Hoy Estado 47

13
Del 17 al 23 de diciembre de 2012 1 Publicación semanal Año 2 Número 47 Del 17 al 23 de diciembre de 2012 Costo: $ 3.00 Navidad con sello mexiquense La entidad enriquece con piñatas y esferas las fiestas decembrinas del país págs. 12-13 Propone Eruviel ley de protección a periodistas Contiene innovadora cláusula de conciencia pág.8 Prisión de por vida al “Coqueto” pág. 11 Festejan 200 años de Toluca pág. 6

description

Este es el número 47 de Hoy Estado

Transcript of Hoy Estado 47

Page 1: Hoy Estado 47

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

1

Publicación semanal Año 2 Número 47 Del 17 al 23 de diciembre de 2012 Costo: $ 3.00

Navidad con sello mexiquense

La entidad enriquece con piñatas y esferas las fiestas decembrinas del país págs. 12-13

Propone Eruviel ley de protección a periodistasContiene innovadora cláusula de conciencia pág.8

Prisión de por vida al “Coqueto” pág. 11

Festejan 200 años de Toluca pág. 6

Page 2: Hoy Estado 47

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

32

Semanario de circulación estatal con domicilio

en Av. Insurgentes lote 7 s/n, Segundo Piso,

San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos, Estado de México,

C.P. 55000.

Teléfono: 11-15-46-18,correo electrónico:

[email protected] y [email protected]

Dictamen previo 04-2011-081512282500-01,

Certificado de licitud de título: En trámite, Certificado de licitud

de contenido: En trámite.

Impreso en los talleres de Milenio Diario, Morelos #16,

Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, México, DF,

C.P. 06040.

DENUNCIA CIUDADANAEstimado lector: Se le suplica no hacer caso de esta información, porque como ya lo dijo El Venao “son rumores, son rumores...”

NO ES POR INTRIGAR,

PERO...

Manda tus quejas a [email protected] o llámanos al 11-15-46-18 de 9:00 a 19:00 hrs.

TU VOZ

SE ESCUCHA

11 15 46 18

Miguel Ángel González / [email protected]

Foto: Agencia MVT

Foto: Agencia MVT Foto: Agencia MVT

DirectorioDirector

Edgar Chávez

Coordinadora de Información Marisol Escárcega

Coeditor y Edición OnlineGuillermo Tovar

Diseño Gráfico Marcelina GonzálezRomán Rodríguez

Coeditor OnlineMarco Hernández

Relaciones PúblicasAlejandro Quiroz

Relaciones ComercialesKarla Juárez

Redacción y Fotografía Veneranda Mendoza

Flor GarcíaMiguel Ángel González

Emmanuel Suberza

Apoyo Online Brandon Jonathan Quiroz

Condusef aconseja a trabajadores a disponer de efectivo en cajeros ubicados en centros comerciales î

“Nos vamos a ir con la familia a la playa, quere-mos cambiar de rutina, casi siempre pasamos la Navidad con mi suegra y ahora nos quere-mos festejar de otra forma”

David, 38 años “Con mis papás, preparamos pavo relleno, en-salada de Nochebuena, espagueti, rompemos una piñata para los niños, no la pasamos en familia y tranquilos”

Martha, 29 años “Este año la vamos a pasar sólo mi esposa y yo, porque como nuestros hijos ya se casa-ron, pues cada quien jala para su casa, pero no importa, entre los dos ya decidimos hacer bacalao y unos romeritos”

Francisco, 59 años “Normal, la verdad la Navidad no representa mucho para mi familia, nosotros festejamos más el 31 de diciembre, tiene más significado porque es el cierre de un ciclo y la esperanza de uno mejor al que dejamos atrás”

Abraham, 34 años “Con mis abuelitos, a nosotros nos tocó llevar la ensalada de manzana y el espagueti, a mis tíos les tocó el bacalao y mi abuelita hará el pavo relleno, es que a ella sí le sale rico”

Itzel, 20 años

¿Cómo festejas la Navidad?

La Navidad es una de las fechas más importantes para millones de personas, no sólo mexicanas, en esa fecha las familias preparan sendos banquetes de diversos platillos, entre los que destacan el pavo relleno, el bacalao, la pierna al horno, romeritos, ensaladas de manzana, zanahoria y la clásica de Nochebuena, se rompen piñatas y se reparten aguinaldos. Le preguntamos a los mexiquenses cómo festejan la Navidad.

E s la fecha más importante para nosotros, así que tra-

tamos de que todo sea perfecto, la cena, ensalada y demás, que la

familia esté unida, no importa si damos re-galos o no, lo esencial es pasarla tranquilos y felices”

Blanca, 30 años

“Con mis papás, supongo que cenaremos pavo, a mi no me gusta, pero como es una vez al año, pues no me pondré difícil, creo que también van a hacer mole”

Gustavo, 18 años “Nos reunimos la familia de mi papá y mi mamá, preparamos de todo, desde bacalao hasta pavo relleno, ensaladas, ponche, compra-mos piñatas para romperlas y luego hacemos una fogatita en el patio y contamos historias, nos la pasamos bien”

Azul, 25 años “Con mi esposa en la casa de mi suegra, en año nuevo iremos con mis padres; en Navidad ce-naremos pavo y el 31 de diciembre será pierna al horno, lo que importa es estar con la familia”

Jaime, 35 años

Nueva forma de asaltar autobuses “Veníamos de una peregrinación de Silao, Gua-najuato a bordo de un autobús foráneo, la mayo-ría de los pasajeros dormía. Íbamos por el Circuito mexiquense, estábamos formados para pagar la cuota en la caseta, faltaba un auto cuando del lado izquierdo en línea diagonal se nos pegaron dos au-tos que querían formarse a la fuerza.“Era una camionetita Peugeot gris y atrás de ésta, otra “tipo Pointer” blanca, el conductor del Peu-geot gris comenzó a agredir verbalmente al cho-fer del autobús, al final el chofer dejó pasar al auto para no entrar en problemas.Pagó y a unos 15 metros de haber pasado la caseta nos estaba esperando el tipo de la Peugeot y se nos pegó del lado derecho para seguir insultando; te-níamos que dar vuelta para tomar la Av. Recursos

Hidráulicos cuando se adelantó y se bajó del auto para ponerse frente del camión y abriéndose de pies y manos le dijo al chofer que se bajara.Como pudo lo esquivó y dio vuelta en la Av. Texco-co, de pronto apareció de nuevo el carro, pero se siguió, sin embargo del lado izquierdo se pegó el auto blanco y rápidamente se pusieron enfrente, el autobús se paró y uno de los tipos que venía en el auto se bajó.Sacó una especie de varilla y comenzó a golpear el autobús, entre el desconcierto y la agresión, le dijimos al chofer que se siguiera a San Cristóbal y huimos. Los delincuentes ya no nos siguieron.

Al llegar al centro de San Cristóbal pedimos auxilio a la policía, quien nos tomó nuestros datos y nos aseguraron que las casetas tienen vigilancia, pero lo cierto es que jamás vimos una patrulla.

El aguinaldo es una gratificación anual que toda empresa o institución guber-namental está obligada otorgar a su

personal antes del 20 de diciembre de cada año.En México, la Ley Federal del Trabajo estable-ce en su artículo 87 que el aguinaldo mínimo debe ser equivalente a 15 días de sueldo base.La esperada compensación representa para

los trabajadores una magnífica oportunidad para cumplir gustos, aprovechar promocio-nes, saldar deudas o adquirir bienes.Sin embargo, muchas veces este ingreso no se administra adecuadamente para sacarle el mejor provecho, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) brinda al-gunos consejos básicos para utilizar inteligen-temente este recurso.

Recomienda Profeco administrar aguinaldo y no malgastarlo

Por su parte, la delegación de la Comisión Na-cional para la Protección y Defensa de Usuarios de servicios Financieros en el Estado de Mé-xico (CONDUSEF) recomienda en esta épo-ca del año acudir a los cajeros automáticos de día, preferentemente a los que se ubican den-tro de establecimientos o plazas comerciales.También considera importante no perder de vista las tarjetas bancarias debido a que en

temporada navideña aumentan las clonacio-nes o cargos indebidos.Finalmente la institución sugiere considerar aquellas ofertas o promociones mediante las cuales se puedan adquirir o renovar bienes de consumo duradero como electrodomés-ticos, equipos de cómputo o aquellas herra-mientas que ayuden a mejorar la actividad laboral del usuario.

1.-2.-

3.-4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

Identificar y jerarquizar necesidadesAntes de salir de compras, elaborar una lista de productos que se van a adquirir y comparar precios en al menos tres establecimientosLlevar un registro de gastos, para ejercer el capital de manera consciente y responsableLiquidar algún crédito pendiente o abonar para disminuir deudas, esto evita posibles cobros de intereses y da la tranquilidad de iniciar el año con mejores finanzasAdquirir bienes y servicios para satisfacer necesidades familiares o personales por años y me-jorar la calidad de vida (muebles, aparatos electrónicos, ropa, servicios de salud o educativos)Destinar una parte de este dinero extra al ahorro, esto permite asegurar un respaldo ante cualquier imprevisto o emergenciaInvertir el dinero extra de tal forma que pueda dar un rendimiento, ya sea mediante su depó-sito en una cuenta de ahorro o en AforeDar mantenimiento a los muebles del hogar a la estructura de la vivienda (pintar paredes, arreglar la instalación eléctrica, reparar fugas de agua o de gas, impermeabilizar el techo, etc.)

Foto: Flor García

Sin decir “agua va”, la Legislatura, por órdenes de quién sabe quién, cerró las

oficinas regionales de comunicación social que operaban en Naucalpan y Ne-

zahualcóyotl, con lo cual la Cámara de Dipu-tados local retira el apoyo a los corresponsales de los

diversos medios de comunicación que cubren estas zonas del Valle de México y quienes comúnmente disponían de un espacio para escribir, una computadora y servicio de Internet.Los comunicadores aseguran que jamás fueron avisados de tan lamentable acto, y ahora andan buscando cómo arreglárselas para mandar sus notas.

Cochinero

Los que se traen de la greña son Ós-car Sánchez y Jorge Insunza luego de la elección interna en el Partido Ac-ción Nacional en el Estado de Méxi-

co, en donde salió victorioso el primer personaje y el segundo aseguró que hubo

fraude.Los ánimos se han polarizado tanto al interior del Par-tido Acción Nacional en el Estado de México, que hasta Gustavo Madero, líder nacional blanquiazul, ya se me-tió en la gresca para calmar a Oscar Sánchez, quien ob-tuvo 53 votos, y a Jorge Insunza, que tuvo 52 sufragios.

