Planificacion Artes 5b

6
King´ Cordillera / 2015 PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA Curso 5° Básico B Docente Nathaly Gómez Fecha entrega Mes Unidad de Aprendizaje junio Sector de Aprendizaje ARTES UNIDAD 1 N° Clase, Fecha y N° de Horas. OBJETIVO CLASE CONTENIDO OBJETIVO DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD RECURSOS EVALUACIÓN INSTRUMENTO INDICADOR Clase 1 (1hor as) 05/06 Reconocer características del impresionismo por medio de videos e imágenes Movimientos artísticos impresionista y postimpresionista (técnicas, uso de elementos de lenguaje visual y elementos contextuales) Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del: entorno cultural: Chile, su paisaje y sus costumbres en el pasado y en el presente; entorno artístico: impresionismo y postimpresionismo; diseño en Chile, Latinoamérica y del resto del mundo. inicio: Activación de conocimientos previos por medio de preguntas. Observan diversas imágenes de los más relevantes pintores impresionistas. Describen pinturas observadas por medio de preguntas. Desarrollo: Reconocen elementos contextuales el movimiento artístico por medio de la explicación del docente. Reconocen técnica de pintura característica del movimiento mediante imágenes y preguntas de carácter explicito e inferencial. Reconocen lenguaje visual de pintura característica del movimiento mediante imágenes y preguntas de carácter explicito e inferencial. Nota: Se solicita que realicen una pintura en tempera o oleo basándose en los elementos revisados en clase, la cual Computador Proyector o televisor Parlantes Tipo de evaluación : Formativa Instrumento: Registro anecdótico Indicadores: Describe lo aprendido Reconoce su propio aprendizaje Reflexiona sobre lo aprendido Descubre sus falencias Propone metas para mejorar

description

ar

Transcript of Planificacion Artes 5b

King Cordillera / 2015 PLANIFICACIN CLASE A CLASE

UNIDAD TCNICO PEDAGGICA

Curso5 Bsico BDocenteNathaly Gmez

Fecha entregaMesUnidad de Aprendizajejunio

Sector de AprendizajeARTES UNIDAD 1

N Clase, Fecha y N de Horas.OBJETIVO CLASECONTENIDOOBJETIVO DE APRENDIZAJEACTIVIDADRECURSOSEVALUACIN INSTRUMENTO INDICADOR

Clase1 (1horas)05/06

Reconocer caractersticas del impresionismo por medio de videos e imgenes Movimientos artsticos impresionista y postimpresionista (tcnicas, uso de elementos de lenguaje visual y elementos contextuales)Crear trabajos de arte y diseos a partir de sus propias ideas y de la observacin del: entorno cultural: Chile, su paisaje y sus costumbres en el pasado y en el presente; entorno artstico: impresionismo y postimpresionismo; diseo en Chile, Latinoamrica y del resto del mundo.

inicio:Activacin de conocimientos previos por medio de preguntas. Observan diversas imgenes de los ms relevantes pintores impresionistas. Describen pinturas observadas por medio de preguntas.Desarrollo:Reconocen elementos contextuales el movimiento artstico por medio de la explicacin del docente. Reconocen tcnica de pintura caracterstica del movimiento mediante imgenes y preguntas de carcter explicito e inferencial. Reconocen lenguaje visual de pintura caracterstica del movimiento mediante imgenes y preguntas de carcter explicito e inferencial. Nota: Se solicita que realicen una pintura en tempera o oleo basndose en los elementos revisados en clase, la cual deben traer terminada para la prxima clase, para ser evaluada por medio de una rbrica. La cual ser entregada durante la semana.Cierre: Realizan meta cognicin por medio de un registro anecdtico. Con las preguntas de gua Qu aprend? Cmo lo aprend? Para qu lo aprend? hay algo que me haya presentado alguna dificultad? Cmo la superaras? ComputadorProyector o televisorParlantes

Tipo de evaluacin : Formativa

Instrumento: Registro anecdtico Indicadores: Describe lo aprendido Reconoce su propio aprendizaje Reflexiona sobre lo aprendido Descubre sus falencias Propone metas para mejorar

HABILIDADES: OBSERVAR, CREAREJE TEMTICO: EXPRESAR Y CREAR VISUALMENTEACTITUDES: Demostrar disposicin a expresar artsticamente las propias ideas y sentimientos. Valorar y cuidar el patrimonio artstico de su comunidad, regin, pas y de la humanidad.

Curso5 Bsico BDocenteNathaly Gmez

Fecha entregaMesUnidad de Aprendizajejunio

Sector de AprendizajeARTES UNIDAD 1

N Clase, Fecha y N de Horas.OBJETIVO CLASECONTENIDOOBJETIVO DE APRENDIZAJEACTIVIDADRECURSOSEVALUACIN INSTRUMENTO INDICADOR

Clase1 (1horas)12/06Reconocer caractersticas del movimiento post impresionismo por medio de videos e imgenes Movimientos artsticos impresionista y postimpresionista (tcnicas, uso de elementos de lenguaje visual y elementos contextuales)Crear trabajos de arte y diseos a partir de sus propias ideas y de la observacin del: entorno cultural: Chile, su paisaje y sus costumbres en el pasado y en el presente; entorno artstico: impresionismo y postimpresionismo; diseo en Chile, Latinoamrica y del resto del mundo.

