Empresa y empresario

16
EMPRESA Y EMPRESARIO LOGROS: 1. Identificar las funciones de un empresario y de un gerente. 2. Distinguir los tipos de empresa. 3. Evaluar las ventajas y desventajas de algunos tipos de empresa. SABERES PREVIOS: 1. Consulta en un diccionario e Internet las definiciones de empresa. 2. Cuál consideras que es la función de un gerente en una empresa. 3. Observa diferentes medios de comunicación e identifica el nombre de empresas a las cuales hagan referencia.

Transcript of Empresa y empresario

Page 1: Empresa y empresario

EMPRESA Y EMPRESARIOLOGROS: 1. Identificar las funciones de un empresario y de un gerente.2. Distinguir los tipos de empresa.3. Evaluar las ventajas y desventajas de algunos tipos de empresa.

SABERES PREVIOS:1. Consulta en un diccionario e Internet las definiciones de empresa.2. Cuál consideras que es la función de un gerente en una empresa.3. Observa diferentes medios de comunicación e identifica el nombre de empresas a

las cuales hagan referencia.

Page 2: Empresa y empresario

EMPRESARIO

GERENTE

RIESGO

ESFUERZO TIEMPORECURSOS

NEGOCIO

PRODUCTOS SERVICIOS

UTILIDADO BENEFICIO

DIRIGE

ADMINISTRA

NEGOCIO O EMPRESA PRESIDENTE

DEPENDENCIAS

EJ: RECTOR DE UN COLEGIO

Page 3: Empresa y empresario

GESTION EMPRESARIAL O ADMINISTRACIÓN

Actividades de un empresario o de un gerenteque consiste en :• Organizar• Dirigir• Controlar recursos

Page 4: Empresa y empresario

GESTION EMPRESARIAL O ADMINISTRACIÓN

FUNCIONES DE UN EMPRESARIO O DE UN GERENTE:

PLANEAR

COORDINARDIRIGIR

CONTROLAR

Page 5: Empresa y empresario

GESTION Y EQUIPO DE TRABAJOGERENTE Y

EMPRESARIO= LIDERES

GESTION APOYADA POR EL EQUIPO DE

TRABAJO

IMPLICA SELECCIÓN DE PERSONAL IDONEO,CLIMA DE

MOTIVACIÓN, COMUNICACIÓN Y PARTICIPACION

Page 6: Empresa y empresario

POLITICA Y LEGISLACION

LOS FENOMENOS SOCIALES (MODA, COSTUMBRES, POBREZA, DESEMPLEO Y VIOLENCIA

LA ECONOMIA (PRODUCCION, INTERCAMBIO, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS)

LA TECNOLOGIA (CONOCIMIENTOS, METODOS Y HERRAMIENTAS ) TECNOLOGIA=>PROBABILIDAD DE EXITO

LAS CONDICIONES GEOGRAFICAS Y LA INFRAESTRUCTURA VIAL(CLAVE EN EL DESARROLLO DE EMPRESAS)

LA COMPETENCIA (RIVALIDAD, ESTRATEGIAS PARA SUPERAR AL COMPETIDOR)

ENTORNO ORGANIZACIONALSON LAS FUERZAS EXTERNAS QUE RODEAN A UNA EMPRESA O NEGOCIO Y QUE FAVORECEN OBLOQUEAN SU DESARROLLO

Page 7: Empresa y empresario

TIPOS DE EMPRESAS

SEGÚN EL CAPITAL

MIX

TAS

PUBL

ICAS

PRIV

ADAS

TIPO DE ASOCIACIÓN

S.A

SOC.

AN

ON

IMA

S.L.

SOC.

LI

MIT

ADA

SOC.

CO

OPE

RATI

VA

IND

IVID

UAL

ES

SEGÚN LA ACTIVIDAD

DEL

SEC

TOR

PRIM

ARIO

SEC.

SE

CUN

DARI

OSE

C.

