Lecturas ti cs

6
LOS NIÑOS COLOMBIANOS DE LA MANO CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. Actualmente la tecnología está marcando la pauta para definir la aceptación o rechazo de los individuos en la sociedad. La ciencia y la nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (computadores, teléfonos celulares, conexiones a Internet, etc.) avanzan cada día mas y no podernos quedarnos al margen de los procesos, es por eso que este artículo me hace reflexionar desde el punto de vista personal y profesional, ya que somos maestros y muchas veces nos varamos por no tener “X” o “Y” herramienta para ejecutar cierta acción. Nos damos cuenta que desde el otro lado del globo las personas están interesadas en pensar un poquito mas en nosotros los de oriente y de acuerdo a sus investigaciones y con el estudio del “subdesarrollo” en el que hemos estado se

Transcript of Lecturas ti cs

Page 1: Lecturas ti cs

LOS NIÑOS COLOMBIANOS DE LA MANO CON LAS

NUEVAS TECNOLOGÍAS.

Actualmente la tecnología está marcando la pauta para definir la aceptación o

rechazo de los individuos en la sociedad.

La ciencia y la nuevas tecnologías de la información y de la comunicación

(computadores, teléfonos celulares, conexiones a Internet, etc.) avanzan cada día

mas y no podernos quedarnos al margen de los procesos, es por eso que este

artículo me hace reflexionar desde el punto de vista personal y profesional, ya que

somos maestros y muchas veces nos varamos por no tener “X” o “Y” herramienta

para ejecutar cierta acción.

Nos damos cuenta que desde el otro lado del globo las personas están

interesadas en pensar un poquito mas en nosotros los de oriente y de acuerdo a

sus investigaciones y con el estudio del “subdesarrollo” en el que hemos estado se

Page 2: Lecturas ti cs

valen de tu sapiencia para darlos una herramienta que nos facilite estar en esa

onda actual.

A Colombia y en particular a ciertos colegios, esta llegando las Laptops “XO” del

proyecto (One Laptop per Child, Una Laptop por Niño), OLPC que nace como una

iniciativa del MIT media labs y se convierte en un fundación sin ánimo de lucro

apoyada por el PNUD (Programa para el Desarrollo de las naciones unidas. Con

un sistema de aprendizaje colaborativo, en el cual las actividades realizadas por el

niño, pueden ser compartidas a sus compañeros de clases, colegio o comunidad.

Esta siendo desarrollado en colegios de la Coruña- Cazuca con niños de escasos

recursos que viven en sitios remotos y en condiciones difíciles, y que son

utilizados para crear experiencias de aprendizaje positivas y duraderas.

Con esta herramienta los niños podrán construir su conocimiento, investigando lo

que requiere de acuerdo a sus intereses, complementando cada vez su

información, logrando un conocimiento más completo, más generalizado.

Se pretende cada vez minimizar su costo, para que sea más accesible al nivel

económico de más niños.

Page 3: Lecturas ti cs

“El fundador y Presidente de OLPC Nicolás Negroponte se comprometió a visitar

otros lugares de Colombia ya que se sorprendido del interés que se tiene por el

tema de tecnología”, manifestó el Gobernador de Caldas.

Esta información es muy alentadora, ya que según estudios Colombia es un país

con el 88.3% de los colombianos mayores de 5 años sabe leer y escribir, que

un68% de los colombianos esta entre los niveles de básica primaria y básica, que

muy pocos hogares en Colombia tiene un computador en casa y hay un bajo nivel

de acceso a Internet, un 13.2%.

El ministerio de educación cada vez se encarga de lograr avances en pro de una

mejor educación, esta pensando en cambiar los niveles de educación por ciclos

con el propósito de responder a las necesidades de lo contemporáneo,

promoviendo habilidades, actitudes y valores que posibiliten el desarrollo del

individuo en la sociedad . Los maestros estamos “metiéndole” la ficha para tener

más en cuenta a ese ser humano ávido de tantas experiencias vemos la

necesidad de cambiar los procesos educativos hacia una formación en

competencias en donde más que conocimientos se den herramientas a los niños y

niñas para construir su propia formación tecnológica, científica, religiosa y ampliar

sus conocimientos culturales.

