El Longinolas deficiencias, injusticias y muchas veces falta de empatía y comunica-ción, incluso...

12
El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N° 2.557 Miércoles 11 de Diciembre de 2019 Edición Gratuita Alto Hospicio contará con 6 lugares para votar en la Consulta Ciudadana Pág. 2 Cesfam Yandry Añazco realizó gran despliegue en operativo municipal Pág. 5 Mañana gran premiación del Campeonato Infantil y Juvenil de Fútbol 2019 Pág. 3

Transcript of El Longinolas deficiencias, injusticias y muchas veces falta de empatía y comunica-ción, incluso...

Page 1: El Longinolas deficiencias, injusticias y muchas veces falta de empatía y comunica-ción, incluso dentro de nuestras propias familias. Estamos envueltos en una sociedad, donde la

El Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 9 - N° 2.557 Miércoles 11 de Diciembre de 2019 Edición Gratuita

Alto Hospicio contará con 6 lugares para votar en la Consulta Ciudadana

Pág. 2

Cesfam Yandry Añazco realizó gran despliegue en operativo municipal Pág. 5

Mañana gran premiación del Campeonato Infantil y Juvenil de Fútbol 2019

Pág. 3

Page 2: El Longinolas deficiencias, injusticias y muchas veces falta de empatía y comunica-ción, incluso dentro de nuestras propias familias. Estamos envueltos en una sociedad, donde la

Miércoles 11 de Diciembre de 20192 El Longino de Alto Hospicio Crónica

Departamento Autos semi nuevosVENTA DE AUTOS

Recibimos su auto en parte de pago de Zofri o liberadoy le entregamos un 0 Kilometro

Obispo Labbe 151 [email protected]

572366952

Con más de 150 pacientes atendidos, CESFAM Yandry Añazco, participó en el ope-rativo municipal realizado en el sector la Pampa, el pasado sábado 7 diciembre. Durante la jornada los pro-fesionales de la salud, desa-rrollaron diversas prestacio-nes médicas, como la toma de Examen Médico Preventi-vo Adulto (EMP), atenciones dentales, kinesiológicas y médicas. Asimismo, la toma del examen VIH rápido, Pinta Caritas y la toma del Examen ginecológico (PAP), entre otras.La actividad en el sector de Avenida Unión Europea entre Calle 8 y Avenida Las Américas, contó con 27 pro-fesionales del área de salud apoyado con todo el equipo humano del CESFAM.La directora (S) del Centro de Salud Familiar, Estefanía Eguiluz, explicó que el ope-rativo municipal fue coordi-nado por el Departamento de Salud de la Municipalidad de Alto Hospicio, contando

CESFAM Yandry Añazco realizó un gran despliegue en operativo municipal de La Pampa

con una gran logística. Del mismo modo, informó que

estos eventos sociales for-man parte de una serie de

las prestaciones de salud y servicios municipales. “Para nosotros es súper beneficioso que los depar-tamentos del municipio se trasladen a terreno y nos ayuden a mejorar nuestra calidad de vida, ahorran-do pasajes en locomoción y tiempo de traslado”, aseveró.Cabe mencionar, que las atenciones fueron abiertas

a todos los vecinos de la co-muna de Alto Hospicio y se están llevando a cabo en di-versos puntos, entregando las prestaciones de Servicios Municipales: Informativos, prestaciones de Salud y Edu-cación. Además, el Deporte y la Cultura también estu-vieron presentes a través de los talleres Formativos y Deportivos.

operativos municipales que se desarrollan durante todo

el año, con el fin de redu-cir los tiempos de espera de la población y satisfa-cer las demandas más ur-gentes de los vecinos.En la ocasión, Armando Alarcón, vecino de la co-muna de Alto Hospicio, agradeció las atenciones prestadas por el munici-pio y el acercamiento de

Page 3: El Longinolas deficiencias, injusticias y muchas veces falta de empatía y comunica-ción, incluso dentro de nuestras propias familias. Estamos envueltos en una sociedad, donde la

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 3El Longino de Alto HospicioCrónica

La Municipalidad de Alto Hospicio se prepara para el sufragio ciudadano del domingo 15 de diciembre, donde la ciudadanía podrá decidir si quiere o no una nueva Constitución, y po-drá plantear sus demandas sociales y necesidades que carece la comuna, aseguró Iván Valdés, encargado Terri-torial del municipio.Dijo que el fin de semana se van a definir los temas prio-ritarios de los hospicianos en lo que respecta en materia social, y a la vez el evento eleccionario permitirá obte-ner un diagnóstico previo al proceso de reforma consti-tucional previsto para abril del 2020.Explicó que la consulta tam-bién se realizará en 225 co-munas a lo largo del país, y es algo histórico en donde por vez primera la ciuda-danía podrá ser parte de la gestación de la Carta Magna que siempre fue redactada

En el país 225 comunas participarán

Alto Hospicio contará con 6 lugares para realizar la gran Consulta Ciudadana

por un sector determinado del país. La que rige hoy día, es la del 80, precisó, es la que fue confeccionada en la dictadura de Pinochet.

