Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

22
promoción 2009 MOMENTOS INOLVIDABLE…… GRADO 11-01

Transcript of Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

Page 1: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

promoción 2009

MOMENTOS INOLVIDABLE……GRADO11-01

Page 2: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

Déjenme mumir… (¬_¬)…ZZzzzzzz

LA NOVELA

Page 3: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

PRESEDENTES: Existe toda una tradición de largos relatos narrativos, en verso, propias de tradiciones orales, como la sumeria (Epopeya de Gilgamesh), y la hindú (Ramayana y Mahábharata).Estos relatos épicos en verso se dieron igualmente en Grecia (Homero) y Roma (Virgilio). Es aquí donde se encuentran las primeras ficciones en prosa, tanto en su modalidad satírica (con el Satiricón de Petronio, las increíbles historia de Luciano de Samosata y la obra protopicaresca de Lucio Apuleyo El Asno de Oro). Dos géneros aparecen en la época helenística que se retomarían en el Renacimiento y están en el origen de la novela moderna: la novela bizantina

Page 4: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

se encuentran las primeras ficciones en prosa, tanto en su modalidad satírica (con el Satiricón de Petronio, las increíbles historia de Luciano de Samosata y la obra protopicaresca de Lucio Apuleyo El Asno de Oro). Dos géneros aparecen en la época helenística que se retomarían en el Renacimiento y están en el origen de la novela moderna: la novela bizantina (Heliodoro de Émesa) y la novela pastoril (Dafnis y Cloe, de Longo).

EDAD MEDIA:La novela de Genji o Genji Monogatari, es una novela clásica de la Literatura japonesa y está considerada una de las novelas más antiguas de la historia.En Occidente, en los siglo XI y XII) surgieron los romances, que eran largas narraciones de ficción en verso, que se llamaron así por estar escritos en lengua romance. Se dedicaro

Page 5: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

se encuentran las primeras ficciones en prosa, tanto en su modalidad satírica (con el Satiricón de Petronio, las increíbles historia de Luciano de Samosata y la obra protopicaresca de Lucio Apuleyo El Asno de Oro). Dos géneros aparecen en la época helenística que se retomarían en el Renacimiento y están en el origen de la novela moderna: la novela bizantina (Heliodoro de Émesa) y la novela pastoril (Dafnis y Cloe, de Longo).

EDAD MEDIA:La novela de Genji o Genji Monogatari, es una novela clásica de la Literatura japonesa y está considerada una de las novelas más antiguas de la historia.En Occidente, en los siglo XI y XII) surgieron los romances, que eran largas narraciones de ficción en verso, que se llamaron así por estar escritos en lengua romance. Se dedicaro

Page 6: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

del siglo XV surge en España la novela sentimental, como última derivación de las convencionales teorías provenzales del amor cortés. La obra fundamental del género fue la Cárcel de amor (1497) de Diego de San Pedro. El cambio de un siglo a otro estuvo dominado por los libros de caballerías. En Cataluña, este tipo de prosa novelesca se difundió al idioma catalán, con obras como Tirante el blanco "Tirant lo Blanch" de JoanotMartorell (1460-1464) o la novela anónima Curiale Gualfa (mediados del siglo XV ). La obra más representativa del género fue el Amadis de Gaula (1508)Este género siguió cultivándose el siglo siguiente, con dos ciclos de novelas: los Amadises y los Palmerines.

EDAD MODERNA:-SIGLO XVI:

Page 7: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

del siglo XV surge en España la novela sentimental, como última derivación de las convencionales teorías provenzales del amor cortés. La obra fundamental del género fue la Cárcel de amor (1497) de Diego de San Pedro. El cambio de un siglo a otro estuvo dominado por los libros de caballerías. En Cataluña, este tipo de prosa novelesca se difundió al idioma catalán, con obras como Tirante el blanco "Tirant lo Blanch" de JoanotMartorell (1460-1464) o la novela anónima Curiale Gualfa (mediados del siglo XV ). La obra más representativa del género fue el Amadis de Gaula (1508)Este género siguió cultivándose el siglo siguiente, con dos ciclos de novelas: los Amadises y los Palmerines.