inicio:Activacin de conocimientos previos por medio de preguntas. Observan diversas imgenes de los ms relevantes pintores post impresionistas. Describen pinturas observadas por medio de preguntas.Desarrollo:Reconocen elementos contextuales el movimiento artstico por medio de la explicacin del docente. Reconocen tcnica de pintura caracterstica del movimiento mediante imgenes y preguntas de carcter explicito e inferencial. Reconocen lenguaje visual de pintura caracterstica del movimiento mediante imgenes y preguntas de carcter explicito e inferencial.Nota: Se solicita que realicen una pintura en tempera, oleo o lpices pastel; basndose en los elementos revisados en clase, la cual deben traer terminada para la prxima clase, para ser evaluada por medio de una rbrica. La cual ser entregada durante la clase..Cierre:Realizan meta cognicin por medio de un registro anecdtico. Con las preguntas de gua Qu aprend? Cmo lo aprend? Para qu lo aprend? hay algo que me haya presentado alguna dificultad? Cmo la superaras? ComputadorProyector o televisorParlantes

Tipo de evaluacin : Formativa

Instrumento: Registro anecdtico Indicadores: Describe lo aprendido Reconoce su propio aprendizaje Reflexiona sobre lo aprendido Descubre sus falencias Propone metas para mejorar

HABILIDADES: OBSERVAR, CREAREJE TEMTICO: EXPRESAR Y CREAR VISUALMENTEACTITUDES: Demostrar disposicin a expresar artsticamente las propias ideas y sentimientos. Valorar y cuidar el patrimonio artstico de su comunidad, regin, pas y de la humanidad.

Curso5 Bsico BDocenteNathaly Gmez

Fecha entregaMesUnidad de Aprendizajejunio

Sector de AprendizajeARTES UNIDAD 1

N Clase, Fecha y N de Horas.OBJETIVO CLASECONTENIDOOBJETIVO DE APRENDIZAJEACTIVIDADRECURSOSEVALUACIN INSTRUMENTO INDICADOR

Clase1 (1horas)19/06Reconocer la utilizacin de colores complementarios en el arte color (complementario)

Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual(incluidos los de niveles anteriores) en trabajos dearte y diseo con diferentes propsitos expresivos,comunicativos y creativos: color (complementario) formas (abiertas y cerradas) luz y sombra (OA 2)inicio:Activacin de conocimientos previos por medio de preguntas. Observan diferente imgenes sobre la teora del color. Describen imgenes observadas por medio de preguntas.Desarrollo:Reconocen por medio de la explicacin del docente la utilizacin de colores complementarios en el puntillismo por medio de preguntas de carcter explicito e implcito.. Reconocen utilizacin de colores complementarios en diferentes obras de arte por medio de preguntas de carcter explicito e inferencial.Nota: Se solicita que realicen una obra artstica utilizando los elementos vistos en la clase, utilizacin de colores complementarios y puntillismo; la cual deben traer terminada para la prxima clase, para ser evaluada por medio de una rbrica. La cual ser entregada durante la clase Cierre:Realizan meta cognicin por medio de un registro anecdtico. Con las preguntas de gua Qu aprend? Cmo lo aprend? Para qu lo aprend? hay algo que me haya presentado alguna dificultad? Cmo la superaras? ComputadorProyector o televisorParlantes

Tipo de evaluacin : Formativa

Instrumento: Registro anecdtico Indicadores: Describe lo aprendido Reconoce su propio aprendizaje Reflexiona sobre lo aprendido Descubre sus falencias Propone metas para mejorar

Curso5 Bsico BDocenteNathaly Gmez

Fecha entregaMesUnidad de Aprendizajejunio

Sector de AprendizajeARTES UNIDAD 1

N Clase, Fecha y N de Horas.OBJETIVO CLASECONTENIDOOBJETIVO DE APRENDIZAJEACTIVIDADRECURSOSEVALUACIN INSTRUMENTO INDICADOR

Clase1 (1horas)26/06Reconocer la utilizacin de formas abiertas y cerradas en obras de arte formas (abiertas y cerradas)Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual(incluidos los de niveles anteriores) en trabajos dearte y diseo con diferentes propsitos expresivos,comunicativos y creativos: color (complementario) formas (abiertas y cerradas) luz y sombra (OA 2)inicio:Activacin de conocimientos previos por medio de preguntas. Observan diferente imgenes sobre el uso de formas abiertas y cerradas. Describen imgenes observadas por medio de preguntas.Desarrollo:Reconocen por medio de la explicacin del docente la utilizacin de formas abiertas y cerradas en diversas obras de arte por medio de preguntas de carcter explicito e implcito.Nota: Se solicita que realicen una obra artstica utilizando impresiones o fotocopias en blanco y negro de algunas de las obras recortan diferentes elementos, arman su propio bodegn (naturaleza muerta), para luego pintan con diferentes materiales, tempera, lpices pastes, oleos, etc, ; la cual deben traer terminada para la prxima clase, para ser evaluada por medio de una rbrica. La cual ser entregada durante la claseCierre:Realizan meta cognicin por medio de un registro anecdtico. Con las preguntas de gua Qu aprend? Cmo lo aprend? Para qu lo aprend? hay algo que me haya presentado alguna dificultad? Cmo la superaras? ComputadorProyector o televisorParlantes

Tipo de evaluacin : Formativa

Instrumento: Registro anecdtico Indicadores: Describe lo aprendido Reconoce su propio aprendizaje Reflexiona sobre lo aprendido Descubre sus falencias Propone metas para mejorar