Ensayo+actividad+2.1+maestria (1) pdf

6
ENSAYO: GERENCIA DE PROYECTOS 1 ENSAYO “GERENCIA DE PROYECTOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA” JISLENY GIRALDO HURTADO UNIVERSIDAD DE SANTANDER FACULTAD DE EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA MANIZALES - CALDAS 2015

description

Gerencia de proyectos de tecnología educativa

Transcript of Ensayo+actividad+2.1+maestria (1) pdf

Page 1: Ensayo+actividad+2.1+maestria (1) pdf

ENSAYO: GERENCIA DE PROYECTOS

1

ENSAYO

“GERENCIA DE PROYECTOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA”

JISLENY GIRALDO HURTADO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

FACULTAD DE EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

MANIZALES - CALDAS

2015

Page 2: Ensayo+actividad+2.1+maestria (1) pdf

ENSAYO: GERENCIA DE PROYECTOS

2

Ensayo

Gerencia de Proyectos de la tecnología educativa

Frente a los nuevos y numerosos desafíos de la globalización, las instituciones

educativas andan en búsqueda constante de nuevas perspectivas, de mantener escuelas

abiertas al mundo con expectativas y responsabilidades; por tal motivo la educación debe

afrontar los nuevos retos que día a día se presentan; por esto la importancia de que en las

instituciones educativas se lleven a cabo proyectos que las encaminen al progreso continúo

en búsqueda siempre de la mejora de calidad.

Cabe anotar que desde el momento en que se identifica una necesidad en la institución

educativa (en este caso siendo esta la empresa), surgen ideas de proyectos con objetivos

claros, donde en la ejecución de este se debe tener muy en cuenta parámetros claros como

los recursos, tiempo, presupuesto, comunicación, personal que va a administrar el proyecto

entre otros; y para que esto se cumpla de igual manera es necesario tener las siguientes

fases claras: Integración, alcance, tiempo y costos que deben ser cumplidos para el logro y

cumplimiento de los objetivos propuestos.

Teniendo en cuenta lo anterior, en el presente escrito se pretende dar respuesta a una

serie de cuestionamientos que ayudarán a una mejor comprensión del módulo en estudio,

siendo estas: ¿Qué es el plan de gestión de la integración y cuál es su importancia y

aplicación en el Proyecto Educativo Institucional?; el plan de gestión de la integración

incluye todos los procesos que identifican, definen y coordinan las actividades de la

dirección del proyecto. Por tal motivo (Marte, 2011) sostiene que el plan de gestión de la

Page 3: Ensayo+actividad+2.1+maestria (1) pdf

ENSAYO: GERENCIA DE PROYECTOS

3

integración está comprendida por siete procesos que son: desarrollar el acta de iniciación

del proyecto, desarrollar el enunciado del alcance preliminar, Desarrollar el plan de gestión

del proyecto, dirigir y gestionar la ejecución del proyecto, supervisión y control del trabajo,

controlar integrado de cambios, cierre del proyecto. La importancia del plan de gestión de

la integración en el PEI, es de vital importancia ya que este es el proyecto que soporta a la

institución, es la herramienta de transformación en la vida escolar, el plan de gestión de

integración fija su importancia en el PEI en la orientación al fortalecimiento de la

institución y a la consolidación de los proyectos transversales dentro del mismo, con el fin

de enriquecer todos los procesos pedagógicos, directivos, comunitarios y administrativos en

búsqueda constante de la autonomía institucional para de esta manera dar respuesta efectiva

a las necesidades de la institución.

¿Qué es el plan de gestión de alcance y cuál es la importancia de su aplicación en

proyectos educativos? el plan de gestión de alcance básicamente comprende todas las

actividades orientadas a garantizar el cumplimiento de cada una de las tareas y actividades

necesarias para el alcance de objetivos propuestos, permite tener claridad frente a lo que se

va a hacer; en el plan de gestión de alcance se define adecuadamente el alcance del

proyecto, aquí es primordial la realización de una estructura de desglose de trabajo (EDT)

que permita una organización y que defina el alcance del proyecto. El EDT lo conforman

unos aspectos que hay que tener siempre presentes en esta fase de gestión de alcance;

primero que todo se debe incluir los procesos de que hacen parte de la organización, con el

fin de que el proyecto sea de impacto y obtenga unos resultados favorables al finalizar el

proyecto; además de esto se necesita tener muy bien definido hasta donde el proyecto

generara impacto, también es necesario determinar el cómo se va a lograr el cumplimiento

Page 4: Ensayo+actividad+2.1+maestria (1) pdf

ENSAYO: GERENCIA DE PROYECTOS

4

de cada uno de los objetivos planteados; por tal motivo esta fase de gestión de alcance es

vital en los proyectos educativos ya que de esta manera éstos pueden ser más controlados,

pueden supervisarse constantemente y mantener un proceso de mejoramiento continuo.

¿Qué es el plan de gestión de tiempo y en que radica la importancia de aplicarlos en

proyectos educativos? El plan de gestión de tiempo aglomera las actividades que el

proyecto plantea en determinado tiempo donde los resultados puedan estar disponibles para

los clientes o quienes se vayan a beneficiar del proyecto, en esta fase denota la importancia

para la correcta finalización del proyecto; pero para que la fase de la planificación de

tiempo se pueda llevar a cabo, esta requiere tener en cuenta unos pasos para que a través de

ellos se realice el encaminamiento adecuado y se obtengan resultados de gran impacto para

la comunidad beneficiada, en ese sentido se deben de tener definidas las actividades

visibles del proyecto, se deben identificar y documentar las actividades, tener en cuenta los

recursos tanto humanos como aquellos que se requieran para el proceso del proyecto, tener

claro los tiempos de trabajo necesarios para finalizar las actividades con el fin de ir

cumpliendo paulatinamente cada uno de los objetivos, realizar un cronograma de

actividades con cada una de las duraciones y recursos a utilizar en cada una, realizar un

seguimiento continuo verificando que el cronograma de actividades se cumpla y si es

necesario se debe llevar a cabo la actualización del cronograma en búsqueda del éxito del

proyecto; por ende es de gran importancia aplicar el plan de gestión en cada uno de los

proyectos educativos ya que de esta manera se llevará un control y una verificación

constante de que las actividades programas se están cumpliendo en el tiempo propuesto y se

estén utilizando los recursos planteados en el inicio del proyecto; de esto dependerá

también el éxito y aplicabilidad del proyecto. ¿Qué es el plan de gestión de costos y su

Page 5: Ensayo+actividad+2.1+maestria (1) pdf

ENSAYO: GERENCIA DE PROYECTOS

5

aplicabilidad en los proyectos educativos? Básicamente el plan de gestión de costos es el

que asegura que las actividades planteadas se lleven a cabo dentro de los rangos

económicos programados (presupuesto programado para la realización de cada una de las

actividades del proyecto). Los participantes de fase de planificar los costos se enfrentan a

un desafío ya que de la manera que lo planteen los proyectos serán aprobados o rechazados

para su realización, estas personas deben de realizarse una serie de preguntas que apunten a

los requerimientos proyectados ejemplo de estas ¿cómo estimaré los costos que el proyecto

necesita? ¿Cómo se administrarán y se controlarán con eficacia los recursos? ¿Cómo se

gestionarán las variaciones de los costos cuando se presenten? Es por esto la importancia de

la estimación de costos en cada una de las actividades planteadas en el cronograma donde

además se incluyan posibles causas de variación donde también se incluyan posibles

riesgos, de esto también dependerá la vida, éxito y del proyecto. (CVUDES, s.f.)

De esta manera se concluye el presente ensayo exaltando la importancia de adquirir

todos los conocimientos acerca de la gerencia de proyectos, ya que de esta manera la labor

docente será más efectiva en las instituciones, resaltando y aportando cada uno de los

nuevos conocimientos adquiridos en el presente proceso de formación.

Page 6: Ensayo+actividad+2.1+maestria (1) pdf

ENSAYO: GERENCIA DE PROYECTOS

6

Bibliografía

CVUDES. (s.f.). Libro electrónico multimedial. Obtenido de Gerencia de proyectos de la

tecnología educativa:

http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html

Marte, T. (2011). Burburaca. Obtenido de Soluciones de negocios:

http://www.burburaca.com/pmp-blog/3-gestion-de-integracion-de-proyectos.html