERCICIO (BENEFICIO)

HABER

1. Importe neto de la cifra de negocio2. Variación de existencias de ventas3. Trabajos realizados por la empresa para

el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación

SubvencionesResto otros ingresos de explotación

5. Ingresos financieros6. Subvenciones de capital transferidas al resultado

del ejercicio7. Resto beneficios e ingresos extraordinarios

RESULTADO DEL EJERCICIO (PÉRDIDAS)

1992

174.780.275

45.314.123-10.159.33471.658.81415.840.766

168.76127.803.24614.827.580

0

9.090.452235.867

0

174.780.275

115.363.727191.743

6.833.926

41.741.09338.083.3413.657.7524.972.1453.715.217

1.591.985

370.439

1993

202.885.071

57.719.050-15.990.14581.835.43017.397.8653.957.061

31.197.10321.673.156

4.591

1.544.721438.568

3.107.671

202.885.071

134.176.356-29.914

4.297.560

52.089.43845.293.7276.795.71 14.849.6134.485.148

3.016.870

0

1994

243.408.497

67.401.673-9.609.03287.128.27136.910.747

749.83034.541.39320.663.920

5.057

4.469.9021.146.736

0

243.408.497

167.215.140-11.525

2.851.863

48.945.36443.042.049

5.903.3153.926.3334.683.699

2.366.128

13.431.495

1995

262.853.987

60.013.556-6.437.24790.739.13140.172.7232.417.102

39.514.45222.834.371

140

12.562.6411.037.118

0

262.853.987

167.534.3633.401

4.537.188

54.420.63646.355.7478.064.8895.306.800

18.590.886

2.660.535

9.800.178

1996

272.120.028

89.273.110-30.491.32694.885.77341.927.221-1.127.63244.610.51523.725.495

1.158

7.820.0001.495.714

0

272.120.028

176.357.1627.616

19.072.540

39.438.55026.598.88012.839.6705.504.940

12.795.013

5.012.754

13.931.453

I125

8.4/1 Cuenta de las empresas públicas de la Comunidad de Madrid. 1992-1996

Miles de pesetas

EMPLEOS

C.l. CUENTA DE PRODUCCIÓN

P20 Consumo intermedioN1 Valor añadido bruto a precios de mercadoA1 Consumo de capital fijoN11 Valor añadido neto a precios de mercado

TOTAL

C.2. CUENTA DE EXPLOTACIÓN

R10 Remuneración de asalariadosR22 Impuestos ligados a la producciónN2 Excedente bruto de explotaciónA1 Consumo de capital fijoN1 2 Excedente neto de explotación

TOTAL

C.3. CUENTA DE RENTA

R41 Intereses efectivosR43, R44 Dividendos y otras rentasR61 Impuestos corrientes sobre renta y patrimonioR64 Prestaciones socialesN3 Renta disponible brutaA1 Consumo de capital fijoN13 Renta disponible neta

TOTAL

C.4. CUENTA DE UTILIZACIÓN DE RENTA

N4 Ahorro brutoA1 Consumo de capital fijoN14 Ahorro neto

TOTAL

C.5. CUENTA DE CAPITAL

P41 Formación bruta de capital fijoP42 Variación de existenciasP72 Adquisición neta de activos inmaterialesN5 Capacidad o necesidad de financiación

1992

28.109.12831.019.94511.201.97619.817.969

59.129.073

38.194.462216.610

15.421.40011.201.9764.219.424

53.832.472

11.826.44111.000

-93.4342.163.6595.033.678

11.201.976-6.168.298

18.941.344

5.033.67811.201.976-6.168.298

5.033.678

30.026.2012.706.283

155.155-16.954.478

1993

30.043.75137.448.37812.384.94225.063.436

67.492.129

44.988.197497.264

21.981.74912.384.9429.596.807

67.467.210

18.555.784482

-252.1602.138.7237.010.678

12.384.942-5.374.264

27.453.507

7.010.67812.384.942-5.374.264

7.010.678

47.995.0705.945.7221.067.983

-16.601.387

1994

28.785.41643.760.71728.646.61815.114.099

72.546.133

46.962.254480.808

26.289.77228.646.618-2.356.846

73.732.834

14.164.3410

443.8181.944.207

14.547.01328.646.618

-14.099.605

31.099.379

14.547.01328.646.618

-14.099.605

14.547.013

53.657.8276.057.518-855.810

-23.344.985

1995

33.841.72647.046.24531.979.78315.066.462

80.887.971

49.721.692770.258

29.292.55731.979.783-2.687.226

79.784.507

15.729.378216.821295.404

1.828.55816.710.47331.979.783

-15.269.310

34.780.634

16.710.47331.979.783

-15.269.310

16.710.473

42.199.449828.046

2.384.695-13.440.969

1996

33.961.34956.122.03833.043.22123.078.817

90.083.387

52.119.5141.088.843

23.325.18533.043.221-9.718.036

76.533.542

16.692.8612.139.069

435.36265.365

11.215.06833.043.221

-21.828.153

30.547.725

11.215.06833.043.221

-21.828.153

11.215.068

58.505.09615.655.750

328.977-50.120.294

TOTAL 15.933.161 38.407.388 35.514.550 31.971.221 24.369.529

1261

8.4/1 Cuenta de las empresas públicas de la Comunidad de Madrid. 1992-1996

Miles de pesetas

1992 1993 1994 1995 1996 RECURSOS

59.129.073 67.492.129 72.546.133 80.887:971 90.083.387

59.129.073 67.492.129 72.546.133 80.887.971 90.083.387

31.019.945 37.448.378 43.760.717 47.046.245 56.122.03822.812.527 30.018.832 29.972.117 32.738.262 20.411.504

53.832.472 67.467.210 73.732.834 79.784.507 76.533.542

15.421.400 21.981.7491.354.916 1.985.395

619 1.347.6402.163.659 2.138.723

750 O

18.941.344 27.453.507 31.099.379 34.780.634 30.547.725

5.033.678 7.010.678 14.547.013 16.710.473 11.215.068

5.033.678 7.010.678 14.547.013 16.710.473 11.215.068

26.289.7721.995.957

869.4431.944.207

0

29.292.5572.721.935

925.5841.828.558

12.000

23.325.1852.065.3185.086.072

65.3655.785

5.033.678 7.010.678 14.547.01310.899.483 31.396.710 20.967.537

16.710.473 11.215.06815.260.748 13.154.461

15.933.161 38.407.388 35.514.550 31.971.221 24.369.529

C.1.CUENTÂ DE PRODUCCIÓN

P11.P12 Producción destinada a la venta

TOTAL

C.2. CUENTA DE EXPLOTACIÓN

N1 Valor añadido bruto a precios de mercadoR31 Subvenciones de explotación

TOTAL

C.3. CUENTA DE RENTA

N2 Excedente bruto de explotaciónR41 Intereses efectivosR43,R44 Dividendos y otras rentasR63 Cotizaciones sociales ficticiasR69 Transferencias corrientes diversas

TOTAL

C.4. CUENTA DE UTILIZACIÓN DE RENTA

N3 Renta Disponible Bruta

TOTAL

C.5. CUENTA DE CAPITAL

N4 Ahorro BrutoR71 Ayudas a la inversión

TOTAL

127

8.5/1 Balance de situación de las empresas públicas de la Comunidad de Madrid.1992-1996

Miles de pesetas

1992 1993 1994 1995 1996

ACTIVO 444.855.370 844.029.709 881.273.528 891.711.458 946.916.175

A) Accionistas por desembolsos no exigidos 5.865 5.865 10.778.000 10.801.737 10.778.000

B) Inmovilizado 347.508.591 676.404.475 703.691.754 715.092.851 738.690.796

I. Gastos de establecimiento 486.079 642.907 . 729.222 615.713 530.876II. Inmovilizaciones inmateriales 365.649 1.407.750 382.006 2.683.216 2.929.940III. Inmovilizaciones materiales 342.058.061 664.039.746 690.622.815 701.067.787 727.472.590IV. Inmovilizaciones financieras 4.598.802 10.314.072 11.957.711 10.726.135 7.757.390V . Acciones propias ' 0 0 0 0 0

C) Gastos a distribuir en varios ejercicios 11.600.515 13.570.825 14.002.062 14.123.391 15.044.692

D) Activo circulante 85.740.399 154.048.544 152.801.712 151.693.479 182.402.687

I . Accionistas p o r desembolsos exigidos 0 0 0 0 0II. Existencias 25.882.140 58.042.¡152 64.074.899 64.760.751 68.366.571III. Deudores 55.362.520 74.581.093 72.909.808 70.387.765 86.253.658IV. Inversiones financieras temporales 765.602 6.944.255 4.142.233 5.824.691 6.116.203V. Acciones propias a corto plazo O O O O OVI. Tesorería 3.374.848 12.652.389 8.059.987 6.909.617 19.970.736Vil. Ajuste por periodificación 355.289 1.828.655 3.614.785 3.810.655 1.695.519

PASIVO 444.855.370 844.029.709 881.273.528 891.711.458 946.916.175

A) Fondos propios 214.128.933 461.849.591 464.863.409 457.028.230 472.822.257

I. Resto fondos propios 219.100.058 466.757.286 477.913.561 466.069.906 484.945.156II. Pérdidas y ganancias (benficio o pérdida) -4.971.125 -4.907.695 -13.050.152 -9.041.676 -12.122.899

B) Ingresos a distribuir en varios ejercicios 56.251.509 109.048.961 130.991.965 129.925.477 135.751.274

I. Subvenciones de capital 49.086.964 102.650.673 121.305.367 120.274.827 125.499.202II. Resto otros ingresos a distribuir en varios ejerc. 7.164.545 6.398.288 9.686.598 9.650.650 10.252.072

C) Provisiones para riesgos y gastos 30.580.031 33.496.425 39.516.270 38.032.788 46.053.723

D) Acreedores a largo plazo 39.675.556 117.975.552 135.931.553 148.376.530 182.723.168

E) Acreedores a corto plazo 104.219.341 121.659.180 109.970.331 118.348.433 109.565.753

I. Acreedores a c.p. excepto ajuste 99.250.905 114.936.468 100.840.772 110.682.948 102.952.675por periodificación

II. Ajuste por periodificación 4.968.436 6.722.712 9.129.559 7.665.485 6.613.078

1281

8.6/1 Cuenta de pérdidas y ganancias de las empresas públicas de la Comunidadde Madrid. 1992-1996

Miles de pesetas

DEBE

1. Compras netas y otros gastos externos2. Variación de existencias de compras3. Gastos de personal4. Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado5. Variación de las provisiones de tráfico6. Otros gastos de explotación7. Gastos financieros8. Variación de las provisiones de inversiones

financieras9. Pérdidas y gastos extraordinarios

10. Impuestos sobre beneficios

RESULTADO DEL EJERCICIO (BENEFICIO)

HABER

1. Importe neto de la cifra de negocio2. Variación de existencias de ventas3. Trabajos realizados por la empresa para

el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación

SubvencionesResto otros ingresos de explotación

5. Ingresos financieros6. Subvenciones de capital transferidas al resultado

del ejercicio7. Resto beneficios e ingresos extraordinarios

RESULTADO DEL EJERCICIO (PÉRDIDAS)

1992

99.579.030

18.837.143-2.636.40938.194.46211.428.462

81.88421.417.04411.826.441

0

523.437-93.434

0

99.579.030

63.991.01469.875

2.244.909

25.137.09122.813.2772.323.8141.355.535

787.006

1.022.474

4.971.126

1993

127.598.316

33.003.012-5.940.35244.988.19712.625.922

245.93923.597.68018.555.784

4.591

769.703-252.160

0

127.598.316

81.616.0135.370

1.718.370

35.284.92330.018.832

5.266.0911.985.3951.535.284

545.267

4.907.694

1994

148.080.396

39.250.577-6.070.60246.962.25429.355.540

552.32522.115.47014.164.341

4.246

1 .302.427443.818

0

148.080.396

95.509.576-13.084782.832

32.714.79229.972.1172.742.6751 .995.9572.416.914

1.623.257

13.050.152

1995

163.189.653

28.117.841-819.694

49.721.69232.299.838

1.916.81926.353.98215.729.378

140

9.575.397294.260

0

163.189.653

95.587.1868.352

1.089.343

36.311.41332.750.262

3.561.1512.722.000

16.293.610

2.136.073

9.041.676

1996

174.516.932

53.731.518-15.665.48652.119.51433.838.324

132.92429.572.26216.692.861

1.121

3.658.722435.172

0

174.516.932

98.230.200-9.737

17.555.031

29.610.25820.417.2899.192.9692.066.104

10.666.547

4.275.630

12.122.899

129

8.7/1 Cuentas de las empresas públicas de las Corporaciones Locales. 1992-1996

Miles de pesetas

EMPLEOS

C.1. CUENTA DE PRODUCCIÓN

P20 Consumo intermedioN1 Valor añadido bruto a precios de mercadoA1 Consumo de capital fijoN11 Valor añadido neto a precios de mercado

TOTAL

C.2. CUENTA DE EXPLOTACIÓN

R10 Remuneración de asalariadosR22 Impuestos ligados a la producciónN2 Excedente bruto de explotaciónA1 Consumo de capital fijoN1 2 Excedente neto de explotación

TOTAL

C.3. CUENTA DE RENTA

R41 Intereses efectivosR43, R44 Dividendos y otras rentasR61 Impuestos corrientes sobre renta y patrimonioR64 Prestaciones socialesN3 Renta disponible brutaA1 Consumo de capital fijoN13 Renta disponible neta

TOTAL

C.4. CUENTA DE UTILIZACIÓN DE RENTA

N4 Ahorro brutoA1 Consumo de capital fijoN14 Ahorro neto

TOTAL

C.5. CUENTA DE CAPITAL

P41 Formación bruta de capital fijoP42 Variación de existenciasP72 Adquisición neta de activos inmaterialesN5 Capacidad o necesidad de financiación

1992

11.313.53432.264.6964.192.997

28.071.699

43.578.230

33.464.35279.566

13.990.8424.192.9979.797.845

47.534.760

3.000.5874.417.917

329.3011.360.0739.871.7694.192.9975.678.772

18.979.647

9.871.7694.192.9975.678.772

9.871.769

18.955.2268.508.439

158.283-17.176.068

1993

12.675.53734.581.2864.535.397

30.045.889

47.256.823

36.816.018123.037

12.860.4664.535.3978.325.069

49.799.521

3.117.3631.456.262

690.728328.760

10.471.1744.535.3975.935.777

16.064.287

10.471.1744.535.3975.935.777

10.471.174

12.739.4059.696.576

174.348-10.795.389

1994

13.671.15135.790.5745.188.926

30.601.648

49.461.725

38.253.819199.568

10.310.7335.188.9265.121.807

48.764.120

3.755.4851.226.925

702.918418.254

6.719.8295.188.9261.530.903

12.823.411

6.719.8295.188.9261.530.903

6.719.829

8.171.635-1.317.334

47.2012.418.884

1995

14.357.56837.172.4525.793.399

31.379.053

51.530.020

39.110.874363.661

11.266.3275.793.3995.472.928

50.740.862

4.219.4031.444.009

742.858585.344

7.317.7195.793.3991.524.320

14.309.333

7.317.7195.793.3991.524.320

7.317.719

8.255.709-2.012.957

581.9275.418.594

1996

15.514.18843.526.1806.017.678

37.508.502

59.040.368

40.562.689438.782

8.667.9236.017.6782.650.245

49.669.394

3.725.267703.014

1.060.5421.607.572

- 5.859.6836.017.678-157.995

12.956.078

5.859.6836.017.678-157.995

5.859.683

5.478:322816.06273.919

3.005.540

TOTAL 10.445.880 11.814.940 9.320.386 12.243.273 9.373.843

1301

8.7/1 Cuentas de las empresas públicas de las Corporaciones Locales. 1992-1§96

Mués de pesetas

1992 1993 1994 1995 1996 RECURSOS

43.578.230 47.256.823 49.461.725 51.530.020 59.040.368

43.578.230 47.256.823 49.461.725 51.530.020 59.040.368

32.264.696 34.581.286 35.790.574 37.172.452 43.526.18015.270.064 15.218.235 12.973.546 13.568.410 6.143.214

47.534.760 49.799.521 48.764.120 50.740.862 49.669.394

13.990.842 12.860.466 10.310.733 11.266.327 8.667.9233.614.210 2.816.256 1.811.098 2.223.267 2.417.836