No se ‘agandallen’ la lana

A unos días de concluir el año y el periodo de las 125 administraciones municipales mexiquenses, el poder le-gislativo del Estado de México ha exigido a los alcaldes, regidores y síndicos que no se ‘claven’ la lana de la última partida presupuestal para otorgarse bonos de retiro.Los diputados locales informaron que esos recursos son para cerrar la administración pagando a los trabajado-res sus prestaciones que por ley les corresponden y no para autoregalarse bonos de retiro. Digo, no vaya a ser.

Cierran puertas a reporteros del Valle de México

Page 3: Hoy Estado 47

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

54 www.hoyestado.com/HoyEstado

Veneranda Mendoza - Toluca / [email protected]

Miguel Ángel González - Nezahualcóyotl-Chimalhuacán / [email protected]

Emmanuel Suberza-Ecatepec/[email protected]

Fot

os: V

ener

and

a M

end

oza

Treinta autobuses articulados ya se encuentran listos para el inicio de opera-ciones de la línea tres del mexibús, que correrá del municipio de Chimalhua-cán al Centro de Transporte Multimodal (Cetram) Pantitlán.

Se trata de unidades Gran Viale 0 500 MA 2836 de Mercedez Benz, equipadas con motores ecológicos Euro 5 a diesel, Blue Tec, amigables con el medio ambiente, pues cuentan con un dispositivo denominado Add Blue, que convierte el monóxido de carbono en vapor de agua.Los vehículos cuentan con 43 asientos, espacio suficiente para trasladar a pasaje-ros en sillas de ruedas, seis ventanas de emergencia, un extinguidor de incendios y válvula de emergencia para puertas, entre otros aditamentos para seguridad y comodidad de pasajeros. “Vamos a tener cuatro servicios diferentes: un servicio ordinario, que va a tocar todas las estaciones; dos servicios semiexprés, que tocan ocho y nueve estaciones y un servicio exprés que toca cuatro estaciones, con lo cual el recorrido desde Chi-malhuacán hasta el Cetram Pantitlán será de 30 a 35 minutos”, anticipó, Vicente Aguirre Saavedra, presidente de la empresa Transred, que se encargará de operar estas unidades.Esta línea arrancará con 58 autobuses y según crezca la demanda se incorporarán otros 20, hasta llegar a movilizar a 200 mil pasajeros al día y la tarifa inicial será de 7 pesos.

Listos, autobuses articulados de línea tres del Mexibús

Modernas unidades ecológicas correrán de Chimalhuacán a Pantitlán î

Foto: Miguel Ángel González

Desde el 13 de diciembre pasado y hasta el 7 de enero próximo, Toluca ofrecerá de manera gratuita a vecinos y visitantes la

posibilidad de disfrutar de nieve artificial, acor-de a la temporada decembrina, gracias a la Vi-lla Navideña que ha instalado en la Plaza de los Mártires.En este ambiente convergen tradiciones mexica-nas con internacionales, y se conjugan nacimien-tos navideños con duendes de Santa Claus, tacos al pastor con teleféricos, una pista de hielo; y, al centro, un gran árbol de Navidad.Elizabeth Vilchis Pérez, secretaria de Desarrollo Social, aseguró que este lugar ha sido dispuesto por el Gobierno del Estado de México como un espacio de recreación y convivencia para las fa-milias mexiquenses durante la celebración de las fiestas decembrinas.Esta villa, indicó, además es parte de los festejos del Bicentenario de la Erección del Municipio de Toluca.“Desde su inicio y hasta nuestros días, han sido años se intenso trabajo de sus habitantes que hoy colocan a la capital del Estado de México, como una ciudad progresista y desarrollada”, destacó la funcionaria.Aunque admitió que vale la pena la espera, An-drés Jiménez, padre de tres pequeños, expuso que debió esperar con su familia durante más de una hora en la fila, para poder ingresar a la Villa.Karla López, de seis años de edad, se mostraba inquieta por comenzar a juguetear, y pese a no saber patinar, estuvo más entusiasmada con la pista de hilo.A Rodrigo Juárez, de tres años le encantó la nieve artificial que de repente sintió caer del cielo (me-diante un generador artificial), pues nunca ha sido testigo de una nevada, mientras su hermana Elizabeth, de siete años, no paraba de aventarse del tobogán una tras otra ocasión.Dentro de la villa además es posible encontrar puestos de comida, souvenirs, y talleres artesana-les patrocinados por el DIF Toluca.

Disfrutan mexiquenses de Villa Navideña

DA

TO• Se invirtieron alrededor de 18 millones de pesos. La villa funcionará todos los días, en un horario de 10:00 a 22:00 horas

A fin de contar con las herra-mientas necesarias para aten-der emergencias como inunda-

ciones, en el rescate de cadáveres y en el monitoreo de los niveles en los ríos y canales que atraviesan el municipio de Ecatepec, bomberos de la base central de Xalostoc y Francisco Cabrera, pre-sidente de la Comisión Edilicia de Pro-tección Civil, repararon dos unidades acuáticas con recursos propios debido

a la falta de apoyo del gobierno local.“En julio de 2011, durante las inun-daciones por los desbordamientos del Río de los Remedios, el Gran Canal y el Dren Valle de México que afectaron a miles de habitantes de colonias como Franja Valle México, Las Vegas Xalos-toc, Prizo 1 y Altavilla, los cuerpos de rescate no pudieron entrar para poner a salvo a los vecinos por que no se con-taba con unidades acuáticas”, manifes-

Reparan bomberos unidades de rescate acuático con su sueldo

tó Cabrera.Por su parte, Jesús Torres, comandan-te del H. Cuerpo de Bomberos de la base Xalostoc, señaló que estas unida-des acuáticas facilitarán el rescate de cuerpos en canales y ríos, además de convertirse en una herramienta básica para el diario quehacer de salvamento y prevención que llevan a cabo en el municipio más poblado del país.“Era incómodo tener que estar hablan-do a otros municipios o instituciones de socorro para que nos prestaran sus lanchas y poder rescatar un cadáver,

salvar personas atrapadas en inunda-ciones o monitorear los niveles de los ríos y canales, ahora podremos brindar un servicio más oportuno y rápido”, precisó indicó el jefe de los “tragahu-mo”.Ambos coincidieron en la necesidad que el Cuerpo de Bomberos esté do-tado de las mejores herramientas de trabajo para brindar la atención debi-da a este tipo de actividades y pidieron al gobierno entrante en Ecatepec para que mejore el equipo que utilizan en su labor diaria.Fotos: Emmanuel Suberza

Page 4: Hoy Estado 47

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

76 @HoyEstado www.hoyestado.com

Redacción

Se espera la asistencia de miles de católicos a la investidura de Víctor René Rodríguez

î

Víctor René Rodríguez Gómez asumirá como obispo de Valle de Chalco el próximo 18 de diciembre, ante la pre-sencia del nuncio apostólico, Christophe Pierre, y el car-

denal de la ciudad de México, Norberto Rivera Carrera.Según el programa, estarán con el nuevo obispo designado por el Papa Benedicto XVI unos 40 obispos que ya confirmaron su asis-tencia, entre ellos, Norberto Rivera Carrera, Carlos Aguiar Retes, arzobispo de Tlalnepantla; Luis Artemio Flores Calzada, primer obispo de Valle de Chalco y hoy de Nayarit, y Juan Manuel Man-cilla Sánchez, obispo de la diócesis de Texcoco.A esta toma de posesión están invitadas autoridades del gobierno del Estado de México, como de los municipios de Valle de Chalco, Chalco, Amecameca, Tlalmanalco, Tenango del Aire y Atlautla, entre otros, que pertenecen a la diócesis de Valle de Chalco.De acuerdo con el equipo diocesano de comunicaciones de la Diócesis de Valle de Chalco la recepción de miles de católicos, el recorrido y la misa serán trasmitidos vía la página digital www.diocesisvalledechalco.org.

Lista, asunción de nuevo obispo en Valle de Chalco

Celebran 200 años de la fundación de Toluca

Con la declaratoria de Centro Histórico y diversas activida-des culturales Toluca festejó

los 200 años de su fundación como municipio libre.Raymundo Martínez Carbajal, se-cretario de Educación estatal destacó que como regalo por su Bicentena-rio, Toluca recibió la Declaratoria de Centro Histórico, con la cual podrá acceder a más recursos para su con-servación, valoración y promoción.“Es un momento que nos comprome-te a actuar de forma abierta, amplia, extensiva, incluyente, porque es en lo local donde la participación social es más que un derecho adquirido: es un modo de entenderse dentro de la colectividad”, manifestó Guiller-mo Legorreta, presidente municipal.Los festejos además incluyeron la inauguración del mural “Toluca Bi-centenario”, del maestro Carlos Ba-dillo Cruz, sobre el muro de las es-calinatas del Palacio Municipal.Esta obra integra los claroscuros de Los Portales, la cultura indíge-na matlazinca, la Evangelización, la sangre derramada de los Insurgen-tes en la Guerra de Independencia y

personajes ilustres de la capital del Estado de México.También recuerda la vida y obra de importantes intelectuales mexi-canos, mexiquenses y toluqueños como Leona Vicario, José María González Arratia, Ignacio Ramírez, Ángel María Garibay Kintana, José Vicente Villada, Horacio Zúñiga, Felipe Villanueva, Adolfo López Mateos, entre otros que han forjado el desarrollo y la grandeza de este municipio, apuntó su autor.La obra conjunta el pasado, el pre-sente y el futuro de Toluca; repre-senta edificios como el Instituto Científico y Literario, Los Portales, el Centro Cultural Mexiquense, “El hombre sol”, la Normal de Profe-sores, iconos de la vida toluqueña; recuerda la importancia del ferro-carril, el aeropuerto internacional y monumentos recientes como Las Torres Bicentenario y el volcán Xi-nantécatl.La ceremonia solemne estuvo enca-bezada por Eruviel Ávila, goberna-dor mexiquense y Alejandro Nieto Enríquez, director general de la Co-misión Nacional de Vivienda.