Por tanto, reiteró de la im-portancia que le compete a la comunidad en asistir al evento eleccionario y dé su opinión con el voto electró-nico y presencial mediante un Computador o Tablet

ubicado en los 6 puntos se-leccionados en la comuna: Gimnasio Techado, avenida Los Álamos 3101; Centro Alto Rendimiento, CAR de La Pampa, calle Francia s/n con Nepal; Jardín Infantil “Magia de aprender” en avenida Jericó 2326, en el Boro; y el CESFAM Yandry Añazco, ca-lle Los Lagos 4320 en Santa Rosa. También se habilitarán puntos móviles de consulta,

entre ellos el ubicado en Fe-ria Libre de La Quebradilla; el Terminal Agrohospicio y en la Feria de Lo Valledor del sector de la Pampa.

Temas locales

En cuanto a los temas lo-cales que se aprobaron en concejo municipal, y serán votados en el proceso elec-cionario, Valdés destacó las consultas sobre si está de acuerdo o no que las uti-lidades de la Zona Franca queden para las comuna de

la región; si está de acuerdo o en desacuerdo si las em-presas extractivas, mineras, metálicas y pesquera indus-trial de la región, dejen un impuesto especial en bene-ficio de las comunas; otra si está de acuerdo o no, que Alto Hospicio se convierta en Puerto Seco y Plataforma Logística con la instalación de los Corredores Bioceáni-cos, y la cuarta interrogante, si está de acuerdo o no que todas las empresas que de-sarrollen actividades, faenas en la comuna, incorporen un 70 por ciento de mano de obra local.Por último, hizo un llamado a la población que el día do-mingo asista a los respecti-vos lugares de votación des-de las 9.00 hasta las 17.00 horas, portando su cédula de identidad donde estarán atendiendo funcionarios municipales. “En nombre de la Municipalidad hago extensiva la invitación a la comunidad que se sumen a este espacio democrático que es una conquista de los vecinos y hay que tomarlo y

aprovecharlo en beneficio de todos los que viven en esta comuna y de los que viven en el país”, finalizó.En esta oportunidad tam-bién podrán votar las per-sonas mayores de 14 años, quien junto a los adultos, cuyo padrón electoral se-gún las últimas elecciones alcanzó las 14 mil personas, podrán influir en la toma de decisiones en las demandas sociales, que se remitirán al Ejecutivo y al Congreso Nacional.

Resultado Final

Una vez terminada la con-sulta, según informó el en-cargado Territorial, el pun-to de conteo nacional que está ubicado en la Univer-sidad de Santiago de Chile USACH, será la encargada de entregar los resultados de las 225 comunas del país en el mismo día de las elecciones, ya que por ser voto eléctrónico los datos se facilitan en forma rápi-da y transparente.

Page 4: El Longinolas deficiencias, injusticias y muchas veces falta de empatía y comunica-ción, incluso dentro de nuestras propias familias. Estamos envueltos en una sociedad, donde la

Miércoles 11 de Diciembre de 20194 El Longino de Alto Hospicio

Fragilidad democrática en la subregiónOpinión

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Editorial

DirectorAdolfo Vargas [email protected] LegalPatricio Meza FloresDomicilio San Martín 428 - Ofic. 2teléfono 57 [email protected] SPA

Teléfonos Emergencias Alto Hospicio

Ambulancia: 131Bomberos: 132Carabineros: 133Rescate Marítimo: 137Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya:

57 2491517 / 57-2493025Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390Aguas del Altiplano: 600 600 9900Eliqsa: 600 600 2233Emergencia Alto Hospicio: 57 2583050

Estos dos últimos meses han sido complejos para todos los chilenos, to-dos nos hemos sentido conmovidos. Pero todo proceso que vive y remece una sociedad, sirve para reflexionar sobre las prioridades que tenemos como personas, como familia y como comunidad.Siempre es bueno analizar los acontecimientos desde una mirada positi-va, constructiva y autocritica, para enfrentar las crisis desde una posición de colaboración para aportar cada uno de nosotros a resolver y superar las deficiencias, injusticias y muchas veces falta de empatía y comunica-ción, incluso dentro de nuestras propias familias. Estamos envueltos en una sociedad, donde la tecnología muchas veces nos acerca a las personas, pero también nos aleja debido a que estamos envueltos en un sistema, en donde escasea el tiempo para compartir sin estar conectados al celular u otros aparatos. Estos últimos días, debido a las movilizaciones, muchas familias han tenido el tiempo de poder com-partir, de conversar, de conocer los diferentes puntos de vista de cada uno de sus integrantes sobre los hechos que vive el país.Estas conversaciones, no tan solo nos permiten conocer más a nuestros hijos, padres, abuelos, vecinos y amigos, sino también a nosotros mis-mos, y ver cual son nuestras prioridades para el bienestar y proyectos en nuestras vidas.Otros de los puntos positivos que nos ha generado las movilizaciones