14.522 58.805 278.926 231.645 262.4971.360.073 328.760 418.254 585.344 1.607.572

O O 4.400 2.750 250

18.979.647 16.064.287 12.823.411 14.309.333 12.956.078

9.871.769 10.471.174 6.719.829 7.317.719 5.859.683

9.871.769 10.471.174 6.719.829 7.317.719 5.859.683

9.871.769 10.471.174 6.719.829 7.317.719 5.859.683574.111 1.343.766 2.600.557 4.925.554 3.514.160

C.1.CUENTA DE PRODUCCIÓN

P11,P12 Producción destinada a la venta

TOTAL

C.2. CUENTA DE EXPLOTACIÓN

N1 Valor añadido bruto a precios de mercadoR31 Subvenciones de explotación

TOTAL

C.3. CUENTA DE RENTA

N2 Excedente bruto de explotaciónR41 Intereses efectivosR43,R44 Dividendos y otras rentasR63 Cotizaciones sociales ficticiasR69 Transferencias corrientes diversas

TOTAL

C.4. CUENTA DE UTILIZACIÓN DE RENTA

N3 Renta Disponible Bruta

TOTAL

C.5. CUENTA DE CAPITAL

N4 Ahorro BrutoR71 Ayudas a la inversión

10.445.880 11.814.940 9.320.386 12.243.273 9.373.843 TOTAL

1311

8.8/1 Balance de situación de las empresas públicas de las CorporacionesLocales. 1992-1996 «,

Miles de pesetas

ACTIVO

A) Accionistas por desembolsos no exigidos

B) Inmovilizado

I. Gastos de establecimientoII. Inmovilizaciones inmaterialesIII. Inmovilizaciones materialesIV. Inmovilizaciones financierasV. Acciones propias

C) Gastos a distribuir en varios ejercicios

D) Activo circulante

I. Accionistas por desembolsos exigidosII. ExistenciasIII. DeudoresIV. Inversiones financieras temporalesV. Acciones propias a corto plazoVI. TesoreríaVil. Ajuste por periodificación

PASIVO

A) Fondos propios

I. Resto fondos propiosII. Pérdidas y ganancias (benficio o pérdida)

B) Ingresos a distribuir en varios ejercicios

I. Subvenciones de capitalII. Resto otros ingresos a distribuir en varios ejerc.

C) Provisiones para riesgos y gastos

D) Acreedores a largo plazo

E) Acreedores a corto plazo45.948.389

I. Acreedores a c.p. excepto ajuste porperiodificación

II. Ajuste por periodificación

1992

140.338.137

47.550

68.200.484

56.4981 .225.746

55.656.36811.261.872

0

133.612

71.956.491

029.511.44517.890.81518.852.909

05.370.427

330.895

140.338.137

37.871.545

33.270.8584.600.687

27.599.760

15.543.65312.056.107

3.274.183

37.854.274

33.332.457

405.918

1993

155.370.099

0

75.731.457

119.4631.519.938

64.512.6149.579.442

0

110.898

79.527.744

35.00039.960.36721.117.93310.871.877

07.124.029

418.538

155.370.099

45.062.105

37.048.6938.013.412

18.563.814

12.919.3225.644.492

3.406.148

42.703.692

33.738.375

42.542.41 1

3.091.929

1994

160.231.954

0

79.038.070

90.7791.408.553

67.616.0789.922.660

0

614.402

80.579.482

039.567.09921.741.34410.216.370

08.971.767

82.902

160.231.954

48.850.645

47.141.3021.709.343

16.227.419

13.297.4972.929.922

3.808.320

50.257.821

45.634.340

38.991.872

2.095.877

1995

163.523.523

0

80.993.308

57.8971.405.418

69.997.2319.532.762

0

735.377

81.794.838

3736.611.48921.063.32012.724.045

011.197.512

198.435

163.523.523

51.385.934

49.928.2831.457.651

13.934.975

12.304.8531.630.122

5.075.171

45.740.713

41 .087.749

45.677.822

1.708.908

1996

161.390.941

37.210

78.801.349

94.9541.271.089

70.491.3256.943.981

0

253.213

82.299.169

11338.112.54621.100.44910.608.162

012.252.555

225.344

161.390.941

60.333.628

57.726.5022.607.126

14.466.446

14.081.391385.055

5.887.642

34.754.836

47.386.730

44.445.674

1.502.715

1321

8.9/1 Cuenta de pérdidas y ganancias de las empresas públicas de lasCorporaciones Locales. 1992-1996

Miles de pesetas

DEBE

1. Compras netas y otros gastos externos2. Variación de existencias de compras3. Gastos de personal4. Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado5. Variación de las provisiones de tráfico6. Otros gastos de explotación7. Gastos financieros8. Variación de las provisiones de inversiones

financieras9. Pérdidas y gastos extraordinarios10. Impuestos sobre beneficios

RESULTADO DEL EJERCICIO (BENEFICIO)

HABER

1. Importe neto de la cifra de negocio2. Variación de existencias de ventas3. Trabajos realizados por la empresa para

el inmovilizado4. Otros ingresos de explotaciónSubvencionesResto otros ingresos de explotación

5. Ingresos financieros6. Subvenciones de capital transferidas al resultado

del ejercicio7. Resto beneficios e ingresos extraordinarios

RESULTADO DEL EJERCICIO (PÉRDIDAS)

1992

78.958.179

26.502.832-8.386.57133.464.3524.410.183

86.8776.382.9163.000.587

0

8.567.015329.301

4.600.687

78.958.179

50.528.960121.868

4.589.017

16.604.00215.270.0641.333.9383.616.6102.928.211

569.511

0

1993

80.135.516

24.398.105-9.731.86036.816.0184.770.8363.711.1227.574.7743.117.363

0

775.018690.728

8.013.412

80.135.516

52.560.343-35.284

2.579.190

16.747.85515.218.235

1.529.6202.861.9452.949.864

2.471.603

0

1994

86.652.232

23.190.8031.318.893

38.253.8195.769.604

185.1748.623.4503.755.485

0

3.142.743702.918

1.709.343

86.652.232

64.313.4051.559

2.069.031

15.447.51112.977.9462.469.5651.811.0982.266.785

742.843

0

1995

90.637.577

24.067.5812.008.006

39.110.8746.107.335

476.2869.544.2664.219.403

0

2.903.317742.858

1.457.651

90.637.577

64.880.656-4.951

3.447.845

17.358.40313.571.1603.787.2432.225.0692.297.276

433.279

0

1996

84.489.364

20.583.608-798.709

40.562.6896.294.907

-1.362.81910.403.7073.725.267

37

1.413.0091.060.542

2.607.126

84.489.364

68.779.61117.353

1.517.509

8.947.8716.143.4642.804.4072.419.8032.128.466

678.751

0

133

8.10/1 Cuentas de las empresas públicas mixtas -participadas por C.M. y CC.LL-1992-1996

Miles de pesetas

EMPLEOS

C.1. CUENTA DE PRODUCCIÓN

P20 Consumo intermedioN1 Valor añadido bruto a precios de mercadoA1 Consumo de capital fijoN11 Valor añadido neto a precios de mercado

TOTAL

C.2. CUENTA DE EXPLOTACIÓN

R10 Remuneración de asalariadosR22 Impuestos ligados a la producciónN2 Excedente bruto de explotaciónA1 Consumo de capital fijoN12 Excedente neto de explotación

TOTAL

C.3. CUENTA DE RENTA

R41 Intereses efectivosR43, R44 Dividendos y otras rentasR61 Impuestos corrientes sobre renta y patrimonioR64 Prestaciones socialesN3 Renta disponible brutaA1 Consumo de capital fijoN13 Renta disponible neta

TOTAL

C.4. CUENTA DE UTILIZACIÓN DE RENTA

N4 Ahorro brutoA1 Consumo de capital fijoN14 Ahorro neto

TOTAL

C.5. CUENTA DE CAPITAL

P41 Formación bruta de capital fijo"P42 Variación de existenciasP72 Adquisición neta de activos inmaterialesN5 Capacidad o necesidad de financiación

1992

3.2832.6762.121

555

5.959

03

2.6732.121

552

2.676

552000

2.1212.121

0

2.673

2.1212.121

0

2.121

0-863.646

0865.767

1993

24.649-24.649

1.064-25.713

0

31.2150

7961.064-268

32.011

9000

3.0601.0641.996

3.069

3.0601.0641.996

3.060

37.762317.933

132-352.767

1994

3.802.0824.176.3131.780.6482.395.665

7.978.395

1.912.198391

2.355.7101.780.648

575.062

4.268.299

2.744.09400

266.134-267.237

1.780.648-2.047.885

2.742.991

-267.2371.780.648

-2.047.885

-267.237

805.7134.857.323

18.168-5.948.441

1995

3.615.8333.964.1951.760.5922.203.603

7.580.028

1.906.565371

2.085.7361.760.592

325.144

3.992.672

2.885.59000

266.055-433.862

1.760.592-2.194.454

2.717.783

-433.8621.760.592

-2.194.454

-433.862

4.219.5237.625.559

1.439-12.280.383

1996

4.634.3074.623.8491.779.2722.844.577

9.258.156

2.203.570239

2.458.1671.779.272

678.895

4.661.976

3.307.36700

293.421170.469

1.779.272-1.608.803

3.771.257

170.4691.779.272

-1.608.803

170.469

-4.512.32514.027.131

39.031-9.383.368

TOTAL 2.121 3.060 -267.237 -433.862 170.469

1341

8.1 G/1 Cuentas de las empresas públicas mixtas -participadas por CM. y CC.Q.L-1992-1996

Miles de pesetas

1992

2.673

2.121

2.121

2.121O

2.121

1993 1994 1995 1996 RECURSOS

C.1.CUENTA DE PRODUCCIÓN

5.959 O 7.978.395 7.580.028 9.258.156 P11,P12 Producción destinada a la venta

5.959 O 7.978.395 7.580.028 9.258.156 TOTAL

C.2. CUENTA DE EXPLOTACIÓN

2.676 -24.649 4.176.313 3.964.195 4.623.849 N1 Valor añadido bruto a precios de mercadoO 56.660 91.986 28.477 38.127 R31 Subvenciones de explotación

2.676 32.011 4.268.299 3.992.672 4.661.976 TOTAL

C.3. CUENTA DE RENTA

N2 Excedente bruto de explotaciónR41 Intereses efectivosR43,R44 Dividendos y otras rentasR63 Cotizaciones sociales ficticiasR69 Transferencias corrientes diversas

3.771.257 TOTAL

C.4. CUENTA DE UTILIZACIÓN DE RENTA

170.469 N3 Renta Disponible Bruta

170.469 TOTAL

C.5. CUENTA DE CAPITAL

170.469 N4 Ahorro BrutoO R71 Ayudas a la inversión

2.6730000

7962.273

000

2.355.710119.2781.869

266.1340

2.085.736359.731

413266.0555.848

2.458.1671.019.033

636293.421

0

3.069

3.060

3.060

2.742.991

-267.237

-267.237

2.717.783

-433.862

-433.862

3.060O

3.060

-267.237O

-267.237

-433.862O

-433.862 170.469 TOTAL

I135

8.11/1 Balance de situación de las empresas públicas mixtas -participadas porC.M. y CC.LL-1992-1996

Miles de pesetas

ACTIVO

A) Accionistas por desembolsos no exigidos

B) Inmovilizado

I. Gastos de establecimientoII. Inmovilizaciones inmaterialesIII. Inmovilizaciones materialesIV. Inmovilizaciones financierasV. Acciones propias

C) Gastos a distribuir en varios ejercicios

D) Activo circulante

I. Accionistas por desembolsos exigidosII. ExistenciasIII. DeudoresIV. Inversiones financieras temporalesV. Acciones propias a corto plazoVI. TesoreríaVil. Ajuste por periodificación

PASIVO

A) Fondos propios

I. Resto fondos propiosII. Pérdidas y ganancias (benficio o pérdida)

B) Ingresos a distribuir en varios ejercicios

I. Subvenciones de capitalII. Resto otros ingresos a distribuir en varios ejerc.

C) Provisiones para riesgos y gastos

D) Acreedores a largo plazo

E) Acreedores a corto plazo

I. Acreedores a c.p. excepto ajuste porperiodificación

II. Ajuste por periodificación .

1992

2.076.777

0

7.834

00

7.784500

0

2.068.943

0673.743

1.395.1920080

2.076.777

46.042

46.0420

0

00

0

0

2.030.735

2.030.735

0

1993

420.776

0

160.610

0140

160.057413

0

0

260.166

0317.933

88.64336.524

0-182.934

0

420.776

6.953

5.0001.953

0

00

0

189.191

224.632

187.633

36.999

1994

42.967.285

0

30.949.155

6219.351

30.893.37736.365

0

22.642

11.995.488

12.0005.336.6182.697.0491.352.816

02.182.733

414.272

42.967.285

-44.804

2.045.882-2.090.686

0

00

84.929

28.599.495

14.327.665

14.312.419

15.246

1995

56.833.685

0

33.431.805

5015.846

33.368.33947.570

0

20.172

23.381.708

012.962.1775.473.9322.117.520

02.413.472

414.607

56.833.685

-2.907.071

-730.288-2.176.783

0

00

15.629

34.095.728

25.629.399

25.601.818

27.581

1996

74.185.511

0

27.174.954

3640.632

27.084.97749.309

0

17.703

46.992.854

026.990.0389.000.6426.236.470

04.278.760

486.944

74.185.511

-7.258.235

-2.842.555-4.415.680

0

00

803.444

38.334.293

42.306.009

41.186.636

1.119.373

136

8.12/1 Cuenta de pérdidas y ganancias de las empresas públicas mixtas-participadas por C.M. y CC.LL- 1992-1996

Miles de pesetas

DEBE

1. Compras netas y otros gastos externos2. Variación de existencias de compras3. Gastos de personal4. Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado5. Variación de las provisiones de tráfico6. Otros gastos de explotación7. Gastos financieros8. Variación de las provisiones de inversiones financieras9. Pérdidas y gastos extraordinarios

10. Impuestos sobre beneficios

RESULTADO DEL EJERCICIO (BENEFICIO)

HABER

1. Importe neto de la cifra de negocio2. Variación de existencias de ventas3. Trabajos realizados por la empresa para

el inmovilizado4. Otros ingresos de explotación

SubvencionesResto otros ingresos de explotación

5. Ingresos financieros6. Subvenciones de capital transferidas al resultado

del ejercicio7. Resto beneficios e ingresos extraordinarios

RESULTADO DEL EJERCICIO (PÉRDIDAS)

1992

843.753

-25.852863.646

02.121

03.286

552000

0

843.753

843.75300

00000

0

0

1993

58.933

317.933-317.933

31.2151.107

024.649

9000

1.953

58.933

000

56.66056.660

02.273

0

0

0

1994

10.385.212

4.960.293-4.857.3231.912.1981.785.603

12.3313.802.4732.744.094

81124.732

0

0

10.385.212

7.392.15900

783.06191.986

691.075119.278

0

28

2.090.686

1995

10.484.408

7.828.134-7.625.5591 .906.5651.765.550

23.9973.616.2042.885.590

083.927

0

0

10.484.408

7.066.52100

750.82034.325

716.495359.731

0

91.183

2.216.153

1996

15.720.858

14.957.984-14.027.131

2.203.5701.793.990

102.2634.634.5463.307.367

02.748.269

0

0

15.720.858

9.347.35100

880.42138.127

842.2941.019.033

0

58.373

4.415.680

I137

9. Contabilidad Presupuestaria Pública.Liquidaciones de Presupuestos.

9.1/1 Clasificación económica. Administración regional por fases de ejecución*.Capítulos. 1993

Miles de pesetas

Gastos

TOTAL EJERCICIOS ANTERIORES

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 GASTOS DE PERSONAL2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS3 GASTOS FINANCIEROS4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 INVERSIONES REALES7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL8 ACTIVOS FINANCIEROS9 PASIVOS FINANCIEROS

Ingresos

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 IMPUESTOS DIRECTOS2 IMPUESTOS INDIRECTOS3 TASAS Y OTROS INGRESOS4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES5 INGRESOS PATRIMONIALES