Veneranda Mendoza – Toluca / [email protected]

Eruviel Ávila Villegas, gobernador mexiquense dio a conocer la firma de un decreto para la creación del Instituto de Evaluación Educativa para la entidad, re-

plicando la iniciativa que a nivel federal formuló el Presi-dente de México, Enrique Peña Nieto.El gobernador prevé que esta medida permitirá elevar la calidad de la educación que reciben los estudiantes mexiquenses en todos los planteles del territorio estatal.Tras tomarle protesta a la alcaldesa electa de Ixtapalu-ca, Marisela Serrano Hernández, el jefe del ejecutivo es-tatal compartió la noticia de los más de 5 mil asistentes.“En el Estado de México, tomándole la palabra al presidente de la República, firme el decreto correspondiente para crear el Instituto de Evaluación Educativa, con autonomía perso-nalidad y patrimonio propios para poder llevar a cabo esta actividad y que se traduzca en una mejor educación”, indicó.Asimismo, dijo estar seguro de que los maestros mexiquen-ses seguirán demostrando su capacidad y calidad en esta nueva etapa, como lo han hecho siempre, gracias a la pre-paración que han tenido en las escuelas normales estatales, de las cuales 23 de las 36 que hay en la entidad han sido reconocidas por su calidad académica, en una evaluación realizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Apoya propuesta federal de reforma en educación

Ávila Villegas comentó que estará al pendiente del de-sarrollo de la reforma educativa propuesta por el Pre-

sidente Enrique Peña Nieto, y colaborará con el gobierno federal y con los municipios, para juntos lograr proveer una educación de calidad para los niños y jóvenes. El gobier-no del Estado de México se sumó a la iniciativa de reforma educativa presentada por Enrique Peña Nieto, Presidente de México, informó Eruviel Ávila, gobernador mexiquense.Dijo que este rubro es la vía para el desarrollo de la entidad y del país, y destacó que su administración trabaja en aspec-tos como capacitación de maestros para aportar la parte que le corresponde en la gran transformación propuesta por el gobierno federal.“El Estado de México la apoya y habremos de estar al pen-diente para poderla respaldar en el ámbito de nuestra com-petencia. Para los mexiquenses la educación es el camino para el progreso, el desarrollo de nuestra entidad y del país, por ello, todo lo que implique ampliar y mejorar nuestro sistema educativo siempre será muy bien recibido”, expresó.El mandatario destacó las acciones que se han realizado en esta materia, tales como: la capacitación de casi 16 mil maestros en la enseñanza del idioma inglés, a través del British Council; la implementación de escuelas de tiempo completo, que hasta el momento suman 466 y para el próxi-mo ciclo escolar la meta es la apertura de 100 más.Estas acciones, dijo, son un ejemplo de cómo el gobierno estatal trabaja, apoyando y coordinándose con todos los ór-denes de gobierno y con todos los poderes, en beneficio de los mexiquenses.

Redacción

Respalda Edomex autonomía del Instituto de Evaluación Educativa

Fotos: Agencia MVT

Ley de colonos

Durante la toma de protesta de Pedro Rodríguez Villegas como nuevo alcalde de Atizapán, el gobernador Eruviel Ávila Villegas dió a conocer que firmó un decreto para crear la Procuraduría

de la Defensa de los Colonos, cuya instauración responde a un compromiso acordado con representantes de asociaciones de colonos de las diferentes zonas del estado.

Fotos: Veneranda Mendoza

Page 5: Hoy Estado 47

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

98 /HoyEstado

Veneranda Mendoza - Toluca / [email protected]

www.hoyestado.com

î[email protected]

Gabriela Tlaseca*Twitter @gtlaseca

*Conductora de “Retuit Con Gaby Tlaseca” (miércoles a las 22 horas) y MXQ NOTICIAS edición matutina, programas que se transmiten por Televisión Mexiquense; así mismo conduce @Formula con G@aby Tlaseca transmitido por Telefórmula y Radio- fórmula. Columnista y periodista.

La notade Gaby

Finanzas personales

Seguramente han escuchado o pronunciado la frase “El que no tranza, no avan-

za”, y es que en México la cultura del “vivo” o del “astuto” está pro-fundamente arraigada en las en-trañas del sistema.Ser tranza, desafortunadamente está “bien visto” y está asociado con cosas positivas como “ser as-tuto”, “hábil”, “listo”, “conocedor”, “experto”, etc. Lo que no logramos ver es que ser parte de un sistema corrupto y reproducir cierta clase de conductas nos afecta a todos. Uno de los lugares más comunes de la corrupción y de la tranza son las “mordidas”, las cuales se dan para hacer eficiente un sistema que tendría que funcionar por sí solo.El estudio “Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno 2010” de Transparencia Interna-cional, dio a conocer que en el 2010 los mexicanos destinaron más de 32 mil millones de pesos en sobornos.Esto quiere decir a detalle, que los hogares mexicanos gastaron en promedio 14% de su ingreso en “mordidas”. Sin embargo, para los hogares con ingresos de hasta un salario mínimo, los sobornos le re-presentan un 33% de sus ingresos. El estudio estima que la mordida promedio es de $165 pesos. En el 2007 la mordida promedio era de $138 pesos, por lo que en 3 años au-mentó 18.5%, porcentaje que nun-ca aumentaría el salario mínimo.Al medirse la frecuencia con la que se pagó un “soborno”, se encontró que esto ocurría en 10 de cada 100 ocasiones.El Índice mide 35 trámites y servi-cios. Entre esos están: el pago de predial, la solicitud de beca educa-tiva, conexión de luz a domicilio, ingreso a trabajar en Gobierno, ob-tención de licencia de conducir, in-fracciones de tránsito, entre otros.Lo que no logramos ver es que fomentar esta cultura de la corrup-ción se nos regresa tarde o tem-prano a todos. Aquel que sin pasar el examen de manejo tiene hoy permiso para conducir es un arma al volante que puede costarle la vida a cualquiera de nosotros.Lo que tenemos que hacer es lo-grar que las cosas funciones “sin incentivos”. Solo diciendo “NO” es como podemos empezar a limpiar un sistema que nosotros mismos hemos alimentado.

LA CULTURA “TRANZA”,

NOS CUESTA A TODOS

Pelucas, pupilentes de colores, vestuario confecciona-do con sus propias manos, zapatos exclusivos, ma-quillaje e incluso poses, enriquecieron la Expo Magic

2012 celebrada en Toluca el 8 y 9 de diciembre, gracias al cosplay de seguidores del cómic, el anime y la manga japo-nesa.Blanca, de 24 años de edad confesó que ama desde hace 15 el anime; por eso confeccionó con sus propias manos du-rante los ratos libres que tuvo en aproximadamente un mes, su vestuario para convertirse en Kurama Mutzuki.“Me gusta su diseño y cuando leí el manga me gustó su per-sonalidad. Es un manga nuevo, más o menos por marzo o mayo lo empecé a leer, tiene sólo ocho tomos y los consulté por Internet”, refirió.Tan sólo en materiales para maquillarse y confeccionarse la ropa, Blanca invirtió 500 pesos, más la peluca y las botas.Al final, consideró, valió la pena, pues “el chiste es hacer un personaje que te guste, si no, para qué”.En tanto, Diana Carpio Cerón de 23 años, optó por transfor-mase ese fin de semana en Luka Megurine, personaje de Vo-caloid, como una muestra de su amor a la cultura japonesa.

“Una amiga quería que hiciéramos un cosplay grupal y nos disfrazamos todos de la misma serie”, dijo, tras indicar que es fan del anime, en general, de Japón y su cultura.“Incluso estoy aprendiendo japonés, me encanta su idioma, su filosofía, su ideología, su forma de vida, sus valores”, indicó.Ginna, de 24 años prefirió convertirse en Utena, de la serie La Chica Revolucionaria Utena, que ve desde hace cinco años, porque el carácter de este personaje la atrapó: “no depende de un hombre, siempre está en busca de su príncipe”, dijo.Claudia, de 23, secundó a Ginna y se personificó como An-gie, también de la Chica Revolucionaria Utena, “porque es de los pocos anime que tiene tez morena”.La Expo Magic 2012 se celebró en Toluca, dedicada esta ocasión al cómic y la manga japonesa; durante el evento, los participantes además estuvieron en posibilidad de adquirir todo tipo de artículos relacionados con personajes de có-mics o mangas, desde muñecos a escala, fundas para celular y playeras estampadas, hasta disfraces.La Expo Magic es, hoy por hoy, uno de los eventos más im-portantes del país en Anime, Manga, Videojuegos, Cómics y Graffiti.

‘Pinta’ a TolucaExpo Magic 2012

El secretario de comunicaciones del gobierno del Estado de México, Apolinar Mena Vargas reveló que el proyecto de construcción del tren Toluca-

Ciudad de México, anunciado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, podría tener un costo de entre 30 y 40 mil millones de pesos.El funcionario señaló que el estudio de factibilidad y su costo-beneficio fue realizado en cuatro trazos y en estos momentos se analiza cuál de ellos será el más conveniente para presentarlo al Ejecutivo federal el próximo año. De la elección del trazo dependerá el

costo de inversión, por lo que la cifra señalada aún es preliminar.Aclaró que la terminal no estaría en el centro de To-luca, pero que se está planteando utilizar el patio de trenes de carga ubicado a las afueras del oriente de la capital mexiquense, que puede ser un buen punto de partida de una terminal Toluca-México.Por último dijo que el proyecto de factibilidad esta-ría concluido a finales de mes y el gobernador Eruviel Ávila Villegas lo presentará al Ejecutivo federal a prin-cipios del próximo año.

Tren Toluca-DF costaría entre 30 y 40 mil millones de pesos

Redacción

Presenta Eruviel Ávila Ley de protección a periodistas

Propone la innovadora cláusula de conciencia, que permitirá al periodista ejercer su profesión acorde a sus principios, moral e ideología

El gobernador Eruviel Ávila Villegas presentó una ini-ciativa a la Cámara de Diputados del Estado, a fin de crear la Ley para la Protección Integral del Ejercicio

Periodístico del Estado de México, que tiene como objetivo garantizar y tutelar el libre desempeño de esta actividad, de la libertad del derecho a la información y la libertad de criterio y opinión al informar, que coadyuve o facilite una práctica responsable, objetiva, clara y eficaz, además de reconocer como derechos el secreto profesional, el libre acceso a las fuentes informativas, derecho a la seguridad del periodista, entre otros.“En el Gobierno del Estado de México queremos ser aliados de los periodistas, y lo vamos a seguir demostrando, y que-remos proteger con la fuerza de la ley, con todo el peso de la ley, su actividad profesional, porque los mexiquenses y el

gobierno del estado, y estoy cierto que el Poder Judicial y el Poder Legislativo, reconocemos diariamente su trabajo res-ponsable, serio, siempre en beneficio de la sociedad mexi-quense”, apuntó.Luego de tomar protesta a Rocío Díaz Montoya como alcal-desa de Tecámac, para el trienio 2013-2015, el titular del Eje-cutivo estatal señaló que el periodista ha sido un impulsor en la transformación y desarrollo democrático del país al in-formar y formar opinión, pero que la naturaleza de su labor los hace vulnerables ante quienes no creen en los derechos fundamentales del hombre como la libertad de expresión, por lo que afirmó que su administración respalda el trabajo de este gremio.Por otro lado, el gobernador aseguró que el trabajo entre el Gobierno del Estado de México y el ayuntamiento de Tecá-

mac ha brindado beneficios a los habitantes de esta región a través de un rápido crecimiento, por lo que señaló que los proyectos trazados por esta administración, permitirán continuar generando mejores oportunidades, obras y acciones a favor de la calidad de vida de los pobladores.Agregó que el trabajo en equipo con este ayuntamiento ha sido una constante para la administración estatal, muestra de ello es la realización de acciones de alto impacto para la región, como la construcción de la primera etapa del Viaducto Bicentenario Zumpango, la puesta en marcha de la Unidad Académica Universitaria, la rehabilitación en una primera etapa de la Calzada Bellavista o la construc-ción de dos Centros Especializados en Aten-ción Primaria a la Salud, entre muchas otras.

