INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera...

149
INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE SOLVENCIA Mutual de Conductors Mutualidad de Previsión Social Barcelona, 16 de abril de 2019

Transcript of INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera...

Page 1: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y

DE SOLVENCIA

Mutual de Conductors Mutualidad de Previsión Social

Barcelona, 16 de abril de 2019

Page 2: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

INDICE

Resumen del informe sobre la situación financiera y de solvencia.. 4 A. Actividad y resultados .......................................................... 6 A.1 Actividad……………………………………............................... 6 A.2 Resultados en materia de suscripción ................................... 6 A.3 Rendimiento de las inversiones ............................................20 A.4 Resultado de otras actividades..............................................99 A.5 Cualquier otra información ....................................................99 B. Sistema de gobiero ............................................................ 100 B.1 Introducción general sobre el sistema de gobierno..............100 B.2 Exigencias de aptitud y honorabilidad .................................103 B.3 Sistema de gestión de riesgos incluida en la autoevaluación de riesgos de solvencia ....................................105 B.4 Sistema de control interno .................................................. 109 B.5 Función de auditoría interna ............................................... 112 B.6 Función actuarial ................................................................ 114 B.7 Externalización ................................................................... 119 B.8 Cualquier otra información.................................................. 123 C. Perfil de riesgos ................................................................. 124 C.1 Riesgo de suscripción ........................................................ 124 C.2 Riesgo de mercado..............................................................128 C.3 Riesgo crediticio ................................................................. 128 C.4 Riesgo de liquidez .............................................................. 129 C.5 Riesgo operacional……………………………….….…………129 C.6 Otros riesgos significativos……………….…………..…….…131 C.7 Cualquier otra información ................................................. 131 D. Valoración a efectos de solvencia .....................................132 D.1 Activos/Pasivos................................................................... 132 D.2 Provisiones técnicas .......................................................... 134 D.3 Otros pasivos...................................................................... 138 D.4 Métodos de valoración alternativos ................................... 138 D.5 Cualquier otra información ................................................ 139 E. Gestión de capital .............................................................. 140 E.1 Fondos propios................................................................... 140 E.2 Capital de solvencia obligatorio y capital de solvencia mínimo obligatorio .................................................... 146 E.3 Uso del sub módulo de riesgo de acciones basado en la duración en el cálculo del capital de solvencia……………….147 E.4 Diferencias fórmula estándar y del modelo interno utilizado .....................................................................................147 E.5 Incumplimiento del capital mínimo obligatorio de solvencia ....................................................................................147 E.6 Cualquier otra información ..................................................147

Page 3: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de

Solvencia.

El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las compañías de seguros, conocido como Solvencia II, entró en vigor con efecto a partir del 1 de enero de 2016. El régimen exige información y divulgación pública por parte de las aseguradoras, y algunos de estos informes se publicarán en la página web de la Entidad.

Este documento correspondiente al ejercicio 2018, es el tercer informe de situación Financiera y Solvencia ("ISFS") que se requiere para ser publicado por MUTUAL DE CONDUCTORS MUTUALIDAD DE PREVISIÓN SOCIAL. (Desde ahora la "Entidad").

El contenido de este informe sobre la situación financiera y de solvencia abarca los Negocios y la Evolución de la Entidad, su Sistema de Gobierno, Perfil de riesgo, Valoración de los riesgos de Solvencia y Gestión de Capital. Al final quien tiene la responsabilidad de todas estas cuestiones es el Consejo de Administración de la Entidad, con la ayuda de varias funciones de gobierno y control que ha puesto en marcha para supervisar y administrar el negocio.

La Entidad tiene el objetivo imperativo de mantener activos suficientes para afrontar sus obligaciones con los asegurados en todo momento, para ello el Consejo de Administración velará en todo momento para que el capital de la Entidad sea suficiente para cubrir la solvencia requerida según la naturaleza y escala del negocio, y los requerimientos operacionales esperados. Hay varios mecanismos para evaluar estos niveles y los resultados de obtenidos indican que el capital de la Entidad es adecuado en este momento y para los requerimientos esperados a corto y medio plazo.

El ejercicio económico de la Entidad se cierra el 31 de diciembre de cada año y presenta sus resultados en euros.

Mutual de Conductors es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que ofrece la coberturas de defensa jurídica, accidentes,decesos, enfermedad y asistencia, mediante aportaciones a prima fija de sus mutualistas.

En 1 de diciembre de 2017 fue aprobada por resolución de la Secretaría de Estado y Economía de apoyo a la Empresa la fusión de la Entidad por absorción del Montepio Metalúrgico Mutualidad de Previsión Social. Dicha resolución fue publicada en el Boletín Oficial del estado en fecha 21 de diciembre, siendo formalizada la fusión efectivamente con la correspondiente

1Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 4: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

inscripción en el Registro Mercantil de Barcelona en fecha 17 de febrero de 2018.

Esta circunstancia ha tenido impacto en los balances de la Entidad, consiguiendo una mayor solidez patrimonial y un incremento de los fondos propios, lo que ha impactado en un notable incremento en las valoraciones de los fondos admisibles para cubrir los requerimientos del capital de solvencia obligatorio y el capital mínimo de solvencia, obteniendo unos ratios de solvencia notablemente por encima de anteriores ejercicios, si bien el volumen de facturación no ha tenido prácticamente impacto en el ejercicio, debido a que la gran mayoría de los contratos de seguro de la Entidad fusionada tienen fecha de efecto 1 de enero, por lo que éstas primas fueron contabilizadas en el balance de cierre del mes de febrero de la fusionada.

La evolución del volumen de negocio, ha sido el siguiente:

Primas facturadas 2018 2017 Variación

No Vida 4.523.975,23 4.530.044,98 -6.069,75

TOTAL 4.523.975,23 4.530.044,98 -6.069,75

Como se puede observar, la cifra de negocio de la entidad del ejercicio, prácticamente se ha mantenido, habiendo sufrido una leve disminución de un 0,13 % con respecto al anterior. Una de las causas que ha impedido un crecimiento en la facturación ha sido que, si bien no ha decrementado el número de pólizas, sí se produce la circunstancia que, derivada por la tendencia del mercado, la prima media de las nuevas pólizas contratadas es inferior a la prima media de las pólizas que causan baja.

La estructura organizativa actual de la Entidad se basa en el modelo de las tres líneas de defensa:

- Primera línea de defensa: La dirección de cada departamento o área es responsable de aplicar la Gestión de Riesgos y el Control Interno establecidos por el Consejo de Administración. Incluye los departamentos de carácter operacional y determinadas funciones específicas: gestión actuarial, contratación, asesoría jurídica, financiera, tecnología de información o gestión de recursos humanos, entre otros.

- Segunda línea de defensa: las funciones o departamentos de verificación del cumplimiento y gestión de riesgos son responsables de identificar, medir y coordinar el modelo de gestión de riesgos y controlar y supervisar el cumplimiento de las políticas y estándares, en línea con el mandato emitido por el Consejo de Administración y el apetito de riesgo de la Entidad. Se incluyen las tres Funciones

2Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 5: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave definidas en el marco de Solvencia II como segunda línea de defensa: Verificación de Cumplimiento, Gestión de Riesgos y Actuarial.

- Tercera línea de defensa: constituida por la Función de Auditoría Interna, con responsabilidad de aportar un nivel de supervisión objetivo e independiente de la efectividad del sistema de Control Interno de la Entidad.

La Entidad tiene definidos procedimientos adecuados para valorar la aptitud y honorabilidad de los Miembros del Consejo de Administración y Personal Clave, así como para el correcto control de las actividades externalizadas, como es el caso de la Función de auditoría Interna.

La Entidad dispone de un sistema de control interno y gestión de riesgos, que permite realizar de manera eficiente las tareas de identificación, mitigación y seguimiento de los riesgos, posibilitando la integración del sistema de Gestión de Riesgos en la línea de toma de decisiones de la Entidad y la elaboración de un mapa de riesgos agregado, que permite una visión global, y en términos relativos, los principales riesgos a los que está expuesta la Entidad.

Entre los principales riesgos a los que está expuesta la Entidad y contemplados en el histograma de los riesgos más significativos, están los correspondientes a fraudes de siniestros, errores en la aplicación de la normativa LOPD, y errores en el proceso de suscripción.

La Entidad, a través de la aplicación de las políticas definidas por el Consejo de Administración y del Sistema de Gestión de Riesgos y Control Interno, gestiona adecuadamente el resto de los riesgos a los que está expuesta, como son la operacional, de suscripción, crediticio, de liquidez, reputacional y estratégico, habiendo establecido diferentes Límites de Tolerancia del Riesgo en los casos en que ha resultado conveniente.

A continuación, se presenta el detalle de la composición del Capital de Solvencia Obligatorio correspondiente al ejercicio 2018:

3Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 6: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Respecto a la valoración a efectos de Solvencia, los activos y pasivos en el balance económico son valorados a precio de mercado, entendiendo como tal la descripción propuesta en la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras i reaseguradoras (LOSSEAR).

A continuación, se resume el balance económico y su comparativa con los estados financieros a 31 de diciembre de 2018:

Las diferencias más relevantes entre ambos balances se deben a los

diferentes criterios de valoración entre el balance económico y el contable, siendo las más significativas las que se refieren a la valoración del inmovilizado material, en especial los inmuebles ajenos a los destinados al uso propio, al inmovilizado material para uso propio, y a los activos por impuesto diferido.

En relación con el pasivo, las diferencias más relevantes son debidas a la diferencia de valoración de las provisiones técnicas entre Solvencia II, y los

Solvencia II Contable Diferencias

Total Activo 26.819.433,50 9.872.397,03 16.947.036,47

Total Pasivo 11.520.563,55 5.654.544,60 5.866.018,95

Exceso activo-pasivo 15.298.869,95 4.217.852,43 11.081.017,52

4Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 7: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

criterios contables y los pasivos por impuestos diferidos.

La Mutualidad está acogida a la medida transitoria sobre les provisiones técnicas prevista en la Disposición Transitoria Segunda del Real decreto 1060/2015, de 20 de noviembre, de ordenación, supervisión y solvencia d de las entitadades aseguradoras i reaseguradoras. El balance que presenta la entidad tiene en consideración la aplicación del ajuste de Volatilidad sobre la curva libre de riesgo.

Estos ajustes entre los estados financieros, que se calculan con criterios contables, y el balance económico, o de Solvencia, que se calcula a valor de mercado, han generado unas plusvalías en los fondos propios computables para cubrir el Capital de Solvencia Obligatorio, de 11.081.017,52 euros.

Finalmente, cabe destacar que la Entidad cumple ampliamente con los requisitos de fondos propios establecido en Solvencia II. Presentamos una ratio de solvencia sobre el Capital de Solvencia Obligatorio y sobre el Capital de Solvencia Mínimo de un 597,92 % y de un 1.793,76 %, respectivamente:

Importe con

medidas de

garantías a largo

plazo y medidas

transitorias

Sin medida transitoria sobre las

provisiones técnicas

Impacto

de la

medida

transitoria

sobre las

provision

es

Sin medida

transitoria sobre

el tipo de interés

Impacto de

la medida

transitoria

sobre el tipo

de interés

Sin ajuste por

vo latilidad y sin

otras medidas

transitorias

Impacto del

ajuste por

vo latilidad

fijado en

cero

Sin ajuste por

casamiento ni

todas las demás

medidas

transitorias

Impacto

del ajuste

por

casamient

o fijado en

cero

Impacto de todas

las medidas de

garantías a largo

plazo y las

medidas

transitorias

C 0 0 10 C 0 0 2 0 C 0 0 3 0 C 0 0 4 0 C 0 0 5 0 C 0 0 6 0 C 0 0 7 0 C 0 0 8 0 C 0 0 9 0 C 0 10 0

Provisiones técnicas R 0 0 10 6.259.068,93 6.259.068,93 0,00 6.259.068,93 0,00 6.377.702,75 118.633,82 6.377.702,75 0,00 118.633,82

Fondos propios básicos R 0 0 2 0 15.298.869,95 15.298.869,95 0,00 15.298.869,95 0,00 15.209.894,58 -88.975,37 15.209.894,58 0,00 -88.975,37

Excedente de los activos respecto a los pasivos R 0 0 3 0 15.298.869,95 15.298.869,95 0,00 15.298.869,95 0,00 15.209.894,58 -88.975,37 15.209.894,58 0,00 -88.975,37

Fondos propios restringidos debido a fondos de

disponibilidad limitada y carteras sujetas a ajuste

R 0 0 4 00,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Fondos propios admisibles para cubrir el capital de

solvencia obligatorio

R 0 0 5015.298.869,95 15.298.869,95 0,00 15.298.869,95 0,00 15.209.894,58 -88.975,37 15.209.894,58 0,00 -88.975,37

Nivel 1 R 0 0 6 0 15.298.869,95 15.298.869,95 0,00 15.298.869,95 0,00 15.209.894,58 -88.975,37 15.209.894,58 0,00 -88.975,37

Nivel 2 R 0 0 70 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Nivel 3 R 0 0 8 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Capital de solvencia obligatorio R 0 0 9 0 2.558.675,02 2.558.675,02 0,00 2.558.675,02 0,00 2.558.675,02 0,00 2.558.675,02 0,00 0,00

Fondos propios admisibles para cubrir el capital

mínimo obligatorio

R 0 10 0 15.298.869,95 15.298.869,95 0,00 15.298.869,95 0,00 15.209.894,58 -88.975,37 15.209.894,58 0,00 -88.975,37

Capital mínimo obligatorio R 0 110 852.891,68 852.891,68 0,00 852.891,68 0,00 852.891,68 0,00 852.891,68 0,00 0,00

Impacto de las medidas de garant í as a largo plazo y las medidas transito rias (enfo que gradual)

Ratios de Solvencia 2018 2017

Total de fondos propios admisibles para cubrir el CSO 15.298.869,95 10.703.408,32

Total de fondos propios admisibles per cubrir el CMO 15.298.869,95 10.703.408,32

CSO 2.558.675,02 2.212.961,93

CMO 852.891,68 737.653,98

Ratio Fondos propios admisibles sobre CSO 5,98 4,84

Ratio Fondos propios admisbles sobre CMO 17,94 14,51

5Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 8: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

A. Actividad y resultados

A.1 Actividad:

Razón social: MUTUAL DE CONDUCTORS MUTUALIDAD DE PREVISIÓN SOCIAL

Forma jurídica: MUTUALIDAD DE PREVISIÓN SOCIAL

Sede social: Calle Provenza, 173

08036 BARCELONA

NIF: V-62390588

Líneas de negocio:

• Seguros de protección jurídica.

• Seguros de accidentes personales.

• Seguros de asistencia

• Seguros de decesos.

• Seguros de enfermedad.

La Mutualidad está acogida al Régimen Especial de Solvencia.

Datos del Supervisor:

Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones

Paseo de la Castellana, 44

08026 MADRID

Auditores de Cuentas:

FORWARD ECONOMICS S.L.P

Pau Claris, 172-2º-2

08037 BARCELONA

A.2 Resultados en materia de suscripción

La Entidad ha cerrado el ejercicio con unas primas emitidas por un importe de 4.523.975,23 € un 0,24 % menos que el ejercicio anterior.

6Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 9: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

La evolución de las primas facturadas ha tenido un resultado de mantenimiento de la cartera, con un ligero aumento en el ramo de accidentes y decesos, y un leve descenso en protección jurídica, finalizando el ejercicio con un leve decremento total en 6.069,75 euros.

A continuación, se muestran los resultados en materia de suscripción del ejercicio informado y también los del anterior:

Primas facturadas 2018 2017

Accidentes 424.146,82 417.439,94

Enfermedad 5.885,60 6.388,76

Protección jurídica 1.206.433,56 1.259.998,85

Asistencia 621.691,27 672.515,00

Decesos 2.265.817,98 2.173.702,43

Total Primas 4.523.975,23 4.530.044,98

7Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 10: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS

Modelo 4 - 1

Ejercicio 2018

CUENTA TÉCNICA - SEGURO NO VIDA

Seguro Directo

RAMO Accidentes IMPORTE

I. Primas Imputadas al Ejercicio, Netas de Reaseguro

1. Primas devengadas

1.1. uro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. riación de la corrección por deterioro de las primas pendientes de cobro (+ ó -)

2. Primas del reaseguro cedido (-)

3. Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso(+ ó -)

3.1. uro directo

3.2. Reaseguro aceptado

4. Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+ ó -)

TOTAL PRIMAS IMPUTADAS NETAS DE REASEGURO

II. Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Ingresos procedentes de las inversiones inmobiliarias

2. Ingresos procedentes de inversiones financieras

3. Aplicaciones de correcciones de valor por deterioro del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. inversiones financieras

4. Beneficios en realización del inmovilizado material y de las inversiones

4.1. inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

4.2. inversiones financieras

TOTAL INGRESOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

III. Otros Ingresos Técnicos

IV. Siniestralidad del Ejercicio, Neta de Reaseguro

1. Prestaciones y gastos pagados

1.1. uro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. Reaseguro cedido (-)

2. Variación de la provisión para prestaciones (+ ó -)

2.1. uro directo

2.2. Reaseguro aceptado

2.3. Reaseguro cedido (-)

3. Gastos imputables a prestaciones

TOTAL SINIESTRALIDAD NETA DE REASEGURO

V. Variación de otras Provisiones Técnicas, Netas de Reaseguro (+ ó -)

VI . Participación en Beneficios y Extornos

1. Prestaciones y gastos por participación en beneficios y extornos.

2. Variación de la provisión para participación en beneficios y extornos (+ ó -)

TOTAL PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS Y EXTORNOS

VII. astos de Explotación Netos

1. Gastos de adquisición

2. Gastos de administración

3. Comisiones y participaciones en el reaseguro cedido y retrocedido (-)

TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS

VIII. Otros Gastos Técnicos (+ ó -)

1. Variación del deterioro por insolvencias (+ ó -)

2. Variación del deterioro del inmovilizado (+ ó -)

3. Variación de prestaciones por convenios de liquidación de siniestros (+ ó -)

4. Otros

TOTAL OTROS GASTOS TÉCNICOS

IX . Gastos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Gastos de gestión de las inversiones

1.1 Gastos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

1.2. Gastos de inversiones y cuentas financieras

2. Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones

2.1. ortización del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.2. rioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.3. rioro de inversiones financieras

3. Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. las inversiones financieras

TOTAL GASTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO NO VIDA (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

50

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

36

37

38

39

40

42

41

43

44

45

46

47

48

49

424.146,82

0,00

-2.500,48

35.006,42

310.259,27

0,00

0,00

696.899,19

62.093,91

5.982,18

3.894,53

0,00

5.774,13

0,00

77.744,75

4.467,43

68.225,73

0,00

0,00

-17.441,74

0,00

0,00

88.062,85

138.846,84

0,00

0,00

0,00

0,00

297.482,90

64.360,90

0,00

361.843,80

0,00

0,00

0,00

31.322,59

31.322,59

58.783,15

19.670,18

14.933,90

21.156,33

-6.067,35

52,82

1.766,38

110.295,41

136.802,73

8Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 11: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

RAMO Accidentes EJERCICIO 2017 IMPORTE

I. Primas Imputadas al Ejercicio, Netas de Reaseguro

1. Primas devengadas

1.1. . Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. . Variación de la corrección por deterioro de las primas pendientes de cobro (+ ó -)

2. Primas del reaseguro cedido (-)

3. Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso(+ ó -)

3.1. . Seguro directo

3.2. Reaseguro aceptado

4. Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+ ó -)

TOTAL PRIMAS IMPUTADAS NETAS DE REASEGURO

II. Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Ingresos procedentes de las inversiones inmobiliarias

2. Ingresos procedentes de inversiones financieras

3. Aplicaciones de correcciones de valor por deterioro del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. . Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. . De inversiones financieras

4. Beneficios en realización del inmovilizado material y de las inversiones

4.1. . Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

4.2. . De inversiones financieras

TOTAL INGRESOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

III. Ingresos Técnicos

IV. Siniestralidad del Ejercicio, Neta de Reaseguro

1. Prestaciones y gastos pagados

1.1. . Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. Reaseguro cedido (-)

2. Variación de la provisión para prestaciones (+ ó -)

2.1. . Seguro directo

2.2. Reaseguro aceptado

2.3. Reaseguro cedido (-)

3. Gastos imputables a prestaciones

TOTAL SINIESTRALIDAD NETA DE REASEGURO

V. Variación de otras Provisiones Técnicas, Netas de Reaseguro (+ ó -)

VI . Participación en Beneficios y Extornos

1. Prestaciones y gastos por participación en beneficios y extornos.

2. Variación de la provisión para participación en beneficios y extornos (+ ó -)

TOTAL PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS Y EXTORNOS

VII. astos de Explotación Netos

1. Gastos de adquisición

2. Gastos de administración

3. Comisiones y participaciones en el reaseguro cedido y retrocedido (-)

TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS

VIII. astos Técnicos (+ ó -)

1. Variación del deterioro por insolvencias (+ ó -)

2. Variación del deterioro del inmovilizado (+ ó -)

3. Variación de prestaciones por convenios de liquidación de siniestros (+ ó -)

4. Otros

TOTAL OTROS GASTOS TÉCNICOS

IX . Gastos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Gastos de gestión de las inversiones

1.1 Gastos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

1.2. Gastos de inversiones y cuentas financieras

2. Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones

2.1. . Amortización del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.2. . Deterioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.3. . Deterioro de inversiones financieras

3. Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. . Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. . De las inversiones financieras

TOTAL GASTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO NO VIDA (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

50

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

36

37

38

39

40

42

41

43

44

45

46

47

48

49

417.439,94

0,00

-1.795,68

39.300,45

-2.799,47

0,00

0,00

373.544,34

0,00

4.643,89

0,00

0,00

0,00

0,00

4.643,89

2.876,95

41.840,00

0,00

9.732,00

-35.488,73

0,00

0,00

88.354,28

84.973,55

0,00

0,00

0,00

0,00

278.248,91

44.954,61

1.634,26

321.569,26

0,00

0,00

0,00

25.976,55

25.976,55

0,00

19.894,77

1.198,41

0,00

-7.588,99

0,00

12,53

13.516,72

-64.970,90

9Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 12: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

RAMO Enfermedad EJERCICIO 2018 IMPORTE

I. Primas Imputadas al Ejercicio, Netas de Reaseguro

1. Primas devengadas

1.1. uro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. riación de la corrección por deterioro de las primas pendientes de cobro (+ ó -)

2. Primas del reaseguro cedido (-)

3. Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso(+ ó -)

3.1. uro directo

3.2. Reaseguro aceptado

4. Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+ ó -)

TOTAL PRIMAS IMPUTADAS NETAS DE REASEGURO

II. Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Ingresos procedentes de las inversiones inmobiliarias

2. Ingresos procedentes de inversiones financieras

3. Aplicaciones de correcciones de valor por deterioro del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. inversiones financieras

4. Beneficios en realización del inmovilizado material y de las inversiones

4.1. inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

4.2. inversiones financieras

TOTAL INGRESOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

III. Otros Ingresos Técnicos

IV. Siniestralidad del Ejercicio, Neta de Reaseguro

1. Prestaciones y gastos pagados

1.1. uro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. Reaseguro cedido (-)

2. Variación de la provisión para prestaciones (+ ó -)

2.1. uro directo

2.2. Reaseguro aceptado

2.3. Reaseguro cedido (-)

3. Gastos imputables a prestaciones

TOTAL SINIESTRALIDAD NETA DE REASEGURO

V. Variación de otras Provisiones Técnicas, Netas de Reaseguro (+ ó -)

VI . Participación en Beneficios y Extornos

1. Prestaciones y gastos por participación en beneficios y extornos.

2. Variación de la provisión para participación en beneficios y extornos (+ ó -)

TOTAL PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS Y EXTORNOS

VII. astos de Explotación Netos

1. Gastos de adquisición

2. Gastos de administración

3. Comisiones y participaciones en el reaseguro cedido y retrocedido (-)

TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS

VIII. Otros Gastos Técnicos (+ ó -)

1. Variación del deterioro por insolvencias (+ ó -)

2. Variación del deterioro del inmovilizado (+ ó -)

3. Variación de prestaciones por convenios de liquidación de siniestros (+ ó -)

4. Otros

TOTAL OTROS GASTOS TÉCNICOS

IX . Gastos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Gastos de gestión de las inversiones

1.1 Gastos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

1.2. Gastos de inversiones y cuentas financieras

2. Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones

2.1. ortización del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.2. rioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.3. rioro de inversiones financieras

3. Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. las inversiones financieras

TOTAL GASTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO NO VIDA (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

50

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

36

37

38

39

40

42

41

43

44

45

46

47

48

49

5.885,60

0,00

-1,73

0,00

0,00

0,00

0,00

5.883,87

861,64

83,01

54,04

0,00

0,00

80,12

1.078,81

61,99

4.835,80

0,00

0,00

-2.036,60

0,00

0,00

58.708,57

61.507,77

0,00

0,00

0,00

0,00

2.231,53

893,09

0,00

3.124,62

0,00

0,00

0,00

434,64

434,64

815,69

272,95

207,23

293,57

-84,19

0,73

24,51

1.530,49

-59.572,85

10Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 13: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

RAMO Enfermedad EJERCICIO 2017 IMPORTE

I. Primas Imputadas al Ejercicio, Netas de Reaseguro

1. Primas devengadas

1.1. . Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. . Variación de la corrección por deterioro de las primas pendientes de cobro (+ ó -)

2. Primas del reaseguro cedido (-)

3. Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso(+ ó -)

3.1. . Seguro directo

3.2. Reaseguro aceptado

4. Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+ ó -)

TOTAL PRIMAS IMPUTADAS NETAS DE REASEGURO

II. Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Ingresos procedentes de las inversiones inmobiliarias

2. Ingresos procedentes de inversiones financieras

3. Aplicaciones de correcciones de valor por deterioro del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. . Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. . De inversiones financieras

4. Beneficios en realización del inmovilizado material y de las inversiones

4.1. . Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

4.2. . De inversiones financieras

TOTAL INGRESOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

III. Ingresos Técnicos

IV. Siniestralidad del Ejercicio, Neta de Reaseguro

1. Prestaciones y gastos pagados

1.1. . Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. Reaseguro cedido (-)

2. Variación de la provisión para prestaciones (+ ó -)

2.1. . Seguro directo

2.2. Reaseguro aceptado

2.3. Reaseguro cedido (-)

3. Gastos imputables a prestaciones

TOTAL SINIESTRALIDAD NETA DE REASEGURO

V. Variación de otras Provisiones Técnicas, Netas de Reaseguro (+ ó -)

VI . Participación en Beneficios y Extornos

1. Prestaciones y gastos por participación en beneficios y extornos.

2. Variación de la provisión para participación en beneficios y extornos (+ ó -)

TOTAL PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS Y EXTORNOS

VII. astos de Explotación Netos

1. Gastos de adquisición

2. Gastos de administración

3. Comisiones y participaciones en el reaseguro cedido y retrocedido (-)

TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS

VIII. astos Técnicos (+ ó -)

1. Variación del deterioro por insolvencias (+ ó -)

2. Variación del deterioro del inmovilizado (+ ó -)

3. Variación de prestaciones por convenios de liquidación de siniestros (+ ó -)

4. Otros

TOTAL OTROS GASTOS TÉCNICOS

IX . Gastos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Gastos de gestión de las inversiones

1.1 Gastos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

1.2. Gastos de inversiones y cuentas financieras

2. Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones

2.1. . Amortización del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.2. . Deterioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.3. . Deterioro de inversiones financieras

3. Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. . Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. . De las inversiones financieras

TOTAL GASTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO NO VIDA (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

50

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

36

37

38

39

40

42

41

43

44

45

46

47

48

49

6.388,76

0,00

-0,26

0,00

0,00

0,00

0,00

6.388,50

0,00

71,07

0,00

0,00

0,00

0,00

71,07

44,03

6.506,31

0,00

0,00

-7.731,93

0,00

0,00

58.902,86

57.677,24

0,00

0,00

0,00

0,00

2.456,31

688,01

0,00

3.144,32

0,00

0,00

0,00

397,56

397,56

0,00

304,48

18,34

0,00

-116,15

0,00

0,20

206,87

-54.922,39

11Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 14: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo 4 - 1