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL8 ACTIVOS FINANCIEROS9 PASIVOS FINANCIEROS

PrevisiónInicial

0

897.256.597

604.562.964

245.560.53645.458.20668.261.954

145.282.268

292.693.633

159.457.328110.469.057

5.083.64617.683.602

PrevisiónInicial

902.828.767

661.118.492

137.820.646101.075.71494.351.771

312.971.67514.898.686

241.710.275

46.593.58195.622.68819.147.10480.346.902

PrevisiónDefinitiva

3.455.481

972.928.056

616.737.087

247.889.885154.734.28767.125.300

146.987.615

356.190.969

205.466.617124.115.141

7.216.40619.392.805

PrevisiónDefinitiva

984.937.818

672.782.936

138.570.277101.130.52596.312.354

317.821.86818.947.912

312.154.882

47.965.087112.717.95558.686.74392.785.097

ObligacionesReconocidas

3.455.481

822.925.512

593.994.306

239.936.608144.304.8264.483.677

145.269.194

228.931.206

119.282.61888.594.715

3.962.41217.091.461

Miles

DerechosReconocidos

858.064.353

669.102.142

173.127.81584.764.45086.781.622

309.003.48215.424.773

188.962.211

14.128.21277.230.660

1.180.16696.423.173

PagosLíquidos

1.589.530

642.232.320

508.944.270

235.584.56487.280.55457.187.42628.891.726

133.288.050

55.260.79862.996.479

1.878.51913.152.254

de pesetas

RecaudaciónLíquida

632.051.472

500.986.318

105.155.21854.416.84052.207.593

275.761.19213.445.475

131.065.154

6.487.57443.524.502

982.31680.070.762

* Datos no consolidados

1411

9.2/1 Clasificación económica. Administración regional por fases de ejecución*.Capítulos. 1994

Miles de pesetas

Gastos

TOTAL EJERCICIOS ANTERIORES

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 GASTOS DE PERSONAL2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS3 GASTOS FINANCIEROS4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 INVERSIONES REALES7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL8 ACTIVOS FINANCIEROS9 PASIVOS FINANCIEROS

Ingresos

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 IMPUESTOS DIRECTOS2 IMPUESTOS INDIRECTOS3 TASAS Y OTROS INGRESOS4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES5 INGRESOS PATRIMONIALES

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL8 ACTIVOS FINANCIEROS9 PASIVOS FINANCIEROS

PrevisiónInicial

0

928.563.808

615.296.994

249.758.765148.494.45669.445.526

147.598.247

313.266.814

174.101.504110.184.240

6.875.00922.106.061

PrevisiónInicial

934.626.630

688.395.679

151.413.00198.171.12296.285.973

326.308.75516.216.828

246.230.951

38.064.44391.731.45230.327.61186.107.445

PrevisiónDefinitiva

7.679.193

982.440.229

625.613.982

248.898.437154.534.14167.891.783

154.289.621

356.826.247

213.266.776105.133.48610.174.59828.251.387

PrevisiónDefinitiva

995.639.087

700.833.943

152.735.59998.889.53399.249.958

331.310.29518.648.558

294.805.144

39.124.266107.004.40151.448.40097.228.077

ObligacionesReconocidas

7.679.193

858.717.886

592.632.587

243.595.179141.042.96362.795.267

145.199.178

266.085.299

151.407.37784.593.4494.295.529

25.788.944

Miles

DerechosReconocidos

868.599.664

681.182.676

161.126.67889.195.815

100.188.856318.875.028

11.796.299

187.416.988

27.670.38476.746.194

2.021.45680.978.954

PagosLíquidos

6.687.326

648.204.340

506.589.280

240.294.32186.584.24955.809.022

123.901.688

141.615.060

63.012.30250.657.5262.592.687

25.352.545

de pesetas

RecaudaciónLíquida

640.955.100

503.805.968

87.882.84254.916.38665.566.299

285.420.22610.020.215

137.149.132

16.110.13842.624.929

1.434.86876.979.197

'Datos no consolidados

142

9.3/1 Clasificación económica. Administración regional por fases de ejecución*.Capítulos. 1995

Miles de pesetas

GastosPrevisión

InicialPrevisiónDefinitiva

ObligacionesReconocidas

PagosLíquidos

TOTAL EJERCICIOS ANTERIORES

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

951.113.000

646.507.036

5.904.838

1.003.253.137

678.579.424

5.904.838 4.553.628

893.696.919 707.385.803

650.749.723 566.456.736

1 GASTOS DE PERSONAL2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS3 GASTOS FINANCIEROS4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 INVERSIONES REALES7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL8 ACTIVOS FINANCIEROS9 PASIVOS FINANCIEROS

Ingresos

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 IMPUESTOS DIRECTOS2 IMPUESTOS INDIRECTOS3 TASAS Y OTROS INGRESOS4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES5 INGRESOS PATRIMONIALES

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL8 ACTIVOS FINANCIEROS9 PASIVOS FINANCIEROS

264.724.589159.101.01274.568.847

148.112.588

304.605.964

157.888.743111.833.931

5.306.81529.576.475

PrevisiónInicial

957.341.703

729.660.748

155.886.535109.273.30599.297.096

350.634.08514.569.727

227.680.955

27.970.56790.321.58114.028.11695.360.691

271.378.147173.562.66376.216.815

157.421.799

324.673.713

183.060.079106.187.360

6.064.14829.362.126

PrevisiónDefinitiva

1.017.730.218

740.523.656

156.262.068109.265.340102.735.318357.403.071

14.857.859

277.206.562

30.020.87094.263.02854.589.33898.333.326

268.323.281158.288.12174.168.510

149.969.811

242.947.196

129.035.57384.335.624

2.519.68727.056.312

Miles

DerechosReconocidos

910.045.879

733.450.616

178.367.85999.918.657

100.654.898340.254.803

14.254.399

176.595.263

25.173.22365.077.520

1.586.15984.758.361

263.792.694101.235.89972.083.046

129.345.097

140.929.067

71.590.70743.058.077

930.20725.350.076

de pesetas

RecaudaciónLíquida

703.018.525

571.291.562

109.867.49372.084.36569.638.889

310.253.4719.447.344

131.726.963

20.269.14532.407.981

1.054.31477.995.523

Datos no consolidados.

I143

9.4/1 Clasificación económica. Administración regional por fases de ejecución*.Capítulos. 1996

Miles de pesetas

Gastos

TOTAL EJERCICIOS ANTERIORES

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 GASTOS DE PERSONAL2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS3 GASTOS FINANCIEROS4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 INVERSIONES REALES7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL8 ACTIVOS FINANCIEROS9 PASIVOS FINANCIEROS

Ingresos

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 IMPUESTOS DIRECTOS2 IMPUESTOS INDIRECTOS3 TASAS Y OTROS INGRESOS4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES5 INGRESOS PATRIMONIALES

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL8 ACTIVOS FINANCIEROS9 PASIVOS FINANCIEROS

PrevisiónInicial

0

1.253.198.559

894.760.266

371.118.472197.846.88095.154.280

230.640.634

358.438.293

190.206.857112.636.33013.069.05142.526.055

PrevisiónInicial

1.156.666.279

899.381.270

177.395.533131.778.272140.990.709433.593.070

15.623.686

257.285.009

50.606.36488.108.897

5.335.629113.234.119

PrevisiónDefinitiva

9.712.171

,1.314.052.476

915.414.989

376.662.974212.566.36291.043.408

235.142.245

398.637.487

230.974.737108.142.567

16.362.04043.158.143

Previsión' Definitiva

1.194.139.988

909.048.605I

177.672.738131.807.203142.427.510

; 441.436.962' 15.704.192

; 285.091.383

54.106.96388.620.42223.476.166

118.887.832

ObligacionesReconocidas

9.712.171

1.126.422.603

858.156.981

364.861.165189.254.78577.873.925

226.167.106

268.265.622

135.773.09181.200.58011.541.01739.750.934

Miles

DerechosReconocidos

1.158.854.448

951.430.380

186.831.74292.576.757

133.942.139523.265.976

14.813.766

207.424.068

23.755.02873.118.9036.924.113

103.626.024

PagosLíquidos

8.272.826

920.588.613

752.304.085

359.222.599115.249.12277.469.860

200.362.504

168.284.528

73.090.35346.874.181

9.345.31638.974.678

de pesetas

RecaudaciónLíquida

864.204.951

704.216.381

137.904.29174.412.19294.724.959

386.146.61311.028.326

159.988.570

18.991.62943.937.035

4.760.61492.299.292

Datos no consolidados.

144 I

9.5/1 Clasificación económica Comunidad de Madrid por fases de ejecución*.Artículos. 1993

Miles de pesetas

Gastos

TOTAL EJERCICIOS ANTERIORES

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 GASTOS DE PERSONAL10 Altos cargos11 Personal eventual de gabinetes12 Funcionarios13 Laborales14 Otro personal15 Incentivos al rendimiento16 Cuotas,prest.y gtos.soc.a cargo empleador17 Subdirectores Generales

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS20 Arrendamientos21 Reparación y Conservación22 Material, suministros y otros23 Indemnizaciones por razón del servicio24 Servicios nuevos26 Otros servicios nuevos

3 GASTOS FINANCIEROS30 Deuda pública interior31 De préstamos del interior32 De deuda pública exterior33 De préstamos del exterior34 De depósitos, fianzas y otros

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES40 A la Administración del Estado41 A OO.AA. AA. de la Comunidad42 Fomento de empleo43 A OO. AA. Mercantiles de la Comunidad44 A Empresas Públicas y otros Entes Públicos46 A Corporaciones Locales47 A Empresas privadas48 A Familias e Institue, sin fines de lucro49 Al Exterior

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 INVERSIONES REALES60 Inversiones nuevas61 Inversiones de reposición69 Servicios nuevos

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL70 Al Estado71 A 00. AA. AA. de la Comunidad72 Fomento de empleo73 A OO. AA. Mercantiles de la Comunidad74 A Empresas Públicas y otros Entes Públicos76 A Corporaciones Locales77 A Empresas privadas78 A Familias e Institue, sin fines de lucro79 Al Exterior

8 ACTIVOS FINANCIEROS82 Concesión de préstamos al sector público83 Concesión de préstamos fuera sect, público85 Adquisición de acciones dentro sect. pub.87 Fondo de garantía especial:AVALMADRID SGR

9 PASIVOS FINANCIEROS91 Amortización de préstamos del interior

PrevisiónInicial

0

488.324.957

306.098.869

100.080.006547.014126.983

26.700.07149.441.114

180.31216.729

22.795.413272.370

41.328.6562.162.1032.153.038

34.572.165579.981623.962

1.237.407

31.214.5004.597.000

19.997.5000

6.600.00020.000

133.475.707112.721

46.854.399424.800

11.518.23249.335.250

5.603.758888.760

18.733.0874.700

182.226.088

85.388.73371.665.53711.342.0962.381.100

91.581.4100

13.901.0374.140.000

26.289.66626.923.00010.577.2574.564.2005.186.250

0

1.505.9450

1.505.94500

3.750.0003.750.000

PrevisiónDefinitiva

3.455.481

523.981.947

308.558.523

100.104.606551.703126.447

22.798.22150.819.974

234.31216.706

25.248.243309.000

39.108.4772.030.1572.007.026

32.596.668566.302735.897

1.172.427

35.408.2837.403.379

23.996.487317.441

3.668.59522.381

133.937.157112.721

47.116.222291.592

1 1 .494.92949.534.615

5.550.345967.220

18.816.91252.601

215.423.424

105.868.96389.245.28114.186.9372.436.745

104.079.4368.304.904

13.399.6313.785.119

28.549.11527.465.04111.969.4845.160.5505.368.592

77.000

2.698.63984.508

1.421.437192.694

1.000.000

2.776.3862.776.386

ObligacionesReconocidas

3.455.481

447.425.824

299.531.605

95.857.856541.061120.597

20.783.05749.567.242

231.14511.067

24.320.618283.069

38.042.6341.984.5301.935.524

31.847.711533.919606.464

1.134.486

35.306.3277.403.379

23.899.531317.441

3.668.59517.381

130.324.788112.417

47.115.822178.249

11.493.67649.458.075

5.193.303950.075

15.773.57049.601

147.894.219

71.329.49360.027.27810.258.839

1.043.376

72.244.1133.937.015

13.399.6312.629.231

22.596.00015.571.9398.455.6562.900.5722.716.069

38.000

1.566.29039.437

334.159192.694

1.000.000

2.754.3232.754.323

PagosLíquidos

1.589.530

358.948.222

268.928.235

94.883.806541.061120.597

20.781.05749.501.415

231.14511.067

23.414.395283.069

26.885.8501.656.5401.058.535

22.834.155507.679253.241575.700

29.124.3486.049.629

20.332.1800

2.725.47317.066

118.034.23145.853

43.851.36251.484

11.487.53945.615.107

2.933.200390.830

13.637.56421.292

90.019.987

38.198.42031.931.766

6.179.58587.069

48.714.8370

13.090.4801.091.230

18.519.12910.818.5263.557.448

900.142727.882

10.000

1.027.90416.902

328.308182.694500.000

2.078.8262.078.826

"Incluye datos sin consolidar de la Comunidad de Madrid y sus Organismos Autónomos

145

9.5/1 Clasificación económica Comunidad de Madrid por fases de ejecución*.Artículos. 1993

Miles de pesetas

Ingresos

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 IMPUESTOS DIRECTOS10 Sobre la renta1 1 Sobre el capital

2 IMPUESTOS INDIRECTOS20 Sobre transm. patrim. y actos juríd. docum.

3 TASAS Y OTROS INGRESOS31 Tasas32 Precios por prestación de servicios33 Precios por utilización de dominio público34 Venta de bienes36 Contribuciones especiales38 Reintegros39 Otros ingresos

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES40 De la Administración del Estado41 De OO. AA. AA. del Estado43 De OO. AA. Mercantiles del Estado44 De Empresas Públicas y demás Entes Públicos45 De Comunidades Autónomas46 De Corporaciones Locales47 De Empresas privadas48 De Familias e Institue, sin fines lucro49 Del Exterior

5 INGRESOS PATRIMONIALES50 Intereses de títulos y valores51 Intereses de anticipos y prest. concedidos52 Intereses de depósitos y cuentas bancarias54 Rentas de bienes inmuebles55 Productos conces. y aprovecham. especiales57 Resultado de operaciones comerciales58 Variación capital circulante59 Otros ingresos patrimoniales

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES60 De terrenos61 De las demás inversiones reales

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL70 De la Administración del Estado71 De 00. AA. AA. del Estado73 De OO. AA. Mercantiles del Estado74 De Empresas Públicas y demás Entes Públicos75 De Comunidades Autónomas76 De Corporaciones Locales

. 77 De Empresas privadas79 Del Exterior

8 ACTIVOS FINANCIEROS83 Reintegro prest, concedidos fuera sect.púb.87 Remanente de tesorería

9 PASIVOS FINANCIEROS90 Emisión Deuda Publica Interior91 Préstamos recibidos del interior

PrevisiónInicial

488.324.957

344.264.647

26.784.5408.384.540

18.400.000

81 .977.00081.977.000

36.817.1332.273.210

30.716.35220.500

476.897450.000430.000

2.450.174

191.296.321120.453.498

537.670680.000

1.00058.329.3166.538.023

1.7001.880.0002.875.114

7.389.6531.706.875

960.915275.000731.400105.800

-322.000-98.337

4.030.000

144.060.310

9.801.815101.815

9.700.000

75.846.16921.160.121

325.000556.965

2.00040.183.70310.160.750

1.0003.456.630

17.002.826485.826

16.517.000

41.409.5000

41.409.500

PrevisiónDefinitiva

527.839.802

344.903.843

26.784.5408.384.540

18.400.000

81.977.00081.977.000

36.818.6242.273.210

30.716.35220.500

476.897450.000430.000

2.451.665

191.934.026120.613.951

596.753680.000

1.00058.563.3366.544.023

1.7001.901.2003.032.063

7.389.6531.706.875

960.915275.000731.400105.800

-322.000-98.337

4.030.000

182.935.959

9.801.815101.815

9.700.000

86.481.85121.591.461

1.557.4477.706.958

3.82541.941.74610.175.647

1.0003.503.767

45.242.793485.826

44.756.967

41.409.5000

41.409.500

DerechosReconocidos

468.710.784

337.394.493

44.197.24510.249.38933.947.856

68.729.55068.729.550

34.198.4202.434.327

26.073.51418.548

443.31 1300.000

1.308.8983.619.822

184.769.839113.902.875

557.2071.081.742

058.562.0846.588.981

01.427.2452.649.705

5.499.4391.316.016

561 .678334.046750.605

000

2.537.094

131.316.291

2.722.897196.344

2.526.553

65.238.62915.349.7431.232.4473.172.992

3.82535.988.630

6.522.6741.000

2.967.318

355.991355.991

0

62.998.77412.000.00050.998.774

RecaudaciónLíquida

320.178.269

230.122.406

13.226.6441.883.420

11.343.224

41.427.25741.427.257

12.327.1771.902.1869.085.872

15.878277.538

0327.687718.016

158.142.80694.832.031

403.632889.412

054.114.9056.498.223

027.242

1.377.361

4.998.5221.316.016

374.273321.073461.342

000

2.525.818

90.055.863

2.154.551194.287

1.960.264

38.687.0629.517.185

2.11881.5023.825

22.915.9175.622.674

1.000542.841

215.476215.476

0

48.998.77412.000.00036.998.774

'Incluye datos sin consolidar de la Comunidad de Madrid y sus Organismos Autónomos

146

I

9.6/1 Clasificación económica Comunidad de Madrid por fases de ejecución*.Artículos. 1994

Miles de psseías

Gastos

TOTAL EJERCICIOS ANTERIORES

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 GASTOS DE PERSONAL10 Altos cargos11 Personal eventual de gabinetes12 Funcionarios13 Laborales14 Otro personal15 Incentivos al rendimiento16 Cuotas,prest.y gtos. soc. a cargo empleador17 Subdirectores Generales18 Previsión ajustes técn.y crecim. plantilla

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS20 Arrendamientos21 Reparación, mantenimiento y conservación22 Material, suministros y otros23 Indemnizaciones por razón de servicio24 Servicios nuevos26 Formación

3 GASTOS FINANCIEROS30 De deuda pública interior31 De préstamos del interior33 De préstamos del exterior34 De depósitos, fianzas y otros

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES40 A la Administración del Estado41 A OO. AA. AA. de la Comunidad43 A OO. AA. Mercantiles de la Comunidad44 A Empresas Públicas y otros Entes Públicos46 A Corporaciones Locales47 A Empresas privadas48 A Familias e Institue, sin fines de lucro49 Al Exterior

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 INVERSIONES REALES60 Inversiones nuevas61 Inversiones de reposición64 Inmovilizado inmaterial69 Servicios nuevos

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL70 Al Estado71 A OO. AA. AA. de la Comunidad73 A OO. AA. Mercantiles de la Comunidad74 A Empresas Públicas y otros Entes Públicos76 A Corporaciones Locales77 A Empresas privadas78 A Familias e Institue, sin fines de lucro79 Al Exterior

8 ACTIVOS FINANCIEROS82 Concesión de préstamos al sector público83 Concesión de préstamos fuera sect, público85 Adquisición de acciones dentro sect. pub.86 Adquisición de acciones fuera sector púb.87 Fondos de garantía especial y economía soc.

