IMPORTANCIA DE LOS CRÉDITOS BANCARIOS PARA LAS EMPRESAS

8
IMPORTANCIA DE LOS CRÉDITOS BANCARIOS PARA LAS EMPRESAS CRÉDITO BANCARIO Es un tipo de financiamiento a corto plazo que las empresas obtienen por medio de los bancos, constituye la mayoría de los créditos bancarios. En el caso venezolano, lo más usual son pagares a 90 días por medio de los cuales, la empresa va realizando abonos de capital cada 90 días del 25%, para terminar cancelando el crédito en un plazo de un año. La importancia del Crédito bancario es que se convierte en una de las maneras más utilizadas por parte de las empresas hoy en día para cubrir sus necesidades de financiamiento. Estos créditos son otorgados por la Banca Universal y Comercial Venezolana y tienen como máximo legal por empresa, el 10% del capital y reservas de un. Como las empresas acuden con frecuencia un Banco Universal o Comerciales busca de recursos a corto plazo, la elección de uno en particular merece un examen cuidadoso. La empresa debe estar segura de que el banco podrá auxiliar a la empresa a satisfacer las necesidades de efectivo a corto plazo que ésta tenga y en el momento en que se presente. Siempre es recomendable que las empresas trabajen con más de un Banco, para que en un momento determinado puedan escoger al que le dé mejores condiciones de tasas y plazo. También si mantiene varias relaciones bancarias es posible que no tenga problemas en conseguir financiamiento en momentos de restricciones de liquidez. Mi recomendación es que busque un banco flexible en sus condiciones, ya que habrá más probabilidades de negociar un préstamo que se ajuste a las necesidades de la empresa. FORMAS DE UTILIZACIÓN Cuando la empresa, se presente con el funcionario de préstamos del banco, debe ser capaz de negociar. Debe dar la impresión de que es competente. Si se va en busca de un préstamo, habrá que presentarse con el funcionario correspondiente con los datos siguientes:

Transcript of IMPORTANCIA DE LOS CRÉDITOS BANCARIOS PARA LAS EMPRESAS

Page 1: IMPORTANCIA DE LOS CRÉDITOS BANCARIOS PARA LAS EMPRESAS

IMPORTANCIA DE LOS CRÉDITOS BANCARIOS PARA LAS EMPRESAS

CRÉDITO BANCARIO

Es un tipo de financiamiento a corto plazo que las empresas obtienen por medio de los bancos, constituye la mayoría de los créditos bancarios. En el caso venezolano, lo más usual son pagares a 90 días por medio de los cuales, la empresa va realizando abonos de capital cada 90 días del 25%, para terminar cancelando el crédito en un plazo de un año.

La importancia del Crédito bancario es que se convierte en una de las maneras más utilizadas por parte de las empresas hoy en día para cubrir sus necesidades de financiamiento. Estos créditos son otorgados por la Banca Universal y Comercial Venezolana y tienen como máximo legal por empresa, el 10% del capital y reservas de un.

Como las empresas acuden con frecuencia un Banco Universal o Comerciales busca de recursos a corto plazo, la elección de uno en particular merece un examen cuidadoso. La empresa debe estar segura de que el banco podrá auxiliar a la empresa a satisfacer las necesidades de efectivo a corto plazo que ésta tenga y en el momento en que se presente. Siempre es recomendable que las empresas trabajen con más de un Banco, para que en un momento determinado puedan escoger al que le dé mejores condiciones de tasas y plazo. También si mantiene varias relaciones bancarias es posible que no tenga problemas en conseguir financiamiento en momentos de restricciones de liquidez. Mi recomendación es que busque un banco flexible en sus condiciones, ya que habrá más probabilidades de negociar un préstamo que se ajuste a las necesidades de la empresa.

FORMAS DE UTILIZACIÓN

Cuando la empresa, se presente con el funcionario de préstamos del banco, debe ser capaz de negociar. Debe dar la impresión de que es competente. Si se va en busca de un préstamo, habrá que presentarse con el funcionario correspondiente con los datos siguientes:

a. Balance o Estados Financieros de la Empresa, lo usual es presentar los últimos tres años.

b. Debe tener muy claro el monto del préstamo y la finalidad para lo que lo solicitac. Debe tener un plan bien claro y definido de pagosd. Un plan claro del futuro de la empresa y como pagara el crédito.e. Una lista con avales y garantías colaterales que la empresa está dispuesta a

ofrecer, si las hay y son necesarias. El costo de intereses varía según el método que se siga para calcularlos. Es preciso que la empresa sepa siempre cómo el banco calcula el interés real por el préstamo.

Luego que el banco analice dichos requisitos, tomará la decisión de otorgar o no el crédito

Page 2: IMPORTANCIA DE LOS CRÉDITOS BANCARIOS PARA LAS EMPRESAS

Para muchos es conocida la frase que una empresa para poder operar requiere de liquidez, la misma se consigue de las cuentas por cobrar, de sus ventas al contado, de su financiamiento o del aporte de los accionistas.