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

Seguro Directo

RAMO Defensa jurídica IMPORTE

I. Primas Imputadas al Ejercicio, Netas de Reaseguro

1. Primas devengadas

1.1. Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. Variación de la corrección por deterioro de las primas pendientes de cobro (+ ó -)

2. Primas del reaseguro cedido (-)

3. Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso(+ ó -)

3.1. Seguro directo

3.2. Reaseguro aceptado

4. Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+ ó -)

TOTAL PRIMAS IMPUTADAS NETAS DE REASEGURO

II. Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Ingresos procedentes de las inversiones inmobiliarias

2. Ingresos procedentes de inversiones financieras

3. Aplicaciones de correcciones de valor por deterioro del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. inversiones financieras

4. Beneficios en realización del inmovilizado material y de las inversiones

4.1. inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

4.2. inversiones financieras

TOTAL INGRESOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

III. Otros Ingresos Técnicos

IV. Siniestralidad del Ejercicio, Neta de Reaseguro

1. Prestaciones y gastos pagados

1.1. Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. Reaseguro cedido (-)

2. Variación de la provisión para prestaciones (+ ó -)

2.1. uro directo

2.2. Reaseguro aceptado

2.3. Reaseguro cedido (-)

3. Gastos imputables a prestaciones

TOTAL SINIESTRALIDAD NETA DE REASEGURO

V. Variación de otras Provisiones Técnicas, Netas de Reaseguro (+ ó -)

VI . Participación en Beneficios y Extornos

1. Prestaciones y gastos por participación en beneficios y extornos.

2. Variación de la provisión para participación en beneficios y extornos (+ ó -)

TOTAL PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS Y EXTORNOS

VII. astos de Explotación Netos

1. Gastos de adquisición

2. Gastos de administración

3. Comisiones y participaciones en el reaseguro cedido y retrocedido (-)

TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS

VIII. Otros Gastos Técnicos (+ ó -)

1. Variación del deterioro por insolvencias (+ ó -)

2. Variación del deterioro del inmovilizado (+ ó -)

3. Variación de prestaciones por convenios de liquidación de siniestros (+ ó -)

4. Otros

TOTAL OTROS GASTOS TÉCNICOS

IX . Gastos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Gastos de gestión de las inversiones

1.1 Gastos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

1.2. Gastos de inversiones y cuentas financieras

2. Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones

2.1. Amortización del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.2. Deterioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.3. Deterioro de inversiones financieras

3. Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. las inversiones financieras

TOTAL GASTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO NO VIDA (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

50

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

36

37

38

39

40

42

41

43

44

45

46

47

48

49

1.206.433,56

0,00

-7.415,57

0,00

-9.202,73

0,00

0,00

1.189.815,26

176.618,50

17.015,58

11.077,52

0,00

16.423,80

0,00

221.135,40

12.707,07

95.220,47

0,00

0,00

-25.312,71

0,00

0,00

322.897,12

392.804,88

0,00

0,00

0,00

0,00

779.038,26

183.066,69

0,00

962.104,95

0,00

0,00

0,00

89.093,26

89.093,26

167.201,45

55.949,39

42.477,64

60.176,57

-17.257,82

150,25

5.024,25

313.721,73

-334.067,09

CUENTA TÉCNICA - SEGURO NO VIDA

12Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 15: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

EJERCICIO 2017

RAMO Defensa jurídica IMPORTE

I. Primas Imputadas al Ejercicio, Netas de Reaseguro

1. Primas devengadas

1.1. . Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. . Variación de la corrección por deterioro de las primas pendientes de cobro (+ ó -)

2. Primas del reaseguro cedido (-)

3. Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso(+ ó -)

3.1. . Seguro directo

3.2. Reaseguro aceptado

4. Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+ ó -)

TOTAL PRIMAS IMPUTADAS NETAS DE REASEGURO

II. Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Ingresos procedentes de las inversiones inmobiliarias

2. Ingresos procedentes de inversiones financieras

3. Aplicaciones de correcciones de valor por deterioro del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. . Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. . De inversiones financieras

4. Beneficios en realización del inmovilizado material y de las inversiones

4.1. . Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

4.2. . De inversiones financieras

TOTAL INGRESOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

III. Ingresos Técnicos

IV. Siniestralidad del Ejercicio, Neta de Reaseguro

1. Prestaciones y gastos pagados

1.1. . Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. Reaseguro cedido (-)

2. Variación de la provisión para prestaciones (+ ó -)

2.1. . Seguro directo

2.2. Reaseguro aceptado

2.3. Reaseguro cedido (-)

3. Gastos imputables a prestaciones

TOTAL SINIESTRALIDAD NETA DE REASEGURO

V. Variación de otras Provisiones Técnicas, Netas de Reaseguro (+ ó -)

VI . Participación en Beneficios y Extornos

1. Prestaciones y gastos por participación en beneficios y extornos.

2. Variación de la provisión para participación en beneficios y extornos (+ ó -)

TOTAL PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS Y EXTORNOS

VII. astos de Explotación Netos

1. Gastos de adquisición

2. Gastos de administración

3. Comisiones y participaciones en el reaseguro cedido y retrocedido (-)

TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS

VIII. astos Técnicos (+ ó -)

1. Variación del deterioro por insolvencias (+ ó -)

2. Variación del deterioro del inmovilizado (+ ó -)

3. Variación de prestaciones por convenios de liquidación de siniestros (+ ó -)

4. Otros

TOTAL OTROS GASTOS TÉCNICOS

IX . Gastos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Gastos de gestión de las inversiones

1.1 Gastos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

1.2. Gastos de inversiones y cuentas financieras

2. Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones

2.1. . Amortización del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.2. . Deterioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.3. . Deterioro de inversiones financieras

3. Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. . Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. . De las inversiones financieras

TOTAL GASTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO NO VIDA (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

50

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

36

37

38

39

40

42

41

43

44

45

46

47

48

49

1.259.998,85

0,00

3.677,22

0,00

57.101,57

0,00

0,00

1.320.777,64

0,00

14.017,12

0,00

0,00

0,00

0,00

14.017,12

8.683,78

103.310,30

0,00

0,00

-41.481,31

0,00

0,00

323.965,70

385.794,69

0,00

0,00

0,00

0,00

768.650,71

135.690,81

0,00

904.341,52

0,00

0,00

0,00

78.407,49

78.407,49

0,00

60.050,26

3.617,28

0,00

-22.906,58

0,00

37,82

40.798,78

-65.863,94

CUENTA TÉCNICA - SEGURO NO VIDA

13Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 16: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo 4 - 1

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

Seguro Directo

RAMO Asistencia IMPORTE

I. Primas Imputadas al Ejercicio, Netas de Reaseguro

1. Primas devengadas

1.1. Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

Variación de la corrección por deterioro de las primas pendientes de cobro (+ ó -)

2. Primas del reaseguro cedido (-)

3. Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso(+ ó -)

3.1. Seguro directo

3.2. Reaseguro aceptado

4. Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+ ó -)

TOTAL PRIMAS IMPUTADAS NETAS DE REASEGURO

II. Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Ingresos procedentes de las inversiones inmobiliarias

2. Ingresos procedentes de inversiones financieras

3. Aplicaciones de correcciones de valor por deterioro del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. inversiones financieras

4. Beneficios en realización del inmovilizado material y de las inversiones

4.1. inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

4.2. inversiones financieras

TOTAL INGRESOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

III. Otros Ingresos Técnicos

IV. Siniestralidad del Ejercicio, Neta de Reaseguro

1. Prestaciones y gastos pagados

1.1. Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. Reaseguro cedido (-)

2. Variación de la provisión para prestaciones (+ ó -)

2.1. Seguro directo

2.2. Reaseguro aceptado

2.3. Reaseguro cedido (-)

3. Gastos imputables a prestaciones

TOTAL SINIESTRALIDAD NETA DE REASEGURO

V. Variación de otras Provisiones Técnicas, Netas de Reaseguro (+ ó -)

VI . Participación en Beneficios y Extornos

1. Prestaciones y gastos por participación en beneficios y extornos.

2. Variación de la provisión para participación en beneficios y extornos (+ ó -)

TOTAL PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS Y EXTORNOS

VII. astos de Explotación Netos

1. Gastos de adquisición

2. Gastos de administración

3. Comisiones y participaciones en el reaseguro cedido y retrocedido (-)

TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS

VIII. Otros Gastos Técnicos (+ ó -)

1. Variación del deterioro por insolvencias (+ ó -)

2. Variación del deterioro del inmovilizado (+ ó -)

3. Variación de prestaciones por convenios de liquidación de siniestros (+ ó -)

4. Otros

TOTAL OTROS GASTOS TÉCNICOS

IX . Gastos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Gastos de gestión de las inversiones

1.1 Gastos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

1.2. Gastos de inversiones y cuentas financieras

2. Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones

2.1. Amortización del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.2. Deterioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.3. Deterioro de inversiones financieras

3. Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. las inversiones financieras

TOTAL GASTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO NO VIDA (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

50

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

36

37

38

39

40

42

41

43

44

45

46

47

48

49

621.691,27

0,00

-930,75

312.733,78

16.802,52

0,00

0,00

324.829,26

91.013,86

8.768,36

5.708,40

0,00

8.463,40

0,00

113.954,02

6.548,13

312.733,78

0,00

312.733,78

-16.502,85

0,00

-12.946,39

29.354,28

25.797,82

0,00

0,00

0,00

0,00

245.243,49

94.336,70

0,00

339.580,19

0,00

0,00

0,00

45.910,93

45.910,93

86.161,14

28.831,47

21.889,29

31.009,79

-8.893,18

77,42

2.589,06

161.664,99

-127.622,52

CUENTA TÉCNICA - SEGURO NO VIDA

14Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 17: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

EJERCICIO 2017

RAMO Asistencia IMPORTE

I. Primas Imputadas al Ejercicio, Netas de Reaseguro

1. Primas devengadas

1.1. . Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. . Variación de la corrección por deterioro de las primas pendientes de cobro (+ ó -)

2. Primas del reaseguro cedido (-)

3. Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso(+ ó -)

3.1. . Seguro directo

3.2. Reaseguro aceptado

4. Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+ ó -)

TOTAL PRIMAS IMPUTADAS NETAS DE REASEGURO

II. Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Ingresos procedentes de las inversiones inmobiliarias

2. Ingresos procedentes de inversiones financieras

3. Aplicaciones de correcciones de valor por deterioro del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. . Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. . De inversiones financieras

4. Beneficios en realización del inmovilizado material y de las inversiones

4.1. . Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

4.2. . De inversiones financieras

TOTAL INGRESOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

III. Ingresos Técnicos

IV. Siniestralidad del Ejercicio, Neta de Reaseguro

1. Prestaciones y gastos pagados

1.1. . Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. Reaseguro cedido (-)

2. Variación de la provisión para prestaciones (+ ó -)

2.1. . Seguro directo

2.2. Reaseguro aceptado

2.3. Reaseguro cedido (-)

3. Gastos imputables a prestaciones

TOTAL SINIESTRALIDAD NETA DE REASEGURO

V. Variación de otras Provisiones Técnicas, Netas de Reaseguro (+ ó -)

VI . Participación en Beneficios y Extornos

1. Prestaciones y gastos por participación en beneficios y extornos.

2. Variación de la provisión para participación en beneficios y extornos (+ ó -)

TOTAL PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS Y EXTORNOS

VII. astos de Explotación Netos

1. Gastos de adquisición

2. Gastos de administración

3. Comisiones y participaciones en el reaseguro cedido y retrocedido (-)

TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS

VIII. astos Técnicos (+ ó -)

1. Variación del deterioro por insolvencias (+ ó -)

2. Variación del deterioro del inmovilizado (+ ó -)

3. Variación de prestaciones por convenios de liquidación de siniestros (+ ó -)

4. Otros

TOTAL OTROS GASTOS TÉCNICOS

IX . Gastos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Gastos de gestión de las inversiones

1.1 Gastos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

1.2. Gastos de inversiones y cuentas financieras

2. Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones

2.1. . Amortización del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.2. . Deterioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.3. . Deterioro de inversiones financieras

3. Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. . Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. . De las inversiones financieras

TOTAL GASTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO NO VIDA (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

50

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

36

37

38

39

40

42

41

43

44

45

46

47

48

49

672.515,00

0,00

2.157,18

348.551,71

17.065,21

0,00

0,00

343.185,68

0,00

7.481,53

0,00

0,00

0,00

0,00

7.481,53

4.634,90

348.631,71

0,00

348.551,71

-23.736,46

0,00

-18.174,32

29.451,43

23.969,29

0,00

0,00

0,00

0,00

277.371,01

72.423,95

0,00

349.794,96

0,00

0,00

0,00

41.849,41

41.849,41

0,00

32.051,38

1.930,70

0,00

-12.226,22

0,00

20,19

21.776,05

-82.087,60

CUENTA TÉCNICA - SEGURO NO VIDA

15Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 18: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo 4 - 1

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

Seguro Directo

RAMO Decesos IMPORTE

I. Primas Imputadas al Ejercicio, Netas de Reaseguro

1. Primas devengadas

1.1. Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. Variación de la corrección por deterioro de las primas pendientes de cobro (+ ó -)

2. Primas del reaseguro cedido (-)

3. Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso(+ ó -)

3.1. uro directo

3.2. Reaseguro aceptado

4. Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+ ó -)

TOTAL PRIMAS IMPUTADAS NETAS DE REASEGURO

II. Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Ingresos procedentes de las inversiones inmobiliarias

2. Ingresos procedentes de inversiones financieras

3. Aplicaciones de correcciones de valor por deterioro del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. inversiones financieras

4. Beneficios en realización del inmovilizado material y de las inversiones

4.1. inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

4.2. inversiones financieras

TOTAL INGRESOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

III. Otros Ingresos Técnicos

IV. Siniestralidad del Ejercicio, Neta de Reaseguro

1. Prestaciones y gastos pagados

1.1. Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. Reaseguro cedido (-)

2. Variación de la provisión para prestaciones (+ ó -)

2.1. Seguro directo

2.2. Reaseguro aceptado

2.3. Reaseguro cedido (-)

3. Gastos imputables a prestaciones

TOTAL SINIESTRALIDAD NETA DE REASEGURO

V. Variación de otras Provisiones Técnicas, Netas de Reaseguro (+ ó -)

VI . Participación en Beneficios y Extornos

1. Prestaciones y gastos por participación en beneficios y extornos.

2. Variación de la provisión para participación en beneficios y extornos (+ ó -)

TOTAL PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS Y EXTORNOS

VII. astos de Explotación Netos

1. Gastos de adquisición

2. Gastos de administración

3. Comisiones y participaciones en el reaseguro cedido y retrocedido (-)

TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS

VIII. Otros Gastos Técnicos (+ ó -)

1. Variación del deterioro por insolvencias (+ ó -)

2. Variación del deterioro del inmovilizado (+ ó -)

3. Variación de prestaciones por convenios de liquidación de siniestros (+ ó -)

4. Otros

TOTAL OTROS GASTOS TÉCNICOS

IX . Gastos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Gastos de gestión de las inversiones

1.1 Gastos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

1.2. Gastos de inversiones y cuentas financieras

2. Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones

2.1. Amortización del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.2. Deterioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.3. Deterioro de inversiones financieras

3. Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. las inversiones financieras

TOTAL GASTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO NO VIDA (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

50

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

36

37

38

39

40

42

41

43

44

45

46

47

48

49

2.265.817,98

0,00

-757,73

0,00

-15.993,05

0,00

0,00

2.249.067,20

331.709,41

31.957,18

20.804,83

0,00

30.845,75

0,00

415.317,17

23.865,32

1.248.619,83

0,00

0,00

-8.926,17

0,00

0,00

88.062,85

1.327.756,51

24.590,10

0,00

0,00

0,00

430.567,55

343.819,83

0,00

774.387,38

0,00

0,00

0,00

167.327,15

167.327,15

314.023,14

105.079,24

79.777,79

113.018,38

-32.412,13

282,18

9.436,11

589.204,71

-195.016,16

CUENTA TÉCNICA - SEGURO NO VIDA

16Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 19: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

EJERCICIO 2017

RAMO Decesos IMPORTE

I. Primas Imputadas al Ejercicio, Netas de Reaseguro

1. Primas devengadas

1.1. . Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. . Variación de la corrección por deterioro de las primas pendientes de cobro (+ ó -)

2. Primas del reaseguro cedido (-)

3. Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso(+ ó -)

3.1. . Seguro directo

3.2. Reaseguro aceptado

4. Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+ ó -)

TOTAL PRIMAS IMPUTADAS NETAS DE REASEGURO

II. Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Ingresos procedentes de las inversiones inmobiliarias

2. Ingresos procedentes de inversiones financieras

3. Aplicaciones de correcciones de valor por deterioro del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. . Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. . De inversiones financieras

4. Beneficios en realización del inmovilizado material y de las inversiones

4.1. . Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

4.2. . De inversiones financieras

TOTAL INGRESOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

III. Ingresos Técnicos

IV. Siniestralidad del Ejercicio, Neta de Reaseguro

1. Prestaciones y gastos pagados

1.1. . Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. Reaseguro cedido (-)

2. Variación de la provisión para prestaciones (+ ó -)

2.1. . Seguro directo

2.2. Reaseguro aceptado

2.3. Reaseguro cedido (-)

3. Gastos imputables a prestaciones

TOTAL SINIESTRALIDAD NETA DE REASEGURO

V. Variación de otras Provisiones Técnicas, Netas de Reaseguro (+ ó -)

VI . Participación en Beneficios y Extornos

1. Prestaciones y gastos por participación en beneficios y extornos.

2. Variación de la provisión para participación en beneficios y extornos (+ ó -)

TOTAL PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS Y EXTORNOS

VII. astos de Explotación Netos

1. Gastos de adquisición

2. Gastos de administración

3. Comisiones y participaciones en el reaseguro cedido y retrocedido (-)

TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS

VIII. astos Técnicos (+ ó -)

1. Variación del deterioro por insolvencias (+ ó -)

2. Variación del deterioro del inmovilizado (+ ó -)

3. Variación de prestaciones por convenios de liquidación de siniestros (+ ó -)

4. Otros

TOTAL OTROS GASTOS TÉCNICOS

IX . Gastos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Gastos de gestión de las inversiones

1.1 Gastos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

1.2. Gastos de inversiones y cuentas financieras

2. Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones

2.1. . Amortización del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.2. . Deterioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.3. . Deterioro de inversiones financieras

3. Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. . Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. . De las inversiones financieras

TOTAL GASTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO NO VIDA (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

50

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

36

37

38

39

40

42

41

43

44

45

46

47

48

49

2.173.702,43

0,00

1.051,37

0,00

-13.349,66

0,00

0,00

2.161.404,14

0,00

24.181,79

0,00

0,00

0,00

0,00

24.181,79

14.980,93

1.066.866,28

0,00

0,00

80.323,55

0,00

0,00

88.354,28

1.235.544,11

44.409,47

0,00

0,00

0,00

414.147,51

234.088,64

0,00

648.236,15

0,00

0,00

0,00

135.265,64

135.265,64

0,00

103.596,44

6.240,40

0,00

-39.517,57

0,00

65,25

70.384,52

66.726,97

CUENTA TÉCNICA - SEGURO NO VIDA

17Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 20: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo 4 - 1

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

Seguro Directo

RAMO Total ramos No Vida IMPORTE

I. Primas Imputadas al Ejercicio, Netas de Reaseguro

1. Primas devengadas

1.1. Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. Variación de la corrección por deterioro de las primas pendientes de cobro (+ ó -)

2. Primas del reaseguro cedido (-)

3. Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso(+ ó -)

3.1. Seguro directo

3.2. Reaseguro aceptado

4. Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+ ó -)

TOTAL PRIMAS IMPUTADAS NETAS DE REASEGURO

II. Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Ingresos procedentes de las inversiones inmobiliarias

2. Ingresos procedentes de inversiones financieras

3. Aplicaciones de correcciones de valor por deterioro del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. inversiones financieras

4. Beneficios en realización del inmovilizado material y de las inversiones

4.1. inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

4.2. inversiones financieras

TOTAL INGRESOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

III. Otros Ingresos Técnicos

IV. Siniestralidad del Ejercicio, Neta de Reaseguro

1. Prestaciones y gastos pagados

1.1. Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. Reaseguro cedido (-)

2. Variación de la provisión para prestaciones (+ ó -)

2.1. Seguro directo

2.2. Reaseguro aceptado

2.3. Reaseguro cedido (-)

3. Gastos imputables a prestaciones

TOTAL SINIESTRALIDAD NETA DE REASEGURO

V. Variación de otras Provisiones Técnicas, Netas de Reaseguro (+ ó -)

VI . Participación en Beneficios y Extornos

1. Prestaciones y gastos por participación en beneficios y extornos.

2. Variación de la provisión para participación en beneficios y extornos (+ ó -)

TOTAL PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS Y EXTORNOS

VII. astos de Explotación Netos

1. Gastos de adquisición

2. Gastos de administración

3. Comisiones y participaciones en el reaseguro cedido y retrocedido (-)

TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS

VIII. Otros Gastos Técnicos (+ ó -)

1. Variación del deterioro por insolvencias (+ ó -)

2. Variación del deterioro del inmovilizado (+ ó -)

3. Variación de prestaciones por convenios de liquidación de siniestros (+ ó -)

4. Otros

TOTAL OTROS GASTOS TÉCNICOS

IX . Gastos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Gastos de gestión de las inversiones

1.1 Gastos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

1.2. Gastos de inversiones y cuentas financieras

2. Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones

2.1. Amortización del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.2. Deterioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.3. Deterioro de inversiones financieras

3. Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. las inversiones financieras

TOTAL GASTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO NO VIDA (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

50

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

36

37

38

39

40

42

41

43

44

45

46

47

48

49

4.523.975,23

0,00

-11.606,26

347.740,20

301.866,01

0,00

0,00

4.466.494,78

662.297,32

63.806,31

41.539,32

0,00

61.507,08

80,12

829.230,15

47.649,94

1.729.635,61

0,00

312.733,78

-70.220,07

0,00

-12.946,39

587.085,67

1.946.713,82

24.590,10

0,00

0,00

0,00

1.754.563,73

686.477,21

0,00

2.441.040,94

0,00

0,00

0,00

334.088,57

334.088,57

626.984,57

209.803,23

159.285,85

225.654,64

-64.714,67

563,40

18.840,31

1.176.417,33

-579.475,89

CUENTA TÉCNICA - SEGURO NO VIDA

18Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 21: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

EJERCICIO 2017

RAMO Total ramos No Vida IMPORTE

I. Primas Imputadas al Ejercicio, Netas de Reaseguro

1. Primas devengadas

1.1. . Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. . Variación de la corrección por deterioro de las primas pendientes de cobro (+ ó -)

2. Primas del reaseguro cedido (-)

3. Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso(+ ó -)

3.1. . Seguro directo

3.2. Reaseguro aceptado

4. Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+ ó -)

TOTAL PRIMAS IMPUTADAS NETAS DE REASEGURO

II. Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Ingresos procedentes de las inversiones inmobiliarias

2. Ingresos procedentes de inversiones financieras

3. Aplicaciones de correcciones de valor por deterioro del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. . Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. . De inversiones financieras

4. Beneficios en realización del inmovilizado material y de las inversiones

4.1. . Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

4.2. . De inversiones financieras

TOTAL INGRESOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

III. Ingresos Técnicos

IV. Siniestralidad del Ejercicio, Neta de Reaseguro

1. Prestaciones y gastos pagados

1.1. . Seguro directo

1.2. Reaseguro aceptado

1.3. Reaseguro cedido (-)

2. Variación de la provisión para prestaciones (+ ó -)

2.1. . Seguro directo

2.2. Reaseguro aceptado

2.3. Reaseguro cedido (-)

3. Gastos imputables a prestaciones

TOTAL SINIESTRALIDAD NETA DE REASEGURO

V. Variación de otras Provisiones Técnicas, Netas de Reaseguro (+ ó -)

VI . Participación en Beneficios y Extornos

1. Prestaciones y gastos por participación en beneficios y extornos.

2. Variación de la provisión para participación en beneficios y extornos (+ ó -)

TOTAL PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS Y EXTORNOS

VII. astos de Explotación Netos

1. Gastos de adquisición

2. Gastos de administración

3. Comisiones y participaciones en el reaseguro cedido y retrocedido (-)

TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS

VIII. astos Técnicos (+ ó -)

1. Variación del deterioro por insolvencias (+ ó -)

2. Variación del deterioro del inmovilizado (+ ó -)

3. Variación de prestaciones por convenios de liquidación de siniestros (+ ó -)

4. Otros

TOTAL OTROS GASTOS TÉCNICOS

IX . Gastos del inmovilizado material y de las inversiones

1. Gastos de gestión de las inversiones

1.1 Gastos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

1.2. Gastos de inversiones y cuentas financieras

2. Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones

2.1. . Amortización del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.2. . Deterioro del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

2.3. . Deterioro de inversiones financieras

3. Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones

3.1. . Del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias

3.2. . De las inversiones financieras

TOTAL GASTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES

RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO NO VIDA (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

50

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

36

37

38

39

40

42

41

43

44

45

46

47

48

49

4.530.044,98

0,00

5.089,83

387.852,16

58.017,65

0,00

0,00

4.205.300,30

0,00

50.395,40

0,00

0,00

0,00

0,00

50.395,40

31.220,59

1.567.154,60

0,00

358.283,71

-28.114,88

0,00

-18.174,32

589.028,55

1.787.958,88

44.409,47

0,00

0,00

0,00

1.740.874,45

487.846,02

1.634,26

2.227.086,21

0,00

0,00

0,00

281.896,65

281.896,65

0,00

215.897,33

13.005,13

0,00

-82.355,51

0,00

135,99

146.682,94

-201.117,86

CUENTA TÉCNICA - SEGURO NO VIDA

19Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 22: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

A.3 Rendimiento de las inversiones:

Las inversiones de la Entidad al cierre del ejercicio están distribuidas de la siguiente forma:

A continuación, se reflejan los ingresos y gastos derivados de las inversiones de la mutualidad durante el ejercicio 2018 respecto el ejercicio 2017.

Estado de cambios en el patrimonio neto:

Al cierre del ejercicio el patrimonio neto ha sufrido un considerable aumento en relación con el cierre anterior:

2017: 1.928.192,18 €.