9 PASIVOS FINANCIEROS91 Amortización de préstamos del interior

PrevisiónInicial

0

497.214.456

312.283.871

103.154.373525.840110.273

23.403.68151.960.955

179.31214.230

23.457.901315.837

3.186.344

41.960.2301.997.6682.129.236

35.464.159623.965721.455

1.023.747

34.728.6654.918.790

22.726.8257.062.000

21.050

132.440.603109.985

48.110.94011.338.07745.852.312

5.939.6521.248.330

19.691.607149.700

184.930.585

88.448.79570.884.08311.485.1522.064.4604.015.100

91.990.085107.000

12.881.87325.111.83523.565.04213.758.30010.120.0356.266.000

180.000

591.705110.000381.705100.000

00

3.900.0003.900.000

PrevisiónDefinitiva

7.679.193

496.944.450

313.548.550

100.329.356532.238110.841

21.828.54551.339.142

221.59534.670

25.372.682306.464583.179

39.492.9171.930.1492.178.983

32.194.180614.815750.139

1.824.651

37.145.4107.906.312

22.250.9696.985.091

3.038

136.580.867109.985

48.121.63311.348.84250.654.952

5.288.696937.440

20.006.280113.039

183.395.900

88.013.13470.884.84210.915.4832.208.0424.004.767

87.555.17594.000

12.283.84325.023.99222.985.24414.191.5476.143.1766.620.373

213.000

3.618.142149.437381 .705263.000249.000

2.575.000

4.209.4494.209.449

ObligacionesReconocidas

7.679.193

455.060.037

301.647.911

97.924.864524.161110.832

21.078.55950.657.480

206.30930.196

24.953.547304.319

59.461

37.690.8621.879.4672.111.282

30.961.472539.524717.750

1.481.367

37.068.5967.906.312

22.174.6176.985.091

2.576

128.963.589108.485

48.119.08911.348.84247.753.152

5.153.454858.061

15.509.715112.791

153.412.126

79.586.96864.964.3499.790.9731.987.1392.844.507

68.818.95393.790

12.283.84321.234.46314.623.76612.195.7333.402.1224.777.736

207.500

827.32692.845

308.981263.000162.500

0

4.178.8794.178.879

PagosLíquidos

6.687.326

334.564.607

261.374.503

96.780.575518.962110.832

20.967.00350.580.733

206.30929.902

24.007.942299.431

59.461

22.665.3851.382.1551.096.612

19.085.818494.576204.825401.399

30.806.1876.187.958

20.035.2034.582.226

800

111.122.35626.985

43.965.0658.731.313

43.647.7641.766.428

197.07812.758.941

28.782

73.190.104

31.544.33124.280.7034.425.841

755.8552.081.932

36.874.4320

11.999.65013.015.5257.008.3603.956.471

471.210394.716

28.500

593.47584.894

308.581200.000

00

4.177.8664.177.866

"Incluye datos sin consolidar de la Comunidad de Madrid y sus Organismos Autónomos

9.6/1 Clasificación económica Comunidad de Madrid por fases de ejecución*.Artículos. 1994

Miles de pesetas

Ingresos

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 IMPUESTOS DIRECTOS10 Sobre la renta11 Sobre el capital19 Impuestos extinguidos

2 IMPUESTOS INDIRECTOS20 Sobre transm. patrim. y actos juríd. docum.

3 TASAS Y OTROS INGRESOS31 Tasas32 Precios por prestación de servicios33 Precios por utilización de dominio público34 Venta de bienes36 Contribuciones especiales38 Reintegros por operaciones corrientes39 Otros ingresos

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES40 De la Administración del Estado41 De OO. AA. AA. del Estado43 De OO. AA. Mercantiles del Estado45 De Comunidades Autónomas46 De Corporaciones Locales47 De Empresas privadas48 De Familias e Institue, sin fines lucro49 Del Exterior

5 INGRESOS PATRIMONIALES50 Intereses de títulos y valores51 Intereses de anticipos y prest, concedidos52 Intereses de depósitos y cuentas bancarias54 Rentas de bienes inmuebles55 Productos de conces.y aprovecham. especiales57 Resultado de operaciones comerciales58 Variación capital circulante59 Otros ingresos patrimoniales

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES60 De terrenos61 De las demás inversiones reales68 Reintegros por operaciones de capital

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL70 De la Administración del Estado71 De OO. AA. AA. del Estado73 De OO. AA. Mercantiles del Estado74 De Empresas Públicas y Entes Públicos75 De Comunidades Autónomas76 De Corporaciones Locales77 De Empresas privadas78 De Familias e Institue, sin fines lucro79 Del Exterior

8 ACTIVOS FINANCIEROS82 Reintegro préstamos concedidos sector púb.83 Reintegro prest. concedidos fuera sect. pub.87 Remanente de tesorería

9 PASIVOS FINANCIEROS91 Préstamos recibidos del interior

PrevisiónInicial

497.214.456

350.824.049

33.300.0008.500.000

24.800.0000

77.454.00077.454.000

38.143.7212.491.150

11.361.02426.500

520.235450.000525.000

22.769.812

194.176.592122.565.640

344.770996.000

59.431.8946.160.229

01.910.0002.768.059

7.749.7361.706.875

590.565326.500

1.111.332215.459

-380.439-79.856

4.259.300

146.390.407

12.396.960122.960

11.900.000374.000

69.675.37219.975.618

800.000545.000

4.00037.993.7087.370.131

1.0000

2.985.915

27.550.917617.231415.855

26.517.831

36.767.15836.767.158

PrevisiónDefinitiva

504.623.644

: 352.871.542

33.300.0008.500.000

24.800.0000

' 77.454.00077.454.000

38.521.2862.568.194

11.368.52026.500

520.235450.000525.000

23.062.837

195.846.520123.766.455

363.377996.000

59.453.3526.160.229

02.270.9232.836.184

7.749.7361.706.875

590.565326.500

1.111.332215.459

-380.439-79.856

4.259.300

' 151.752.102

12.396.960122.960

11.900.000374.000

69.825.45020.135.315

930.554597.000

4.00037.307.8357.370.131

351.000125.000

3.004.615

32.762.534617.231415.855

31.729.448

36.767.15836.767.158

DerechosReconocidos

419.269.316

329.201.919

28.012.2576.442.452

21.568.1221.683

69.405.87569.405.875

43.536.9582.965.482

11.691.50026.891

402.539400.000783.262

27.267.284

184.394.681114.622.587

80.7931.196.577

59.453.3523.259.011

4.0942.277.8133.500.454

3.852.148461.200647.895389.202

1.497.3663.572

00

852.913

90.067.397

5.398.79445.986

4.597.165755.643

52.137.2969.278.191

130.554492.836

033.518.3067.370.131

350.266125.000872.012

1.345.4411.013.637

331.8040

31.185.86631.185.866

RecaudaciónLíquida

292.939.636

226.051.783

480.229478.546

01.683

39.093.16939.093.169

20.658.3072.026.5634.358.952

20.032251.789400.000769.246

12.831.725

163.106.430104.411.004

65.731835.019

52.681.7993.193.029

4.0941.702.810

212.944

2.713.648461.200349.606382.396679.740

20000

840.506

66.887.853

2.997.36828.815

2.884.21684.337

33.804.5494.978.327

130.55470.000

021.679.7856.244.919

350.266125.000225.698

860.807654.559206.248

0

29.225.12929.225.129

*lncluye datos sin consolidar de la Comunidad de Madrid y sus Organismos Autónomos

148

9.7/1 Clasificación económica Comunidad de Madrid por fases de ejecución*.Artículos. 1995

Miles de pesetas

Gastos

TOTAL EJERCICIOS ANTERIORES

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 GASTOS DE PERSONAL10 Altos cargos11 Personal eventual de gabinetes12 Funcionarios13 Laborales14 Otro personal15 Incentivos al rendimiento16 Cuotas,prest.y gtos.soc.a cargo empleador17 Subdirectores Generales18 Previsión para ajustes técnicos y ere. Pl.

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS20 Arrendamientos21 Reparación y mantenimiento y conservación22 Material, suministros y otros23 Indemnizaciones por razón del servicio24 Servicios nuevos26 Formación29 Centros docentes públicos no universitarios

3 GASTOS FINANCIEROS30 De deuda pública interior31 De préstamos del interior33 De préstamos del exterior34 De depósitos, fianzas y otros

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES40 A la Administración del Estado41 A OO. AA. AA. de la Comunidad43 A OO. AA. Mercantiles de la Comunidad44 A Empresas Públicas y otros Entes Públicos46 A Corporaciones Locales47 A Empresas privadas48 A Familias e Institue, sin fines de lucro49 Al Exterior

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 INVERSIONES REALES60 Inversiones nuevas61 Inversiones de reposición64 Inmovilizado inmaterial69 Servicios nuevos

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL70 Al Estado71 A OO. AA. AA. de la Comunidad73 A OO. AA. Mercantiles de la Comunidad74 A Empresas Públicas y otros Entes Públicos76 A Corporaciones Locales77 A Empresas privadas78 A Familias e Institue, sin fines de lucro79 Al Exterior

8 ACTIVOS FINANCIEROS82 Concesión de préstamos al sector público83 Concesión de préstamos fuera sect, público84 Constitución de depósitos y fianzas85 Adquisición de acciones dentro sect. pub.87 Fondo de garantía espec¡al:AVALMADRID SGR

9 PASIVOS FINANCIEROS91 Amortización de préstamos del interior

PrevisiónInicial

0

517.470.214

327.728.888

107.074.220551.543117.720

24.495.88555.591.856

183.99414.230

24.952.809337.879828.304

46.522.6402.033.8692.016.149

36.926.394554.671571.303

4.118.550301.704

38.774.17910.559.20818.384.9719.820.000

10.000

135.357.84958.985

48.726.11111.703.65947.368.361

6.108.429993.000

20.249.404149.900

189.741.326

90.514.44873.618.30911.686.358

1.872.2313.337.550

94.862.173144.996

12.699.60924.419.74123.826.46313.487.1009.771.3649.867.100

645.800

464.70585.000

379.705000

3.900.0003.900.000

PrevisiónDefinitiva

5.904.838

516.254.282

341.521.846

108.298.466547.690126.780

22.867.29757.003.640

201.96317.325

27.227.738253.928

52.105

43.269.0981.989.4691.728.665

34.981.686538.125

1.404.1342.316.007

311.012

46.155.93713.968.54923.277.8178.887.071

22.500

143.798.34556.985

50.550.69711.684.14052.925.3506.491.373

799.25521.240.055

50.490

174.732.436

82.341.40467.601.25611.308.437

1.805.7501.625.961

88.696.749144.996

10.466.57224.395.83925.344.82512.458.8078.194.7637.204.947

486.000

891 .37285.000

379.70526.667

100.000300.000

2.802.9112.802.911

ObligacionesReconocidas

5.904.838

472.398.242

332.949.031

107.783.422546.407124.276

22.723.05456.809.744

201.49613.094

27.075.574248.192

41.585

41.762.3201.929.8611.651.107

34.115.581479.610

1.300.6571 .977.773

307.731

46.147.81113.966.31023.272.6788.886.692

22.131

137.255.47856.985

50.550.69711.684.14052.818.4406.181.748

646.99615.283.542

32.930

139.449.211

67.864.01855.365.9319.610.4111.611.7631.275.913

68.310.738108.279

10.466.57219.792.13816.419.12910.589.4765.796.2754.918.369

220.500

586.00752.397

342.669941

100.00090.000

2.688.4482.688.448

PagosLíquidos

4.553.628

370.364.729

296.804.807

106.626.029546.407124.276

22.723.05456.782.306

201.49611.099

25.947.614248.192

41.585

26.464.7881.477.675

870.43821.934.112

404.996921.241648.010208.316

44.365.32313.913.46021.555.684' 8.886.692

9.487

119.348.66756.985

46.717.0518.986.837

48.465.7892.342.537

193.28112.576.821

9.366

73.559.922

40.055.67834.328.3104.641.402

588.782497.184

30.325.3077.000

10.216.9316.025.4067.552.1824.345.3971.183.689

968.60226.100

490.48946.879

342.669941

100.0000

2.688.4482.688.448

"Incluye datos sin consolidar de la Comunidad de Madrid y sus Organismos Autónomos

I149

9.7/1 Clasificación económica Comunidad de Madrid por fases de ejecución*.Artículos. 1995

Miles de pesetas

Ingresos

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 IMPUESTOS DIRECTOS10 Sobre La Renta11 Sobre el capital19 Impuestos extinguidos

2 IMPUESTOS INDIRECTOS20 Sobre transm. patrim. y actos juríd. docum.25 Imposición sobre el juego

3 TASAS Y OTROS INGRESOS31 Tasas32 Precios por prestación de servicios33 Precios por utilización de dominio público34 Venta de bienes36 Contribuciones especiales38 Reintegros por operaciones corrientes39 Otros ingresos

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES40 De la Administración del Estado41 De OO. AA. AA. del Estado43 De OO. AA. Mercantiles del Estado45 De Comunidades Autónomas46 De Corporaciones Locales48 De Familias e Institue, sin fines lucro49 Del Exterior

5 INGRESOS PATRIMONIALES50 Intereses de títulos y valores51 Intereses de anticipos y prest, concedidos52 Intereses de depósitos y cuentas bancarias54 Rentas de bienes inmuebles55 Productos de conces.y aprovecham.especiales57 Resultado de operaciones comerciales58 Variación capital circulante59 Otros ingresos patrimoniales

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES60 De terrenos61 De las demás inversiones reales68 Reintegros por operaciones de capital

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL70 De la Administración del Estado71 De 00. AA. AA. del Estado73 De 00. AA. Mercantiles del Estado74 De Empresas Públicas y demás Entes Públicos75 De Comunidades Autónomas76 De Corporaciones Locales77 De Empresas privadas78 De Familias e Institue, sin fines lucro79 Del Exterior

8 ACTIVOS FINANCIEROS82 Reintegro préstamos concedidos sector púb.83 Reintegro prest, concedidos fuera sect.púb.87 Remanente de tesorería