EDAD MODERNA:-SIGLO XVI:

Page 8: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

del siglo XV surge en España la novela sentimental, como última derivación de las convencionales teorías provenzales del amor cortés. La obra fundamental del género fue la Cárcel de amor (1497) de Diego de San Pedro. El cambio de un siglo a otro estuvo dominado por los libros de caballerías. En Cataluña, este tipo de prosa novelesca se difundió al idioma catalán, con obras como Tirante el blanco "Tirant lo Blanch" de JoanotMartorell (1460-1464) o la novela anónima Curiale Gualfa (mediados del siglo XV ). La obra más representativa del género fue el Amadis de Gaula (1508)Este género siguió cultivándose el siglo siguiente, con dos ciclos de novelas: los Amadises y los Palmerines.

EDAD MODERNA:-SIGLO XVI:

Page 9: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

del siglo XV surge en España la novela sentimental, como última derivación de las convencionales teorías provenzales del amor cortés. La obra fundamental del género fue la Cárcel de amor (1497) de Diego de San Pedro. El cambio de un siglo a otro estuvo dominado por los libros de caballerías. En Cataluña, este tipo de prosa novelesca se difundió al idioma catalán, con obras como Tirante el blanco "Tirant lo Blanch" de JoanotMartorell (1460-1464) o la novela anónima Curiale Gualfa (mediados del siglo XV ). La obra más representativa del género fue el Amadis de Gaula (1508)Este género siguió cultivándose el siglo siguiente, con dos ciclos de novelas: los Amadises y los Palmerines.

EDAD MODERNA:-SIGLO XVI:

Page 10: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

del siglo XV surge en España la novela sentimental, como última derivación de las convencionales teorías provenzales del amor cortés. La obra fundamental del género fue la Cárcel de amor (1497) de Diego de San Pedro. El cambio de un siglo a otro estuvo dominado por los libros de caballerías. En Cataluña, este tipo de prosa novelesca se difundió al idioma catalán, con obras como Tirante el blanco "Tirant lo Blanch" de JoanotMartorell (1460-1464) o la novela anónima Curiale Gualfa (mediados del siglo XV ). La obra más representativa del género fue el Amadis de Gaula (1508)Este género siguió cultivándose el siglo siguiente, con dos ciclos de novelas: los Amadises y los Palmerines.

EDAD MODERNA:-SIGLO XVI:

Page 11: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Page 12: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Page 13: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

del siglo XV surge en España la novela sentimental, como última derivación de las convencionales teorías provenzales del amor cortés. La obra fundamental del género fue la Cárcel de amor (1497) de Diego de San Pedro. El cambio de un siglo a otro estuvo dominado por los libros de caballerías. En Cataluña, este tipo de prosa novelesca se difundió al idioma catalán, con obras como Tirante el blanco "Tirant lo Blanch" de JoanotMartorell (1460-1464) o la novela anónima Curiale Gualfa (mediados del siglo XV ). La obra más representativa del género fue el Amadis de Gaula (1508)Este género siguió cultivándose el siglo siguiente, con dos ciclos de novelas: los Amadises y los Palmerines.

EDAD MODERNA:-SIGLO XVI:

Page 14: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Page 15: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

Mmmm….. (U_U)… ???

Page 16: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Page 17: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Page 18: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

del siglo XV surge en España la novela sentimental, como última derivación de las convencionales teorías provenzales del amor cortés. La obra fundamental del género fue la Cárcel de amor (1497) de Diego de San Pedro. El cambio de un siglo a otro estuvo dominado por los libros de caballerías. En Cataluña, este tipo de prosa novelesca se difundió al idioma catalán, con obras como Tirante el blanco "Tirant lo Blanch" de JoanotMartorell (1460-1464) o la novela anónima Curiale Gualfa (mediados del siglo XV ). La obra más representativa del género fue el Amadis de Gaula (1508)Este género siguió cultivándose el siglo siguiente, con dos ciclos de novelas: los Amadises y los Palmerines.

EDAD MODERNA:-SIGLO XVI:

Page 19: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

del siglo XV surge en España la novela sentimental, como última derivación de las convencionales teorías provenzales del amor cortés. La obra fundamental del género fue la Cárcel de amor (1497) de Diego de San Pedro. El cambio de un siglo a otro estuvo dominado por los libros de caballerías. En Cataluña, este tipo de prosa novelesca se difundió al idioma catalán, con obras como Tirante el blanco "Tirant lo Blanch" de JoanotMartorell (1460-1464) o la novela anónima Curiale Gualfa (mediados del siglo XV ). La obra más representativa del género fue el Amadis de Gaula (1508)Este género siguió cultivándose el siglo siguiente, con dos ciclos de novelas: los Amadises y los Palmerines.

EDAD MODERNA:-SIGLO XVI:

Page 20: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Page 21: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Page 22: Lllllllllllllllllllllllllllllllzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz