Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola

4
Caracas 1 de Diciembre 2013 Rosa Sarmiento Marian Naidenoff Carolina Carmona

description

Descripción de las matrices DOFA y PEEA concernientes a la organización Coca Cola

Transcript of Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola

Page 1: Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola

Caracas 1 de Diciembre 2013

Rosa SarmientoMarian NaidenoffCarolina Carmona

Page 2: Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola

F

•Marca conocida en todo el mundo.

•Formula del producto secreta, el producto es inimitable.

•La empresa está presente en grandes eventos deportivos, tiene una visibilidad en el mundo.

•Confiabilidad en la calidad del producto.

•Canales de distribución: podemos encontrar la marca en lugares de venta como por ejemplo restaurantes.

•Conocen bien el mercado de las gaseosas, es por eso que tiene una multitud de diferentes productos (coca clasic, light, zero).

O

•Podemos recibir publicidad gratis por las noticias que van a hablar sobre nuestro concepto único sin alguno costo.

•El uso de Internet y tv cable está en aumento y le empresa puede utilizarlos ambos medios para publicitar de manera más fácil y más completa.

•El consumo per cápita destinado a la alimentación está en aumento gracias al desarrollo del país.

D

•El precio de Coca Cola es más alto que su competencia.

•No pueden tomar la plaza de Inca Kola en el mercado porque no tienen la imagen de un producto peruano.

•Tiene un problema de imagen porque la empresa está asociada con los estados unidos (si el país tiene una mala imagen la marca también) y de vez en cuando la marca esta víctima de un boicot.

A

•Podemos encontrar una competencia diferente de las gaseosas como los jugos o yogurts que se venden en supermercados y kioscos.

•El mercado de las gaseosas no tiene altas barreras de entrada y tal vez vamos a asistir a la creación de nuevos competidores con productos innovadores.

Page 3: Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola

Fortaleza Financiera

Retorno de la Inversión

Flujo de Caja

Capital de Trabajo

Estabilidad Ambiental

Cambios Tecnológicos

Tasa de Inflación

Rango de Precios del Producto

Presión Competitiva

Posición Estratégica Interna

Posición Estratégica Externa

Page 4: Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola

Ventaja Competitiva

Participación en el Mercado

Calidad del Producto

Lealtad del Consumidor

Capacidad de Competencia

Control Sobre Proveedores y Distribuidores

Fortaleza de la Industria

Potencial de Crecimiento

Estabilidad Financiera

Utilización de los Productos

Potencial de Utilidades

Intensidad del Capital

Posición Estratégica Interna

Posición Estratégica Externa