2018: 4.217.852,43 €

Consecuentemente, se ha producido un aumento de 2.289.660,25 € en el patrimonio neto, siendo la causa debida al impacto que ha tenido la fusión referida

SOLVENCIA CONTABLE SOLVENCIA II CONTABLE

Saldos efectivo y cuentas corrientes 1.314.031,36 1.314.031,36 5,13% 17,52%

Inversiones en renta fija 546.670,64 542.864,50 2,14% 7,24%

Títulos de renta variable 620.612,69 620.612,69 2,42% 8,28%

Préstamos e entidades del grupo 0,00 370.065,18 0,00% 4,93%

Participaciones en entidades del grupo 0,00 94.791,97 0,00% 1,26%

Inmuebles 23.118.313,98 4.557.446,80 90,31% 60,77%

TOTAL 25.599.628,67 7.499.812,50 100,00% 100,00%

Descripción% SOBRE EL TOTALIMPORTES

TOTAL 2018 TOTAL 2017 TOTAL 2018 TOTAL 2017

Ingresos del inmovilizado material y de las inversiones 829.230,15 710.043,07

Ingresos procedentes de las inversiones inmobiliarias 765.423,84 659.647,67

Ingresos procedentes de inversiones f inancieras 63.806,31 50.395,40

Aplicación de correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones

Ganancias procedentes del inmovilizado material y de las inversiones

Gastos del inmovilizado material y de las inversiones -1.176.417,33 - 869.277,99

Gastos procedentes de las inversiones inmobiliarias - 626.984,56 - 588.916,32

Gastos procedentes de inversiones f inancieras - 209.803,22 - 215.897,33

Correcciones de valor del inmovilizado material y de las inversiones - 320.225,84 - 64.328,35

Pérdidas procedentes del inmovilizado material y de las inversiones - 19.403,71 - 135,99

TOTAL RESULTADO INVERSIONES - 347.187,18 - 159.234,92

VIDA NO VIDA

20Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 23: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

anteriormente con el Montepío Metalúrgico. Como datos significativos al respecto, las reservas se han visto incrementadas en 3.175.122,42 € y el fondo mutual en 30.050,61 €

A continuación, se adjuntan las tablas referidas a los cambios del patrimonio propio correspondientes al actual ejercicio y al anterior:

21Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 24: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo 13

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Página 1

Ejercicio 2017

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO PROPIO

ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS ejercicio actual ejercicio anterior

I) RESULTADO DEL EJERCICIO 1 -233.089,28 -680.913,59

II) OTROS INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS 2 -5.227,69 -22.560,14

II.1 Activos financieros disponibles para la venta 3 -5.601,10 -28.707,28

Ganancias y pérdidas por valoración 4 -5.601,10 -33.459,99

Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias 5 0,00 4.752,71

Otras reclasificaciones 6 0,00 0,00

II.2. Coberturas de los flujos de efectivo 7 0,00 0,00

Ganancias y pérdidas por valoración 8 0,00 0,00

Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias 9 0,00 0,00

Importes transferidos al valor inicial de las partidas cubiertas 10 0,00 0,00

Otras reclasificaciones 11 0,00 0,00

II.3. Cobertura de inversiones netas en negocios en el extranjero 12 0,00 0,00

Ganancias y pérdidas por valoración 13 0,00 0,00

Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias 14 0,00 0,00

Otras reclasificaciones 15 0,00 0,00

II.4. Diferencias de cambio y conversión 16 0,00 0,00

Ganancias y pérdidas por valoración 17 0,00 0,00

Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias 18 0,00 0,00

Otras reclasificaciones 19 0,00 0,00

II.5. Corrección de asimetrías contables 20 0,00 0,00

Ganancias y pérdidas por valoración 21 0,00 0,00

Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias 22 0,00 0,00

Otras reclasificaciones 23 0,00 0,00

II.6. Activos mantenidos para la venta 24 0,00 0,00

Ganancias y pérdidas por valoración 25 0,00 0,00

Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias 26 0,00 0,00

Otras reclasificaciones 27 0,00 0,00

II.7. Ganancias / (pérdidas) actuariales por retribuciones a largo plazo al personal 28 0,00 0,00

II.8. Otros ingresos y gastos reconocidos 29 -1.369,15 -1.372,90

II.9. Impuesto sobre beneficios 30 -1.742,56 -7.520,04

III) TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS 31 -238.316,97 -703.473,73

22Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 25: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo 13NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Página 2

Ejercicio 2017

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO PROPIO

ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE ALEJERCICIO

Capital o fondo mutualPrima de emisión Reservas

Escriturado No exigido

A. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X - 2 300.000,00 0,00 0,00 3.847.570,64

I. Ajustes por cambios de criterio 200X-2 y anteriores. 0,00 0,00 0,00 0,00

II. Ajustes por errores 200X-2 y anteriores. 0,00 0,00 0,00 0,00

B. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 200X-1 300.000,00 0,00 0,00 3.847.570,64

I. Total ingresos y gastos reconocidos. 0,00 0,00 0,00 0,00

II. Operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

1. Aumentos de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

2. (-) Reducciones de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones dedeudas). 0,00 0,00 0,00 0,00

4. (-) Distribución de dividendos o derramas activas 0,00 0,00 0,00 0,00

5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 0,00 0,00 0,00 0,00

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 0,00 0,00 0,00 0,00

7. Otras operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

III. Otras variaciones del patrimonio neto. 0,00 0,00 0,00 -894.911,34

1. Pagos basados en instrumentos de patrimonio 0,00 0,00 0,00 0,00

2. Traspasos entre partidas de patrimonio neto 0,00 0,00 0,00 -894.911,34

3. Otras variaciones 0,00 0,00 0,00 0,00C. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X - 1 300.000,00 0,00 0,00 2.952.659,30

I. Ajustes por cambios de criterio 200X-1. 0,00 0,00 0,00 0,00

II. Ajustes por errores 200X-1. 0,00 0,00 0,00 0,00

D. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 200X 300.000,00 0,00 0,00 2.952.659,30

I. Total ingresos y gastos reconocidos. 0,00 0,00 0,00 0,00

II. Operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

1. Aumentos de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

2. (-) Reducciones de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones dedeudas). 0,00 0,00 0,00 0,00

4. (-) Distribución de dividendos o derramas activas 0,00 0,00 0,00 0,00

5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 0,00 0,00 0,00 0,00

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 0,00 0,00 0,00 0,00

7. Otras operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

III. Otras variaciones del patrimonio neto. 0,00 0,00 0,00 -680.913,59

1. Pagos basados en instrumentos de patrimonio 0,00 0,00 0,00 0,00

2. Traspasos entre partidas de patrimonio neto 0,00 0,00 0,00 -680.913,59

3. Otras variaciones 0,00 0,00 0,00 0,00

E. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X 300.000,00 0,00 0,00 2.271.745,71

23Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 26: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo 13

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Página 3

Ejercicio 2017

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO PROPIO

ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE ALEJERCICIO

(Acciones yparticipaciones en

patrimonio propias)

Resultados deejercicios anteriores

Otras aportaciones desocios o mutualistas

Resultado del ejercicio

A. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X - 2 0,00 0,00 0,00 -894.911,34

I. Ajustes por cambios de criterio 200X-2 y anteriores. 0,00 0,00 0,00 0,00

II. Ajustes por errores 200X-2 y anteriores. 0,00 0,00 0,00 0,00

B. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 200X-1 0,00 0,00 0,00 -894.911,34

I. Total ingresos y gastos reconocidos. 0,00 0,00 0,00 -680.913,59

II. Operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

1. Aumentos de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

2. (-) Reducciones de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones dedeudas). 0,00 0,00 0,00 0,00

4. (-) Distribución de dividendos o derramas activas 0,00 0,00 0,00 0,00

5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 0,00 0,00 0,00 0,00

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 0,00 0,00 0,00 0,00

7. Otras operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

III. Otras variaciones del patrimonio neto. 0,00 0,00 0,00 894.911,34

1. Pagos basados en instrumentos de patrimonio 0,00 0,00 0,00 0,00

2. Traspasos entre partidas de patrimonio neto 0,00 0,00 0,00 894.911,34

3. Otras variaciones 0,00 0,00 0,00 0,00C. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X - 1 0,00 0,00 0,00 -680.913,59

I. Ajustes por cambios de criterio 200X-1. 0,00 0,00 0,00 0,00

II. Ajustes por errores 200X-1. 0,00 0,00 0,00 0,00

D. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 200X 0,00 0,00 0,00 -680.913,59

I. Total ingresos y gastos reconocidos. 0,00 0,00 0,00 -233.089,28

II. Operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

1. Aumentos de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

2. (-) Reducciones de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones dedeudas). 0,00 0,00 0,00 0,00

4. (-) Distribución de dividendos o derramas activas 0,00 0,00 0,00 0,00

5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 0,00 0,00 0,00 0,00

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 0,00 0,00 0,00 0,00

7. Otras operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

III. Otras variaciones del patrimonio neto. 0,00 0,00 0,00 680.913,59

1. Pagos basados en instrumentos de patrimonio 0,00 0,00 0,00 0,00

2. Traspasos entre partidas de patrimonio neto 0,00 0,00 0,00 680.913,59

3. Otras variaciones 0,00 0,00 0,00 0,00

E. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X 0,00 0,00 0,00 -233.089,28

24Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 27: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo 13NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Página 4

Ejercicio 2017

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO PROPIO

ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE ALEJERCICIO

(Dividendo a cuenta)Otros instrumentos de

patrimonioAjustes por cambios

de valor

Subvencionesdonaciones y legados

recibidos

A. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X - 2 0,00 0,00 -73.825,36 45.859,50

I. Ajustes por cambios de criterio 200X-2 y anteriores. 0,00 0,00 0,00 0,00

II. Ajustes por errores 200X-2 y anteriores. 0,00 0,00 0,00 0,00

B. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 200X-1 0,00 0,00 -73.825,36 45.859,50

I. Total ingresos y gastos reconocidos. 0,00 0,00 -21.530,46 -1.029,68

II. Operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

1. Aumentos de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

2. (-) Reducciones de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones dedeudas). 0,00 0,00 0,00 0,00

4. (-) Distribución de dividendos o derramas activas 0,00 0,00 0,00 0,00

5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 0,00 0,00 0,00 0,00

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 0,00 0,00 0,00 0,00

7. Otras operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

III. Otras variaciones del patrimonio neto. 0,00 0,00 0,00 0,00

1. Pagos basados en instrumentos de patrimonio 0,00 0,00 0,00 0,00

2. Traspasos entre partidas de patrimonio neto 0,00 0,00 0,00 0,00

3. Otras variaciones 0,00 0,00 0,00 0,00C. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X - 1 0,00 0,00 -95.355,82 44.829,82

I. Ajustes por cambios de criterio 200X-1. 0,00 0,00 0,00 0,00

II. Ajustes por errores 200X-1. 0,00 0,00 0,00 0,00

D. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 200X 0,00 0,00 -95.355,82 44.829,82

I. Total ingresos y gastos reconocidos. 0,00 0,00 -4.200,82 -1.026,87

II. Operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

1. Aumentos de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

2. (-) Reducciones de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones dedeudas). 0,00 0,00 0,00 0,00

4. (-) Distribución de dividendos o derramas activas 0,00 0,00 0,00 0,00

5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 0,00 0,00 0,00 0,00

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 0,00 0,00 0,00 0,00

7. Otras operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

III. Otras variaciones del patrimonio neto. 0,00 0,00 0,00 0,00

1. Pagos basados en instrumentos de patrimonio 0,00 0,00 0,00 0,00

2. Traspasos entre partidas de patrimonio neto 0,00 0,00 0,00 0,00

3. Otras variaciones 0,00 0,00 0,00 0,00

E. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X 0,00 0,00 -99.556,64 43.802,95

25Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 28: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo 13NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Página 5

Ejercicio 2017

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO PROPIO

ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE ALEJERCICIO

TOTAL

A. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X - 2 3.224.693,44

I. Ajustes por cambios de criterio 200X-2 y anteriores. 0,00

II. Ajustes por errores 200X-2 y anteriores. 0,00

B. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 200X-1 3.224.693,44

I. Total ingresos y gastos reconocidos. -703.473,73

II. Operaciones con socios o mutualistas 0,00

1. Aumentos de capital o fondo mutual 0,00

2. (-) Reducciones de capital o fondo mutual 0,00

3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones dedeudas). 0,00

4. (-) Distribución de dividendos o derramas activas 0,00

5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 0,00

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 0,00

7. Otras operaciones con socios o mutualistas 0,00

III. Otras variaciones del patrimonio neto. 0,00

1. Pagos basados en instrumentos de patrimonio 0,00

2. Traspasos entre partidas de patrimonio neto 0,00

3. Otras variaciones 0,00C. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X - 1 2.521.219,71

I. Ajustes por cambios de criterio 200X-1. 0,00

II. Ajustes por errores 200X-1. 0,00

D. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 200X 2.521.219,71

I. Total ingresos y gastos reconocidos. -238.316,97

II. Operaciones con socios o mutualistas 0,00

1. Aumentos de capital o fondo mutual 0,00

2. (-) Reducciones de capital o fondo mutual 0,00

3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones dedeudas). 0,00

4. (-) Distribución de dividendos o derramas activas 0,00

5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 0,00

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 0,00

7. Otras operaciones con socios o mutualistas 0,00

III. Otras variaciones del patrimonio neto. 0,00

1. Pagos basados en instrumentos de patrimonio 0,00

2. Traspasos entre partidas de patrimonio neto 0,00

3. Otras variaciones 0,00

E. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X 2.282.902,74

26Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 29: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo 13

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Página 1

Ejercicio 2018

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO PROPIO

Seguro Directo

ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS ejercicio actual ejercicio anterior

I) RESULTADO DEL EJERCICIO 1 -778.565,68 -374.981,47

II) OTROS INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS 2 -187.427,94 -5.227,69

II.1 Activos financieros disponibles para la venta 3 -255.981,15 -5.601,10

Ganancias y pérdidas por valoración 4 -253.463,27 -5.601,10

Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias 5 -2.517,88 0,00

Otras reclasificaciones 6 0,00 0,00

II.2. Coberturas de los flujos de efectivo 7 0,00 0,00

Ganancias y pérdidas por valoración 8 0,00 0,00

Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias 9 0,00 0,00

Importes transferidos al valor inicial de las partidas cubiertas 10 0,00 0,00

Otras reclasificaciones 11 0,00 0,00

II.3. Cobertura de inversiones netas en negocios en el extranjero 12 0,00 0,00

Ganancias y pérdidas por valoración 13 0,00 0,00

Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias 14 0,00 0,00

Otras reclasificaciones 15 0,00 0,00

II.4. Diferencias de cambio y conversión 16 0,00 0,00

Ganancias y pérdidas por valoración 17 0,00 0,00

Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias 18 0,00 0,00

Otras reclasificaciones 19 0,00 0,00

II.5. Corrección de asimetrías contables 20 0,00 0,00

Ganancias y pérdidas por valoración 21 0,00 0,00

Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias 22 0,00 0,00

Otras reclasificaciones 23 0,00 0,00

II.6. Activos mantenidos para la venta 24 0,00 0,00

Ganancias y pérdidas por valoración 25 0,00 0,00

Importes transferidos a la cuenta de pérdidas y ganancias 26 0,00 0,00

Otras reclasificaciones 27 0,00 0,00

II.7. Ganancias / (pérdidas) actuariales por retribuciones a largo plazo al personal 28 0,00 0,00

II.8. Otros ingresos y gastos reconocidos 29 6.077,23 -1.369,15

II.9. Impuesto sobre beneficios 30 -62.475,98 -1.742,56

III) TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS 31 -965.993,62 -380.209,16

27Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 30: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo 13NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Página 2

Ejercicio 2018

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO PROPIO

Seguro Directo

ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE ALEJERCICIO

Capital o fondo mutualPrima de emisión Reservas

Escriturado No exigido

A. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X - 2 300.000,00 0,00 0,00 2.952.659,30

I. Ajustes por cambios de criterio 200X-2 y anteriores. 0,00 0,00 0,00 0,00

II. Ajustes por errores 200X-2 y anteriores. 0,00 0,00 0,00 0,00

B. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 200X-1 300.000,00 0,00 0,00 2.952.659,30

I. Total ingresos y gastos reconocidos. 0,00 0,00 0,00 0,00

II. Operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

1. Aumentos de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

2. (-) Reducciones de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones dedeudas). 0,00 0,00 0,00 0,00

4. (-) Distribución de dividendos o derramas activas 0,00 0,00 0,00 0,00

5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 0,00 0,00 0,00 0,00

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 0,00 0,00 0,00 0,00

7. Otras operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

III. Otras variaciones del patrimonio neto. 0,00 0,00 0,00 -680.913,59

1. Pagos basados en instrumentos de patrimonio 0,00 0,00 0,00 0,00

2. Traspasos entre partidas de patrimonio neto 0,00 0,00 0,00 0,00

3. Otras variaciones 0,00 0,00 0,00 -680.913,59C. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X - 1 300.000,00 0,00 0,00 2.271.745,71

I. Ajustes por cambios de criterio 200X-1. 0,00 0,00 0,00 0,00

II. Ajustes por errores 200X-1. 0,00 0,00 0,00 -212.818,37

D. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 200X 300.000,00 0,00 0,00 2.058.927,34

I. Total ingresos y gastos reconocidos. 0,00 0,00 0,00 0,00

II. Operaciones con socios o mutualistas 30.050,61 0,00 0,00 3.175.122,42

1. Aumentos de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

2. (-) Reducciones de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones dedeudas). 0,00 0,00 0,00 0,00

4. (-) Distribución de dividendos o derramas activas 0,00 0,00 0,00 0,00

5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 0,00 0,00 0,00 0,00

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 30.050,61 0,00 0,00 3.175.122,42

7. Otras operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

III. Otras variaciones del patrimonio neto. 0,00 0,00 0,00 -374.981,47

1. Pagos basados en instrumentos de patrimonio 0,00 0,00 0,00 0,00

2. Traspasos entre partidas de patrimonio neto 0,00 0,00 0,00 -374.981,47

3. Otras variaciones 0,00 0,00 0,00 0,00

E. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X 330.050,61 0,00 0,00 4.859.068,29

28Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 31: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo 13

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Página 3

Ejercicio 2018

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO PROPIO

Seguro Directo

ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE ALEJERCICIO

(Acciones yparticipaciones en

patrimonio propias)

Resultados deejercicios anteriores

Otras aportaciones desocios o mutualistas

Resultado del ejercicio

A. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X - 2 0,00 0,00 0,00 -680.913,59

I. Ajustes por cambios de criterio 200X-2 y anteriores. 0,00 0,00 0,00 0,00

II. Ajustes por errores 200X-2 y anteriores. 0,00 0,00 0,00 0,00

B. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 200X-1 0,00 0,00 0,00 -680.913,59

I. Total ingresos y gastos reconocidos. 0,00 0,00 0,00 -233.089,28

II. Operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

1. Aumentos de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

2. (-) Reducciones de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones dedeudas). 0,00 0,00 0,00 0,00

4. (-) Distribución de dividendos o derramas activas 0,00 0,00 0,00 0,00

5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 0,00 0,00 0,00 0,00

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 0,00 0,00 0,00 0,00

7. Otras operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

III. Otras variaciones del patrimonio neto. 0,00 0,00 0,00 680.913,59

1. Pagos basados en instrumentos de patrimonio 0,00 0,00 0,00 0,00

2. Traspasos entre partidas de patrimonio neto 0,00 0,00 0,00 0,00

3. Otras variaciones 0,00 0,00 0,00 680.913,59C. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X - 1 0,00 0,00 0,00 -233.089,28

I. Ajustes por cambios de criterio 200X-1. 0,00 0,00 0,00 0,00

II. Ajustes por errores 200X-1. 0,00 0,00 0,00 -141.892,19

D. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 200X 0,00 0,00 0,00 -374.981,47

I. Total ingresos y gastos reconocidos. 0,00 0,00 0,00 -778.565,68

II. Operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

1. Aumentos de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

2. (-) Reducciones de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones dedeudas). 0,00 0,00 0,00 0,00

4. (-) Distribución de dividendos o derramas activas 0,00 0,00 0,00 0,00

5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 0,00 0,00 0,00 0,00

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 0,00 0,00 0,00 0,00

7. Otras operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

III. Otras variaciones del patrimonio neto. 0,00 0,00 0,00 374.981,47

1. Pagos basados en instrumentos de patrimonio 0,00 0,00 0,00 0,00

2. Traspasos entre partidas de patrimonio neto 0,00 0,00 0,00 374.981,47

3. Otras variaciones 0,00 0,00 0,00 0,00

E. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X 0,00 0,00 0,00 -778.565,68

29Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 32: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo 13NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Página 4

Ejercicio 2018

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO PROPIO

Seguro Directo

ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE ALEJERCICIO

(Dividendo a cuenta)Otros instrumentos de

patrimonioAjustes por cambios

de valor

Subvencionesdonaciones y legados

recibidos

A. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X - 2 0,00 0,00 -95.355,82 44.829,82

I. Ajustes por cambios de criterio 200X-2 y anteriores. 0,00 0,00 0,00 0,00

II. Ajustes por errores 200X-2 y anteriores. 0,00 0,00 0,00 0,00

B. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 200X-1 0,00 0,00 -95.355,82 44.829,82

I. Total ingresos y gastos reconocidos. 0,00 0,00 -4.200,82 -1.026,87

II. Operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

1. Aumentos de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

2. (-) Reducciones de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones dedeudas). 0,00 0,00 0,00 0,00

4. (-) Distribución de dividendos o derramas activas 0,00 0,00 0,00 0,00

5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 0,00 0,00 0,00 0,00

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 0,00 0,00 0,00 0,00

7. Otras operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

III. Otras variaciones del patrimonio neto. 0,00 0,00 0,00 0,00

1. Pagos basados en instrumentos de patrimonio 0,00 0,00 0,00 0,00

2. Traspasos entre partidas de patrimonio neto 0,00 0,00 0,00 0,00

3. Otras variaciones 0,00 0,00 0,00 0,00C. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X - 1 0,00 0,00 -99.556,64 43.802,95

I. Ajustes por cambios de criterio 200X-1. 0,00 0,00 0,00 0,00

II. Ajustes por errores 200X-1. 0,00 0,00 0,00 0,00

D. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 200X 0,00 0,00 -99.556,64 43.802,95

I. Total ingresos y gastos reconocidos. 0,00 0,00 -191.985,86 4.557,92

II. Operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 50.480,84 0,00

1. Aumentos de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

2. (-) Reducciones de capital o fondo mutual 0,00 0,00 0,00 0,00

3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones dedeudas). 0,00 0,00 0,00 0,00

4. (-) Distribución de dividendos o derramas activas 0,00 0,00 0,00 0,00

5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 0,00 0,00 0,00 0,00

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 0,00 0,00 50.480,84 0,00

7. Otras operaciones con socios o mutualistas 0,00 0,00 0,00 0,00

III. Otras variaciones del patrimonio neto. 0,00 0,00 0,00 0,00

1. Pagos basados en instrumentos de patrimonio 0,00 0,00 0,00 0,00

2. Traspasos entre partidas de patrimonio neto 0,00 0,00 0,00 0,00

3. Otras variaciones 0,00 0,00 0,00 0,00

E. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X 0,00 0,00 -241.061,66 48.360,87

30Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 33: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo 13NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Página 5

Ejercicio 2018

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO PROPIO

Seguro Directo

ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE ALEJERCICIO

TOTAL

A. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X - 2 2.521.219,71

I. Ajustes por cambios de criterio 200X-2 y anteriores. 0,00

II. Ajustes por errores 200X-2 y anteriores. 0,00

B. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 200X-1 2.521.219,71

I. Total ingresos y gastos reconocidos. -238.316,97

II. Operaciones con socios o mutualistas 0,00

1. Aumentos de capital o fondo mutual 0,00

2. (-) Reducciones de capital o fondo mutual 0,00

3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones dedeudas). 0,00

4. (-) Distribución de dividendos o derramas activas 0,00

5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 0,00

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 0,00

7. Otras operaciones con socios o mutualistas 0,00

III. Otras variaciones del patrimonio neto. 0,00

1. Pagos basados en instrumentos de patrimonio 0,00

2. Traspasos entre partidas de patrimonio neto 0,00

3. Otras variaciones 0,00C. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X - 1 2.282.902,74

I. Ajustes por cambios de criterio 200X-1. 0,00

II. Ajustes por errores 200X-1. -354.710,56

D. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 200X 1.928.192,18

I. Total ingresos y gastos reconocidos. -965.993,62

II. Operaciones con socios o mutualistas 3.255.653,87

1. Aumentos de capital o fondo mutual 0,00

2. (-) Reducciones de capital o fondo mutual 0,00

3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones dedeudas). 0,00

4. (-) Distribución de dividendos o derramas activas 0,00

5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas). 0,00

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios. 3.255.653,87

7. Otras operaciones con socios o mutualistas 0,00

III. Otras variaciones del patrimonio neto. 0,00

1. Pagos basados en instrumentos de patrimonio 0,00

2. Traspasos entre partidas de patrimonio neto 0,00

3. Otras variaciones 0,00

E. SALDO, FINAL DEL AÑO 200X 4.217.852,43

31Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 34: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Inversiones clasificables como categoría de activos:

Las inversiones han tenido un aumento considerable, con la inclusión de los activos financieros procedentes de la Entidad fusionada, destacando entre ellos el valor del inmueble aportado, valorado en 898.085,40 € y unos activos líquidos por importe de aproximadamente 2.225.000 €.

A continuación, se adjunta la relación de inversiones clasificables como categoría de activos correspondientes al actual ejercicio y al anterior:

32Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 35: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 3 y 4 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 2403002

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 MC 1906 ASSESSORAMENT,S.L.

Nombre del emisor C0200 MC 1906 ASSESSORAMENT,S.L.

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230 Actividades jurídicas

Sector económico EC0231 x120

Grupo del emisor C0240 0

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 ES31

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310 Es una participación

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 6,46003300

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 MC 1906 ASSESSORAMENT,S.L.

Cantidad C0130 6.052,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 0,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de la participación de las NIIF(aplicable a la valoración de participaciones)

Precio de adquisición C0160 75.316,63

Importe total de SII C0170 39.096,12

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Participaciones en entidades del grupo yasociadas

Tipo de valor Y0420 Empresas del grupo

Número de títulos Y0430 6.052,00000000

Precio de compra (coste medio ponderado) Y0444 12,44

Última cotización al cierre del período (por cada título) Y0446 6,46

Deterioro de valor Y0470 36.190,76

Importe SII Y0460 39.096,12

33Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 36: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 3 y 4 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 2403003

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 TU PUNTO LEGAL SERV.JURIDICOS

Nombre del emisor C0200 TU PUNTO LEGAL SERV.JURIDICOS

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230 Actividades jurídicas

Sector económico EC0231 x120

Grupo del emisor C0240 0

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 ES31

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310 Es una participación

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 0,36825618

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 TU PUNTO LEGAL SERV.JURIDICOS

Cantidad C0130 154.414,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 0,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de la participación de las NIIF(aplicable a la valoración de participaciones)

Precio de adquisición C0160 154.414,00

Importe total de SII C0170 56.863,91

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Participaciones en entidades del grupo yasociadas

Tipo de valor Y0420 Empresas del grupo

Número de títulos Y0430 154.414,00000000

Precio de compra (coste medio ponderado) Y0444 1,00

Última cotización al cierre del período (por cada título) Y0446 0,37

Deterioro de valor Y0470 97.550,09

Importe SII Y0460 56.863,91

34Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 37: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 3 y 4 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 2403004

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 MDC 1906 AGENCIA SUSCRIPCIÓN,S.L.

Nombre del emisor C0200 MDC 1906 AGENCIA DE SUSCRIPCIÓN,S.L.

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230 Actividades de agentes y corredores deseguros

Sector económico EC0231 x120

Grupo del emisor C0240 0

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 ES31

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310 Es una participación

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 100,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 MDC 1906 AGENCIA DE SUSCRIPCIÓN,S.L.

Cantidad C0130 500,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 0,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de la participación de las NIIF(aplicable a la valoración de participaciones)

Precio de adquisición C0160 50.000,00

Importe total de SII C0170 50.000,00

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Participaciones en entidades del grupo yasociadas

Tipo de valor Y0420 Empresas del grupo

Número de títulos Y0430 500,00000000

Precio de compra (coste medio ponderado) Y0444 100,00

Última cotización al cierre del período (por cada título) Y0446 100,00

Deterioro de valor Y0470 0,00

Importe SII Y0460 50.000,00

35Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 38: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 3 y 4 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 ES0113900J37

Tipo de Código ID Y0038 ISIN

Título del elemento C0190 BANCO SANTANDER,S.A.

Nombre del emisor C0200 BANCO SANTANDER,S.A.

Código del emisor Y0209 5493006QMFDDMYWIAM13

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Otra intermediación monetaria

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 0

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 ES31

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310 N: No es una participación

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 5,47900000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 CP: Activos en el balance que se pignorancomo garantía

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 CAIXABANK

Cantidad C0130 26.561,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 0,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Precio de mercado cotizado en mercadosactivos para los mismos activos

Precio de adquisición C0160 159.100,39

Importe total de SII C0170 145.527,72

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Activos financieros disponibles para la ventaa Valor razonable

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Número de títulos Y0430 26.561,00000000

Precio de compra (coste medio ponderado) Y0444 5,99

Última cotización al cierre del período (por cada título) Y0446 5,48

Deterioro de valor Y0470 0,00

Importe SII Y0460 145.527,72

36Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 39: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 3 y 4 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 ES0178430E18

Tipo de Código ID Y0038 ISIN

Título del elemento C0190 TELEFONICA

Nombre del emisor C0200 TELEFONICA

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230 Otra intermediación monetaria

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 0

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 ES31

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310 N: No es una participación

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 8,12500000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 CP: Activos en el balance que se pignorancomo garantía

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 CAIXABANK

Cantidad C0130 32.522,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 0,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Precio de mercado cotizado en mercadosactivos para los mismos activos

Precio de adquisición C0160 394.817,08

Importe total de SII C0170 264.241,25

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Activos financieros disponibles para la ventaa Valor razonable

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Número de títulos Y0430 32.522,00000000

Precio de compra (coste medio ponderado) Y0444 12,14

Última cotización al cierre del período (por cada título) Y0446 8,13

Deterioro de valor Y0470 0,00

Importe SII Y0460 264.241,25

37Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 40: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 3 y 4 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 ES0133614034

Tipo de Código ID Y0038 ISIN

Título del elemento C0190 EUROVALOR CONSERVADOR DINAMICOCLASE B,F.I.

