Magday.diazmpi

11
Programa de Experto en Elearning Módulo 6 Bloque PACIE Magda Y. Díaz G. VENEZUELA

Transcript of Magday.diazmpi

Page 1: Magday.diazmpi

Programa de Experto en ElearningMódulo 6

Bloque PACIE

Magda Y. Díaz G.VENEZUELA

Page 2: Magday.diazmpi

I

N

T

R

O

D

U

C

C

I

Ó

N

La creación de la metodología PACIE es una obra del Ingeniero Pedro Camacho que ha sabido transmitir dicha metodología basándose en la siguiente premisa:

Page 3: Magday.diazmpi

La estructura de nuestra aula virtual esta enfocada en la

utilización de la metodología PACIE, esta permite el uso

de las TIC s como un estrategia de los procesos de

aprendizaje y auto aprendizaje, para la búsqueda y

obtención de información, como punto clave del logro de

los objetivos del estudiante y de la institución, utilizando

elementos socioeducativos como es el

acompañamiento, motivación, calidad y calidez humana

incorporando los procesos de comunicación e

información, para promover en el individuo o estudiante

un elevado poder de análisis y criticidad obteniendo

aportes para su crecimiento profesional y personal.

I

N

T

R

O

D

U

C

C

I

Ó

N

Page 4: Magday.diazmpi

M

E

T

O

D

O

L

O

G

I

A

P

A

C

I

E

Page 5: Magday.diazmpi

Es el más importante dentro del proceso metodológico por ser el eje de interacción dentro de una aula virtual, y la fuente de conocimiento cooperativo.

BLOQUE

CERO

Page 6: Magday.diazmpi

S

E

C

C

I

Ó

N

D

E

I

N

F

O

R

M

A

C

I

Ó

N

Rúbrica de evaluación Parámetros, reglas de evaluación del curso

Presentación del curso Objetivos

Presentación del tutor Quien es el tutor

Información guía Como funciona el aula

Esta sección tiene los siguientes recursos:

Permite al estudiante conocer la información general del curso, del tutor y del proceso de evaluación.

Page 7: Magday.diazmpi

Esta sección tiene como finalidad comunicar el proceso y

operatividad del aula. Se irá alimentando desde el inicio al final del

curso con información pertinente como la mostrada en el siguiente

gráfico.

S

E

C

C

I

Ó

N

D

E

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

Ó

N

Page 8: Magday.diazmpi

En esta sección los estudiantes, se interrelacionan en forma

social, y constituye un espacio de apoyo y aprendizaje

cooperativo; podemos realizar las siguiente actividades:

S

E

C

C

I

Ó

N

D

E

I

N

T

E

R

A

C

C

I

Ó

N

Page 9: Magday.diazmpi

SECCIÓN DE INFORMACIÓN (Sobre el curso, el tutor, y la evaluación)

SECCIÓN DE COMUNICACIÓN (Sobre el proceso y operatividad del aula)

SECCIÓN DE INTERACCIÓN (Social, de apoyo y aprendizaje cooperativo)

GUÍA PARA INICIAR

PRESENTACIÓN DEL CURSO

RUBRICA DE EVALUACIÓN

CARTELERA EN LÍNEA

CAFETERÍA VIRTUAL

EL TALLER

Tiempos y fechas definidas / Orden y ubicación (Bloque 0)E

J

E

M

P

L

O

B

L

O

Q

U

E

0

Page 10: Magday.diazmpi

B

I

B

L

I

O

G

R

A

F

I

A

Camacho, P. (2004b) PACIE visión macro. Fundación para la actualización tecnológica de Latinoamérica. disponible online. http://fatla.org/epe/mod/resource/view.php?id=219

ÁLVAREZ A. JOSÉ V. “Uso de Estándares E-learning en espaciosEducativos”. Revista Fuentes. Disponible en: http://www.cica.es/aliens/revfuentes/campo_02.htm

http://www.virtualeduca.org/

Page 11: Magday.diazmpi