como sociedad, es que nos hemos dado cuenta de la relevancia que tiene la educación cívica para comprender y entender los procesos legislativos de nuestro país y de poder expresar que es lo que queremos como socie-dad. En este punto el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera E., quie-re trabajar en conjunto y conocer lo que la actual sociedad quiere para nuestro país, es por ello que hago un llamado a las personas para que se reúnan y conversen que es lo quieren para que Chile Crezca con Igualdad y Justicia para todos sus habitantes, los invitamos a ingresar a la página web https://chilequequeremos.cl/ para que avancemos juntos en propuestas para la Agenda Social de nuestro país.He escuchado a muchas personas decir que, para estas fiestas de fin de año, van a ser más austeras en temas de regalos y gastos de fin de año, porque lo que quieren es priorizar es la unidad familiar y que sea una celebración de paz y pasarlo junto a sus seres queridos.Los chilenos nos caracterizamos porque en los momentos más complejos siempre sacamos fuerza de nuestras flaquezas para volver a levantarnos, pero esto lo hemos logrado unidos y con mucha solidaridad. Mi mayor deseo es que, todos en nuestro país, podamos trabajar unidos para el bienestar de cada uno de los habitantes de nuestro querido ChileCHILE lo hacemos TODOS, cuidemos CHILE.

ANA MARÍA TIEMANN D.

Secretaria Ministerial de Gobierno

Región de Tarapacá

Un final de año de reflexión y unión familiar.Opinión

En los últimos años la sociedad mundial ha visto recrudecer los conflictos sociales y políticos debido a la exclusión económica de amplios sectores de la población. Estos hechos son apremiantes con respecto a los procesos de Integración Regional en que estamos empeñados a realizar para el desa-rrollo económico y bienestar de nuestros pueblos.La relevancia de esto radica en que precisamente la estabilidad social y po-lítica es uno de los requisitos fundamentales para sostener estos procesos, en particular en la consolidación del corredor bioceánico en el cono sur de Sudamérica en que habitamos.Estos hechos revelan, tanto en su inicio como en su final, la debilidad de los Estados Naciones y en consecuencia del sistema democrático instaurado en el período post dictadura. Esta condición de ruptura de los equilibrios necesarios para la gobernabilidad muestra un problema apremiante: el cambio permanente y a veces radical en las orientaciones de los gobiernos. Así, en Perú, Bolivia, Argentina y Chile, exceptuando a Brasil y Paraguay, se han suscitado conflictos sociales y políticos importantes en los últimos tres años, que revelan un malestar generalizado conducente a una alta sensibilidad y reacción de los sectores excluidos, que no se refieren sólo a los segmentos de mayor pobreza.Por cierto, este fenómeno ciudadano no tiene consecuencias sólo en su entorno inmediato, puesto que el reacomodo político produce también efectos mayores en las relaciones externas de los países. La subregión americana interesada en la integración social, económica y política, a tra-vés del corredor bioceánico, ha visto avanzar y retroceder este proceso.Los hechos ocurridos en los países de la subregión que enfrentan estos es-tallidos sociales perturban las decisiones internas y también exteriores que asumen, en particular las relacionadas con el corredor bioceánico.Por cierto, resolver políticamente los agudos conflictos sociales es buen un paso y si ello también trae una actitud favorable a la integración regional mejor todavía.

En Perú el año 2018 asumió la presidencia del país el Ingeniero Civil Martín Vizcarra, luego de la renuncia de P.P Kuczinski por graves acusaciones de corrupción y enriquecimiento personal.En el año 2019 asumió la presidencia en Argentina el economista Alberto Fernández, sucediendo al empresario Mauricio Macri luego de que este intentara resolver problemas económicos con medidas que perjudicaron a los sectores socioeconómicos más empobrecidos.En Bolivia en Octubre del año 2019 fue conminado a renunciar el presi-dente Evo Morales, siendo reemplazado provisionalmente por la abogada Añez, lo que fue cuestionado a nivel internacional por interrumpir un pro-ceso democrático, pero más adelante llevó a serias protestas sociales, en el marco de señas de corrupción y narcotráfico.En Brasil y Paraguay, integrantes también de este territorio compartido y que actualmente no han registrado estallidos sociales de las proporciones de los otros países, sin embargo no están exentos de que se produzcan debido a la volatilidad de los hechos y a la existencia de problemas sociales similares.En Chile, el estallido social que afecta por más de 50 días al país ha ido avanzando lentamente en su resolución, principalmente por la debilidad del Gobierno y la ilegitimidad de los Partidos Políticos. Esta crisis no ha sido superada y persisten las protestas ciudadanas, pese a los acuerdos institucionales alcanzados, revelando una grave escisión entre lo social y lo político.Este cuadro de cambios violentos en el campo político de cuatro naciones de la subregión augura una condición de crisis reiterada en los países y en este contexto debe actuarse para avanzar en la integración. Habrá que generar institucionalidad y voluntad para mantener los propósitos integra-dores, pese a esta tendencia de cambios permanentes en los gobiernos de los países de la subregión americana.