Nombre del emisor C0200 ALLIANZ POPULAR

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230 Inversión colectiva, fondos y entidadesfinancieras similares

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 0

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XV39

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310 N: No es una participación

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 122,28341670

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 FIBANC

Cantidad C0130 3.288,34891000

Importe invertido medido a la par C0140 0,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 400.000,00

Importe total de SII C0170 402.110,54

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Activos financieros disponibles para la ventaa Valor razonable

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Número de títulos Y0430 3.288,34891000

Precio de compra (coste medio ponderado) Y0444 121,64

Última cotización al cierre del período (por cada título) Y0446 122,28

Deterioro de valor Y0470 0,00

Importe SII Y0460 402.110,54

38Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 41: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 7 y 8 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 57000000000

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 EFECTIVO

Nombre del emisor C0200

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Tipo de préstamo Y0291

Código CIC C0290 XT71

Clasificación según ESA 2010 EC0291

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Nivel de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110

Institución depositaria C0120

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 0,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 0,00

Importe total de SII C0170 15.612,80

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Y0408Activo asignado a efectos de liquidación (Art.179.3 LOSSEAR) x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Importe SII Y0460 15.612,80

39Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 42: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 7 y 8 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 57200000000

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 CUENTA CAIXABANK 428176

Nombre del emisor C0200 CAIXABANK, S.A.

Código del emisor Y0209 7CUNS533WID6K7DGFI87

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Otra intermediación monetaria

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Tipo de préstamo Y0291

Código CIC C0290 XT72

Clasificación según ESA 2010 EC0291

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Nivel de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 CAIXABANK,S.A.

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 21.905,75

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 0,00

Importe total de SII C0170 21.905,75

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Y0408Activo asignado a efectos de liquidación (Art.179.3 LOSSEAR) x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Importe SII Y0460 21.905,75

40Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 43: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 7 y 8 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 57200000003

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 CUENTA FIBANK

Nombre del emisor C0200 BANCO MEDIOLANUM, S.A.

Código del emisor Y0209 2138001YBO7CJNQOEE37

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Otra intermediación monetaria

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Tipo de préstamo Y0291

Código CIC C0290 XT72

Clasificación según ESA 2010 EC0291

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Nivel de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 BANCO MEDIOLANUM,S.A.

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 219,44

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 0,00

Importe total de SII C0170 219,44

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Y0408Activo asignado a efectos de liquidación (Art.179.3 LOSSEAR) x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Importe SII Y0460 219,44

41Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 44: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 7 y 8 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 57200000008

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 CUENTA CAIXABANK 16518

Nombre del emisor C0200 CAIXABANK, S.A.

Código del emisor Y0209 7CUNS533WID6K7DGFI87

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Otra intermediación monetaria

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Tipo de préstamo Y0291

Código CIC C0290 XT72

Clasificación según ESA 2010 EC0291

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Nivel de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 CAIXABANK,S.A.

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 14.610,55

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 0,00

Importe total de SII C0170 14.610,55

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Y0408Activo asignado a efectos de liquidación (Art.179.3 LOSSEAR) x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Importe SII Y0460 14.610,55

42Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 45: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 7 y 8 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 25296000011

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 DEPOSITO CAIXABANK 11985

Nombre del emisor C0200 CAIXABANK, S.A.

Código del emisor Y0209 7CUNS533WID6K7DGFI87

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Otra intermediación monetaria

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Tipo de préstamo Y0291

Código CIC C0290 XT73

Clasificación según ESA 2010 EC0291

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Nivel de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100

CP: Activos en el balance que se pignorancomo garantía

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 CAIXABANK,S.A.

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 200.000,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 0,00

Importe total de SII C0170 200.000,00

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Y0408Activo asignado a efectos de liquidación (Art.179.3 LOSSEAR) x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Préstamos y partidas a cobrar

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Importe SII Y0460 200.000,00

43Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 46: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 8323

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio Amalia Soler,32

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT91

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 170.000,00

Importe total de SII C0170 158.192,31

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 23 / 230001 / 1

Código postal Y0520 8720

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Amalia Soler,32

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 230001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 20/06/2010

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 69.125,47

Valor construcción Y0580 150.781,92

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 1.800,00

Amortización acumulada de la construcción Y0610 20.669,26

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 303,95

Deterioro de valor Y0630 39.893,83

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 158.192,31

44Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 47: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 8828

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio Rda.Camprodon,34

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT91

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 3.582,34

Importe total de SII C0170 116.457,72

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 19 / 190001 / 1

Código postal Y0520 8500

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Ronda CAMPRODON,34

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 190001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 26/09/1972

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 2.321,72

Valor construcción Y0580 6.230,90

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 4.601,52

Amortización acumulada de la construcción Y0610 4.355,43

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 2.362,07

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 116.457,72

45Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 48: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 8929

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 EDIFICIO PZA. ESPANYA,15,P:B.

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT91

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 118.279,18

Importe total de SII C0170 156.079,60

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 16 / 160001 / 1

Código postal Y0520 8302

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 PLAZA ESPAÑA,15 P.B.

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 160001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 20/10/1978

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 67.987,93

Valor construcción Y0580 50.291,25

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 38.291,38

Amortización acumulada de la construcción Y0610 29.974,88

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 22.982,67

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 156.079,60

46Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 49: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 9121

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio R.Casanovas,29

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT91

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 72.962,87

Importe total de SII C0170 92.234,58

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 22 / 220001 / 1

Código postal Y0520 8100

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Rafael Casanoves,29

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 220001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 05/07/1978

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 36.454,98

Valor construcción Y0580 36.507,89

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 20.677,07

Amortización acumulada de la construcción Y0610 36.507,89

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 9.067,96

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 92.234,58

47Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 50: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 9323

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio R.Zamenhof,137

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT91

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 348.902,33

Importe total de SII C0170 423.610,87

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 18 / 180001 / 1

Código postal Y0520 8201

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Ronda Zamenhof,137 2 locales

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 180001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 31/10/1978

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 185.192,59

Valor construcción Y0580 163.709,74

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 63.546,45

Amortización acumulada de la construcción Y0610 72.858,31

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 30.582,23

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 423.610,87

48Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 51: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 9424

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Ronda Roca Blanca (Mat)

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT91

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 23.439,47

Importe total de SII C0170 96.884,34

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 20 / 200001 / 1

Código postal Y0520 8303

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Ronda Roca Blanca,110

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 200001

Utilización Y0550 Desocupado

Fecha de compra Y0560 01/01/2001

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 8.581,19

Valor construcción Y0580 14.858,28

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 0,00

Amortización acumulada de la construcción Y0610 4.754,72

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 0,00

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 96.884,34

49Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 52: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 9525

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio M.de Deu de Nuria, 13

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT91

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 470.043,80

Importe total de SII C0170 555.716,74

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 15 / 150001 / 1

Código postal Y0520 8401

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Mare de Deu de Núria,13

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 150001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 01/07/1985

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x6

Valor Terreno Y0570 214.299,54

Valor construcción Y0580 255.744,26

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 90.508,19

Amortización acumulada de la construcción Y0610 138.609,46

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 31.886,11

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 555.716,74

50Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 53: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 8525

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio G.V.C.C.

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT92

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 300.000,00

Importe total de SII C0170 217.444,88

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 21 / 210001 / 1

Código postal Y0520 8004

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Gran Via de les Corts Catalanes,

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 210001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 13/05/2014

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 219.596,70

Valor construcción Y0580 106.009,40

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 0,00

Amortización acumulada de la construcción Y0610 12.328,24

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 0,00

Deterioro de valor Y0630 101.897,35

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 217.444,88

51Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 54: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 9515

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edifico M.de Deu de Nuria, 13

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT93

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 1.504.100,66

Importe total de SII C0170 1.778.246,85

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 13 / 130001 / 1

Código postal Y0520 8401

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Mare de Deu de Núria,13

Tipo de activo Y0540 Inmovilizado material

Número identificativo de la inversión: Y0545 130001

Utilización Y0550 Uso propio

Fecha de compra Y0560 01/07/1985

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x6

Valor Terreno Y0570 685.740,52

Valor construcción Y0580 818.360,14

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 0,00

Amortización acumulada de la construcción Y0610 443.538,48

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 0,00

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 1.778.246,85

52Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 55: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 9616

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio Provença

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT93

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 48.219,67

Importe total de SII C0170 1.313.299,46

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 12 / 120001 / 1

Código postal Y0520 8036

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Provença,173

Tipo de activo Y0540 Inmovilizado material

Número identificativo de la inversión: Y0545 120001

Utilización Y0550 Uso propio

Fecha de compra Y0560 01/01/1955

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x6

Valor Terreno Y0570 12.500,27

Valor construcción Y0580 104.920,37

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 635.928,63

Amortización acumulada de la construcción Y0610 46.070,01

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 371.507,03

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 1.313.299,46

53Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 56: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 9222

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio P.Viana,42

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT99

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 270.455,45

Importe total de SII C0170 438.766,33

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 17 / 170001 / 1

Código postal Y0520 25004

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Princep de Viana,42 Local y pisos

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 170001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 06/02/1970

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 117.866,52

Valor construcción Y0580 268.894,33

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 99.044,68

Amortización acumulada de la construcción Y0610 104.430,88

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 34.479,64

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 438.766,33

54Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 57: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 9626

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio Provença

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT99

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 320.150,63

Importe total de SII C0170 8.719.545,76

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 14 / 140001 / 1

Código postal Y0520 8036

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Provença,173

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 140001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 01/01/1955

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x6

Valor Terreno Y0570 82.994,54

Valor construcción Y0580 696.610,32

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 531.339,89

Amortización acumulada de la construcción Y0610 305.878,00

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 207.534,52

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 8.719.545,76

55Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 58: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 9727

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio Girona

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT99

Inversión en infraestructuras C0300 No inversiones en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 7.982,00

Importe total de SII C0170 5.407.892,22

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 24 / 240001 / 1

Código postal Y0520 8009

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Girona,120

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 240001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 01/01/1944

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 45.292,27

Valor construcción Y0580 616.451,65

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 117.758,86

Amortización acumulada de la construcción Y0610 224.644,98

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 19.749,66

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 5.407.892,22

56Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 59: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

REFERENCIA CATASTRAL ACTIVOS INMUEBLES

Código ID Tipo de Código ID Clave DEC del inmueble Número de referencia catastral

Y0039 Y0038 Y0008 / C0010 / Y0510 Y0710

9727 Otros Empresa 24 / 240001 / 1 0534726DF3803D0001KU

9626 Otros Empresa 14 / 140001 / 1 9426910DF2892E0001OM

9222 Otros Empresa / /

9616 Otros Empresa 12 / 120001 / 1 9426910DF2892E0001OM

9515 Otros Empresa 13 / 130001 / 1 0567136DG4006E0001HI

8525 Otros Empresa 21 / 210001 / 1 8403209DF2880C0011MB

9525 Otros Empresa 15 / 150001 / 1 0567136DG4006E0001HI

9424 Otros Empresa 20 / 200001 / 1 2197712DF5929N0005XP

9323 Otros Empresa 18 / 180001 / 1 5105503DG2050B0004KH

9121 Otros Empresa 22 / 220001 / 1 4189808DF3948N0002GB

8929 Otros Empresa 16 / 160001 / 1 3595401DF5939N0089GY

8828 Otros Empresa 19 / 190001 / 1 8030710DG348350015DT

8323 Otros Empresa 23 / 230001 / 1 1378822CF9717N0011ZM

57Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 60: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2017

Para cada inversión correspondiente a las categorías 1, 2, 3, 4, 5 y 6 del Anexo técnico V, con código ISIN se reflejarándesglosados los siguientes datos:

Código ID Título del elemento Delegación Número de títulos Nominal de los títulos Valor de mercado

Y0039 C0190 Y0800 Y0810 Y0820 Y0830

ES0133614034 EUROVALOR CONSERVADOR DINAMICO CLASE B,F.I. ES 3.288,34891000 0,00 402.110,54

ES0178430E18 TELEFONICA ES 32.522,00000000 0,00 264.241,25

ES0113900J37 BANCO SANTANDER,S.A. ES 26.561,00000000 0,00 145.527,72

58Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 61: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 1, 2, 5 y 6 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 FR0013309606

Tipo de Código ID Y0038 ISIN

Título del elemento C0190 RCI BANQUE FRN 3M 12/01/2023 (EUR)

Nombre del emisor C0200 RCI BANQUE SA

Código del emisor Y0209 96950001WI712W7PQG45

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Fabricación de vehículos de motor,remolques y semirremolques

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 RENAULT SAS

Código del grupo emisor Y0249 96950001WI712W7PQG45

Tipo de código del grupo emisor Y0248 LEI

País del emisor C0270 Francia

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 FR21

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320 BBB

Agencia de calificación crediticia C0330 Fitch Ratings CIS Limited (LEI code:213800B7528Q4DIF2G76)

Grado de calidad crediticia C0340 Grado calidad crediticia 3

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0400

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,94956000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390 01/12/2023

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 Bélgica

Institución depositaria C0120 SANTANDER SECURITIES SERVICES

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 50.000,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Precio de mercado cotizado en mercadosactivos para los mismos activos

Precio de adquisición C0160 49.540,00

Importe total de SII C0170 47.490,60

Intereses devengados C0180 12,60

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Activos financieros disponibles para la ventaa Valor razonable

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Nominal en cartera Y0440 50.000,00

Valor de realización ex cupón al cierre del período Y0450 47.478,00

Intereses explícitos al cierre del período pendientes Y0500 12,60

Deterioro de valor Y0470 0,00

Coste amortizado ex cupón al cierre del ejercicio Y0480 47.478,00

Importe SII Y0460 47.490,60

59Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 62: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 1, 2, 5 y 6 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 XS1167667283

Tipo de Código ID Y0038 ISIN

Título del elemento C0190 VOLKSWAGEN INTL FIN 1.625 16/01/2030

Nombre del emisor C0200 VOLKSWAGEN INTL FIN NV

Código del emisor Y0209 5299004PWNHKYTR23649

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Fabricación de vehículos de motor,remolques y semirremolques

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 VOLKSWAGEN FINANCE LUXEMBURG S

Código del grupo emisor Y0249 5299004PWNHKYTR23649

Tipo de código del grupo emisor Y0248 LEI

País del emisor C0270 Alemania

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 DE21

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320 BBB+

Agencia de calificación crediticia C0330 Fitch Ratings CIS Limited (LEI code:213800B7528Q4DIF2G76)

Grado de calidad crediticia C0340 Grado calidad crediticia 3

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 9,6800

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,86944000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390 16/01/2030

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 Bélgica

Institución depositaria C0120 SANTANDER SECURITIES SERVICES

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 25.000,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Precio de mercado cotizado en mercadosactivos para los mismos activos

Precio de adquisición C0160 21.787,50

Importe total de SII C0170 22.125,55

Intereses devengados C0180 389,55

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Activos financieros disponibles para la ventaa Valor razonable

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Nominal en cartera Y0440 25.000,00

Valor de realización ex cupón al cierre del período Y0450 21.736,00

Intereses explícitos al cierre del período pendientes Y0500 389,55

Deterioro de valor Y0470 0,00

Coste amortizado ex cupón al cierre del ejercicio Y0480 21.736,00

Importe SII Y0460 22.125,55

60Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 63: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 1, 2, 5 y 6 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 XS1767087940

Tipo de Código ID Y0038 ISIN

Título del elemento C0190 ACEA SPA 0.041 08/02/23 (EUR)

Nombre del emisor C0200 ACEA SPA

Código del emisor Y0209 549300Q3448N041CTH56

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Fontanería, instalaciones de sistemas decalefacción y aire acondicionado

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 CITY OF ROME ITALY

Código del grupo emisor Y0249 549300Q3448N041CTH56

Tipo de código del grupo emisor Y0248 LEI

País del emisor C0270 Italia

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 IT21

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320 BBB

Agencia de calificación crediticia C0330 Fitch Ratings CIS Limited (LEI code:213800B7528Q4DIF2G76)

Grado de calidad crediticia C0340 Grado calidad crediticia 3

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,1100

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,95234000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390 02/08/2023

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 Bélgica

Institución depositaria C0120 SANTANDER SECURITIES SERVICES

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 100.000,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Precio de mercado cotizado en mercadosactivos para los mismos activos

Precio de adquisición C0160 98.100,00

Importe total de SII C0170 95.241,95

Intereses devengados C0180 7,95

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Activos financieros disponibles para la ventaa Valor razonable

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Nominal en cartera Y0440 100.000,00

Valor de realización ex cupón al cierre del período Y0450 95.234,00

Intereses explícitos al cierre del período pendientes Y0500 7,95

Deterioro de valor Y0470 0,00

Coste amortizado ex cupón al cierre del ejercicio Y0480 95.234,00

Importe SII Y0460 95.241,95

61Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 64: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 1, 2, 5 y 6 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 XS1799039976

Tipo de Código ID Y0038 ISIN

Título del elemento C0190 SANTANDER UK FRN 27/03/2024 (EUR)

Nombre del emisor C0200 BANCO SANTANDER,S.A.

Código del emisor Y0209 5493006QMFDDMYWIAM13

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Otra intermediación monetaria

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 BANCO SANTANDER,S.A.

Código del grupo emisor Y0249 5493006QMFDDMYWIAM13

Tipo de código del grupo emisor Y0248 LEI

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 GB21

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320 BBB+

Agencia de calificación crediticia C0330 Fitch Ratings CIS Limited (LEI code:213800B7528Q4DIF2G76)

Grado de calidad crediticia C0340 Grado calidad crediticia 3

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,2400

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,93980500

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390 27/03/2024

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 Bélgica

Institución depositaria C0120 SANTANDER SECURITIES SERVICES

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 100.000,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Precio de mercado cotizado en mercadosactivos para los mismos activos

Precio de adquisición C0160 99.880,00

Importe total de SII C0170 93.988,00

Intereses devengados C0180 7,50

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Activos financieros disponibles para la ventaa Valor razonable

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Nominal en cartera Y0440 100.000,00

Valor de realización ex cupón al cierre del período Y0450 93.980,50

Intereses explícitos al cierre del período pendientes Y0500 7,50

Deterioro de valor Y0470 0,00

Coste amortizado ex cupón al cierre del ejercicio Y0480 93.980,50

Importe SII Y0460 93.988,00

62Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 65: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 1, 2, 5 y 6 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 XS1824425265

Tipo de Código ID Y0038 ISIN

Título del elemento C0190 PEMEX FRN 3M 24/08/2023 (EUR)

Nombre del emisor C0200 PETROLEOS MEXICANOS

Código del emisor Y0209 549300CAZKPF4HKMPX17

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Extracción de crudo de petróleo

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 UNITED MEXICAN STATES

Código del grupo emisor Y0249 549300CAZKPF4HKMPX17

Tipo de código del grupo emisor Y0248 LEI

País del emisor C0270 México

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 DE21

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320 BBB-

Agencia de calificación crediticia C0330 Fitch Ratings CIS Limited (LEI code:213800B7528Q4DIF2G76)

Grado de calidad crediticia C0340 Grado calidad crediticia 3

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,1500

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,91889500

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390 24/08/2023

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 SANTANDER SECURITIES SERVICES

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 100.000,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Precio de mercado cotizado en mercadosactivos para los mismos activos

Precio de adquisición C0160 100.140,00

Importe total de SII C0170 92.097,90

Intereses devengados C0180 208,40

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Activos financieros disponibles para la ventaa Valor razonable

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Nominal en cartera Y0440 100.000,00

Valor de realización ex cupón al cierre del período Y0450 91.889,50

Intereses explícitos al cierre del período pendientes Y0500 208,40

Deterioro de valor Y0470 0,00

Coste amortizado ex cupón al cierre del ejercicio Y0480 91.889,50

Importe SII Y0460 92.097,90

63Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 66: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 1, 2, 5 y 6 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 XS1548444816

Tipo de Código ID Y0038 ISIN

Título del elemento C0190 SANTANDER 3.125 19/01/2027 EUR

Nombre del emisor C0200 BANCO SANTANDER,S.A.

Código del emisor Y0209 5493006QMFDDMYWIAM13

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Otra intermediación monetaria

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 BANCO SANTANDER,S.A.

Código del grupo emisor Y0249 5493006QMFDDMYWIAM13

Tipo de código del grupo emisor Y0248 LEI

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 IE28

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320 BBB+

Agencia de calificación crediticia C0330 Fitch Ratings CIS Limited (LEI code:213800B7528Q4DIF2G76)

Grado de calidad crediticia C0340 Grado calidad crediticia 3

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 6,8900

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 1,00702000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390 19/01/2027

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 Bélgica

Institución depositaria C0120 SANTANDER SECURITIES SERVICES

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 100.000,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Precio de mercado cotizado en mercadosactivos para los mismos activos

Precio de adquisición C0160 100.840,00

Importe total de SII C0170 103.672,89

Intereses devengados C0180 2.970,89

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Activos financieros disponibles para la ventaa Valor razonable

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Nominal en cartera Y0440 100.000,00

Valor de realización ex cupón al cierre del período Y0450 100.702,00

Intereses explícitos al cierre del período pendientes Y0500 2.970,89

Deterioro de valor Y0470 0,00

Coste amortizado ex cupón al cierre del ejercicio Y0480 100.702,00

Importe SII Y0460 103.672,89

64Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 67: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 1, 2, 5 y 6 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 XS1717355561

Tipo de Código ID Y0038 ISIN

Título del elemento C0190 BANQUE FED CRED MUTUEL 1.625 15/11/27

Nombre del emisor C0200 BANQUE FED CRED MUTUEL

Código del emisor Y0209 VBHFXSYT7OG62HNT8T76

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Otra intermediación monetaria

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 CAISSE FEDERALE DE CREDIT MUTU

Código del grupo emisor Y0249 VBHFXSYT7OG62HNT8T76

Tipo de código del grupo emisor Y0248 LEI

País del emisor C0270 Francia

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 FR28

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320 BBB+

Agencia de calificación crediticia C0330 Fitch Ratings CIS Limited (LEI code:213800B7528Q4DIF2G76)

Grado de calidad crediticia C0340 Grado calidad crediticia 3

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 7,9400

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,91844500

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390 15/11/2027

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 Bélgica

Institución depositaria C0120 SANTANDER SECURITIES SERVICES

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 100.000,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Precio de mercado cotizado en mercadosactivos para los mismos activos

Precio de adquisición C0160 94.790,00

Importe total de SII C0170 92.053,75

Intereses devengados C0180 209,25

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Activos financieros disponibles para la ventaa Valor razonable

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Nominal en cartera Y0440 100.000,00

Valor de realización ex cupón al cierre del período Y0450 91.844,50

Intereses explícitos al cierre del período pendientes Y0500 209,25

Deterioro de valor Y0470 0,00

Coste amortizado ex cupón al cierre del ejercicio Y0480 91.844,50

Importe SII Y0460 92.053,75

65Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 68: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 3 y 4 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 2403001

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 CORREDURIA MUTUAL DECONDUCTORS,S.A.

Nombre del emisor C0200 CORREDURIA MUTUAL DECONDUCTORS,S.A.Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230 Actividades de agentes y corredores deseguros

Sector económico EC0231 x120

Grupo del emisor C0240 CORREDURIA MUTUAL DECONDUCTORS,S.A.

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 ES31

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310 Es una participación

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 21,44608400

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 CORREDURIA MUTUAL DECONDUCTORS,S.A.

Cantidad C0130 2.002,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 0,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de la participación ajustada(aplicable a la valoración de participaciones)

Precio de adquisición C0160 219.709,46

Importe total de SII C0170 42.935,06

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Participaciones en entidades del grupo yasociadas

Tipo de valor Y0420 Empresas del grupo

Número de títulos Y0430 2.002,00000000

Precio de compra (coste medio ponderado) Y0444 109,74

Última cotización al cierre del período (por cada título) Y0446 21,45

Deterioro de valor Y0470 176.764,42

Importe SII Y0460 42.935,06

66Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 69: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 3 y 4 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 2403003

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 TU PUNTO LEGAL SERV.JURIDICOS

Nombre del emisor C0200 TU PUNTO LEGAL SERV.JURIDICOS

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230 Actividades jurídicas

Sector económico EC0231 x120

Grupo del emisor C0240 TU PUNTO LEGAL SERV.JURIDICOS

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 ES31

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310 Es una participación

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 0,33583037

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 TU PUNTO LEGAL SERV.JURIDICOS

Cantidad C0130 154.414,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 0,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de la participación ajustada(aplicable a la valoración de participaciones)

Precio de adquisición C0160 154.414,00

Importe total de SII C0170 51.856,91

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Participaciones en entidades del grupo yasociadas

Tipo de valor Y0420 Empresas del grupo

Número de títulos Y0430 154.414,00000000

Precio de compra (coste medio ponderado) Y0444 1,00

Última cotización al cierre del período (por cada título) Y0446 0,34

Deterioro de valor Y0470 102.557,09

Importe SII Y0460 51.856,91

67Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 70: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 3 y 4 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 ES0111845014

Tipo de Código ID Y0038 ISIN

Título del elemento C0190 ABERTIS INFRAESTRUCTURAS,S.A.

Nombre del emisor C0200 ABERTIS INFRAESTRUCTURAS,S.A.

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230 Construcción de carreteras y autopistas

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 ABERTIS INFRAESTRUCTURAS,S.A.

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 ES31

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310 N: No es una participación

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 3,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 BANCO SANTANDER,S.A.

Cantidad C0130 10.187,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 0,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Precio de mercado cotizado en mercadosactivos para los mismos activos

Precio de adquisición C0160 140.927,98

Importe total de SII C0170 30.561,00

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Activos financieros disponibles para la ventaa Valor razonable

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Número de títulos Y0430 10.187,00000000

Precio de compra (coste medio ponderado) Y0444 13,83

Última cotización al cierre del período (por cada título) Y0446 3,00

Deterioro de valor Y0470 0,00

Importe SII Y0460 30.561,00

68Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 71: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 3 y 4 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 ES0113900J37

Tipo de Código ID Y0038 ISIN

Título del elemento C0190 BANCO SANTANDER,S.A.

Nombre del emisor C0200 BANCO SANTANDER,S.A.

Código del emisor Y0209 5493006QMFDDMYWIAM13

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Otra intermediación monetaria

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 BANCO SANTANDER,S.A.

