Juaneloy

5
PERSONAJES DE MI PUEBLO Autora: Profesora Laya Deyanira Marzo, 2015 PERSONAJES DE MI PUEBLO Autora: Profesora Laya Deyanira Marzo, 2015

Transcript of Juaneloy

PERSONAJES DE MI PUEBLO

Autora: Profesora Laya DeyaniraMarzo, 2015

PERSONAJES DE MI PUEBLO

Autora: Profesora Laya DeyaniraMarzo, 2015

JUAN ELOY  GONZALEZ HERRERAJUAN ELOY  GONZALEZ HERRERA

Nace  el  15  de  septiembre  de  1946,  en  la población de Camatagua Estado Aragua, hijo de Ana  Susana  Herrera  y  Antonio  González.  Sus hermanos  son:  Helio  Gonzalez  y  Omaira  de Zambrano; por parte de papá : Pedro Ramirez y Metodio Ramirez. Desde muy pequeño se vino a Carmen de Cura con su familia. Estudió en la UEE  15  de  Enero  hasta  quinto  grado;  en  esos tiempos él con tercer grado le daba suplencia al maestro  Temistocles  Marrero,  cuando  este  se iba  a  Maracay  a  cobrar.  Cuenta  que  recuerda mucho  a  su  primera  maestra  la  señora  Alcira Gómez,  en  sus  tiempos  libres  se  dedicaba  a estudiar  en  la  plaza  Bolívar,  cabe  destacar  que la escuela era de doble turno.

JUAN ELOY  GONZALEZ HERRERAJUAN ELOY  GONZALEZ HERRERA

Desde los once años se intereso por la música, llegando a tocar: cuatro, guitarra y arpa. Recuerda que Pedro Ramirez le dio su primera y única clase de arpa de ahí en adelante aprendió practicando y guíandose por el oído. Participó en el Club 5V, grupo conformado por el padre Ángel;destacándose como promotor de las parrandas navideñas.

Perteneció a la organización AVADE(Asociación Venezolana de artistas en la escena), cuyo lema era: “Artistas Unidos en la Lucha, Unidos en el Arte”

Participó en muchos programas radiales; llegando a tener varios programas a su cargo en radio libertador y crono radial de Petare; fue invitado al festival criollo en radio rumbos; en venezolana de televisión actuó tres veces en el programa de Joselo.

En su juventud se ganaba la vida tocando en varios lugares nocturnos de Caracas, dice: “en esa época las personas eran amables, se podía salir hasta altas horas en la noche; existía mucho respeto.”

Al regresar a la región central realiza trabajos de agricultura, como tractorista sin dejar de lado la vida artística; para los bailes en Carmen de Cura, trajo muchos artistas: Bonifacio Villareal ( el loro de Miranda); el turpial de Miranda y al arpista Calzadilla, entre otros. Además acompaño con el arpa a Brigido Ríos reconocido cantante tuyero.

JUAN ELOY  GONZALEZ HERRERAJUAN ELOY  GONZALEZ HERRERA

JUAN ELOY  GONZALEZ HERRERAJUAN ELOY  GONZALEZ HERRERA

Juan Eloy Gonzalez es padre de siete hijos y tiene seis nietos de los cuales se siente muy orgulloso; es uno de los baluartes de nuestra comunidad que muchos de los pobladores de esta tierra desconocen de sus dotes artísticos y lo mucho que aporto en su juventud.

Entre sus reconocimientos se encuentra el otorgado por participar en el Show de Paco López y disco Show de Venezuela, el cual cita: “ Por sus interminables triunfos artísticos en los escenarios venezolanos y deseando que los mismos no se detengan nunca”. Caracas, 17 de abril de 1973.

“HONOR A QUIEN HONOR MERECE”