9 PASIVOS FINANCIEROS91 Préstamos recibidos del interior

PrevisiónInicial

517.470.214

379.885.352

33.762.0007.350.000

26.412.0000

89.599.40085.199.4004.400.000

40.749.3812.589.0605.796.598

26.500563.882450.00040.000

31.283.341

209.245.051133.614.552

902.0001.102.000

60.412.6476.359.8362.100.0004.754.016

6.529.520586.975601.000368.000

1.414.1004.052

-592.000-202.607

4.350.000

137.584.862

7.304.000155.000

6.775.000374.000

75.488.79918.378.355

0559.070

1 .504.00037.119.3507.628.335

526.0000

9.773.689

. 11.792.063844.042409.705

10.538.316

43.000.00043.000.000

PrevisiónDefinitiva

522.159.118

384.547.809

33.762.0007.350.000

26.412.0000

89.599.40085.199.4004.400.000

40.781.0392.589.0605.796.598

26.500563.882450.000

58.60031.296.399

213.728.687136.237.667

902.0001.102.000

62.220.2576.359.8362.100.2504.806.677

6.676.683586.975601.000368.000

1.414.1004.052

-592.000-202.607

4.497.163

137.611.309

7.334.000185.000

6.775.000374.000

74.035.94218.999.217

20.968606.570

1 .508.00034.862.41 17.655.191

592.2153.000

9.788.370

13.241.367844.042409.705

11.987.620

43.000.00043.000.000

DerechosReconocidos

455.213.630

357.055.779

35.898.4574.707.421

31.088.441102.595

75.967.68570.947.345

5.020.340

38.107.4962.852.3066.260.897

25.906374.886201.000239.510

28.152.991

202.014.067123.956.029

63.7731.312.106

62.220.2576.366.3612.050.2386.045.303

5.068.074167.870853.626292.932

2.194.1624.915

00

1.554.569

98.157.851

6.707.567272.621

5.088.4111.346.535

52.850.0987.999.216

29.446403.295

8.00030.258.7097.666.000

66.2155.000

6.414.217

609.804251.106358.698

0

37.990.38237.990.382

RecaudaciónLíquida

323.194.426

253.545.272

1.353.996477.421773.980102.595

51.615.54547.174.9244.440.621

21.509.0502.317.7404.326.107

25.108231.244

0239.336

14.369.515

175.783.156111.467.833

32.8981.016.384

55.492.0076.295.570

7891.477.675

3.283.525167.870445.143283.992859.799

69500

1.526.026

69.649.154

5.389.557272.621

4.480.711636.225

26.129.6303.811.834

29.44647.5008.000

15.263.4186.491.901

05.000

472.531

273.02048.670

224.3500

37.856.94737.856.947

Incluye datos sin consolidar de la Comunidad de Madrid y sus Organismos Autónomos

1501

9.8/1 Clasificación económica Comunidad de Madrid por fases de ejecución*.Artículos. 1996

Miles de pesetas

Gastos

TOTAL EJERCICIOS ANTERIORES

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 GASTOS DE PERSONAL10 Altos Cargos11 Personal Eventual De Gabinetes12 Funcionarios13 Laborales14 Otro Personal15 Incentivos Al Rendimiento16 Cuotas Prest. Gtos. Soc. A Cargo Empleador18 Previsión para Ajustes Técnicos y Cre. Pl.19 Funciones y Servicios Transferidos

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS20 Arrendamientos21 Reparación Y Conservación22 Material, Suministros Y Otros23 Indemnizaciones Por Razón Del Servicio24 Servicios Nuevos26 Otros Servicios Nuevos29 Centros Docentes Públicos no Universitarios

3 GASTOS FINANCIEROS30 Deuda Publica Interior31 De Prestamos Del Interior33 De Prestamos Del Exterior34 De Depósitos, Fianzas Y Otros

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES40 A La Administración Del Estado41 A Oo. Aa. Administrativos42 Fomento De Empleo43 A Oo. Aa. Mercantiles44 A Empresas Publicas Y Otros Entes Públicos46 A Corporaciones Locales47 A Empresas Privadas48 A Familias E Instituciones Sin Fines De Luc49 Al Exterior

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 INVERSIONES REALES60 Inversiones Nuevas61 Inversiones De Reposición626364 Inmovilizado Inmaterial69 Servicios Nuevos

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL70 Al Estado71 A Oo. Aa. Administrativos72 A La Administración De La Comunidad73 A Oo. Aa. Mercantiles74 A Empresas Publicas Y Otros Entes Públicos76 A Corporaciones Locales77 A Empresas Privadas78 A Familias E Instituciones Sin Fines De Luc79 Al Exterior

8 ACTIVOS FINANCIEROS82 Concesión De Prestamos Al Sector Publico83 Concesión De Prestamos Fuera Sect. Publico84 Constitución De Depósitos Y Fianzas85 Adquisición De Acciones Dentro Sect. Public86 Adquisición De Acciones Fuera Del Sect. Pub87 Participación Consorcios Urbanísticos88 Participación en Juntas de Compensación

9 PASIVOS FINANCIEROS91 Amortización De Prestamos Del Interior94 Devolución De Depósitos Y Fianzas

PrevisiónInicial

0

761.419.715

543.561.250

197.406.704606.419129.881

74.242.42267.946.8188.989.1651.241.767

34.914.5342.000.0017.335.697

71.608.7192.419.8773.932.423

60.901.5981.351.555

851.6441.771.354

380.268

57.931.57016.923.27830.246.76510.579.610

181.917

216.614.2570

49.477.0181.753.293

13.690.435117.845.921

5.430.7081.837.039

26.305.885273.958

217.858.465

111.778.65270.111.61614.748.9889.523.1612.613.408

12.443.0792.338.400

93.366.63522.065

15.328.238228.770

6.582.50030.100.88716.031.97011.140.54213.101.863

829.800

1.376.55285.000

644.91360.500

00

429.000157.139

11.336.62611.331.626

5.000

PrevisiónDefinitiva

9.712.171

760.386.880

545.350.428

198.690.452710.409175.328

74.704.61472.853.3349.410.7391.304.486

39.218.71994.992

217.831

71.539.5662.548.3844.068.143

60.334.2611.347.574

985.5371.862.764

392.903

54.722.27111.179.03932.764.39710.579.610

199.225

220.398.13925.000

51.357.6951.753.293

13.738.097118.562.860

5.562.7011.630.069

27.521.666246.758

215.036.452

115.346.84367.626.33514.374.78912.371.4523.615.672

15.905.8811.452.714

86.410.23129.065

6.840.861228.770

7.420.87730.145.29116.441.61411.214.15813.182.420

907.175

1.934.60185.000

1.520.36758.071

25520.00097.459

153.449

11.344.77711.339.777

5.000

ObligacionesReconocidas

9.712.171

665.925.552

514.326.836

191.737.845682.95895.870

71.083.25171.370.6979.269.4611.278.784

37.955.6960

1.128

65.551.0952.365.3623.774.542

55.936.041926.238798.957

1.358.402391.553

48.540.30911.179.03928.222.4858.942.704

196.081

208.497.58725.000

50.598.8421.753.293

13.738.097116.929.994

5.162.7481.158.587

18.902.233228.793

151.598.716

76.409.50043.111.23010.752.7619.466.4032.666.6279.712.962

699.517

62.717.41221.209

6.628.669228.770

7.420.87722.140.83713.783.4385.910.5755.974.567

608.470

1.796.01564.207

1.463.96852.528

25520.00052.120

142.937

10.675.78910.675.740

49

PagosLíquidos

8.272.826

548.444.319

465.034.135

190.486.169682.95895.870

71.079.12771.098.3479.264.9191.246.989

37.016.8310

1.128

39.921.9891.856.2922.148.906

34.264.468782.302400.700242.725226.596

48.539.43211.179.03928.222.4858.942.704

195.204

186.086.5450

50.598.842876.647

10.313.188107.224.721

2.751.788335.050

13.831.733154.576

83.410.184

39.321.13719.162.6194.587.5426.110.8142.071.1927.269.625

119.345

32.539.0170

6.624.374200.000

4.961 .80010.688.9826.713.675

822.6272.457.597

69.962

874.25442.761

610.19552.528

2550

52.120116.395

10.675.77610.675.740

36

"Incluye datos sin consolidar de la Comunidad de Madrid y sus Organismos Autónomos

151

9.8/1 Clasificación económica Comunidad de Madrid por fases de ejecución*.Artículos. 1996

Miles de pesetas

Ingresos

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 IMPUESTOS DIRECTOS10 Sobre La Renta11 Sobre El Capital19 Impuestos Extinguidos

2 IMPUESTOS INDIRECTOS20 Sobre Transm. Patrim. Y Actos Jurid. Docum.25 Imposición Sobre el Juego

3 TASAS Y OTROS INGRESOS31 Tasas32 Precios Por Prestación De Servicios33 Precios Por Utilización De Dominio Publico34 Venta De Bienes36 Contribuciones Especiales38 Reintegros39 Otros Ingresos

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES40 De La Administración Del Estado41 De Oo. Aa. Administrativos42 De La Seguridad Social43 De Oo. Aa. Mercantiles44 De Empresas Publicas y demás Entes Públicos45 De Comunidades Autónomas46 De Corporaciones Locales47 De Empresas Privadas48 De Familias E Instituciones Sin Fines Lucro49 Del Exterior

5 INGRESOS PATRIMONIALES50 Intereses De Títulos Y Valores51 Intereses De Anticipos Y Prestamos Concedid52 Intereses De Depósitos Y Cuentas Bancarias54 Rentas De Bienes Inmuebles55 Productos Gonces. Y Aprovechamientos Especi57 Resultado De Operaciones Comerciales59 Otros Ingresos Patrimoniales

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES60 De Terrenos61 De las demás Inversiones Reales68 Reintegros Por Operaciones De Capital

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL70 De La Administración Del Estado71 De Oo. Aa. Administrativos72 De La Seguridad Social73 De Oo. Aa. Mercantiles74 De Empresas Publicas y demás Entes Públicos75 De Comunidades Autónomas76 De Corporaciones Locales77 De Empresas Privadas78 De Familias e Instituciones Sin Fines Lucro79 Del Exterior

8 ACTIVOS FINANCIEROS82 Reintegro Prestamos Concedidos Sector Publi83 Reintegro Prest. Concedidos Fuera Sect. Pub84 Devolución de depósitos y fianzas85 Enajenación de acciones del Sector Público89 Reembolso de Aportaciones a Consorcios

9 PASIVOS FINANCIEROS90 Emisión Deuda Publica Interior91 Prestamos Recibidos Del Interior94 Depósitos Y Fianzas Recibidas

PrevisiónInicial

759.373.520

601.728.663

39.810.0002.770.000

37.000.00040.000

106.144.000100.000.000

6.144.000

71.377.3783.351.175

32.786.84955.000

595.634500.00091.000

33.997.720

378.961.105216.129.684

256.11312.439.961

1.501.00020.200

131.532.0338.199.500

98.4852.186.4756.597.654

5.436.18040

801.000784.016

2.393.590304.910

-760.1611.912.785

157.644.857

19.418.9962.708.970

16.334.200375.826

74.042.11221.119.035

74.000117.966612.614

8.00032.029.629

6.245.5000

114.00013.721.368

2.966.7292.008.700

669.0295.000

284.0000

61.217.0200

61.212.0205.000

PrevisiónDefinitiva

; 760.122.895

606.932.0511 39.810.000: 2.770.000i 37.000.000

40.000

, 106.144.000100.000.000

6.144.000

71.661.197; 3.351.1751 32.946.564

55.000607.266

: 500.00092.917

34.108.275

! 383.880.674, 217.202.795

429.258, 12.516.210; 1.501.000

36.157133.755.767

8.216.190663.921

2.560.9786.998.398

: 5.436.180i 40

801.000784.016

2.393.590304.910

; -760.1611.912.785

i 153.190.844

19.418.9962.708.970

! 16.334.200375.826

66.984.09521.547.831

; 132.251117.966

! 612.614: 80.204! 23.744.844

6.247.000350.220201.588

13.949.577

5.422.1832.008.700

' 669.4835.000

284.0002.455.000

! 61.365.570: o

61 .360.570i 5.000

DerechosReconocidos

667.947.282

541.788.834

34.666.6383.379.495

31.245.64541 .498

72.750.25768.187.8714.562.386

65.347.6333.815.228

31 .492.83730.452

578.881278.323524.358

28.627.554

361.513.738201.027.203

249.59212.601.969

1 .493.07837.129

130.672.2098.186.124

664.5491.850.4954.731.390

7.510.5686.184

1.011.1721.019.0052.485.944

23.8860

2.964.377

115.992.924

6.362.2602.035.8563.349.479

976.925

54.584.71716.770.031

227.85186.204

546.373374.143

23.383.4456.252.452

697.986264.282

5.981.950

4.866.7651.856.681

541.52900

2.468.555

60.344.70615.000.00045.338.327

6.379

RecaudaciónLíquida

554.046.324

459.974.561

18.198.056693.640

17.462.91841.498

57.863.80153.305.3984.558.403

44.157.3212.657.749

24.141.01430.354

392.33332.403

507.36516.396.103

334.024.429190.458.195

249.59210.356.310

1.389.76537.129

120.907.3218.110.633

450.3901.668.494

396.600

5.730.9546.184

614.2811.004.6461.178.277

-19.3370

2.946.903

83.906.239

5.576.6672.035.8562.920.660

620.151

34.887.6801 1 .977.369

227.85186.204

0276.716

13.674.5255.058.115

697.986262.275

2.626.639

3.267.710400.690398.465

00

2.468.555

50.339.70615.000.00035.338.327

1.379

"Incluye datos sin consolidar de la Comunidad de Madrid y sus Organismos Autónomos

152

9.9/1 Clasificación económica Corporaciones Locales por fases de ejecución*.Artículos. 1993

Miles de pesetas

Gastos

TOTAL EJERCICIOS ANTERIORES

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 GASTOS DE PERSONAL10 Altos cargos1 1 Personal eventual de gabinetes12 Personal funcionario13 Personal laboral14 Otro personal15 Incentivos al rendimiento16 Cuotas,prest.y gtos.soc.a cargo empleador

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS20 Arrendamientos21 Reparaciones, mantenimiento y conservación22 Material, suministros y otros23 Indemnizaciones por razón del servicio

3 GASTOS FINANCIEROS30 De deuda interior31 De préstamos del interior32 De deuda exterior33 De préstamos del exterior34 De depósitos, fianzas y otros

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES42 Al Estado43 A OO. AA. CC. de la Entidad Local44 A Empresas de la Entidad Local45 A Comunidades Autónomas46 A Entidades Locales47 A Empresas privadas48 A Familias e Inst. sin fines de lucro49 Al Exterior

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 INVERSIONES REALES60 Invers. nueva en ¡nfraest. bienes uso gral61 Invers.reposic.infraest. bienes uso gral62 Inver.nueva funcionam. opérât, servicios63 Inver.repos.funcionam. operat.servicios64 Gastos en invers. de carácter inmaterial68 Gastos en invers. bienes patrimoniales69 Inversiones en bienes comunales

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL72 Al Estado73 A 00. AA. CC. de la Entidad Local74 A Empresas de la Entidad Local75 A Comunidades Autónomas76 A Entidades Locales77 A Empresas privadas78 A Familias e Inst. sin fines de lucro79 Al Exterior

8 ACTIVOS FINANCIEROS80 Adquisición deuda sector público81 Adquis.obligac.y bonos fuera sector púb.82 Concesión de préstamos al sector público83 Concesión de préstamos fuera sector púb.84 Constitución de depósitos y fianzas85 Adquisición de acciones dentro sect. púb.