Eruviel Ávila explicó que la propues-ta de ley reconoce como derechos específicos inherentes a la actividad de los periodistas, los siguientes:1.- El secreto profesional: el perio-dista tiene el derecho y el deber de mantener el secreto de identidad de las fuentes que le hayan facilitado información, siempre y cuando la hayan contrastado y documentado.2.- La cláusula de conciencia: per-mite al periodista ejercer su profe-sión acorde a sus principios, moral e ideología. Así, podrán negarse, motivadamente, a participar en la elaboración de informaciones con-trarias a los principios éticos y pro-fesionales de la comunicación, sin que ello le suponga sanción.3.- El libre y preferente acceso a las fuentes informativas con apego a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Edomex.4.- Los derechos de autor y de firma: asegura a los profesionales de la in-formación la propiedad intelectual o derecho de autor consagrado en la Ley Federal de Derecho de Autor.5.- Del derecho a la seguridad del periodista: establece el derecho de los periodistas a solicitar protec-ción a su persona, familia y bienes, previa denuncia ante la autoridad correspondiente, así como una in-demnización si el periodista fallece en el ejercicio de su profesión.6.- De la capacitación: se propone la capacitación al gremio periodísti-co a través de convenios que podrá celebrar el estado con los medios de comunicación en la entidad.

DATO

Fot

os: V

ener

and

a M

end

oza

Redacción

Page 6: Hoy Estado 47

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

1 110

Emmanuel Suberza / [email protected]

Flor García - Atizapán / [email protected]

Flor García- Tlalnepantla / [email protected]

/HoyEstado

î

Exactamente 240 años acumulados fue la conde-na que recibió César Armando Librado Lego-rreta, alias El Coqueto, quien fuera juzgado y

encontrado culpable de feminicidio por la muerte de seis mujeres, delitos cometidos entre 2011 y princi-pios de 2012.Con una sentencia mínima por crimen de 40 años de prisión, que suman 240 años por las seis víctimas, el homicida se hizo acreedor a una multa de 700 días de salario mínimo, a razón de 59 pesos, resulta un total de 41 mil 874 pesos.Esta sentencia fue dictada por el juez Juan Arturo Velázquez Méndez, en los juzgados del penal de Ba-rrientos, en el municipio de Tlalnepantla.Además, esta condena le prohíbe cualquier beneficio a César Armado Librado Legorreta.“Los datos y las pruebas presentadas por el Misterio Publico son idóneas y suficientes y convencen a este juzgador para que el acusado, César Armado Librado Legorreta, cumpla con su responsabilidad penal”, se-ñaló el juez.Durante la sentencia condenatoria, El Coqueto fue descrito por el juez como un homicida con capaci-

dad penal alta, así como el responsable único de ha-ber agredido sexualmente y privado de la vida a seis mujeres, delitos por los que fue detenido el pasado 19 de febrero.La parte acusadora y la defensa quedaron conformes por lo dispuesto por el juzgador. El Coqueto tendrá que pagar, además de la cárcel y multa, un indemni-zación por homicidio a los familiares de las víctimas, por un monto de 94 mil 515 pesos, a excepción del quinto caso evaluado y juzgado, dado que se desco-noce la identidad de la fallecida.Sin alguna prueba que pudiera dirimir las acusacio-nes, así como su sentencia, El Coqueto fue acusado de haber actuado sin deficiencias mentales así como con toda consciencia contra la paz social e infringiendo las leyes.Al terminar la sentencia, familiares de las víctimas se dijeron tranquilos por ver condenado al Coqueto, aseguraron que sí se hizo justicia, sin embargo seña-laron que ni la cárcel y mucho menos una indemni-zación les devolverá a sus hijas y puntualizaron, que si las autoridades hubieran actuado desde el primer caso, se pudieron haber evitado más asesinatos.

Condenan al Coqueto a 240 años de cárcel

Homicida de seis mujeres, también deberá indemnizar a familiares

Fot

o: A

gen

cia

MV

T

Iniciada la temporada decembrina, los operativos de prevención, auxilio y seguridad han comenza-do en el estado.

Con especial atención en la venta de pirotecnia, ele-mentos de Protección Civil iniciaron rondines de vi-gilancia en los puestos de cohetes, principales puntos de accidentes por incendio.“Checamos los puestos y les exigimos a los vendedo-res tener un extintor de emergencia y estar alejados de materiales flamables”, señaló Armando Vigueras, director de Protección Civil de Atizapán. Cañones, brujitas, huevos de codorniz, son los cohe-tes más vendidos, y también los más peligrosos. “A los niños y chavos les gustan, ningún niño es cui-dadoso, por eso nos fijamos qué les vendemos y a quién, no podemos vender un huevo de codorniz a un niño de siete años”, comentó Alfredo, vendedor de cohetes.“Los permisos de venta los otorga la Secretaría de De-fensa Nacional; la administración municipal tampoco los prohíbe, entonces nuestro trabajo es supervisar”, indicó el director de Protección Civil.Los incendios son el principal problema a prevenir en la época decembrina, y estos, además de la pólvora, son ocasionados por las series navideñas, esos pe-queños foquitos de colores que son capaces de causar incendios, apagones y cortos en el sistema eléctrico.   Estos incidentes y accidentes son causados por la so-brecarga de luz en las instalaciones eléctricas, pues muchas veces son de cuatro a siete series navideñas por conexión. Por otra parte, la calidad de las series es desconocida por los consumidores, ya que no sa-ben de marcas, materiales y sólo se fijan en el precio,

“recomendamos checar el material de sus series, que utilicen conexiones adecuadas, cambiar el cableado viejo y evitar que los niños se acerquen y jueguen con cables y  conexiones” recomendó Vigueras.Las recomendaciones que realiza la dirección de Pro-tección Civil no sólo van dirigida únicamente para niños y papás, sino también para adultos y jóvenes que aprovechando el maratón Guadalupe-Reyes, con-ducen sus vehículos en estado de ebriedad, situación difícil de controlar, indicó Armando Vigueras.“Son muchas fiestas, posadas, muchos los puntos de venta, nosotros les pedimos ser más conscientes y evi-tar manejar ebrios” señaló.Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública son las dependencias municipales responsables de la pre-vención y atención en cualquier caso de accidente vial o incendio. No obstante que estas instancias realizan operativos por todo el estado, la responsabilidad para evitar incidentes también recae en jóvenes, padres y niños.

Protección civil, para niños y ebrios

Foto: Flor García

A fin de reducir el incremento de robos e inseguridad en la principales zonas in-dustriales del Estado de México, princi-

palmente por el pago de aguinaldos a los trabaja-dores, la Unión Industrial del Estado de México (Unidem) solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) el aumento de vigilancia tanto en las empresas como en las principales vialida-des del Valle de México.“Tuvimos una reunión con Salvador Neme Sas-tré, secretario de Seguridad Ciudadana y con autoridades de Ecatepec para solicitarles su apo-yo en materia de seguridad pública, donde nos aseguraron que habrá un despliegue adicional de policías durante todo este mes, y así, atender las necesidades de esta temporada”, manifestó Fran-cisco Cuevas, vocero de esta organización.Por su parte, Indalecio Ríos Velázquez anunció que desde el primero de diciembre, se desple-garon más de dos mil elementos de Seguridad Pública con el fin de reforzar la vigilancia en las zonas industriales de la localidad así como en 170 bancos para inhibir cualquier intento de robo a los trabajadores que reciben su aguinaldo vía nó-mina.Dentro de los compromisos alcanzados con las autoridades se encuentra el garantizar la vigi-lancia en las principales zonas industriales de la entidad mexiquense durante todo el fin de año, así como implementar operativos de vigilancia en rutas conflictivas del transporte público, así como la atención inmediata en los reportes de robo de transporte de carga vía satélite.Durante la reunión a la que asistieron represen-tantes de empresas como Fábrica de Jabón La Co-rona, Envases Xalostoc, Grupo Xtra, UNITEC, Central de Abastos, La Costeña, Bayer de Méxi-co, Móvil Container y Grupo Jumex, entre otras, las autoridades estatales ofrecieron mantener mesas de trabajo mensuales para atender inquie-tud de los empresarios en materia de seguridad, además de fomentar evaluaciones trimestrales de los mandos policiacos bajo la supervisión del propio Secretario de Seguridad Ciudadana.

Empresarios piden aumentar vigilancia por aguinaldos

/HoyEstado

Demanda ITRABIEM más oportunidades a las autoridades en su Segunda Asamblea

Por segundo año consecutivo la ITRABIEM, Integración de los Transportistas por el Bienestar del Estado de Mé-xico, llevo a cabo su Segunda Asamblea Extraordinaria,

Unificando el transporte por México, donde organizaciones y empresarios del volante de las zonas del Valle de México y Poniente del territorio mexiquense se reunieron para rea-firmar el compromiso que en 2011 se hizo entre seis de las cúpulas de transportistas más importantes del estado.Con sede en las oficinas de la Confederación de Organizacio-nes de Transporte Empresarial Mexiquense A.C, COTEMAC, ubicadas en Cd. Azteca, municipio de Ecatepec de Morelos, la sesión tuvo como columna vertebral varios puntos, entre los que resaltaron el reconocimiento de los objetivos primor-diales que dieron pie a la creación de ITRABIEM, como es la mejora en los servicios otorgados a la población y generar mayores oportunidades entre los operadores del autotrans-porte para aspirar a una mejor calidad de vida.Otro de los puntos a tratar entre los dirigentes fue la creación de acuerdos con las autoridades para lograr las metas men-cionadas de una manera racional y pacifica, esto con el fin de llegar a los resultados anhelados por varias generaciones de transportistas, que señaló José Luis López Tapía, presidente de la COTEMAC, “en distintos tiempos fueron engañados y utilizados por políticos y falsos dirigentes que sólo buscaban llegar a sus intereses personales”.Por lo que recalcó que los choferes en el presente piensan de otra manera, y prueba de esto es que tienen la actitud y el compromiso para servir con eficiencia a los usuarios, pero también son más críticos en torno a sus derechos como traba-jadores, por lo que pidió al delegado de transporte en la zona de Ecatepec, Luis Manuel Méndez Navarro, fuera el canal que llevará este mensaje a las autoridades correspondientes.Por su parte, el delegado señaló que la Secretaria del Trans-porte del Estado de México, bajo la batuta de Ismael Ordoñez Mancilla, esta en la mejor disposición de apoyar los proyec-tos y demandas presentados por quienes forman ITRABIEM, y aseguró que gracias a la actitud de los transportistas ya se analizan las acciones a tomar para dar inicio al dialogo y con esto una pronta solución a la problemática que viven los ope-radores y sus familias.Para concluir con el evento, presidentes y dirigentes de cada una de las cúpulas integrantes ofrecieron sus mejores deseos para el próximo año a los casi 60 mil operadores que confor-man ITRABIEM, y los exhortaron a cada día mejorar en su labor, el trato a los usuarios y mantener sus unidades en buen estado, pues esto repercutirá en el apoyo de la sociedad para lograr una vida más digna.