TERC

IARI

O

SEGÚN EL TAMAÑO

PEQ

UEÑ

A

MED

IAN

A

GRA

ND

E

Page 8: Empresa y empresario

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS FORMAS DE EMPRESAS

SEGÚN EL TIPO DE ASOCIACIÓN

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Empr

esa

indi

vidu

al

Soci

edad

cole

ctiva

Soci

edad

lim

itada

Soci

edad

anó

nim

a

Page 9: Empresa y empresario

•No tiene que dividir los beneficios con socios

•Tiene entera libertad para decidir

•Su constitución exige pocos tramites

EMPRESA INDIVIDUAL

• Puede responder sin demoras a las oportunidades que se presentan.VEN

TAJA

S

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS FORMAS DE EMPRESAS

SEGÚN EL TIPO DE ASOCIACIÓN

Page 10: Empresa y empresario

• MENOR CAPITAL

EMPRESA INDIVIDUALD

ESVE

NTA

JAS

• UNICO RESPONSABLE DE TODO (DEUDAS Y MAS)

• MENOS ESTABILIDA PORQUE DEPENDE DE UNA SOLA PERSONA

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS FORMAS DE EMPRESAS

SEGÚN EL TIPO DE ASOCIACIÓN

Page 11: Empresa y empresario

•MOTIVACIÓN DE LOS SOCIOS PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS, QUE RECIBEN BENEFICIOS.

•MAYOR CAPITAL PARA LA EMPRESA.

•TODOS LOS SOCIOS RESPONDEN A LAS OBLIGACIONES DE LA SOCIEDAD.

VEN

TAJA

S

SOCIEDAD COLECTIVA O COOPERATIVA

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS FORMAS DE EMPRESAS

SEGÚN EL TIPO DE ASOCIACIÓN

Page 12: Empresa y empresario

• LA SOCIEDAD SE DISUELVE CON LA MUERTE DE UNO DE SUS SOCIOS.

•LA ADMISION DE NUEVOS SOCIOS REQUIERE EL CONSENTIMIENTO DE LOS OTROS.D

ESVE

NTA

JAS

SOCIEDAD COLECTIVA O COOPERATIVA

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS FORMAS DE EMPRESAS

SEGÚN EL TIPO DE ASOCIACIÓN

Page 13: Empresa y empresario

•NO REQUIERE CAPITAL MINIMO PARA SU CONSTITUCIÓN.

•POSIBILIDAD DE REUNIR UN MAYOR CAPITAL PARA LA EMPRESA.

•LA SOCIEDAD SE MANTIENE AUN DESPUES DE LA MUERTE DE ALGUNO DE SUS SOCIOS.

SOCIEDAD LIMITADAVE

NTA

JAS

• LA RESPONSABILIDAD ANTE LAS OBLIGACIONES SOCIALES DE LA EMPRESA ESTÁ LIMITADA AL PATRIMONIO DE ESTA.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS FORMAS DE EMPRESAS

SEGÚN EL TIPO DE ASOCIACIÓN

Page 14: Empresa y empresario

•LA ADMISION DE NUEVOS SOCIOS REQUIERE EL CONSENTIMIENTO DE LOS OTROS

•EXISTE UN LIMITE DE SOCIOS.

•EL CAPITAL DE LA EMPRESA NO PUEDE AUMENTAR A MENOS QUESEA INTEGRAMENTE PAGADO.(LIMITA LA EXPANSION DE LA EMPRESA

SOCIEDAD LIMITADAD

ESVE

NTA

JAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS FORMAS DE EMPRESAS

SEGÚN EL TIPO DE ASOCIACIÓN

Page 15: Empresa y empresario

•LA EMPRESA SE MANTIENE , AUN DESPUES DE LA MUERTE DE ALGUNO DE SUS SOCIOS

•LA RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS ESTÁLIMITADA A SUS APORTES.

•LOS ACREEDORES TIENEN DERECHO SOBRE LOS ACTIVOS DE LA CORPORACIÓN, NO SOBRE LOS BIENES DE LOS ACCIONISTAS.

SOCIEDAD ANÓNIMAVE

NTA

JAS

SE PUEDEN TRANSMITIR LAS ACCIONES MEDIANTE SU VENTA.

• LE RESULTA RELATIVAMENTE FÁCIL OBTENER CRÉDITO.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS FORMAS DE EMPRESAS

SEGÚN EL TIPO DE ASOCIACIÓN

Page 16: Empresa y empresario

•REQUIERE DE UN CAPITAL MINIMO PARA SU CONSTITUCIÓN.

•REQUIERE UNA FORMA MAS COMPLEJA DE ORGANIZACIÓN Y UNA JUNTA DE ACCIONISTAS AL AÑO, COMO MÍNIMO.

•MAYOR CANTIDAD RELATIVA DETRÁMITES, PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS QUE LA LEY ESTABLECE.

SOCIEDAD ANÓNIMAD

ESVE

NTA

JAS

•SU CONSTITUCIÓN ES COSTOSA EN RELACIÓN CON LAS OTRAS FORMAS DE SOCIEDAD.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS FORMAS DE EMPRESAS

SEGÚN EL TIPO DE ASOCIACIÓN