En el caso de requerir financiamiento bancario, la empresa necesita contar con una línea de crédito, la misma que se solicitara con la debida anticipación.

Una línea de crédito, permite contar con un límite a la disponibilidad de financiamiento, para constituir dicha línea se requerirá de información de las necesidades de la empresa, ciclo del negocio, garantías preferidas, un flujo de caja y el informe comercial.

Cuando las empresas aumentan sus ventas, también crecen las necesidades de financiamiento.

Los bancos suelen pedir información y garantías para constituir la línea de crédito, la que puede estar conformada por:

Financiamiento de Ventas locales Financiamiento de Ventas al exterior Financiamiento de importaciones Descuento de letras Cartas Fianza Factoring

La necesidad para cada tipo de financiamiento ira de acuerdo al flujo de caja que trabaje el analista financiero, esto se nutre de la política de venta y compra que tenga la empresa, así como del tiempo necesario para realizar las existencias.

Es preferible tener esta línea con dos bancos por lo menos, además que la vigencia de la misma es por un año y es recomendable gestionar la renovación antes del vencimiento.

Respecto a las garantías, estas pueden ser:

Prenda mobiliaria / global y flotante Hipoteca Prenda industrial Fianza solidaria Warrant

La garantía mas preferida por los financieros es la prenda global y flotante, esto significa mantener en stock, un valor de inventarios que cubra el límite máximo de deuda.

El flujo de caja nos permitirá conocer nuestras necesidades de financiamiento y los tipos de crédito que se acomoden más a las características del negocio.

Es preferible trabajar con una línea de crédito, a hacerlo con una operación puntual, esto se debe a que constantemente se compra, vende y cobra, para lo cual se requiere una línea que soporte todo este proceso.

Page 3: IMPORTANCIA DE LOS CRÉDITOS BANCARIOS PARA LAS EMPRESAS

PROCEDIMIENTOS Y REGLAS GENERALES QUE SIGUEN LOS BANCOS PARA EL OTORGAMIENTO DE CREDITOS

Perfil Básico General

Ser Persona Moral o Física con Actividad Empresarial, con nacionalidad mexicana o extranjera con residencia permanente.

Tener de 2 a 3 años de antigüedad en la operación con la misma actividad.

Contar con la posibilidad de proporcionar un obligado solidario o aval, ya sea persona Física o Moral.

Contar con 5 referencias comerciales y/o bancarias.

Requisitos Mínimos Indispensables

A. Personas Morales:

Llenar y firmar por parte del solicitante, obligado solidario o aval (en su caso), el formato de solicitud de crédito otorgada por el banco de su interés.

Copia fotostática del Alta de Hacienda y Cédula de Identificación Fiscal. Para mayor información se puede consultar la página electrónica del SAT; http://www.sat.gob.mx

Copia fotostática del Acta Constitutiva incluyendo la hoja que contiene los datos de registro en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. Cuando dicha acta cuente con modificaciones y reformas, deberá anexarse una copia fotostática de cada una de ellas.

Copia fotostática de las actas en la que conste la designación de apoderados. Debido a que se firmará un Contrato de Apertura de Crédito y el Pagaré correspondiente, comúnmente se solicita que los apoderados cuenten con poderes para actos de Administración, Dominio y Títulos de Crédito.

Copia fotostática de una identificación oficial vigente del representante legal o del apoderado, del obligado solidario o aval (en su caso). Si el obligado o aval es una Persona Física casada por sociedad deberá presentarse la identificación del cónyuge. Las identificaciones de mayor aceptación son la credencial del Instituto Federal Electoral (IFE), el Pasaporte y el FM2 o FM3 en caso de ser extranjero.

Copia fotostática de un comprobante de domicilio fiscal de la empresa y en su caso del obligado o aval, cuya antigüedad no sea mayor a 2 meses. Los comprobantes comúnmente aceptados son el recibo de agua, luz, predial y el teléfono.

Información financiera

Page 4: IMPORTANCIA DE LOS CRÉDITOS BANCARIOS PARA LAS EMPRESAS

o Copia fotostática de los estados financieros anuales de la empresa que incluyan Balance General y Estado de Resultados.  Dependiendo del banco y tipo de crédito se podrá solicitar hasta los 3 últimos años y los parciales (con antigüedad no mayor a 90 días). Podrán solicitarse algunas relaciones analíticas, la relación de información específica de determinadas cuentas e información auditada.

o Copia fotostática de la última declaración anual de impuestos. Dependiendo del banco se podrá solicitar únicamente la del último ejercicio fiscal, definitiva y/o provisionales.

o Copia fotostática de la declaración patrimonial reciente del obligado solidario o aval (en su caso).