Alejandro Quiroz - Ecatepec

Con 34 empresas y un total de 22 mil socios

Con 32 empresas y 2,500 socios

Con 24 empresas y 15 mil socios

Cuenta con 12 organizaciones y 10 mil socios

Con 16 empresas y 8 mil socios

Con 14 organizaciones y casi 1,500 socios

Grupo Empresarial Mexiquense del Autotransporte A.C., GEMA.

UCTAZEMAC

Confederación de Organizaciones de Transporte Empresarial Mexiquense A.C., COTEMAC

Frente de Transportistas por la Dignidad del Trabajador A.C

Grupo Tlalnepantla-Grupo Empresarial Transportista Tlalnepantla A.C

Transporte Empresarial de México

ITRABIEM actualmente esta conformado por :

MESA DIRECTIVA DE COTEMAC Organización Anfitriona de la Asamblea

José Luis López TapiaPresidente

Pedro Mendoza Carabez Vice-presidente Administrativo

Martín Filiberto Hernández BelmonteVice-presidente Operativo

Alejandro Minor ZuñigaTesorero

Page 7: Hoy Estado 47

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

1312Artesanías navideñas

Veneranda Mendoza / [email protected]

“El sol brilla como el oro, la luna como la pla-ta, en vez de candil piñata, de dulces como un tesoro”, escribió Guillermo Prieto sobre

una de las creaciones más coloridas y tradicionales para los mexicanos: las piñatas, que con el paso de los años, se han convertido en un producto impres-cindible para la celebración de las posadas, cumplea-ños entre otros festejos.El ex convento de Acolman es la referencia inequí-voca dada por los vecinos del municipio para encon-trar el taller de piñatas Orzac atendido desde hace 17 años por Romana Zacarías Camacho, quien junto con su familia produce alrededor de 10 mil piñatas al año de diferentes medidas, colores, figuras y tama-ños, pero eso sí, todas hechas a mano.Desde las 10 de la mañana hasta las ocho de la noche, doña Romana junto con otras 16 personas, la mayo-ría familiares y amigos, comienzan la producción de estas peculiares creaciones que pueden ser tanto de barro como de papel, y la selección de colores con los que serán adornadas las piñatas es realizada por la persona que la elaborará o por los propios clientes.

“Tenemos la fortuna de que familias de estados como Tlaxcala, Puebla o Morelos y de muchos municipios mexiquenses como Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec o Nezahualcóyotl vengan a comprarnos todas las piña-tas que utilizarán en las posadas, que van desde los 25 hasta los dos mil pesos dependiendo su tamaño; la más grande es de cerca de tres metros de diámetro”, comentó.La artesana, sin embargo se quejó de que ni ella ni los cerca de 400 artesanos tienen ayuda de las au-toridades municipales para difundir sus creaciones dentro y fuera de Acolman, y aseguró que lo único que buscan “es sacar el mayor provecho económico con nuestro trabajo en la Feria de la Piñata, en don-de el alcohol abunda y nosotros ni siquiera somos invitados”.Más con una sonrisa en los labios, doña Romana y su familia aseguraron que las piñatas son una tradición que está lejos de perderse en el país, “y no vamos a permitir que nuestro pueblo pierda el encanto de ser conocido como el municipio donde comenzó toda esta magia”.

Cuenta la leyenda…De acuerdo con Doña Romana, las

piñatas llegaron México a través de frailes franciscanos, quienes

a principios del siglo XVI utilizaron esta pe-

culiar crea-

ción como una herramienta de evangelización para atraer la atención de los indígenas con la creación de las llamadas “misas de aguinaldo”, que con el paso del tiempo se convertirían en las famosas posadas.La olla de barro de la piñata es la personificación del diablo, mientras que sus siete picos simbolizan los pecados capitales, por eso “sus colores son tan co-loridos, ya que la maldad siempre es atractiva a los ojos de las personas”, relató María del Rocío Ortíz,

hija de Doña Romana, y quien aseguró que es un orgullo decir “soy de Acolman y hago piñatas, pues nací entre ellas”.Debido a esto, quien pre-tende romper la piñata debe tener los ojos cubiertos con una venda que simboliza la fe, mientras que el palo con el que se buscará vencer al mal será la virtud, por lo que al quebrar la piñata, la recompensa será lo que trae dentro: dulces, frutas e in-cluso, algunos juguetes para los pequeños.

Los municipios de El Oro y Zumpango, en el Estado de México se han convertido en referentes obligados cada época decem-

brina, debido a que entre sus actividades económicas se encuentra la fabricación de esferas navideñas.En la actualidad, el Barrio de San Marcos, en Zumpango produce 70 por ciento de las esferas que se utilizan en el país para adornar los árboles navideños, mientras en El Oro es la familia de Mario Moreno quien se ocupa de esta actividad desde hace 18 años, con exportaciones a países como Estados Unidos.Las esferas navideñas son una artesanía de vidrio soplado, en ta-maños diversos que van de los 20 milímetros a los 20 centímetros de diámetro; varios colores mate o brillantes; múltiples modelos (unos 200): redondas, chimborros (forma de gota), torcidas, chi-lacas (puntiagudas), paletas (planas), campanas, casitas, muñecos de nieve, hongos, personas, entre los más populares.La etapa fuerte de la producción suele iniciar unos tres o cuatro meses antes de diciembre, y en cada taller trabajan entre 15 y 20 personas, entre ellas los integrantes de la familia, pues los talleres aún son fundamentalmente familiares.

Competencia deslealSin embargo, como ocurre con la mayoría de los artículos popu-

lares mexicanos, las esferas nacionales ven mermado su mer-cado debido a la proliferación del producto chino, que si bien es más económico también posee menor calidad, no es artesanal sino elaborado en serie, con materiales como el plástico y las pinturas tóxicas.Cabe señalar que durante la Edad Media, el árbol navideño se adornaba con manzanas y otros frutos simbólicos del mito del pe-cado original y las tentaciones; con el paso del tiempo, fueron sus-tituidas por las esferas que ahora simbolizan las oraciones que se realizan durante el Adviento (periodo previo a la Nochebuena).Hoy, el color de cada esfera guarda un signi-ficado: las plateadas corresponden al agra-decimiento; las rojas son de petición; las azules, de arrepentimiento; y las dora-das, de alabanza.

El estado aporta a las fiestas decembrinas las piñatas más bellas hechas en Acolman y las delicadas esferas del Oro y Zumpango que adornan millones de hogares mexicanosî

Mexiquenses atesoran tradiciones navideñas Emmanuel Suberza / [email protected]

Salen del Edomex 70% de las esferas navideñas del país

Soplado o globeado. El cristal, generalmente importado de la India, Brasil o Alemania se ablanda a 500 grados centígrados, y cuando llega a alrededor de 140 grados se sopla al interior para darle forma, dejando una pata larga

Plateado o metalizado. Se aplican ma-teriales como el nitrato de plata o tungsteno y aluminio para el acabado de la esfera, y se deja secar unos minutos

Aplicación del color base. Se pinta por inmersión en color mate o brillante

Decorado a mano. Este procesolleva hasta 20 minutos por esfera, dependiendo de su complejidad y la mezcla de colores con pincel

Retiro de la patita de cristal y “encasquillado” del producto

Empaque

Empapelado de la olla de barro o de cartón

Colocación de los picos o conos

Forrado de la piñata, puede ser con papel colorido,

brillantina de colores

Si quieres conocer más acerca del taller de Doña Romana, o incluso adquirir una de sus coloridas

piñatas puedes contactarte al teléfono: 01 59 49 57 48 59 o bien, visitar el taller Orzac que está ubicado en Calzada de los Agustinos No. 14 en

Acolman, Estado de México.

En el año 2010, la Biblioteca Mexiquense del Bicentenario puso a la venta el Libro “Piñata”, perteneciente a la Colección Mayor y elaborada por Rebeca E. Solano, en donde se narra la historia de la piñata y de sus artesanos, entre ellos la de Romana Zacarías.

Durante sus primeros años como artesana, doña Romana fab-ricaba cerca de 150 piñatas; actualmente produce junto con sus

trabajadores cerca de 10 mil piñatas al año.Las ollas de barro con las que realiza las piñatas son mandadas a

hacer al pueblo de San Juanico, en Toluca.

Se deja secar

Page 8: Hoy Estado 47

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

1514

Ingresos y egresos por 174 mil 408 millones de pesos (9 mil más que el año pasado) prevé el Gobierno

del Estado de México ejercer durante 2013, conforme al proyecto de Paquete Fiscal propuesto al Poder Legislativo.La Ley de Ingresos no  contempla el cobro de nuevas contribuciones. En recursos propios estima recaudar 20 mil 676 millones de pesos; en partici-paciones federales se espera recibir 62 mil 278 millones; y de aportaciones federales y convenios 69 mil 083 millo-nes de pesos.El subsidio al impuesto sobre tenencia continuará para los vehículos cuyo valor sea menor de los 350 mil pesos, sin IVA.Los estímulos fiscales se mantendrán para quienes durante el ejercicio ge-neren empleos para trabajadores de 60 años de edad o mayores, o para quienes hayan egresado de los niveles educativos técnico, tecnológico o pro-fesional en los años 2011, 2012 ó 2013, o bien, a quienes inicien operaciones con su fuente de empleo y domicilio fiscal en el Estado de México durante el ejercicio fiscal 2013.Para facilitar la adquisición de vivien-da, el Ejecutivo Estatal plantea otorgar un subsidio de 100 cien por ciento en el pago de derechos por servicios del registro público de la propiedad a favor de los beneficiarios de los programas de promoción de vivienda de interés

social, social progresiva y popular y de regularización de la tenencia de la tierra, cuyas operaciones sean de hasta 517 mil 762 pesos.Mediante una reforma al artículo 221, se garantiza a los municipios que cuando reciban recursos extraordina-rios del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), al año siguiente se tomarán en cuenta como parte de sus participa-ciones los montos recibidos.Además se establece una fórmula para distribuir el incremento del Fondo de Fiscalización (FOFIE) respecto del año pasado que le corresponda a cada muni-cipio de la entidad, conforme al porcen-taje que represente su población en rela-ción con la población total del Estado.Se propone asignar 2 mil millones al Fondo Estatal de Fomento Municipal (FEFOM), adicionando en sus reglas de operación que del 50 por ciento de libre disposición se pueda emplear en el saneamiento financiero y/o créditos de infraestructura.Mientras, el proyecto de Presupuesto de Egresos considera un gasto progra-mable del Poder Ejecutivo de 134 mil 432 millones de pesos; para el Gasto de Inversión se proponen 15 mil 374 millones (0.23 por ciento superior al autorizado para 2012); para segu-ridad social se proponen 99 mil 322 millones, orientados principalmente

a la atención de la matrícula escolar, se propone edificar seis universidades tecnológicas y un tecnológico de estu-dios superiores en diferentes munici-pios de la entidad.También se plantea un incremento de los recursos destinados al programa de alimentación en un 13 por ciento, y a la atención de la población infantil en 5 por ciento. Para la seguridad pública se plantean 15 mil 439 millones.

