inv_cient_unid_2

21
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Mtra. Eugenia Rocío Vera Baca [email protected]

description

2ª UNIDAD, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Transcript of inv_cient_unid_2

  • 1. METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN 2 LA INVESTIGACIN CIENTFICA. Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected]

2. Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 2 Nada puede ensanchar ms la mente que la habilidad de investigar sistemtica y sinceramente todo lo que la vida ofrece a tu observacin Marco Aurelio (emperador romano) 3. 2 LA INVESTIGACIN CIENTFICA. Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 3 4. Qu es la investigacin? la investigacin puede ser definida como una serie de mtodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a travs de una serie de operaciones lgicas, tomando como punto de partida datos objetivos. Arias Galicia Fernando, Cit. En Tamayo y Tamayo, (2011) Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 4 5. 2.1 Caractersticas de la investigacin. Planeada. Objetiva. Documentada. Medible. Original (aplicando o creando instrumentos necesarios). Metdica (apoyada en principios generales) Comprobable. Tamayo y Tamayo (2011)Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 5 6. Mtodo general de la investigacin cientfica. (Bernal, 2010, p. 67) Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 6 El conocimiento cientfico es: Ftico Trasciende los hechos Analtico Especializado Claro y preciso Comunicable Verificable Metdico Sistemtico General Legal Explicativo Predictivo Abierto til 7. Valores de los cientficos que norman todo proceso de investigacin: (Arias Galicia, 2010) Objetividad. Racionalidad. Sistematicidad. Verificabilidad. Honestidad. Crtica abierta. Pasin por la verdad. Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 7 8. Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 8 Eleccin del tema Problema MetodologaDelimitacin del tema Objetivos Informe Codificacin Tabulacin Planteamiento Generales Especficos Antecedentes Definicinconceptual Hiptesis Variables Poblacinymuestra Recoleccindedatos Procesamientodedatos identificacin Recursos Revisindelconocimiento Alcanceylmites Descripcin Elementos Formulacin Marco Terico Esquema del Proceso de la Investigacin cientfica Tamayo y Tamayo (2011) 9. Tipos de investigacin Formas Pura Plantea la teora Aplicada Confronta la teora con la realidad Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 9 Tamayo y Tamayo (2011) (progreso o creacin del conocimiento) Pardinas (problemas concretos en circunstancias determinadas) -inmediata- 10. Tipos de investigacin Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 10 Enfoques Cuantitativo Cualitativo 11. Tipos de investigacin Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 11 Tipos Histrica Descriptiva Experimental Otros Su relacin con el tiempo son el punto de partida para el anlisis y comprensin de los enfoques investigtivos. 12. 2.3 Enfoque cuantitativo. (tradicional) Mide las caractersticas de los fenmenos sociales, derivando de un marco conceptual pertinente al problema analizado, a postulados que expresen relaciones entre las variables estudiadas de manera deductiva. El mtodo tiende a generalizar y normalizar resultados. (Bernal, 2010) Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 12 13. El proceso cuantitativo. Idea Planteamiento del problema Revisin de la literatura y desarrollo del marco terico Visualizacin del alcance del estudio Elaboracin de hiptesis y definicin de variables Desarrollo del diseo de investigacin Definicin y seleccin de la muestra Recoleccin de datos Anlisis de los datos Elaboracin del reporte de resultados Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 13 Hernndez Sampieri (2006), P.23 14. 2.3 Enfoque cualitativo (mtodo no tradicional) Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 14 Procura profundizar casos especficos y no a generalizar, siendo prioritario cualificar y describir el fenmeno social a partir de rasgos determinantes, de acuerdo a como sean percibidos por los elementos mismos que se encuentran dentro la situacin estudiada. (Bonilla y Rodrguez, cit. Por Bernal, 2010) 15. El proceso cualitativo. Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 15 Idea Planteamiento del problema Inmersin inicial en el campo Concepcin del diseo del estudio Definicin de la muestra Recoleccin de datos Anlisis de datos Interpretacin de resultados Elaboracin del reporte de resultados Literatura existente (marco de referencia) Hernndez Sampieri (2006), P.24 16. Comparacin de los procesos CARCTERSTICAS CUANTITATIVAS PROCESOS FUNDAMENTALES LDE PROCESO GENERAL DE INVESTIGACIN CARCTERSTICAS CUALITATIVAS Orientacin hacia la descripcin, prediccin y exploracin Especfico y acotado Dirigido hacia datos medibles u observables Planteamiento del problema Orientacin hacia la exploracin, la descripcin y el entendimiento. General y amplio Dirigido a las experiencias de los participantes. Rol fundamental Justificacin para el planteamiento y la necesidad del estudio Revisin de la literatura Rol secundario. Justificacin para el planteamiento y la necesidad del estudio Instrumentos predeterminados Dato numricos Nmero considerable de casos Recoleccin de datos Los dato emergen poco a poco Datos en texto e imagen Nmero relativamente pequeo de casos Anlisis estadstico Descripcin de tendencias, comparacin de grupos o relacin entre variables Comparacin de resultados con predicciones y estudios previos Anlisis de datos Anlisis de textos y material audiovisual Descripcin, anlisis y desarrollo de temas Significado profundo de los resultados Estndar y fijo Objetivo y sin tendencias Reporte de resultados Emergente y flexible Reflexivo y con aceptacin de tendencias Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 16 17. 2.4 El proceso de investigacin. Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 17 18. Cronograma Documento de anteproyecto de investigacin que describe y programa las actividades requeridas para desarrollar la investigacin que se va a realizar segn la secuencia y su respectiva demanda tiempo, considerando: Disponibilidad de tiempo. Experiencia del equipo de trabajo. Recursos financieros. Requerimiento de terminacin del proyecto. Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 18 19. 2.5 Cronograma. Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 19 20. Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 20 Una mquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Ninguna mquina puede hacer el trabajo de un hombre extraordinario Elbert Hubbard 21. Arias Galicia, L. (2010). Metodologa de la Investigacin (7 edicin ed.). Mxio, Mxico, Mxico: Trillas. Baena Paz, G. (2005). Metodologa de la Investigacin (8 reimpresin ed.). Mxico, Mxico: Publicaciones Cultural. Bernal, C. A. (2010). Metodologa de la investigacin (3 edicin ed.). Bogot, Bogot, Colombia: PEARSON EDUCACIN. Eyssautier de la Mora, M. (2002). Metodologa de la Investigacin. Desarrollo de la inteligencia. Mxico, Mxico: ECAFSA. Hernndez Sampieri, R., Fernndez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodologa de la Investigacin (4 Edicin ed.). Mxico, Mxico: McGraw Hill. Tamayo y Tamayo, M. (2011). El proceso de la investigacin cientfica. Mxico, Mxico: Limusa. Mtra. Eugenia Roco Vera Baca [email protected] 21