DR. VÍCTOR GUERRERO COSSIO

Sociólogo y Académico UNAP.

Page 5: El Longinolas deficiencias, injusticias y muchas veces falta de empatía y comunica-ción, incluso dentro de nuestras propias familias. Estamos envueltos en una sociedad, donde la

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 5El Longino de Alto Hospicio

Los 8 equipos participantes que compiten en categoría infantil de 9 a 12 años de edad, y en juvenil desde los 13 hasta los 16 años de edad, pertenecen a los dis-tintos barrios de la comuna y están insertos en los pro-gramas de desarrollo de-portivo que impulsa el mu-nicipio para que los niños y la juventud ocupen su tiem-po libre, se reúnan y practi-quen actividades físicas.Hay que destacar que el

deporte del fútbol ya no es privativo de los hombres, y en la actualidad muchos equipos integran a mujeres en sus respectivos campeo-natos, como el que se está realizando en el Estadio Municipal en donde las fé-minas dan sus primeros pa-sos en este reñido deporte del balompié.El público que quiera dis-frutar de los futuros valo-res del fútbol local pueden acercarse desde las 12.00 hasta las 19.00 horas del día

Mañana jueves 12 de diciembre se realizará la premiación del Campeonato Infantil y Juvenil de Fútbol de Alto Hospicio 2019, en el Estadio Municipal de la comuna.

El jueves en el Estadio Municipal

Premiación del Campeonato Infantil y Juvenil de Fútbol de Alto Hospicio 2019

jueves en el recinto municipal, donde se de-finirán finalmente los campeones de ambas categorías, según informó la dirección del

Departamento de Deportes de la Municipa-lidad de Alto Hospicio.

Page 6: El Longinolas deficiencias, injusticias y muchas veces falta de empatía y comunica-ción, incluso dentro de nuestras propias familias. Estamos envueltos en una sociedad, donde la

Miércoles 11 de Diciembre de 20196 El Longino de Alto Hospicio Crónica

Un nutrido panorama de activi-dades ofrece la Estación del Libro 2019, la que permitirá concentrar en un solo lugar a editoriales re-gionales y nacionales, y a diversas plumas tarapaqueñas que partici-parán en distintos formatos, que van desde la presentación o relan-zamiento de libros, a conferencias y lecturas de boca de los propios autores. Es así que el sábado 14 de diciem-bre la jornada comenzará a las 11 horas con un pasacalle en Iquique, que iniciará en el paseo Baqueda-no y que recorrerá calle Tarapacá y Vivar para concluir en la Estación del Libro. Ya en el recinto ferial, desde las 11 horas, estará Mario Zolezzi y una presentación de his-tóricos e interesantes escritos que por años publicó en medios de co-municación regional.En la jornada de la tarde será el turno de la autora Magdalena Kuri, con una lectura de sus escritos, para continuar con la presenta-ción del “Fans Club Rebellion” de Star Wars, el que celebra 20 años de vida en la región. La muestra incluirá disfraces, comics, fotogra-fías y más de algún dato en rela-ción al “Episodio IX - El ascenso de Skywalker”, película que se estre-nará el 20 de diciembre.La programación seguirá con el escritor y director teatral Guiller-mo Ward, que presentará en so-ciedad su nueva creación titulada “Las pildoritas mágicas 2.0”, para continuar con ponencias de las editoriales provenientes de Arica y Antofagasta. Paralelo a ello, estará funcionando un canal de televisión infantil llamado “Chumbeque Tv” realizado en vivo por niños de los Centros de Creación de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Pa-trimonio, además de un taller de Fanzine.El domingo, desde las 11 horas será el turno de la Compañía

