Diabetes

download Diabetes

of 5

description

monografia

Transcript of Diabetes

Sem. X.- El alumno lee la lectura y resuelve las preguntas utilizando textos, revistas y otros recursos:Responda las siguientes preguntas.1. Cul es la deficiencia principal en la diabetes?

Se trata de una enfermedad crnica caracterizada por la existencia de niveles elevados de glucosa en sangre por una alteracin en la secrecin y/o accin de la insulina. Se ve afectado tambin el metabolismo del resto de los hidratos de carbono, lpidos y protenas. La importancia reside en su frecuencia y en las complicaciones crnicas que produce, siendo una de las principales causas de invalidez y mortalidad prematura en la mayora de los pases desarrollados.

Cuando la insulina no puede producirse en cantidades normales, la glucosa no puede ingresar normalmente a las clulas, acumulndose en la sangre, lo cual se denomina hiperglicemia (azcar elevado en la sangre) y trae como consecuencia que sta se elimine en grandes cantidades en la orina, arrastrando tras de s un volumen importante de agua corporal (Poliuria: orina en cantidades mayores), producindose un estado de deshidratacin secundaria, lo cual, el organismo trata de compensarlo mediante el aumento de la sed, lo que obliga a la persona afectada a beber grandes cantidades de lquido (polidipsia).

2. Cul es la diferencia entre la diabetes tipo I y la tipo II?

Diabetes Mellitus tipo 1: Aunque puede desarrollarse en adultos, se caracteriza porque tiene mayor incidencia entre los jvenes y los nios. es la deficiencia absoluta en la secrecin de nsula, donde el sistema inmunitario produce una destruccin de las clulas beta del pncreas.

No se puede prevenir la aparicin de la diabetes tipo 1 y no se conocen las causas que la provocan. Se caracteriza por ser crnica, ya que una vez que ha aparecido, la enfermedad no remite y requiere llevar un tratamiento de por vida. Las personas diagnosticadas de diabetes tipo 1 han de administrarse inyecciones de insulina a diario o bien estar conectados a una bomba de insulina para poder llevar un control adecuado de sus niveles de azcar en sangre.

Diabetes Mellitus tipo 2: Puede afectar a personas de cualquier edad, incluso nios, se desarrolla con mayor frecuencia en personas adultas y mayores. La obesidad y una vida sedentaria son, entre otros, algunos de los factores que pueden provocar este tipo de diabetes. La mayora de las personas con diabetes tipo 2 pueden producir insulina, pero no en las cantidades suficientes que el organismo necesita para su correcto funcionamiento.

En muchos casos, y en clara diferencia con la diabetes tipo 1, la diabetes tipo 2 puede prevenirse si se mantienen unos hbitos de alimentacin saludables y se combinan con una actividad fsica moderada.

3. Cules son los sntomas comunes de la diabetes?

A la diabetes se la ha llamado la enfermedad de las tres polis por sus sntomas caractersticos:

Poliuria (exceso de orina) Polidipsia (mucha sed) Polifagia (gran apetito) Prdida de peso.

Otros sntomas:

Fatiga y debilidad Irritabilidad Nusea y vmito

4. Cmo controla la insulina los sntomas de la diabetes?La insulina disminuye la glucosa en sangre y promueve los efectos anablicos adems de reducir los catablicos. Incrementa el transporte de glucosa a las clulas, induce la formacin de glucgeno en el hgado y mejora la utilizacin de piruvato. Inhibe la glucogenolisis y gluconeognesis, incrementa la lipognesis en hgado y tejido adiposo e inhibe la liplisis. Adems promueve la captacin de aminocidos por las clulas y la sntesis de protenas, e intensifica la captacin del potasio por las clulas.