AL DIA CON LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS DE COMUNICACIÓN EN LA

EDUCACIÓN

Si damos un vistazo al pasado a nivel de educación nos damos

cuenta que hemos progresado mucho y “lo que nos por falta

Page 4: Lecturas ti cs

ver”, me refiero a los avances con los que contamos hoy en día

para accesar al conocimiento; antes el maestro usaba tiza y

pizarrón, luego tableros acrílicos y marcadores borrables…..

Antes era analfabeta el que no sabia leer y escribir , hoy en día

se puede decir que se es analfabeta cuando se esta en el

aislamiento de los avances tecnológicos.

Las nuevas tecnologías llegan a introducirse en la modernidad y

nos EXIGEN a gritos que realicemos esfuerzos de formación, de

adaptación y de "desaprender" muchas cosas que ahora "se

hacen de otra forma" o que simplemente ya no sirven. Esto nos

cuesta más a los mayores porque los jóvenes de hoy en día

aprenden mucho más rápido.

Precisamente para favorecer este proceso que se empieza a

desarrollar desde los entornos educativos, familiares, la escuela

debe integrar también la nueva cultura: alfabetización digital,

adquisición de información, realización de trabajos, elaboración

de material didáctico....

Obviamente le corresponde la escuela debe acercar a los

estudiantes a la cultura de hoy. Por ello es importante la

presencia en clase de un computador, una cámara de vídeo y

televisor, pantallas digitales y otros elementos que ayudan al

desarrollo del programa curricular que se tenga planeado. Este

proceso se debe desarrollar desde los primeros grados escolares

para que se vea un avance gradual y que lo empiecen a ver

como un instrumento amigo que les ayuda a estar en la

Page 5: Lecturas ti cs

actualidad. De igual manera es importante que esté presente

en los hogares.

Entonce, le corresponde al gobierno dotar de computadores con

acceso a Internet, para estar acorde a los cambios originados

por esta revolución, y que los alumnos puedan desarrollar las

competencias necesarias y las habilidades en el uso de sus

diversas herramientas.

Sea cual sea el nivel de integración de las TIC en los centros

educativos, el profesorado necesita también una "alfabetización

digital" y una actualización didáctica que le ayude a conocer,

dominar e integrar los instrumentos tecnológicos y los nuevos

elementos culturales en general en su práctica docente

<http://dewey.uab.es/pmarques/docentes.htm>.

Esto nos pone en la onda actual y a los que no hemos querido o

podido adentrarnos en este campo…. Nos toco porque como

maestros tenemos que admitir que nuestros alumnos están más

enriquecidos del tema, y ¿como nos vamos a quedar atrás?, se

hace un llamado a los docentes para estar en la jugada por que

debemos capacitarnos, para poder tener la información y para

facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje con el

entorno.

Sin embargo, algo malo debía tener, resulta que antes

estábamos en casa compartiendo momentos en unión familiar,

pero fueron apareciendo las nuevas tecnologías y dejamos

Page 6: Lecturas ti cs

“entrar” el televisor que desvío la mirada de muchos, ya la niña

se conecto al mp4 ó al ipod, y ring, ring suena el celular y ya

perdimos a mamá con su bla,bla,bla y el niñito de la casa no ve

ni oye porque esta entre la pelea de Goku de su PSP y el torneo

virtual de su Nintendo Wii y no podía faltar que el padre tenga

que hacer sus transacciones vía Internet desde su portátil. Y el

dialogo y la charladita que nos mantenía pendientes de lo tuyo y

lo mío..

Para finalizar y a pesar de esto y otras cosas si creo que

debemos, en las medida de nuestras posibilidades permitirnos

la posibilidad de estar in……. Informáticos……