9 PASIVOS FINANCIEROS90 Amortización de deuda interior91 Amortización de préstamos del interior92 Amortización de deuda exterior93 Amortización de préstamos del exterior94 Devolución de depósitos y fianzas

PrevisiónInicial

0

408.931.640

298.464.095

145.480.5302.103.3481.421.095

74.958.49530.515.1741.455.3542.256.550

32.770.514

104.129.5501.228.699

23.908.44378.153.004

839.404

37.047.4544.627.728

31.237.90717.652

915.561248.606

11.806.561197.252

18.429911.017362.422

3.773.493303.582

6.234.2316.135

110.467.545

74.068.59527.990.6579.527.877

17.351.5655.992.5951.550.4991.164.260

10.491.142

18.887.64713.72845.690

3.103.636549.576

14.493.189420.473257.277

4.078

3.577.70113.60059.022

3362.179.9921.290.509

34.242

13.933.6021.518.399

11.962.100501

99.382353.220

PrevisiónDefinitiva

3.455.481

448.946.109

308.178.564

147.785.2792.148.6471 .372.668

74.788.79432.017.6251.563.1772.531.784

33.362.584

115.625.8101.351.087

26.887.13886.542.292

845.293

31.717.0174.632.357

26.350.78017.715

454.885261.280

13.050.458197.971

17.584956.792609.727

3.776.179445.347

7.038.1048.754

140.767.545

99.597.65437.651.26110.682.65230.465.033

7.734.0052.398.4451.292.4779.373.781

20.035.705131.29349.743

3.118.380582.109

14.497.2491.182.981

469.8734.077

4.517.76713.55183.980

3362.720.8581.290.386

408.656

16.616.4192.303.027

13.523.091501

124.409665.391

ObligacionesReconocidas

3.455.481

375.499.688

294.462.701

144.078.7522.060.4491.367.244

73.707.76530.939.726

928.1532.804.407

32.271.008

106.262.193990.682

25.360.27179.226.138

685.102

29.177.3504.363.374

23.983.66415.279

640.947174.086

14.944.406169.75313.208

948.213478.566

6.495.166334.048

6.498.2097.243

81.036.987

47.953.12516.168.8785.751.146

14.533.0244.620.2491.332.818

653.0754.893.935

16.350.602120.64421.887

1.180.356160.519

14.110.861622.084133.110

1.141

2.396.1225.100

47.335536

1.953.015180

389.956

14.337.1382.117.618

11.697.2070

104.271418.042

PagosLíquidos

1.589.530

283.284.098

240.016.035

140.700.7582.032.0831.335.381

73.324.19030.869.826

849.6592.655.831

29.633.788

60.394.704636.017

12.162.86447.014.330

581.493

28.063.0783.673.450

23.605.73313.598

619.388150.909

10.857.49594.00411.801

704.926139.702

5.797.810322.325

3.783.8083.119

43.268.063

17.062.3785.233.9401.672.6196.379.3121.356.082

312.058454.675

1.653.692

14.281.64244.899

5941.119.701

80.37712.320.614

620.72593.592

1.140

850.6154.919

49.237541

406.801180

388.937

11.073.4281.195.8219.755.181

062.29860.128

' Datos consolidados exclusivamente a nivel intramunicipal

153

9.9/1 Clasificación económica Corporaciones Locales por fases de ejecución*.Artículos. 1993

Miles de pesetas

Ingresos

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 IMPUESTOS DIRECTOS11 Sobre el capital13 Sobre actividades económicas17 Recargos sobre impuestos directos19 Impuestos directos extinguidos

2 IMPUESTOS INDIRECTOS27 Recargos sobre impuestos indirectos28 Otros impuestos indirectos29 Impuestos indirectos extinguidos

3 TASAS Y OTROS INGRESOS30 Ventas31 Tasas34 Precios púb.prest.serv.competencia Local35 Prec. púb. utiliz. privât. dominio púb.Local36 Contribuciones especiales38 Reintegros39 Otros ingresos

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES42 Del Estado43 De OO. AA. CC. de la Entidad Local44 De Empresas de la Entidad Local45 De Comunidades Autónomas46 De Entidades Locales47 De Empresas privadas48 De Familias e Inst. sin fines lucro49 Del Exterior

5 INGRESOS PATRIMONIALES50 Intereses de títulos-valores51 Intereses de antic.y prést.concedidos52 Intereses de depósitos53 Dividendos y participac.en beneficios54 Rentas de bienes inmuebles55 Productos de conces.y aprovecham. espec.57 Resultado de operaciones comerciales59 Otros ingresos patrimoniales

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES60 De terrenos61 De las demás inversiones reales

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL72 Del Estado73 De 00. AA. CC. de la Entidad Local75 De Comunidades Autónomas76 De Entidades Locales77 De Empresas privadas78 De Familias e Inst. sin fines lucro79 Del Exterior

8 ACTIVOS FINANCIEROS80 Enajenación de deuda del sector público82 Reintegro prést.y antic. conced.sect.púb.83 Reintegro prést.conced.fuera sector púb.84 Enajenación de acciones del sector púb.86 Reintegro depósitos y fianz. constituidos87 Remanente de tesorería

9 PASIVOS FINANCIEROS91 Préstamos recibidos del interior93 Préstamos recibidos del exterior94 Depósitos y fianzas recibidos

PrevisiónInicial

414.503.810

316.853.845

111.036.10675.120.52432.948.489

53.2352.913.858

19.098.714337

18.871.916226.461

57.534.638119.640

25.377.3769.725.041

10.931.3741.470.280

467.9119.443.016

121.675.354114.088.988

208.3071

5.710.5331.140.913

263.50189.896

173.215

7.509.03350.858

4691.492.532

172.967655.673

4.761.893490

374.151

97.649.965

36.791.76636.288.447

503.319

19.776.5192.262.940

78.31214.725.728

20.8801.996.431

477.119215.109

2.144.27846

2.5222.119.151

9.41813.127

14

38.937.40238.089.759

399.549448.094

PrevisiónDefinitiva

457.098.016

327.879.093

111.785.73775.572.59133.007.725

292.6762.912.745

19.153.525337

18.928.909224.279

59.493.730145.408

25.450.41110.007.27510.973.6711.538.630

849.37310.528.962

125.887.842115.618.791

208.0531

6.819.1221.135.013

326.712628.374

1.151.776

11.558.25951.740

5131.521.4523.854.975

692.3474.996.033

481440.718

129.218.923

38.163.27237.225.042

938.230

26.236.1042.895.443

100.84720.080.029

114.9282.331.178

480.914232.765

13.443.950609

2.5072.428.701

123.69918.249

10.870.185

51.375.59750.008.641

920.892446.064

DerechosReconocidos

389.353.569

331.707.649

128.930.57083.200.68639.968.679

293.1125.468.093

16.034.900389

15.767.566266.945

52.583.202102.875

20.216.19110.561.46310.685.762

842.2531.146.5189.028.140

124.233.643115.706.704

194.8130

6.011.024534.057165.163622.898998.984

9.925.334140.026

1.4271.988.5444.192.207

513.0152.116.821

498972.796

57.645.920

11.405.31510.803.615

601.700

11.992.0311.917.357

61.1278.414.827

320.905963.601268.39145.823

824.175780

808.64515.420

320

33.424.39920.925.70212.405.433

93.264

RecaudaciónLíquida

31 1 .873.203

270.863.912

91.928.57464.402.06125.487.056

229.6011.809.856

12.989.583389

12.845.501143.693

39.880.416100.919

14.140.2698.520.5437.831.162

638.8151.083.0397.565.669

117.618.3861 1 1 .849.847

160.3800

3.498.182355.385154.241619.603980.748

8.446.953137.216

9461.963.9384.045.982

424.7811.486.104

508387.478

41.009.291

4.333.0233.737.668

595.355

4.837.4401.216.372

59.3432.403.492

193.357611.152308.629

45.095

766.84077

. 0751.416

15.315320

31.071.98818.582.16212.396.331

93.495

' Datos consolidados exclusivamente a nivel intramunicipal

1541

9.10/1 Clasificación económica Corporaciones Locales por fases de ejecución*.Artículos. 1994

Miles de pesetas

Gastos

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 GASTOS DE PERSONAL10 Altos cargos1 1 Personal eventual de gabinetes12 Personal funcionario13 Personal laboral14 Otro personal15 Incentivos al rendimiento16 Cuotas, prest. y gtos.soc.a cargo empleador

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS20 Arrendamientos21 Reparaciones, mantenimiento y conservación22 Material, suministros y otros23 Indemnizaciones por razón del servicio

3 GASTOS FINANCIEROS30 De deuda interior31 De préstamos del interior32 De deuda exterior33 De préstamos del exterior34 De depósitos, fianzas y otros

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES42 Al Estado43 A OO. AA. CC. de la Entidad Local44 A Empresas de la Entidad Local45 A Comunidades Autónomas46 A Entidades Locales47 A Empresas privadas48 A Familias e Inst. sin fines de lucro49 Al Exterior

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 INVERSIONES REALES60 Invers.nueva en ¡nfraest. bienes uso gral61 Invers.reposic. ¡nfraest. bienes uso gral62 Inver.nueva funcionam. opérât, servicios63 Inver.repos.funcionam. opérât. servicios64 Gastos en invers. de carácter inmaterial68 Gastos en invers. bienes patrimoniales69 Inversiones en bienes comunales

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL72 Al Estado73 A OO. AA. CC. de la Entidad Local74 A Empresas de la Entidad Local75 A Comunidades Autónomas76 A Entidades Locales77 A Empresas privadas78 A Familias e Inst. sin fines de lucro79 Al Exterior

8 ACTIVOS FINANCIEROS80 Adquisición deuda sector público82 Concesión de préstamos al sector público83 Concesión de préstamos fuera sector púb.84 Constitución de depósitos y fianzas85 Adquisición de acciones dentro sect. pub.86 Adquisición de acciones fuera sect, público

9 PASIVOS FINANCIEROS90 Amortización de deuda interior91 Amortización de préstamos del interior92 Amortización de deuda exterior93 Amortización de préstamos del exterior94 Devolución de depósitos y fianzas

PrevisiónInicial

431.349.352

303.013.123

146.604.3922.068.0691.480.141

74.462.87231.848.023

1.169.5062.386.445

33.189.336

106.534.2261.232.163

23.269.51781.016.391

1.016.155

34.716.8613.919.030

28.384.19216.098

2.187.480210.061

15.157.644514.544

1.969.7651.053.685

321.7293.912.135

319.7137.027.137

38.936

128.336.229

85.652.70940.302.192

9.400.08121.402.0017.056.3901.856.3981.610.1354.025.512

18.194.15515.530

247.8401.699.974

375.52314.948.397

720.019171.87115.001

6.283.30413.69332.463

2.789.2402.321.1391.126.769

0

18.206.0612.000.639

15.599.087912

193.838411.585

PrevisiónDefinitiva

485.495.779

312.065.432

148.569.0812.054.4311.480.823

74.666.54033.088.939

1 .447.4832.465.882

33.364.983

115.041.2241.303.383

25.776.34386.915.705

1.045.793

30.746.3733.924.780

24.807.42218.409

1 .775.632220.130

17.708.754498.089

1.975.3704.060.658

451.3772.462.799

409.2857.767.193

83.983

173.430.347

125.253.64256.910.35013.063.19734.946.5819.324.0141.941.5092.049.8167.018.175

17.578.31115.536

381 .6972.639.668

395.55312.931.503

720.206479.130

15.018

6.556.45614.97032.463

3.046.2142.321.1401.136.769

4.900

24.041.9381.980.882

21.484.558912

219.118356.468

ObligacionesReconocidas

403.657.849

290.984.676

145.670.3152.031.7591.486.557

74.367.96532.208.426

1.040.3052.396.118

32.139.185

103.352.101964.063

24.184.36977.513.537

690.132

25.726.6713.908.257

19.957.58914.647

1.667.681178.497

16.235.589440.671

1.967.6723.913.231

301.4862.450.417

378.1266.717.933

66.053

112.673.173

71.820.40931.057.223

8.929.56416.470.4086.276.3091.504.3571.154.6426.427.906

15.774.4964.367

360.3911.971.935

138.93312.543.189

658.64187.419

9.621

3.468.2033.076

02.400.557

1.1701.058.500

4.900

21.610.0651.495.979

19.808.865407

192.257112.557

PagosLíquidos

313.639.733

245.214.777

143.513.7462.008.2731.481.982

74.310.23932.084.445

992.6122.384.775

30.251.420

63.918.864659.031

13.885.80148.773.281

600.751

25.002.8353.276.141

19.885.99413.360

1.665.833161.507

12.779.332392.500

1.701.0193.593.761

124.7262.304.863

332.6784.270.413

59.372

68.424.956

31.467.97114.221.0802.591.5588.690.5662.851.298

700.332761.700

1.651.437

13.783.0941.150

154.3971.933.418

57.23111.359.491

201.23974.289

1.879

1.999.2121.201

0943.441

1.1701.048.500

4.900

21.174.6791.308.503

19.626.296407

140.65398.820

' Datos consolidados exclusivamente a nivel intramunicipal

155

9.10/1 Clasificación económica Corporaciones Locales por fases de ejecución*.Artículos. 1994 !

Miles de pesetas

Ingresos

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 IMPUESTOS DIRECTOS11 Sobre el capital13 Sobre actividades económicas17 Recargos sobre impuestos directos19 Impuestos directos extinguidos

2 IMPUESTOS INDIRECTOS28 Otros impuestos indirectos29 Impuestos indirectos extinguidos

3 TASAS Y OTROS INGRESOS30 Ventas31 Tasas34 Precios púb.prest.serv.competencia Local35 Prec.púb.utiliz.privat.domimo púb. Local36 Contribuciones especiales38 Reintegros39 Otros ingresos

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES42 Del Estado43 De OO. AA. CC. de la Entidad Local44 De Empresas de la Entidad Local45 De Comunidades Autónomas46 De Entidades Locales47 De Empresas privadas48 De Familias e Inst. sin fines lucro49 Del Exterior

5 INGRESOS PATRIMONIALES50 Intereses de títulos-valores51 Intereses de antic.y prést.concedidos52 Intereses de depósitos53 Dividendos y participac.en beneficios54 Rentas de bienes inmuebles

. 55 Productos de conces.y aprovecham. espec.57 Resultado de operaciones comerciales59 Otros ingresos patrimoniales

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES60 De terrenos61 De las demás inversiones reales

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL72 Del Estado73 De OO. AA. CC. de la Entidad Local75 De Comunidades Autónomas76 De Entidades Locales77 De Empresas privadas78 De Familias e Inst. sin fines lucro79 Del Exterior

8 ACTIVOS FINANCIEROS80 Enajenación de deuda del sector público82 Reintegro prést.y antic.conced.sect.púb.83 Reintegro prést.conced.fuera sector púb.86 Reintegro depósitos y fianz.constituídos87 Remanente de tesorería

9 PASIVOS FINANCIEROS90 Emisión deuda pública interior91 Préstamos recibidos del interior93 Préstamos recibidos del exterior94 Depósitos y fianzas recibidos

PrevisiónInicial

437.412.174

337.571.630

118.113.00183.541.92133.701.997

73.770795.313

20.717.12220.539.443

177.679

58.142.25271.329

25.590.71411.101.12810.323.0431.468.050

599.7228.988.266

132.132.163122.200.538

70.89016.702

5.236.8963.781.030

147.792100.313578.002

8.467.09252.307

3571.437.166

293.996727.757

5.748.724-331

207.116

99.840.544

25.667.48324.364.968

1.302.515

22.056.0802.766.231

8.41413.297.829

326.6775.282.507

351.04523.377

2.776.6944.3066.911

2.764.0261.123

328

49.340.287112.348

47.618.2071.579.907

29.825

• PrevisiónDefinitiva

491.015.443

347.962.401

119.435.59984.424.49634.006.242

205.889798.972

I

i 21.435.533¡ 21.258.072

177.461

60.728.67274.507

25.874.4161 1 .457.54210.476.8471.762.9681.260.310

; 9.822.082

135.463.775' 124.360.229; 71.054

16.714: 6.181.167

3.868.995165.828

: 221.784578.004

: 10.898.82252.125

3571 .565.9451.293.9902.787.1824.993.163

-326206.386

143.053.042

26.727.306' 24.289.159

2.438.147

37.178.9514.105.851

i 8.43023.224.371

: 748.5296.812.2662.118.274

161.230

18.685.866: 33.022

6.9303.944.066

1 8.51314.693.335

: 60.460.919; 56.116; 58.727.323

1.643.66133.819

DerechosReconocidos

449.330.348

351.980.757

133.114.42193.709.55937.049.183

255.6502.100.029

19.789.94019.642.979

146.961

56.651.89892.954

23.831.78110.473.69210.175.784

794.9161.068.435

10.214.336

134.480.347127.397.576

77.12116.516

4.845.9171.221.942

115.754231.738573.783

7.944.15175.441

1.1731.380.2681.223.5053.210.2021.806.495

1247.066

97.349.591

22.271.59020.527.573

1.744.017

24.608.8983.054.161

43514.258.198

997.2554.045.3522.106.652

146.845

676.0151.392

125673.074

1.4240

49.793.08825.059.95024.440.394

232.78859.956

RecaudaciónLíquida

348.015.464

277.754.185

87.402.61373.667.54512.850.260

177.167707.641

15.823.21715.713.444

109.773

44.907.99289.507

17.921.9748.966.0357.895.688

671.6331.019.2728.343.883

122.313.796117.668.772

64.52516.349

2.795.9751.146.379

105.298172.563343.935

7.306.56775.432

6011.303.5681.223.3823.030.0031.484.999

1188.581

70.261.279

13.112.77011.436.6761.676.094

8.820.3801.489.993

3663.322.769

699.2272.901.069

394.85812.098

574.0611.202

87571.348

1.4240

47.754.06825.055.36122.493.137

146.02759.543

* Datos consolidados exclusivamente a nivel intramunicipal

1561

9.11/1 Clasificación económica Corporaciones Locales por fases de ejecución1

Artículos. 1995

Miles de pesetas

Gastos

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 GASTOS DE PERSONAL10 Altos cargos11 Personal eventual de gabinetes12 Personal funcionario13 Personal laboral14 Otro personal15 Incentivos al rendimiento16 Cuotas, prest. y gastos .soc. a cargo empleador

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS20 Arrendamientos21 Reparaciones, mantenimiento y conservación22 Material, suministros y otros23 Indemnizaciones por razón del servicio

3 GASTOS FINANCIEROS30 De deuda interior31 De préstamos del interior32 De deuda exterior33 De préstamos del exterior34 De depósitos, fianzas y otros

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES42 Al Estado43 A 00. AA. CC. de la Entidad Local44 A Empresas de la Entidad Local45 A Comunidades Autónomas46 A Entidades Locales47 A Empresas privadas48 A Familias e Inst. sin fines de lucro49 Al Exterior

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 INVERSIONES REALES60 Invers. nueva en infraest. bienes uso gral61 Invers. reposic.infraest. bienes uso gral62 Inver.nueva funcionam. opérât, servicios63 Inver.repos.funcionam. operat.servicios64 Gastos en invers. de carácter inmaterial68 Gastos en invers. bienes patrimoniales69 Inversiones en bienes comunales

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL72 Al Estado73 A OO. AA. CC. de la Entidad Local74 A Empresas de la Entidad Local75 A Comunidades Autónomas76 A Entidades Locales77 A Empresas privadas78 A Familias e Inst. sin fines de lucro79 Al Exterior

8 ACTIVOS FINANCIEROS80 Adquisición deuda sector público82 Concesión de préstamos al sector público83 Concesión de préstamos fuera sector púb.84 Constitución de depósitos y fianzas85 Adquisición de acciones dentro sect. pub.