Asimismo, se incluyen recursos por más de 2 mil millones de pesos para la operación de los Proyectos de Presta-ción de Servicios (PPS); y para los Po-deres Legislativo y Judicial se propo-nen mil 406 y dos mil 657.8 millones de pesos, respectivamente.El proyecto de Paquete Fiscal aún debe ser analizado y, en su defecto, aproba-do por el pleno cameral, pero no se ad-vierten modificaciones sustantivas.

Veneranda Mendoza / [email protected]

Redacción

Asegura que su administración apoyará a los 125 ayuntamientos mexiquenses

Continuará subsidio de impuesto de tenencia para automóviles cuyo valor sea menor a 350 mil pesos

î

î

î

Después del triunfo logrado en las urnas durante el mes de ju-lio, Rocío Díaz Montoya, can-

didata tecamaquense del Partido Re-volucionario Institucional, PRI, tomó protesta como la nueva alcaldesa del municipio de Tecámac durante el ciclo 2013-2015.En la ceremonia, Díaz Montoya rindió protesta ante el Dr. Eruviel Ávila Vi-llegas, gobernador del Estado de Mé-xico; Aarón Urbina Bedolla, diputado local y actual presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local, así como del magistrado Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tri-bunal Superior de Justicia del Estado de México.Después de la protesta, la alcaldesa agradeció durante su discurso a Eru-viel Ávila Villegas su visita y el apoyo que ha brindado a su municipio, y reiteró su compromiso por mejorar y promover el desarrollo de la gen-te de cada comunidad que conforma Tecámac.Señaló que la confianza, el apego a la ley, el servir a la gente con honradez y eficiencia, así como seguir con los pro-gramas de apoyo y desarrollo social se-rán los distintivos de su gobierno, por lo que solicitó al diputado local Aarón

Urbina la gestión de mayores recur-sos provenientes de la cámara para la comunidad del municipio, con lo que continuará el beneficio para las clases más vulnerables.Dentro de los proyectos que contem-pla fundar en su administración, Ro-cío Díaz Montoya señaló la creación del Primer Centro de Superación para la Mujer, con lo que ayudaría a madres solteras y mujeres en general con pocas posibilidades de desarrollo, empresa a la que invitó a participar al gobierno estatal.Para concluir, la alcaldesa invitó a los habitantes a ayudarle a gobernar con eficiencia y humanidad, les pidió que sean sus ojos para que ella no pierda la visión de ayuda con la que inicia su gestión y confirmó que Tecámac se une al Pacto por México promovido por el presidente Enrique Peña Nieto desde el 2 de diciembre pasado.Por su parte, el Dr. Ávila Villegas feli-citó al nuevo cabildo y pidió a los habi-tantes del municipio a apoyar y ayudar el nuevo gobierno, señaló que por par-te del gobierno estatal se buscará abrir mayores alternativas para el desarrollo de este municipio, por lo que instó a Díaz Montoya a trabajar en conjunto por el bien de la región.

Desarrollo social, eje primordial en la gestión de nueva alcaldesa de Tecámac

Rocío Díaz Montoya pidió a habitantes a ayudarle a gobernar con eficiencia y humanidad

Alejandro Quiroz - Tecámac

Propone GEM paquete fiscal por 174 mil 408 mdp al Congreso

Foto: Veneranda Mendoza

El Estado de México no se reinventa con el cambio de administra-ciones municipales, ya que es producto del esfuerzo de autoridades, ciudadanía y sociedad en general, afirmó Eruviel Ávila, gobernador

del Estado de México.“Esta entidad no se reinventa cada tres años o cada seis, es producto de trabajo de ustedes, de la gente, de la comunidad, de sus grupos indígenas, de sus comercian-tes, de los empresarios, y también, desde luego, del esfuerzo, de la dedicación que sus presidentes municipales han aportado", manifestó.El mandatario mexiquense indicó que el gobierno estatal es municipalista por convicción y decisión, porque el ayuntamiento es la institución más cercana a la gente y de mayor arraigo e historia en la vida política y social del país, por lo cual su administración apoyará a los 125 ayuntamientos mexiquenses.

Al tomarle protesta a Arturo Vélez Escamilla, como presidente municipal de At-lacomulco para el periodo 2013-2015, Eruviel Ávila aseguró que continuará impul-

sando el desarrollo de esta localidad, por ello dijo se requiere contar con más policías y cáma-ras de video vigilancia, certificar a los elementos de la policía, promover programas sociales para combatir la marginación y pobreza, además de apoyar proyectos productivos en alianza con la UAEM y mejorar vialidades para atraer más inversiones al municipio.Destacó que durante su administración ha realizado diferentes obras de alto impacto en At-

lacomulco, entre los que destacan: la Plaza Estado de México de la localidad, la construcción del camellón y alumbrado de la entrada a Atlacomulco, en el ramal Acambay, así como la cons-trucción de aulas y sanitarios en instituciones educativas.

“El Edomex no se reinventa con cambio de autoridades”

Eruviel Ávila

Foto: Alejandro Quiroz

Page 9: Hoy Estado 47

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

1716

Redacción - Texcoco

*Asosor de Medios de Comunicación para UNIDEM yDirector Comercial para Radio WebTELMEX

Flor García- Naucalpan / [email protected]

î

EX

TR

A

A través de la Secretaria de Finanzas del estado y la participación del Servicio de Administración Tribu-taria (SAT), el programa Participa con Civismo logró

la actualización de contribuyentes en su base de datos y la integración de educación fiscal en educación básica y media superior.Implementado en los municipios de Naucalpan y Tlalne-pantla, se realizó la segunda etapa de este programa, que opera permanente en todo el país, con el fin de actualizar bases de datos así como ayudar al contribuyente a rendir sus declaraciones sin retrasos.Obligados por un mandato constitucional de gasto público por ingreso, personas físicas y morales tienen la obligación de pagar un impuesto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por medio de sus distintas dependencias y bajo un único registro, el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).“Este programa tienen el objetivo de regularizar a los con-tribuyentes, actualizarlos, y que de alguna manera conozcan más acerca de sus derechos y obligaciones fiscales” señaló José de Jesús Soberanes López, subadministrador local de servicios al contribuyente de Naucalpan.Con 870 personas que integraron el programa Participa con Civismo, el 91 por ciento de los domicilios visitados ha ac-tualizado su base de datos, y se prevé que el conteo final que se realizará a principios del próximo año, dé como resultado el 100 por ciento.“Los contribuyentes, al darse de alta en el SAT por medio de su RFC, se ven beneficiados con certeza jurídica, además de entablar comunicación con las autoridades fiscales para asesorarlos y aventajarlos jurídica y fiscalmente” indicó So-beranes. Dependiendo del negocio e ingresos se delibera la cuota, este impuesto es una obligación para aquellos que generan ingresos en suelo nacional. “Su negocio cumple con lo legal, tiene un registro con sus

datos, se respalda y tiene ventajas como agilizar tramites, ex-pandir sus negocio y hacer de éste una negocio confiable y redituable”, explicó Soberanes.Por otra parte, además de hacer que personas físicas y mo-rales cumplan con su obligación de registro, así como con la actualización de sus datos, este programa busca incentivar y abrirle un espacio a la cultura fiscal dentro de la educación básica y media superior.Con esta segunda etapa en el Estado de México han sido visitadas por trabajadores del SAT y Participemos con Civis-mo, 383 escuelas con un total de 162 mil alumnos, mediante un programa que abarca 59 municipios del estado.“Civismo es conocer y estar convencidos de la importancia que representan los impuestos, para crear cultura financiera en la sociedad desde jóvenes” externó el subadministrador.Con estos programas, que se espera serán implementados en 2013 en otros municipios, la Secretaría de Hacienda y Crédi-to Publico, busca actualizar sus datos, regularizar a personas físicas y morales así como crear una educación fiscal, todo, de manera gratuita por medio del SAT.

Logra SAT regularizar datos con Participa con Civismo

Hacienda educa a futuros contribuyentes en el nivel básico y medio superior

Foto: Agencia MVT

[email protected]

Diego Ulises Pérez*

@ddiegoulises

Camisería sobre MedidaA Ladylike Shape 6269.61 46

Respalda IP propuestas de Peña

Según datos de la Secretaría de Economía (SE), las Mi-Pymes (Micro, Pequeñas y

Medianas empresas) representan a 99 de cada 100 compañías cons-tituidas en México, son responsa-bles de más del 50% del Producto Interior Bruto (PIB) y crean ocho de cada 10 trabajos.Las reglas y leyes que aplican a estos negocios pueden dificultar o facilitar su funcionamiento conta-ble, fiscal o comercial, así como su capacidad para recibir inversiones extranjeras y crecer más allá de las fronteras de su país de origen.La relevancia de las MiPymes para la economía nacional es indiscuti-ble. Ante esto, EPN anunció la crea-ción para 2013 del Instituto Nacional del Emprendedor. Como bien dijo, “si queremos que México crezca, debemos hacer que las empresas crezcan” pues hizo notar que lograr el crecimiento de este sector en un 5% anual, generaría al menos 1 mi-llón de nuevos empleos.Los datos que arrojan las incuba-doras de negocios son fatales. Se estima que de cada 10 nuevos pro-yectos, sólo fructifican 2. Los demás mueren por falta de apoyos, princi-palmente económicos O de tramito-logía. Y como dice la canción “…de los dos que me quedaban” ninguno pasa de los tres años de vida. Un ciclo de nunca acabar.Tres son las tareas fundamentales del Instituto: Se encargará de ge-nerar lazos con los principales pro-gramas gubernamentales de apoyo, financiamiento y capacitación; Cam-bio en las reglas de operación del Fondo PyME; Programa de innova-ción que abarcará de 2012 a 2018, donde el principal objetivo será la consolidación de empresas.La IP, en este caso, el presidente del Consejo Coordinador Empresa-rial (CCE), Gerardo Gutiérrez Can-diani; El presidente de la Asociación de Bancos de México, Jaime Ruiz Sacristán, calificaron como exce-lente la propuesta de EPN, pues «en muchos países hay programas exitosos que los acompañan los primeros cinco años de trabajo del emprendedor”.Las expectativas son muy altas, ojalá no exista caída, pues el golpe será muy fuerte.