Autorización del solicitante para solicitar una consulta al Buró de Crédito y en su caso del obligado solidario. Toda empresa o Persona Física con Actividad Empresarial tiene derecho a obtener su Reporte de Crédito Especial de manera gratuita cada 12 meses consultando la siguiente dirección (www.burodecredito.com.mx )

b. Personas Físicas con Actividad Empresarial

Llenar y firmar por parte del solicitante, obligado solidario o aval (en su caso), el formato de solicitud de crédito otorgada por el banco de su interés.

Copia fotostática de una identificación oficial vigente del solicitante, obligado solidario o aval (en su caso). Si el obligado o aval es una Persona Física casada por sociedad deberá presentarse identificación de su cónyuge. Los tipos de identificaciones de mayor aceptación son la credencial del Instituto Federal Electoral (IFE), el Pasaporte y el FM2 o FM3 en caso de ser extranjero.

Copia fotostática del Alta de Hacienda y Cédula de Identificación Fiscal. Para mayor información se puede consultar la página electrónica del SAT; http://www.sat.gob.mx

Copia fotostática de un comprobante de domicilio del solicitante y en su caso del obligado o aval cuya antigüedad no sea mayor a 2 meses. Los comprobantes comúnmente aceptados son el recibo de agua, luz, predial y el teléfono.

Copia fotostática de la última declaración anual de impuestos. Dependiendo del banco se podrá solicitar únicamente la del último ejercicio fiscal, definitiva y/o provisionales.

Copia fotostática de la declaración patrimonial reciente del obligado solidario o aval (en su caso).

Autorización del solicitante para solicitar una consulta al Buró de Crédito y en su caso del obligado solidario1. Toda empresa o

Page 5: IMPORTANCIA DE LOS CRÉDITOS BANCARIOS PARA LAS EMPRESAS

Persona Física con Actividad Empresarial tiene derecho a obtener su Reporte de Crédito Especial de manera gratuita cada 12 meses consultando la siguiente dirección (www.burodecredito.com.mx ).

Otros requisitos dependiendo del tipo de crédito y banco:

Copia fotostática de las escrituras que incluyan los datos de inscripción de una propiedad en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del obligado solidario o aval (en su caso).

Copia fotostática de hasta 3 estados de cuenta recientes de una cuenta de cheques donde se aprecien los movimientos propios de la actividad empresarial.

Capacitación e Información Adicional para las PYMES

Nacional Financiera, entidad del gobierno federal que fomenta el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país, ofrece diversos cursos de capacitación y asistencia técnica a empresarios interesados en diversas materias tales como financiamiento, estrategias comerciales, aspectos jurídicos, etc., enfocados a las PYME. Se puede consultar la página electrónica de Nacional Financiera www.nafin.com para mayor información sobre estos cursos. Algunos de ellos se listan a continuación:

Listado de cursos de capacitación presencial para PYMES.

CURSO DESCRIPCIÓN DURACIÓN

El ABC del Crédito Capacitar a empresarios de PYMES sobre los tipos de créditos y el proceso para su obtención.

4 Horas

¿Calificas para un crédito?

Mostrar al participante la forma como un banco califica las solicitudes de crédito.

4 Horas

Consíguete un crédito Orientar sobre la integración del expediente de crédito

4 Horas

Forma tu micro-empresa

Capacitar sobre la forma de elaborar un plan de negocios para crear una micro-empresa o administrar mejor una empresa ya existente.

4 Horas

¿Qué hago con mi empresa familiar?

Proporcionar a los propietarios de pequeñas y medianas empresas, información sobre cómo prever y solucionar problemas y conflictos en sus empresas familiares.

4 Horas

Soluciones Integrales Nafinsa para la Pymes

Ofrecer una visión general del crédito y de losaspectos principales de la oferta de Productos de Nacional Financiera para el

4 Horas

Page 6: IMPORTANCIA DE LOS CRÉDITOS BANCARIOS PARA LAS EMPRESAS

apoyo de las Pequeñas y Medianas Empresas.

P.M.C. Proceso de Mejora Continua. Para Pymes.

Capacitar a los empresarios sobre cómo implantar un proceso de mejora continua en sus empresas.

4 Horas

13 Pasos para elaborar tu Plan de Negocio.

Introducir al participante y mencionar los aspectos fundamentales para la elaboración de planes de negocio.

4 Horas

Cómo tratar exitosamente los problemas legales de tu empresa.

Orientar al empresario sobre la prevención o solución de los problemas legales más frecuentes en las empresas.

4 Horas

Cómo promocionar eficiente tu producto o servicio

Introducir al participante en el manejo de las herramientas de mercadotecnia para mejorar sus ventas.

4 Horas

Mujeres Emprendedoras y Empresarias

Que las participantes identifiquen los principales obstáculos que les impiden su crecimiento como empresarias y definan algunas acciones para su desarrollo.

4 Horas

Determina bien tus Costos

Que el empresario identifique cómo controlar sus costos y disminuirlos sin afectar la calidad de los artículos que produce y dotarlo de los conocimientos necesarios para garantizar el buen cumplimiento con las nuevas disposiciones fiscales.

4 Horas