Saltimbanqui y una función de Cuenta Cuentos con Nicolás Ver-gara, para continuar a las 12 horas con un taller de lecturas Kamishibai a cargo de Junji. A las 13 horas ha-brá un bloque de lecturas diversas a cargo de la Sociedad de Escritores de Chile, Sech, filial Iquique, que estarán más orientadas al mundo infantil. Finalmente, durante toda la mañana habrá talleres de dibujo para niños de 5 a 12 años por parte de la Compañía “La Dibujona” de Antofagasta.En la tarde, desde las 15 horas, será la presentación del libro “Que no me faltes” de la escritora regional Daniela Fernández, las narraciones del Colectivo “Melcocha”, el taller de cosido de libros de la editorial Llokallas, de Roxana Areyuna, ade-más de la participación del escritor regional Jaime Ceballos y un labo-ratorio de Fanzine para niños, niñas y jóvenes a cargo de Cecrea.Para Hrvoj Ostojic, presidente del Centro Cultural Doña Vicenta, la Es-tación del Libro es un evento ferial que reúne un sinfín de actividades vinculadas a la literatura, “por lo que invitamos a las familias a dis-frutar de este espacio, que permi-tirá a la comunidad vincularse con los escritores, sus obras, y conocer el gran trabajo que desarrollan en la zona norte”.

Literatura Regional

Para el lunes 16, a las 11 horas se dará inicio a un bloque dedicado a las mujeres creadoras, con una presentación de las escritoras Giannina Espínola, Carolina Gonzá-lez, Danitza Fuentelzar, Karo Castro y Milena Bravo, para continuar en la tarde, desde las 15 horas, con el relanzamiento de “Fábulas y re fábulas” del incombustible escritor local Guillermo Ross Murray.Más adelante en el programa estarán la presentación del libro

“Wrong” de Javiera Rejas, la banda del Colegio Inglés y los lanzamien-tos de “Poemas desconsolados” de Ítalo Sciaraffia y “Mis historias bajo el cielo de Iquique” de Sonia Pereira.El último día de la Estación del Li-bro 2019 partirá, a las 11 horas, con el lanzamiento del Catálogo Bibliográfico Regional 2020, del Ministerio de las Culturas, las Ar-tes y el Patrimonio, para continuar con la actividad “Cadáver exquisito: Poesía” de Virginia Dávalos, com-pletando la jornada de la mañana con el lanzamiento del libro infantil “Fiufa, historias de duendes”, de Erwin Rubilar y la presentación del corto documental “Territorio de Campeones” de Michael Quezada.En la tarde será el turno de la par-ticipación del colectivo literario “Verbalía”, encabezado por Pedro Marambio, para continuar con la presencia de José “Mayo” Muñoz y una selección de lecturas de par-ticipantes del concurso “Confieso que he vivido”, que es organizado con gran éxito por Senama. “A todo este gran programa que está preparado se le debe sumar la presencia de editoriales en vivo con venta y firma de libros, de diversos géneros, además de escritores na-cionales como Pablo Simonetti, Be-lén Soto y Mauricio Paredes que ya anunciamos hace algunos días. La Estación del Libro es una actividad para todo público que esperamos pueda contar con el apoyo de la comunidad en general”, manifestó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Laura Díaz Vidiella.La actividad es organizada por el Centro Cultural Doña Vicenta y financiada por la Seremi de Cul-turas. Cuenta con el auspicio de la Cámara Chilena de la Construcción y la colaboración de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, el Registro Civil y el Instituto del Patri-monio, Idepa, de la Unap.

Tintas regionales destacan en la Estación del Libro 2019Gran cantidad de autores de Tarapacá serán parte del programa oficial de los cuatro días de actividades de la primera versión de esta iniciativa.

Page 7: El Longinolas deficiencias, injusticias y muchas veces falta de empatía y comunica-ción, incluso dentro de nuestras propias familias. Estamos envueltos en una sociedad, donde la

7Miércoles 11 de Diciembre de 2019 El Longino de Alto HospicioDeportes

Comunidad hospiciana disfrutó de en-tretenido Campeonato de Skate en el sector “El Hoyo” de la Plaza de Armas de la ciudad. En la oportunidad los asisten-tes disfrutaron de las habilidades de los skaters locales que participaron de las modalidades Manualera, Circuito, Ama-teur y Pro.Felipe Gutiérrez quien practica el depor-te de la tabla de patinaje desde los 12 años de edad, (hoy con 23 años), es uno de los organizadores del evento junto al departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Alto Hospicio y al auspicio de Malibu Store, que entregaron los premios a los gana-dores de las diferentes modalidades.El deportista hospiciano dijo que esta actividad realizada reunió a niños, niñas y jóvenes desde los 12 años hasta los 30 años que practican el skate en la comu-na. “Nos juntamos aquí porque este es el lugar tradicional que disponemos para mostrar nuestras destrezas arriba de la patineta. Además nos permitió hacer vi-sible este deporte a la comunidad y así estimular a su práctica que hoy es tan masiva como el fútbol en muchos otros lugares”, aseveró.Precisó que el torneo que se desarrolló es el quinto de su naturaleza y “hemos contado con el apoyo del alcalde Patri-cio Ferreira y el departamento de Cul-tura, Turismo y Patrimonio y la empresa

