Dfsi

1
Menus Hay dos formas de construir menus en gambas3, una mediante código (no la veremos aqui) y otra desde elformulario "Editor de Menús". Para abrir este formulario hay que pulsar la teclas "ctrl + E" o haciendo click derecho sobre el formulario nos aparece un menú donde elegimos la opción "Editor Menu.. ". El formulario "Editor de Menús": Podemos Insertar las entradas del menu, donde podemos definir: - Name: nombre usado posteriormente para el evento _Click - Caption: Texto que aparecerá - Shortcut: Combinación de teclas para la opción del menú: llamará al evento _Click. Si ponemos en el caption el caracter &, marcamos para el usuario que tecla debe de pulsar. - Picture: icono que aparecerá junto al texto. - Visible: si el menu o opción del menú es visible - Enabled: si se puede seleccionar el menú. - Checked: si no tiene un icono, aparece el simbolo de checkeado o no en la opción. Este es un ejemplo de un menu definido:

Transcript of Dfsi

Page 1: Dfsi

Menus Hay dos formas de construir menus en gambas3, una mediante código (no la veremos aqui) y otra desde elformulario "Editor de Menús". Para abrir este formulario hay que pulsar la teclas "ctrl + E" o haciendo click derecho sobre el formulario nos aparece un menú donde elegimos la opción "Editor Menu.. ".

El formulario "Editor de Menús":

Podemos Insertar las entradas del menu, donde podemos definir: - Name: nombre usado posteriormente para el evento _Click - Caption: Texto que aparecerá - Shortcut: Combinación de teclas para la opción del menú: llamará al evento _Click. Si ponemos en el caption el caracter &, marcamos para el usuario que tecla debe de pulsar. - Picture: icono que aparecerá junto al texto. - Visible: si el menu o opción del menú es visible - Enabled: si se puede seleccionar el menú. - Checked: si no tiene un icono, aparece el simbolo de checkeado o no en la opción. Este es un ejemplo de un menu definido: