Evaluacion Manual Muscular

16
EVALUACION MANUAL EVALUACION MANUAL MUSCULAR MUSCULAR

Transcript of Evaluacion Manual Muscular

Page 1: Evaluacion Manual Muscular

EVALUACION MANUAL EVALUACION MANUAL

MUSCULARMUSCULAR

Page 2: Evaluacion Manual Muscular

GENERALIDADESGENERALIDADES

• CONCEPTOS

• ANTECEDENTES

• SISTEMAS DE PUNTUACION

• CRITERIOS PARA LA GRADACION MUSCULAR

GRADOS MAS (+) Y MENOS (-)

• VALIDEZ DE LA EVALUACION

• TEST ELIMINATORIOS

Page 3: Evaluacion Manual Muscular

EVALUACION MANUAL MUSCULAREVALUACION MANUAL MUSCULARCONCEPTOONCEPTO

“Sistema de exploración que permite valorar la

fuerza y la función muscular como estructura

componente del movimiento, postura y

actividades en sujetos normales y en sujetos con

lesiones musculares, esqueléticas, neurológicas”

Page 4: Evaluacion Manual Muscular

ANTECEDENTESANTECEDENTES• Pioneros de EMM: W. Wright y R. Lovett (1912).

(ortopedas)

• Janet Merrill P.T. Colega en la EMM.

• Charles Lowman, médico. Propone otra escala (de 0 a 6). 1940.

• H.S. Stewart en 1925 publica un sistema de evaluación que no se ajusta a la práctica.

• Henry y Florence Kendall. 1936-38. Hacen uso de la EMM.

• Lucille Daniels y Clarence Worthingham.1946. Publican libro de Pruebas funcionales musculares

Page 5: Evaluacion Manual Muscular

EMM: CONSIDERACIONESEMM: CONSIDERACIONES

• Puede hacerse a sujetos normales

• Se realiza a pacientes con lesiones de tipo musculares, esqueléticos y neurológicos (lesiones de neurona motora inferior – nervio periféricos).

• Busca medir la fuerza, desempeño y acción de los músculos. (no el tono o “trofismo” muscular).

• Necesario conocer el mecanismo de acción de los grupos musculares y de los músculos individuales.

• Necesaria la cooperación del paciente y la adecuada orientación del FT.

Page 6: Evaluacion Manual Muscular

SISTEMAS DE PUNTUACIONSISTEMAS DE PUNTUACION

• Los grados se registran con números que van de cero (0) a cinco (5).

Page 7: Evaluacion Manual Muscular

EMM: GRADOS + Y -EMM: GRADOS + Y -

• Se registran de esta forma a los músculos que presentan características adicionales a las consideraciones ya estipuladas en las gradaciones anteriores.

• Percepción subjetiva y temporal del terapeuta al momento de la evaluación

Page 8: Evaluacion Manual Muscular

VALIDEZ DE LA EVALUACIONVALIDEZ DE LA EVALUACION

• Debe ser lo mas objetiva posible.• Debe contemplar las condiciones momentaneas del

paciente.• Debe ser realizada contemplando todos los

parámetros de colocación.

Page 9: Evaluacion Manual Muscular

TEST ELIMINATORIOSTEST ELIMINATORIOS

• Localización anatómica• Pruebas funcionales• Condiciones particulares

Page 10: Evaluacion Manual Muscular

VALIDEZ DE LA EVALUACIONVALIDEZ DE LA EVALUACION

• Puede variar de un evaluador a otro.• Puede variar según las características asociadas al

área a examinar.• Varía según las características del paciente ( edad,

sexo, trofismo, dolor, lenguaje y comunicación, otras)

• Si se compara con una tensiometría (sistema digitalizado) puede arrojar variaciones amplias.

Page 11: Evaluacion Manual Muscular

Comparación – Standard de oro

Page 12: Evaluacion Manual Muscular

MICROFET-2 Aparato que incorpora microprocesador de precisión, diseño anatómico y ergonómico para permitir un estudio preciso y objetivo un estudio preciso y objetivo de la fuerza muscular.de la fuerza muscular. Calibrado en Newtons y en libras. Permite incorporar tres adaptadores para acoplarse a prácticamente todos los grupos musculares. Su alimentación es por baterías y permite la fijación de umbrales. - Nuevo diseño ergonómetro. - Pantalla digital - Umbrales superior e inferior - Dos escalas - Tres aplicadores.

Page 13: Evaluacion Manual Muscular

MYOTEST Sistema Computarizado de Evaluación

Muscular Objetiva.

El sistema consta de un dinamómetro , accesorios, software, interface y CD-ROM de instrucción.

Ofrece una gran ayuda en el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de lesiones y síndromes musculares.

Myotest cuantifica el estado del músculo y permite generar informes comparativos mostrando la respuesta del paciente a las

terapias de rehabilitación.

Page 14: Evaluacion Manual Muscular

Tracker Sistema de Evaluación Física

Ofrece un conjunto de paquetes preseleccionados dependiendo del área de aplicación.Sistema multidimensional desarrollado para la evaluación muscular, del esqueleto y funcional. Incluye dos docenas de módulos, algunos basados en instrumentos y otros en software. Cuantifica de forma objetiva la evaluación incluyendo tests de arco de movimiento ( inclinómetros, goniómetros) y función motórica. También puede usarse para evaluación de discapacidad.

El sistema incluye: Inclinómetros dobles, Dinamómetros de Fuerza Muscular, Goniómetros, Algómetros, Dinamómetros de Agarre, Dinamómetros de presión, Medidores Musculares.

Page 15: Evaluacion Manual Muscular

SENSIBILIDAD/ ESPECIFICIDADSENSIBILIDAD/ ESPECIFICIDAD

• Sensible (medianamente) para identificación de compromisos musculoesqueléticos por grupo muscular.

• Poco específico para la detección de condiciones particulares de grupos específicos.

Page 16: Evaluacion Manual Muscular

Valor Predictivo Positivo /Negativo

• (+) : Probable bajo nivel de identificación de personas enfermas de las que se detectan afectadas en la prueba.

• (-): probable bajo nivel de identificación de sanos que salen afectados en la prueba.