Malibu Store, que en conjunto han po-sibilitado que el torneo llegara a buen término”. Reiteró que muchos niños estaban entu-siasmados por ver las pericias de los de-portistas que con sus saltos acrobáticos exhibieron el gran nivel que han alcan-zado arriba del skate. “Estas destrezas pudieron realizarse gracias al apoyo del municipio que dispuso de rampa de sal-to (Kicker ramp) y cajón de skate (grind box), las cuales fueron destacadas por los competidores.Finalmente el joven skater, enfatizó que próximamente se agruparán en una organización con personalidad jurídica para así poder coordinar los eventos futuros de la disciplina y contar con una selección que represente a la comuna de Alto Hospicio.

Vistosas destrezas en el V Campeonato de Skate en la comuna

Page 8: El Longinolas deficiencias, injusticias y muchas veces falta de empatía y comunica-ción, incluso dentro de nuestras propias familias. Estamos envueltos en una sociedad, donde la

Miércoles 11 de Diciembre de 20198 El Longino de Alto Hospicio Crónica

LA HISTORIAJack Torrance se traslada con su esposa e hijo de siete años al Hotel Overlook para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal en Colorado. En esta época el hotel permanece cerrado y aislado por la nieve y por eso su objetivo es encontrar paz y tiempo para escribir una novela. Aunque luego de su llegada al hotel, Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales.

2 HRS 26 MINUTOSEs la duración de ‘El Resplandor’, que se reestrena a días del estreno de ‘Doctor Sueño’, también ba-sada en una novela de Stephen King.

EL RESPLANDOR (1980)Única función: martes 10 diciembre, 2019Hora: 19:30hrs.Lugar: Cinemark Iquique –Mall Plaza-.

MÁS INFORMACIÓN ENwww.cinemark.cl

Boleterías Cinemark Iquique –Mall Plaza, Iquique-.

El Resplandor (1980) de Stanley Kubrick basada en la novela de Stephen King se exhibe esta noche en Cinemark IquiqueTexto: Cinemark.cl – Imagen: Imdb.com – Transcripción: @pato_sesnich

SINOPSIS-LIBRONuevo libro de la aclamada astróloga Mia Astral, que los lectores estaban esperando.

Más que un libro de astrología, es una guía para sanar tus relaciones, dejar de autosabotearte y ali-nearte con tu propósito de vida.

Si eres como el 99% de los seres humanos, segura-mente te habrás preguntado por qué y para qué es-tás en este planeta. En este libro la célebre astróloga Mia Astral plantea que la respuesta a esta cuestión es única para cada uno y que es fácil encontrar-la en nuestra carta natal, es decir, en nuestro ADN cósmico.

Con divertidas anécdotas, ejercicios de coaching y sencillas lecciones de astrología, estas páginas te permitirán identificar tu propósito de vida y las he-rramientas con las que cuentas para llevarlo a cabo en esta existencia.

Entenderás que todo lo que vives hace parte de tu misión y que cada una de tus relaciones es como un faro que te señala el siguiente paso en el plan de tu alma.

“Cuando entendemos que nuestras pruebas son re-galos cósmicos, llegamos a un nivel de aceptación que nos hace más fácil apreciar el panorama com-pleto, entender el valor de esos maestros que llegan para mostrarnos dónde enfocar nuestra atención y dejar brillar nuestra luz interior”.

Más que un libro de astrología, es una guía para sanar tus relaciones, dejar de autosabotearte y ali-nearte con tu propósito de vida.

LIBRO DISPONIBLE ENLibrería Punto & Coma –Líder Sur, Iquique-Librería Golden Book –Mall Plaza, Iquique-.Supermercado Jumbo.

ADN Cósmico de Mía AstralTexto e imagen: Editorial Planeta Chile – Transcripción: @pato_sesnich

Page 9: El Longinolas deficiencias, injusticias y muchas veces falta de empatía y comunica-ción, incluso dentro de nuestras propias familias. Estamos envueltos en una sociedad, donde la

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 9El Longino de Alto HospicioClasificados

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campa-nario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, ca-lle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Ri-quelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, ante-jardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Su-permercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

EXTRACTOS, VENTAS,

COMPRAR, VENDER, CASAS,

VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y

OTROS.

EXTRACTOS, VENTAS, COMPRAR, VENDER, CASAS, VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y OTROS.