9 PASIVOS FINANCIEROS90 Amortización de deuda interior91 Amortización de préstamos del interior92 Amortización de deuda exterior93 Amortización de préstamos del exterior94 Devolución de depósitos y fianzas

PrevisiónInicial

433.642.786

318.778.148

157.650.3692.246.6211.540.069

78.198.86436.318.768

1.223.0572.016.698

36.106.292

112.578.3721.279.029

24.175.64386.202.940

920.760

35.794.6686.774.748

26.644.05021.675

2.079.671274.524

12.754.739597.90235.399

959.847415.448

3.951.913490.141

6.225.50878.581

114.864.638

67.374.29532.339.0178.256.485

15.035.8555.033.131

832.0905.424.553

453.164

16.971.75820.359

1.2342.800.635

492.72211.489.799

249.8001.890.965

26.244

4.842.11018.16524.497

2.219.9202.544.250

35.278

25.676.4751.730.350

23.350.795500

147.149447.681

PrevisiónDefinitiva

486.998.855

337.057.578

163.079.6812.228.3521.530.032

80.140.68736.789.6391.419.7922.938.808

38.032.371

130.293.5651.261.671

28.933.47099.165.253

933.171

30.060.8785.976.506

22.042.90423.923

1.709.186308.359

13.623.454571.53536.220

1.080.038406.154

3.970.307492.299

6.989.41877.483

149.941.277

100.718.67544.700.94110.739.11328.359.1828.352.8761.772.8556.114.246

679.462

17.490.61131.07221.667

2.797.074543.641

11.488.952225.915

2.356.19026.100

5.172.77619.02624.497

2.555.3242.543.714

30.215

26.559.2151.951.758

23.817.147500

147.448642.362

ObligacionesReconocidas

421.298.677

317.800.692

160.539.8592.097.1041.380.069

79.232.52836.068.706

1.111.3702.970.584

37.679.498

116.525.8011.079.607

26.899.36887.775.086

771.740

28.020.6995.922.866

20.167.20514.340

1.669.678246.610

12.714.333496.724

32.8441.006.272

279.8144.457.315

455.5145.930.828

55.022

103.497.985

61.171.55527.468.9217.461.311

15.064.3245.118.1971.426.2834.370.209

262.310

16.024.88613.32921.330

2.696.145134.154

11.491.09383.339

1.579.0126.484

1.933.6801.226

23.6001.893.463

48214.909

24.367.8641.858.454

21.937.3640

117.176454.870

PagosLíquidos

337.021.074

269.651.929

157.166.6652.061.7401.372.634

79.018.40435.863.733

1.053.6292.949.653

34.846.872

74.771.111721.900

17.501.98755.872.416

674.808

27.717.7235.879.821

19.932.52314.340

1.665.348225.691

9.996.430431.781

27.291828.692103.202

3.889.582373.693

4.329.99212.197

67.369.145

31.535.02913.574.7594.695.9918.403.2752.039.025

840.1991.943.220

38.560

12.732.77011.663

8352.435.971

62.66210.078.194

75.12963.4384.878

439.7181.219

23.600399.533

45714.909

22.661.6281.029.246

21.327.6520

76.060228.670

Datos consolidados exclusivamente a nivel intramunicipal

157

9.11/1 Clasificación económica Corporaciones Locales por fases de ejecución*.Artículos. 1995

Miles de pesetas

Ingresos

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 IMPUESTOS DIRECTOS11 Sobre el capital13 Sobre actividades económicas17 Recargos sobre impuestos directos19 Impuestos directos extinguidos

2 IMPUESTOS INDIRECTOS27 Recargos sobre impuestos indirectos28 Otros impuestos indirectos29 Impuestos indirectos extinguidos

3 TASAS Y OTROS INGRESOS30 Ventas31 Tasas34 Precios púb.prest.serv.competencia Local35 Prec.púb.utiliz.privat.dominio púb.Local36 Contribuciones especiales38 Reintegros39 Otros ingresos

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES42 Del Estado43 De 00. AA. CC. de la Entidad Local44 De Empresas de la Entidad Local45 De Comunidades Autónomas46 De Entidades Locales47 De Empresas privadas48 De Familias e Inst. sin fines lucro49 Del Exterior

5 INGRESOS PATRIMONIALES50 Intereses de títulos-valores51 Intereses de antic.y prest. concedidos52 Intereses de depósitos53 Dividendos y participée. en beneficios54 Rentas de bienes inmuebles55 Productos de conces.y aprovecham. espec.57 Resultado de operaciones comerciales59 Otros ingresos patrimoniales

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES60 De terrenos61 De las demás inversiones reales

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL72 Del Estado73 De OO. AA. CC. de la Entidad Local75 De Comunidades Autónomas76 De Entidades Locales77 De Empresas privadas78 De Familias e Inst. sin fines lucro79 Del Exterior

8 ACTIVOS FINANCIEROS80 Enajenación de deuda del sector público82 Reintegro prést.y antic. conced.sect.púb.83 Reintegro prést.conced.fuera sector púb.84 Enajenación de acciones del sector púb.86 Reintegro depósitos y fianz. constituidos87 Remanente de tesorería

9 PASIVOS FINANCIEROS90 Emisión deuda pública interior91 Préstamos recibidos del interior93 Préstamos recibidos del exterior94 Depósitos y fianzas recibidos

PrevisiónInicial

439.871.489

349.775.396

122.124.53590.184.59731.264.047

202.199473.692

19.673.90564

19.711.393-37.552

58.547.71590.443

24.957.25611.214.25910.145.245

1.319.515461.302

10.359.695

141.389.034133.208.806

65.27520.922

5.360.7321.727.006

218.380162.438625.475

8.040.20750.144

1851.420.370

221.8291.037.9725.713.790-681.598277.515

90.096.093

20.666.56718.912.716

1.753.851

14.832.7822.247.385

15.5327.754.061

488.2242.799.996

2.8691.524.715

2.236.05364.96112.818

2.127.9285.721

11024.515

52.360.691133.083

50.418.3861.742.528

66.694

PrevisiónDefinitiva

495.571.100

355.975.847

122.500.06890.516.57031.307.808

202.245473.445

19.665.94064

19.698.343-32.467

: 61.954.27995.302

24.975.09611.452.91210.216.2971 .429.6671 .205.728

12.579.277

143.674.384134.060.858

65.71920.892

6.383.4121.910.631

358.744247.11262'7.016

8.181.17650.125

1851.419.955

221.8421.022.3155.871.025-681.598277.327

139.595.253

22.686.87020.303.657

2.383.213

20.227.0863.125.400

15.41511.106.987

587.1872.999.803

867.8741.524.420

41.347.97164.76112.127

4.042.59012.684

11037.215.699

55.333.32677.556

53.390.8971.795.938

68.935

DerechosReconocidos

454.832.249

376.394.837

142.469.402101.590.63238.609.045

204.6872.065.038

23.950.97264

23.780.946169.962

62.547.402110.785

24.989.30510.106.87810.791.8481.284.8311.299.208

13.964.547

138.240.736129.312.558

62.33121.047

5.316.2902.370.915

309.373192.358655.864

9.186.32531.314

1.051962.846951.437

1.020.7855.695.088

1523.803

78.437.412

18.465.65616.731.695

1.733.961 '

12.227.4222.072.452

10.5166.574.971

322.4901.882.395

904.119460.479

976.3551.9524.475

843.616126.312

00

46.767.979154.186

46.050.182489.896

73.715

RecaudaciónLíquida

379.824.099

317.746.290

108.513.49780.861.06326.823.605

135.872692.957

20.468.82064

20.327.934140.822

48.129.839109.302

20.059.7799.044.1267.720.070

855.1091.137.6159.203.838

134.470.315126.937.118

47.5065.935

3.406.8083.648.849

203.681153.14967.269

6.163.81931.312

591875.285267.181842.597

3.648.6701

498.182

62.077.809

14.879.58813.331.0931.548.495

6.278.3511.677.139

3862.494.521

462.0211 .605.459

15.41923.406

781.2941.9523.791

649.239126.312

00

40.138.576154.186

39.477.527436.170

70.6931 Datos consolidados exclusivamente a nivel intramunicipal

158

I

9.12/1 Contabilidad presupuestaria. Clasificación económica. CorporacionesLocales. 1996

Miles de pesetas

Gastos

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 GASTOS DE PERSONAL10 Altos cargos11 Personal eventual de gabinetes12 Personal funcionario13 Personal laboral14 Otro personal15 Incentivos al rendimiento16 Cuotas,prest.y gtos.soc.a cargo empleador

2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS20 Arrendamientos21 Reparaciones, mantenimiento y conservación22 Material, suministros y otros23 Indemnizaciones por razón del servicio

3 GASTOS FINANCIEROS30 De deuda interior31 De préstamos del interior32 De deuda exterior33 De préstamos del exterior34 De depósitos, fianzas y otros

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES42 Al Estado43 A OO. AA. CC. de la Entidad Local44 A Empresas de la Entidad Local45 A Comunidades Autónomas46 A Entidades Locales47 A Empresas privadas48 A Familias e Inst. sin fines de lucro49 Al Exterior

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 INVERSIONES REALES60 Invers. nueva en infraest. bienes uso gral61 Invers. reposic.infraest. bienes uso gral62 Inver.nueva funcionam.operat. servicios63 Inver.repos.funcionam. operat.servicios64 Gastos en in vers, de carácter inmaterial68 Gastos en invers. bienes patrimoniales69 Inversiones en bienes comunales

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL72 Al Estado73 A OO. AA. CC. de la Entidad Local74 A Empresas de la Entidad Local75 A Comunidades Autónomas76 A Entidades Locales77 A Empresas privadas78 A Familias e Inst. sin fines de lucro79 Al Exterior

8 ACTIVOS FINANCIEROS80 Adquisición deuda sector público82 Concesión de préstamos al sector público83 Concesión de préstamos fuera sector púb.84 Constitución de depósitos y fianzas85 Adquisición de acciones dentro sect. pub.86 Adquisición de acciones fuera sect, público

9 PASIVOS FINANCIEROS90 Amortización de deuda interior91 Amortización de préstamos del interior92 Amortización de deuda exterior93 Amortización de préstamos del exterior94 Devolución de depósitos y fianzas

PrevisiónInicial

491.778.844

351.199.016

173.711.7682.493.1201.443.150

83.602.07339.203.235

1.218.2692.674.865

43.077.056

126.238.1611.203.047

27.048.81796.932.630

1.053.667

37.222.7107.007.114

27.770.78220.423

1.992.721431.670

14.026.377187.391

2.2021.803.851

274.7884.157.102

570.1236.844.257

186.663

140.579.828

78.428.20537.765.96612.870.19914.744.3615.266.4871.292.1986.190.290

298.704

19.269.69577.71462.122

4.502.786100.293

11.479.706678.257

2.326.74442.073

11.692.49913.9132.052

2.361.6752.806.6596.508.200

0

31.189.4291.161.560

29.187.1214.632

381.173454.943

PrevisiónDefinitiva

553.665.596

370.064.561

177.972.5222.544.3791.373.791

84.544.43640.913.408

1.537.8493.034.930

44.023.729

141.026.7961.302.856

31.134.192107.460.016

1.129.732

36.321.1377.007.207

25.478.55822.482

1.905.4451.907.445

14.744.106192.962

10.2721.880.018

302.3584.188.810

674.7707.318.805

176.111

183.601.035

115.627.89450.147.44017.084.37427.731.7737.575.0092.215.372

10.197.674676.252

21.732.33694.561

133.6235.726.597

146.42111.368.185

912.5093.304.177

46.263

14.427.4391.145.917

52.0523.315.9703.322.7506.505.750

85.000

31.813.3661.148.041

29.676.7836.409

381.549600.584

ObligacionesReconocidas

460.497.051

343.830.145

173.123.3202.439.1051.363.619

82.782.00039.680.298

1.378.9153.578.577

41.900.806

123.703.6901.021.554

28.116.98693.666.578

898.572

29.333.6166.816.310

19.345.14918.015

1.367.7731.786.369

17.669.519167.880

8.8481.848.091

236.3858.171.745

596.9316.486.290

153.349

116.666.906

59.363.59124.922.9658.921.865

11.101.9293.662.6971.408.7828.981.397

363.956

18.483.16846.064

118.5634.461.538

83.95711.294.362

200.1312.257.694

20.859

9.745.0021.133.645

32.0002.012.575

1.1786.488.007

77.597

29.075.145526.971

28.000.6634.342

269.921273.248

PagosLíquidos

372.144.294

287.269.950

168.736.4302.408.5931.362.173

82.682.62839.446.586

1.360.8613.561.616

37.913.973

75.327.133741.812

16.989.98356.776.805

818.533

28.930.4286.805.739

19.000.99915.940

1.365.6131.742.137

14.275.95997.495

7771.682.951

84.3837.114.337

481.3874.761.048

53.581

84.874.344

33.769.21615.514.5604.348.6845.536.3621.723.5711.039.9215.443.942

162.176

14.335.16412.41059.879

3.238.11935.110

10.351.888172.168464.570

1.020

8.471.0621.133.333

32.000738.954

1.1786.488.000

77.597

28.298.902524.142

27.380.4252.650

264.157127.528

' Datos consolidados exclusivamente a nivel ¡ntramunicipal

153

9.12/1 Contabilidad presupuestaria. Clasificación económica. CorporacionesLocales. 1996

Miles de pesetas

Ingresos

TOTAL EJERCICIO ACTUAL

TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

1 IMPUESTOS DIRECTOS11 Sobre el capital13 Sobre actividades económicas17 Recargos sobre impuestos directos19 Impuestos directos extinguidos

2 IMPUESTOS INDIRECTOS27 Recargos sobre impuestos indirectos28 Otros impuestos indirectos29 Impuestos indirectos extinguidos

3 TASAS Y OTROS INGRESOS30 Ventas31 Tasas34 Precios púb.prest.serv.competencia Local35 Prec.púb.utiliz.privat.dominio púb.Local36 Contribuciones especiales38 Reintegros39 Otros ingresos

