Macroeconomia

8
MACROECONOMÍA MACROECONOMÍA PROFESORA:VERÓNICA PIEDAD GORDILLO. AREA : Historia, Geografía y Economía GRADO : 4to”D”. 2010

Transcript of Macroeconomia

Page 1: Macroeconomia

MACROECONOMÍAMACROECONOMÍA

PROFESORA: VERÓNICA PIEDAD GORDILLO.AREA : Historia, Geografía y Economía GRADO : 4to”D”.

2010

Page 2: Macroeconomia

VARIABLES DE LA MACROECONOMÍAVARIABLES DE LA MACROECONOMÍA

1. PRODUCCION: Personas que trabajan para crear los bienes económicos y servicios ejemplo. La Producción Agraria, Minera, etc.

2. LOS PRECIOS: Es la Suma de dinero que pagamos por un bien o un servicio. Ej. Comprar un artefacto . Un salario, también constituye un precio.

3. EL EMPLEO Ó TRABAJO: Actividad que realiza el hombre ó mujer, física ó mentalmente para producir bienes y servicios.

PRODUCCION BRUTO INTERNOEs el valor monetario del conjunto de bienes y servicios, producidos en un tiempo determinado por nacionales y extranjeros.

_____________________________________________________________

UNA VEZ ACABADO DE TERMINAR DE COPIAR LAS VARIABLES DE LA MACROECONOMÍA, AHORA DESARROLLA EN FORMA SILENCIOSA LAS SIGUIENTES DIAPOSITIVAS EN SU PRACTICA.

Page 3: Macroeconomia

LA MACROECONOMÍALA MACROECONOMÍA

Las políticas macroeconómicas tienen por objeto favorecer un alto y creciente nivel de vida en la población, que se debe manifestar en elevados índices de producción, bajas tasas de desempleo, precios y tipos de cambio estables y un presupuesto fiscal y una balanza de pagos equilibrados.

La Macroeconomía contempla la existencia de una serie de índices que permiten medir el crecimiento, la inflación y el desempleo.

Page 4: Macroeconomia

RIQUEZA Y CRECIMIENTO NACIONAL.-

La Riqueza que posee un país corresponde al conjunto de todos los bienes, naturales o elaborados, que se encuentran a disposición de sus habitantes para el desarrollo de sus actividades económicas. Esas actividades corresponde al flujo circular de la economía, que alude a los bienes y servicios que comprar los consumidores a las empresas que los producen y a los ingresos que reciben las familias en forma de salarios.

Page 5: Macroeconomia

EL PRODUCTO O RENTA NACIONAL.-

Para calcular el monto de la riqueza nacional se han establecido una serie de índices que miden la actividad económica que tiene un país. Uno de los aspectos más relevantes en el calculo de la riqueza nacional es el producto o renta nacional, que corresponde al valor total de los bienes y servicios finales producidos en un año. Este valor se expresa en dinero.

Page 6: Macroeconomia

El nivel de producción total de una economía es la medida clave de la actividad económica de un país. Uno de los indicadores más utilizados para hacer esta medición es el Producto Bruto Interno que se define como el valor total de la producción de bienes y servicios realizada al interior de un país por todos los que residen en el, en un año.

Ver Video:

http://7073hgye.blogspot.com/

Page 7: Macroeconomia

La Medición de Crecimiento Económico se obtienen considerando la evolución histórica (a lo largo plazo), la producción, tomando como valor el PBI. Los porcentajes, valor con el que se expresa este indicador macroeconómico, corresponden a la variación porcentual registrada por le producto bruto interno respecto al valor obtenido del año anterior.

Este indicador no refleja, necesariamente, un mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del país solo aporta estadísticas generales que no consideran el problema de la distribución de la riqueza en la población. Por esta razón, no se debe confundir crecimiento con desarrollo económico.

El Perú es uno de los países que más ha crecido en la región (7.67% en el año 2006). Sin embargo el 44.5% de la población vive en condiciones de pobreza. Esto se debe a que los ingresos no se distribuyen de manera equilibrada en el país.

Page 8: Macroeconomia

TRABAJO PRACTICO INDIVIDUAL N°06TRABAJO PRACTICO INDIVIDUAL N°06Pág. 194 y 195.Pág. 194 y 195. RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. ¿Cuáles son los objetivos de las Políticas Macroeconómicas?

2. ¿Cuándo un país posee Riqueza y Crecimiento Nacional?

3. ¿Qué aspecto mide la Actividad Económica de un País?

4. ¿Cuál es el indicador más utilizado para acudir al Nivel de Producción de una Economía y como se define?

5. ¿Por qué el indicador P.B.I (Producto Bruto Interno) no refleja un comportamiento de la calidad de vida de las habitantes del país?

6. El Perú ha crecido económicamente más en el 2006, hasta hoy; Por que un gran porcentaje de la población se encuentra en condiciones de pobreza.

7. Defina y compara los siguientes conceptos.

a) Producto ó Renta Nacional

b) Producto Bruto Interno

c) Producto Bruto Interno Per Capital (P.B.I)

d) Ingreso Per cápita

e) Medición del Crecimiento Económico.

http://7073hgye.blogspot.com/

MACROECONOMÍAMACROECONOMÍA