ESTE

ESTÁDISPONIBLE

ESTAMOS

UBICADOS

PARAUSTED

ENSAN MARTÍN

ESPACIO

N°428

Page 10: El Longinolas deficiencias, injusticias y muchas veces falta de empatía y comunica-ción, incluso dentro de nuestras propias familias. Estamos envueltos en una sociedad, donde la

10 El Longino de Alto Hospicio Miércoles 11 de Diciembre de 2019Crónica

La denominada “Agenda An-tiabuso y por un Trato Digno y Justo”, presentada este lu-nes en cadena nacional por el Presidente, contempla combatir con mayor severi-dad las colusiones y abusos en los mercados, los delitos tributarios y el uso de infor-mación privilegiada, a la vez que una mejor protección de los derechos de los con-sumidores. Sin embargo, el mensaje presidencial solo mencionó los grandes linea-mientos de los anuncios, sin dar el detalle de los mismos. Además, peca de varias omisiones, como el no ha-ber incluido la acción penal pública en delitos tributa-rios, de colusión y delitos electorales, una medida soli-citada tanto por el Ministerio Público como por diversas organizaciones, por ejemplo, Espacio Público, Chile Trans-parente y Fundación Obser-vatorio del Gasto Fiscal. En una semana compleja para el Gobierno, debido a las votaciones de las acusa-ciones constitucionales con-tra el exministro del Interior Andrés Chadwick en el Se-nado y contra el propio Pre-sidente Sebastián Piñera en la Cámara de Diputados, La Moneda decidió enfocarse en otro flanco y desplegar su agenda antiabusos, para dar respuesta a parte de las demandas ciudadanas que emergieron con fuerza en este estallido social iniciado el 18 de octubre.Sin embargo, la denomi-nada “Agenda Antiabuso y por un Trato Digno y Justo”, presentada este lunes en cadena nacional por el Pre-sidente desde el despacho de su esposa Cecilia Morel en La Moneda, solo mencio-nó los grandes lineamientos de los anuncios, sin dar el detalle de los mismos, que deberían ser “bajados” en los próximos días por los mi-nistros sectoriales.Pero sobre todo hubo omi-siones claves, como que no se haya incluido la acción penal pública en delitos tributarios, de colusión y delitos electorales, cual solicitaban tanto el Minis-terio Público como diver-sas organizaciones, por

ejemplo, Espacio Público, Chile Transparente y Funda-ción Observatorio del Gasto Fiscal, para superar una de las graves falencias del ac-tual sistema que deja solo en manos del Servicio de Impuestos Internos (SII) o la Fiscalía Nacional Económica (FNE) la posibilidad de que-rellarse y abrir las causas.Otros puntos que se echa-ron de menos es que no hubo anuncios para poner mano dura a los delitos en materia de financiamien-to de la política. Tampoco hubo novedades respecto al fin de los fueros que traban las investigaciones -como ocurre en el caso de los parlamentarios- o anuncios concretos en materia de responsabilidad penal de las empresas.Los pilares del plan piñeristaAunque durante la jornada todo indicaba que no ha-bría anuncio, La Moneda finalmente decidió apurar el tranco, optando por mar-car el punto antes de que la atención se centre en las acusaciones constituciona-les, u otros hechos que po-drían desviar el foco, como la celebración de Día Inter-nacional de los Derechos Humanos o la visita a Argen-tina del Mandatario para la asunción del Presidente Alberto Fernández, ambos este martes.Así las cosas, la agenda pre-sentada con premura por el Jefe de Estado contempla dos pilares básicos: por un lado, combatir con mayor severidad las colusiones y abusos en los mercados, los delitos tributarios y el uso de información privilegia-da, con cinco medidas para incrementar las sanciones a los denominados “delitos de cuello y corbata”; y el se-gundo pilar de este plan pi-ñerista considera una mejor protección de los derechos de los consumidores, con seis medidas específicas.Piñera aprovechó la instan-cia para anunciar además que en los próximos días dará a conocer una “Agen-da para proteger mejor los derechos de los trabajado-res”, que incluye la moder-nización de la Dirección del

Mucho ruido y pocas nueces: agenda antiabusos de Piñera no fortalece la persecución penal para acabar con la impunidad