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES42 Del Estado43 De 00. AA. CC. de la Entidad Local44 De Empresas de la Entidad Local45 De Comunidades Autónomas46 De Entidades Locales47 De Empresas privadas48 De Familias e Inst. sin fines lucro49 Del Exterior

5 INGRESOS PATRIMONIALES50 Intereses de títulos-valores51 Intereses de antic.y prést.concedidos52 Intereses de depósitos53 Dividendos y participac.en beneficios54 Rentas de bienes inmuebles55 Productos de conces.y aprovecham. espec.57 Resultado de operaciones comerciales59 Otros ingresos patrimoniales

TOTAL OPERACIONES CAPITAL Y FINANCIERAS

6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES60 De terrenos61 De las demás inversiones reales

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL72 Del Estado73 De 00. AA. CC. de la Entidad Local75 De Comunidades Autónomas76 De Entidades Locales77 De Empresas privadas78 De Familias e Inst. sin fines lucro79 Del Exterior

8 ACTIVOS FINANCIEROS80 Enajenación de deuda del sector público82 Reintegro prést.y antic.conced.sect.púb.83 Reintegro prést.conced.fuera sector púb.84 Enajenación de acciones del sector púb.85 Enajenación de acciones fuera sector púb.86 Reintegro depósitos y fianz. constituidos87 Remanente de tesorería

9 PASIVOS FINANCIEROS90 Emisión deuda pública interior91 Préstamos recibidos del interior93 Préstamos recibidos del exterior94 Depósitos y fianzas recibidos

PrevisiónInicial

397.292.759

297.652.607

137.585.533100.713.30036.301.303

114.829456.101

25.634.27261

25.467.082167.129

69.613.331345.981

29.081 .64810.713.35911.224.9332.363.469

523.48215.360.459

54.631.96541.523.263

61.2263.340

8.076.7903.695.523

162.403161.438947.982

10.187.50642.788

5.1501.519.821

231.1501.129.7466.056.766-186.887

1.388.972

99.640.152

31.187.36822.952.4538.234.915

14.066.7852.966.556

3856.228.440

230.2402.007.312

463.1572.170.695

2.368.9000

5.0522.341.812

00

11021.926

52.017.0990

51.371.148549.93996.012

PrevisiónDefinitiva

434.017.093

302.116.554

137.862.738100.921.45436.351.163

134.350455.771

25.663.20363

25.484.199178.941

70.766.313305.390

29.299.00710.526.1981 1 .239.4292.528.236

814.66816.053.385

57.556.28842.787.605

81.4063.335

9.276.3793.864.191

278.888176.254

1.088.230

10.268.01242.792

5.1501.522.159

233.7821.138.0966.089.570-186.887

1.423.350

131.900.539

34.687.96725.877.2988.810.669

21.636.3276.353.022

3859.437.382

511.3032.674.391

463.3042.196.540

18.053.9831.131.058

5.0622.511.891

00

11014.405.862

57.522.2620

56.812.79461 1 .92297.546

DerechosReconocidos

490.907.166

409.641 .546

152.165.104108.377.74343.091.272

126.860569.229

19.826.50058

19.700.963125.479

68.594.506412.365

25.135.81810.070.04111.288.415

1.339.2401.137.547

19.211.080

161.752.238146.143.704

68.6643.840

9.662.1654.717.500

265.039171.976719.350

7.303.19810.8567.859

1.496.126387.235883.438

4.273.9881

243.695

81 .265.620

17.392.76815.961.8341.430.934

18.534.1866.382.967

2456.473.6171.164.9702.207.0121.311.443

993.932

2.057.3481.131.235

34.104881.110

10.769130

00

43.281.31824.000.00018.791.760

436.96352.595

RecaudaciónLíquida

310.158.627

244.241.820

119.706.23588.337.76430.909.337

83.092376.042

16.548.39151

16.450.94397.397

50.567.638395.082

17.527.6398.854.0408.403.843

824.463954.386

13.608.185

52.122.18440.868.415

50.7143.752

6.615.4373.780.756

245.834104.884452.392

5.297.37210.8535.618

1 .427.989387.141713.138

2.593.8731

158.759

65.916.807

13.414.96212.186.860

1.228.102

9.049.3553.016.202

2013.544.491

633.1761.489.788

80.662284.835

1.492.9041.131.235

2.098680.185

10.769130

0-331.513

41.959.58624.000.00017.490.905

416.79351.888

' Datos consolidados exclusivamente a nivel ¡ntramunicipal

1601

TERCERA PARTE. ANEXOS

10. Anexos

10.1 Cuentas de la Comunidad de Madrid incluyendoIVIMA

10.1. Cuentas de la Comunidad de Madrid incluyendo a IVIMA.1992-1996

Operaciones realesMiles de pesetas

EMPLEOS 1992 1993 1994 1995 1996

C.1.CUEIMTA DE PRODUCCIÓN

P20 Consumo intermedioNI Valor añadido bruto a precios del mercado

TOTAL

C.2. CUENTA DE EXPLOTACIÓN

R10 Remuneración de asalariadosN2 Excendete bruto de explotación

TOTAL

C.3. CUENTA DE RENTA

R31 Subvenciones de explotaciónR41 Intereses efectivos«R43, R44 Dividendos y otras rentas»R61 Impuestos corrientes sobre renta y patrimonioR64 Prestaciones socialesR65 Transferencias corrientes entre AA.PP.R66 Transferencias corrientes a IPSFLR67 Cooperación internacional corrienteR69 Transferencias corrientes diversasN3 Renta disponible bruta

TOTAL

C.4. CUENTA DE UTILIZACIÓN DE RENTA

P3A Consumo PúblicoN4 Ahorro bruto

TOTAL

C.5. CUENTA DE CAPITAL

P41 Formación bruta de capital fijoP71 Adquisición neta de terrenosP72 Adquisición neta de activosR71 Ayudas a la inversiónN5 Capacidad o necesidad de financiación

TOTAL

38.797.03190.917.099

43.108.81696.952.309

48.041.10599.322.797

47.399.279110.177.974

75.538.634194.327.722

129.714.130 140.061.125 147.363.902 157.577.253 269.866.356

90.917.099 96.952.309O O

99.322.797 110.177.974 194.327.72120 0 0

90.917.099 96.952.309 99.322.797 110.177.974 194.327.722

40.564.34130.809.907

18.03956.648

15.886.1635.335.4715.617.892

13.8661.619.501

80.890.975

180.812.803

95.056.535(14.165.560)

80.890.975

58.685.7875.560.046

23.78535.304.476

(53.297.122)

46.293.28238.194.245

23.550186.941

14.582.9705.447.7195.561.250

49.601953.871

103.580.448

214.873.877

105.958.998(2.378.550)

103.580.448

63.497.7152.250.267

73.98635.914.238

(36.414.951)

45.284.87137.377.683

25.328179.155

11.400.1956.416.872

- 5.173.132112.791

1.217.208102.980.451

210.167.686

104.808.689(1.828.238)

102.980.451

70.503.6474.393.0082.502.398

32.615.065(71.630.198)

47.787.41846.842.844

66.961182.221

11.091.8646.708.6954.889.338

32.9301.527.918

108.666.879

227.797.068

118.353.304(9.686.425)

108.666.879

57.372.4124.659.6291.986.361

35.248.611(55.273.607)

48.303.64649.985.293

34.187398.738

14.742.4325.298.6736.067.638

174.3591.137.682

192.597.007

318.739.655

206.435.923(13.838.916)

192.597.007

56.285.7434.615.447

11.890.93537.343.248

(60.350.679)

46.276.972 65.591.255 38.383.920 43.993.406 49.784.694

166

I

10.1. Cuentas de la Comunidad de Madrid incluyendo a IVIMA.1992-1996

Operaciones realesMiles de pesetas

1992

34.657.59595.056.535

129.714.130

90.917.099

90.917.099

065.949.683

1.655.6147.150

2.805.392104.083.309

2.379.3363.932.319

180.812.803

80.890.975

80.890.975

14.165.56030.268.69122.163.7698.010.072

1993

34.102.127105.958.998

140.081.125

96.952.309

96.952.309

079.429.363

2.258.1130

3.122.955122.936.297

2.771.1404.356.009

214.873.877

103.580.448

103.580.448

-2.378.55024.844.13233.947.8569.177.817

1994

42.555.213104.808.689

147.363.902

99.322.797

99.322.797

077.362.041

1.543.06153.891

2.575.440120.013.958

3.634.5194.984.776

210.167.686

102.980.451

102.980.451

-1.828.23817.675.93021.568.122

968.106

1995

39.223.949118.353.304

157.577.253

110.177.974

110.177.974

081.889.385

1.414.31068.454

2.229.940131.440.083

6.053.2864.701.610

227.797.068

108.666.879

108.666.879

-9.686.42522.116.87931.088.441

474.51 1

1996

63.430.433206.435.923

269.866.356

194.327.722

194.327.722

077.660.265

2.055.28613.216

2.986.384225.201.196

4.731.3906.091.918

318.739.655

192.597.007

192.597.007

-13.838.91630.495.18131.245.645

1.882.784

RECURSOS

C.I. CUENTA DE PRODUCCIÓN

P«P11,P12 Producción destinada a la venta»P14 Producción no destinada a la venta

TOTAL

C.2. CUENTA DE EXPLOTACIÓN

N1 Valor añadido bruto a precios del mercado

TOTAL

C.3. CUENTA DE RENTA

N2 Excendete bruto de explotaciónR20 Impuestos ligados a la producciónR41 Intereses efectivos«R43, R44 Dividendos y otras rentas»R63 Cotizaciones sociales ficticiasR65 Transferencias corrientes entre AA.PP.R67 Cooperación internacional corrienteR69 Transferencias corrientes diversas

TOTAL

C.4. CUENTA DE UTILIZACIÓN DE RENTA

N3 Renta disponible bruta

TOTAL

C.5. CUENTA DE CAPITAL

N4 Ahorro brutoR71 Ayudas a la inversiónR72 Impuestos sobre el capitalR79 Otras transferencias de capital

46.276.972 65.591.255 38.383.920 43.993.406 49.784.694 TOTAL

I167

10.2 Cuentas de las empresas públicas que han sidoconsideradas administración. 1996

10.2. Cuentas de las empresas que han sido consideradasadministración . 1996

Miles de pesetas

EMPLEOS 1996

C.1.CUENTA DE PRODUCCIÓN

P20 Consumo intermedioN1 Valor añadido bruto a precios del mercado

TOTAL

C.2. CUENTA DE EXPLOTACIÓN

R10 Remuneración de asalariadosN2 Excedente bruto de explotación

TOTAL

C.3. CUENTA DE RENTA

R31 Subvenciones de explotaciónR41 Intereses efectivos«R43, R44 Dividendos y otras rentas»R61 Impuestos corrientes sobre renta y patrimonioR64 Prestaciones socialesR65 Transferencias corrientes entre AA.PP.R66 Transferencias corrientes a I.P.S.F.L.R67 Cooperación internacional corrienteR69 Transferencias corrientes diversasN3 Renta disponible bruta

TOTAL

C.4. CUENTA DE UTILIZACIÓN DE LA RENTA

P3A Consumo PúblicoN4 Ahorro bruto

TOTAL

C.5. CUENTA DE CAPITAL

P41 Formación bruta de capital fijoP71 Adquisición neta de terrenosP72 Adquisición neta de activos inmaterialesR71 Ayudas a la inversiónN5 Capacidad o necesidad de financiación

TOTAL

C.6. CUENTA FINANCIERA

P20 EfectivoF40 Títulos a corto plazoF50 Títulos a largo plazoF71, F79 Créditos a corto plazoSaldo operaciones financieras

TOTAL

3.748.06782.729.273

6.477.340

2.729.273O

2.729.273

1.651.265480.597572.31372.605

4.175

16.258

3.460.453

5.685.926

6.052.959(2.592.506)

3.460.453

1.076.786O

25.796O

(500.216)

602.366

(2.121.178)90.579

710.879819.504500.216

1701

10.2. Cuentas de las empresas que han sido consideradasadministración. 1996

Miles de pesetas

RECURSOS 1996

C.l.CUENTA DE PRODUCCIÓN

P11 Producción destinada a la ventaP14 Producción no destinada a la venta

TOTAL

C.2. CUENTA DE EXPLOTACIÓN

N1 Valor añadido bruto a precios de mercado

TOTAL

C.3. CUENTA DE RENTA

N2 Excendete bruto de explotaciónR20 Impuestos ligados a la producciónR41 Intereses efectivos«R43, R44 Dividendos y otras rentas»R63 Cotizaciones sociales ficticiasR65 Transferencias corrientes entre AA.PP.R67 Cooperación internacional corrienteR69 Transferencias corrientes diversas

TOTAL

C.4. CUENTA DE UTILIZACIÓN DE LA RENTA

N3 Renta disponible bruta

TOTAL

C.5. CUENTA DE CAPITAL

N4 Ahorro brutoR71 Ayudas a la inversiónR72 Impuestos sobre el capitalR79 Otras transferencias de capital

TOTAL

424.3816.052.959

6.477.340

2.729.273

2.729.273

OO

10O

4.1755.505.600

O176.141

5.685.926

3.460.453

3.460.453

(2.592.506)2.670.972

O523.900

602.366

171

10.3. Cuentas de las Universidades públicas. 1996

Miles de pesetas

EMPLEOS 1996

C.1.CUENTA DE PRODUCCIÓN

P20 Consumo intermedioN1 Valor añadido bruto a precios del mercado

TOTAL

C.2. CUENTA DE EXPLOTACIÓN

R10 Remuneración de asalariadosN2 Excedente bruto de explotación

TOTAL

C.3. CUENTA DE RENTA

R41 Intereses efectivos«R43, R44 Dividendos y otras rentas»R61 Impuestos corrientes sobre renta y patrimonioR103 Prestaciones socialesR65 Transferencias corrientes entre AA.PP.R66 Transferencias corrientes a I.P.S.F.L.R67 Cooperación internacional corrienteR69 Transferencias corrientes diversasN3 Renta disponible bruta

TOTAL

C.4. CUENTA DE UTILIZACIÓN DE RENTA

P3A Consumo PúblicoN4 Ahorro bruto

TOTAL

C.5. CUENTA DE CAPITAL

P41 Formación bruta de capital fijoP72 Adquisición neta de activosR71 Ayudas a la inversiónN5 Capacidad o necesidad de financiación

TOTAL

C.6. CUENTA FINANCIERA

P20 TesoreríaF60 Acciones y otras participacionesF71 Créditos a corto plazoF79 Créditos a largo plazo

Saldo operaciones financieras

TOTAL

15.389.22574.098.408

89.487.633

74.098.408O

74.098.408

199.898150

33.995359.35710.000

1.449.525161.457424.646

68.380.534

71.019.562

65.708.7962.671.738

68.380.534

199.8987.575.812728.238

11.257.732

19.761.679

Saldos Activos

11.438.248-119.369

1.52788.499

-11.257.732

151.173

172

I

10.3. Cuentas de las Universidades públicas. 1996

Miles de pesetas

RECURSOS 1996

C.1.CUENTÂ DE PRODUCCIÓN

P11 Producción destinada a la ventaP14 Producción no destinada a la venta

TOTAL

C.2. CUENTA DE EXPLOTACIÓN

N1 Valor añadido bruto a precios de mercado

TOTAL

C.3. CUENTA DE RENTA

N2 Excendete bruto de explotaciónR20 Impuestos ligados a la producciónR41 Intereses efectivos«R43, R44 Dividendos y otras rentas»R63 Cotizaciones sociales ficticiasR65 Transferencias corrientes entre AA.PP.R67 Cooperación internacional corrienteR69 Transferencias corrientes diversas

TOTAL

C.4. CUENTA DE UTILIZACIÓN DE RENTA

N3 Renta disponible bruta

TOTAL

C.5. CUENTA DE CAPITAL

N4 Ahorro brutoR71 Ayudas a la inversiónR72 Impuestos sobre el capitalR79 Otras transferencias de capital

TOTAL

C.6. CUENTA FINANCIERA

F30 Otros depósitosF80 Créditos a largo plazo

TOTAL

23.778.83765.708.796

89.487.633

74.098.408

74.098.408

606.06317.766

68.187.587732.759

1.475.387

71.019.562

68.380.534

68.380.534

2.671.73816.365.531

724.410

19.761.679

Saldos Pasivos

6.330144.843

151.173

I173

Comunidad de MadridCONSEJERÍA DE HACIENDA

Dirección General deCalidad de los Servicios

INSTITUTO DE ESTADÍSTICADE LA COMUNIDAD DE MADRID