5. Qu papel desempea el glucagn en la diabetes?EL glucagn se produce en el pncreas, cuando los niveles de azcar en sangre estn por debajo de lo normal, el glucagn se produce para aumentar la glucosa y no halla un dficit de glucosa en el cuerpo.Cuando hay una baja de glucosa en la sangre, que puede producir afectaciones serias en la diabetes descompensada, ordena al hgado liberar el almacenamiento de glucosa que posee para estabilizar la situacin apremiante

6. Cmo difieren las presentaciones comerciales de insulina?Las presentaciones comerciales de insulina se difieren en los preparados por que aaden sustancias con el objetivo de modificar sus caractersticas farmacocinticas (comienzo, pico y duracin de accin).

7. Por qu algunas insulinas tienen una accin ms corta que otras?La insulina humana y los anlogos de la insulina estn disponibles para la terapia de reemplazo de insulina. Las insulinas tambin se clasifican por la temporizacin de su accin sobre el cuerpo, especficamente, cun rpido empiezan a actuar, cundo tienen un efecto mximo y cunto tiempo actan.Los anlogos de la insulina se desarrollaron porque las insulinas humanas tienen limitaciones cuando se las inyecta debajo de la piel. En altas concentraciones, tales como en un frasco ampolla o un cartucho, la insulina se aglutina. Esta aglutinacin provoca una absorcin lenta e impredecible desde el tejido subcutneo y una duracin de la accin dependiente de la dosis (es decir, cuanto mayor la dosis, mayor el efecto o duracin). En contraste, los anlogos de la insulina tienen una duracin de la accin ms predecible. Los anlogos de la insulina de accin rpida funcionan ms rpidamente, y los anlogos de la insulina de accin prolongada duran ms y tienen un efecto ms parejo,

8. Por qu las insulinas ocasionalmente producen reacciones alrgicas?La hipoglucemia est relacionada con la dosis. Las reacciones alrgicas locales con un comienzo de 15 minutos a 4 horas suelen deberse a impurezas de insulina, y el 70 % de estos pacientes tienen una historiaDe tratamiento interrumpido. La resistencia inmune o no a insulina ocurre ocasionalmente. Puede ocurrir lipohipertrofia en el lugar de inyeccin, sobre todo con el uso repetido en el mismo sitio. La hipotrofia puede tambin ocurrir en el lugar de inyeccin y puede ser menos frecuente con la fuente animal altamente purificada o insulinas humanas. La alergia, resistencia, y hipotrofia pueden acaecer por cambio a insulina de otra fuente animal o a un producto ms altamente purificado (Ej: insulina humana). En general, la insulina de cerdo es menos antignica que la de vaca-cerdo o insulina de vaca pura, porque estructuralmente es ms similar a la insulina humana. La insulina humana es la menos inmunognica y es la insulina de eleccin para pacientes con resistencia a insulina, embarazo, alergia, pacientes insulino-dependientes nuevos o cualquier paciente que tome insulina

9. En qu difieren los hipoglucemiantes orales de las insulinas comerciales?Los hipoglicemiantes ayudan al organismo de estas personas a producir ms insulina o a hacer que usen mejor su propia insulina.

10. Cundo deben utilizarse los hipoglucemiantes orales?Debera comenzar a usarse medicamentos hipoglucemiantes orales una vez que las medidas relativas al estilo de vida no sean capaces por s solas de mantener el control glucmico, pero estas medidas deberan continuar activamente.

11. Qu factores potencian las acciones hipoglucemiantes de la insulina y los hipoglucemiantes orales?Los factores que potencian las acciones hipoglucemiantes de la insulina y los hipoglucemiantes orales son: Nutricin del paciente diabtico.Ejercicios. 12. Qu factores antagonizan las acciones de la insulina y los hipoglucemiantes orales?

13. Suponga que trabaja en una clnica endocrinolgica donde revisa las posibles interacciones farmacolgicas en los pacientes. Qu problema(s) potencial(es) encuentra en cada uno de los siguientes casos? Debe aumentarse o disminuirse la dosis de insulina?a. La paciente A toma anticonceptivos orales y tiene sobrepeso.b. El paciente B toma tetraciclina, HCl para una infeccin por estreptococo.c. El paciente C toma acetazolamida para el glaucoma.d. El paciente D toma metoprolol, tartrato para la hipertensin.Explique cada una de sus repuestas.