Dinamica Para Trastorno Del Lenguaje

2
DINAMICA PARA TRASTORNO DEL LENGUAJE Ejercicios para la articulación del fonema r Para que los niños puedan mejorar la articulación de este fonema, se recomienda que realice las siguientes cosas: Sacar la lengua y volverla a introducirla en la boca Mover la lengua arriba y abajo; y de derecha a izquierda Estrechar la lengua entre los labios y posteriormente poner la lengua ancha Relamer los labios con la lengua, y también los dientes inferiores y superiores, tanto por delante como por detrás Conducir la punta de la lengua a las muelas superiores (ambos lados) y luego a las inferiores Hinchar las mejillas con la lengua Tratar de tocar a campanilla con la punta de la lengua Adicionalmente, diremos a los niños que respiren profundamente, inspirando el aire por la nariz y sacándolo lentamente mientras se pronuncia “rrrrrrrr”. También ejerciten con la imitación de palabras y sonidos que contengan la r, una buena forma es tararear con la r. Ejercicios para la articulación del fonema rr Para este fonema debemos emplear los ejercicios del fonema r, pero tengan en cuenta que la diferencia acá está en que la vibración de la lengua es rápida y continua. Adicionalmente, se debe agregar con ejercicios que vayan prolongando la r, como por ejemplo,

description

educación especial

Transcript of Dinamica Para Trastorno Del Lenguaje

Page 1: Dinamica Para Trastorno Del Lenguaje

DINAMICA PARA TRASTORNO DEL LENGUAJE

Ejercicios para la articulación del fonema r

Para que los niños puedan mejorar la articulación de este fonema, se recomienda que realice las siguientes cosas:

Sacar la lengua y volverla a introducirla en la boca

Mover la lengua arriba y abajo; y de derecha a izquierda

Estrechar la lengua entre los labios y posteriormente poner la lengua ancha

Relamer los labios con la lengua, y también los dientes inferiores y superiores, tanto por delante como por detrás

Conducir la punta de la lengua a las muelas superiores (ambos lados) y luego a las inferiores

Hinchar las mejillas con la lengua

Tratar de tocar a campanilla con la punta de la lengua

Adicionalmente, diremos a los niños que respiren profundamente, inspirando el aire por la nariz y sacándolo lentamente mientras se pronuncia “rrrrrrrr”. También ejerciten con la imitación de palabras y sonidos que contengan la r, una buena forma es tararear con la r.

Ejercicios para la articulación del fonema rr

Para este fonema debemos emplear los ejercicios del fonema r, pero tengan en cuenta que la diferencia acá está en que la vibración de la lengua es rápida y continua. Adicionalmente, se debe agregar con ejercicios que vayan prolongando la r, como por ejemplo, ejercicios en el que el niño comience diciendo, re, y luego rre, rrre, o al contrario; par y luego parr, parrr.

Para la correcta articulación del fonema rr, debemos procurar que los niños emitan una r prolongada, y nosotros colaboraremos presionado un poco sus mejillas para que lleven los labios hacia delante, mientras el niño sigue pronunciando la r normal, hasta ser más parecida a una r múltiple.