Código del grupo emisor Y0249 5493006QMFDDMYWIAM13

Tipo de código del grupo emisor Y0248 LEI

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 ES31

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310 N: No es una participación

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 3,97300000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 CAIXABANK

Cantidad C0130 26.776,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 0,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Precio de mercado cotizado en mercadosactivos para los mismos activos

Precio de adquisición C0160 160.388,24

Importe total de SII C0170 106.381,05

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Activos financieros disponibles para la ventaa Valor razonable

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Número de títulos Y0430 26.776,00000000

Precio de compra (coste medio ponderado) Y0444 5,99

Última cotización al cierre del período (por cada título) Y0446 3,97

Deterioro de valor Y0470 0,00

Importe SII Y0460 106.381,05

69Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 72: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 3 y 4 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 ES0178430E18

Tipo de Código ID Y0038 ISIN

Título del elemento C0190 TELEFONICA

Nombre del emisor C0200 TELEFONICA

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230 Telecomunicaciones

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 TELEFONICA

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 ES31

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310 N: No es una participación

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 7,33900000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 BANKIA

Cantidad C0130 15.483,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 0,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Precio de mercado cotizado en mercadosactivos para los mismos activos

Precio de adquisición C0160 123.757,17

Importe total de SII C0170 113.629,74

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Activos financieros disponibles para la ventaa Valor razonable

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Número de títulos Y0430 15.483,00000000

Precio de compra (coste medio ponderado) Y0444 7,99

Última cotización al cierre del período (por cada título) Y0446 7,34

Deterioro de valor Y0470 0,00

Importe SII Y0460 113.629,74

70Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 73: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 3 y 4 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 ES0178430E18

Tipo de Código ID Y0038 ISIN

Título del elemento C0190 TELEFONICA

Nombre del emisor C0200 TELEFONICA

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230 Telecomunicaciones

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 TELEFONICA

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 ES31

Clasificación según ESA 2010 EC0291 x247

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310 N: No es una participación

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 7,33900000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 CAIXABANK

Cantidad C0130 32.522,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 0,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Precio de mercado cotizado en mercadosactivos para los mismos activos

Precio de adquisición C0160 394.817,08

Importe total de SII C0170 238.678,96

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Activos financieros disponibles para la ventaa Valor razonable

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Número de títulos Y0430 32.522,00000000

Precio de compra (coste medio ponderado) Y0444 12,14

Última cotización al cierre del período (por cada título) Y0446 7,34

Deterioro de valor Y0470 0,00

Importe SII Y0460 238.678,96

71Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 74: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 3 y 4 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 ES0116861008

Tipo de Código ID Y0038 ISIN

Título del elemento C0190 BBVA FUSION CORTO PLAZO VII, FI

Nombre del emisor C0200 BBVA ASSET MANAGEMENT SA SGIIC

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230 Inversión colectiva, fondos y entidadesfinancieras similares

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 GRUPO BBVA

Código del grupo emisor Y0249 K8MS7FD7N5Z2WQ51AZ71

Tipo de código del grupo emisor Y0248 LEI

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 ES42

Clasificación según ESA 2010 EC0291

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310 N: No es una participación

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 6,82244900

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 BBVA,S.A.

Cantidad C0130 14.710,89892910

Importe invertido medido a la par C0140 0,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Precio de mercado cotizado en mercadosactivos para los mismos activos

Precio de adquisición C0160 88.276,97

Importe total de SII C0170 100.364,36

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Activos financieros disponibles para la ventaa Valor razonable

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Número de títulos Y0430 14.710,89892910

Precio de compra (coste medio ponderado) Y0444 6,00

Última cotización al cierre del período (por cada título) Y0446 6,82

Deterioro de valor Y0470 0,00

Importe SII Y0460 100.364,36

72Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 75: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 3 y 4 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 FR0010869578

Tipo de Código ID Y0038 ISIN

Título del elemento C0190 LYXOR BUND DAILY-2X INV

Nombre del emisor C0200 Lyxor ETFs/France

Código del emisor Y0209 969500CNU1SHEPGXA091

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Inversión colectiva, fondos y entidadesfinancieras similares

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 Lyxor ETFs/France

Código del grupo emisor Y0249 969500CNU1SHEPGXA091

Tipo de código del grupo emisor Y0248 LEI

País del emisor C0270 Francia

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 FR42

Clasificación según ESA 2010 EC0291

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310 N: No es una participación

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 32,72200000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 Francia

Institución depositaria C0120 SANTANDER SECURITIES SERVICES

Cantidad C0130 1.222,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 0,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Precio de mercado cotizado en mercadosactivos para los mismos activos

Precio de adquisición C0160 41.242,50

Importe total de SII C0170 39.986,28

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Activos financieros disponibles para la ventaa Valor razonable

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Número de títulos Y0430 1.222,00000000

Precio de compra (coste medio ponderado) Y0444 33,75

Última cotización al cierre del período (por cada título) Y0446 32,72

Deterioro de valor Y0470 0,00

Importe SII Y0460 39.986,28

73Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 76: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 3 y 4 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 ES0115209035

Tipo de Código ID Y0038 ISIN

Título del elemento C0190 BBVA DINERO CP,FI

Nombre del emisor C0200 BBVA ASSET MANAGEMENT SA SGIIC

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230 Inversión colectiva, fondos y entidadesfinancieras similares

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 GRUPO BBVA

Código del grupo emisor Y0249 K8MS7FD7N5Z2WQ51AZ71

Tipo de código del grupo emisor Y0248 LEI

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 ES43

Clasificación según ESA 2010 EC0291

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310 N: No es una participación

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 7,38491800

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 BBVA,S.A.

Cantidad C0130 1.747,01670200

Importe invertido medido a la par C0140 0,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Precio de mercado cotizado en mercadosactivos para los mismos activos

Precio de adquisición C0160 13.013,09

Importe total de SII C0170 12.901,58

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0408 x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Activos financieros disponibles para la ventaa Valor razonable

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Número de títulos Y0430 1.747,01670200

Precio de compra (coste medio ponderado) Y0444 7,45

Última cotización al cierre del período (por cada título) Y0446 7,38

Deterioro de valor Y0470 0,00

Importe SII Y0460 12.901,58

74Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 77: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 7 y 8 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 57000000000

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190

Nombre del emisor C0200

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Tipo de préstamo Y0291

Código CIC C0290 XT71

Clasificación según ESA 2010 EC0291

Inversión en infraestructuras C0300

No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Nivel de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110

Institución depositaria C0120

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 0,00

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 0,00

Importe total de SII C0170 11.113,47

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Y0408Activo asignado a efectos de liquidación (Art.179.3 LOSSEAR) x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Importe SII Y0460 11.113,47

75Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 78: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 7 y 8 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 57200000000

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 CUENTA CAIXABANK 428176

Nombre del emisor C0200 CAIXABANK, S.A.

Código del emisor Y0209 7CUNS533WID6K7DGFI87

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Otra intermediación monetaria

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 CAIXABANK, S.A.

Código del grupo emisor Y0249 7CUNS533WID6K7DGFI87

Tipo de código del grupo emisor Y0248 LEI

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Tipo de préstamo Y0291

Código CIC C0290 XT72

Clasificación según ESA 2010 EC0291

Inversión en infraestructuras C0300

No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Nivel de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 CAIXABANK,S.A.

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 380.615,78

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 0,00

Importe total de SII C0170 380.615,78

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Y0408Activo asignado a efectos de liquidación (Art.179.3 LOSSEAR) x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Importe SII Y0460 380.615,78

76Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 79: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 7 y 8 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 57200000003

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 CUENTA FIBANK

Nombre del emisor C0200 BANCO MEDIOLANUM, S.A.

Código del emisor Y0209 2138001YBO7CJNQOEE37

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Otra intermediación monetaria

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 BANCO MEDIOLANUM, S.A.

Código del grupo emisor Y0249 2138001YBO7CJNQOEE37

Tipo de código del grupo emisor Y0248 LEI

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Tipo de préstamo Y0291

Código CIC C0290 XT72

Clasificación según ESA 2010 EC0291

Inversión en infraestructuras C0300

No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Nivel de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 BANCO MEDIOLANUM,S.A.

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 100.169,14

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 0,00

Importe total de SII C0170 100.169,14

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Y0408Activo asignado a efectos de liquidación (Art.179.3 LOSSEAR) x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Importe SII Y0460 100.169,14

77Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 80: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 7 y 8 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 57200000031

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 BANCO SANTANDER 16734767

Nombre del emisor C0200 BANCO SANTANDER, S.A.

Código del emisor Y0209 5493006QMFDDMYWIAM13

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Otra intermediación monetaria

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 BANCO SANTANDER, S.A.

Código del grupo emisor Y0249 5493006QMFDDMYWIAM13

Tipo de código del grupo emisor Y0248 LEI

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Tipo de préstamo Y0291

Código CIC C0290 XT72

Clasificación según ESA 2010 EC0291

Inversión en infraestructuras C0300

No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Nivel de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 BANCO SANTANDER

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 84.495,80

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 0,00

Importe total de SII C0170 84.495,80

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Y0408Activo asignado a efectos de liquidación (Art.179.3 LOSSEAR) x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Importe SII Y0460 84.495,80

78Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 81: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 7 y 8 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 57200000032

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 BBVA 01828464

Nombre del emisor C0200 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A.

Código del emisor Y0209 K8MS7FD7N5Z2WQ51AZ71

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Otra intermediación monetaria

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A.

Código del grupo emisor Y0249 K8MS7FD7N5Z2WQ51AZ71

Tipo de código del grupo emisor Y0248 LEI

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Tipo de préstamo Y0291

Código CIC C0290 XT72

Clasificación según ESA 2010 EC0291

Inversión en infraestructuras C0300

No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Nivel de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A.

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 357.597,57

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 0,00

Importe total de SII C0170 357.597,57

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Y0408Activo asignado a efectos de liquidación (Art.179.3 LOSSEAR) x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Importe SII Y0460 357.597,57

79Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 82: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 7 y 8 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 57200000035

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 BANKIA 3459

Nombre del emisor C0200 BANKIA, S.A

Código del emisor Y0209 549300685QG7DJS55M76

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Otra intermediación monetaria

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 BANKIA, S.A

Código del grupo emisor Y0249 549300685QG7DJS55M76

Tipo de código del grupo emisor Y0248 LEI

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Tipo de préstamo Y0291

Código CIC C0290 XT72

Clasificación según ESA 2010 EC0291

Inversión en infraestructuras C0300

No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Nivel de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 BANKIA, S.A

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 35.488,01

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 0,00

Importe total de SII C0170 35.488,01

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Y0408Activo asignado a efectos de liquidación (Art.179.3 LOSSEAR) x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Importe SII Y0460 35.488,01

80Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 83: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 7 y 8 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 57200000040

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 BANCO SABADELL 01334939

Nombre del emisor C0200 BANCO DE SABADELL, S.A.

Código del emisor Y0209 SI5RG2M0WQQLZCXKRM20

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Otra intermediación monetaria

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 BANCO DE SABADELL, S.A.

Código del grupo emisor Y0249 SI5RG2M0WQQLZCXKRM20

Tipo de código del grupo emisor Y0248 LEI

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Tipo de préstamo Y0291

Código CIC C0290 XT72

Clasificación según ESA 2010 EC0291

Inversión en infraestructuras C0300

No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Nivel de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 BANCO DE SABADELL, S.A.

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 395,81

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 0,00

Importe total de SII C0170 395,81

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Y0408Activo asignado a efectos de liquidación (Art.179.3 LOSSEAR) x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Importe SII Y0460 395,81

81Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 84: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 7 y 8 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 57200000045

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 SANTANDER SECURITIES 020801

Nombre del emisor C0200 SANTANDER SECURITIES SERVICES, S.A.

Código del emisor Y0209 95980020140005970915

Tipo de código del emisor Y0208 LEI

Sector del emisor C0230 Otra intermediación monetaria

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240 SANTANDER SECURITIES SERVICES, S.A.

Código del grupo emisor Y0249 95980020140005970915

Tipo de código del grupo emisor Y0248 LEI

País del emisor C0270 España

País de residencia (para IIC) EC0271

Divisa C0280 Euro

Tipo de préstamo Y0291

Código CIC C0290 XT72

Clasificación según ESA 2010 EC0291

Inversión en infraestructuras C0300

No se trata de una inversión eninfraestructuras

Participación C0310

Calificación crediticia externa C0320

Agencia de calificación crediticia C0330

Nivel de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

Duración C0360 0,0000

Precio unitario de SII C0370 0,00000000

Porcentaje sobre la par SII (en tanto por uno) C0380 0,00000000

Fecha emisión EC0381

Fecha de vencimiento C0390

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120 SANTANDER SECURITIES

Cantidad C0130 0,00000000

Importe invertido medido a la par C0140 344.155,78

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 0,00

Importe total de SII C0170 344.155,78

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS CONTABLES

Y0408Activo asignado a efectos de liquidación (Art.179.3 LOSSEAR) x7

Cartera contable a la que pertenece Y0410 Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

Tipo de valor Y0420 Otras empresas

Importe SII Y0460 344.155,78

82Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 85: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 8323

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio Amalia Soler,32

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT91

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 170.000,00

Importe total de SII C0170 159.337,63

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 35 / 350001 / 1

Código postal Y0520 8720

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Amalia Soler,32

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 350001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 20/06/2010

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 69.125,47

Valor construcción Y0580 150.781,92

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 1.800,00

Amortización acumulada de la construcción Y0610 23.099,02

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 393,95

Deterioro de valor Y0630 37.470,74

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 159.337,63

83Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 86: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 8727

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edicicio Verge del Pilar

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT91

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 537.000,00

Importe total de SII C0170 263.440,50

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 32 / 320001 / 1

Código postal Y0520 8440

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Verge del Pilar112

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 320001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 28/02/2008

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 244.968,30

Valor construcción Y0580 311.651,34

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 40.141,75

Amortización acumulada de la construcción Y0610 67.524,49

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 19.718,01

Deterioro de valor Y0630 225.654,65

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 263.440,50

84Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 87: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 8828

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio Rda.Camprodon,34

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT91

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 3.582,34

Importe total de SII C0170 115.997,60

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 31 / 310001 / 1

Código postal Y0520 8500

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Ronda CAMPRODON,34

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 310001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 26/09/1972

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 2.321,72

Valor construcción Y0580 6.230,90

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 4.601,52

Amortización acumulada de la construcción Y0610 4.480,05

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 2.592,15

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 115.997,60

85Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 88: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 8929

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio Pza. Espanya,15,P:B.

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT91

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 118.279,18

Importe total de SII C0170 151.677,73

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 28 / 280001 / 1

Código postal Y0520 8302

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Plaza España,15 P.b.

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 280001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 20/10/1978

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 67.987,93

Valor construcción Y0580 50.291,25

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 38.291,38

Amortización acumulada de la construcción Y0610 30.980,71

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 24.897,25

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 151.677,73

86Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 89: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 9121

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio R.Casanovas,29

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT91

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 72.962,87

Importe total de SII C0170 108.686,98

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 34 / 340001 / 1

Código postal Y0520 8100

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Rafael Casanoves,29

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 340001

Utilización Y0550 Desocupado

Fecha de compra Y0560 05/07/1978

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 36.454,98

Valor construcción Y0580 36.507,89

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 20.677,07

Amortización acumulada de la construcción Y0610 36.507,89

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 10.101,82

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 108.686,98

87Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 90: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 9323

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio R.Zamenhof,137

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT91

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 348.902,33

Importe total de SII C0170 516.703,13

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 30 / 300001 / 1

Código postal Y0520 8201

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Ronda Zamenhof,137 2 locales

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 300001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 31/10/1978

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 185.192,59

Valor construcción Y0580 163.709,74

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 63.546,45

Amortización acumulada de la construcción Y0610 76.132,50

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 33.759,55

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 516.703,13

88Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 91: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 9525

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio M.de Deu de Nuria, 13

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT91

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 470.043,80

Importe total de SII C0170 604.970,02

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 27 / 270001 / 1

Código postal Y0520 8401

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Mare de Deu de Núria,13

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 270001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 01/07/1985

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x6

Valor Terreno Y0570 214.299,54

Valor construcción Y0580 255.744,26

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 97.573,59

Amortización acumulada de la construcción Y0610 143.724,35

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 36.664,54

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 604.970,02

89Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 92: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 9929

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio Provença MM

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT91

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 898.085,40

Importe total de SII C0170 898.085,40

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 37 / 370001 / 1

Código postal Y0520 8036

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 C/Provença,313

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 370001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 20/02/2018

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 469.864,80

Valor construcción Y0580 428.220,60

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 74.967,56

Amortización acumulada de la construcción Y0610 14.369,82

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 74.967,56

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 898.085,40

90Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 93: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 9515

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edifico M.de Deu de Nuria, 13

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT93

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 1.504.100,66

Importe total de SII C0170 1.935.853,24

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 25 / 250001 / 1

Código postal Y0520 8401

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Mare de Deu de Núria,13

Tipo de activo Y0540 Inmovilizado material

Número identificativo de la inversión: Y0545 250001

Utilización Y0550 Uso propio

Fecha de compra Y0560 01/07/1985

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x6

Valor Terreno Y0570 685.740,52

Valor construcción Y0580 818.360,14

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 0,00

Amortización acumulada de la construcción Y0610 459.905,68

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 0,00

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 1.935.853,24

91Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 94: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 9616

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio Provença

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT93

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 48.219,67

Importe total de SII C0170 1.461.765,87

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 24 / 240001 / 1

Código postal Y0520 8036

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Provença,173

Tipo de activo Y0540 Inmovilizado material

Número identificativo de la inversión: Y0545 240001

Utilización Y0550 Uso propio

Fecha de compra Y0560 01/01/1955

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x6

Valor Terreno Y0570 12.500,27

Valor construcción Y0580 104.920,37

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 646.014,04

Amortización acumulada de la construcción Y0610 48.168,42

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 403.449,55

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 1.461.765,87

92Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 95: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 8525

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio G.V.C.C.

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT99

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 300.000,00

Importe total de SII C0170 249.073,92

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 33 / 330001 / 1

Código postal Y0520 8004

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Gran Via de les Corts Catalanes,

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 330001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 13/05/2014

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 219.596,70

Valor construcción Y0580 106.009,40

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 0,00

Amortización acumulada de la construcción Y0610 13.751,07

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 0,00

Deterioro de valor Y0630 62.781,11

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 249.073,92

93Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 96: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 9222

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio P.Viana,42

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT99

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 270.455,45

Importe total de SII C0170 400.512,14

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 29 / 290001 / 1

Código postal Y0520 25004

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Princep de Viana,42 Local y pisos

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 290001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 06/02/1970

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 117.866,52

Valor construcción Y0580 268.894,33

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 99.044,68

Amortización acumulada de la construcción Y0610 109.808,76

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 39.431,88

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 400.512,14

94Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 97: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 9626

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio Provença

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT99

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 320.150,63

Importe total de SII C0170 9.705.276,46

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 26 / 260001 / 1

Código postal Y0520 8036

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Provença,173

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 260001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 01/01/1955

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x6

Valor Terreno Y0570 82.994,54

Valor construcción Y0580 696.610,32

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 531.955,89

Amortización acumulada de la construcción Y0610 319.810,21

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 234.103,96

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 9.705.276,46

95Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 98: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

LISTA DE ACTIVOS(Inversiones clasificables como categoría de activos 9 del Anexo técnico V)

I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ACTIVO

Código ID Y0039 9727

Tipo de Código ID Y0038 Otros Empresa

Título del elemento C0190 Edificio Girona

Código del emisor Y0209

Tipo de código del emisor Y0208

Sector del emisor C0230

Sector económico EC0231

Grupo del emisor C0240

Código del grupo emisor Y0249

Tipo de código del grupo emisor Y0248

País del emisor C0270

Divisa C0280 Euro

Código CIC C0290 XT99

Inversión en infraestructuras C0300 No se trata de una inversión en infraestructuras

Participación C0310

Agencia de calificación crediticia C0330

Grado de calidad crediticia C0340

Calificación crediticia interna C0350

II. DATOS VALORACIÓN A EFECTOS SII

Cartera de afección C0060 G: General

Número de fondo C0070

Número cartera de Casamiento C0080

Activos afectos a fondos "unit linked" e "index linked" (S/N) C0090 N: no

Activos pignorados como garantía C0100 N: Activos no pignorados

País de custodia C0110 España

Institución depositaria C0120

Correcciones valorativas EC0141 0,00

Método de valoración de SII C0150 Métodos de valoración alternativos

Precio de adquisición C0160 7.982,00

Importe total de SII C0170 6.546.933,36

Intereses devengados C0180 0,00

III. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL INMUEBLE

Clave DEC del inmueble (Y0008/C0010/Y0510) 36 / 360001 / 1

Código postal Y0520 8009

País Y0515

Lugar emplazamiento (Calle, número, piso) Y0530 Girona,120

Tipo de activo Y0540 Inversión inmobiliaria

Número identificativo de la inversión: Y0545 360001

Utilización Y0550 Ocupado arrendado

Fecha de compra Y0560 01/01/1944

IV. DATOS CONTABLES AL CIERRE DEL EJERCICIO

Activo asignado a efectos de liquidación (art. 179.3 LOSSEAR) Y0566 x7

Valor Terreno Y0570 45.292,27

Valor construcción Y0580 616.451,65

Valor del derecho real inmobiliario Y0590 0,00

Valor de las instalaciones técnicas Y0600 200.754,91

Amortización acumulada de la construcción Y0610 236.973,99

Amortización acumulada de las instalaciones técnicas Y0620 28.063,65

Deterioro de valor Y0630 0,00

Reserva de revalorización RD 1317/2008 Y0640 0,00

Préstamo hipotecario Y0650 0,00

Desembolsos pendientes Y0660 0,00

V. VALOR DE TASACION

Clave de la entidad tasadora, última tasación Y0670 4392

Entidad tasadora, última tasación Y0680 VALORACIONES Y TASACIONES HIPOTECARIAS,S.A.

Fecha de última tasación Y0690

Valor última tasación Y0700 6.546.933,36

96Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 99: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

REFERENCIA CATASTRAL ACTIVOS INMUEBLES

Código ID Tipo de Código ID Clave DEC del inmueble Número de referencia catastral

Y0039 Y0038 Y0008 / C0010 / Y0510 Y0710

9727 Otros Empresa 36 / 360001 / 1 0534726DF3803D0001KU

9626 Otros Empresa 26 / 260001 / 1 9426910DF2892E0001OM

9222 Otros Empresa 29 / 290001 / 1 2508707CG0120H0048GS

8525 Otros Empresa 33 / 330001 / 1 8403209DF2880C0011MB

9616 Otros Empresa 24 / 240001 / 1 9426910DF2892E0001OM

9515 Otros Empresa 25 / 250001 / 1 0567136DG4006E0001HI

9929 Otros Empresa 37 / 370001 / 1 0436116DF3803E004ZL

9525 Otros Empresa 27 / 270001 / 1 0567136DG4006E0001HI

9323 Otros Empresa 30 / 300001 / 1 5105503DG2050B0004KH

9121 Otros Empresa 34 / 340001 / 1 4189808DF3948N0002GB

8929 Otros Empresa 28 / 280001 / 1 3595401DF5939N0089GY

8828 Otros Empresa 31 / 310001 / 1 8030710DG348350015DT

8727 Otros Empresa 32 / 320001 / 1 2197712DF5929N0005XP

8323 Otros Empresa 35 / 350001 / 1 1378822CF9717N0011ZM

97Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 100: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo SE.06.02

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

Para cada inversión correspondiente a las categorías 1, 2, 3, 4, 5 y 6 del Anexo técnico V, con código ISIN se reflejarándesglosados los siguientes datos:

Código ID Título del elemento Delegación Número de títulos Nominal de los títulos Valor de mercado

Y0039 C0190 Y0800 Y0810 Y0820 Y0830

ES0115209035 BBVA DINERO CP,FI ES 1.747,01670200 0,00 12.901,58

FR0010869578 LYXOR BUND DAILY-2X INV ES 1.222,00000000 0,00 39.986,28

ES0116861008 BBVA FUSION CORTO PLAZO VII, FI ES 14.710,89892910 0,00 100.364,36

ES0178430E18 TELEFONICA ES 32.522,00000000 0,00 238.678,96

ES0178430E18 TELEFONICA ES 15.483,00000000 0,00 113.629,74

ES0113900J37 BANCO SANTANDER,S.A. ES 26.776,00000000 0,00 106.381,05

ES0111845014 ABERTIS INFRAESTRUCTURAS,S.A. ES 10.187,00000000 0,00 30.561,00

XS1717355561 BANQUE FED CRED MUTUEL 1.625 15/11/27 ES 0,00000000 100.000,00 92.053,75

XS1548444816 SANTANDER 3.125 19/01/2027 EUR ES 0,00000000 100.000,00 103.672,89

XS1824425265 PEMEX FRN 3M 24/08/2023 (EUR) ES 0,00000000 100.000,00 92.097,90

XS1799039976 SANTANDER UK FRN 27/03/2024 (EUR) ES 0,00000000 100.000,00 93.988,00

XS1767087940 ACEA SPA 0.041 08/02/23 (EUR) ES 0,00000000 100.000,00 95.241,95

XS1167667283 VOLKSWAGEN INTL FIN 1.625 16/01/2030 ES 0,00000000 25.000,00 22.125,55

FR0013309606 RCI BANQUE FRN 3M 12/01/2023 (EUR) ES 0,00000000 50.000,00 47.490,60

98Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 101: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

A.4 Resultados de otras actividades:

Las actividades realizadas distintas a la de la actividad aseguradora han consistido únicamente en el alquiler de los inmuebles propiedad de la Entidad:

El resultado negativo que se ha producido en la cuenta no aseguradora se debe principalmente al deterioro de un inmueble que tuvo una depreciación considerable en la última tasación realizada. Los ingresos procedentes de los alquileres han seguido manteniendo la misma estabilidad que en anteriores ejercicios.

A. 5 Cualquier otra información:

No se considera ninguna otra información significativa a incluir en este apartado del presente informe.

EJERCICIO 2017

Total ingresos actividad no aseguradora: 711.738,44

Total gastos actividad no aseguradora: -722.595,04

Resultado de la cuenta no aseguradora: -10.856,60

EJERCICIO 2018

Total ingresos actividad no aseguradora: 723.884,51

Total gastos actividad no aseguradora: -958.446,55

Resultado de la cuenta no aseguradora: -234.562,04

99Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 102: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

B. Sistema de Gobierno

B.1 Información general sobre el sistema de Gobierno

De acuerdo con las directrices de Solvencia II la Mutualidad ha de disponer de un sistema de gobierno eficaz, que garantice la gestión sana y prudente de la actividad, proporcionado a su naturaleza, volumen y complejidad de las operaciones. Para alcanzar este objetivo, el sistema de gobierno se define a partir de los principios descritos seguidamente, por lo que resulta un sistema de gobierno eficaz, con una estructura organizativa transparente. a.- Clara distribución y separación de funciones. La estructura organizativa de la mutualidad garantiza que se distribuyen y asignan las diferentes funciones operativas de manera adecuada a los fines de la organización, con la vocación de apoyar los objetivos estratégicos de la misma, teniendo en cuenta la estructura de recursos humanos de la Entidad. b.- Mecanismos eficaces para la transmisión de la información. El sistema de gobierno asegura que la información circula de manera fluida entre el Consejo de Administración, la Dirección de la Mutualidad y las diferentes áreas de negocio que la componen. c.- Políticas y prácticas coherentes con la gestión de riesgos. Solvencia II se basa en la gestión de la Entidad a partir del conocimiento de los riesgos asumidos. En consecuencia, las políticas y prácticas de la mutualidad están en consonancia con estos riesgos, lo que implica que sean coherentes con los objetivos estratégicos, con las tareas asignadas y con los diferentes procesos de gestión y con los sistemas de transmisión de información. d.- Mecanismos adecuados que garanticen la aptitud y honorabilidad de las personas que dirigen o desarrollan las funciones que integran el sistema de gobierno. Según se expone en el apartado B.2 de este informe. e.- Regulación interna referida a: • La gestión de riesgos.

100Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 103: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

• La evaluación interna de riesgos y solvencia. • El control interno y la función de cumplimiento. • La auditoría interna. • La función actuarial. • La externalización de funciones o actividades. Estas áreas clave disponen de una regulación específica, en forma de políticas internas escritas, que establecen de manera clara las normas que deben regir estas áreas de gestión, y que están debidamente documentadas. f.- Revisión periódica del sistema de gobierno El sistema de gestión definido por Solvencia II se define como un sistema en permanente evolución y, por tanto, en revisión continua. La Entidad dispone de mecanismos que garantizan esta revisión, a partir de los parámetros establecidos por el Consejo de Administración. Las personas designadas responsables de cada área reportarán periódicamente sobre el resultado de esta revisión, propondrán las medidas que consideren para mejorar el sistema o enmendar sus carencias y emitirán las conclusiones correspondientes sobre el área de su responsabilidad. Todo esto estará documentado y elevado a la consideración del Consejo de Administración, que deberá tomar en consideración la información recibida y tomará las decisiones que considere oportunas a las cuestiones planteadas. Concretamente, el Consejo ha determinado que atendiendo a la naturaleza, el volumen y la complejidad de la actividad de la Entidad, la revisión se efectuará con carácter anual. La Entidad asegura que el alcance, los resultados y las conclusiones de la revisión quedan debidamente documentados y que el Consejo de Administración recibe la oportuna información al respecto, así como que se establecen los canales adecuados de información recíproca que garantizan que se llevan a cabo y se registran las acciones de seguimiento. g.- Planes de contingencia Se han elaborado planes de contingencia para asegurar la continuidad y la regularidad en la ejecución de las actividades de la empresa. Con esta finalidad, se han identificado los riesgos materiales que deben abordarse mediante planes de contingencia, cubriendo las áreas en las que se ha considerado que es vulnerable, y revisando regularmente estos planes de contingencia.