…Nos vemos en la cima”

Música, danza y ballet se dieron cita en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) este fin de

semana para deleitar a cientos de personas que asistieron para divertirse.Se presentó la cientos de personas que delei-tar aa en elCentrSensacional Orquesta La-vadero, que nació hace nueve años y a través de los años se han convertido en un referen-te de clown excéntrico musical en México.Con su espectáculo En las nubes, confor-mado por números cómicos sorprendió a los asistentes, quienes a través de la música viajaron hacia sus recuerdos más añorados.Después tocó el turno a la Internacional Sonora Balkanera que con su característi-co sound system, insertado entre la euforia balcánica, destellos de Cumbia, Funk y Son, originaria de la colonia Del Valle en 2008.Asimismo, se presentó El cascanueces, re-cital dancístico interpretado por el Ballet de danza clásica del IMC que nació ante la necesidad de brindar apoyo y desarrollo profesional a jóvenes mexiquenses con in-quietudes artísticas.Escrito por Alejandro Dumas, este ballet es un cuento que a través del través del tiempo se ha convertido en la pieza más popular de todos los ballets presentados en la época de navidad.De igual manera, los asistentes disfrutaron el Ballet Folclórico Coyolxauhqui de Bruno Carbajal, con el programa Las Bodas de Mé-xico, espectáculo que mostró la influencia de las tradiciones católicas españolas e in-dígenas en uniones nayaritas, tarahumaras, totonacas, purépechas, y de lugares como Yucatán, Tlaxcala, Chicontepec y Estado de México.

Presenta CCMB espectáculos musicales de danza y ballet

• El Centro Cultural Mexi-quense Bicentenario se encuentra ubicado en el km. 14.3 de la ca-rretera federal México- Los Reyes-Texcoco, esq. Camino a San Miguel Coatlinchán Texcoco. Consulta éstas y otras actividades en http://ccm-bicentenario.wordpress.com

Page 10: Hoy Estado 47

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

1918

SEXCRETOS

[email protected]

Héctor Ledezma*@natheleo y @sexcretos_

www.hoyestado.com

Fin de año

Redacción

EX

TR

A

La banda de rock instrumental Voladora promociona su más reciente producción discográfica “Ixchel”, dis-co conceptual que integra elementos de cultura Maya

con los temas instrumentales rock y que pretende ser difun-dido en el año entrante 2013.Como resultado del trabajo de más de ocho meses, la banda de origen tultepequense muestra con agrado el producto de esta puntual labor. Ixchel es el nombre que titula esta crea-ción auditiva y así mismo es un apelativo que dispone a la incursión en la estirpe Maya. “Siempre es un agrado trabajar con proyectos conceptua-lizados, hay metas claras y el trabajo es placentero”, asegu-ro El Coatl, tecladista y compositor de la banda. El músico también mencionó que la incursión en la cultura maya o en algunos símbolos de este pueblo, se debió en gran medida a la afición que mostro por la literatura respecto a este tema, específicamente las lecturas que realizaba en su época de in-fancia, las lecturas del Popol Vuh. “El disco no solo es sonido, también es imagen”, argumentó Acatzin al cuestionarlo sobre la importancia de los traba-jos en formato CD cuando la tendencia afirmaba el uso de dispositivos de almacenamiento masivo de información. “Quien tenga el disco en sus manos podrá disfrutar sí de la música, pero también del trabajo grafico en el arte, un disco también es imagen, y la imagen de Ixchel es algo que merece verse, pero el crédito es de Giancarlo Galvan, que es cola-borador y amigo de la banda”, siguió diciendo el baterista.

Al platicar sobre los símbolos que podían leerse en las imá-genes del disco Dr. Pirotecnia menciono: “Es todo un con-cepto, la imagen y la música. La portada parece estar tallada en piedra e incluye los rostros de cada uno de nosotros, el símbolo distintivo de Voladora y a la diosa Ixchel. En el in-terior y de forma implícita se muestra la nunca prescindible dualidad de la luz y oscuridad, imágenes de la banda, Itza-maná, los ciclos lunares y el templo de culto a Ixchel. En la contraportada los tracks en numeración maya, la pirámide de Kukulcán y la loseta encontrada en el Tortuguero”“Voladora está entre el sonido y la imagen, entre lo anti-guo y ahora, transitamos entre la pirotecnia, lo que creemos como nuestra identidad. Voladora pretende crear sensacio-nes, motivar a no sé que, a algo. Pero todo esto que les pla-tico ya lo veremos con más calma en el escenario, cuando estemos de frente”, concluyo Lic. Fuego.La banda de rock instrumental planea iniciar la promoción de Ixchel tan pronto como comience el año 2013, aunque mencionan que en lo que resta de este año ya tienen agen-dadas algunas entrevistas y conciertos. El disco puede con-seguirse en el Tianguis Cultural del Chopo, Multiforo Cul-tural Alicia, en diversas tiendas del Distrito Federal y en las presentaciones de la banda. Ixchel es un material que está grabado y editado en Lemur Records, el diseño grafico co-rrió a cargo de Giancarlo Galvan, la composición es de Ro-mán Solano. Voladora es una banda de rock instrumental y usted puede contactarla en [email protected]

Voladora promociona IxchelLord Lees

Foto: Cortesía La VoladoraSe está finalizando el 2012, y no, no tiene nada que ver esta columna con el fin del mundo,

sino con el fin de año.Muchos comienzan a ver hacia atrás, analizar lo que hicieron, lo que no, como un recuento de daños, pero este no lo aplican al sexo, don-de también tendrían que hacerlo.

¿Recuerdas cuántas parejas sexuales tuviste?Si las cuentas con los dedos de la mano, una de dos, o fuiste repeti-tiv@ o de plano, no fuiste muy abu-sad@. Ahí tienes un buen propósito, tener más acción, siempre que no tengas una pareja fija.

¿Practicaste nuevas posturas?Hay un sinfín de posturas, posicio-nes que hacen del sexo algo cero monótono, que permite ponerse las pilas y probar. Ojo, si sólo hiciste una o dos, tienes otro reto, aventurarte.

¿Sexo en nuevos lugares?Vaya que la cama es un lugar muy cómodo, pero en una casa o depar-tamento, hay muchos rincones para pasarla delicioso, así que si no te aventuraste a probar las escaleras, la mesa, la lavadora, la silla, el sillón, pues es un buen momento para pro-ponértelo.

¿Nuevas prácticas?En este espacio hemos tocado va-rias prácticas, muchas de ellas in-tensas, que ayudan principalmente a romper la monotonía, que es sin duda, uno de los enemigos del sexo, si no hiciste ninguna, aviéntate a probar algunas básicas, desde el voyeurismo, hasta algo de sadoma-soquismo.

¿Coito?Vaya que es un problema el que sólo se piense en la penetración, cuando hay muchas otras cosas que hacer antes, como las caricias, el sexo oral, entre otras.

¿Más ligues?¿Qué tal ligaste este año?, no se tra-ta de romper récord, sino de ligues más concretos, no se trata de pasar de cama en cama, sino de que pue-des tener algunos fijos.

¿Hora de tener pareja?¿Por qué no?, hay personas que se hacen el propósito de pasarla bien, ya sea por mero gusto o porque sa-lieron de alguna relación intensa, pero no se vale tener miedo, sino aventarse a buscar pareja o dar el sí, si es que llega alguien.¿Cuál otro propósito crees que vale la pena hacer?, ¿Cuáles harás?

Escríbeme a [email protected], agrégame en Twitter a @natheleo y @sexcretos_. Y pasen lindas fiestas navideñas.

PROPóSITOS SExuALES

Inician audiciones para musical Cats

El musical más famoso y más visto a nivel mun-dial Cats se presentará

en México, por lo que se reali-zaron casting para conformar el elenco que será producido por Gerardo Quiroz.Jóvenes de entre 18 a 30 años con formación y experien-cia en danza contemporánea, canto, jazz y ballet se dieron cita para participar en las au-diciones que fueron evalar en lazaiencia y forma elenco que seuadas por Gerardo Quiroz, el director Rafael Perrín, Lilia Sixtos, Juan Manuel Miguez y Roberto Ayala, entre otrosRafael Perrín comentó que buscan a hombres y muje-res con cuerpos atléticos que puedan realizar coreografías elaboradas a la par del canto, ya que todo el musical estarán moviéndose y saltando, por ello la condición física debe ser adecuada.Por otra parte, Gerardo Qui-roz indicó que serán escogi-dos 27 jóvenes, los resultados los darán a conocer el 22 de diciembre y así iniciar en-sayos el 15 de enero, pues se pretende que el musical se es-trene el 10 de mayo.

• “Cats” es un musical escrito por T. S. Elliot y musicalizado por Andrew Lloyd Webber

• En 1991 se presentó Cats en el teatro Silvia Pinal con las actuaciones de Estela Barona, Javier Díaz Dueñas, Simone Brook, Enrique Calatayud, Aurora Cano, María del Sol, Maru Dueñas, Susana Zabaleta y Manuel Landeta

Page 11: Hoy Estado 47

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

2120 www.hoyestado.com

Veneranda Mendoza - Toluca / [email protected] îEl gobernador Eruviel Ávila

Villegas y el presidente mu-nicipal de Toluca, Guillermo

Legorreta Martínez, entregaron a nombre del Ayuntamiento de la capital mexiquense un reconoci-miento post mortem a Don Neme-sio Díez Riega, y al Club Deportivo Toluca, el cual fue recibido por su hijo, Valentín Díez Morodo.Además, el gobernador develó una estatua que inmortalizará al empre-sario cervecero y entusiasta promo-tor de los Diablos Rojos del Toluca. Al respecto, el alcalde toluqueño dijo que el Ayuntamiento de To-luca rinde homenaje a un hombre que impulsó el desarrollo de esta ciudad y cuya aportación incre-mentó el sentido de pertenencia.Destacó que Don Nemesio Díez Rie-ga es un referente obligado del mu-nicipio, porque fue ejemplo de valor, disciplina y voluntad, además de distinguirse siempre por su calidad humana y su trabajo en la industria cervecera y el deporte, lo que lo con-virtió en un icono de Toluca.Legorreta Martínez comentó que tan fuerte es la presencia de Don Nemesio Díez, que más allá de escalar solo la senda del triunfo, comparte con la sociedad su vi-sión y la invita a caminar en uni-dad y solidaridad.