Trabajo, la incorporación de tecnología digital para facili-tar la relación entre los tra-bajadores, los empleadores y la Dirección del Trabajo y la promoción de la media-ción voluntaria entre traba-jadores y empleadores por parte de la DT, para facilitar acuerdos y soluciones de conflictos, entre otros.Junto a lo anterior, el Pre-sidente hizo un repaso de lo avanzado hasta ahora durante el período del es-tallido social, y dijo que se trabajará en una “hoja de ruta” en ámbitos como for-talecer el respeto a los De-rechos Humanos “de todas las personas en todo tiem-po, lugar y circunstancia” y revisar las normas que rigen el uso de la fuerza por par-te de nuestras Fuerzas de Orden y Seguridad; avanzar hacia un Nuevo Sistema de Pensiones; impulsar la Re-forma a la Salud, facilitar a los deudores morosos del CAE regularizar su situación, condonando las multas e intereses penales para que accedan a los beneficios del nuevo sistema de Crédito, con Interés Subsidiado del 2% y pago máximo del 10%

del Ingreso.“Sé que estas últimas 7 se-manas han causado mucho dolor, angustia y destruc-ción y que millones de fami-lias chilenas han enfrentado grandes dificultades y lo han pasado muy mal. Pero sé también que todos tene-mos la esperanza y voluntad para que luego de estos di-fíciles días, emerja un país mejor, más justo y con paz social”, dijo el Mandatario en su alocución.

Las medidasEn el ámbito de la agenda antiabusos correspondien-te al combate a las colusio-nes y abusos en los merca-dos, se plantea fortalecer la Fiscalía Nacional Económi-ca, y aumentar las sancio-nes penales con penas de cárcel efectivas, para los de-litos de colusión cuando los bienes afectados sean de primera necesidad, como medicamentos o alimentos. En este punto cabe recordar que, en 2016, la entonces Presidenta Michelle Bache-let promulgó la ley que es-tablece penas de cárcel para la colusión.Asimismo, se propone

elevar las sanciones penales y las multas para los delitos tributarios, el uso de infor-mación privilegiada y la di-vulgación de información falsa, para evitar abusos y asegurar igualdad de infor-mación y oportunidades en los mercados financieros.También establece que las empresas que vendan pro-ductos al Estado informen la identidad de sus dueños personas naturales, para permitir mayor transpa-rencia, detectar y combatir abusos, conflictos de interés y concentraciones excesivas en la provisión de bienes y servicios al Estado.De igual manera considera la creación de la figura del denunciante anónimo, para que cualquier ciudadano, en forma anónima o con identidad protegida, pueda denunciar actos de colusión o delitos en el sector públi-co o privado.El cuanto a la segunda parte de esta agenda, que contempla una “mejor pro-tección de los derechos de los consumidores”, se trata de seis medidas, como ter-minar con la letra chica en los contratos de adhesión,

a través de una Plataforma Digital en Sernac, estable-cer un Sistema de Consulta en Línea para que todos los ciudadanos puedan cono-cer los seguros que mantie-nen vigentes y cancelar los seguros desconocidos o no deseados. Adicionalmente, se ampliará la obligación de licitar los seguros que se vendan asociados a otros productos, para reducir su costo para los usuarios.Asimismo, la agenda con-templa establecer en forma simple y transparente los términos y condiciones del comercio electrónico y pro-hibir el cobro de comisio-nes que no correspondan a prestaciones efectivas, junto con transparentar la venta de textos escolares.Igualmente, considera eli-minar trámites notariales innecesarios, establecer las operaciones y trámites que deberán ser prestados digi-talmente y reducir los co-bros de los Conservadores de Bienes Raíces, así como establecer la Portabilidad Financiera, un proyecto que en todo caso está en tra-mitación en la Cámara de Diputados.

Page 11: El Longinolas deficiencias, injusticias y muchas veces falta de empatía y comunica-ción, incluso dentro de nuestras propias familias. Estamos envueltos en una sociedad, donde la

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 11El Longino de Alto HospicioPasatiempo

xxxxxx

xxx

EXTRACTO

En causa rol V- 62-2017, por sentencia de fecha 8 de Junio del 2017, del Tercer Juzgado de Letras de Iquique, concedió posesión efectiva testada del causante Primo Liborio Flores Vera, Rut 4.539.226-0, en cali-dad de herederos universales a su cónyuge Toribia García Carlo Rut 6.042.931-6 sus hijos Ne-lly Obdulia Flores García, Rut 10.005.189-3; Carmen Isabel Flores García Rut 11.415.098-3, Adriana Angélica Flores García Rut 12.170.085-9 y Juan Ronald Flores Flores, Rut 16.199.594-0. Testamento abierto, otorgado con fecha 29 de Julio de 2015, ante Notario Público don Nés-tor Araya Blazina de Iquique, anotado bajo el repertorio N° 4.707, e inscrito en el Registro Nacional de Testamentos bajo el número 4613, del año 2015.

F600 EXTRACTO

CRUCIGRAMA

SUDOKU SOPA DE LETRAS

Page 12: El Longinolas deficiencias, injusticias y muchas veces falta de empatía y comunica-ción, incluso dentro de nuestras propias familias. Estamos envueltos en una sociedad, donde la

Miércoles 11 de Diciembre de 201912 El Longino de Alto Hospicio