Órganos de Gobierno:

101Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 104: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

La composición del Consejo de Administración al cierre del ejercicio era el siguiente:

TITULARES DE LAS FUNCIONES FUNDAMENTALES

Los miembros titulares de las funciones fundame

Presidente D. ANTONIO BALCELLS CAZE

Secretario D. CRISTÓBAL SARRIAS CÁRDENES

Vocal D. JAUME ANFRUNS FONT

Vocal D. JUAN BADENES SÁNCHEZ

Vocal D. EUGENI CALSAMIGLIA BLANCAFORT

Vocal D. JUAN CARLOS GARCÍA GALÁN

Vocal DÑA. CONXITA HERMS AGULLÓ

Vocal DÑA. CARMINA SIERRA RUIZ

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Consejo de Administración

Director General D.Joan Badenes Sánchez

Función de Cumplimiento

D. Cristóbal Sarrias Cárdenes

Función Actuarial

D. Jorge Mora Belenya

Función Gestión de Riesgos

D. J. Carlos García Galán

Función Gestión de Riesgos

D. Joep M. Fabregat Vilà

102Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 105: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

COMISIÓN DE AUDITORÍA

Los miembros integrantes de la comisión de auditoría son los siguientes:

El Consejo de Administración fue objeto de una remodelación en el mes de septiembre, con el objetivo de dotar al mismo de una mayor fluidez y agilidad en la toma de decisiones, consistente en una reducción del número de consejeros, pasando de los trece existentes hasta la fecha, a ocho, lo que permitirá disponer de una mejor estructura organizativa y operativa dirigida a apoyar los objetivos estratégicos y las operaciones de la Entidad.

Los miembros del Consejo de Administración cesantes, todos ellos con

una larga trayectoria al servicio de la mutualidad, siguen forman parte del patronato de la Fundación Mutual de Conductors desde la cual centrarán su dedicación para promover las acciones de educación vial principalmente, que realiza la Fundación.

Comisión de auditoría

De acuerdo con la Disposición Adicional Tercera de la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, las entidades de interés público, y por tanto las mutualidades de previsión social, deben constituir en el seno del Consejo de Administración una Comisión de Auditoría, con las atribuciones establecidas en el artículo 529 quaterdecies de la Ley de Sociedades de Capital. A fin de dar cumplimento a esta disposición, se nombraron miembros de la Comisión de Auditoria a los consejeros Juan Carlos García y Carmina Sierra. B.2 Exigencias de aptitud y honorabilidad

La política establecida de idoneidad de consejeros y personal clave define los estándares requeridos de aptitud y honorabilidad para las personas que ejercen de forma efectiva la dirección y control de la Entidad

Se entiende por:

Vocal D. JUAN CARLOS GARCÍA GALÁN

Vocal DÑA. CARMINA SIERRA RUIZ

COMISIÓN DE AUDITORÍA

103Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 106: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

• Aptitud: una adecuada cualificación profesional, competencia y experiencia que permita una gestión sana y prudente. • Honorabilidad: una buena reputación e integridad de las personas que dirigen la Entidad. La entidad define su política bajo el actual marco legal de la actividad aseguradora, teniendo en consideración la normativa, artículos y directrices: • La Directiva 2009/138 / CE, artículo 42. • El Reglamento Delegado 2015/35 / CE, que desarrolla la Directiva 2009/138 /

CE, en sus artículos 258.1.c) y 258.1.d) y 273. • Las Directrices de EIOPA sobre el Sistema de Gobierno EIOPA-CP-13/08,

especialmente las Directrices:

o 11-Requisitos de Aptitud. o 12-Requisitos de Honorabilidad. o 13-Políticas y Procedimientos relativos a la aptitud y honorabilidad.

Esta política es aplicable a los miembros del Consejo de Administración, la Alta Dirección y las personas que dirigen las Funciones Claves de Gestión de Riesgos, Actuarial, Cumplimiento y Auditoría Interna, y aquellas otras funciones que la Entidad considere como claves. Es decir, se aplica a todas las personas que dirigen de forma efectiva la Entidad. Se garantiza una adecuada diversidad de calificaciones, conocimientos y experiencia de las personas que dirigen de manera efectiva la Entidad y de aquellas personas que ejercen las funciones clave, incluidos los miembros del Consejo de Administración. Asimismo se garantiza que los miembros del Consejo de Administración y de la Alta Dirección, manifiestan de forma colectiva, la calificación, experiencia y conocimientos apropiados, de al menos sobre mercados de seguros y financieros, estrategia empresarial y modelo de empresa, sistema de gobierno, análisis financiero y actuarial y conocimientos del marco regulador. Por lo tanto los miembros del Consejo de Administración disponen colectivamente de las calificaciones, competencia, aptitudes y experiencia profesional necesarias en las áreas de actividad pertinentes para dirigir y supervisar la Entidad de manera eficaz y profesional, así como para ejercer las tareas encomendadas de forma individual en cada caso. En el caso de la evaluación de la aptitud de los miembros del Consejo de Administración, se ha tenido en cuenta las respectivas obligaciones asignadas a cada uno de los miembros.

104Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 107: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

En el mismo sentido, la entidad garantiza, en los casos de externalización de Funciones Claves, que las personas empleadas por los proveedores de servicios cumplen con los requisitos de aptitud y honorabilidad. Asimismo, la persona designada por la Entidad que ostenta la responsabilidad general sobre la función fundamental externalizada reúne los requisitos de aptitud y honorabilidad tal como se contempla en la Política de

Externalización de Actividades y / o Funciones Críticas.

Durante el ejercicio todos los cambios que tuvieron lugar en el seno del

Consejo de Administración, fueron debidamente inscritos en el Registro Mercantil de Barcelona y en el Registro de Altos cargos de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

En el mes de septiembre se produjo un relevo del titular de la función de Cumplimiento, siendo nombrado el Sr. Cristóbal Sarrias, en sustitución del Sr. Josep Corbella.

B.3 Sistema de gestión de riesgos incluida la autoevaluación de riesgos y solvencia

La Gestión de Riesgos es una función fundamental para la buena marcha

y el buen fin del proyecto de negocio de la Entidad, y que tiene como objetivo la gestión eficaz de los riesgos a los que está expuesta la Entidad, de acuerdo con el perfil de riesgo y los niveles de apetito de riesgo acordados.

El objetivo de la Política de Gestión de Riesgos es establecer los mecanismos de gobierno (funciones y responsabilidades) y los requerimientos y estándares a cumplir por la Entidad en el ejercicio de la gestión de riesgos.

La legislación que regula la Gestión de Riesgos, en el nuevo marco legal de la actividad aseguradora en nuestro mercado, es la siguiente: • Directiva 2009/138 / CE. • Reglamento Delegado 2015/35. • Directrices de EIOPA sobre el Sistema de Gobierno EIOPA-CP-13/08

La titularidad de la función de Gestión de Riesgos será ejercida por personal interno de la mutualidad.

105Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 108: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Los principios de la gestión de riesgos son los siguientes: • Contribuir a la consecución de los objetivos estratégicos de la Entidad. • Estar integrada en los procesos de la organización. La gestión de riesgos no debe ser entendida como una actividad aislada sino como parte de las actividades y procesos de la Entidad. • Formar parte de la toma de decisiones. La gestión de riesgos ayuda a la toma de decisiones evaluando el impacto en el perfil de riesgos y capital de solvencia de las diferentes opciones de acción alternativas. • Ser sistemática, estructurada y adecuada. Contribuye a la eficiencia y, consecuentemente, a la obtención de resultados fiables. • Estar basada en la mejor información disponible. Los inputs del proceso de Gestión del Riesgo estarán basados en fuentes de información fiables, así como en la experiencia, la observación, las previsiones y la opinión de expertos. • La gestión de riesgos estará alineada con el marco externo e interno de la Entidad y con su perfil de riesgo. • La gestión de riesgos será dinámica y sensible al cambio. La Entidad deberá velar para que la gestión del riesgo detecte y responda a los cambios que afecten a su actividad como tal. En una Entidad Aseguradora, riesgo es todo elemento que potencialmente puede interferir o constituir un obstáculo significativo para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos. Los riesgos se evaluarán sobre la base de dos magnitudes: probabilidad de ocurrencia e impacto. La Entidad clasifica, como referencia básica, sus riesgos en: • Riesgo de Suscripción: riesgo derivado de la suscripción de contratos de seguro, atendiendo a los siniestros cubiertos y los procesos seguidos en el ejercicio de la actividad. La gestión de este riesgo se trata en la Política de Suscripción de la Entidad. • Riesgo de Mercado: se entiende por riesgo de mercado la pérdida que puede presentar una cartera, un activo o un título en particular, originada por cambios y / o movimientos adversos en los factores de riesgo que afectan su precio o valor final; lo cual puede significar una disminución del patrimonio que puede afectar la viabilidad financiera de la compañía y la percepción que tiene el mercado sobre

106Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 109: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

su estabilidad. Incluye el Riesgo de Concentración. La gestión de este riesgo se trata en la Política de Inversiones de la Entidad. • Riesgo de Gestión de Activos y Pasivos: posibilidad de enfrentarse con pérdidas cuando se mantienen desacoplamientos en tasas de interés, moneda o vencimiento en su balance y ocurren movimientos adversos en las curvas de tasas de interés, en los tipos de cambio o en la liquidez relativa en los mercados. • Riesgo de Liquidez: pérdida potencial ocasionada por eventos que afecten a la capacidad de disponer de recursos para hacer frente a las obligaciones pasivas de la Entidad, ya sea por imposibilidad de vender activos o para ver cerradas sus fuentes habituales de financiación. • Riesgo de Crédito: el riesgo de crédito existe cuando se da la posibilidad de que una de las partes de un contrato financiero sea incapaz de cumplir con las obligaciones financieras contraídas, haciendo que la otra parte del contrato incurra en una pérdida. La gestión de este riesgo se trata en la Política de Inversiones y en la Política de Reaseguro de la Entidad. • Riesgo Operacional: por riesgo operacional se entiende cualquier fallo o deficiencia futura, dentro de las actividades operacionales de la compañía, que pueden obstaculizar el logro de los objetivos estratégicos, operativos y / o financieros, o que puedan llegar a generar pérdidas importantes, como consecuencia principalmente de las ineficiencias de personas, procesos y sistemas, incluidos los canales de comercialización por internet, de la mediación y de la actividad de los proveedores. La gestión de este riesgo se trata de manera transversal en las diferentes políticas de la Entidad y se gestiona mediante el Sistema de Control Interno. • Riesgo Reputacional: es el riesgo de pérdida en que puede incurrir una Entidad por desprestigio, mala imagen, publicidad negativa, cierta o no, respecto de la institución y sus prácticas de negocios, que cause pérdida de clientes, disminución de ingresos o procesos judiciales. • Riesgo Estratégico: es el riesgo que surge como resultado de la elección de objetivos estratégicos; las estrategias comerciales, los recursos utilizados para conseguir estos objetivos, la calidad de la implementación y / o la situación de los mercados en los que opera la compañía. La Entidad gestiona este riesgo en el marco de seguimiento continuo del Plan Estratégico. Todos los riesgos a los que está expuesta la Entidad emanan de los procesos operativos, que configuran el Sistema de Gestión de la Entidad. La Función de Gestión de Riesgos se ocupará de coordinar, organizar la Gestión de Riesgos de los diferentes procesos de gestión y agrupar los resultados y los requerimientos de la Gestión de Riesgos y transmitirlos, a la Dirección y al Consejo de Administración, desde una visión de conjunto.

107Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 110: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Gestionar riesgos consiste básicamente en llevar a cabo tres acciones • Identificar riesgos. • Evaluar riesgos: La evaluación de riesgos consistirá básicamente en ordenar los riesgos por nivel de probabilidad y por el nivel de su impacto, esto nos permitirá situar todos los riesgos identificados de un proceso en un Mapa de Riesgos, de manera que queden ordenadas nivel de prioridad de mitigación. • Mitigar riesgos: Mitigar un riesgo consiste en elaborar el control adecuado que permita que se reduzca su probabilidad y / o su impacto. Los resultados de la captura de eventos negativos serán en su caso una buena referencia de seguimiento de la evolución del riesgo.

La Entidad dispone de un sistema de Control Interno y Gestión de Riesgos, que permite realizar de manera eficiente estas tareas de mitigación y seguimiento, posibilitando la integración del sistema de Gestión de Riesgos en la línea de toma de decisiones de la Entidad y la elaboración de un mapa de riesgos agregado, que permita una visión global, y en términos relativos, los principales riesgos a los que está expuesta la Entidad.

La evolución de este mapa agregado a lo largo del tiempo será indicativa de la eficiencia del sistema de Gestión de Riesgos, por lo que la Función de Gestión de Riesgos velará para que este sistema sea utilizado en toda su extensión, para poder obtener de él el máximo provecho para la Entidad.

La Función de Gestión de Riesgos queda expresamente encargada de organizar, gestionar y explotar la gestión de la captura de eventos negativos de la Entidad.

Los diferentes departamentos de la mutualidad darán el apoyo necesario para poder ejercer esta función de manera adecuada.

Durante los ejercicios 2016 y 2017, en los que entró en vigor la Losear, se procedió a la implementación de la función de Gestión de Riesgos. Las actuaciones realizadas a la fecha de este informe son: 1.- Identificación de las áreas de riesgo. 2.- Designación de la persona responsable de cada área identificada. 3.- Elaboración del mapa de riesgos de la Entidad en las diferentes áreas. 4.- Seguimiento de los acontecimientos negativos que se produzcan en la Entidad.

108Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 111: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

5.- Información al Consejo de Administración. Las actuaciones realizadas durante el ejercicio 2018 han sido: 1.- Establecimiento de las diferentes acciones de control de riesgos. 2.- Seguimiento de los hechos negativos que se hayan producido. Las actuaciones previstas durante el 2019 para mantener actualizada la función de Gestión de Riesgos son las siguientes: 1.- Revisión del mapa de riesgos establecido. 2.- Revisión de los controles de los riesgos. 3.- Revisión de los planes de mitigación de los riesgos. 4.- Revisión de las actividades de controles de los riesgos. La revisión conllevará, realizar un seguimiento continuo de los incidentes que puedan producirse: • Controles específicos para los riesgos definidos. • Respuesta al riesgo: seguimiento de los incidentes. • Sistematización. • Comunicación. • Verificación de los controles. El Consejo de Administración ha ratificado la política de gestión de riesgos y no ha propuesto ninguna modificación en el ejercicio 2018.

B.4 Sistema de control interno

La política de Control Interno viene determinada por la Directiva 2009/138 / CE, concretamente en su artículo 46, el Reglamento Delegado (artículos 266, 267 y 270) y por las Directrices de EIOPA sobre el Sistema de Gobierno EIOPA-CP- 13/08, y en particular su capítulo VI. La política de Control Interno de la Entidad, queda plasmada en el correspondiente manual de procedimientos, e implantada en el sistema de Control Interno a través de la herramienta de gestión informática denominada “Implementa”, integrada en el sistema de gestión de la Entidad.

109Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

albert.prat
Nota adhesiva
Page 112: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

El objetivo de la Función de Control Interno o Función de Cumplimiento es doble: garantizar que la operativa de la Entidad cumpla, por un lado con la legislación a la que esté sujeta y por otro lado con las normas internas que estén establecidas. En el ámbito del Control Interno, hay que distinguir entre Sistema de Control Interno y Función de Control Interno, también llamada Función de Cumplimiento. El Sistema de Control Interno lo constituyen los diferentes procesos de control que tiene establecidos la Entidad e integrados en el sistema de gestión. La Entidad dispone de la herramienta llamada Implementa que, entre otras cosas, permite gestionar todos los controles definidos e implantarlos en el Sistema de Control Interno, de manera rigurosa, segura y fluida. Por otra parte, la Función de Cumplimiento es el perfil de responsabilidad profesional que promueve, desarrolla, implanta y hace evolucionar el Sistema de Control Interno, para que cumpla con los dos objetivos indicados de forma continuada en el tiempo. En cuanto a la asignación de este perfil profesional, el Consejo de Administración es partidario de separar cada uno de los dos objetivos, asignándolos a personas diferentes, por un lado un responsable de la función de cumplimiento legal, y por otro un responsable de la función del cumplimiento de la normativa interna. Las funciones principales de la Responsabilidad de Cumplimiento Legal son las siguientes: • Asesorar sobre el cumplimiento de la normativa legal. • Asesorar particularmente al Consejo de Administración en materia de cumplimiento legal. • Verificar el cumplimiento por la Entidad de la normativa externa. • Evaluar el impacto de los cambios legales. • Valorar el riesgo de incumplimiento. • Proponer controles en la Responsabilidad Funcional para que los implemente. • Elaborar los informes de Cumplimiento Legal.

110Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 113: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Dentro de las actividades de la Responsabilidad de Cumplimiento hay que distinguir dos etapas: la de puesta en marcha y la del seguimiento de los cambios legales que se vayan produciendo a lo largo del tiempo. La puesta en marcha de la Responsabilidad de Cumplimiento Legal en el marco regulador de Solvencia II ha sido especialmente laboriosa ya que ha requerido una tarea de identificación y evaluación normativa con un alto grado de detalle. Los pasos para esta puesta en marcha serían los siguientes: • Definir el proceso de la Función de Cumplimiento Legal. • Identificar la Normativa Externa a la que la Entidad está sujeta. • Identificar los riesgos legales derivados de esta Normativa Externa. • Situar estos riesgos legales en los diferentes Procesos de Gestión. • Definir los Controles para cada Proceso de Gestión para configurar el Sistema de Control interno (CI) de la Función de Cumplimiento Legal. • Implementar los controles en Implementa y configurar la información necesaria para los informes de Cumplimiento Legal. La segunda etapa de seguimiento de los cambios legales consiste básicamente en lo siguiente: • Analizar e informar sobre los cambios legales que previsiblemente se vayan a producir en el futuro. • Evaluar el impacto de los cambios legales que vayan a producirse. • Valorar el riesgo de incumplimiento. • Adaptar el Sistema de Control Interno de la Función de Cumplimiento Legal a los cambios legales que se vayan produciendo. Las funciones principales de la Responsabilidad de Cumplimiento Funcional son las siguientes: • Proponer conjuntamente con cumplimiento legal la Política de Control Interno. • Establecer el Sistema de Control Interno de la Entidad. • Controlar el cumplimiento de las Políticas Clave de la Entidad.

111Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 114: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

• Coordinar los manuales de procedimientos y su vigencia. • Mantener un Código de Conducta, que promueva la cultura de control, procurar su divulgación a lo largo de la organización y velar por su cumplimiento. • Vigilar que se cumplan los controles establecidos. • Establecer y mantener un sistema de información interna: Cuadro de Mando. • Elaborar los informes de Control Interno.

Una vez implementado adecuadamente el sistema de control interno, se va a proceder en el próximo ejercicio a extender el control a las filiales y, en especial, a la relación de las filiales con la mutualidad, para ello será necesario configurar una nueva estructura de control en aras a una gestión eficiente en la actividad de dirección y gobierno de las sociedades vinculadas. B.5 Función de auditoría interna

La Política de Auditoría Interna se define bajo el marco legal de la actividad aseguradora, teniendo en consideración la normativa y los artículos y directrices que hacen referencia a esta Función y que son: • La Directiva 2009/138 / CE, artículo 47. • El Reglamento Delegado 2015/35 / CE, que desarrolla la Directiva 2009/138 / CE, en concreto sus artículos 258.2 y 271. • Las Directrices de EIOPA sobre el Sistema de Gobierno EIOPA-CP-13/08, en especial las Directrices:

35-Independencia. 36-Política de Auditoría Interna. 37-Tareas de la Función de Auditoría Interna.

Es responsabilidad del Consejo de Administración controlar la actividad de la Entidad en su conjunto, incluida la que desarrolla y controla la propia Dirección de la misma. Por lo tanto, el Consejo de Administración requiere del apoyo de una función independiente que facilite el cumplimiento de la obligación de control y determine si el Sistema de Control Interno establecido ofrece una seguridad razonable en la consecución de los objetivos estratégicos de la Entidad y todo esto sobre la base de los controles fijados en cada una de las diferentes Áreas de Responsabilidad.

112Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 115: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Esta función es la de Auditoría Interna, que deberá auditar objetivamente todas las funciones y procesos que se definan en el Plan Director, y su función no se verá influenciada por la Dirección, siendo independiente e imparcial del sistema de gestión de la Entidad, en su evaluación y comunicación de las conclusiones al Consejo de Administración. Asimismo la Función de Auditoría Interna será independiente de la Función de Control Interno y comprobará la eficacia y adecuación de la realidad de la Entidad en su conjunto. Por lo tanto, la Función de Auditoría Interna es una de las funciones del Sistema de Gobierno de la Entidad que estará directamente al servicio del Consejo de Administración, en dependencia jerárquica del mismo pero manteniendo la independencia de sus funciones. El principal objetivo de Auditoría Interna será analizar, evaluar y realizar el seguimiento del nivel de eficiencia y eficacia del Sistema de Control Interno y de la Función de Cumplimiento Legal de la Entidad e informar de los resultados al Consejo de Administración. La Auditoría Interna tiene también como objetivos el análisis de cada una de las funciones y procesos clave de la gestión del negocio y en particular de los aspectos más relevantes en cada uno de estos procesos. El Consejo de Administración considera que la Auditoría Interna realizará sus funciones en relación a: • Plan de Objetivos Estratégicos: Auditoría Interna deberá analizar, evaluar y emitir opinión sobre si los siguientes aspectos son congruentes, adecuados y útiles:

Estructura Organizativa Perfil de riesgo, apetito de riesgo y límites de la tolerancia al riesgo.

• Plan de Recursos Propios: Auditoría Interna deberá analizar, evaluar y emitir opinión sobre si los siguientes aspectos son congruentes, adecuados y útiles:

Política de Gestión del Capital. Requerimiento estatutario de los Fondos Propios. Necesidad de Patrimonio Neto según el Balance Económico calculado

sobre la base del Plan Estratégico. Generación de Patrimonio Neto en caso de que se revelara necesario.

113Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 116: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

• Plan de Continuidad del Negocio: Auditoría Interna deberá analizar, evaluar y emitir opinión sobre si los siguientes aspectos son congruentes, adecuados y útiles:

El conjunto de riesgos de alto impacto identificados. Los Planes de Contingencia que existen. Grado de implantación de los Planes de Contingencia.

• Gestión de Riesgos: Auditoría Interna deberá analizar, evaluar y emitir opinión sobre si los siguientes aspectos son congruentes, adecuados y útiles:

Gestión de los riesgos, principalmente: Operacional. Suscripción / Actuarial. ALM. Inversiones. Liquidez. De crédito. Reputacional. Sistema de Captura de Eventos Negativos.

• Proceso ORSA / FLAOR: Corresponde a la Función de Auditoría Interna revisar la efectividad de los procesos de ORSA y el Informe ORSA con respecto a:

El nivel de cumplimiento con la Política de ORSA. Existencia de planes de remediación y seguimiento de los problemas que

se hayan detectado en el informe. Validez de las conclusiones del Informe ORSA.

• Sistema de Información: Auditoría Interna deberá analizar, evaluar y emitir opinión sobre si los siguientes aspectos son congruentes, adecuados y útiles E l Consejo de Administración ratificó la política de auditoría interna y no propuso ninguna modificación durante el ejercicio 2018, manteniendo la función externalizada, si bien cree necesario que en el próximo ejercicio ha de ser revisada, desde una perspectiva de mejora y de supervisión continua, aplicando el principio de proporcionalidad y con una política que contemple un plan de mejoras con vistas a conseguir una mayor eficiencia de la función.

B.6 Función actuarial

El objetivo global de la Función Actuarial es el control de la cuenta técnica de la Entidad, mediante una opinión profesional independiente, que se manifieste periódicamente, sobre el nivel de consistencia de los aspectos técnicos del

114Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 117: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

negocio de la Entidad, en particular: las Provisiones técnicas, la Suscripción, y el Reaseguro. Asimismo, deberá contribuir a la aplicación efectiva del Sistema de Gestión de Riesgos de la Entidad, en particular con respecto a la modelización del riesgo en que se basa el cálculo de los requisitos de capital, y a la evaluación interna de los riesgos y de la solvencia. La presente política se define sujeta a las condiciones que establece el nuevo marco legal de la actividad aseguradora en nuestro mercado, que viene determinado por: • La Directiva 2009/138 / CE, artículo 48. • El Reglamento Delegado 2015/35, por el que se completa la Directiva 2009/138 / CE, artículos 264 y 272. • Las Directrices de EIOPA sobre el Sistema de Gobierno EIOPA-CP-13/08, especialmente las Directrices:

38-Tareas de la función actuarial. 39-Coordinación del cálculo de las provisiones técnicas. 40-Calidad de los datos. 41-Política de suscripción y acuerdos de reaseguro. 43-Informe actuarial para el órgano de administración, dirección o

supervisión El ejercicio de la función actuarial en la Entidad se basará en los siguientes principios: • Contribuir a la consecución de los objetivos estratégicos de la Entidad. • Estar integrada en los procesos de la organización. La función actuarial no debe ser entendida como una actividad aislada sino como parte de las actividades y procesos de la Entidad. • Formar parte de la toma de decisiones. La función actuarial deberá poder trasladar su opinión personal de manera periódica a los órganos de decisión sobre el nivel de consistencia de los aspectos técnicos y especialmente de aquellos que puedan considerarse preocupantes o más débiles y que puedan afectar a la buena evolución del negocio. • Ser sistemática, estructurada y adecuada. Contribuye a la eficiencia y, consecuentemente, a la obtención de resultados fiables. La función actuarial se realizará de una manera objetivamente correcta e independiente, siendo una

115Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 118: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

función clave para poder cumplir correctamente con el Sistema de Gobierno de la Entidad. • Estar basada en la mejor información disponible. Los inputs de los cálculos y procesos actuariales estarán basados en fuentes de información fiables, así como en la experiencia, la observación, las previsiones y la opinión de expertos. Les responsabilidades de la Función Actuarial en el ámbito de les provisiones técnicas son: • Coordinar el cálculo de las provisiones técnicas:

Evaluar la suficiencia de las provisiones técnicas y garantizar que los cálculos se realizan conforme a los requisitos de los artículos 76 a 85 de la Directiva de Solvencia II.

Evaluar la incertidumbre asociada a las estimaciones. Aplicar juicio experto si es requerido. Proponer medidas correctoras si es necesario. Explicar cualquier efecto significativo de los cambios de datos,

metodologías o hipótesis entre fechas de valoración sobre el montante de las provisiones técnicas calculadas.

Garantizar la inclusión de las obligaciones de seguro y reaseguro en grupos de riesgo homogéneos para una evaluación adecuada de los riesgos subyacentes.

Garantizar que se proporcione una evaluación adecuada de las opciones y garantías incluidas en los contratos de seguro y reaseguro.

Tener en cuenta la información pertinente facilitada por los mercados financieros y los datos generalmente disponibles sobre los riesgos de suscripción, y garantizar que esta información se integre en la evaluación de las provisiones técnicas. • Evaluar la suficiencia y la calidad de los datos utilizados en el cálculo de las provisiones técnicas. En el supuesto de utilizarse métodos aproximados debido a la falta de datos de calidad suficiente, la Función Actuarial deberá:

Decidir si se necesita un enfoque diferente caso por caso (es decir, cuando no hay datos suficientes para aplicar un método actuarial fiable).

Determinar las hipótesis adecuadas con el fin de garantizar la exactitud de los resultados. La Función Actuarial proporcionará recomendaciones sobre los procedimientos internos para mejorar la calidad de los datos utilizados para el cálculo de las provisiones técnicas, garantizando que se cumplen los requisitos establecidos.

116Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 119: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

• Evaluar si los sistemas de tecnología de la información utilizados en el cálculo de las provisiones técnicas están suficientemente preparados para los procedimientos actuariales y estadísticos. • Garantizar la adecuación de los modelos y las hipótesis utilizadas en el cálculo de las provisiones técnicas considerando las características de cada línea de negocio así como su forma de gestión, y los datos disponibles. • Comparar la mejor estimación contra la experiencia real, analizando las desviaciones observadas a fin de extraer conclusiones sobre la idoneidad, exactitud e integridad de los datos e hipótesis utilizados, así como sobre los métodos aplicados en su cálculo. • Documentar los siguientes procesos:

La recopilación de datos y el análisis de la calidad de estos y cualquier otra información relacionada con el cálculo de las provisiones técnicas.

La elección de las hipótesis utilizadas en el cálculo de las provisiones técnicas, en particular la elección de las hipótesis pertinentes sobre la asignación de gastos.

La selección y aplicación de métodos actuariales y estadísticos para el cálculo de las provisiones técnicas.

La validación de las provisiones técnicas. • Informar a la Dirección de la Entidad sobre el grado de fiabilidad y adecuación de los resultados del cálculo de provisiones técnicas, así como transmitir cualquier inquietud respecto a si estas son suficientes. Les responsabilidades de la Función Actuarial en el ámbito de la suscripción son: La Función Actuarial deberá emitir una opinión independiente con respecto a la Política de Suscripción de la Entidad que incluya, al menos, conclusiones sobre las siguientes consideraciones: • La suficiencia de las primas para hacer frente a los siniestros y gastos futuros, atendiendo a la naturaleza de los riesgos subyacentes a los contratos y en las opciones y garantías incorporadas a los mismos, y las fuentes de incertidumbre presentes. • La adecuación de los procedimientos contractuales de evolución de primas (ajuste a la inflación, bonus-malus, ...) a la evolución de los siniestros y gastos.

117Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 120: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

• La contribución de la Política de Suscripción en la prevención de la anti-selección (tendencia progresiva de una cartera de contratos de seguro a atraer o mantener personas aseguradas con un perfil de riesgo superior). Les responsabilidades de la Función Actuarial en el ámbito del Reaseguro son: La Función Actuarial deberá emitir una opinión independiente sobre la idoneidad del programa de reaseguro de la Entidad que incluya, al menos, conclusiones sobre las siguientes consideraciones: • Identificar, para aquellas carteras con reaseguro, el importe de la siniestralidad soportada, los recuperables de reaseguro y el coste del reaseguro. • Identificar, para aquellas carteras con reaseguro, el impacto de ésta en las provisiones técnicas. • Realizar un análisis del impacto del reaseguro en la cuenta de resultados de la Entidad ante desviaciones adversas de las principales fuentes de riesgo. • El cumplimiento de la política de contratación con reaseguradoras, especialmente en cuanto a la calificación crediticia de los mismos. Las responsabilidades de la Función Actuarial en el ámbito de la Gestión de Riesgos son: La Función Actuarial deberá contribuir a la aplicación del sistema de Gestión de Riesgos de la Entidad, en concreto: • Colaborar en la modelización del riesgo en que se basa el cálculo de los requerimientos de capital. • Colaborar en la modelización del riesgo en que se basa la evaluación interna de los riesgos de la Entidad. Es decir, la FA deberá participar activamente en aquellos aspectos técnicos del proceso ORSA / FLAOR que así lo requieran. • Transmitir a las unidades relevantes de gestión su obligación de informar a la Función Actuarial de cualquier incidencia que detecten que pueda afectar el cálculo de las provisiones técnicas. La Función Actuarial deberá presentar los siguientes informes según la periodicidad: • Informe Anual sobre la suficiencia de las Provisiones Técnicas. • Informe Anual sobre la Idoneidad de la Política de Suscripción. • Informe Anual sobre la Adecuación de los Acuerdos de Reaseguro.

118Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 121: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Los informes de la Función Actuarial se dirigirán a la Dirección General, quien a su vez los trasladará al Consejo de Administración para su conocimiento. Estos informes deben adoptar una posición crítica y de independencia, señalando deficiencias y proponiendo aspectos a corregir o mejorar. La Función Actuarial será ejercida por personas que tengan conocimientos suficientes de matemática actuarial y financiera, acordes con la naturaleza, volumen y complejidad de los riesgos inherentes a la actividad de la Entidad y que puedan acreditar la experiencia apropiada en relación con las normas profesionales y de otra índole aplicables. El Consejo de Administración ratificó la política de función actuarial y no propuso ninguna modificación durante el ejercicio 2018.

B.7 Externalización

La Política de Externalización de Actividades y / o Funciones Críticas se define bajo el actual marco legal de la actividad aseguradora, teniendo en consideración la normativa y los artículos y directrices que hacen referencia a la externalización y que son: • La Directiva 2009/138 / CE, artículo 49. • El Reglamento Delegado 2015/35 / CE, que desarrolla la Directiva 2009/138 / CE, en concreto sus artículos 258.2 y 274. • Las Directrices de EIOPA sobre el Sistema de Gobierno EIOPA-CP-13/08, especialmente las Directrices:

14-Externalización de las Funciones Fundamentales. 44-Funciones y actividades operativas críticas e importantes. 46-Externalización intragrupo. 47-Política escrita de externalización.

En esta política se definen los requisitos sobre la forma de elegir al proveedor del servicio, los puntos que como mínimo deberá contener cualquier contrato de externalización de funciones clave o fundamentales que se celebre entre la Entidad y un proveedor de servicios, y la verificación y evaluación continua que la Entidad debe llevar a cabo con respecto al proveedor del servicio seleccionado en cada caso. Esta política se aplicará a todos los proveedores que realicen funciones y / o actividades críticas para la Entidad.

119Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 122: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

La externalización será aquel acuerdo de cualquier tipo entre la Entidad y un proveedor de servicios, ya sea o no una entidad sujeta a supervisión, en virtud del cual este proveedor de servicios, directamente o por sub-externalización, realizará un proceso, una prestación de servicios o una actividad que, en otras circunstancias, habría realizado la propia Entidad. La Entidad ha definido, en términos generales, como externalizables: a) Todos aquellos servicios, procesos, funciones en las que no seamos expertos o que no sean económicamente o cualitativamente (en términos de calidad) rentable hacerlo de manera interna. b) Todos aquellos servicios, procesos, funciones que no sean parte del "core business" de la Organización. c) Todos aquellos servicios que, a pesar de tener recursos internos capacitados para desarrollarlos, la dedicación de estos servicios pueda perjudicar el funcionamiento de la Organización. d) Los servicios que siendo parte del "core business" no puedan ser desarrollados internamente. Debe diferenciarse claramente entre externalización de funciones críticas o importantes del resto de actividades que desarrolle la Entidad. La Entidad considera por función operativa esencial e importante aquella donde una anomalía o deficiencia en su ejecución pueda afectar considerablemente a su capacidad para cumplir permanentemente las condiciones y obligaciones que se derivan de su autorización o sus obligaciones en el marco de la nueva normativa de Solvencia II, o afectar a los resultados financieros o la solidez o continuidad de sus servicios y actividades de negocio. El Consejo de Administración ha definido como funciones críticas externalizadas de la Entidad la siguiente: - Función de Auditoría Interna. En cualquier caso, la externalización de funciones o actividades operativas críticas o importantes no se realizará de tal forma que pudiera: • Perjudicar sensiblemente la calidad del sistema de gobierno de la Entidad. • Aumentar indebidamente el riesgo operacional. • Reducir la capacidad de las autoridades de supervisión para comprobar que la empresa cumple con sus obligaciones.

120Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 123: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

• Afectar la prestación de un servicio continuo y satisfactorio a los tomadores de seguros. La Entidad, en el caso de externalizar funciones o actividades operativas críticas o importantes: • Velará por que los aspectos pertinentes de los Sistemas de Control Interno y Gestión de Riesgos del proveedor de servicios sean adecuados para garantizar que no se perjudique sensiblemente la calidad del sistema de gobierno de la Entidad y no se aumente indebidamente el riesgo operacional. • Tendrá en cuenta las actividades externalizadas en su Sistemas de Control Interno y Gestión de Riesgos. • Verificará que el proveedor de servicios dispone de los recursos financieros necesarios para ejercer las tareas adicionales de forma correcta y fiable, y que todo el personal del proveedor de servicios que vaya a dedicarse a ejercer las funciones o actividades externalizadas cuente con calificaciones suficientes y sea fiable. La Entidad se asegurará de que se cumplen los requisitos anteriores así como velará porque la externalización no suponga una vulneración de ninguna ley y en particular de las normas relativas a la protección de datos. La Entidad designará a una persona de su organización, con responsabilidad general sobre la función fundamental externalizada, que sea apta y honorable y posea conocimientos y experiencia suficientes sobre la función en cuestión para poder evaluar el rendimiento y los resultados del proveedor de servicios La Entidad informará oportunamente a las autoridades de Supervisión antes de la externalización de funciones o actividades críticas o importantes, así como de cualquier cambio posterior significativo en relación con estas funciones o actividades. La Entidad seleccionará a proveedores de calidad adecuada, y llevará a cabo una evaluación de su desempeño y de los resultados. La Entidad ha definido como requisitos para la selección de proveedores: a) Los estándares de calidad exigidos a los proveedores serán en todo caso el máximo atendiendo al binomio calidad-precio del servicio externalizado. b) La elección de los proveedores de servicios corresponderá a cada responsable de departamento del que vaya a depender directamente, excepto aquellos que se consideren esenciales para nuestro negocio que deberán ser aprobados por El Consejo de Administración.

121Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 124: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Asimismo, el proveedor de servicios elegido adoptará todas las medidas necesarias para garantizar que ningún conflicto de intereses explícito o potencial ponga en peligro la satisfacción de las necesidades de la Entidad. La Entidad aplicará los procedimientos de aptitud y honorabilidad para evaluar a las personas empleadas por el proveedor de servicios en el desarrollo de una función fundamental externalizada. Adicionalmente, la Entidad realizará un examen detallado para comprobar que el potencial proveedor de servicios puede desarrollar las funciones o actividades requeridas de manera satisfactoria, y posea la capacidad y cualquier autorización exigida por la normativa para ello, teniendo en cuenta los objetivos y necesidades de la Entidad. El Consejo de Administración velará por que se celebre un contrato por escrito entre la Entidad y el proveedor de servicios en el que se definan claramente los respectivos derechos y obligaciones de una y otro. Los términos y condiciones generales del contrato de externalización se explicarán de forma clara y precisa al Consejo de Administración y éste los autorizará. Asimismo, se deberá comprobar que el proveedor de servicios cuente con planes de emergencia adecuados para enfrentarse a situaciones de urgencia o interrupciones de la actividad y ponga a prueba periódicamente los sistemas de seguridad cuando sea necesario, teniendo en cuenta las funciones y actividades externalizadas. La aprobación de los proveedores de servicios de las funciones y / o actividades críticas e importantes de la Entidad será encomendada a los responsables de cada departamento desde el que se externalice esta actividad y / o función. El responsable del departamento en el que se externaliza una función y / o actividad crítica se asegurará de que se aplique la política de Externalización de forma sólida al proveedor de servicios.

El Consejo de Administración ratificó la política de la función actuarial y no propuso ninguna modificación durante el ejercicio 2018.

El Consejo de Administración ha definido como funciones críticas

externalizadas sobre la base de que dicha función o actividad es tan esencial para el funcionamiento de la empresa que sería incapaz de prestar sus servicios a los tomadores sin dicha función o actividad las siguientes:

122Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 125: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

• Servicios Jurídicos (Cobertura garantías)

• Comercialización productos (Mediadores)

• Software Producción y Siniestros

• Data Center

Las funciones calificadas como importantes externalizadas son las siguientes:

• Software aplicaciones informáticas

• Servicio prestación decesos

• Asesoramiento jurídico y legal

• Servicios Web corporativa

• Servicios actuariales

• Gestione arrendamientos inmuebles

• Herramientas informáticas

• Gestión de los seguros

B.8 Cualquier otra información

No se considera ninguna otra información significativa a incluir en este apartado del presente informe.

123Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 126: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

C. Perfil del riesgo

C.1 Riesgo de subscripción

Ver la descripción del Riesgo en el apartado B.3

La Entidad acepta los siguientes tipos de riesgos: Riesgos sobre personas:

• Muerte por ccidente

• Invalidez absoluta por Accidente

• Incapacidad laboral por enfermedad y/o Accidente

• Subsidio por Hospitalización

• Subsidio por retirada del permiso de conducir

• Incapacidad temporal

• Defensa Jurídica

• Asistencia en viaje

• Decesos

No se aceptan riesgos sobre objetos.

La Entidad aceptará estos riesgos preferentemente a través de la venta de contratos de seguro (o adquisición de carteras) estandarizados, tanto en los riesgos cubiertos como en las indemnizaciones, que estén dirigidos a sus mutualistas y sean susceptibles de constituir carteras diversificadas en las que no se produzca ninguna acumulación significativa de riesgos. La Entidad procurará que los contratos de seguro que vende, igual que las carteras que pudiera adquirir, cumplan con las siguientes características: a) Los riesgos cubiertos por el contrato afectan toda la población o, al menos,

a un grupo muy amplio de la misma. b) Cualquier persona afectada por los riesgos cubiertos por el contrato puede

ser asegurada, sin perjuicio de los mecanismos de selección del riesgo que para cada contrato se puedan establecer.

c) El contrato define los riesgos del mismo modo para todos los asegurados.

Es decir, los tomadores no podrán definir los riesgos a cubrir, sin perjuicio de la modularidad que se pueda incorporar a los contratos (entendiendo esta como la posibilidad que el tomador elija entre varias coberturas predefinidas).

124Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 127: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

d) El contrato limita el importe máximo de las indemnizaciones. La Entidad, no obstante, podrá aceptar riesgos en contratos que no cumplan las

características establecidas en el punto anterior.

La Entidad determinará quién en su estructura tiene capacidad por: a) Aceptar riesgos diferentes en los enunciados que no sean accesorios a

un riesgo principal que forme parte de los mismos.

b) Crear, modificar o retirar un contrato de seguro con las características

definidas en esta política.

c) Aceptar riesgos en un contrato que cumpla con las características

definidas en esta política.

d) Aceptar riesgos en un contrato que no cumpla con las características

definidas en esta política pero en el cual cada uno de los riesgos cubiertos sea

igual, en definición y límites de indemnización, a otro cubierto en un contrato de

seguro estandarizado que la Entidad ya esté comercializando o tenga en su

cartera.

e) Asumir riesgos en cualquiera otro tipo de contrato.

A continuación se muestran los cálculos efectuados para obtener el capital de los riesgos de suscripción :

125Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 128: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

EJERCICIO 2017

Capital de solvencia obligatorio — Riesgo de Suscripción del Seguro de No Vida

Primas Primas Y0010 Y0020

Seguro Directo X0010 4.113.102,06 3.825.367,47

Reaseguro Aceptado X0020 0,00 0,00

TOTAL I X0030 4.113.102,06 3.825.367,47

Modalidades de seguro Ejercicio t-2 Ejercicio t-1 Ejercicio t

Seguro Reasegur Reasegur Seguro Reasegur Reasegur Seguro Reasegur ReasegurY0030 Y0040 Y0050 Y0060 Y0070 Y0080 Y0090 Y0100 Y0110

Prestaciones Pagadas X0040 2.096.189,27 0,00 404.223,38 1.963.335,87 0,00 369.219,95 1.960.519,20 0,00 348.551,71

Provisión para prestaciones pendientes al

cierre del ejercicioX0050

225.125,12 0,00 53.249,55 210.019,36 0,00 55.433,19 225.125,12 0,00 37.258,87

Provisión para prestaciones pendientes

ejercicio anteriorX0060

210.019,36 0,00 60.394,45 244.008,01 0,00 53.249,55 210.019,36 0,00 55.433,19

Siniestralidad X0070 2.111.295,03 0,00 397.078,48 1.929.347,22 0,00 371.403,59 1.975.624,96 0,00 330.377,39

Provisión

Modalidades de seguro Recobros Seguro Reasegur

Y0120 Y0130 Y0140

Ejercicio t X0080 1.518.747,79

Ejercicio t-1 X0090 1.454.168,15

Ejercicio t-2 X0100 1.575.159,00

Ejercicio t-3 X0110 1.529.657,48

Primas Primas Y0010 Y0020

Seguro Directo X0010 422.032,76 379.932,84

Reaseguro Aceptado X0020 0,00 0,00

TOTAL I X0030 422.032,76 379.932,84

Modalidades de seguro Ejercicio t-2 Ejercicio t-1 Ejercicio t

Seguro Reaseguro Reaseguro Seguro Reaseguro Reaseguro Seguro Reaseguro Reaseguro Y0030 Y0040 Y0050 Y0060 Y0070 Y0080 Y0090 Y0100 Y0110

Prestaciones Pagadas X0040 201.330,49 0,00 12.480,00 226.678,80 0,00 24.604,24 195.663,95 0,00 9.732,00

Provisión para prestaciones pendientes al

cierre del ejercicioX0050

34.992,73 0,00 0,00 56.720,40 0,00 0,00 13.499,76 0,00 0,00

Provisión para prestaciones pendientes

ejercicio anteriorX0060

34.125,91 0,00 0,00 34.992,73 0,00 0,00 56.720,40 0,00 0,00

Siniestralidad X0070 202.197,31 0,00 12.480,00 248.406,47 0,00 24.604,24 152.443,31 0,00 9.732,00

Provisión

Modalidades de seguro Recobros Seguro Reaseguro

Y0120 Y0130 Y0140

Ejercicio t X0080 48.406,81

Ejercicio t-1 X0090 56.956,23

Ejercicio t-2 X0100 27.653,73

Ejercicio t-3 X0110 34.252,91

Riesgo de Suscripción del Seguro de Enfermedad con técnicas no similares a vida

126Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 129: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

EJERCICIO 2018

AS.26.05 Capital de solvencia obligatorio — Riesgo de Suscripción del Seguro de No Vida

Primas

devengadas

(netas de sus

Primas

imputadas

(netas de Y0010 Y0020

X0010 4.084.838,77 3.763.711,72

X0020 0,00 0,00

X0030 4.084.838,77 3.763.711,72

Ejercicio t-2 Ejercicio t-1 Ejercicio t

Seguro DirectoReaseguro

Aceptado

Reaseguro

cedido y

retrocedido

Seguro DirectoReaseguro

Aceptado

Reaseguro

cedido y

retrocedido

Seguro

Directo

Reaseguro

Aceptado

Reaseguro

cedido y

retrocedido

Y0030 Y0040 Y0050 Y0060 Y0070 Y0080 Y0090 Y0100 Y0110

X0040 1.963.335,87 0,00 369.219,95 1.960.519,20 0,00 348.551,71 2.096.622,37 0,00 312.733,79

X0050210.019,36 0,00 55.433,19 225.125,12 0,00 37.258,87 187.082,02 0,00 24.312,48

X0060244.008,01 0,00 53.249,55 210.019,36 0,00 55.433,19 225.125,12 0,00 37.258,87

X0070 1.929.347,22 0,00 371.403,59 1.975.624,96 0,00 330.377,39 2.058.579,27 0,00 299.787,40

Provisión

para

prestacione

Recobros

efectuados

Seguro

Directo

Reaseguro

Aceptado

Y0120 Y0130 Y0140

X0080 1.656.308,11

X0090 1.518.747,79

X0100 1.454.168,15

X0110 1.575.159,00

Capital de solvencia obligatorio — Riesgo de Suscripción del Seguro de Enfermedad con técnicas no similares a vida.

Primas Primas Y0150 Y0160

Seguro Directo X0010 427.530,21 702.783,06

Reaseguro Aceptado X0020 0,00 0,00

TOTAL I X0030 427.530,21 702.783,06

Modalidades de seguro Ejercicio t-2 Ejercicio t-1 Ejercicio t

Seguro Reaseguro Reaseguro Seguro Reaseguro Reaseguro Seguro Reaseguro Reaseguro

Y0170 Y0180 Y0190 Y0200 Y0210 Y0220 Y0230 Y0240 Y0250

Prestaciones Pagadas X0040 226.678,80 0,00 24.604,24 195.663,95 0,00 9.732,00 220.098,92 0,00 0,00

Provisión para prestaciones pendientes al

cierre del ejercicioX0050

56.720,40 0,00 0,00 13.499,76 0,00 0,00 90.852,46 0,00 0,00

Provisión para prestaciones pendientes

ejercicio anteriorX0060

34.992,73 0,00 0,00 56.720,40 0,00 0,00 13.499,76 0,00 0,00

Siniestralidad X0070 248.406,47 0,00 24.604,24 152.443,31 0,00 9.732,00 297.451,62 0,00 0,00

Provisión

Modalidades de seguro Recobros Seguro Reaseguro

Y0260 Y0270 Y0280

Ejercicio t X0080 0,00

Ejercicio t-1 X0090 0,00

Ejercicio t-2 X0100 0,00

Ejercicio t-3 X0110 34.992,73 0,00

127Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 130: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

C.2 Riesgo de mercado

Ver la descripción del Riesgo en el apartado B.3

El riesgo inmobiliario ha sufrido un aumento debido principalmente al incremento del valor de los inmuebles tasados en el ejercicio, y a la integración del inmueble aportado en la fusión del Montepio Metalúrgico, habiéndose incrementado el riesgo en 910.985,58€ en relación al ejercicio anterior.

A continuación se muestran los cálculos efectuados para obtener el capital del riesgo de mercado:

EJERCICIO 2017

EJERCICIO 2018

C.3 Riesgo crediticio

No hay información individualizada relevante sobre este apartado. Ver la descripción del Riesgo en el apartado B.3.

Riesgo de Mercado

Información Básica

Valores absolutos iniciales antes

del Shock

Valores absolutos después del

Shock

Activos Pasivos Activos Capital de Solvencia

Obligatoria

C0020 C0030 C0040 C0080

Riesgo de tipo de interés R0100 1.953.143,72 1.882.830,55 70.313,17

Riesgo de acciones e IIC R0200 737.294,94 516.106,46 221.188,48

Riesgo immobiliario R0300 23.118.313,98 17.338.735,49 5.779.578,50

Riesgo de diferencial R0400 1.953.143,72 1.894.549,41 58.594,31

Concentración del Riesgo de

MercadoR0500

25.509.005,48 1.482.010,68

Riesgo de divisa R0600 0,00 0,00 0,00 0,00

Diversificación del Riesgo de

Mercado R0700

-1.418.229,48

Capital de solvencia obligatorio total

para el riesgo de MercadoR0800

6.193.455,66

128Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 131: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

C.4 Riesgo de liquidez

No hay información individualizada relevante sobre este Ver la descripción del Riesgo en el apartado B.3.

C.5 Riesgo operacional

Ver la descripción del Riesgo en el apartado B.3.

La Entidad tiene realizado su mapa de riesgos operacional, el cual está definido y controlado con la ayuda de la aplicación informática Implementa, siendo el que se describe a continuación:

129Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 132: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

130Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 133: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

C.6. Otros riesgos significativos

No hay información individualizada relevante sobre este apartado.

C.7 Cualquier otra información

No hay ninguna otra información significativa que mencionar.

131Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 134: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

D. Valoración a los efectos de solvencia

D.1 Activos /Pasivos

Teniendo en cuenta que la Entidad está acogida al Régimen Especial de Solvencia, la valoración de los activos y pasivos se ha efectuado teniendo en cuenta el Reglamento Delegado (UE) 2015/35 de la Comisión de 10 de octubre de 2014 con las particularidades contempladas en el Capítulo VII del Real Decreto 1060/2015, de 20 de Noviembre, de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (ROSSEAR). Las diferencias más significativas en la valoración de los activos y pasivos de la Entidad según criterios de Solvencia II respecto los criterios contables son las siguientes: De conformidad con el artículo 12 del Reglamento Delegado 2015/35 de la Comisión, las entidades aseguradoras valorarán los activos intangibles a cero, no siendo posible evaluarlos a valor razonable, a no ser que dicho activo intangible pueda venderse por separado. Por ello, la Mutualidad ha valorado este epígrafe a cero, lo que ha supuesto un ajuste de Euros 133.856,13 € (disminución de activo). El fondo de comercio se valora a cero, represntando un ajuste de 35.543,00 (disminución de activo). Los inmuebles, considerados como inversiones inmobiliarias, se reflejan en el balance contable por su valor de adquisición o construcción, minorándolo posteriormente por las amortizaciones acumuladas. De conformidad con el artículo 75.a de la Directiva 2009/138/CE de Solvencia II y artículo 68 de la Ley 20/2015, de 14 de julio ( LOSSEAR), los activos se valorarán por el importe por el cual podrían intercambiarse entre partes interesadas y debidamente informadas que realicen una transacción en condiciones de independencia mutua. En base a esto, los saldos contables del inmovilizado material para uso propio y de inmuebles (ajenos a los destinados al uso propio) se han valorado en Solvencia II en base a las tasaciones de que dispone la Mutualidad. Esta diferencia de valoración ha supuesto un ajuste de incremento en el activo por un total de Euros 17.549.076,60 € en los dos epígrafes mencionados. Los activos financieros (fondos de inversión, deuda pública y deuda privada) han sido valorados por su precio de cotización en mercados activos. En el caso de créditos frente a mediadores y tomadores de seguro sólo se han tenido en cuenta aquellos con antigüedad no superior a tres meses.

132Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 135: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Las diferencias en la valoración de los activos y pasivos de acuerdo con criterios de Solvencia II respecto a los criterios contables han generado un ajuste de Euros 694.548,18 € (aumento de activo) en el epígrafe de Activos por impuesto diferido y de Euros 4.388.220,69 € (aumento de pasivo) en el epígrafe Pasivos por impuestos diferidos.

EJERCICIO 2018

Fondo de Comercio 35.543,00 -35.543,00

Costes de Adquisición Diferidos - -

Activos intangibles 133.856,13 -133.856,13 -

Activos por impuesto diferido 305.019,21 694.548,18 999.567,39

Activos y derechos de reembolso por retribuciones a largo plazo al

personal- - -

Inmovilizado material para uso propio 1.456.577,30 1.941.041,81 3.397.619,11

Inversiones (distintas de los activos que se posean para contratos

"index-linked" y "unit-linked") 5.392.819,52 15.611.840,93 21.004.660,45

Inmuebles (ajenos a los destinados al uso propio) 4.112.660,08 15.608.034,79 19.720.694,87

Participaciones en empresas vinculadas 94.791,97 - 94.791,97

Acciones 489.250,75 - 489.250,75

Acciones - cotizadas 489.250,75 - 489.250,75

Acciones - no cotizadas - - -

Bonos 542.864,50 3.806,14 546.670,64

Deuda pública - - -

Deuda privada 542.864,50 3.806,14 546.670,64

Activos financieros estructurados - - -

Titulaciones de activos - - -

Fondos de inversión 153.252,22 - 153.252,22

Derivados - - -

Depósitos distintos de los equivalentes a efectivo - - -

Otras inversiones - - -

Activos poseídos para contratos "índex-linked" y "unit-linked" - - -

Préstamos con y sin garantía hipotecaria 379.043,55 -379.043,55 -

Anticipos sobre pólizas - - -

Préstamos con y sin garantía hipotecaria a personas físicas - - -

Otros préstamos con y sin garantía hipotecaria 379.043,55 -379.043,55 -

Importes recuperables del reaseguro 24.312,48 -24.312,48 -

No vida y enfermedad similar a no vida 24.312,48 -24.312,48 -

No vida, excluida enfermedad 24.312,48 -24.312,48 -

Enfermedad similar a no vida - - -

Vida y enfermedad similar a vida, excluidos enfermedad y

vinculados a índices y fondos de inversión- - -

Enfermedad similar a vida - - -

Vida, excluidos enfermedad y vinculados a índices y fondos de

inversión- - -

Seguros de vida "index-linked" y "unit-linked" - - -

Depósitos constituidos por reaseguro aceptado - - -

Créditos por operaciones de seguro directo y coaseguro 351.042,09 -247.486,90 103.555,19

Créditos por operaciones de reaseguro - - -

Otros créditos 452.639,03 -452.639,03 -

Acciones propias (tenencia directa) - - -

Accionistas y mutualistas por desembolsos exigidos - - -

Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 1.314.031,36 - 1.314.031,36

Otros activos, no consignados en otras partidas 27.513,36 -27.513,36 -

TOTAL ACTIVO 9.872.397,03 16.947.036,47 26.819.433,50

133Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 136: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

EJERCICIO 2018

D.2 Provisiones técnicas

El cálculo de las provisiones técnicas se ha efectuado siguiendo los

criterios de valoración establecidos en la Sección 2ª del RD 1060/2015. La provisión por primas no consumidas se ha calculado póliza a póliza, y está constituída por la fracción de primas devengadas en el ejercicio que deba imputarse al período entre la fecha de cierre y el término del período de la cobertura. No existen diferencias en el criterio de Solvencia II respecto al criterio contable.