“El Deportivo Toluca es la muestra de que cuando se potencia el esfuer-zo de todos se puede avanzar en un mismo sentido y alcanzar las metas que se buscan”, concluyó.Al recibir el reconocimiento post mortem para Don Nemesio Díez Riega, Valentín Díez Morodo des-tacó que este reconocimiento es parte del cariño y admiración que su padre siempre sintió por esta ciudad y su gente.Aseguró que su padre fue un hom-bre de valores, leal, comprometido, con gran sentido de responsabi-lidad, visionario, disciplinado y trabajador, además de ser un hom-bre más que de dichos de hechos, quien demostró en la práctica que siempre se pueden lograr las metas.Precisó que Don Nemesio Díez fue gran promotor del cultivo de la ceba-da en esta parte de la entidad mexi-quense, lo que permitió un gran desarrollo comercial y que otras personas se dedicaran a cultivar otro producto que no fuera el maíz, ade-más les otorgó créditos y con ello se lograron numerosos empleos.Comentó que en 1959 se hizo cargo del Deportivo Toluca Futbol Club por invitación del Presidente de México, Adolfo López Mateos, con el que logró seis campeonatos liga y algunos torneos internacionales.

Alcaldía de Toluca rinde homenaje a Nemesio Díez

Distinción post mortem al empresario que impulsó a la industria cervecera y al Club Toluca

Foto: Agencia MVT

Grandes emociones se vivieron en la final de Quién pinta para la corona donde se vivió un maratón luchístico en el Centro Banamex

para elegir a los tres ganadores.Más de cien luchadores se dieron cita en el lugar y después de varias pruebas, Joaquín Roldán, Konnan, Raúl “Copetes” Salazar, Dorian Roldán, Faby Apa-che y El Brazo se encargaron de elegir a los finalistas.Así, tras diversas pruebas los ganadores en la cate-goría mini fueron: Rey Celestial; en la categoría fe-menil, La Jarochita; y el ganador absoluto, Saturno, aunque recibieron mención especial los gladiadores Astro de Plata, Red Bird, El Niño Hamburguesa, Black Mamba y Gotita de Plata.En la función de la Triple A, en la categoría mini sorprendió la reaparición de Mini Abismo Negro quien junto a sus vipers vio la derrota por parte de los técnicos integrados por Mascarita Sagrada, Oc-tagoncito y Dinastía que rindió a Mini Histeria.También pelearon Sexy Star, Jennifer Blake y Taya Valkyrie contra Faby Apache, Lolita y La Magnífica, quienes al final ganaron le encuentro.En el encuentro de los Psycho Circus, éstos vencie-ron a los Perros del Mal, quienes aun festejaban el triunfo de Daga, pero fueron sorprendidos.En la lucha final, el nuevo Megacampeón, El Texa-no Jr., junto con Chessman y Último Gladiador se enfrenaron ante el carisma de La Parka, El Mesías y Cibernético, al final ganaron los técnicos.

Redacción

Llega a su fin Quién pinta para

la corona

• Los participantes provenían de entidades como Tabasco, Chiapas, Guadalajara, Estado de México,

Puebla, Hidalgo y Distrito Federal

Page 12: Hoy Estado 47

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

Del

17

al 2

3 de

dic

iem

bre

de 2

012

2322

Horóscopos

Ingredientes: Preparacion:

Miguel Ángel González - Amecameca / [email protected]

ARIES (21 de marzo-20 de abril): Mantener en orden tu hogar y realizas algunas tareas ocupan todo tu tiempo. Necesitarás tener momentos libres en los que dedicarte a hacer lo que más te gusta. Ha llegado el momento de que tomes una decisión.

TAURO: (21 de abril-21 de mayo): No estás de demasiado buen humor, y eso se debe a que no te sientes todo lo realizado que te gustaría, así que, si lo ves claro, lucha por cambiar tu situación profesional. GÉMINIS (22 de mayo- 21 de junio): Guíate por tus sentimientos en todo momento, y no dejes que las opiniones de los demás influyan en lo que tú piensas que es mejor para ti. Tómate tu tiempo para estar solo y aclarar tus ideas, la decisión que tomes será importante.

CÁNCER (22 de junio-22 de julio): Disfrutarás del cariño y apoyo de tus amigos para que te ayuden en un momento un poco delicado para ti. Sal con ellos que te vendrá muy bien. En el trabajo, tendrás que evadirte de las habladurías de tus compañeros.

LEO (23 de julio-23 de agosto): No estás pasando tu mejor momento económico, pero serás capaz de afrontar todos los pagos que te preocupan. Aprovecha la vitalidad y energía que posees para hacer ponerte al día en el trabajo.

VIRGO (24 de agosto-23 de septiembre): No te preocupes más de la cuenta por tu situación profesional, ya que pronto notarás que la mejoría llega a tu vida. Si no tienes trabajo podrán llamarte para una entrevista.

LIBRA (24 de septiembre-22 de octubre): Tendrás un leve conflicto con un familiar con el que saltarás a causa de su conducta, que no te parece la más adecuada. Procura no ser demasiado directo, y exprésale tu opinión con respeto.

ESCORPIÓN (24 de octubre-22 de noviembre): Buscas empleo hasta debajo de las piedras, pero eso no va a ayudarte a encontrar la estabilidad que necesitas, así que procura relajarte un poco más y darle tiempo al tiempo hasta que aparezca algo. SAGITARIO (23 de noviembre-21 de diciembre): No te dejes llevar tanto por las apariencias ni juzgues a las personas antes de tiempo. En el amor, el panorama seguirá como hasta entonces, así que disfruta de la tranquilidad que tienes.

CAPRICORNIO (22 de diciembre-20 de enero): No te desesperes ante tu situación laboral, porque a pesar de que las cosas están bastante mal, antes de lo que piensas verás que las cosas mejoran, y podrás encontrar un hueco en el mercado laboral. ACUARIO (21 de enero-19 de febrero): Eres una persona muy activa, y sientes que el aburrimiento se apodera de ti, ya que no tienes demasiadas cosas que hacer últimamente. Trata de no perder la sonrisa por tu situación laboral, y atraerás la suerte a tu vida.

PISCIS (20 de febrero-20 de marzo): Trata de organizarte mejor para que tu vida no se resuma únicamente en tu trabajo. Tendrás que hacer un esfuerzo extra para terminar un proyecto laboral que podría aportarte muchos beneficios.

1. Una noche antes de preparar el pavo inyéctale vino blanco

2. Calienta el horno a 200° C, mientras se calienta pon en una cacerola grande aceite, cuando esté bien caliente dora un poco el ajo

3. Agrega la carne, ya que este bien frita y seca añade la pimienta, el tomate y los demás ingredientes, aceitunas, alcaparras, pasitas uvas, almendras. Deja que se sazone bien por unos diez minutos

4. Rellena el pavo con la carne que acabas de preparar con todos los ingredientes y coloca el pavo en una pavera para hornearse, úntalo con el achiote que disolviste con el vino blanco

5. Mete el pavo al horno y hornea por seis horas, báñalo con su propio jugo cada 20 minutos completando siete horas

6. Saca el pavo, rebana con cuchillo eléctrico y llévalo a la mesa

relleno

Platillo tradicional navideño

PavoEl pavo de navidad es uno de los platillos

tradicionales que se cree la forma de pre-pararlo es de origen azteca.

El guajolote es de origen indígena, y fueron los conquistadores españoles los que llevaron el pavo a Europa, concretamente los jesuitas en el primer tercio del siglo XVI y poco a poco se ex-tendió su degustación entre la realeza y los no-bles de la época como símbolo de la exquisitez.

Con el tiempo se adoptó la costumbre de coci-narlo en Navidad y se le empezó a considerar como un manjar de reyes, en la actualidad se consume todo el año y está totalmente incorpo-rado en nuestra dieta.Preparar un pavo de Navidad no tiene gran ciencia y aunque en la receta original se rellena el pavo de carne molida, algunas personas pre-fieren no utilizarla, el gusto es de cada familia.

• Un pavo de 10 kilos aproximadamente

• Un kilo y medio de carne molida de res

• Un kilo y medio de carne molida de

cerdo

• Media taza de aceite de cocinar

• Cuatro dientes de ajo picados

• Un kilo de jitomates pelado y picado

sin semillas

• Una cucharada de pimienta molida

• 40 aceitunas sin hueso

• Dos cucharadas de alcaparras

• 50 gramos de pasitas uvas

• 50 gramos de almendras peladas y

picadas

• Media barra de achiote disuelta en

media taza de vino blanco o tinto

• Sal al gusto

• Una botella de vino blanco

La Hacienda de Panoaya represen-ta una magnífica oportunidad para disfrutar en familia del aire

fresco proveniente de los volcanes Po-pocatépetl e Ixtaccíhuatl, en este lugar, cuya construcción data del siglo XVII, vivió la décima musa Sor Juana Inés de la Cruz, de los tres a los ocho años.Entre los verdes bosques con arroyos de agua cristalina, corrió y jugó quien ha sido considerada una de las muje-res más liberales y representativas en la historia de México; ahí aprendió a leer a escondidas y escribió su primer poe-ma Loa al Santísimo Sacramento.A sólo 50 minutos de la ciudad de México, la Hacienda Panoaya se ha convertido en uno de los principa-les centros turísticos de la región de los volcanes, pues además de su valor histórico, hoy cuenta con una gran variedad de actividades culturales, de recreación y esparcimiento.En este lugar los visitantes pueden recrear la infancia de la poetisa, en el Paseo Encantado de Juana Inés, en los pasillos, habitaciones de la hacienda y en la capilla, donde se ocultaba para leer y escribir.

Esta hacienda ha sido restaurada bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y sus propietarios y administradores han habilitado diversos espacios re-creativos y de comunión con la na-turaleza.Destacan el Museo de Sor Juana, el bosque de árboles de navidad, una granja donde habitan los famosos ve-nados acariciables, los espectáculos de aves, reptiles, felinos y otros animales exóticos, con los cuales los turistas pueden interactuar.Y para la diversión de chicos y grandes, la hacienda cuenta un lago artificial con lanchas de pedales, albercas, tirolesa, un laberinto in-glés, taller de los volcanes, carritos eléctricos y área de pic nic, entre otros atractivos,la entrada tiene un costo de 40 pesos y el precio por ac-tividad varía entre los 40 y los 90 pesos.El lugar se localiza en el Kilómetro 58 de la carretera federal México-Cuautla, justo en la entrada al municipio de Amecameca, cuenta con restaurantes y hotel.

Hacienda Panoaya; cuna de la Décima Musa

Foto: Miguel Ángel González

Page 13: Hoy Estado 47