Pasivo Valor Contable Ajustes Solvencia II

Provisiones técnicas - no vida 4.781.270,67 1.477.798,26 6.259.068,93

Provisiones técnicas - no vida (excluida enfermedad) 4.505.719,58 1.473.284,39 5.979.003,97

Provisiones técnicas calculadas como un todo 4.505.719,58 -4.505.719,58

Mejor estimación (ME) - -

Margen de riesgo (MR) - -

Provisiones técnicas - enfermedad (similar a no vida) 275.551,09 4.513,87 280.064,96

Provisiones técnicas calculadas como un todo 275.551,09 -275.551,09

Mejor estimación (ME) - -

Margen de riesgo (MR) - -

Provisiones técnicas - vida (excluidos "index-linked" y "unit-linked") - - -

Provisiones técnicas - enfermedad (similar a vida) - - -

Provisiones técnicas calculadas como un todo - -

Mejor estimación (ME) - -

Margen de riesgo (MR) - -

Provisiones técnicas - vida (excluidos enfermedad y vinculadas a

índices y fondos de inversión) - - -

Provisiones técnicas calculadas como un todo -

Mejor estimación (ME) - -

Margen de riesgo (MR) - -

Provisiones técnicas - "index-linked" y "unit-linked" - - -

Provisiones técnicas calculadas como un todo - -

Mejor estimación (ME) - -

Margen de riesgo (MR) - -

Otras provisiones técnicas

Pasivo contingente - -

Otras provisiones no técnicas - - -

Obligaciones por prestaciones de pensión 161.039,58 - 161.039,58

Depósitos de reaseguradores - - -

Pasivos por impuesto diferidos 203.468,92 4.388.220,69 4.591.689,61

Derivados - - -

Deudas con entidades de crédito 51.179,62 - 51.179,62

Pasivos financieros distintos de las deudas con entidades de crédito - - -

Deudas por operaciones de seguro y coaseguro 11.016,35 - 11.016,35

Deudas por operaciones de reaseguro 34.037,44 - 34.037,44

Otras deudas y partidas a pagar 412.459,52 - 412.459,52

Pasivos subordinados - - -

Pasivos subordinados no incluidos en los fondos propios básicos (FPB) - - -

Pasivos subordinados incluidos en los fondos propios básicos FPB - - -

Otros pasivos, no consignados en otras partidas 72,50 - 72,50

TOTAL PASIVO 5.654.544,60 5.866.018,95 11.520.563,55

EXCESO DE LOS ACTIVOS RESPECTO A LOS PASIVOS 4.217.852,43 11.081.017,52 15.298.869,95

134Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 137: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

La provisión por siniestros pendientes de pago, incluye todos aquellos ocurridos y declarados antes del cierre del ejercicio. La provisión de gastos internos de liquidación de siniestros considera los porcentajes expuestos del cincuenta por ciento y del cien por cien descritos en el ROSSEAR. Para la valoración de la provisión de siniestros pendientes de declaración, se ha aplicado el porcentaje del 15 % sobre la provisión de siniestros pendientes de liquidación, de acuerdo con el artículo 140 del RD 1060/2015. La diferencia entre criterios de Solvencia II respecto a los criterios contables, ha supuesto un incremento en la provisión de siniestros de 21.451,39 euros.

En la valoración de la provisión del seguro de decesos bajo criterios de Solvencia II se ha registrado el importe de la provisión matemática, calculado y certificado por el actuario de la Mutualidad, en el que se exponen los criterios, los escenarios analizados y las decisiones adoptadas. La diferencia entre criterio de Solvencia II y criterio contable ha supuesto un incremento de la provisión matemática de 1.456.346,87 euros.

Valoración a los efectos contables de las provisiones técnicas:

135Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 138: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Clave de la entidad... P3163 Modelo 11 - Pág. 7

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS Ejercicio 2018

Seguro Directo

RAMO Total ramos No Vida

Provisión para primas no consumidas:

Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt 1 1.205.223,34

Al cierre del período pt 2 903.357,33

Reaseguro aceptado

Al inicio del ejercicio pt 3 0,00

Al cierre del período pt 4 0,00

Reaseguro cedido y retrocedido

Al inicio del ejercicio pt 5 0,00

Al cierre del período pt 6 0,00

Provisión para riesgos en curso:

Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt 7 0,00

Al cierre del período pt 8 0,00

Reaseguro aceptado

Al inicio del ejercicio pt 9 0,00

Al cierre del período pt10 0,00

Provisión para participación en beneficios y extornos:

Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt11 0,00

Al cierre del período pt12 0,00

Reaseguro aceptado

Al inicio del ejercicio pt13 0,00

Al cierre del período pt14 0,00

Reaseguro cedido y retrocedido

Al inicio del ejercicio pt15 0,00

Al cierre del período pt16 0,00

Reserva de estabilización

Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt17 0,00

Al cierre del período pt18 0,00

Reaseguro aceptado

Al inicio del ejercicio pt19 0,00

Al cierre del período pt20 0,00

Provisión de prestaciones pendientes de liquidación o pago:

Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt21 219.438,90

Al cierre del período pt22 228.882,16

Reaseguro aceptado

Al inicio del ejercicio pt23 0,00

Al cierre del período pt24 0,00

Reaseguro cedido y retrocedido

Al inicio del ejercicio pt25 37.258,87

Al cierre del período pt26 24.312,48

Provisión de siniestros pendientes de declaración:

Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt27 32.014,71

Al cierre del período pt28 12.880,94

Reaseguro aceptado

Al inicio del ejercicio pt29 0,00

Al cierre del período pt30 0,00

DESGLOSE DE PROVISIONES TÉCNICAS. Ramos no vida

136Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 139: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Modelo 11 Pág. 7, continuación

Reaseguro cedido y retrocedido

Al inicio del ejercicio pt31 0,00

Al cierre del período pt32 0,00

Provisión de gastos internos de liquidación de siniestros:

Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt33 96.700,94

Al cierre del período pt34 36.171,38

Reaseguro aceptado

Al inicio del ejercicio pt35 0,00

Al cierre del período pt36 0,00

Otras provisiones técnicas:

Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt37 0,00

Al cierre del período pt38 0,00

Reaseguro aceptado

Al inicio del ejercicio pt39 0,00

Al cierre del período pt40 0,00

Reaseguro cedido y retrocedido

Al inicio del ejercicio pt41 0,00

Al cierre del período pt42 0,00

Provisión del seguro de enfermedad:

Seguro directo

Al inicio del ejercicio pt43 0,00

Al cierre del período pt44 0,00

Reaseguro aceptado

Al inicio del ejercicio pt45 0,00

Al cierre del período pt46 0,00

Reaseguro cedido y retrocedido

Al inicio del ejercicio pt47 0,00

Al cierre del período pt48 0,00

Provisión del seguro de decesos:

Seguro directo técnica análoga al seguro de vida:

Al inicio del ejercicio pt49 755.605,26

Al cierre del período pt50 755.306,99

Reaseguro aceptado técnica análoga al seguro de vida:

Al inicio del ejercicio pt51 0,00

Al cierre del período pt52 0,00

Reaseguro cedido y retrocedido técnica análoga al seguro de vida:

Al inicio del ejercicio pt53 0,00

Al cierre del período pt54 0,00

Seguro directo (disposición transitoria 3 del ROSSP):

Al inicio del ejercicio pt55 2.819.783,49

Al cierre del período pt56 2.844.671,86

Reaseguro aceptado (disposición transitoria 3 del ROSSP):

Al inicio del ejercicio pt57 0,00

Al cierre del período pt58 0,00

Reaseguro cedido y retrocedido(disposición transitoria 3 del ROSSP):

Al inicio del ejercicio pt59 0,00

Al cierre del período pt60 0,00

137Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 140: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Valoración a los efectos de Solvencia de las provisiones técnicas:

D.3 Otros pasivos

No existe información individualizada relevante en este apartado.

D.4 Métodos de valoración alternativos

No procede ninguna mención porque no se utilizan por parte de la Entidad métodos de valoración alternativos.

Clave de la entidad... P3163

NOMBRE................ MUTUAL DE CONDUCTORS,MPS

Modelo AS.17.01

Página 1

Ejercicio 2018

PROVISIONES TÉCNICAS DE SEGUROS DISTINTOS DEL SEGURO DE VIDA

Accidentes

Enfermedad

Dependencia

Asistencia Sanitaria

Transportes cascos Transportes

mercancías

Incendios

Provisión de primas

Seguro directo

Reaseguro aceptado

Recuperables de reaseguro

Provisión para participación en beneficios y extornos:

Seguro directo

Reaseguro aceptado

Recuperables de reaseguro

Provisión de siniestros pendientes de liquidación o pago:

Seguro directo

Reaseguro aceptado

Recuperables de reaseguro

Provisión de siniestros pendientes de declaración:

Seguro directo

Reaseguro aceptado

Recuperables de reaseguro

Provisión de gastos internos de liquidación de siniestros:

Seguro directo

Reaseguro aceptado

Recuperables de reaseguro

Provisión del seguro de decesos:

Seguro directo

Reaseguro aceptado

Recuperables de reaseguro

Provisión del seguro de enfermedad:

Seguro directo

Reaseguro aceptado

Recuperables de reaseguro

Otras provisiones técnicas:

Seguro directo

Reaseguro aceptado

Recuperables de reaseguro

184.698,63

0,00

0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

0,00

0,00 0,00 0,00 0,00

62.911,30

9.503,11

0,00 0,00 0,00 0,00

9.436,70

1.425,47

0,00 0,00 0,00 0,00

10.604,87

1.484,88

0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

0,00 0,00

0,00

0,00

0,00 0,00 0,00 0,00

Otros daños a los

bienes

Pérdidas pecuniarias

diversas

Defensa jurídica

Asistencia

Decesos

Total

Provisión de primas

Seguro directo

Reaseguro aceptado

Recuperables de reaseguro

Provisión para participación en beneficios y extornos:

Seguro directo

Reaseguro aceptado

Recuperables de reaseguro

Provisión de siniestros pendientes de liquidación o pago:

Seguro directo

Reaseguro aceptado

Recuperables de reaseguro

Provisión de siniestros pendientes de declaración:

Seguro directo

Reaseguro aceptado

Recuperables de reaseguro

Provisión de gastos internos de liquidación de siniestros:

Seguro directo

Reaseguro aceptado

Recuperables de reaseguro

Provisión del seguro de decesos:

Seguro directo

Reaseguro aceptado

Recuperables de reaseguro

Provisión del seguro de enfermedad:

Seguro directo

Reaseguro aceptado

Recuperables de reaseguro

Otras provisiones técnicas:

Seguro directo

Reaseguro aceptado

Recuperables de reaseguro

392.931,43

224.442,12

101.285,16

903.357,34

0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00

57.032,12

24.312,48

75.123,15

228.882,16

0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00

8.554,82

3.646,87

11.268,47

34.332,33

0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00

8.911,35

3.453,51

11.716,77

36.171,38

0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00

5.056.325,72

5.056.325,72

0,00 0,00

0,00 0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00

138Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 141: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

D.5 Cualquier otra información

No hay ninguna otra información significativa que destacar.

139Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 142: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

E. Gestión del capital

E.1 Fondos propios

Los Fondos Propios (FFPP) son los recursos financieros disponibles en las Entidades aseguradoras para cubrir los riesgos asumidos y absorber las pérdidas en caso de ser necesario, por lo que la Entidad tiene establecida la presente política que tiene como objetivo ser el documento de referencia para la determinación del importe de los Fondos Propios Admisibles a efectos de cobertura de los requerimientos de capital en Solvencia II, la cual se encuentra definida lógicamente, con sujeción a las condiciones que establece el nuevo marco legal de la actividad aseguradora en nuestro mercado, que viene determinado por: • La Directiva 2009/138 / CE, en el Capítulo VI, Sección 3. • El Reglamento Delegado 2015/35, por el que se completa la Directiva 2009/138 / CE, CAPÍTULO IV. • Las Directrices de EIOPA:

- EIOPA-BOS-14/167: Directrices sobre los fondos propios complementarios.

- EIOPA-BOS-14/168: Directrices sobre la clasificación de los fondos propios.

- EIOPA-BOS-14/169: Directrices sobre los fondos de disponibilidad limitada.

Los Fondos Propios Disponibles estarán constituidos por la suma de los

Fondos Propios Básicos y de los Fondos Propios Complementarios. Los Fondos Propios Básicos están compuestos por: • El excedente de activos sobre pasivos, evaluado conforme a las normas de valoración de activos, pasivos y provisiones técnicas establecidas en la normativa de Solvencia II, incluidos los siguientes elementos:

- El fondo mutual inicial, las aportaciones de los miembros, o el elemento equivalente de los fondos propios básicos para las mutuas y empresas similares, desembolsadas.

- Las cuentas de mutualistas subordinados desembolsados.

140Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 143: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

- Los fondos excedentarios (beneficios acumulados que no se han destinado a ser distribuidos a los tomadores y beneficiarios de seguros) en la medida que tales fondos puedan utilizarse para cubrir pérdidas que puedan surgir y que no se consideren obligaciones derivadas de los contratos de seguro o reaseguro.

- Una reserva de conciliación, de conformidad con el artículo 70 del

Reglamento Delegado, que establece que del excedente de activos sobre pasivos se deducirá, entre otros: el importe de las acciones propias que posea el Entidad, los dividendos, distribuciones y costes previsibles, y el importe de las participaciones que se posean en Entidades de crédito y financieras.

• Los pasivos subordinados:

- Financiaciones recibidas, cualquiera que sea la forma en la que se instrumenten, que, a efectos de prelación de créditos, se sitúen detrás de los acreedores comunes.

- Instrumentos financieros emitidos por la Entidad que, teniendo la

naturaleza jurídica de capital, no cumplen los requisitos para calificarse como patrimonio neto, tales como determinadas acciones preferentes emitidas, salvo que se trate de capital reembolsable a la vista.

Los Fondos Propios Complementarios comprenden: • Otros compromisos cuyo cumplimiento las Entidades puedan ejercer con el fin de incrementar sus recursos financieros, tales como dividendos pasivos y letras de crédito.

Dado que los fondos propios complementarios no se contemplan dentro de las normas de valoración incluidas en la normativa de Solvencia II, la determinación de su importe está sujeta a la aprobación previa del Supervisor.

Dado que cada componente de los fondos propios posee diferente capacidad de absorción de pérdidas, estos elementos se clasificarán en tres Niveles en función de su calidad: • Nivel 1: FFPP de Calidad Alta • Nivel 2: FFPP de Calidad Media • Nivel 3: FFPP de Calidad Baja Las características a evaluar para la clasificación en niveles serán las siguientes:

141Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 144: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

1. Subordinación: en caso de liquidación, se deniega a su titular el reembolso hasta que hayan sido satisfechas todas las demás obligaciones respecto de tomadores y beneficiarios de contratos de seguro y reaseguro. 2. Absorción de pérdidas: el importe total, y no únicamente una parte, está disponible para absorber pérdidas en caso de liquidación. 3. Permanencia: el componente está disponible, o es exigible a la vista, para absorber pérdidas mientras el negocio esté en marcha, así como en caso de liquidación. 4. Perpetuidad: no está limitado en el tiempo, o tiene una duración suficiente para considerar la duración de las obligaciones de la Entidad. 5. Cargabilidad: el componente está libre de:

a) Incentivos de amortización o reembolso del importe nominal. b) Gastos fijos obligatorios. c) Compromisos o gravámenes. Una vez establecidas estas características, la clasificación se realizará en función de los principios recogidos en la siguiente tabla:

CALIDAD NATURALEZA

FFPP Básicos FFPP

Complementarios

Alta

Tier 1

Comple Sustancialmente 1, 2, 3 Cumple Razonablemente 4, 5

Tier 2 Cumple Sustancialmente 1, 2, 3 Cumple Razonablemente 4, 5

Media

Tier 2

Cumple Sustancialmente 1, 2 Cumple Razonablemente 4, 5

Tier 3 El Resto de FFPP Complementarios

Baja

Tier 3 El Resto de FFPP Bàsicos

-

En concreto:

Característica Nivell/Tier 1 Nivell/Tier 2

1. Subordinación Efectiva en caso de liquidación Efectiva en caso de liquidación

142Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 145: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

2. Absorción de pérdidas

- Ha de estar desembolsado. - Primer elemento para absorbir pérdidas. - No ha de impedir una eventual recapitalitzación.

- No ha de estar completamente desembolsado, sino solamente suscrito. - Elemento para absorver pérdidas en grado determinado. - Puede aplazarse el pagament del cupón en caso de incumplimento de cobertura de SCR.

3. Permanencia FFPP Básicos con disponibilidad permanente.

FFPP Básicos sin disponibilidad permanente o FFPP Complementarios con disponibilidad permanente.

4. Perpetuidad

- Mínimo 10 años desde la emisión. - El plazo no debe ser muy diferente a la vida de las pólizas de seguro emitidas. - En caso de incumplimiento de SCR sólo amortizable en circunstancias excepcionales en caso de sustitución por otro elemento de alta calidad y bajo autorización del supervisor.

- Mínimo 5 años desde la emisión. - En caso de incumplimiento de SCR sólo amortizable en circunstancias excepcionales en caso de sustitución por otro elemento de alta calidad y bajo autorización del supervisor.

5. a) Libre de incentivos de amortitzación

Nulos incentivos de amortización, sólo a opción de la Entidad y bajo autorización del Supervisor.

Moderados incentivos de amortización, sólo a opción de la Entidad y bajo autorización del Supervisor.

5.b) Ausencia de gastos fijos

La remuneración puede cancelarse en caso de incumplimiento del SCR, en este caso sólo puede pagarse en excepcionales circunstancias bajo autorización del Supervisor. No debe ser una remuneración fija.

La remuneración puede diferirse en el tiempo en caso de incumplimiento del SCR, en este caso sólo puede pagarse en excepcionales circunstancias bajo autorización del Supervisor.

5.c ) Ausencia de compromisos o gravámenes

Debe estar libre de cargas y, por tanto, no conectado con otra transacción.

Debe estar libre de cargas y, por tanto, no conectado con otra transacción.

143Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 146: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

Se establecen las siguientes restricciones de acuerdo con la Directiva: • En cuanto a la cobertura del Capital de Solvencia Obligatorio (CSO):

▪ Los FFPP de Nivel 1, 2 y 3 son admisibles.

▪ Los FFPP Básicos y Complementarios son admisibles.

▪ La proporción de fondos propios admisibles de Nivel 1 debe ser superior a la proporción de los fondos propios elegibles de Nivel 2.

▪ La proporción de fondos propios admisibles de Nivel 2 debe ser superior

a la proporción de los fondos propios elegibles de Nivel 3. • En cuanto a la cobertura del Capital Mínimo Obligatorio (CMO):

▪ Solo los FFPP de Nivel 1 y 2 son admisibles.

▪ Solo los FFPP Básicos son admisibles.

▪ La proporción de fondos propios admisibles de Nivel 1 debe ser superior a la proporción de los fondos propios elegibles de Nivel 2.

Independientemente de lo anterior, la Entidad establece los siguientes límites que no requieren aprobaciones adicionales, a efectos de cubrir el CSO: ▪ La proporción de fondos propios de Nivel 1 debe ser superior al 50% del

total de fondos propios.

▪ La proporción de fondos propios de Nivel 3 debe ser inferior al 15% Asimismo, a efectos de cubrir el CMO, la Entidad mantendrá una proporción mínima de fondos propios de Nivel 1 de un 80%.

En caso de superarse estas proporciones se requerirá aprobación del

Consejo de Administración.

Serán de aplicación también las siguientes consideraciones: • Participaciones en entidades financieras o de seguros: ▪ El importe de fondos propios invertido necesario para cubrir el CSO de la

participación debe ser considerado como restringido y excluirse de los fondos propios admisibles.

144Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 147: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

▪ Asimismo, cualquier instrumento alternativo utilizado en la participación para cubrir su CSO será excluido de los fondos propios admisibles, en la misma proporción de Nivel 2 y Nivel 3.

▪ Cualquier fondo de comercio inherente en la valoración de la participación

debe ser excluido de los fondos propios admisibles. ▪ El exceso en el importe de la participación deducidos los importes anteriores

debe ser evaluado en cuanto a su capacidad para absorber pérdidas de cara su admisibilidad como fondos propios.

• Participaciones en otros tipos de entidades: Se deberá considerar la participación en el cálculo del CSO de riesgo de renta variable Importe admisible para cubrir el CSO i el CMO

Fondos propios S.23.01.01

SA=1; MUTUA=0,75 1 Total Nivel 1 No restringido Nivel 1 Restringido Nivel 2 Nivel 3

C0010 C0020 C0030 C0040 C0050

Fondos propios básicos

Capital social de acciones ordinarias (incluidas las acciones propias) R0010 330.050,61 330.050,61

Prima de emisión de las acciones ordinarias R0030 0,00 0,00

Fondo mutual inicial R0040 0,00 0,00

Cuentas mutuales subordinadas R0050 0,00

Fondos excedentarios R0070 0,00

Acciones preferentes R0090 0,00

Primas de emisión de acciones y participaciones preferentes R0110 0,00

Reserva de Conciliación R0130 14.968.819,34 14.968.819,34

Pasivos subordinados R0140 0,00

Importe equivalente al valor de los activos por impuestos diferidos netos R0160 0,00 0,00

Otros elementos aprobados por la autoridad supervisora como fondos propios básicos no

especificados anteriormenteR0180

0,00

Fondos propios de los estados financieros que no deben representarse mediante la reserva de

conciliación y no satisfacen los criterios para su clasificación como fondos propios de Solvencia II

Fondos propios de los estados financieros que no deben representarse mediante la reserva de

conciliación y no satisfacen los criterios para su clasificación como fondos propios de Solvencia II R0220

Deducciones no incluidas en la reserva de conciliación

Deducción por participaciones en entidades financieras y de crédito R0230 0,00

Total fondos propios básicos después de ajustes R0290 15.298.869,95 15.298.869,95 0,00 0,00 0,00

Fondos Propios Complementarios

Capital social ordinario no desembolsado ni exigido R0300 0,00

Fondo mutual inicial no desembolsado ni exigido R0310 0,00

Capital social de acciones preferentes no desembolsado ni exigido R0320 0,00

Compromiso juridico para suscribir y pagar los pasivos subordinados a instancia del tenedor R0330 0,00

Cartas de crédito y garantías establecidas en el artículo 96(2) de la Directiva 2009/138/EC R0340 0,00

Otras cartas de crédito y garantías guardadas en depósito distintas de las establecidas en el artículo

96(2) de la Directiva 2009/138/ECR0350

0,00

Derramas futuras exigibles a las mutuas y sociedades mutualistas de navieros establecidas en el

parrafo primero punto 3 del art. 96 de la Directiva 2009/138/ECR0360

0,00

Derramas futuras exigibles a las mutuas y sociedades mutualistas de navieros distintas a las

establecidas en el parrafo primero punto 3 del art. 96 de la Directiva 2009/138/ECR0370

0,00

Otros fondos propios complementarios R0390 0,00 0,00

Total de Fondos Propios Complementarios R0400 0,00 0,00 0,00

Fondos propios disponibles y admisibles

Total de Fondos propios disponibles para cubrir el CSO R0500 15.298.869,95 15.298.869,95 0,00 0,00 0,00

Total de fondos propios disponibles para cubrir el CMO R0510 15.298.869,95 15.298.869,95 0,00 0,00

Total de fondos propios admisibles para cubrir el CSO R0540 15.298.869,95 15.298.869,95 0,00 0,00 0,00

Total de fondos propios admisibles para cubrir el CMO R0550 15.298.869,95 15.298.869,95 0,00 0,00

CSO R0580 2.558.675,02

CMO R0600 852.891,68

Ratio Fondos propios admisibles sobre CSO R0620 5,98

Ratio Fondos propios admisibles sobre CMO R0640 17,94

Reserva de conciliaciónImporte

C0060

Reserva de Conciliación

Exceso de los activos respecto a los pasivos R0700 15298869,95

Acciones propias (incluidas como activos en el balance) R0710 0,00

Dividendos y distribuciones previsibles R0720

Otros elementos de los fondos propios básicos R0730 330.050,61

Ajuste de elementos de fondos propios restringidos respecto a fondos de disponibilidad limitada R0740

Total reserva de conciliación R0760 14.968.819,34

Beneficios previstos

Beneficios previstos incluidos en primas futuras (BPIPF) - Actividades de seguros de vida R0770 0,00

Beneficios previstos incluidos en primas futuras (BPIPF) - Actividades de seguros distintos del seguro de

vidaR0780 0,00

Total BPIPF R0790 0,00

145Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 148: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las

E.2 Capital de solvencia obligatorio y capital mínimo obligatorio

A continuación, se detallan los módulos de calculo del capital de solvencia obligatorio, de los correspondientes riesgos, habiendo empleado para ello la Fórmula Estándar para el cálculo de los requerimientos del capital regulatorio:

Capital de Solvencia obligatorio:

S.25.01.21 Capital de solvencia obligatorio

Capital de solvencia

obligatorio neto

Capital de solvencia

obligatorio bruto

Asignación de los ajustes

debidos a fondos de

disponibilidad limitada y

carteras sujetas a ajuste por

casamiento C0030 C0040 C0050

Riesgo de mercado R0010 6.193.455,66 6.193.455,66 0,00

Riesgo de impago de la contraparte R0020 0,00 0,00 0,00

Riesgo de suscripción de vida R0030 0,00 0,00 0,00

Riesgo de suscripción de enfermedad R0040 227.196,99 227.196,99 0,00

Riesgo de suscripción de no vida R0050 1.155.590,98 1.155.590,98 0,00

Diversificación R0060 -940.882,30 -940.882,30

Riesgo de activos intangibles R0070 0,00 0,00

Capital de solvencia obligatorio básico R0100 6.635.361,33 6.635.361,33

Cálculo del capital de solvencia obligatorio C0100

Riesgo operacional R0130 187.772,07

Capacidad de absorción de pérdidas de las provisiones

técnicasR0140

0,00

Capacidad de absorción de pérdidas de los impuestos

diferidosR0150

-1.705.783,35

Capital obligatorio para las actividades desarrolladas de

acuerdo con el artículo 4 de la Directiva 2003/41/CER0160

0,00

Capital de solvencia obligatorio, excluida la adición de

capitalR0200

5.117.350,05

Adición de capital ya fijada R0210 0,00

Capital de solvencia obligatorio R0220 2.558.675,02

Otra información sobre el SCR

Capital obligatorio para el submódulo de riesgo de

acciones basado en la duración R0400

0,00

Importe total del capital de solvencia obligatorio

nocional para la parte restanteR0410

0,00

Importe total del capital de solvencia obligatorio

nocional para los fondos de disponibilidad limitada R0420

0,00

Importe total del capital de solvencia obligatorio

nocional para las carteras sujetas a ajuste por

casamiento

R0430

0,00

Efectos de diversificación debidos a la agregación del

SCR nocional para los fondos de disponibilidad limitada

a efectos del artículo 304

R0440

0,00

Capital mínimo obligatorio (Régimen Especial)

Capital mínimo obligatorio Importe

A. 1/3 del Capital de Solvencia ObligatorioC0070/R07

70 852.891,68

B. Importe mínimo del capitalC0070/R07

80 200.000

Capital mínimo obligatorio (cantidad mayor entre A y B)C0070/R07

90 852.891,68

146Seguros MDC Informe anual ISFS 2018

Page 149: INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ......Resumen del Informe sobre la Situación Financiera y de Solvencia. El nuevo régimen regulador armonizado a nivel de la UE para las